Está en la página 1de 5

PROYECTO

Descripción del problema


En el transcurso de estadía en la universidad un grupo de estudiantes pudieron
observar que la población estudiantil tienen un amplio consumo de chocolates
ya que es un alimento rico en proteínas y está al alcance de cualquier persona,
es por ello que hemos decidido indagar los gustos y preferencias de este
alimento por parte del consumidor final para que se sientan más satisfechos
con dicho producto, debido a esto nos hemos hecho la siguiente pregunta:
¿Cómo elaborar los mejores chocolates al gusto de los estudiantes de la UCC?

Objetivos generales
 Constituir una empresa de chocolates al gusto de los estudiantes de la UCC
con ingredientes caseros.

Objetivos específicos
 Analizar las cantidades y elementos de chocolate consumidas en el mes
por parte de los estudiantes.
 Indagar la satisfacción que obtiene el consumidor a la hora de realizar la
adquisición y el consumo de los chocolates, teniendo en cuenta el
sabor, la forma y el tamaño de dicho alimento.
 Demostrar el gusto de los consumidores hacia el chocolate.
Justificación

Decidimos escoger esta problemática, debido a que nos hemos dado cuenta
que se ve un consumo masivo de chocolatinas a diario en la universidad por
parte de los estudiantes, sin importar la marca, el precio o sabor. Además
porque no conocemos alguna otra empresa con nuestros productos. Esto se
decidió con el fin de lograr que los estudiantes obtengan una mejor calidad de
producto y así queden satisfechos al consumir un chocolate.

Marco teórico
EMPRESA
La empresa es una entidad conformada básicamente por personas,
aspiraciones, realizaciones, bienes materiales y capacidades técnicas y
financieras; todo lo cual, le permite dedicarse a la producción y transformación
de productos y/o la prestación de servicios para satisfacer necesidades y
deseos existentes en la sociedad, con la finalidad de obtener una utilidad o
beneficio.

La empresa de chocolates es una organización, constituida por cuatro


personas que consiste en elaborar chocolates caseros con diferentes diseños
y presentaciones dándole un precio cómodo al consumidor. Esta tiene como
misión: Proporcionar la mejor calidad de chocolates a las personas, para que
satisfagan sus antojos y puedan deleitarse con nuestros agradables productos.
Visión: Seremos una empresa que busca la satisfacción de nuestros clientes y
el bienestar de nuestros socios, trabajadores y de la comunidad. Siendo
reconocidos por la calidad de nuestros productos.

El chocolate: es el alimento que se obtiene mezclando azúcar con dos


productos derivados de la manipulación de las semillas del cacao: una materia
sólida (la pasta de cacao) y una materia grasa (la manteca de cacao).[] A partir
de esta combinación básica, se elaboran los distintos tipos de chocolate, que
dependen de la proporción entre estos elementos y de su mezcla o no con
otros productos tales como leche y frutos secos.

Historia del chocolate


La aparición del chocolate se dio en la época de los mayas, alrededor del año
600, se dice que los aztecas lo utilizaban como bebida con cacao, el cual era
amargo y concentrado llamado “techocolat” reservado al emperador, a los
nobles y a los guerreros. El cacao en esta época era un valor preciado, más
que el oro y fue utilizado como instrumento de trueque.
En el año de 1528 el chocolate llega a conquistar a Europa, hecho que se llevo
a cabo por un español llamado Hernán  Cortés, quien al haber estado años
atrás en el pueblo de los aztecas, conoció esta bebida la cual fue mejorada
agradándole otros ingredientes como el azúcar.

Por mucho tiempo, el chocolate fue exclusividad española y estaba reservado a


las clases sociales privilegiadas. Ya en 1615 fue introducido oficialmente en
Francia, En Alemania apareció  en 1646, allí estaba grabado con muchos
impuestos y se hacia difícil su consumo. En 1875, también en Vevey, el
laboratorio del Henri Nestlé, un colega llamado Daniel Peter tuvo la idea de
incorporar leche al chocolate. Así nació el primer chocolate con leche del
mundo. Años después, en los países Europeos se siguieron incorporando
nuevas industrias y cada ves se le aplicaban mejores formas de preparación al
chocolate para perfeccionándolo día a día.

En cuanto a nuestro país a comienzos del siglo XIX, surgieron los primeros
intentos para cultivar sistemáticamente el cacao en Santa fe de Antioquia y a
finales de este siglo ya se producían unas 6.000 toneladas de cacao. A pesar
de los distintos problemas que enfrentaron los agricultores, el chocolate como
bebida se integró poco a poco a la vida diaria y creó toda una cultura a su
alrededor.

Para 1918 el chocolate ya había ganado popularidad entre la población de


Antioquia y Medellín, al punto que la canasta de alimentos que diseñó el
ingeniero Alejandro López con el fin de medir la inflación, estableció que una
familia típica de diez personas en Medellín, consumía al mes dos libras de
chocolate.

En nuestro país actualmente existe una gran empresa de chocolates, la cual se


ha preocupado por mejorar en el transcurso de los años desde su creación en
el año 1920 sus productos para satisfacer a los consumidores, esta es la
Compañía Nacional de Chocolates, una de las más grandes y prosperas de
nuestro país.

Metodología
Fase1
Primero que todo pensamos en que producto tenia mayor consumo y fácil
comercialización entonces encontramos que el producto más acertado seria el
chocolate.

Fase 2
En la fase dos lo que hicimos fue realizar una encuesta a 20 personas para
obtener más información de los gustos de la población estudiantil y con ello
poder crear un producto de alta calidad y que sea consumido con el mayor
gusto.

Fase 3
En esta fase lo que hicimos fue realizar la respectiva tabulación con los
resultados de la encuesta para poder observar que gusto tenía la población por
el chocolate y así tomar una decisión para tener en cuenta.

f
8
7
6
5 f
4
3
2
1
0
9.8 - 18.2 18.2 - 26.6 26.6 - 35 35 - 43.4 43.4 - 51.8 51.8 - 60.2

Fase 4
En esta fase iniciamos con el marco teórico de la empresa planeando unos
objetivos, misión y visión de la empresa para poder guiarnos y así todos
trabajar con concordancia, estos fueron:
Objetivos:
 Dar a conocer nuestros productos en nuestra región, haciendo posible la
comercialización de la mejor calidad de chocolates, y así satisfacer el
gusto y el paladar de nuestros clientes.
 
 Innovar con nuevos productos a base chocolates bajos en grasa,
demostrando que somos la empresa número uno en calidad y
satisfacción de las necesidades de nuestros clientes.
 Choco aventuras se proyecta a ser una empresa productora a nivel
nacional, llegando a producir las cantidades demandas por nuestros

Misión:

La empresa Choco Aventuras Ltda. Proporciona la mejor calidad de chocolates


a las personas, para que satisfagan sus antojos y puedan deleitarse con
nuestros agradables productos.

Visión:
Seremos una empresa que busca la satisfacción de nuestros clientes y el
bienestar de nuestros socios, trabajadores y de la comunidad. Siendo
reconocidos por la calidad de nuestros productos

Resultados
Durante la investigación pudimos observar que los estudiantes tienen un alto
nivel consumo de chocolate, además prefieren consumir el chocolate negro ya
que este es el tradicional en nuestra sociedad, debido a que tiene mas del 50%
de chocolate puro, también pudimos identificar en esta población que es viable
el mercado de los chocolates. Como podemos ver en la siguiente grafica el
60% de la población estudiantil prefiere el chocolate negro, el 20% prefieren el
chocolate blanco, el 15% consumen los dos tipos de chocolate y por ultimo el
5% no consume ningún chocolate.

chocolates
negro blanco negro y blanco no consume

5%

15%

20% 60%

Bibliografía
 Compañía nacional de chocolates

 http://saberesysabores.com.ar/cacao.html

 http://www.paisas.us/chocolate.html

También podría gustarte