Está en la página 1de 350

CHILE

Un siglo de políticas en vivienda y barrio


La realización del Documento “Chile. Un Siglo de Políticas en Vivienda y Barrio”, fue instruida y supervisada por Sonia Tschorne
Berestesky, Arquitecto, Ministra de Vivienda y Urbanismo, con la coordinación de Héctor López Alvarado, Jefe del Comité Asesor.

La dirección del documento y su edición sustantiva fue realizada por Camilo Arriagada Luco, Jefe del Departamento de Estudios,
División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional del MINVU.

Los autores de los respectivos capítulos y secciones son los siguientes:

Camilo Arriagada Luco (Jefe Dpto. Estudios):


Capítulo 1 (Introducción) y Secciones de Reseña de los Períodos del Capítulo 6, (Período del Gobierno Militar, 1973-1990);
Capítulo 7 (Gobiernos de la Concertación de la década de los noventa; 1990-2000); y del Capítulo 8, (Nueva Política Habitacional,
Tercer Gobierno de la Concertación, 2000-2006).
Daniela Sepúlveda Swatson (Socióloga, Depto. Estudios):
Capítulo 2 (Momentos Urbanos y Demográficos del siglo XX); y Secciones de Reseña de Períodos del Capítulo 3. Período de Ensaye
Legislativo (1906-1939); Capítulo 4 (Período de Institucionalización del Desarrollo, (1939-1964); Capítulo 5, (Período de participación
popular, 1964-1973) y Capítulo 6, (Período Gobierno Militar, 1973-1990).
Enrique Cartier Rovirosa (Arquitecto, Depto. Estudios):
Sección Fichas Técnicas de los Programas de los Capítulos 3 al Capítulo 8, que comprenden todo el período de análisis de un siglo
de vivienda social, 1906-2006.
Carlos Gutiérrez Vera (Arquitecto, Depto. Estudios):
Sección de Imágenes Arquitectónicas y Urbanas de los Capítulos 3 al Capítulo 8, que comprenden todo el período de análisis de
un siglo de vivienda social, 1906-2006.

Agradecimientos
Por sus comentarios y aportes al documento, a:
Mirna Jugovic (Jefe DIJUR); María de la Luz Nieto y Berta Teitelboim (Comité Asesor); Jaime Silva (Jefe DPH), Fernando Fariña
(Jefe Dpto, DPH); Carlos Hernández (DPH); Ana Sáenz (Serviu Metropolitano); y Norman Vásquez y Eduardo Navarro (arquitectos del
MINVU hasta el año 2003)
Por su colaboración al proceso de recopilación y revisión bibliográfica y documental, a:
Cecilia Leiva, Sergio León, Pedro Muñoz, Cristian Pastén y Renán Retamal, (DDU), Silvia Araos (Chile-Barrio), Fabiola Quinteros
(Depto. Comunicaciones), Proyecto Elemental de la Pontificia Universidad Católica, María Angélica Marín y Paulina Olivos (Centro de
Documentación del MINVU), Francisco Bustamante (SERVIU V Región), Alfredo Gutiérrez (MOP III Región). Por su apoyo al trabajo
de elaboración, a Olga Soto Zumaran, Secretaria Dpto. Estudios.

© MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO - MINVU


División Técnica de Estudios y Fomento Habitacional - DITEC
Inscripción Nº 142955
Primera edición, diciembre de 2004

Producción Editorial y Diseño


Pehuén Editores Ltda.
María Luisa Santander 537 · Providencia · Santiago · Chile
Fono: (56-2) 225 62 64 - 204 93 99
epehuen@entelchile.net

Impreso en los talleres de


Editora e Imprenta Maval

Ninguna parte de este libro puede ser reproducida, transmitida o almacenada, sea por procedimientos mecánicos, ópticos o químicos,
incluidas las fotocopias, sin permiso escrito del MINVU.

IMPRESO EN CHILE / PRINTED IN CHILE


CHILE
Un siglo de políticas en vivienda y barrio

MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO


6 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

PRÓLOGO A CIEN AÑOS


DE POLÍTICA DE VIVIENDA Y BARRIO

Sonia Tschorne Berestesky


Arquitecto, Ministra de Vivienda y Urbanismo

Chile cumple un siglo en la materialización de políticas en el ámbito de la vivienda social en un


momento en que el derecho a la vivienda y a la ciudad constituye uno de los pilares fundamentales de las
políticas sociales del gobierno del Presidente Ricardo Lagos.

El siglo XXI es claramente más urbano y globalizado que el siglo anterior lo cual nos ha obligado a
formular políticas, planes y programas orientados a mejorar la calidad de las ciudades haciéndolas más
eficientes, más equitativas, más amables y bellas.

El cambio de siglo encuentra al sector habitacional en una etapa en que la vivienda social se ha
constituido en una sentida aspiración ciudadana que ha sido acogida por los gobiernos de la Concertación.
Ello se manifiesta en relevantes logros de cobertura y focalización, en 14 años de gestión.

Es por ello que hoy es el momento oportuno para documentar una experiencia de larga data, diversa
en políticas, instituciones e instrumentos contenidos en los variados programas de vivienda social.
Pr ó l o g o

Este libro titulado “Chile: Un siglo de políticas de Vivienda y Barrio”, en una perspectiva de cien años
(1906-2006), analiza los distintos períodos de las políticas habitacionales y los asentamientos humanos,
sistematizando cerca de 50 programas que se han sucedido a lo largo del tiempo en el país, e ilustra
a través de imágenes arquitectónicas y urbanísticas los proyectos representativos de las diferentes
iniciativas.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 7

La perspectiva histórica de la experiencia de vivienda a lo largo del siglo, exhibe un vasto y complejo
proceso de interacción de la política sectorial con los distintos momentos vividos en el país en materia de
estrategias de desarrollo y de urbanización.

Esta mirada retrospectiva, nos da a conocer la acción de diversas instituciones que han aportado
a las políticas y programas habitacionales. En la primera mitad del siglo XX se cuentan los Consejos de
Habitaciones Obreras; la Caja de la Habitación Popular; la Corporación de Reconstrucción y Auxilio, y la
Caja de la Habitación.

Con posterioridad, en el año 1953, surge una nueva institucionalidad con la Corporación de la
Vivienda (Corvi) y después, por primera vez, se crea un ministerio que aborda específicamente el sector
habitacional y urbano: el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (1965).

Junto con ello, se forman tres nuevas corporaciones: la Corporación de Mejoramiento Urbano
(Cormu), la Corporación de Obras Urbanas (COU) y la Corporación de Servicios Habitacionales (Corhabit),
las que junto con la Corvi, son las instituciones que dan forma a la ciudad.

Con el proceso de regionalización del país, a fines de la década de 1970, se incorporan las Secretarías
Regionales Ministeriales (Seremi) y se fusionan las cuatro corporaciones en un solo Servicio de Vivienda
y Urbanización (Serviu).

Cabe destacar que, a partir de los programas implementados por los gobiernos de la Concertación,
la comunidad ha pasado a ser –cada vez más- un actor fundamental en la solución de sus demandas y
aspiraciones tanto habitacionales como urbanas.

Los programas habitacionales han ido respondiendo a la dinámica de cambios de las necesidades
de la población, con importantes matices en el enfoque conceptual del problema de vivienda, sus
posibilidades de solución y sus vínculos con la sociedad y la ciudad.

A comienzos del siglo, los problemas de salubridad e higiene asociados a la marginalidad de los
centros urbanos, surgieron como motivación de las primeras leyes del ámbito habitacional. Se inicia así,
un largo camino con avances e hitos importantes en la producción de viviendas para las mayorías más
postergadas de la población, logrando en los años 90 –por primera vez en un país latinoamericano– la
reducción del déficit habitacional.

El mirar un siglo de políticas de vivienda y barrio permite a los lectores realizar un recorrido por la
evolución de los programas de vivienda social, desde un enfoque centrado en la entrega estricta de
solución a la falta de vivienda o habitabilidad básica, hasta modelos orientados a la construcción de
barrios y ciudades con la creciente incorporación del sector privado.

Este recorrido nos revela diversas leyes de fomento económico a la construcción de viviendas,
sistemas de préstamo a sectores modestos, variados programas de soluciones progresivas, vivienda
básica de esquemas masivos, modelos mixtos y variadas modalidades de subsidio.
P r ó lo g o

Los proyectos y subsidios en el ámbito urbano territorial adquieren relevancia hacia fines del siglo
XX, acentuando el sentido urbano en la localización y diseño de las soluciones habitacionales y del hacer
ciudad.
Los éxitos productivos del sector habitacional nos impusieron nuevos desafíos, fundamentalmente
en el campo normativo y en la provisión de equipamiento, servicios y espacios públicos de calidad, así
como también en la regulación y gestión del crecimiento en las grandes ciudades.

Estos desafíos obligan hoy a redoblar los esfuerzos de una mayor y mejor integración de los
programas habitacionales con el quehacer urbano, con la dimensión social y los derechos de participación
de la comunidad. Esperamos que la entrega de este libro sea un aporte para la generación de los nuevos
programas y proyectos que se desarrollen próximamente en el país.

Deseo destacar que este libro es un motivo de gran satisfacción y orgullo para el Ministerio de la
Vivienda y Urbanismo, ya que a través del balance realizado se puede leer nuestro importante aporte y
liderazgo –a través de las políticas y programas habitacionales y urbanos– en la conquista de la dignidad
de las personas y del desarrollo de Chile.

No puedo concluir este prólogo, sin entregar un afectuoso saludo y mi reconocimiento a las distintas
generaciones de profesionales, técnicos y administrativos que con su creatividad y entrega al servicio
público han permitido concretar este productivo siglo de experiencias en vivienda y barrio.

Santiago de Chile, diciembre de 2004.


Pr ó l o g o
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 9

PRESENTACIÓN

Con esta publicación el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha querido recopilar y poner a disposición
del público la historia de un siglo de Política y Programas de Vivienda Social en Chile.

El libro registra con detalle la vasta experiencia que en esta materia dispone el país, y esperamos
sea un valioso aporte al debate de expertos y público en general. Sus páginas van mostrando como
los gobiernos de nuestro país han abordado el déficit habitacional y la demanda de nuestra sociedad
por Políticas y Programas que den cuenta de la aspiración de vivienda propia, siendo el centro de la
sistematización los enfoques de políticas y los respectivos programas habitacionales de cada período.
También quedan registrados los programas de equipamientos creados en la década de los 90, por los
gobiernos de la Concertación de Partidos Por La Democracia, como complemento de la gestión en
vivienda.

Este documento, realizado por el Departamento de Estudios de la División Técnica de Estudio y


Fomento Habitacional del MINVU, consta de ocho capítulos. El primero introduce y explica la metodología
y síntesis del trabajo, el segundo describe los momentos demográficos y territoriales, y los capítulos
tercero a octavo estudian las distintas etapas de la política habitacional. Estos últimos se dividen en las
siguientes secciones:

- la reseña del diseño y resultados del enfoque de política habitacional


- el compendio explicativo de los programas implementados, y
- la muestra de imágenes Arquitectónicas y Urbanas de proyectos seleccionados.

El rol del sector público en la gestión de vivienda es contundente y habla de la maduración del
sistema de vivienda social a lo largo del siglo XX. A modo de ejemplo cabe señalar que, durante la primer
mitad de la década de los setenta, la producción anual de viviendas de carácter social era menos de 20
mil unidades1; hoy la inversión programada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo considera financiar
más de 100.000 unidades. Los programas habitacionales del sector público equivalen aproximadamente
a dos tercios de los hogares propietarios de viviendas y a más de la mitad del parque de viviendas
construidas en el país desde los años 502. Dichas cifras remarcan la importancia del trabajo que se
entrega: la sistematización de los distintos esquemas y programas de vivienda social implementados a lo
largo de un siglo de la historia del país.

Héctor López Alvarado


P res e n t a c i ó n

Arquitecto, Jefe Comité Asesor, MINVU.

1 La cifra de viviendas sociales de esa época esta tomada de Edwin Haramoto, Políticas de Vivienda Social. Experiencia Chilena de las últimas
tres décadas, en el libro editado por Joan Mac Donald, (1983).
2 Datos tomados de MIDEPLAN.
ÍNDICE
Prólogo a Cien Años de Vivienda Social
Social, Sonia Tschorne 4.4 Programa Labor Directa e Indirecta CORVI ............................ 101
B, Ministra de Vivienda y Urbanismo ......................................... 11 4.5 Programas del Plan Habitacional Chile ...................................... 103

Presentación del Libro, Héctor López Jefe Comité • Imágenes del período de institucionalización del desarrollo
Asesor ................................................................................................................... 15 4.6a Programa de Autoconstrucción y Ayuda Mutua .............. 106
4.6b Programa de Erradicación a Terrenos Urbanizados ....... 108
Capítulo 1. Introducción
4.6c Programa CORVI. Viviendas Económicas.
1.1 Enfoque y método del documento ............................................. 18 Labor Directa ...................................................................................................... 110
1.2 Elementos para una síntesis del documento ........................ 19 4.6d Plan Habitacional (DFL 2 1959). CORVI. Labor Directa.
Viviendas Económicas .................................................................................. 115
Capítulo 2. Momentos Urbanos y Demográficos
del Siglo Veinte 4.6e Plan Habitacional (DFL 2 1959). Vivienda de Tipo
Superior .................................................................................................................. 121
Orientaciones Generales ............................................................................. 25
2.1 Evolución de la Urbanización .......................................................... 26 Capítulo 5. La Vivienda Social en el Período
2.2 Evolución de la estructura de localidades urbanas .......... 29 de participación popular (1964-1973)
2.3 Evolución de la Primacía Metropolitana .................................... 32 • Reseña del Período
2.4 Dinámica de la Población ................................................................... 40 El Programa de la promoción popular
2.5 Avances en la Disponibilidad de Vivienda ............................... 46 (Eduardo Frei Montalva) ............................................................................... 128

Capítulo 3. La Vivienda Social en el Período de El Programa de la unidad popular


Ensaye Legislativo (1906-1939) (Salvador Allende Gossen) ......................................................................... 138

• Reseña del período • Programas del período de participación popular

La ley de 1906 .................................................................................................... 54 5.1 Programa Plan de Ahorro Popular (PAP) .................................. 148

Hacia una nueva institucionalidad del sector vivienda ............ 55 5.2 Programa Operación Sitio .................................................................. 150
5.3 Programa Operación 20.000/70 o Auto fabricación .......... 152
• Programas del período de ensaye legislativo
5.4 Programa Plan de Emergencia 1971 ........................................... 154
3.1 Programas del Consejo de Habitación para Obreros ....... 60
5.5 Programa Habitacional 1972 ............................................................ 156
3.2 Programa directo de la Caja de la Habitación Popular .... 63
• Imágenes del período de participación popular
• Imágenes de los programas del periodo de ensaye legislativo
5.6a Programa Plan de Ahorro Popular ............................................. 160
3.3a Primeras iniciativas de vivienda Social.
Leyes Higiénicas: conventillos ................................................................. 66 5.6b Programa Operación Sitio .............................................................. 164

3.3.b Primeras iniciativas de vivienda Social. 5.6c Sociedades Mixtas .............................................................................. 168
Leyes Higiénicas: El Cité ............................................................................. 68 5.6d Programa 20.000/70 ........................................................................... 170
3.3c Primeras iniciativas de vivienda Social. 5.6e Plan de Emergencia 1971 ............................................................... 172
Leyes Higiénicas: El Pasaje ..................................................................... 71 5.6f Programa Habitacional 1972/73 ................................................... 176
3.3d Programa directo de la Caja de la Habitación
Popular ................................................................................................................... 73 Capítulo 6. La Vivienda social en el período del
Gobierno Militar
Capítulo 4. La Vivienda Social en el período de
Institucionalización del desarrollo (1939-1964) • Reseña del Período
Orientaciones Generales ............................................................................. 184
• Reseña del período
Sistemas de contratación de obras del sector vivienda ......... 185
Nuevas leyes para el desarrollo habitacional ................................. 80
Evaluación del período ................................................................................. 187
Las viviendas de emergencia ................................................................... 83
Los programas descritos ............................................................................ 190
La autoconstrucción ...................................................................................... 84
La creación de la CORVI y el Plan de Vivienda ............................. 85 • Programas del período del Gobierno Militar
El Plan Habitacional Chile (DFL N°2 de 1959) ............................... 89 6.1 Programa Subsidio habitacional a la Demanda:
General Unificado ............................................................................................ 196
• Programas del periodo de institucionalización del desarrollo
6.2 Programa de Vivienda Básica: Situación de Marginalidad
4.1 Programa Fundación de Viviendas de Emergencia ........... 96
Habitacional ........................................................................................................ 198
4.2 Programa de Autoconstrucción y Ayuda Mutua
6.3 Programa Subsidio Habitacional Variable ............................... 200
(PRACAM) ............................................................................................................. 97
6.4 Programa Saneamiento de Poblaciones:
4.3 Programa de Erradicación a Terrenos Urbanizados .......... 99
Lotes con Servicio y Mejoramiento de Barrios .............................. 202
6.5 Programa Sub. Habitacional a la Demanda: 7.13b Programa de Renovación Urbana .......................................... 277
Para Atención del Sector Rural ............................................................... 204 7.13c Vivienda Básica SERVIU, años 90 .......................................... 279
6.6 Sistema Especial Dirigido a la Atención de Planes 7.13d Programa de Atención Especial al Adulto Mayor ........ 285
de Colonización ................................................................................................ 205
7.13e Programa Chile-Barrio ................................................................... 286
6.7 Subsidio Habitacional para el Sistema de Ahorro
7.13f Subsidio Habitacional Rural, años 90 .................................... 289
y Financiamiento SAF .................................................................................... 206
7.13g Programa de Parques Urbanos ............................................... 291
6.8 Programa Especial para Trabajadores P.E.T ........................... 209
7.13h Pavimentos Participativos ........................................................... 292
• Imágenes de Programas del Gobierno Militar 7.13i Programa de Equipamiento Comunitario:
6.9a Subsidio Habitacional a la Demanda ....................................... 212 Urgencias Urbanas ......................................................................................... 293
6.9b Programa de Vivienda Básica SERVIU ................................... 214 7.13j Programa de Equipamiento Comunitario
6.9c Programa Lotes con Servicios ..................................................... 218 Complementario a la Vivienda ................................................................ 294
6.9d Subsidio Habitacional Rural Años ‘80 .................................... 224 7.13k Programa Equipamiento Comunitario:
Mejoramiento Comunitario ........................................................................ 295
6.9e Programa Especial para Trabajadores PET .......................... 225
Capítulo 8.
Capítulo 7. La Vivienda Social en los Gobiernos de la La Vivienda Social en la Nueva Política Habitacional,
Concertación de la Década de los noventa, 1990-2000 tercer Gobierno de la Concertación (200-2006)
• Reseña del Período
• Reseña del Período
Orientaciones Generales ............................................................................ 230
Orientaciones Generales ............................................................................ 300
Resultado del período .................................................................................. 233
Los Programas descritos ........................................................................... 305
Los programas descritos ............................................................................ 240
• Programas de la Nueva Política
• Programas de los Gobiernos de la Concertación
8.1 Programa Fondo Concursable para Proyectos
7.1 Programa de Vivienda Progresiva ................................................ 250
Habitacionales Solidarios .......................................................................... 310
7.1.1 Programa de Vivienda Progresiva:
8.2 Programa Vivienda Nueva Básica ................................................ 313
1° Etapa Modalidad SERVIU .................................................................... 251
8.3 Programa Vivienda Social Dinámica sin Deuda .................. 315
7.1.2 Programa de vivienda Progresiva:
1° Etapa Modalidad Privada .................................................................... 252 8.4 Programa Concursable de Obras
7.1.3 Programa de vivienda Progresiva: de Espacios Públicos ................................................................................... 316
2° Etapa Modalidad Privada ..................................................................... 253 8.5 Programa Movilidad Habitacional ................................................ 318
7.1.4 Programa de vivienda Progresiva: 8.6 Programa Subsidio Habitacional Título I:
Densificación Predial Mod. Privada ..................................................... 254 Subsidio General ............................................................................................. 319
7.2 Programa de Renovación Urbana ................................................ 255 8.7 Programa Subsidio Habitacional Título II:
7.3 Vivienda Básica SERVIU ..................................................................... 256 Interés Territorial ............................................................................................... 322
7.4 Programa Vivienda Básica: 8.8 Programa Subsidio Habitacional Título III:
Atención Especial al Adulto Mayor ....................................................... 257 rehabilitación Patrimonial ........................................................................... 323
7.5 Programa Vivienda Básica: De Libre Elección ...................... 258 8.9 Megaproyectos Urbanos ................................................................... 324
7.6 Programa Chile-Barrio ......................................................................... 259
• Imágenes de Programas de la Nueva Política
7.7.1 Programa Subsidio Habitacional Rural:
8.10a Fondo Concursable para Proyectos
Título I. Con Sitio Propio .............................................................................. 260
Habitacionales Solidarios .......................................................................... 328
7.7.2 Programa Subsidio Habitacional Rural: Título II. Postulación
8.10b Vivienda Nueva Básica ................................................................. 332
Colectiva para la Formación de Nuevos Villorrios .................... 261
7.7.3 Programa Subsidio Habitacional Rural: Título III. 8.10c Vivienda Social Dinámica sin Deuda .................................... 334
Para el mejoramiento De la Vivienda Rural Existente ............. 262
8.10d Programa Concursable de Obras
7.8 Programa Nacional de Parques Urbanos ................................ 264 de Espacios Públicos .................................................................................. 335
7.9 Programa de Pavimentación Participativa .............................. 266 8.10e Título I: Subsidio General ............................................................ 338
7.10 Programa de Equipamiento Comunitario. 8.10f Título II: Ex Renovación Urbana ................................................ 339
De Urgencias urbanas .................................................................................. 268
8.10g Título III: Conservación Histórica ............................................ 340
7.11 Programa Equipamiento Comunitario.
Equipamiento Complementario .............................................................. 270 8.10h Megaproyectos Urbanos ............................................................. 344
7.12 Programa Equipamiento Comunitario:
Bibliografía
Mejoramiento Comunitario ........................................................................ 271
Refencias bibliográficas según capítulos y secciones ............. 348
• Imágenes de los Programas de los Gobiernos de la
Concertación Refencias bibliográficas (ListadoTotal) ............................................... 355
7.13a Programa de Vivienda Progresiva .......................................... 274
Índice de Gráficos Tabla 9: Programa de Vivienda Básica SERVIU (muestras de dos
períodos de aplicación): Evolución del Porcentaje de Satisfacción
Gráfico 1. Chile 1895 - 2002: Total Población Urbana Aceptable (Nota sobre 4) con respecto a la Vivienda y Conjunto
y Rural* y % de Urbanización ................................................................. 26 según Total Nacional y Tipología ........................................................ 237
Grafico 2. Chile 1952 - 2002: Porcentaje Crecimiento Tabla Nº 10: Puntajes CAS de los beneficiarios del Plan Piloto del
Población: Urbana, Rural y Total ........................................................... 27 FSV s ..................................................................................................................... 301
Grafico 3. Distribución de la Población según grandes Tabla Nº 11: Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas de los
categorías de centros poblados. beneficiarios del Plan Piloto según Región y Total País ......... 302
Años 1952, 1960, 1970, 1982, 1992 y 2002 .................................. 31
Gráfico 4. Razón de Aumento de la Población de Gran Santiago, Índice de Recuadros
Gran Valparaíso, Gran Concepción y Resto del País, según
Censos de 1885 a 2002 (Períodos seleccionados) .................... 33 Recuadro 1. ¿Qué se entiende por “urbano”? .............................. 28
Gráfico 5. Población en Gran Santiago, Gran Valparaíso, Gran Recuadro 2. La definición de Áreas Metropolitanas
Concepción y Resto del País, según Censos de 1885 a 2002 en la Planificación Urbana ........................................................................ 36
(Miles de Habitantes) .................................................................................... 34 Recuadro 3. Atractivos para la localización de la
Gráfico 6. Índices de Segregación por varianza de la escolaridad población ............................................................................................................. 37
del jefe de hogar entre subdivisiones territoriales grandes Recuadro 4. La Ley del Plan de Vivienda y la creación
(comunas) y pequeñas (manzanas): áreas metropolitanas de la CORVI ........................................................................................................ 86
del Gran Santiago (1992), versus Ciudad de México
Recuadro 5. Sistema Nacional de Ahorro y Préstamo
y Montevideo ..................................................................................................... 38
(SINAP) .................................................................................................................. 90
Grafico 7. Algunos indicadores demográficos, Chile,
Recuadro 6. Instituciones relacionadas con el Plan
Latinoamérica y Regiones más desarrolladas .............................. 41
Habitacional Chile .......................................................................................... 93
Gráfico 8. Chile: Transición demográfica según definición de
Recuadro 7: Las Cuatro Corporaciones .......................................... 131
Chackiel. Años quinquenales según tasas brutas de natalidad y
mortalidad (valores promedio del quinquenio) ............................. 43 Recuadro 8. Los Estudios Pre Inversionales ................................ 134
Gráfico 9. Estructura porcentual según edad y sexo ............... 44 Recuadro 9. Las tomas de terreno ...................................................... 136
Gráfico 10. Chile 1952 - 2002: Evolución del Stock Total Recuadro 10. Materias habitacionales en las 40 medidas de
y Urbana de Vivienda ................................................................................... 47 la propuesta de gobierno del Presidente Salvador Allende
Gossen .................................................................................................................. 139
Grafico 11. Chile 1952 a 2002: N° de Viviendas cada mil
habitantes. Total y según Área ............................................................... 47 Recuadro 11. El rol de la CORMU en el gobierno
de la Unidad Popular .................................................................................... 140
Gráfico 12. Razón de Aumento del Stock de Viviendas.
Total País y Área Urbana ........................................................................... 48 Recuadro 12. Las mejorías sanitarias que produce la provisión
de lotes con servicios en asentamientos marginales .............. 188
Gráfico 13. Evolución del déficit habitacional 1952 a 2002
según dos indicadores relativos: Déficit como porcentaje Recuadro 13. Conceptos que sustentaron la Vivienda
del Stock y Déficit cada mil habitantes ............................................ 49 Progresiva ........................................................................................................... 232
Gráfico 14: Viviendas construidas anualmente. Recuadro 14. La satisfacción residencial en programas
Años 1952 - 1976 ............................................................................................ 143 SERVIU según el ciclo familiar y el capital social vecinal ...... 237
Recuadro 15. La importancia de los programas Urbanos en
Índice de Tablas las palabras de los ministros de los 90s .......................................... 238
Tabla 1. 1895 - 2002 Ciudades de 40 mil habitantes y más: Total Recuadro 16. Claves de éxito de los proyectos urbanos
ciudades según rangos de tamaños y total población ........... 30 integrales ............................................................................................................. 304
Tabla 2. % de Población en ciudades de 40 mil habitantes y
Índice de Figuras
más, según rangos de tamaño: Total ciudades según rangos de
tamaños y total población ......................................................................... 30 Figura 1. Cambios en el área urbanizada dentro de los límites
Tabla 3. Chile y tres principales Centros Urbanos (Gran Santiago, del Plan Regional Metropolitano .......................................................... 35
Gran Valparaíso y Gran Concepción) Población, Tasa de Figura 2. Gran Santiago: Cinco comunas con mayor porcentaje
Crecimiento respecto de año anterior y % de población respecto de población socio-productiva, 1992 ............................................... 39
al país, Censos1885 a 2002 .................................................................... 32 Figura 3: Plan Nacional de la Vivienda
Tabla 4. Déficit Habitacional según diversas fuentes ............... 49 (Esquema de organización) ...................................................................... 87
Tabla 5: Proposición Plan Viviendas 1954 ...................................... 88
Índice de Esquemas
Tabla 6: Porcentajes de Necesidades Básicas Insatisfechas
según Postulantes inscritos y seleccionados de los programas Esquema Institucional 1. Instituciones ligadas al sector
de Vivienda Básica y Progresiva ........................................................... 234 habitacional 1906 a 1938 .......................................................................... 56
Tabla 7: Hogares propietarios de vivienda social según quintil del Esquema Institucional 2. Instituciones ligadas al sector
ingreso autónomo per cápita ................................................................. 234 habitacional 1939 - 1963 ........................................................................... 82
Tabla 8: Asentamientos irregulares (Grupo objetivo de Chile- Esquema Institucional 3. Instituciones ligadas al sector
Barrio): Hogares por tipo de asentamiento según condición de habitacional 1964 - 1973 ........................................................................... 130
vulnerabilidad y zona de residencia, cifras relativas, 1992 .... 235
CAPÍTULO

Introducción
18 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

El objetivo de esta publicación fue - el segundo elemento es el compendio


sistematizar las distintas políticas y programas técnico de los programas desarrollados
de vivienda social desarrollados en Chile a lo o creados en cada período o etapa,
largo del siglo XX, comenzando con las primeras que se aproxima a casi cincuenta, sus
experiencias de legislación habitacional y características (período de operación,
vivienda popular de alrededor del 1906, hasta la producto que se entrega, sistema de
Nueva Política Habitacional del tercer gobierno financiamiento, requisitos de acceso).
de la Concertación, que comprende los primeros - el tercer elemento son las imágenes
seis años del Siglo XXI. Al respecto, el presente Arquitectónicas y Urbanas de proyectos
capítulo explica el enfoque de trabajo aplicado y representativos de la aplicación de los
destaca algunos elementos de síntesis a partir del distintos programas habitacionales, de
material que comprende el libro. manera de ilustrar gráficamente cada
forma de intervención en términos del tipo
de obras, como el planteo arquitectónico y
1.1 Enfoque y Método del de inserción urbana.
Documento El trabajo considero la revisión de un extenso
El elemento ordenador del trabajo realizado material bibliográfico y de archivos del Centro de
son los programas de vivienda social aplicados a Documentación del MINVU que se detalla en las
lo largo de un siglo de políticas, habiéndose puesto Referencias Bibliográficas, complementado por
el acento en entregar una visión de conjunto material generado a través de visitas a terreno.
de los distintos instrumentos de abordamiento El trabajo también incluyo un taller de discusión
del problema habitacional creados en el país, con algunos de los profesionales emblemáticos
considerando tanto el análisis del contexto de del sector a efectos de recibir aportes que fueron
políticas, que explica un determinado cuerpo incorporados en la redacción final.
de programas habitacionales; las características El libro se estructura en los ocho capítulos,
que dan estructura o definen a los mismos, y la principalmente ordenados por criterio
muestra de huellas arquitectónica y espacial de cronológico :3
proyectos concretos.
- El primer capítulo es la presente
De este modo, la estructura del libro, y el introducción que cumple la función de
proceso de investigación que le sustenta fue explicar el enfoque desarrollado para
diseñado con los siguientes elementos: sistematizar un Siglo de Políticas de
En primer lugar, el diagnóstico de la evolución Vivienda y Barrio, como también de
demográfica y urbana del país en el lapso de intentar una síntesis general.
estudio, lo que se presenta en el capítulo segundo
- El Capítulo 2 es el análisis de los Momentos
y busca detallar los cambios experimentados por
Urbanos y Demográficos del Siglo XX, que
el problema de la vivienda.
incluye una recopilación de información de
En segundo lugar, se realiza el análisis de las población y territorio de larga perspectiva.
distintas etapas de la política habitacional, según
- El Capítulo 3 se refiere a la vivienda social
tres elementos:
en el período de ensayo legislativo (1906-
- Uno, la reseña del momento de política 1939)
habitacional respectivo, consignando
- El Capítulo 4 aborda la vivienda social
el enfoque, los objetivos estratégicos
en el período de institucionalización del
y los hitos de aportes a la solución del
problema habitacional. En los períodos desarrollo (1939-1964)
más recientes, se ha podido desarrollar - El Capítulo 5 trata de la vivienda en el
el comentario evaluativo, sobre efectos de
Ca p í t u l o 1

período de participación popular (1964-


los programas. 1973)

3Los períodos de análisis buscan reflejar cambios del modelo de políticas públicas, asociados a gobiernos o períodos de gobierno. Ahora bien,
antes de 1960 la menor información disponible sobre períodos más antiguos influyó en un esquema de organización por grandes etapas, mientras
que con posterioridad es posible reconocer distintos momentos de la intervención del Estado en materia habitacional, propiamente tales.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 19

- El Capítulo 6 de la vivienda en el período mostró cambios importantes referentes a la


del gobierno militar (1973-1990) incidencia del fenómeno metropolitano vis a
vis la correspondiente a las ciudades medianas
- El Capítulo 7 se refiere a la vivienda social
y menores en el patrón de urbanización y
de los gobiernos de la Concertación de la
conformación misma del problema habitacional.
década de los noventa (1990-2000),
Con respecto a algunas características
- y el Capítulo 8 a la vivienda social en
esenciales que definen el entorno demográfico
la nueva política habitacional, Tercer
y urbano de los distintos períodos de la política
Gobierno de la Concertación (2000-2006)
habitacional, el período 1906-1939 (ensaye
legislativo), corresponde al momento inicial
cuando la localización de la población era
1.2 Elementos de Síntesis eminentemente rural, pero la ciudad capital
crecía a tasas aceleradas otorgando visibilidad
Los siguientes capítulos están destinados al problema del hacinamiento de los sectores
a mostrar las respuestas implementadas por pobres en zonas centrales con conventillos y
el sistema de políticas de vivienda social para
edificios deteriorados de la capital. El período
hacer frente al problema de la vivienda en los
1939 a 1964, denominado Institucionalización
distintos momentos del siglo XX. A efectos de
del desarrollo, va a enfrentar un momento
introducir la lectura mediante algunos elementos
de gran presión demográfica, urbanización,
de síntesis del material presentado, esta sección
ha querido puntualizar algunas tendencias que y crecimiento metropolitano, con procesos
se desprenden de períodos y variables a que se migratorios que acentuaron la asimilación del
refiere el material del libro. problema habitacional al fenómeno de las
grandes ciudades, en parte por el influjo de las
Evolución del poblamiento y la necesidad políticas de fomento del desarrollo económico.
habitacional: En el período 1964 - 1973 (Participación Popular)
la urbanización se consolida, surge un momento
La perspectiva de cien años de vivienda social de gran crecimiento absoluto de la población
debe realizarse considerando que, a lo largo del urbana, haciéndose muy gravitante en la forma
siglo XX, Chile experimentó una significativa del déficit la figura de los asentamientos precarios
transición en el plano demográfico y urbano. y su aporte a la urbanización y expansión
Por dicho proceso, las distintas generaciones de informal de las ciudades; no obstante lo cual, la
políticas y programas habitacionales en Chile del disponibilidad de viviendas mejora gracias a una
siglo XX, son paralelas de importantes cambios cuantiosa acción del Estado en proveer suelo.
de población, urbanización y necesidades de El período del Régimen Militar (1973 - 1990) se
vivienda, materias que se busca profundizar en trata de un lapso donde Chile entra de lleno en
el segundo capítulo y conforman una coordenada la fase de transición demográfica avanzada, por
trascendental para la interpretación de los la cual se beneficia de la reducción de las tasas
distintos momentos de la política habitacional y de crecimiento demográfico. La disponibilidad
la comprensión de los instrumentos aplicados. de viviendas mejora, pero eso ocurre de forma
El lapso en que se describen los programas espuria ya que la formación de hogares ya
habitacionales es un tiempo demográfico largo. comenzó a ser cuantiosa y surgió un problema
En efecto la población de Chile aumentó de 2,7 masivo de allegamiento, de modo indiferente al
millones de habitantes (hacia fines del siglo XIX) menor ritmo de crecimiento de la población.
hasta algo más de 15 millones el año 2002, y la Llegados los años noventa, los rasgos
tasa de crecimiento de población reconoce su esenciales comentados, no eximen que la
ciclo completo de transición, desde niveles altos lectura del siglo descrito por este libro muestre
hasta fines de los años setenta para después dos características persistentes en la realidad
Ca p í t u l o 1

decaer en velocidad. En el plano de la distribución del país. Por una parte, se cuenta la vocación
espacial, el Chile que se describe evolucionó de concentración de la población en el área
desde una población mayoritariamente rural a metropolitana del Gran Santiago, entidad
un grado de urbanización cercano al 90% en que llega actualmente a representar un tercio
el Censo del 2002, es decir los niveles propios de la población chilena; y por otra parte,
de países desarrollados. La estructura urbana el alza interrumpida del déficit habitacional
20 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

hasta fines de la década de los ochenta. De Sistemas de Financiamiento:


esta forma, el problema habitacional chileno
y las soluciones implementadas muestran El financiamiento habitacional del siglo reporta
estructuralmente una significativa vinculación gran diversidad y amerita una lectura cuidadosa de
con el fenómeno metropolitano; y los diversos distintas formulas ensayadas. La primera parte del
esfuerzos de construcción de las distintas siglo XX muestra sistemas de préstamo pensados
políticas habitacionales no logran evitar que para apoyar el arriendo y habitación por familias
las necesidades de vivienda mantuvieron una pobres y obreras; después leyes que permitieron
tendencia alcista sino hasta después de 1992, el otorgamiento de préstamos a imponentes de
es decir transcurridos la mayoría de períodos que las cajas Nacional de Empleados, a mejoreros
aborda este libro. Recién a contar de 1992, Chile y compradores de sitio a plazo. Posteriormente
logra construir mas casas que nuevas familias, los sistemas de financiamiento de viviendas son
logro que se consolida durante los tres gobiernos alimentados por subvenciones estatales y fondos
de la Concertación, descritos en este libro especiales (generados a través de impuestos al
como los períodos 1990-2000 y Nueva Política alcohol, dulces y galletas y aportes de la Polla
Habitacional. Chilena). La acción habitacional incorpora también
financiamiento internacional. En 1948, debuta
Evolución de la Acción del Estado: la concesión de franquicias tributarias a través
de la “ley Pereira”, que incentiva fuertemente la
La evolución de los programas o modelos construcción de viviendas de sectores medios. La
de intervención habitacional que describen las acción de la CORVI viene, por su parte, a sustentar
siguientes paginas han involucrado importantes fuertemente el financiamiento que suma aportes
cambios del modelo de pensar y enfrentar el de ahorro con crédito. Durante los años sesenta,
problema habitacional, como asimismo de su adquiere un papel sustantivo el trabajo como un
relación con el modelo de políticas económico, recurso aportado por los propios afectados
sociales y con la ciudad
El esquema de “subsidio a la demanda”
En términos de recursos, hay que destacar - surgido durante los años ochenta - introduce
que, si bien las iniciativas legales y tipologías un cambio importante ya aplica un nuevo
habitacionales datan desde 1906 y hay un concepto de transformar la demanda potencial
desarrollo de institucionalidad relevante a contar en demanda efectiva y multiplicar recursos por
de los años cuarenta; la inversión pública en medio del incentivo al ahorro familiar y atraer
vivienda recién comenzó a ser significativa en los fondos institucionales de largo plazo Este
años cincuenta, cuando representaba alrededor sistema de financiamiento es consolidado y
del 3% del PGB, proporción que se mantiene logra plenos resultados de cobertura a cargo de
hasta el inicio de los años setenta según los los gobiernos de la Concertación, de modo que
estudios de Olga Mercado. A mediados de la en términos de inversión un 20% de recursos
década del 70 - período del régimen militar - se de origen habitacional llega a movilizar un 80%
inicio un acelerado descenso de la inversión de recursos del sector privado hacia mediados
habitacional, hasta mediados de los ochenta. de los noventa. Un aspecto notable de la
El año 1990 marca el comienzo de un fuerte consolidación del subsidio que se describe en el
crecimiento del gasto social en vivienda, iniciando capitulo séptimo, es que la red de accesibilidad
la década más exitosa de producción de vivienda habitacional al alcance de los sectores de
social del país durante todo el siglo. menores recursos se ve ampliada, aumenta el
De la trayectoria que marca el siglo, además presupuesto público destinado a estos sectores
de los momentos demográficos y de la prioridad y crece el financiamiento a nuevas formas de
presupuestaria asignada al sector habitacional, modalidades privadas de ejecución, donde se
la introducción a su lectura debe destacar el minimizan subsidios ocultos. La Nueva Política
Habitacional surgida en período 2000-2006 tiene
Capítulo 1

desarrollo que muestran los distintos capítulos


del libro en cuanto a: sistemas de financiamiento, como principal eje orientador la re-focalización
esquema de solución habitacional, y propuesta del gasto en vivienda social hacia el 20% más
urbana de los programas. pobre y el énfasis en programas sin deuda y
fondos concursable.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 21

Esquema de Solución Habitacional: a las veredas al concepto de ciudad jardín, a un


trazado más diversificado, y viviendas aisladas
El panorama de un siglo de programas con antejardín, apareciendo macro manzanas
habitacionales que muestra este libro comienza
con viviendas en altura.
su recorrido con tipologías de inspiración
europea como son el pasaje y cité, favorecidos Durante el período del régimen militar es
por leyes de comienzos de siglo. Años después implementada la viviendas del subsidio a la
surgen las propuestas financiadas por la demanda y también se inicia la vivienda básica
caja de Habitación popular, consistentes en SERVIU, programa que será un instrumento
conjuntos habitacionales en altura y de generoso masivo de producción habitacional en los años
equipamiento de sus espacios comunes, noventa. También hay aplicación de los lotes con
visible por ejemplo en la Población Huemul servicios del Ministerio del Interior, continuando
de 1943, de calle Bío Bío; enfoque de vivienda el saneamiento impulsada en Chile por muchos
popular acogedor para las posibilidades de años.
desarrollo de nuevas generaciones de chilenos
modestos. El Programa de Autoconstrucción y Los gobiernos de la Concertación desarrollan
ayuda mutua (PRACAM) aparece más adelante sustantivamente todos los tipos mencionados de
como experiencia pionera en introducir un instrumento, introduciendo mejoras de estándar
esquema que tendrá gran presencia en el siglo: y calidad. El capítulo correspondiente a los años
el saneamiento mediante sitios urbanizados noventa muestra soluciones innovadoras, que
con servicios, y segunda etapa de vivienda incorporan conceptos de desarrollo por etapas
y autoconstrucción considerando el aporte (vivienda progresiva), de vivienda especial para
constructivo de los pobladores. La década de los grupos de edad vulnerable (programa especial
cincuenta nos muestra grandes operaciones de para el adulto mayor), de intervención integral
conformación de ciudades Interiores por medio de asentamientos precarios (Programa Chile
de la urbanización de terrenos para acoger Barrio), y de densificación urbana (subsidio
poblaciones modestas. La huella física de la especial de renovación urbana). La Nueva
CORVI se inscribe como un hito muy significativo Política Habitacional consolida nuevas formas
del panorama urbano del país, visible en grandes de vivienda de solución surgidas de los propios
proyectos de bloques de departamentos, afectadas por el problema habitacional, quienes
combinados con otras tipologías, dotados toman la iniciativa de concursar con proyectos de
de grandes espacios centrales destinados a vivienda ya sea en nuevas urbanizaciones o bajo
recreación y circulación. esquemas de densificación. También los primeros
La década de los sesenta se muestra con años del siglo XXI destacan con obras resultantes
gran diversidad de productos, destinados a de concursos de vivienda y espacios públicos
atender a un amplio espectro socio económico para zonas patrimoniales, y varias ciudades son
de familias, desarrollándose diferentes prototipos escenario de grandes proyectos urbanos que
de vivienda, materiales económicos y uso de localizan la vivienda social en esquemas de loteo
vivienda pre fabricada. Surgen programas de gran innovadores.
impacto como son, por una parte, la operación
Sitio, consistente en un acceso masivo de los
sectores más pobres al suelo urbano en lotes Inserción Urbana
de buen tamaño; y por otra, las remodelaciones La relación de los programas de vivienda
CORMU consistentes en grandes intervenciones social con la forma urbana es un ángulo que se
urbanas gestionados en esquemas de alianza ha buscado testimoniar en el análisis e imágenes
público-privado. La sección que analiza los años que contiene este libro. El recorrido comienza
del Gobierno de la Unidad Popular muestra la en Chile con conjuntos de alta densidad familiar
realización de gran cantidad de soluciones, con que se incorporan a la ciudad central mediante
protagonismo de la racionalización, lo que se
Capítulo 1

manzanas compactas de fachada continua y


materializó en una diversidad que incluye las
patio interior de influencia europea (pasaje y
torres de edificios 1040 y 1050, los bloques de
cite). El estudio de la década de los cincuenta
departamentos, y también programas de sitios
reconoce otro hito urbano importante en los
urbanizados.
conjuntos generados por la CORVI, posibilitados
Las influencias urbanísticas han pasado del por esquemas claros de inversión pública en
trazado ortogonal, con fachadas continuas unidas terrenos y su posterior urbanización, los que
22 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

desde el punto de vista espacial marcan un buen los proyectos de equipamiento e infraestructura
momento de vinculación de la vivienda social con urbana, entendidos como elementos
el equipamiento, ello bajo intervenciones cuyo complementarios indispensables de los sistemas
tamaño fue bastante masivo. de vivienda social.
El signo urbano de los programas que El Capítulo correspondiente a la Nueva
muestran los años sesenta es su aporte al acceso Política muestra cambios en el tipo de proyectos
al suelo a los sectores pobres y a la creación que se aplican, los que tienden a menor escala,
de nuevos anillos de la gran ciudad, creándose y a mayor consideración por el impacto en el
enclaves que, por varios años, conformaran entorno y la capacidad de aporte a la equidad
zonas de acogida en los patios de sus lotes de urbana y social. Las obras de espacio público
varias nuevas generaciones de familias modestas. y la aplicación de los fondos de vivienda y
Los programas de comienzos de los setenta se equipamientos a la revalorización de zonas
muestran cruzados con procesos masivos de de interés patrimonial son otras huellas
urbanización popular, que extienden la ciudad urbanas documentadas por el capítulo final del
y ocupan espacios intersticiales, pero también documento.
dan cuenta de la preocupación por proyectos
de localización de vivienda en los espacios Queda abierta la lectura de cien años de
disponibles de zonas equipadas. Por su volumen, vivienda social de este libro.
la producción habitacional de comienzos de los
años setenta debe ser vista como un trazador
importante de la ciudad, existiendo esfuerzos de
incorporar infraestructura y equipamiento.
La huella urbana de los programas fines
de los ochenta acentúa los nexos que pueden
manifestarse de la dispersión y descuido
de la forma urbana con la operación de los
programas de vivienda social. La innegable
efectividad económica del sistema de subsidio
va acompañada de importantes sesgos urbanos
negativos que favorecen la expansión de la ciudad
hacia zonas periféricas de menor valor de suelo.
La tendencia se ve favorecido por el descuido del
urbanismo y de su rol como elemento ordenador.
También ocurre una desproporción entre inversión
habitacional e inversión urbana, de modo que los
programas que describe el capítulo respectivo
son en los hechos “la política” de construcción de
ciudad. Este período esta también marcado en lo
urbano por la erradicación y saneamiento masivo
de los campamentos de las grandes urbes, y el
inicio del allegamiento, como expresión oculta del
problema de la vivienda.
Los capítulos relativos a la política de los
años noventa, muestran la progresión de varios
programas de gestión pública y privada que
conforman grandes zonas de nueva urbanización,
Capítulo 1

pero ahora con mayor protagonismo de la


inversión urbana compensatoria en equipamiento
e infraestructura. También surgen herramientas
de densificación del peri centro de Santiago y se
recoge el desafío de la construcción de ciudad
y barrios para todos. La huella urbana de los
planes de vivienda va retomando la senda de
CAPÍTULO

Chile: Momentos Urbanos


y Demográficos del Siglo Veinte
Chile: Momentos Urbanos
y Demográficos del Siglo Veinte
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 25

Orientaciones Generales

El capítulo está destinado, en lo fundamental, a del área metropolitana del Gran Santiago, la
explicar el contexto demográfico y urbano que que ejerce una gravitación demográfica que
debieron enfrentar las distintas generaciones de asciendió del 10 al 36% en un siglo, planteando
políticas y programas habitacionales en Chile a lo que los problemas metropolitanos de la vivienda
largo del siglo XX. social hayan sido un componente importante de
la historia del diseño y evaluación de las políticas
El examen de dicha trayectoria permite habitacionales, en especial lo referente a los
entender las demandas sectoriales que derivaron problemas de equipamiento, expansión urbana
de las distintas fases del crecimiento de la y segregación que han explicado la creciente
población, de la urbanización y formación de centralidad de la cuestión urbana en los objetivos
requerimientos de vivienda, traduciéndose en estratégicos sectoriales.
un telón de fondo frente al cual se sucedieron
distintos modelos de solución al problema de Igualmente, se suceden importantes cambios
la vivienda. Hay que destacar que nuestro país relacionados de población y avance del desarrollo
llegó al siglo XXI constituyéndose en un caso social, combinándose cambio de la estructura de
pionero en absorber el déficit habitacional. Esto, edades, mejoramientos de las tasas de fecundidad
no obstante que, al igual que los demás países y mortalidad, y avance en el proceso de transición
latinoamericanos, experimentó distintas fases en demográfica. Esta evolución, sumada al cuadro
su dinámica urbana, demográfica y de desarrollo de institucionalización y maduración de políticas
relativo, manifestando sendos procesos de y programas, da por resultado que Chile haya
migración rural-urbana, urbanización explosiva logrado mejorías paulatinas en los índices de
e inestabilidad del patrón de distribución espa- viviendas cada mil habitantes, y hacia fines de
cial de la población, sucedidos después por siglo, el logro inédito a nivel de países en vías
períodos de apaciguamiento relativo de los de desarrollo de congelar y absorber el déficit
momentos urbanos y de la población. Lo medular habitacional.
es que los distintos sistemas de vivienda social El Capítulo se compone de cinco secciones.
implementados a lo largo del tiempo, así como En primer lugar, la referencia al avance de la
el balance de fortalezas y debilidades, deben urbanización; en segundo término, la evolución
ser mirados con la perspectiva de los procesos de la estructura de localidades; en tercer lugar,
y dimensiones que se hace referencia en esta la evolución de la primacía metropolitana (ante-
sección. cedente relevante en un país con tendencias
Producto del largo proceso del siglo XX, seculares a la concentración demográfica en un
Chile incrementó su población de 2,7 millones de área metropolitana central). Seguidamente, se
habitantes (hacia fines del siglo XIX), hasta algo hace referencia a la dinámica de la población,
más de 15 millones el año 2002. El porcentaje caracterizada por su avance en el proceso de
de urbanización de la población en igual lapso, transición demográfica. Finalmente, el quinto
ascendió desde menos del 40% a cerca del 90%, apartado, es la reconstitución de antecedentes
consolidándose un país eminentemente urbano, que dan cuenta de los avances logrados en la
C a p í t u lo

habiendo experimentado los años de urbanización disponibilidad de viviendas para la población,


más acelerada o explosiva durante las décadas sentido esencial de los sistemas de provisión de
de los sesenta y setenta (período de creación del vivienda social, implementados durante el siglo
Ministerio de Vivienda y Urbanismo). A lo largo XX en Chile.
del siglo, este país fue conformando un patrón
o estructura urbana con fuerte protagonismo
2
26 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

2.1. Evolución de la Urbanización


Durante la primera década del siglo XX las Desde 1952 a 1982 la población creció en
ciudades chilenas comenzaron a aumentar su tasas superiores al 20% que alcanzaron su peak
importancia relativa respecto a los sectores en el período 1970–1982, con 28% de porcentaje
rurales, que hasta entonces concentraban la de crecimiento (Gráfico 2), para luego desacelerar
mayor parte de la población. En la década de su ritmo en los ochenta y los noventa. El cre-
1930, por primera vez el campo deja de crecer y cimiento demográfico estuvo acompañado de un
la ciudad crece más, comenzando ésta a cubrir importante aumento de la población urbana, que
terreno agrícola. Se conforma, de este modo, un se refleja en tasas de crecimiento urbano de 40%
nuevo tipo de sector popular, ya no campesino, entre los períodos de 1952–1960 y 1970–1982, y
ni trabajador nómada, más bien urbano, obrero de 33% entre 1960 y 1970 (Gráfico 2).
o trabajador del sector terciario, insertándose
precariamente en la trama laboral y urbana de su Pese a que el concepto de urbano–rural ha
nuevo mundo. variado a lo largo del tiempo, lo que para algunos
pudiera afectar la comparabilidad de los datos
El Gráfico 1 muestra que entre 1930 y 1952 la (ver Recuadro 1), es posible apreciar la magnitud
población urbana pasó de representar el 40%, a del proceso de urbanización también a través
constituir el 60% de la población total. En los 30 del análisis de la evolución de la población en
años siguientes, el país continuó creciendo más las ciudades. Si bien según la definición de INE
en sus áreas urbanas, para atravesar la barrera (1992) las ciudades son entidades urbanas de
de 80% de urbanización en 1982. Durante el más de cinco mil habitantes1, se ha escogido
siglo la población rural incluso decreció desde analizar a los centros urbanos de 40 mil y más
2,6 millones de personas en 1930 a 2 millones de habitantes, dado un tamaño suficiente para sus-
habitantes en el 2002 (Gráficos 1 y 2). tentar su propio desarrollo. En el siguiente acá-
pite se aborda este tema.

Gráfico 1
Chile 1895 - 2002: Total Población Urbana y Rural* y % de Urbanización
Ca p í t u l o

Elaboración propia a partir de las siguientes fuentes: 1895 a 1940: CHILE. SERVICIO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS. XII Censo
General de Población y I de Vivienda. Tomos II al VI. Santiago, 1953?. 1952 a 1992: CELADE. Urbanización y Evolución de la Población
Urbana de América Latina (1950 - 1990). Boletín Demográfico, Edición Especial. Mayo 2001. 2002: INE. Datos del Censo de Población y
Vivienda 2002 en www.ine.cl, Agosto, 2003.
* Sólo desde el Censo de 1930 se tiene información de la distribución de la población según localización urbana y rural.

1
Y son entidades urbanas aquellas que “poseen concentraciones de viviendas con más de 2.000 habitantes y las que fluctúan entre 1.001
y 2.000 que tienen el 50% o más de su población económicamente activa dedicadas a actividades secundarias y/o terciarias”, además de
2 los centros turísticos con más de 250 viviendas. “Las entidades urbanas se clasifican en ciudades o pueblos” (INE, 1992, p.7).
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 27

En Chile, la urbanización ha mostrado un El crecimiento demográfico es posible por


importante componente de metropolización. El dos tipos de razones. Una sociedad tiene más
último censo del siglo XIX mostró a sólo dos personas debido al crecimiento natural de la
ciudades con un poco más de cien mil habitan- población, resultante de un incremento del
tes: Santiago y Valparaíso. En 1952, la capital saldo positivo entre natalidad y mortalidad. Una
ya tenía 1,4 millones de habitantes, mientras segunda fuente de crecimiento es el referido a
que Valparaíso recién alcanzaba los trescientos los movimientos migratorios. Ésta explica más
mil, siendo la ciudad más grande después de fuertemente las diferencias entre el crecimiento
Santiago. Entre 1907 y 1952, el país aumentó 1,8 demográfico de las áreas urbanas respecto
veces su tamaño, mientras que la urbe central lo del total país. Mientras, en las áreas rurales la
hizo en 4,3 veces, concentrando a un cuarto de tendencia del siglo fue tener saldos migratorios
la población del país. A principios del siglo XXI, negativos, debido a que la población que dejó
Santiago superó los 5 millones de personas, lo- el campo se movió hacia los centros urbanos. El
calizando a más de un tercio de la población del cuarto acápite da cuenta de la evolución de los
país, aun cuando desde la década de 1980 ya indicadores durante el siglo, que reflejan también,
había desacelerado su ritmo de crecimiento. El entre otras cosas, las mejorías en las condiciones
tercer acápite se refiere específicamente al creci- de vida de la población.
miento y desarrollo urbano de las tres metrópolis
Uno de los principales factores que influyen
chilenas: Gran Santiago, Gran Valparaíso y Gran
en los cambios de las condiciones de vida de
Concepción.
la población son los relacionados con el sector
vivienda. El quinto y último acápite de este capí-
tulo aborda este tema.

Gráfico 2
Chile 1952 - 2002: Porcentaje Crecimiento Población: Urbana, Rural y Total

Elaboración propia a partir


de las siguientes fuentes:
1952 a 1992: CELADE.
Ca p í t u l o

Urbanización y Evolución
de la Población Urbana de
América Latina (1950-1990).
Boletín Demográfico, Edición
Especial. Mayo 2001. 2002.
INE. Datos del Censo de
Población y Vivienda 2002,
en www.ine.cl, Agosto, 2003.

2
28 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Recuadro
1 ¿Qué se entiende por “urbano”?

El concepto de “urbano” es usado para denominar los lugares caracterizados como tales por
sus condiciones poblacionales. Los criterios utilizados para identificar las zonas urbana y rural
varían de un país a otro, y además tienen variaciones en el tiempo dentro de un mismo país, que
dificultan la comparabilidad (INE, 2002). No existe consenso en los criterios comunes para la defini-
ción de lo urbano y lo rural entre los diferentes países. Rodríguez (2004) señala la existencia de al
menos cinco tipos de definiciones: i) las numéricas, basadas en criterios tales como número de ha-
bitantes, cantidad de viviendas en una zona o densidad demográfica; ii) las político-administrativas,
“que aluden a la posición de una localidad dentro de la estructura político-administrativa”; iii) según
cantidad de equipamiento, es decir, existencia de infraestructura y servicios en una localidad; iv)
según funcionalidad, “tipo de actividad económica predominante”; v) según criterios paisajísticos,
tales como rasgos edilicios o características del entorno; vi) legales, “estatus de una localidad
definido ex-ante por una ley o por una disposición normativa oficial”. (Rodríguez, 2002, p.27). De
todas estos criterios el más comparable es el tamaño de la población.

Según el INE2, en el documento “Glosario” del Censo de 2002, “se entiende como ‘Entidad Ur-
bana’ a un conjunto de viviendas concentradas, con más de 2.000 habitantes, o entre 1.001 y 2.000,
con el 50% o más de su población económicamente activa dedicada a actividades secundarias
y/o terciarias. Excepcionalmente, los centros que cumplen funciones de turismo y recreación con
más de 250 viviendas concentradas y que no alcanzan el requisito de población, se consideran
Entidades Urbanas. En consecuencia, área urbana es el conjunto de las entidades urbanas.(...) En
el caso de los dos últimos Censos realizados en Chile (1992 y 2002), las definiciones han sido las
mismas”.

En Chile se han utilizado diferentes criterios para la distinción urbana-rural, que se resumen en
el siguiente esquema:

Esquema R1
CHILE: CLASIFICACIÓN URBANO-RURAL

AÑO CRITERIO PRINCIPAL CRITERIO SECUNDARIO

1952 Jerarquía político administrativa Actividad Productiva


1960 Paisaje Equipamiento y servicios
1970 Tamaño Población Equipamiento y servicios
1982 Paisaje Tamaño Población
1992 y 2002 Tamaño Población Actividad Productiva

Fuente: Rodríguez, 2004, p. 29


Ca p í t u l o

2 2
Instituto Nacional de Estadísticas de Chile.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 29

2.2 Evolución de la estructura de Localidades Urbanas

La población en ciudades de 40 mil y más concentrando al 42% de la población (Tablas


habitantes aumentó, en Chile, desde menos de 1 y 2 a continuación). De éstas ciudades, una
420 mil, hacia fines del siglo XIX, hasta más de ya había superado el millón de personas (Gran
10.3 millones según el Censo del 2002 (68% de la Santiago); mientras que sólo dos tenían 100 mil
población nacional) y más habitantes: Gran Valparaíso –que ya tenía
100 mil habitantes en 1885– y Gran Concepción
Mientras, al 2002 se contaban 29 ciudades
–que alcanzó los 100 mil habitantes en la década
mayores a 40 mil habitantes, el último censo del
de 1950–. El 2002, veintinueve ciudades tenían
siglo XIX mostró a una sola ciudad alcanzando
40 mil.
esa cifra de habitantes: Concepción (Tabla 1),
además de las ciudades de Valparaíso y Santiago En 1960, el aumento de la población de la
ya comentadas, que superaban las cien mil década anterior se reflejó en que seis ciudades
personas. Estas tres ciudades mantienen, durante más alcanzaron la barrera de los cuarenta mil
todo el siglo, los tres primeros lugares en cuanto a habitantes, albergando al 51% de la población
magnitud de población que albergan. del país. Por su parte, el Gran Santiago superó
los 2 millones de personas, concentrando al
El primer censo del siglo XX constató el ingreso
cuarto del país.
de Iquique en la categoría de urbes de cuarenta
mil y más; aunque esta ciudad no estabiliza Recién el censo de 1970 mostró a 3 nuevas
su tendencia al crecimiento hasta después de ciudades que se consolidaron con 100 mil y más
19403. Trece años más tarde, el censo de 1920 habitantes: Antofagasta, La Serena–Coquimbo
indica a Viña del Mar4 y Antofagasta, como las y Temuco; mientras que Gran Valparaíso dio un
nuevas urbes que atraviesan esta barrera. Este salto demográfico, pa-sando a concentrar a más
censo también muestra a la capital del país de medio millón de personas. Diez años después,
superando por primera vez la barrera de las 500 Gran Concepción también se unió a este selecto
mil personas. grupo, siendo junto al Gran Valparaíso y hasta
el 2002, las dos únicas ciudades en el rango de
El censo de 1930 muestra a Talca como la
500 mil y más, y menos de 1 millón. El censo de
nueva ciudad de 40 mil y más habitantes. Diez
1982 también señaló el aumento de población
años más tarde se incorpora la comuna de
en ciudades de 100 mil y más, incorporándose
Talcahuano5.
durante el período a este grupo las urbes de
Durante la segunda mitad del siglo XX, junto Iquique, Rancagua, Talca, Arica, Chillán y
con aumentar el número de ciudades de 40 mil Valdivia. Diez años más tarde lo hacían Osorno,
habitantes y más, se incrementaron las urbes de Calama, Puerto Montt y Punta Arenas; y el 2002,
tamaños intermedios (cien mil y más, pero menos Copiapó, Los Ángeles y Curicó.
de quinientos mil habitantes). En 1952, trece
ciudades tenían cuarenta mil y más habitantes,

3
Iquique presenta grandes fluctuaciones en su cantidad de habitantes hasta la década de 1940; probablemente asociado a la
dinámica y declinación de la actividad salitrera, haciéndolo salir y entrar de la categoría de ciudad de 40 mil y más. Los cuarenta mil
habitantes de 1907 bajan a 37 mil en 1920, para luego aumentar a 46 mil, una década más tarde. El censo de 1940 informa 38 mil
habitantes habitando en Iquique. Entre 1940 y 1970, su tasa de crecimiento fue levemente superior que la del país (manteniéndose
Ca p í t u l o

más o menos constante en torno el 27% en cada período intercensal). Entre 1970 y 1982, y entre 1992 y 2002, Iquique presentó
un aumento explosivo de su población (71% y 56% de crecimiento respectivamente), para comenzar el siglo XXI con más de
doscientos mil habitantes.
4
Este análisis considera la conurbación de la población urbana de las comunas de Viña del Mar y Valparaíso como un solo
conglomerado urbano -Gran Valparaíso- recién desde el censo de 1952.
5
Si bien la población urbana de Talcahuano forma parte del Gran Concepción, el análisis lo considera sólo después de 1952. Entre
otras razones porque no se cuenta con información desagregada a nivel urbano-rural de la población de la comuna de Talcahuano
con anterioridad a dicho censo. 2
30 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Tabla 1
1895 – 2002 Ciudades de 40 mil habitantes y más:
Total ciudades según rangos de tamaños y total población
AÑO 40 mil y más; menos 100 mil y más; menos 500 mil y más; menos 1 millón Total Total Población
de 100 mil hab. de 500 mil hab. de 1 millón de hab. y más hab. de ciudades en ciudades
de 40 mil y más

1895 1 2 - - 3 418.687
1907 2 2 - - 4 591.218
1920 3* 1 1 - 5 847.953
1930 5 1 1 - 7 1.164.974
1940 6 1 1 - 7 1.501.047
1952 10 2 - 1 13 2.483.672
1960 16 2 - 1 19 3.731.038
1970 17 4 1 1 23 5.152.859
1982 11 9 2 1 23 7.144.420
1992 10 13 2 1 25 8.819.855
2002 10 16 2 1 29 10.360.801

Elaboración propia a partir de las siguientes fuentes: 1895 a 1940: CHILE. SERVICIO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS. XII Censo
General de Población y I de Vivienda. Tomos II al VI. Santiago, 1953?. 1952 a 1992: CELADE. Urbanización y Evolución de la Población Urbana
de América Latina (1950 - 1990). Boletín Demográfico, Edición Especial. Mayo 2001. 2002: INE. Datos del Censo de Población y Vivienda 2002
en www.ine.cl, Agosto, 2003.
* Iquique disminuye su población en este censo a 37 mil personas, por lo que no se considera.

Tabla 2
% de Población en ciudades de 40 mil habitantes y más, según rangos de tamaño:
Total ciudades según rangos de tamaños y total población
AÑO % de población en % de población en % de población en % de población en
ciudades de 40 mil ciudades de 100 mil ciudades de 500 mil ciudades de 1 millón
y más hab*. y más hab*. y más hab*. y más hab.

1952 41,9% 33,2% 24,2% 24,2%


1960 50,6% 37,9% 28,1% 28,1%
1970 58,0% 45,5% 37,4% 31,4%
1982 63,1% 55,8% 44,9% 34,6%
Ca p í t u l o

1992 66,1% 61,0% 45,8% 35,7%


2002 68,5% 64,3% 45,5% 35,7%

Elaboración propia a partir de las siguientes fuentes: 1952 a 1992: CELADE. Urbanización y Evolución de la Población Urbana de América Latina
(1950-1990). Boletín Demográfico, Edición Especial. Mayo 2001. 2002: INE. Datos del Censo de Población y Vivienda 2002 en www.ine.cl,
Agosto, 2003.
2 *Incluye siempre a las siguientes categorías.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 31

Mientras que, en 1952, el 60% de la población mente constante durante la segunda mitad del si-
habitaba en áreas urbanas (Gráfico 1), el 42% lo glo, en torno al 18%; mientras que la cantidad de
hacía en ciudades de cuarenta mil y más. Cincuen- personas que habitaba en ciudades del rango de
ta años más tarde, los habitantes de ciudades de cuarenta mil y más, pero menos de cien mil, llegó
40 mil y más representaban el 69% del país mien- a su peak en la década de 1960, para luego de-
tras que los habitantes urbanos llegaron a 87%. crecer. Ello, principalmente porque un importante
grupo de ciudades creció de tal manera que pasó
El Gráfico 3 muestra la distribución porcen-
a engrosar el grupo de los cien mil y más habitan-
tual de la población según grandes categorías de
tes. En 1952, un 9% de la población habitaba en
centros poblados, en los seis momentos censa-
ciudades de cuarenta mil, menores de cien mil;
les de la segunda mitad del siglo XX. Es posible
mientras que otro 9% lo hacía en ciudades de
observar, primero, la evidente primacía del Gran
cien mil y más, menores de quinientos mil. Diez
Santiago a lo largo del siglo. Segundo, que luego
años más tarde, el censo de 1970 dio cuenta de
de la categoría de habitantes en áreas urbanas de
un incremento de la población en ciudades de
un millón y más, el grupo más relevante demográ-
cuarenta mil y más, que todavía no alcanzaban la
ficamente hasta el censo de 1970 fue el confor-
barrera de los cien mil, llegando a representar al
mado por los habitantes de áreas rurales. Desde
13% de la población total. El año 2002 este grupo
el censo de 1982 y hasta el 1992, este lugar pasó
representa sólo el 4%, mientras que los habitan-
a ocuparlo el grupo de centros urbanos meno-
tes en urbes de cien mil y más –pero menores de
res de cuarenta mil habitantes. En el 2002, por
quinientos mil– representan, en grupo, la segunda
primera vez esta categoría pasa a corresponder
importancia demográfica.
a las ciudades de cien mil y más habitantes, pero
menores de quinientos mil. En el siguiente acápite nos referiremos a la
evolución de la primacía demográfica de la ciu-
Tercero, es posible apreciar que el porcentaje
dad capital por sobre las otras urbes, como fenó-
de habitantes en áreas urbanas menores a los
meno que adquiere el proceso de urbanización
cuarenta mil habitantes se ha mantenido relativa-
en Chile.

Gráfico 3
Distribución de la Población según grandes categorías de centros poblados
Años 1952, 1960, 1970, 1982, 1992 y 2002

Ca p í t u l o

Elaboración propia a partir de las siguientes fuentes: 1952 a 1992: CELADE. Urbanización y Evolución de la Población Urbana de América Latina
(1950-1990). Boletín Demográfico, Edición Especial. Mayo 2001. 2002: INE. Datos del Censo de Población y Vivienda 2002 en www.ine.cl,
Agosto, 2003.
Nota: Entre paréntesis se muestra el porcentaje de habitantes en ciudades de 40 mil y más. 2
32 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

2.3. Evolución de la Primacía Metropolitana

Esta sección analiza la dinámica demográfica del siglo XIX– la población de Valparaíso equi-
de las tres áreas que han sido definidas como valía al 60% de la población de Santiago, siendo
metropolitanas: Gran Santiago, Gran Valparaíso y ambas ciudades las únicas con más de cien mil
Gran Concepción. Tal como se señaló con ante- habitantes. Sumados los habitantes de estas dos
rioridad, una de las características del proceso de urbes, además de los de Concepción –tercera
urbanización que vivió Chile durante el siglo XX, ciudad en orden de importancia demográfica–
fue la importante concentración de la población ese año, menos del 20% de los chilenos habitaba
urbana en una sola metrópolis: Santiago. Desde en una de las tres urbes consideradas más tarde
tiempos coloniales, Santiago tendió a concentrar como metropolitanas (ver Recuadro 2).
la actividad político administrativa, así como par-
En 1952, uno de cada tres habitantes del país
te importante de la actividad económica y cultural
vivía en una de las tres ciudades metropolitanas.
del país. Hasta la década de 1910, la población
Sin embargo, en Santiago ya se hacía evidente la
de Santiago era comparable con la de Valparaíso.
tendencia a la concentración demográfica. Ese
Desde el censo de 1920 en adelante, se constata
año, Valparaíso representaba sólo el 20% de la
la aceleración del ritmo de crecimiento de la po-
población de Santiago, año en el que, junto con
blación de la Capital, muy superior a la del país y
alcanzar el millón y medio de habitantes, la capital
a la de las dos más importantes urbes (Tabla 3).
localizó a uno de cada cuatro habitantes de Chile.
En 1907 –y al igual que en los dos últimos censos

Tabla 3
Chile y tres principales centros urbanos (Gran Santiago, Gran Valparaíso y Gran Concepción). Población,
Tasa de Crecimiento respecto de año anterior y % de población respecto al país, Censos1885 a 2002.

Año Chile Gran Santiago Gran Valparaíso Gran Concepción*


Población % Crec. Población % Crec % del Población % Crec % del Población* % Crec % del
Total País Total País Total País
1885 2.503.544 189.332 7,6 116.853 4,7 24.180 1,0

1895 2.694.711 7,64 256.403 35,4 9,5 143.092 22,5 5,3 39.837 64,8 1,5

1907 3.227.973 19,79 332.724 29,8 10,3 200.543 40,1 6,2 55.330 38,9 1,7

1920 3.726.602 15,45 507.296 52,5 13,6 236.760 18,1 6,4 64.074 15,8 1,7

1930 4.747.606 27,40 696.231 37,2 14,7 263.338 11,2 5,5 77.589 21,1 1,6

1940 5.565.288 17,22 952.075 36,7 17,1 304.321 15,6 5,5 85.873 10,7 1,5

1952 5.932.995 6,61 1.436.522 50,9 24,2 344.802 13,3 5,8 190.137 121,4 3,2

1960 7.374.115 24,29 2.071.552 44,2 28,1 437.882 27,0 5,9 282.189 48,4 3,8

1970 8.884.768 20,49 2.791.972 34,8 31,4 529.780 21,0 6,0 369.287 30,9 4,2

1982 11.329.736 27,52 3.919.903 40,4 34,6 665.804 25,7 5,9 501.198 35,7 4,4

1992 13.348.401 17,82 4.759.118 21,4 35,7 750.713 12,8 5,6 610.380 21,8 4,6
C a p í t u lo

2002 15.116.435 13,25 5.392.428 13,3 35,7 815.325 8,6 5,4 667.725 9,4 4,4

La cifra de población hasta el Censo de 1940 considera únicamente la población de la ciudad de Concepción.
Elaboración propia a partir de las siguientes fuentes: 1885 a 1940: CHILE. SERVICIO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS. XII Censo
General de Población y I de Vivienda. Tomos II al VI. Santiago, 1953?; 1952 a 1992: CELADE. Urbanización y Evolución de la Población Urbana
de América Latina (1950 - 1990). Boletín Demográfico, Edición Especial. Mayo 2001; 2002: INE. Datos del Censo de Población y Vivienda 2002
2 en www.ine.cl, Agosto, 2003.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 33

Los procesos de urbanización y la concen- censo anterior, indica que hasta 1907 Valparaíso
tración de población en las tres principales urbes, y Concepción crecieron a ritmos levemente supe-
Valparaíso, Concepción y, en especial, Santiago riores que Santiago y que el resto del país.
hasta finales de la década de 1930, se explican en
parte importante por desarrollos y crisis que afec- Entre 1907 a 1952 el ritmo de crecimiento de
taron al país en tres ámbitos: la industria salitrera, la capital superó con creces al de las otras dos
la crisis del sector agrícola y el efecto de la cons- urbes que se mantuvieron cercanas a los ritmos
trucción del canal de Panamá (ver Recuadro 3). de crecimiento de la población total. La población
de Santiago se duplicó entre 1907 y 1930; y se
Luego de la crisis económica que vivió el volvió a duplicar entre 1930 y 1952.
país durante la década de 1930, en la década
de 1940, el país asumió un esquema económico Entre 1940 y 1970, “la población del Gran
que tendió a aumentar la producción interna, Santiago creció a un ritmo superior a 3 por ciento
fomentándose la industria nacional. Se crea la anual, aunque en la década de los años 50 tuvo
Corporación de Fomento (CORFO), cuya labor un promedio levemente superior al 4 por ciento
creativa y propulsora de la industria manufac- anual. Desde el Censo de 1970 en adelante,
turera terminó por dar al proceso de desarrollo se registra una atenuación de la velocidad del
urbano características explosivas (De Ramón, crecimiento demográfico de la ciudad capital,
1990). Entre 1930 y 1952 Santiago volvió a dupli- coincidente con la moderación del incremento
car su población, concentrando a un cuarto de la de la población nacional, producto del descenso
población del país. generalizado de la fecundidad acaecido desde
mediados de los años 60” (Guzmán y Rodríguez,
El Gráfico 4, que muestra la razón de aumento6
1992 en Rodríguez, 1993: 100).
de la población, según cada censo respecto del

Gráfico 4
Razón de aumento de la población de Gran Santiago, Gran Valparaíso, Gran Concepción
y resto del país, según Censos de 1885 a 2002 (períodos seleccionados)

C a p í t u lo

* Hasta 1940 el dato corresponde a la ciudad de Concepción. Desde 1952 en adelante se considera el “Gran Concepción”. En período 1930-1952
se excluye el dato de Concepción, el cual se distorsiona por efecto de la incorporación de población de otras comunas a su área metropolitana.
Elaboración propia a partir de las siguientes fuentes: 1885 a 1940: CHILE. SERVICIO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS. XII Censo
General de Población y I de Vivienda. Tomos II al VI. Santiago, 1953?; 1952 a 1992: CELADE. Urbanización y Evolución de la Población Urbana
de América Latina (1950 - 1990). Boletín Demográfico, Edición Especial. Mayo 2001; 2002: INE. Datos del Censo de Población y Vivienda 2002
en www.ine.cl, Agosto, 2003.

6
La razón de aumento muestra la cantidad de veces que la población del año 2 cabe en la población del año 1, en este caso del año censal
anterior: población año 2 / población año 1. 2
34 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Si bien el ritmo de crecimiento de la capital El aumento de la población en la capital del


decreció durante la segunda mitad del siglo XX, país estuvo acompañado de una expansión de la
llegando –al igual que el país– a una tasa de 1,1 superficie cubierta por la urbe (Figura 1). “Entre
entre 1992 y 2002, el diferencial de cantidad de 1900 y 1940 la ciudad pasa de 4 mil a casi 11
población inicial hace que según datos del último mil hectáreas (CED, 1990). En 1982, su extensión
censo, más de un tercio de los habitantes resida llegaba a las 38 mil hectáreas y se estima que en
en el Gran Santiago (Gráfico 5). 1987 cerca de 45 mil hectáreas eran ocupadas
por el Gran Santiago (SERPLAC Metropolitana,
1991)” (Rodríguez, 1993: 102).

Gráfico 5
Población en Gran Santiago, Gran Valparaíso, Gran Concepción y Resto del País, según Censos de
1885 a 2002 (Miles de Habitantes)

Nota: Hasta el Censo de 1940 el eje “Gran Concepción” considera únicamente la población de la ciudad de Concepción.
Elaboración propia a partir de las siguientes fuentes: 1885 a 1940: Servicio Nacional de Estadísticas y Censos, 1953?; 1952 a 1992: CELADE,
2001; 2002: INE, 2003.
C a p í t u lo

2
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 35

Figura 1
Cambios en el área urbanizada dentro de los límites del Plan Regional Metropolitano

C a p í t u lo

Simbología:
= área urbanizada a febrero de 1986;
= áreas urbanizadas hasta Febrero de 2000;
= áreas verdes que se mantuvieron sin cambios en este período
Fuente: Pedro Muñoz Aguayo, Coordinador SIG del Observatorio Urbano, DDU - MINVU. Se utilizaron las bandas espectrales de los satélites
Landsat 5 TM (1986) y Landsat 7 HTM (año 2000). Cada pixel mide 28.5 mt por lado. La imagen de base corresponde a la banda Pancromática
del Landsat 7 HTM (año 2000) con una resolución de 15 mt por pixel.
2
36 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Recuadro
2 La definición de Áreas Metropolitanas en la Planificación Urbana

Hasta la década de 1960, la planificación urbana no había considerado algún instrumento especial para las
áreas metropolitanas, considerando sólo el nivel “intercomunal”. El Departamento de Planes Metropolita-
nos, de la Dirección de Planificación del Desarrollo Urbano del MINVU (Ponce y Pumarino, 1966?, ps.1-2),
señaló sobre las áreas metropolitanas que:
Existen tres de éstas, si se entiende por tales aquellos complejos urbanos formados por varios
centros contiguos, con estrecha independencia funcional, con un gran tamaño demográfico
relativo a los demás centros urbanos del país y una fuerte tasa de expansión de su población,
todo lo cual hace suponer que existe la tendencia que aumenten sus diferencias económicas
(importancia relativa en la producción de bienes y servicios) y sociales (niveles de ingreso,
educacionales, culturales), con el resto del país.
Algunas características que definen estas áreas y le otorgan la importancia mencionada son:
i) constituyen complejos industriales que concentran un gran porcentaje del potencial industrial
del país. ii) poseen servicios y equipamientos de importancia nacional. iii) están afectos a una
gran demanda de vivienda, urbanización y servicios. iv) concentran anualmente una impor-
tante inversión pública y privada. v) son focos del desarrollo social donde participan diversas
clases o niveles sociales. vi) existe un alto empleo disfrazado o sub ocupaciones, derivado del
hecho que no se generan, en cantidad y calidad, los empleos demandados. vii) tienen severas
limitaciones para el desarrollo integral de las metrópolis por la íntima relación entre factores
económicos y sociales. Estas limitaciones pueden comprometer el desarrollo regional.
(...)
Dentro de un contexto nacional del desarrollo económico, las áreas metropolitanas son con-
sideradas como ‘polos de crecimiento’, de influencia multiregional e importancia nacional.
Esto indica que gravitan sobre ellas una extensa periferia rural, cuyo proceso de desarrollo
interviene, en cierta medida, en el acontecer de las áreas metropolitanas. Igualmente gravitan
otros centros urbanos menores, que son subcentros del área circundante, produciéndose un
sistema interdependiente de ciudades cuyo desarrollo debe ser considerado en conjunto.
En consecuencia, el comportamiento futuro de estas metrópolis será dependiente, y a la vez
motor de las decisiones que se tomen sobre el desarrollo nacional y regional, geográficamente
localizado, global y sectorialmente expresado.
Bajo esta definición se consideran como tales las áreas metropolitanas de Santiago, Valparaíso y Concep-
ción.
Actualmente, la Ley General de Urbanismo y Construcciones (DFL N° 458 de V. y U., de fecha 18.12.1975)
señala que la planificación urbana se efectúa en cuatro niveles de acción, que corresponden a cuatro tipos
de áreas: nacional, regional, intercomunal y comunal. El nivel que regula el desarrollo físico de áreas urba-
nas y rurales de diversas comunas “que, por sus relaciones se integran en una unidad urbana”, correspon-
den a la planificación Intercomunal. La ley señala en su artículo 34° que “cuando esta unidad sobrepase los
500.000 habitantes, le corresponderá la categoría de área metropolitana para efectos de su planificación”.
Las disposiciones de la ley y su ordenanza (DS N° 47 de V. y U. del 16.09.1992) para áreas intercomunales
y metropolitanas son las mismas, con excepción de lo estipulado en el articulo 40° de la ley que señala:
En las áreas metropolitanas, la Secretaría Regional del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo podrá
asesorar a las Juntas de Alcaldes que se organicen para el estudio y resolución de problemas co-
munes a varios municipios, y que se abordan de la forma dispuesta en la Ley de Municipalidades.
Ca p ít u l o

Según datos del Censo de 2002, las tres ciudades que cumplen los requisitos establecidos por la ley para
ser consideradas “metropolitanas” son Gran Santiago, Gran Valparaíso y Gran Concepción.
El año 2004, ingreso un proyecto de ley que modifica la ley general de urbanismo y construcciones en ma-
teria de planificación urbanística buscando modernizar los instrumentos de planificación y regulación ur-
bana en el territorio, generando un nuevo marco para la coordinación multisectorial y la descentralización

2
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 37

de la gestión y planificación urbanística. En tal sentido, el proyecto constituye un aporte modernizador a


una gestión efectiva del desarrollo urbano del territorio, con implicancias directas en la eficiencia urbana,
en la integración del desarrollo de los asentamientos humanos, en la concertación de recursos para el
mejoramiento urbano y de las condiciones de vida en las ciudades y el territorio en general. Se proponen
los conceptos de áreas de desarrollo urbano condicionado y áreas de expansión urbana condicionada,
buscando sistemas para internalizar las externalidades del crecimiento de las ciudades.

Recuadro
3 Atractivos para la localización de la población

Durante el período comprendido entre 1880 y 1930, las exportaciones salitreras constituyeron el sector
más importante de la economía chilena. Su desarrollo implicó un importante movimiento de población
desde las zonas rurales hacia el norte minero. Los datos censales disponibles muestran que entre 1885
y 1895 la I región creció en 1,8 veces, mientras que la ciudad de Iquique más que duplicó su población,
al presentar una razón de crecimiento de 2,1. Doce años más tarde, la II región presentó un aumento de
2,6 veces, mientras que su capital, Antofagasta lo hizo, 2,4 veces. En los mismos períodos, el país creció
tan sólo en 1,1 y 1,2 veces, en los períodos intercensales respectivos; mientras que Santiago y Valparaíso
presentaron tasas similares a las del país.
Una economía basada en mercados externos, y por lo tanto vulnerable a sus crisis, provocó una fuerte
migración desde sectores mineros hacia diversos centros urbanos, en especial hacia Santiago.
Entre 1930 y 1940, la I y II región perdieron población, presentando razones de crecimiento de 0,9 y 0,8
veces respectivamente7, con un saldo neto de -43 mil personas, correspondientes al 15% de la población
de 1930.
Durante el siglo XIX y las primeras décadas de 1900, el crecimiento de las principales ciudades puertos
(Valparaíso, Talcahuano, Antofagasta e Iquique, entre otras) se debió importantemente al crecimiento
económico de dichas localidades, asociado al aumento del tráfico comercial marítimo, tanto internacio-
nal como nacional.
Respecto del tráfico comercial internacional, los barcos, especialmente los europeos y americanos, al
dirigirse hacia y desde la costa pacífica de Asia, América y Estados Unidos, debían atravesar por el Cabo
de Hornos, teniendo como usual punto de recalada -para abastecimiento y carga y descarga- la ciudad
de Valparaíso. En 1914, la inauguración del Canal de Panamá, que unió el Atlántico con el Pacífico, im-
plicó el paulatino deterioro de la actividad comercial que se desarrollaba en Valparaíso, puesto que los
barcos que iban desde Europa hacia el Pacífico y viceversa, dejaron de atravesar por el Cabo de Hornos,
privilegiando la seguridad y rapidez que ofreció el nuevo canal.
El puerto de Antofagasta también concentró importante actividad comercial internacional, pero ésta se
asociaba más a la industria salitrera. En el caso de Talcahuano, San Antonio y otras ciudades puerto, el
tráfico se asociaba más al funcionamiento de los mercados nacionales. Sin embargo, tanto la crisis del
salitre como la construcción del canal de Panamá les implicó una merma en su actividad económica,
dejando de ser ciudades atractivas para la localización de población en busca de nuevas oportunidades.
En el caso de Concepción - Talcahuano, así como en el de Valparaíso, la naciente industrialización evitó
que su población decreciera.
Esos hechos, unidos a la crisis del sector agrícola, hizo que la capital tuviera que acoger en pocos años
un aumento muy significativo de su población. Rodríguez señala que la tendencia hacia la concentración
Ca p ít u l o

de la población en la capital ha estado estrechamente asociada a una serie de procesos socioeconómi-


cos y culturales acaecidos durante el siglo XX. (Rodríguez, 1993: 113)

7 Aunque es bastante evidente, de todas formas se hace notar que una tasa de crecimiento de 1 significa que entre el año n y el año n-i hay
la misma cantidad de población. Todos los valores sobre 1 implican crecimiento, mientras que los bajo 1, pérdida de habitantes. 2
38 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

La estrategia de sustitución de importaciones impulsó la industrialización y la urbanización, procesos


que convirtieron a las ciudades, y en especial a Santiago, en el ‘locus’ de la producción socioeconómica;
la apertura de los sistemas de estratificación social permitió vislumbrar nuevos horizontes, por cierto
situados en las urbes, para los habitantes del campo y las pequeñas ciudades; el estilo de desarrollo,
básicamente concentrador, retroalimentó con más poder y recursos al Gran Santiago; la expansión de las
áreas de influencia de los medios de comunicación masivos y el mejoramiento de las vías y medios de
transporte facilitaron el desplazamiento de las personas atraídas por la gran ciudad. Estas transformaciones
estructurales explican que la ciudad no se distinga sólo por concentrar población, sino también por ser el
principal centro productivo, comercial y financiero del país.

La concentración de la población urbana del En Chile, la segregación urbana alcanzó


país en centros metropolitanos y las características grados altos para el contexto de América Latina.
que ha tenido la localización de la población El Gráfico 6 compara índices de segregación a
de menores recursos en áreas diferenciadas de gran y pequeña escala para el Gran Santiago, a
la ciudad, con desventajas de infraestructura comienzos de los años noventa, con índices de
habitacional, han determinado que el problema de Ciudad de México y Montevideo. Utilizando como
la segregación y la equidad urbana en el acceso variable de estratificación social a la escolaridad
a equipamiento fueran cobrando centralidad del jefe de hogar, se advierten niveles más altos
en el enfoque o marco de políticas de vivienda de segregación residencial en el caso particular
social. La cuestión urbana ha estado desde de Santiago (1992). Aunque la intensidad de
siempre presente en las demandas al sistema de la segregación urbana en Chile no alcanza los
vivienda social, pero esta tendencia es enfatizada niveles de separación residencial racial que hay
fuertemente hacia fines de los años noventa, en las áreas metropolitanas de Estados Unidos, lo
cuando los problemas habitacionales tienden a que en ningún caso es tranquilizador, las grandes
la solución (como veremos a continuación), y se ciudades chilenas, en particular Santiago, mues-
recoge el desafío de la construcción de ciudad y tra una importante fragmentación urbana. Por
barrios para todos. ejemplo, las elites tienen un claro patrón de

Gráfico 6
Índices de Segregación por varianza de la escolaridad del jefe de hogar entre subdivisiones territoria-
les grandes (comunas) y pequeñas (manzanas): áreas metropolitanas del Gran Santiago (1992), versus
Ciudad de México y Montevideo.
Ca p ít u l o

2 Fuente: Arriagada y Rodríguez (2003), CELADE.


Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 39

concentración territorial, bajo una modalidad de vivienda social, de decididas políticas de focali-
SRS a gran escala; esta es particularmente intensa zación territorial de inversiones urbanas y manejo
en Santiago, donde los ámbitos ocupados por del espacio público en sectores populares, y de
los grupos de mayores ingresos son altamente nuevos esquemas de políticas de vivienda que
homogénea (Figura 2). Con respecto al campo de vayan posibilitando la plena inserción urbana de
políticas que plantea la Segregación, en particular los sectores modestos en sus barrios de origen
la concentración espacial de los pobres en zonas (Arriagada y Rodríguez, 2003).
periféricas, queda de manifiesto la importancia de
los programas de equipamiento e infraestructura
urbana, complementarios de los sistemas de

Figura 2
Gran Santiago: Cinco comunas con mayor porcentaje de población de la elite socioproductiva. 1992

Fuente: Arriagada y Rodríguez (2003), CELADE, página 26.


Ca p ít u l o

2
40 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

2.4 Dinámica de la Población


Entre 1895 y el año 2002, la población total de que repercute en la cantidad de hogares y
Chile aumento de 2,7 a 15,1 millones de personas. perfil de la demanda de unidades de vivienda
Durante el siglo XX, Chile experimentó un proceso independientes, como de modo general en
las modalidades de producción y consumo),
de cambio de su dinámica de población, que
con diferentes niveles de distribución
lo ubica actualmente junto a Argentina, Cuba y urbano-rural de la población (factor de mayor
Uruguay en el grupo de países latinoamericanos o menor nivel de costos en la provisión
clasificados como avanzados en el esquema de la de servicios de agua y alcantarillado,
transición demográfica (CELADE, 1995; CELADE y asimismo relacionado con distintos
BID, 1996 en Arriagada, 2003). grados de formalidad de la tenencia y del
funcionamiento de los mercados de tierra
Un aspecto característico de la transición urbana y vivienda). Asimismo, las distintas
demográfica, es la disminución de la tasa global etapas de la transición demográfica están
de fecundidad y de la mortalidad, en especial asociadas con distintos niveles de desarrollo
la infantil, acompañado de un envejecimiento relativo y muchas variables económicas,
de la población y disminución de los índices de como es la extensión de la pobreza en los
respectivos países, de modo tal que aquellos
dependencia demográfica.
más avanzados en la transición demográfica
Cuando un país alcanza la transición reportan mejores niveles de vida y bienestar
demográfica avanzada se habla de un equilibrio social, así también se trata de casos de
modernización más extendida.
relativo de la dinámica de población, con tasas
de crecimiento de la población más lentas que Según datos de CELADE (2002), en el quinque-
en períodos anteriores. La transición demográfica nio 1950-1955, la tasa global de fecundidad
avanzada, a su vez, se asocia con mayor era de 5, un poco más baja que el resto de
urbanización y, también, con mayor grado de Latinoamérica (5,9) y a gran distancia de las tasas
modernización. Es importante notar que el avance promedio de las regiones más desarrolladas del
en la transición demográfica refleja cambios en mundo, que eran de 2,8 (Gráfico 7.1). Ese mismo
los niveles de desarrollo relativo. Aunque los quinquenio, la esperanza de vida al nacer era de
problemas de pobreza y falta de vivienda se 55 años en Chile, 52 en Latinoamérica y de 66
encuentran presentes en los distintos momentos en los países más desarrollados (Gráfico 7.2). La
de la dinámica de población, la incidencia de la tasa de mortalidad infantil era de 120,3 cada mil.
marginalidad, el ingreso medio y los problemas (Gráfico 7.3)
de infraestructura habitacional tienden a alcanzar
En Chile, la tasa global de fecundidad alcanzó
su cúspide en las fases iniciales de la transición
su peack en el decenio de 1955 a 1965 (5,3 hijos
demográfica, cuando el crecimiento de la
en promedio) para luego disminuir y ubicarse en
población y la urbanización son acelerados. En
los 2,4 hijos en el quinquenio 1995–2000. Según
todo caso, el avance del proceso de cambio
datos del Censo de Población y Vivienda de 2002,
demográfico no garantiza el bienestar, sino en
las mujeres urbanas de la región metropolitana,
cuanto el sistema de políticas públicas cumple su
mayores de 15 años, han tenido una fecundidad
función de atender las demandas de suficiencia
declarada promedio de 2,07 hijos, mientras que
y equidad de salud, educación y vivienda. En
a nivel nacional el promedio es de 2,26 en áreas
la evolución de Chile, esta relación ha existido
urbanas y de 2,9 en áreas rurales. En el quinquenio
en gran medida gracias al sistema de políticas
1985-1990, la esperanza de vida al nacer alcanzó
sociales que fue desarrollándose con el avance
la curva de los países desarrollados. Por su parte,
del siglo y la institucionalización de políticas
la tasa de mortalidad infantil descendió de 120,3
públicas. En el libro “La dinámica demográfica y
por mil nacidos vivos en el quinquenio 1950-1955
el sector habitacional”, Arriagada señala que
C a p í t u lo

a 11,6 estimado para el quinquenio 2000-2005


Las etapas de transición demográfica en (CELADE, 2002).
que se clasifican los países se vinculan
finalmente con diferencias del ritmo de Hay que destacar que la transición
crecimiento natural de las poblaciones (factor demográfica ha significado una reducción de la
que determina la velocidad de crecimiento velocidad de crecimiento de la población, lo que
de requerimientos sectoriales en general), repercute en mejores condiciones para el avance
2 con distintas estructuras de edades (factor
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 41

en el proceso de desarrollo, pero que esta evolu- Todos estos factores han llevado a sostener
ción no significa necesariamente que disminuya que:
la demanda o presión al sector de la vivienda. ...si bien la desaceleración del crecimiento
Con respecto a la demanda por vivienda, demográfico implica, con cierto rezago en el
tiempo, una reducción del aumento absoluto
definida a escala de hogares y familias, deben
anual de la población, ello no ha aliviado la
destacarse situaciones que determinan la presión presión de la demanda por vivienda... de tal
sobre el sector habitacional. Primero, durante las manera, al menos en el mediano plazo, este
últimas décadas, el ritmo de crecimiento de los sector no se beneficiará con la reducción
hogares es superior al respectivo ritmo de cre- de la presión demográfica que resulta del
cimiento de población y, segundo, en algunos proceso de transición demográfica (Nota del
casos, la formación de hogares se ha mantenido editor con base en CEPAL; 1995, página 41).
acelerada.

Gráfico 7
Algunos indicadores demográficos, Chile, Latinoamérica y
regiones más desarrolladas

7.1. Tasa Global de Fecundidad

C a p í t u lo

2
42 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

7.2. Esperanza de Vida al Nacer

1950- 1955- 1960- 1965- 1970- 1975- 1980- 1985- 1990- 1995-
1955 1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000

Chile* 54.8 56.2 58.1 60.6 63.6 67.2 70.7 72.7 74.4 75.2
Regiones más desarrolladas 66.2 68.4 69.7 70.6 71.4 72.3 72.9 73.9 74.0 74.8
América Latina 51.8 54.7 57.1 59.1 61.2 63.4 65.4 67.3 69.0 70.6

7.3. Tasa de Mortalidad Infantil


Ca p ít u l o

Fuente: Chile: CELADE, 2002. Latinoamérica y regiones más desarrolladas: Naciones Unidas (2003) y CEPAL-CELADE (2004) citado en Cuadro
III.1 en Chackiel, 2004.

2
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 43

Las distintas etapas del proceso de transición se modera, a una velocidad mayor que la na-
demográfica que pasó Chile a lo largo del siglo, talidad. Los indicadores del siguiente quinquenio
pueden examinarse de acuerdo a los valores de muestran al país atravesando una etapa de tran-
las tasas brutas de natalidad y de mortalidad por sición plena, cuando el crecimiento demográfico
años. se mantiene rápido. Desde 1980 en adelante, el
país se ubica en el grupo de transición avanzada,
El esquema de presentación ha sido tomado
esto es, condiciones demográficas más proclives
de Chackiel. Según sus rangos, hasta 1965 Chile
al desarrollo, consolidándose esta tendencia a lo
se ubicaba recién en el grupo de países de tran-
largo de las últimas décadas del siglo XX, gracias
sición incipiente, afectado por altas natalidad y
al despliegue del gasto social de los años no-
mortalidad y contextos de urbanización inestable.
venta (Gráfico 8).
En el quinquenio 1965-1970, y por efecto de
aplicación de políticas públicas, la mortalidad

Gráfico 8
Chile: Transición demográfica según definición de Chackiel8
Años quinquenales según tasas brutas de natalidad y mortalidad
(valores promedio del quinquenio)

Fuente: Elaboración propia a partir de datos de CELADE. Estimaciones y Proyecciones de Población 1950 – 2050. Boletín Demográfico
Ca p ít u l o

N° 69. América Latina y el Caribe, Enero 2002.

8
Se considera como transición demográfica incipiente cuando la tasa de natalidad es alta (32-45 por mil), acompañada de una tasa de
mortalidad alta (más de 11 por mil). Transición moderada: tasa de natalidad alta y tasa de mortalidad moderada (7-11 por mil). Plena
transición: tasa de natalidad moderada (24-32 por mil) y tasa de mortalidad moderada o baja (4-7 por mil). Finalmente, Transición avanzada:
tasa de natalidad es baja (10-24 por mil) y tasa de mortalidad moderada o baja. (Chackiel, 2004: p.14). 2
44 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

El Gráfico 9 muestra la estructura por sexo y miento de la población chilena, cuya estructura
edad de la población en la provincia de Santiago pierde su forma piramidal, acercándose a un rom-
de 1960 (Rodríguez, 1993) y de 2002 (INE), a boide, característico de la transición demográfica
manera de ilustración de la tendencia al envejeci- avanzada.

Gráfico 9
Estructura porcentual según edad y sexo
9.1 Población urbana de la Provincia de Santiago, según CENSO de 1960

9.2 Gran Santiago, según CENSO de 2002*


Ca p ít u l o

Fuente: 1960: Cuadro 5 (p. 108) en Rodríguez, Jorge, 1993. 2002: INE, Censo de Población y Vivienda de 2002.
*Se incluye la población urbana de Puente Alto y San Bernardo, además de la población urbana de las 32 comunas de la Provincia de
2 Santiago.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 45

En 1960, la población era todavía joven. –directa e indirectamente– el 52 por ciento del
Rodríguez (1993, p. 107) señala que incremento total de la población. A partir de
Las personas menores de 15 años 1970 el crecimiento vegetativo se transforma
representaban alrededor del 37 por ciento en el componente principal del incremento de
de la población, mientras que los efectivos la población, hablándose ahora más bien de
de 65 años y más eran menos del 5 por proceso de desarrollo urbano.
ciento de la población. Esta estructura (...)
se explica fundamentalmente por los niveles Arriagada (2003, p.16) señala que
de fecundidad y mortalidad (...) que en las En América Latina, la transición demográfica
décadas previas a 1960 eran más bien se expresa mediante cambios en la
elevados. mortalidad y fecundidad, que se entrecruzan
con variables de vivienda. El descenso de
El Censo de 1982 mostró por primera vez
la mortalidad general, y particularmente de
una disminución de la población menor de 15 la mortalidad infantil, se debe, entre otros
años, mientras la población mayor de 65 años factores, a mejorías del saneamiento de las
se elevó. Rodríguez (1993) señalaba que en la viviendas. La transición de la fecundidad
década del 90 “en ningún caso puede hablarse se relaciona con el creciente imperio del
(...) de una población ‘envejecida’, aunque modelo de familia reducida, con cambios
ciertamente se trata de una población menos de la estructura de edades y nuevas pautas
de comportamiento reproductivo (factores
joven que en décadas previas” (Rodríguez, 1993:
que influyen en la cuantía y características
113). Sin embargo, los resultados del último de la demanda de vivienda). La transición
Censo nos permiten afirmar la tendencia hacia el demográfica está estrechamente asociada
envejecimiento de la población. con la transición urbana, presente en el
aumento de la urbanización y en cambios
Como se dijo anteriormente, el porcentaje
del patrón de desplazamiento territorial
de crecimiento de la población total llegó a un (factores en directa interacción con los
peak cercano al 30% en la década 1970-1980. patrones de crecimiento y calidad del
Como resultado directo de las mejoras en las parque habitacional). De tal modo, los países
condiciones de vida –que se reflejó en una más avanzados en el cambio demográfico
importante disminución de la mortalidad y en tienen pirámides de edad más envejecidas,
especial de la mortalidad infantil– junto a tasas menores niveles de mortalidad infantil y
fecundidad, predominio del patrón de familia
de natalidad en niveles moderados, durante los
nuclear, mayor urbanización y mejores
períodos intercensales siguientes, los porcentajes indicadores de desarrollo económico y
de crecimiento de la población total disminuyeron social. Estas situaciones, vinculadas al
hasta ubicarse en el 13,2% estadio de transición demográfica y la
particular dinámica de población que la
El comparar las tasas de crecimiento de la define, determinan la magnitud y tipo de
población en áreas rurales y urbanas durante la requerimientos sectoriales (incluida la
segunda mitad del siglo XX, nos permite apreciar vivienda)”.
que las áreas rurales perdieron numéricamente
población entre 1960 y 1970, y 1970 y 1982, Este tema se aborda en el siguiente apartado.
mostrando el proceso de migración campo-
ciudad que se desarrolló, en especial hasta
1980.
Rodríguez (1993) señala que desde 1907
a 1970 la mayor parte del crecimiento de la
población fue producto del saldo migratorio,
fenómeno que dice relación con el proceso de
urbanización. En el período de 1907 a 1930 “de
Ca p ít u l o

cada 1.000 personas que aumentaba población


de la ciudad, cerca de 600 eran a causa del
balance entre inmigrantes y emigrantes”. (IGM,
1986, en Rodríguez, 1993:103). Estimaciones
realizadas por Naciones Unidas indican que
entre 1960 y 1970 las migraciones explican
2
46 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

2.5. Avances en la Disponibilidad de Vivienda


Esta última sección está destinada a comentar edificadas en torno a un pasadizo central o un
los logros que fueron posibilitando las distintas patio destinadas a ser alquiladas individualmente
generaciones de vivienda social, culminando en a muchas familias (De Ramón, 2000: 145).
1992 cuando se manifiesta un proceso inédito a Hacia la década de 1940, la mayor parte
nivel latinoamericano, de congelamiento e inicio de la población de escasos recursos habitaba
de la absorción del déficit habitacional. en conventillos, cités y casas alquiladas por
A lo largo del siglo es posible identificar habitaciones. De Ramón (1990) indica que
distintas etapas del problema habitacional, desde en 1909 el 21,7 por ciento de la población
la pobreza de los conventillos y campamentos, de Santiago vivía en conventillos o similares,
hasta el fenómeno del allegamiento precario. proporción que aumenta a 29,2 por ciento en
1952 y que baja a 2,5 por ciento en 1970, por
De Ramón (1990), describe dos etapas de efecto de políticas expresas en la materia.
ocupación habitacional dirigido a grupos populares. La
primera abarca desde la década de 1830 hasta la A lo largo del siglo la problemática habitacional
decada de 1940, en la cual existiría un predominio estuvo siempre presente. Como se relató, el
de formas legales, tales como arriendo de sitios crecimiento demográfico que experimentaron
–contrato llamado arriendo de piso– y de cuartos las áreas urbanas, y en especial la capital, se
redondos, piezas en conventillos y en edificios hizo visible en la demanda creciente por acceso
deteriorados. La segunda etapa, que abarca las a la vivienda. La creciente industrialización de la
décadas de 1950 hasta 1970, estaría marcada por década del cuarenta le dio un ritmo acelerado
el predominio de ocupación ilegal de terrenos sin a la migración hacia Santiago. Por su parte, el
contrato previo. Identificamos una tercera etapa, Estado perfeccionó sus mecanismos de gestión
desde la década de 1980 hasta la actualidad, habitacional. Se destaca la creación de la CORVI
en donde vuelve el acceso legal de los sectores en 1953, con la cual, entre otras cosas, se
populares a la vivienda, pero esta vez a través de introdujo la planificación a la gestión habitacional;
la propiedad, a la cual se accede vía una serie de el Sistema Nacional de Ahorro y Préstamo y
programas estatales que combinan ahorro de las el desarrollo de tipologías habitacionales para
familias, subsidio estatal y crédito hipotecario. los más modestos de la década del sesenta; la
creación del subsidio a la demanda de los ochenta;
El arriendo a piso, junto con la ocupación de sitios y el perfeccionamiento y diversificación de los
baldíos o terrenos de uso público, parece ser la forma programas con los gobiernos de la concertación.
más antigua de ocupación de suelo en la periferia
urbana. De Ramón describe el arriendo a piso como Los gráficos a continuación muestran la evolu-
ción del stock habitacional desde 1952 a 2002, en
la división de una propiedad rural ubicada cuanto a número total (Gráfico 10); disponibilidad
junto a la ciudad y que era dividida en lotes
de viviendas cada mil habitantes (Gráfico 11) y
por su propietario, alquilados a familias que
debían construir en ellos sus habitaciones,
la razón de aumento del stock en el intercensal
pagando una renta calculada en un precio (Gráfico 12). En 1952 había un millón de viviendas
fijo por cada vara que comprendía el sitio (De para casi seis millones de habitantes, en una
Ramón, 1990, p. 6 y 7). proporción de 5,6 viviendas por habitante.
Las precarias condiciones higiénicas en las El año 2002 hay casi cuatro millones de
que vivían los sectores más modestos llevaron viviendas para quince millones de habitantes, en
al Estado a promulgar la primera legislación una relación de 3,9 personas por vivienda. Dicho
de vivienda social el año 1906, en la cual se de otra manera, se pasa de una disponibilidad
establecían las condiciones sanitarias mínimas de 177 viviendas cada mil habitantes a una
de las viviendas, se demolían aquellas que no las disponibilidad de 258 viviendas cada mil habi-
cumplían y se otorgaban franquicias tributarias tantes al final del período analizado.
Ca p ít u l o

a los propietarios que construyeran viviendas Si bien la relación del total de viviendas par-
para arriendo en buenas condiciones. De Ramón ticulares existentes con la magnitud de población
señala al respecto que permite una buena aproximación a la disponibilidad
Más tarde, (...) los mismos propietarios demo- de stock, la medición del déficit habitacional es
lieron estos rancheríos, construyendo con- una cuantificación más precisa del cambio en la
ventillos, o edificios compuestos por piezas brecha de viviendas y necesidades, considerando
2
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 47

Gráfico 10
Chile 1952 - 2002: Evolución del Stock Total y Urbana de Vivienda (miles de unidades)

Fuente: Mac Donald, Botteselle y Arriagada, 1994.

Gráfico 11
Chile 1952 a 2002: N° de Viviendas cada mil habitantes. Total y según Área

Ca p ít u l o

Elaboración propia a partir de las siguientes fuentes: Población de 1952 a 1992: CELADE, 2001. Población 2002: INE. Datos del Censo de
Población y Vivienda 2002 en www.ine.cl, Agosto, 2003. Vivienda 1952 a 1992 Mac Donald et.al. 1994.. Vivienda 2002: INE. Datos del Censo
de Población y Vivienda 2002, base datos. 2
48 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Gráfico 12
Razón de Aumento del Stock de Viviendas. Total País y Área Urbana

Fuente: Elaboración propia a partir de Mac Donald, Botteselle y Arriagada. 1994

la calidad del parque y la estructura de los ho- El Gráfico 13 muestra la evolución de las es-
gares. Conceptualmente, un hogar corresponde timaciones del índice de déficit habitacional con
a una organización, la mayoría de las veces fa- relación a la población y stock de viviendas. Se han
miliar, que comparte una misma residencia y un escogido únicamente los datos que se sustentan di-
mismo presupuesto alimentario. Cambios en los rectamente en los censos de población y vivienda.
patrones culturales, estructura demográfica de la
Hecha la salvedad que las definiciones son
población, pudieran dar origen a hogares de dis-
distintas, igualmente los datos captan la curva de
tinta naturaleza, que demanden a su vez, vivienda
evolución de las necesidades de manera aproxi-
de tipologías diferentes. Por ejemplo, la tipología
mada. Desde 1960 y hasta la década de 1980,
habitacional de la década de 1950 debía de dar
el déficit habitacional mantuvo una tendencia
cuenta de una mayoría de familias jóvenes, con un
alcista, representando más de un tercio del stock
alto número de hijos y que convivían además con
de viviendas respectivos, disminuyendo hacia
otros parientes, tales como padres, tíos, etc. A lo
1992, hasta alcanzar una relación menor al 15%
largo del siglo, junto con disminuir la fecundidad,
del stock en el año 2002.
disminuyen el tamaño promedio de las familias;
las tipologías extendidas y compuestas son cada Si se mira el déficit habitacional en su relación
vez menos frecuentes, a la vez que hay cada vez cada mil habitantes, también se aprecia que ha
más hogares constituidos por un solo miembro. habido una considerable mejoría a fines del siglo
XX. El máximo déficit se alcanzó alrededor de la
La Tabla 4 recopila distintas mediciones de
década de 1980, con 72,5 requerimientos cada
déficit desde 1952 en adelante y permite hacer un
mil habitantes. Esta cifra disminuyó sustancial-
ejercicio de la evolución del déficit habitacional a
Ca p ít u l o

mente en el 2002, como resultado de la década


través de la serie histórica de datos disponibles.
más exitosa de construcción habitacional.
Hay que advertir que los datos responden a
distintas definiciones y no son estrictamente Los siguientes capítulos abordan en detalle
comparables, pero ofrecen una oportunidad para las distintas generaciones de política habitacional
la comparación de los órdenes de magnitud de implementadas a lo largo del siglo, haciéndose
necesidades y su relación con el tamaño del énfasis en la descripción de los programas y la
2 parque y de la población de cada año. imagen de los proyectos.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 49

Tabla 4
Déficit Habitacional según diversas fuentes

Déficit (N°) Origen de los datos Fuente Definición

156.205* Censo de 1952 CORVI, 1963, p. 7 en Todas las viviendas “callampas”, los
Haramoto, 1983, p. 83 conventillos y las calificadas como
“malas” de las demás categorías.
454.000 Censo de 1960 CORVI, 1963, p. 7 en No se especifica
Haramoto, 1983, p. 87
420.000 Proyección a 1964 según Hamilton, 1967 en No se especifica
datos del Censo de 1960 Haramoto, 1983, p. 92
592.324 Censo de 1970 CORVI, 1972, p. 2 en No se especifica
Haramoto, 1983, p. 100
419.000 Proyección a 1975 según MINVU, 1975b, p. 6 en Incluye todas las deficiencias con ex-
datos del Censo de 1970 Haramoto, 1983, p. 110 cepción de aquellas provenientes del
hacinamiento
820.959 Censo de 1982 Mac Donald, 1994, p. 10 Familias sin casa o allegadas, vivien-
das precarias para reponer
1.030.828 Proyección a 1988 según Durán, Luis en Mac Don- Familias sin casa o allegadas, vivien-
datos del Censo de 1982 ald, 1994, p. 10 das precarias para reponer
888.681 Censo de 1992 Mac Donald, 1994, p. 6 Familias sin casa o allegadas, vivien-
das precarias para reponer
543.542 Censo de 2002 MINVU, 2004 Viviendas irrecuperables, hogares alle-
gados y núcleos familiares hacinados
con autonomía económica

* Dato de 1952 corresponde únicamente al déficit en áreas urbanas.


Fuente: Elaboración propia a partir de las fuentes indicadas en la columna respectiva.

Gráfico 13
Evolución del déficit habitacional 1952 a 2002 según dos indicadores relativos: Déficit como porcentaje
del Stock y Déficit cada mil habitantes

Ca p ít u l o

* Dato de 1952 corresponde únicamente al déficit en áreas urbanas.


Fuente: Elaboración propia a partir datos de la Tabla 4. Los datos de vivienda y población son los citados anteriormente.
2
CAPÍTULO

La vivienda social en el período


de ensaye legislativo

1906 - 1939
‹ Reseña del Período

‹ Ficha Técnica de los Programas

‹ Imágenes de los Programas


La vivienda social en el período
de ensaye legislativo
1906 - 1939

Reseña del Período


54 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

La ley de 1906
Alrededor de la década de 1880, emergió la estadísticas de vivienda; proveer antecedentes
preocupación en la clase política por la cuestión que fueron base para la promulgación de
social, a partir de los problemas laborales y de esfuerzos legislativos posteriores. Se destaca
la precaria calidad de vida en que los obreros el importante componente higiénico que sentó
subsistían. Los temas de la vivienda, salud y bases sobre estándares habitacionales, que
relaciones laborales fueron los primeros en debatirse se tradujo a lo largo del siglo en disminución
en el Congreso, aunque muchos de éstos requirieron de enfermedades y con ello disminución de la
de varios años de fallida discusión antes de que se mortalidad, en especial de la infantil.
legislara en torno a ellos (Martínez y Palacios, 1996).
Sus limitaciones se derivaron de la ausencia
Las deficientes condiciones de vida de los de financiamiento que estimulara la acción
grupos de la sociedad más desfavorecidos, constructiva de agentes privados, por un lado, y
estuvo presente en la mayoría de los discursos de la propia acción de los consejos que demolió
parlamentarios que fundamentaron los proyectos numerosas habitaciones por considerarlas insa-
de ley en materia de vivienda (Hidalgo, 1999). lubres, lo cuál generó un brusco crecimiento de
Las fotos 3.1 a 3.6 en el punto 3.3a muestran los precios de arrendamiento, dado el déficit
imágenes de una de las más comunes formas de habitacional y el encarecimiento de las viviendas
habitación de los sectores más desposeídos: los por las reparaciones de las que fueron objeto.
llamados genéricamente “conventillos”.
Durante los 20 años de su vigencia (1906-1925)
Surge la pregunta de si es el Estado o el el Estado no pudo levantar más de dos poblaciones
sector privado quienes deben solucionar el con un total de 396 casas. Por su parte la
problema habitacional. Las primeras iniciativas iniciativa privada, acogiéndose a los beneficios
son privadas, pero a lo largo del siglo el Estado y garantías tributarias que dicha ley impuso,
asumirá su rol, promulgando una serie de leyes construyó otras 3.246 viviendas durante el mismo
y decretos a través de los cuales impulsará la período, en especial cités y pasajes en diversas
industria de construcción de viviendas populares. poblaciones creadas en la ciudad (De Ramón,
1990). Imágenes de estas viviendas se ofrecen en
En 1906 aparece la primera iniciativa estatal, al
el acápite 3.3b y 3.3c.
nivel de intervención nacional1, para dar una respuesta
a la preocupación por el tema habitacional, a través de La escasez de vivienda llevó a un alza del
la promulgación de la Ley 1.838 (20.02.1906) “Sobre precio de los arrendamientos, que derivó en 1925
Habitaciones Obreras”, que creaba los Consejos en una gran huelga de arrendatarios organizados
de Habitaciones Obreras, que se coordinaban a en Ligas, los que intentaban abrir un campo de
través de un Consejo Superior que funcionaba en negociación con los propietarios y el gobierno.
Santiago. “La normativa, concebida principalmente
Hidalgo (1999) señala que
por don Alejo Lira Infante emulando las experiencias
francesas, lleva las firmas del Presidente Germán En 1925 se procedió a la promulgación del
Riesco y de don Miguel Cruchaga Tocornal, a la Decreto Ley 261, conocido como Ley de la
Vivienda, que [junto con crear los Tribunales
sazón Jefe de Gabinete” (Raposo, 2001, p. 108).
de Vivienda] establecía la reducción del 50 por
El Consejo tenía tres líneas de acción: ciento de la renta de alquiler de las propiedades
construcción directa, para ofrecer viviendas en declaradas insalubres; limitación de los precios
de los arriendos de las viviendas salubres;
arriendo; higienización –en la práctica, demolición–
exención del pago de contribuciones; y prohi-
Re s e ñ a Hi st ór ic a

de viviendas existentes; y normalización, que bición de desalojo a los arrendatarios antes de los
permitiera el acceso a beneficios. Estas tres seis meses, entre las medidas más relevantes.
líneas de acción se describen en el apartado 3.1
a continuación. Las fotos 3.7 a 3.19 del apartado Otra de las consecuencias de la huelga de
3.3b y 3.3c muestran las tipologías arquitectónicas arrendatarios, fue la promulgación del D.L. 308 de
que resultaron de la aplicación de esta legislación. 1925, que impulsó la construcción de vivienda obrera.
Se inicia así una segunda fase del período, fase en
Los principales aportes de esta iniciativa la cual se ensaya y perfecciona la fuerte institucio-
fueron sensibilizar a la opinión pública sobre nalidad habitacional con la que concluye la década
el problema habitacional; aportar las primeras de 1930. Este tema se aborda a continuación.

1 La Ley de 1906 tiene precedentes en algunas ordenanzas municipales del siglo XIX. Ver Hidaldo, 1999.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 55

Hacia una nueva institucionalidad


del sector vivienda
Entre 1925 y 1936 se dictaron nuevas leyes Mención aparte merece los articulados de esta
que pretendían rectificar la institucionalidad Ley que, según Bravo intentan dar respuesta a
habitacional y con ello impulsar la construcción un grave problema que se estaba produciendo
de viviendas. En este período de 11 años se en la mayoría de las ciudades como
fundó y refundó cinco veces la institucionalidad consecuencia del Centralismo: la afluencia
habitacional: El D.L. 308 crea en 1925 el incontrolada de las masas que dejaban el
Consejo Superior de Bienestar Social, que fue campo y se instalaban en los alrededores [de
reemplazado en febrero de 1931 por la Junta de las ciudades], sin que los terrenos contaran
Habitación Popular; reemplazada a su vez en abril con los servicios mínimos de abastecimiento
del mismo año por la Junta Central de Habitación de agua ni menos los complementarios: luz
Popular, cuyo brazo ejecutor se fundó en 1932 y pavimentación. (...). [Los] empresarios
bajo el nombre de Departamento de la Habitación. inescrupulosos (...) formaban estos loteos y
luego vendían o arrendaban los predios en
Este proceso culminó en 1936 con la creación de
condiciones por demás antojadizas, fuera de
la Caja de la Habitación Popular (ver Esquema toda norma legal” (Bravo, 1959: 17).
Institucional 1).
Esta situación que se conoció como el
Hidalgo (1999) señala que con la promulgación “problema de los mejoreros y compradores de
del Decreto Ley 308 de 1925 sitios a plazo”, generó una serie de legislaciones.
se deja atrás a un período de aciertos y El DFL N° 33 dictaminó entre otros puntos
vacilaciones, marcado por iniciativas de (Bravo, 1959: 18)
corte higiénico; en términos de viviendas
construidas tuvo un aporte restringido, 1. Prohibición de destinar terrenos a nue-
pero marcó el inicio de una dinámica de vas poblaciones, barrios etc. sin que
realizaciones por parte del Estado que previamente se cumplieran los requisitos
influirían en el conjunto de la política social de urbanización fijados por la respectiva
que comenzaba a gestarse en esos años. Municipalidad. Nulidad de contratos, a peti-
La Ley 308, creó el Consejo Superior de ción del comprador, si ellos se celebraren
Bienestar Social que reemplazó al Consejo contraviniendo este punto.
de Habitaciones Obreras de 1906, él que 2. Prohibición de arrendar terrenos y pisos
mantuvo las atribuciones impuestas por este para la formación de poblaciones, calles o
último. Con esta iniciativa se buscó activar barrios nuevos.
con mayor impulso la construcción de nuevas
viviendas e intentó promover la participación 3. Mandato de reducir a escritura pública
de cooperativas en la construcción de “cuando lo exija el adquiriente y constar
alojamientos, incentivando para ello la de algún antecedente escrito, las ventas
exención de impuestos municipales en concertadas en forma de promesa de venta,
aquellos edificios colectivos. de arrendamiento con promesa de venta,
de venta condicional, o en cualquiera otra
El DFL Nº 33 (08.04.1931) creó la Junta Central que estuvieran vigentes a la fecha de la
de Habitación Popular en reemplazo del Superior promulgación de esta ley” y que se refieran
de Bienestar. Poco antes se había dictado la Ley a predios de valor no superior a $ 15.000. El
N° 4.931, fundándose la Junta de Habitación juez podía suscribir la respectiva escritura
Popular; sin embargo, luego de su promulgación en reemplazo de la parte que se negara a Re s e ñ a Hi st ór ic a
(el 06.02.1931) se propusieron en el Parlamento hacerlo.
modificaciones encaminadas a diversificar el 4. El dueño del suelo no podía ejercitar las
ejercicio de sus funciones, dando origen al DFL acciones que le competían, para obtener su
Nº 33, que recogía a la anterior legislación pero restitución a menos que se allanase a pagar
ampliaba sus funciones. La Ley la facultaba el valor de las mejoras y una indemnización
a otorgar préstamos en dinero efectivo para igual al 25% del aumento de precio que
construcciones de tipo económica (habitación hubiere experimentado el suelo durante su
ocupación por el arrendatario.
popular y huertos obreros). Tuvo también una
labor normativa y constructora (Bravo, 1959).
56 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Esquema Institucional 1
Instituciones ligadas al sector habitacional 1906 a 1938

Consejo de Habitaciones Obreras Los Consejos tenían tres funciones: Construir, higienizar y
(Creado por Ley 1.838 del 20.02.1906) normalizar la vivienda popular.

Consejo Superior de Bienestar Social El D.L. 308 del 19.02.1925 reemplaza al Consejo de Ha-
(Creado por el D.L. 308 del 19.02.1925) bitaciones Obreras y le da sus mismas atribuciones. A
su vez, establece contribuciones adicionales a los sitios
eriazos dentro de predios urbanos.
Los préstamos se otorgaban con preferencia a:
las Cajas de Ahorro, las sociedades de obreros y em-
pleados, [a las] cooperativas formadas por personal
de las instituciones armadas, empleados públicos y
empresas del Estado. Asimismo (...), [a las] sociedades
Cooperativas de la Construcción o por particulares que
edificaren para arrendamiento (Bravo, 1959:15).

La ley también estableció la construcción gratuita de equi-


pamiento en las poblaciones edificadas en conformidad a
la ley y siempre que se estimara necesario.

Junta de Habitación Popular Crea la Junta de Habitación Popular en reemplazo del


(Ley 4.931 del 06.02.1931 sobre Consejo Superior, como respuesta a la “afluencia in-
Fomento de las Habitaciones Baratas) controlada de las masas que dejaban el campo y se
instalaban en los alrededores [de las ciudades], sin que
los terrenos contaran con los servicios mínimos”. La ley
le da funciones técnicas de construcción de viviendas,
así como funciones “de índole administrativa y social”
(Bravo, 1959: 17).

Junta Central de Habitación Popular Crea la Junta Central en reemplazo de la Junta de Habita-
(DFL 33 del 08.04.1931) ción Popular. La Ley la facultaba a otorgar préstamos en
dinero efectivo para construcciones de tipo económica
(habitación popular y huertos obreros). Tuvo también la-
bor normativa y constructora.

Departamento de la Habitación El D.L. 402 del 13.08.1932 crea al Departamento de la


(D.L. 402 del 13.08.1932) Habitación como institución encargada de la aplicación
del D.F.L 33 de 1931.

Caja de la Habitación Popular Crea la Caja de la Habitación Popular en reemplazo del


R e s eñ a His t ó r i c a

(Ley 5,950 del 10.10.1936) Departamento de la Habitación, reuniendo por primera


vez todos los recursos en un solo organismo. Otra nove-
dad es que por primera vez se dotaba a la institucionali-
dad habitacional con una cuota presupuestaria fija.

Simbología:
Se crea institución en reemplazo de la anterior

Instituciones asociadas
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 57

Sin embargo, esta legislación no logró En opinión de Raposo


financiamiento hasta 1935, en donde fue necesario La legislación presenta un marcado sesgo
“dictar (...) una ley que en forma concreta social. Incluye obligaciones para los estratos
destinara fondos para ayudar a mejoreros y altos de empresarios agrícolas e industriales
compradores de sitios a plazo” (Bravo, 1959: en materia de provisión de viviendas higié-
18). Esta fue la Ley 5.579 (02.02.1935) que fijó nicas para los trabajadores y pone un límite
normas sobre financiamiento de habitaciones a los posibles beneficiarios de la acción de
la Caja de modo de focalizar la atención en
populares (CORVI, 1967) y que traspasó la
los sectores de menores ingresos (Raposo,
intervención de la Caja de Crédito Hipotecario al 2001, p.113).
Departamento de la Habitación (Jugovic, 1998).
Bravo señala que “dispuso la emisión, por cuenta Sus principales operaciones (programas) fue-
del Departamento de Hacienda, de 50 millones de ron: Construcción de viviendas directamente por la
pesos en bonos garantizados por el Estado, los Caja, para su venta a largo plazo o arrendamiento;
cuales devengaban un interés del 7% anual con Concesiones de préstamo, estableciendo los
amortización acumulativa de 1%, también anual” usuarios preferentes; Concesiones de subsidio;
(Bravo, 1959:19). Otorgamiento de la Garantía del Estado, a quienes
invirtieran capitales en viviendas económicas.
Ese mismo 1936, y luego de dos años de Éstos se describen en el punto 3.2.
discusión en el Congreso, se promulgó la Ley
5.950, que creó la Caja de la Habitación Popular, Las Fotos 3.20 y 3.21 y las Figuras 3.8 a 3.11
en reemplazo del Departamento de la Habitación del acápite 3.3d muestran un conjunto habitacional
(creado a través de D.L. 402 del 13.08.1932 y construido por el Seguro Obrero en Antofagasta,
cuya función era aplicar el D.F.L 33 de 1931). como una de las líneas de intervención que
Esta Ley “esperaba [dar] un rumbo decisivo y promovía la Caja de la Habitación Popular. Se
seguro en la vacilante legislación habitacional hace notar el hecho de que aparece un cambio
que el país venía sufriendo desde hacía 30 años” notable en el estilo arquitectónico, producto de la
(Bravo, 1959: 20). influencia de la CIAM.
Raposo señala Otro emblemático conjunto fue la población
Huemul II, en Santiago, financiado por la Caja de
La Caja de la Habitación representa la primera
la Habitación Popular, y que se muestra en las
institución gubernamental orgánicamente cons-
tituida para centralizar la acción pública en Fotos 3.22 y 3.23 del punto 3.3d.
materia habitacional, con la garantía del estado. Si bien el crecimiento demográfico de los
Con su creación la legislación busca coordinar centros urbanos aún no adquiría las carac-
la acción del Estado, el que participa con sus terísticas explosivas que tuvo durante las décadas
propios aportes a la formación de capital de la
siguientes, ya era percibido como significativo, en
Caja y la propia labor directa de esta en materia
de producción y provisión habitacional; la especial en Santiago.
acción de municipalidades, las que impulsarán Al hacer un balance del período vemos que, si
directamente la construcción habitacional para bien durante este período no se logró dar cuenta
los trabajadores y; la iniciativa privada, la que del déficit habitacional que se estaba gestando,
hará inversiones habitacionales que percibirán
sus logros se ubican en la creación de una fuerte
intereses asegurados mediante la garantía del
Estado (Raposo, 2001, p.113). institucionalidad ligada al sector habitacional, que
descentralizada desde su origen (Jugovic, 1998),
La ley que creó la Caja de la Habitación combinaba acciones directamente estatales junto
Popular planteó importantes novedades. La a la promoción de la gestión privada. R e s eñ a His t ó r i c a
primera fue la concentración de la administración
de todos los recursos en una sola institución. En los dos siguientes capítulos se abordarán
La segunda es que por primera vez se contó los períodos que se vieron más fuertemente
con una cuota presupuestaria definida. A su impactados por los efectos del aumento del
vez otorgó facilidades a las instituciones de nivel de urbanización, en conjunto con la emer-
previsión, industriales y de agricultores, indicando gencia del proceso de transición demográfica,
condiciones para la construcción de viviendas y cuyos períodos iniciales -como se recordará-,
para el otorgamiento de los préstamos. se caracterizan por un importante ritmo de
crecimiento demográfico, producto de la
disminución de la mortalidad en conjunto a un
rezago de la disminución de la natalidad.
Ficha Técnica de los Programas
Los programas del período
de ensaye legislativo
1906 - 1939

Ficha Técnica

de los Programas
60 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

3.1 Programas del Consejo de Habitación para Obreros.

Año Inicio 1906 Ley N° 1838 del 20.02.06, promulgada en el D.O. N° 8.435 del 20.08.06
(Ley General sobre las Habitaciones para Obreros).

Gobiernos Germán Riesco E., Pedro Montt M., Ramón Barros L., Juan Luis Sanfuentes A.,
Arturo Alessandri P.

Usuarios Familias de escasos recursos y obreros asalariados (a través del arriendo).

Producto Creación de los Consejos Habitacionales para obreros cuyas atribuciones son:
Como Organismo Constructor:
Favorecía la construcción de habitaciones higiénicas y baratas destinas a la clase
proletaria o su arrendamiento, o su venta, sea al contado, por mensualidades o por
amortización acumulativa.
Esta actividad de organismo constructor, se materializó en las siguientes tipologías:
* Conventillo:
Tipo de habitación colectiva de 1 piso que poseen acceso común con sistema de piezas
en torno a un patio central o pasillo. Los servicios están formados por baterías de baño,
cocinas y lavaderos localizados casi siempre en la parte más interna del inmueble.
* Cité:
Tipo de construcción colectiva compuesta de agrupaciones de casas pequeñas
parecidas, en torno a un pasaje sin salida, que es acceso común, para todas las
viviendas de igual diseño, las que pueden estar planteadas en uno o dos niveles.
Todas cuentan con más de una habitación (living de acceso directo, uno o dos
dormitorios, baño, cocina y un pequeño patio interior de iluminación y ventilación.
* Pasaje:
Se trata de viviendas de características similares al cité, pero con el pasaje más largo y
con más de un acceso. Este pasaje permite circulación peatonal y en algunos también
vehículos pequeños.

Como Organismo Higienizador:


Todas las medidas conducentes al saneamiento de las habitaciones que se destinan a
este objeto, las que se desarrollaron a través de dos aspectos.
* Rehabilitación:
Aquellas viviendas que no cumplían con los mínimos vigentes en materia de higiene
y eran declaradas insalubres o inhabitables, podían ser rehabilitadas, haciéndoles
las reparaciones que indicara el Consejo de Habitación respectiva. Para tal efecto
comunicaba del hecho al propietario, indicándole por escrito los defectos que adolecía
el edificio y las reparaciones que debían hacerse, con inclusión de un presupuesto
aproximado.
Estos defectos podían ser: la distribución de las piezas, el nivel respecto a los patios y
calles, el cubo de aire, la luz, la ventilación, y demás preceptos de la higiene.
* Demolición por Inhabitabilidad:
P ro g r a ma s

Si fuera calificada inhabitable por vetustez, existencia en ella de una infección


permanente capaz de dañar a sus moradores o a los de las casas vecinas, u otra causa
que impida la reparación en términos convenientes para la salud. Se establecería el
plazo dentro del cual debía procederse a la reparación o a la demolición. Eran demolidas
dentro de los plazos fijados por el Juez; si la demolición no se llevaba a cabo dentro de
los plazos señalados, la hacía la autoridad local con cargo al dueño.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 61

Como Organismo Normalizador:


Creación de un Consejo Superior de Habitaciones que tenía por función:

* Fijar las condiciones que debían llenar las habitaciones que se construirían en lo
sucesivo para que fueran acreedoras a los beneficios que otorga la ley y aprobar los
planos y especificaciones con los requisitos exigidos.
Toda habitación barata, individual o colectiva, declarada higiénica por el respectivo
Consejo de Habitaciones, gozaban de las exenciones o beneficios que se enumeran
a continuación, por el término de 25 años.
- Exención de Tributación
Las propiedades quedarán exentas del pago de toda contribución fiscal o
municipal.
- Derecho a Consumir Agua Potable
Gozarán del derecho de consumir el agua potable de la empresa fiscal o
municipal que provee a la localidad, en la proporción de 100 litros diarios por
cada familia, por un precio equivalente al 10% del precio común.
- Pavimentación Gratuita
La respectiva municipalidad hará y arreglará por su cuenta el pavimento de la
calle con piedra de río a lo menos y las aceras con asfalto.
- Servicio de Alumbrado
La respectiva municipalidad instalará el servicio de alumbrado, sosteniendo
un farol cada 50 metros.
- Empalme de Alcantarillado gratuito
Si hubiera servicio de alcantarillado en la calle, el Fisco pagará el servicio
interior hasta su conexión con aquel.
- Alcantarillado y prolongación del Servicio por cuenta del fisco
Si las nuevas construcciones ocuparán 20 o más manzanas, se instalará
además, por cuenta fiscal, el alcantarillado en las calles y se prolongará el
servicio de agua potable.
- Plaza Pública y Escuela Gratuita
Se destinará a plaza o jardín público de cada 20 manzanas una.
- Antejardines
En las calles de 20 metros o más, la propiedad particular podrá tomar a cada
lado hasta 4 metros para dedicarlo a jardín.
Nota: Todas las concesiones anteriores cesarán si la casa deja de ser
higienizada o si no es dedicada a habitación.

* Dirigir las habitaciones que ellos mismos construyen con los fondos que les
hubieran sido donados, legados o destinados por el estado.

* Fomentar la formación de sociedades encargada de construir estas habitaciones.


P ro g r a ma s
62 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Financiamiento Las distintas funciones de los Consejos Habitacionales se financiaban con fondos
fiscales y además administraba aquellas viviendas que, según la misma ley, edificarían
las Municipalidades con fondos provenientes de sus propios bonos, emitidos con
garantía del Estado.
En un aspecto financiero, la ley N° 1.838, autorizó al Presidente de la República a invertir
hasta $ 6.000.000, en estos fines, estableciendo además un financiamiento indirecto a
través de bonos emitidos por la Caja de Crédito Hipotecario2.

* La exención de todo impuesto, tanto fiscal como municipal, de aquellas sociedades o


empresas que tuvieran por objeto construir viviendas baratas ya sea para la venta o el
arrendamiento.

* Garantía del Estado a estas mismas sociedades de un interés hasta de 6% anual y por
20 años, de los capitales invertidos.

* La indivisión del único bien raíz hereditario cuando entre los descendientes hubiere uno
o más menores.

* La inembargabilidad de este mismo inmueble mientras durare la indivisión, etc.

Observaciones Estas soluciones habitacionales en general se daban en arrendamiento, lo que había traí-
do como consecuencia natural la especulación con las alzas y numerosos casos de mora
en su pago, los que a su vez se traducían en lanzamientos. El Gobierno creyó entonces
necesario dictar un decreto represivo que al mismo tiempo diera énfasis al desarrollo de
la higiene ambiental. Surge así el D.L. N° 261 (19.02.1925) sobre arrendamiento, cuyas
principales disposiciones fueron las siguientes:

* Reducción de un 50% de la renta de arrendamiento de las viviendas declaradas insalu-


bres por la autoridad sanitaria hasta que ellas fuesen demolidas o reparadas.

* Limitación de las rentas a los propietarios de viviendas salubres, si su canon no excedía


de $ 250 en Santiago y Valparaíso, a un 10% sobre el evalúo vigente más un 20% adicio-
nal para reparaciones. Si el canon oscilaba entre $ 250 y $ 500, la tasa de arrendamiento
quedaba fijada en 12% anual. Otras disposiciones relativas a la vivienda barata (canon
inferior a $ 250) fueron:

- Exención del pago de contribuciones en atención a haberse limitado su renta.


- Prohibición de darles un uso distinto del que tenían.
- Prohibición de desahuciar a los arrendatarios antes de los seis meses.

*Además este D.L. N° 261, creaba “los tribunales de la vivienda” para conocer los juicios
que se produjeran.
P ro g r a ma s

Fuente: “Chile: El problema de la vivienda a través de su legislación (1906-1956)” Arqto. Luis Bravo H., pág. 11,12,13 / 129.
Ley N° 1838 del 20.02.1906.

2
La Caja de Crédito Hipotecario y demás instituciones regidas por la Ley del 29.08.1855, estaban autorizadas para prestar en Letras de
Crédito hasta el 75% del valor del terreno y edificios, a condición que se mantengan asegurados contra incendios y sin perjuicio de las
demás disposiciones de la citada Ley.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 63

3.2 Programa Directo de la Caja de la Habitación Popular.

Año Inicio 1936 Ley N° 5.950 del 10.10.36, N° 7.600 del 20.10.43 (que reorganizó la caja).

Gobiernos Arturo Alessandri P., Pedro Aguirre C., Juan Antonio Ríos., Gabriel González V.

Usuarios Obreros.

Producto Las operaciones que debía efectuar la Caja de la Habitación, en conformidad con ley
N° 5950, eran las siguientes: (art. 19).
* Construcción de viviendas económicas para la venta a largo plazo o en arrendamiento.
* Concesión de préstamos.
* Urbanización de Barrios Obreros.
* Concesiones de Subsidio.
* Otorgamiento de garantía del Estado.
* Fomento de huertos obreros con explotación de industria doméstica, constituido por la
vivienda popular que tenía un terreno anexo, adecuado a la explotación de una pequeña
industria o cultivo, y cuyo rendimiento económico era suficiente para cubrir los interese
del préstamo y para el sustento de la familia, estableció que el terreno debía ser de 5.000
m2, en agrupaciones no inferiores a 20 predios y debía considerar superficie para calles,
espacios públicos y equipamiento local y estaban destinados a ser ocupados por familias
en que el jefe de ellas, o algunos de sus miembros, trabajará en actividades ajenas a la
explotación del huerto y que sus emolumentos los emplee en el sustento común de la
familia.
* Huerto familiar, destinado a ser ocupados por familias que en su totalidad se dediquen
a la explotación del huerto y que vivan de sus productos.
* Jardín obrero, destinado a ser ocupados por familias obreras, en que sólo la esposa
puede dedicarse a la explotación de la industria casera anexa.
* Jardín Familiar, destinado a familias en que además de la esposa pueden dedicarse a la
atención de la industria casera anexa, los hijos mayores de 14 años.

Financiamiento * Construcción de viviendas económicas directamente por la Caja de la Habitación Popular;


la transferencia de las casas se hacía sólo después de un plazo de 2 años, durante los
cuales el futuro comprador debía cumplir en forma satisfactoria sus obligaciones como
arrendatario, considerándosele abonada al servicio de la deuda, el alquiler que aquel
hubiese pagado. Operaba la transferencia y amortizado un 25% del capital, la Caja
perdonaba al adquierente un 10% del saldo insoluto del precio de la compraventa. Luego
de amortizado un 50% del capital, la Caja le amortizaba en igual forma un 25% del saldo
que estuviere adeudado (art. 23, 24 y 25).

* Concesiones de Préstamos, la Caja de la Habitación Popular a través de su consejo


superior daba preferencia.
- A los propietarios de terrenos, con un aporte mínimo de 5% del valor del terreno más
P ro g r a ma s

el edificio.
- A las sociedades sin espíritu de lucro que construyeren para el arrendamiento o la
venta a largo plazo.
- A las empresas industriales que edificaren vivienda para su personal.
- A las instituciones obreras o de empleados con existencia legal. siempre que el socio
apoderado respondiere personalmente de la parte de la obligación que le tocase.
64 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

- A los propietarios de habitaciones declaradas insalubres, para el sólo efecto de su


reparación.
- A las Municipalidades, para que edificaren viviendas económicas dentro de sus
respectivas comunas.
- A los propietarios de predios agrícolas, 3% con 1%, quedando estos obligados a
construir todas las viviendas necesarias para sus inquilinos, dentro del plazo de 20 años.
En general, el interés de los préstamos no podía exceder del 3% anual, con una
amortización acumulativa anual de 1%, salvo en los primeros casos en que el interés
tenía un tope de 2 1/2 %, llegando hasta el 2% en el caso de los industriales que dieran
las viviendas en uso gratuito a su personal. Los préstamos cubrían hasta un 80% de la
tasación, hecha por la caja, del terreno más el edificio y, en ciertos casos, hasta el 90%.
La Ley contemplaba además préstamos a los propietarios de predios agrícolas,
quedando estos obligados a construir todas las viviendas necesarias para sus inquilinos,
dentro del plazo de 20 años.
* Concesiones de Subsidios.
Se otorgaban los subsidios hasta por un 20% del dividendo, que comprendiera sólo a
los empleados y obreros jefes de familia numerosa. Los pagaría la Caja de la Habitación
Popular directamente al vendedor o arrendador.
* Otorgamiento de la Garantía del Estado.
Esta disposición iba encaminada a fomentar la inversión de capitales en vivienda
económicas. Por ella, la Caja garantizaba con cargo a sus fondos, el goce de una renta
hasta de 6% anual durante 20 años sobre el dinero invertido, a aquellos capitalistas que
destinaren a este objetivo sumas no inferiores a $ 300.000.
* Exenciones.
A parte de estas operaciones, existían en la ley ciertos estímulos para la edificación
económica, tales como la exención por 10 años del pago de toda contribución fiscal.
En igual forma, los bonos emitidos en cumplimiento con ella, no pagaban impuesto.
Finalmente, las escrituras públicas otorgadas por operaciones relacionadas directamente
con la ley, pagaban sólo el 50% de los correspondientes impuestos fiscales.

NOTA: La Caja cobraba al adquiriente sólo el 10% de los gastos de urbanización (art.
80) y se consideraban abonados los 2 años de arrendamiento previo. Fuera de esto, una
vez que aquel había amortizado un 25% de capital, se le abonaba a su cuenta un 10%
del saldo insoluto y luego un 25% del mismo cuando la amortización había llegado a un
50%. En resumen, si a la Caja una vivienda le costaba en esa época $ 40.000 incluido el
terreno, ella percibía sólo $ 20.045, con el agravante de que tenía que seguir costeando
los gastos de conservación y cobranzas. Varias poblaciones como la “Fermín Vivaceta”,
“Sierra Bella”, “Sargento Aldea” y otras fueron entregadas conforme a este mecanismo.
En las concesiones de préstamos a los propietarios de terrenos, fue rebajado el servicio
de la deuda llegando a un 2% de interés en el caso de los industriales y no excediendo
en 3% los demás casos. Este hecho es importante si se considera que la Caja conseguía
sus recursos a un 6% de interés.
En las concesiones de subsidio, la caja facilitaba al obrero su acceso a la vivienda
modesta que se arrendara o vendiera en el comercio, regalándole el 20% del dividendo
que correspondiera en cada caso.
Pro g r a m a s

Requisitos Capacidad de pago de los arriendos o de los préstamos.

Fuente: “Chile: El Problema de la vivienda a través de su legislación 1906-1959”. Arquitecto Luis Bravo Heitmann, pág. 21-22 / 129.
“Espacio Urbano e Idiología”: Alfonso Raposo Moyano, pág. 114 y 115 / 314.
Imágenes de los programas del
período de ensaye legislativo
1906 - 1939

Imágenes

Arquitectónicas
y Urbanas
66 3.3a | Primeras iniciativas de vivienda social. Conventillos

CONVENTILLOS

El conventillo nace como una tipología de


vivienda que da respuestas a la demanda habita-
cional de los sectores populares, a la falta de te-
rrenos para levantar sus viviendas y al progresivo
valor del suelo. De acuerdo al Reglamento de
Conventillos de 1899, fue definido como “la
Foto 3.1 propiedad destinada a arrendamiento por piezas
Conventillo construcción de un piso con patio central. o por secciones, a la gente proletaria” en que
Es el conventillo “tradicional”.
Fuente: Urbina, Ximena “varias piezas o cuerpos de edificios arrendado
a distintas personas tengan patio o zaguán en
común.
Esta forma de habitación, netamente urbana,
es un modo de habitar colectivo en espacios
compartidos, pequeños, y sucios. La pobreza
y la atracción que ejercían las ciudades, más la
especulación comercial de los propietarios gene-
ralizaron este tipo de vivienda. (Revista de Urban-
ismo. U. de Chile). Imágenes de esta tipología se
muestran en las Fotos 3.1 a 3.6.
La tipología más común consistía en ocupar
el interior de la manzana con piezas (llamadas
cuartos redondos, que era sólo una habitación
con puerta de acceso y sin ventanas) conectadas
por un pasillo central y en algunos casos con un
patio interior. Tenían un acceso común, con servi-
cios de baño, cocina y lavadero compartido entre
Foto 3.2 todos los habitantes, tal como se muestran en las
Interior de un conventillo. Condiciones sanitarias Figuras 3.1 y 3.2.
precarias y falta de orden.
Fuente: Gross, et al
Imágenes

Figura 3.1 Figura 3.2


Conventillo Tradicional. Tipología de conventillo con patio común.
Piezas ordenadas en torno a un eje central de circulación y Fuente: Dibujo C.Gutiérrez
convivencia y un área común.
Fuente: Dibujo C. Gutiérrez
3.3a | Primeras iniciativas de vivienda social. Conventillos 67

CONVENTILLOS

Arquitectónicamente, en la práctica, el con-


cepto de conventillo se aplicaba a varios tipos de
vivienda popular y colectiva, No siempre corres-
pondía a la imagen tradicional, es decir, un edifi-
cio de uno, dos, o más pisos, con muchas piezas
dispuestas en cuadro en cuyo centro y ocupando
la primera planta estaba el patio al pasillo común,
Foto 3.3
Entrada al “cuarto redondo”, espacio oscuro y de reducidas el excusado y las artesas, como era el conventillo
dimensiones que alberga a toda la familia. “La Troya” en Valparaíso, y otros situados en el
Fuente: Gross, et al plan porteño. En el lenguaje corriente se llamaba
de esa forma a toda casa de uso colectivo.
Para los inspectores municipales conventillos
eran indistintamente:
1. La casa grande y antigua, generalmente de
material sólido, de uno o más pisos, arrendadas
por piezas a varias familias, y cuya unidad básica
era el “cuarto redondo”.
2. El conventillo propiamente tal, es decir
el edificio de uno o dos pisos con cuartos que
tenían su puerta hacia un patio común y central.
3. Los ranchos, carpas o toldos multifamilia-
Foto 3.4
res instalados dentro de un sitio cercado por los
Construcción de dos pisos compuesta de cuartos redondos, sin propios arrendatarios o por el propietario, situa-
patio y con salida a la calle. dos generalmente en cerros y quebradas. Estos
Fuente: Urbina, Ximena
eran los conventillos más elementales. (Revista
de Urbanismo. U. de Chile).

Imágenes

Foto 3.5 Foto 3.6


Interior de un conventillo; artesas, acequias de aguas servidas y La acequia del conventillo divide el patio, pero también congrega a
mucha gente conviviendo en el patio central. los habitantes en sus bordes.
Fuente: Gross, et al Fuente: Gross, et al
68 3.3b | Primeras iniciativas de vivienda social. El Cité

CITÉ CONSTITUCIÓN 135


SANTIAGO, R.M.

El cité (del francés que significa ciudad


pequeña) se desarrolla como una tipología neta-
mente urbana. Su característica principal era la
de estar conformado por casas pequeñas, (entre
36 y 78 m2, continuas y pareadas en torno a un
Foto 3.7
eje de circulación central sin salida .
Vista acceso a cité.
Fuente: Foto C. Gutiérrez El cité de calle Constitución 135, en la ciudad
El cuidado trabajo de molduras y cornisas de ladrillo, hacen del de Santiago, es un buen ejemplo de esta tipología
acceso al cité un punto de atractivo urbano. Define, además, arquitectónica de vivienda.
un límite que permite generar un espacio interior claramente
reconocible para los habitantes, generando así un sentido de La entrada a este cité (Foto 3.7), es caracterís-
pertenencia y territorialidad. tica de esta tipología de vivienda, con un portal
de acceso conducente a un espacio común a
todas las viviendas.
Arquitectónicamente, todas ellas, cuentan con
más de una habitación o pieza, living de acceso
directo, uno o dos dormitorios, baño, cocina y un
patio interior de iluminación y ventilación (Fig. 3.3)
El trabajo de fachadas con predominio del
lleno sobre el vano, es rico en detalles. El uso
de cornisas, zócalos, arcos y peldaños, bow
windows, ochavos de esquina son elementos
arquitectónicos de uso común (Foto 3.8).
El uso de elementos de estilo en sus fachadas
fue de común ocurrencia en su época de origen,
y estos todavía se conservan en este cité de calle
Figura 3.3 Constitución.
Planta de conjunto.
El cité ocupa el interior de Todas las viviendas contaban con agua pota-
la manzana, y obtiene altas ble, alcantarillado, electricidad, y a veces gas. Se
densidades habitacionales. construían fundamentalmente en ladrillo y adobe,
Fuente: Boza, Dubal
madera en los muros interiores
Es importante destacar la imagen urbana.
Desde este punto de vista, el cité se caracteriza
por aprovechar al máximo el interior de la man-
zana logrando altas densidades.
Su planteamiento urbanístico es de perfecta
incorporación a la trama ortogonal preexistente,
manteniendo las fachadas continuas y de este
modo la consistencia del tejido urbano.
Imágenes

La calidad estética y espacial de este cité a


facilitado su conservación a través del tiempo
combinando funciones de habitación con trabajo
Foto 3.8 (oficinas) y haciendo un aporte al carácter y estilo
Vista interior del cité desde la calle. Se observan los del barrio Bellavista de Santiago.
detalles decorativos hechos con ladrillo y estucos.
Fuente: Foto C. Gutiérrez
3.3b | Primeras iniciativas de vivienda social. El Cité 69

CITÉ DARDIGNAC 72-84


SANTIAGO, R. M.

El cité de calle Dardignac 72-84 en la ciudad


de Santiago, barrio Bellavista, es otro buen ejem-
plo de esta tipología de vivienda desarrollada
para el sector obrero de principios del siglo XX.
Foto 3.9 El conjunto se desarrolla en torno a un eje
Vista acceso a cité. (pasaje) central con un ritmo de entrantes y
Fuente: Foto C. Gutiérrez
salientes para romper la linealidad. Cada casa
cuenta con un patio que permite dar luz y ven-
tilación a las habitaciones en torno a él. Esta
tipología permite una alta densidad de ocupación
de suelo, como se aprecia en la planta de con-
junto (Fig. 3.4).
La calle interior termina en un muro, tratado
con puerta de acceso rematada en arcos vidria-
dos y remate superior con cornisas y molduras
decorativas. Los detalles arquitectónicos enri-
quecen el espacio interior y le dan carácter a las
fachadas (Foto 3.10).
Arquitectónicamente, las puertas y ventanas
Foto 3.10 se ubican en un vano ricamente trabajado con ba-
Vista interior pasaje. Remate de calle interior. Líneas de
cornisas, antetechos, y trabajo en vanos de puertas y
laustras y molduras de contorno (Fotos 3.9 a 3.11).
ventanas enriquecen el espacio interior. Su fachada continua hacia la calle integra el conjun-
Fuente: Foto C. Gutiérrez to a la trama urbana existente, generando un borde
de calle continuo, interrumpido sólo por el acceso
enmarcado por el portal de entrada (Foto 3.9).

Imágenes

Foto 3.11 Figura 3.4


Vano de puerta con detalle de estuco y color. Planta de conjunto.
Fuente: Boza, Duval Fuente: Boza, Duval
70 3.3b | Primeras iniciativas de vivienda social. El Cité

CITÉ BELLAVISTA 149


SANTIAGO, R.M.

El cité de calle Bellavista Nº 149, en la ciudad


de Santiago, nos muestra otra interesante varia-
ción dentro de esta tipología. En este caso, el
diseño arquitectónico se desarrolla en tres pisos,
como lo muestra la Fig. 3.5. Los elementos arqui-
tectónicos ornamentales como los accesos cu-
biertos, los balcones, bow windows, tratamientos
de pisos, almohadillados de antepecho, le confie-
ren un carácter de fuerte identidad (Foto 3.13).

Foto 3.12 Este ejemplo si bien, no es representativo de


La imagen urbana es la de un edificio. la generalidad de los proyectos de la época, se-
Fuente: Foto C. Gutiérrez
ñala la tendencia a respetar y aplicar elementos
de estilo, y a manifestar una preocupación por el
detalle y el ornamento como modo de enriquecer
el espacio interior.
Este proyecto de arquitectura combina el
concepto del cité y de edificio urbano. Observado
desde la calle, su imagen es más la de un edificio
que la de un cité tradicional como los mostrados
anteriormente. La Foto 3.12 ilustra claramente la
imagen de edificio urbano.

3er Piso 2º Piso 1er Piso


Figura 3.5
Imágenes

Plantas 1º 2º y 3º piso.
Fuente Boza, Duval

Este cité desarrollado en 3 pisos, conformando hacia la calle una Foto 3.13
fachada de fuerte carácter urbano. Vista interior hacia la calle.
La propuesta de locales comerciales en primer piso lo hace La zona “puente” conforma un zaguán que define el límite entre lo
conectarse funcionalmente y espacialmente al trazado urbano privado y lo público.
existente. Fuente: Foto C. Gutiérrez
3.3c | Primeras iniciativas de vivienda social. El Pasaje 71

PASAJE, MANZANA VICTORIA,


VÍCTOR MANUEL, STA. ELVIRA
SANTIAGO, R.M.

La manzana entre las calles Victoria y Santa


Isabel, ha tomado la tipología de cité a un nivel
mayor y conforma una gran manzana cruzada por
cinco pasajes conectando las calles principales
(Fig. 3.6)
Foto 3.14
Acceso con arco de ladrillo. Este conjunto de viviendas, dirigida al sec-
Fuente: Foto C. Gutiérrez tor obrero, es un claro ejemplo de arquitectura
urbana con altas densidades, construida con
materiales simples, en una trama perfectamente
integrada a la ciudad.
El conjunto está conformado por casas de
un piso, construidas en ladrillo a la vista y con
elementos ornamentales sencillos. Los ritmos
de ventanas y las dos puertas de fachada dan
cuenta de la condición de pareo de las viviendas
(Foto 3.16).
Las características formales se repiten hacia
la calle donde se destaca el arco de acceso en
ladrillo cuidadosamente trabajado (Foto 3.14)
Foto 3.15
Borde urbano consolidado que claramente conforma la El uso de antepecho con moldura de ladrillo,
manzana.
Fuente: Foto C. Gutiérrez define una línea horizontal que da continuidad y
. unidad al conjunto.
Las puertas con doble hoja y molduras deco-
rativas, dan acceso a un zaguán que conecta con
el patio interior que proporciona luz y ventilación
a las habitaciones organizadas alrededor de él.
La predominancia de los llenos sobre los vanos
son el resultado de un sistema constructivo que
da arriostramiento a los muros para protegerlos
de la condición sísmica de Chile. Esto le confiere
también al conjunto una imagen de solidez propia
de la arquitectura de principios del siglo XX.
Santa Elvira
Foto 3.16
Pasaje interior, espacio de circulación y encuentro
a escala del peatón.
Fuente: Foto C. Gutiérrez
Víctor Manuel

Imágenes

Figura 3.6
Planta de conjunto.
Fuente: Boza, Duval
Victoria
72 3.3c | Primeras iniciativas de vivienda social. El Pasaje

PASAJE SAN DIEGO 1544


SANTIAGO, R.M.

Características similares al cité, pero con el


pasaje más largo y más de un acceso. Éste es
de circulación peatonal y en otros para vehículos
pequeños como se observa en la (Foto 3.17).
Foto 3.17 Las casas a ambos lados del pasaje son de
Calle interior, fachadas simples, sin decoración. igual diseño, en construcción continua, de uno
Fuente: Foto C. Gutiérrez
o dos pisos. Esta tipología de pasaje netamente
peatonal hace al conjunto más integrado a la
trama urbana, ya que no conforma un espacio
cerrado, sino que per-
mite cruzar a través de
la manzana, permitiendo
una circulación continua,
incluso para vehículos de
tamaño pequeño.
Tratándose de vivien-
das de tipo económico,
no hay una profusión
de elemento decorativos
de alta complejidad y
Foto 3.18 Acceso antes del terremoto de 1985. costo; se ha utilizado sin
Portal de entrada conformado por un segundo piso.
Fuente: Boza, Duval embargo, el ladrillo como
un material con posibili-
dades decorativas.
Máximo aprovechamiento de la manzana. Un Originalmente los ac-
pasaje interior sirve de eje conector al cual dan cesos estaban definidos
todas las viviendas. Este pasaje a su vez sirve de por un portal definido
vía peatonal que conecta dos calles, Arturo Prat y por un segundo piso
San Diego. que sufrió serios daños
estructurales en el terre-
moto de 1985 y significó
su posterior demolición
(Fotos 3.18 y 3.19)
Imágenes

San Diego
Foto 3.19
Fachada acceso Oriente, hacia la calle Arturo Prat Figura 3.7
posterior al terremoto de 1985. Planta de conjunto.
Fuente: Foto C. Gutiérrez Fuente: Boza, Duval
3.3d | Programa Directo Caja de Habitación Popular 73

BLOQUE ANTOFAGASTA 1939


II REGIÓN

Dentro de las atribuciones de La Caja de


Habitación Popular estaba la de otorgar créditos
a instituciones, entre las cuales se contaba al
Seguro Obrero.
Este conjunto habitacional en la ciudad de
Foto 3.20
Antofagasta, construido en 1939, es uno de los Elevación principal. Líneas claras en un estilo moderno propio de
cuatro grupos que construyó la Caja de Seguro la época.
Obrero en Arica, Tocopilla, Iquique y Antofagasta. Fuente: Palmer, et al
El conjunto habitacional se construye para los
empleados de ferrocarriles, lo que correspondía a
La fachada posterior se caracteriza por la
sectores de la población con ingresos medios.
fuerte presencia de la rampa de circulación
El conjunto consta de 50 unidades de vivien- ubicada geométricamente en el centro del edificio
da con una superficie mínima de 51 m2. El diseño (Foto 3.21). La perfecta simetría del edificio pro-
de la unidad habitacional con su fuerte influencia porciona un sentido de estabilidad y equilibrio.
modernista, se destaca por sus líneas claras
El plantemiento urbano esta basado en la
(Foto 3.20). El edificio se define por los juegos
disposición lineal de tres edificios siguiendo
de volúmenes y no por los detalles ornamentales.
una suave curvatura. Estos se emplazan en una
Esta es una clara manifestación de la fuerte in-
manzana de forma irregular en medio de un gran
fluencia modernista que se desarrollaba en los
espacio abierto, característico del planteo urbano
años 30.
del modernismo (Fig. 3.8).
En su fachada principal de lee con toda
claridad la definición de líneas horizontales de
balcones, en contraposición a los terminales de
fuerte verticalidad y solidez.

Imágenes

Foto 3.21
Elevación posterior. Se destaca la escalera y balcones. La forma sigue la función del edificio.
Fuente: Palmer et al
74 3.4d | Programa Directo Caja de Habitación Popular

Figura 3.8 Figura 3.9


Proposición original. Proyecto construido. Tres edificios en medio de un gran espacio
Fuente: Palmer, et al abierto.
Fuente: Palmer, et al

La proposición original consideraba un total La fachada principal de la unidad de vivien-


de 6 unidades de vivienda, con 3 edificios tipos da se caracteriza por el juego de entrantes y la
que se repiten. Finalmente sólo se construyeron contraposición de la horizontalidad del corredor
tres de ellos. externo, de modo opuesto a la verticalidad de los
terminales (Fig. 3.11).
Los tres edificios del frente definían una línea
de calle muy consecuente con el trazado urbano Las circulaciones por medio del corredor ex-
de la ciudad. La falta de ellos deja un gran vacío a terior permiten un buen control visual del espacio
escala urbana (Fig. 3.9). público y puntos de encuentro de los residentes.
La planta de la unidad habitacional se Las escalinatas de acceso a la rampa central
desarrolla de modo simétrico y dividida en dos definen el centro geométrico del edificio, refor-
secciones por la imponente rampa de acceso zando así, la simetría con que fue diseñado.
(Fig 3.10). El corredor exterior nos recuerda el
La influencia del movimiento modernista es
concepto de “la calle elevada”, muy propia del
clara en su diseño y especialmente en la uti-
movimiento moderno.
lización de la terraza superior como área de ex-
Los departamentos con una superficie míni- pansión.
ma de 51 m2 son de trazado simple. Algunos
Urbanísticamente se rompe con el concepto
cuentan con balcón que se expresa en la
de cuadra con fachada continua y se reemplaza
fachada en un juego volumétrico de “salientes”,
por un borde abierto, con edificios aislados, ro-
que contrasta con el juego de “entrantes” en la
deados de área verde que corresponde al con-
fachada opuesta.
cepto de la “Ville Radiese” de Le Corbusier.

Figura 3.10
Planta tipo unidades de vivienda.
Fuente: Palmer, et al
I má g e n e s

Figura 3.11
Elevación acceso. Una imagen desprovista de todo
elemento ornamental.
Fuente: Palmer, et al
3.4d | Programa Directo Caja de Habitación Popular 75

POBLACIÓN HUEMUL II. 1943


SANTIAGO, R.M.

La Población Huemul 2, construida en el año


1943, en la ciudad de Santiago, es la segunda
etapa de la población Huemul 1, construida entre
1911-1918. El conjunto se financió por medio de
la Caja de Hab. Popular en un terreno de 1,18 Ha,
ubicando en él 186 viviendas con una superficie
mínima de 52,70 m2.
Figura 3.12
Conformación urbana. Aun cuando hay un estilo modernista en el Merece destacar, que desde el inicio el proyec-
diseño del conjunto, se conserva la idea de manzana con borde to contó con equipamiento comunitario como
continuo.
Fuente: Palmer, et al pérgolas, piscina, juegos infantiles y árboles.
Urbanísticamente, el proyecto se desarrolla
en base a bloques de departamentos que de-
finen dos conformaciones básicas, una lineal y
continua, que define 3 bordes hacia la calle (dos
Conformación urbana que permite la creación de
de ellos cerrados al interior de la manzana, y uno
espacios interiores claramente definidos. Se mantiene abierto que permite acceso al interior de ella; y el
el concepto de manzana con borde continuo. otra de bloques aislados que conforman espacios
intermedios. La disposición de los bloques define
Borde urbano de tres categorías: impermeable, semi- claramente un “exterior” y un “interior” pensado
permeable y permeable. como áreas de esparcimiento (Fig. 3.12).
Área de equipamiento ubicada en el centro del La simpleza del diseño, desprovisto de todo
conjunto. Los bloques se orientan dirección norte sur elemento ornamental da cuenta de la clara in-
para privilegiar asoleamiento. fluencia modernista de la época, y la dominancia
del lleno sobre el vano le confiere un carácter de
arquitectura de “masa”, muy propio de sus condi-
ciones estructurales y constructivas antisísmicas
de Chile.

I má g e n e s

Foto 3.22 Foto 3.23


Vista de bloques interiores. Vista interior hacia zona de equipamiento.
Fuente: Palmer, et al Fuente: Palmer, et al
76 3.4d | Programa Directo Caja de Habitación Popular

Figura 3.13
Elevación Sur, bloque de colectivos.
Fuente: Palmer, et al

Figura 3.14
Corte fugado interior.
Fuente: Palmer, et al

Figura 3.15
Figura 3.16
Planta Bloque de departamentos, 2º y 3º piso.
Planta duplex 1º piso.
Fuente: Palmer, et al
Fuente: Palmer, et al

Figura 3.17
Planta duplex 2º piso.
Fuente: Palmer, et al
I má g e n e s

Figura 3.18
Elevación Poniente bloques duplex.
Fuente: Palmer, et al
CAPÍTULO

La vivienda social en el período


de institucionalidad del desarrollo

1939 - 1964
‹ Reseña del Período

‹ Ficha Técnica de los Programas

‹ Imágenes de los Programas


La vivienda social en el período
de institucionalidad del desarrollo
1939 - 1964

Reseña del Período


80 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Nuevas leyes para el desarrollo habitacional

La Ley 7.600 del 20.10.1943 reorganizó la Caja leyes especiales, tales como los préstamos de la
de la Habitación Popular creando un organismo Corporación de Fomento para edificación y los
múltiple, dependiente del Ministerio del Traba- del Fisco. Los fondos de terceros corresponden
jo: la Caja de la Habitación (ver Esquema a aquellos que la Caja invirtió como mandataria
Institucional 2). (por ejemplo en construcción de viviendas
para personal de las FF.AA. y Carabineros). La
La nueva institución –con mayores poderes
recuperación de capitales se realizó a través de la
y potencialidad económica que su predecesora–
venta al contado de las viviendas construidas por
aunque siguió considerando fundamental la
la misma Caja y otras de menor importancia tales
construcción directa de vivienda con fondos
como dividendos o productos de inversiones que
propios, tuvo por gran novedad la ampliación de
pudiera efectuar la institución (Bravo, 1959).
su labor en forma indirecta. Su gestión contó con
tres nuevas herramientas: el aporte de las Cajas La llamada labor directa consistió en la
de Previsión en la construcción de viviendas construcción “directa” de viviendas por parte de
económicas, la facultad de expropiación y su la Caja de la Habitación. Bravo señala que esta
nueva forma de financiamiento. acción se financió con
Bravo (1959, p. 29) señala que permanecen fondos propios para el arrendamiento o venta
con pequeños cambios o bien con fondos de otras instituciones,
como son las Cajas de los Empleados
los préstamos a largo plazo y bajo interés,
Públicos, de los Empleados Particulares,
el otorgamiento de primas y bonificaciones,
de Carabineros, de los Empleados de la
la garantía de interés fijo a los capitales que
Caja de Crédito Hipotecario, la Mutualidad
construyan viviendas, etc. (...) la higienización
de Carabineros, etc., haciendo la respectiva
de la vivienda popular, la atención de los
entrega de las obras (Bravo, 1959, p.30).
mejoreros y compradores de sitios a plazo, la
protección del Hogar Obrero, etc. La labor indirecta se realizó a través de
Como temas nuevos aparecen el aporte de las dos mecanismos: a) Labor llamada “indirecta
Cajas de Previsión en la construcción de viviendas propiamente tal” (Arts. 28 al 30), que permitía
económicas, la Ordenanza de Urbanización y la concesión de préstamos a particulares, a
Construcciones Económicas (cuya dictación la industriales, etc., para que ellos construyan
debía hacer el Consejo Superior de la Caja), así sus viviendas con control de la Caja, y b) La
como la Vivienda Agrícola. llamada labor “indirecta obligada”, a través de
disposiciones de la Ley que obligan a las empresas
Para su funcionamiento, esta ley contó con industriales y mineras el 5% de sus utilidades y
financiamiento múltiple, compuesto por recursos a las salitreras un 4%, cuando excedan cierto
ordinarios, recursos extraordinarios, fondos de margen, a aportar a la Caja en forma de impuesto,
terceros y recuperación de capitales, lo cual o en su defecto, construir con las sumas
significó un considerable mejoramiento en los equivalentes a ellos, viviendas económicas para
ingresos de la Caja. sus propios empleados y obreros.
Bravo (1959:33) señala que “de acuerdo con Bravo (1953, p. 30) señala que esto podía
los datos oficiales de la misma Caja los ingresos
R es e ñ a H is t ó r ic a

realizarse de dos maneras:


reales (...) subieron de unos 40 millones en 1943
a 120 millones en 1950”. Los recursos ordinarios, Por “imputaciones”, cuando el impuesto se
correspondieron a aquellos tales como el apor- devenga anualmente (art. 16), o por “acumu-
te presupuestario fiscal; la participación del laciones”, cuando el Consejo de la Caja de la
impuesto extraordinario del cobre (Ley 7.434 de Habitación autoriza la acumulación de varios
1943), del impuesto territorial y del carbón, el ejercicios financieros (art. 18).
impuesto a las utilidades industriales, mineras A su vez, se estimuló la construcción
y salitreras, el aporte de la Caja del Seguro habitacional por parte de los privados, haciendo
Obrero y los fondos percibidos de la Caja de “más económico al inversionista y al público en
Crédito Hipotecario, etc. También tuvo aportes general construir por la ordenanza especial”.
extraordinarios creados en cada oportunidad por
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 81

Importantes hitos para la actividad inmobiliaria aceptarse en caso de las “viviendas provisionales
chilena fueron los siguientes: y de emergencia” (Bravo, 1959).
a) la promulgación de la Ordenanza Especial Establecida esta Ordenanza, en 1948 la
de Urbanización y Construcciones Econó- Ley Pereira precisó los beneficios que gozarían
micas (D. 451 del 06.07.1944), que definió quiénes construyeran viviendas, cuyos planos
los estándares de la vivienda económica; y especificaciones se ciñan “estrictamente a la
b) la Ley 9.135 del 30.10.1948 (Ley Ordenanza de Urbanizaciones y Construcciones
Pereira, modificada por la Ley 9.572 del Económicas [D. 451 de 1944] (...) y sean aprobados
04.03.1950), que estableció beneficios tri- por la Caja de la Habitación” (Bravo,1959: 37-38).
butarios a quienes construyeran a través de Sus beneficios fueron principalmente exenciones
esa Ordenanza y; tributarias: por 10 años de todo impuesto que
c) la Ley 10.254 del 20.02.1952, que estableció grave la propiedad raíz; del impuesto global
sanciones tributarias a quienes no se complementario a las rentas que produzcan las
acogieran a esta ordenanza (Bravo, 1959). viviendas a la que se refiere la Ley; del impuesto
a la herencia que devenguen las propiedades
Respecto de la Ordenanza Especial de construidas en conformidad a la Ley; del impuesto
Urbanización y Construcciones Económicas de 3ª categoría y del 50% de los impuestos que
de 1944, esta legislación definió por primera graven su constitución a las sociedades formadas
vez la vivienda económica haciendo alusión a con el exclusivo objeto de construir viviendas
sus estándares constructivos y no sólo a su económicas, así como importantes exenciones
posible precio de renta como había sido hasta a sus socios o accionistas. A su vez, permitió la
ese momento1. La ordenanza precisó que la libre fijación de los cánones de arrendamiento en
“vivienda económica” es aquella que satisface las viviendas construidas por la Ley.
las condiciones mínimas que se indican en la
Ordenanza y “cuyos dividendos o renta mensual Como incentivo adicional a la construcción
no exceda del 30% de dos y media veces el vía Ordenanza Económica, la Ley 10.254 de
sueldo vital”. 1952 estableció un impuesto fiscal de 2% sobre
el monto de los presupuestos de toda nueva
El decreto especificó para las viviendas los edificación que se someta a la aprobación de las
parámetros de superficie edificada2; el programa municipalidades del país y no esté previamente
y superficies mínimas de las dependencias aprobado por la Caja de la Habitación (Bravo,
que la integran; su altura libre y total de 1959).
pisos; sus circulaciones y la clasificación de
las construcciones atendiendo al sistema En el período 1944 a 1953, la Caja de la
constructivo, entre otros. Habitación construyó, a lo largo del país, 18.195
viviendas en forma directa; 365 viviendas
Respecto del urbanismo, la ordenanza se refirió en forma indirecta “propiamente tal”; 9.486
al trazado de las poblaciones, de los espacios viviendas en forma “indirecta obligada” y; 7.128
libres, de los sistemas de agrupamiento, de la a través del fomento de la Ordenanza Especial y
densidad y de la separación de los edificios para la Ley Pereira, en total 35.174 viviendas que se
asegurar su correcto asolamiento. Reglamentó sumaron al parque habitacional (CORVI, 1957 en
también la urbanización especificando parámetros Bravo, 1959).
de pavimentación, agua potable y desagües,
alumbrado público, energía y gas industrial. R es e ñ a H is t ó r ic a
También señaló diversas tolerancias que podrían

1
El DL. 308 de 1925 definió “habitación Barata”, en función del precio de arrendamiento ($300 en caso de viviendas colectivas y $30.000
para las viviendas unifamiliares, en Santiago y Valparaíso. En el resto de las ciudades el precio máximo lo fijaba el Presidente de la República
a indicación del Consejo. (Bravo, 1959). A su vez definió a la vivienda obrera, como aquella [colectiva] cuya renta de arrendamiento no
excediera los $150, o individual con valor inferior a $15.000. Esta Ley definió también como equipamientos a las escuelas, plazas de juegos
infantiles, policlínicas, farmacia, restaurante popular, teatro y correo. El DFL Nº 33 de 1931 definió “habitación popular (vivienda económica)”
como aquella cuyo arrendamiento fuera no superior a $200 en caso de viviendas colectivas y $20.000 para las viviendas unifamiliares, en
Santiago, Valparaíso, Antofagasta e Iquique (Bravo, 1959).
2
“Estará comprendida entre 35,65 m2 y 100 m2, excluyendo en ambos casos los closet”.
82 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Esquema Institucional 2
Instituciones ligadas al sector habitacional 1939-1963

Caja de la Habitación Popular


(Ley 5.950 del 10.10.1936)

Corporación de Reconstrucción y
Auxilio (Ley 6.334 del 29.04.1939,
que también crea la CORFO).
Institución dependiente del
Ministerio de Hacienda)
Caja de la Habitación
(Ley 7.600 del 20.10.1943)
Se reorganiza la Caja de la Habitación
Popular, dependiente del
Ministerio del Trabajo

Fundación Viviendas de
Emergencia (Decreto 6.486
del 26.09.1947)

Corporación de la Vivienda
(DFL 285 del 25.07.1953)
Entidad autónoma de derecho público
con personalidad jurídica dependiente
en sus relaciones administrativas del
Ministerio de Obras Públicas

Corporación de la Vivienda,
(DS N° 1.100 de Obras Públicas del 28.07.1960)
Empresa del Estado con personalidad jurídica y
patrimonio distinto del Fisco, que se relacionaría con
el Ejecutivo a través del Ministerio de Obras Públicas
R es e ñ a H is t ó r ic a

Simbología:

Se crea (o reorganiza) institución en reemplazo de la anterior

Nueva Institución
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 83

Si bien estas nuevas leyes significaron un


considerable avance para la acción constructiva,
el país, todavía estaba lejos de alcanzar el
nivel de actividad habitacional requerido. Bravo
(1959, p. 47-48) hace el siguiente balance de las
intervenciones realizadas hasta 1953
Después de 47 años de la actividad
legislativa en materia de viviendas, vemos
que los resultados han sido sumamente
pobres, apenas un promedio de 1.650 casas
al año en todo el país.

Sin embargo, la población aumentó de 3


millones a 6 millones de habitantes a lo
largo del período, y de esta diferencia de
3 millones no menos del 90% necesitó de
una legislación efectiva que le permitiera el
acceso a la vivienda. Para estas 2.700.000
debieron construirse unas 475.000 viviendas
y el país construyó sólo 79.000.

En respuesta a este diagnóstico el gobierno


de Ibáñez formuló el primer “plan” habitacional,
que como se verá más adelante, no sólo intervino
favoreciendo tributariamente la construcción;
también procuró que esta acción estuviera
acompañada del necesario nivel tecnológico y de Folleto informativo. Viviendas económicas, año 1942
industrialización que se requería.
chileno contenido en la Ordenanza General de
Construcciones de 1932, incluyéndole espe-
cificaciones más exigentes (D. 2.233 de 1942).
Las viviendas de emergencia
“En 1949, este Reglamento fue revisado sin
El terremoto de Chillán, de febrero de 1939 introducírsele modificaciones de importancia”
–y la imagen de amplias zonas desvastadas por (CORVI, 1969).
el sismo–, motivó la inauguración de una nueva
La Corporación de Reconstrucción y Auxilio,
institucionalidad, tanto en materia habitacional
dependiente del Ministerio de Hacienda, desarro-
y constructiva, como en la planificación del
lló tres grandes rubros: a) Edificación de viviendas,
desarrollo.
concediendo préstamos a damnificados para
El 29 de abril de 1939 se promulgó la Ley reconstruir o reparar edificios y; construyendo
6.334, que tuvo un doble objetivo. El primero en forma propia o a través de terceros mediante
fue crear un organismo “capaz de auxiliar en propuestas. b) Obras de Emergencia, tales
forma inmediata a las provincias desvastadas, como pabellones y barracas para albergar a la
proveyendo luego su reconstrucción”. El segundo población y servicios públicos y municipales de la
objetivo fue dotar al país de una institución que zona afectada y c) Obras públicas y municipales. R es e ñ a H is t ó r ic a
impulsara y fomentara su desarrollo económico.
Durante su labor, que duró hasta 1953 -año
De esta forma se crea la Corporación de
en que se fusiona con la Caja de la Habitación- la
Reconstrucción y Auxilio y la Corporación de
Corporación de Reconstrucción logró terminar
Fomento, CORFO3 (Bravo, 1959). (Ver Esquema
6.759 casas, 5.125 vía prestamos y 1.454 en
Institucional 2).
forma directa. A su vez, logró levantar en las
Junto a ello también se comenzó a estudiar provincias de Talca a la de Malleco, inclusive,
la reformulación del primer reglamento asísmico 274 pabellones para viviendas, conteniendo

3
Aunque ambas instituciones tienen un origen en común, la Ley Orgánica que crea la CORFO y sus modificaciones tiene como texto
definitivo la Ley N° 6.640 del 10.01.1941 (Bravo, 1959).
84 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

2.113 departamentos, los que pese a su carácter a) continuar con la construcción de


de “emergencia” subsistieron como alternativa poblaciones que se hacían por la Caja de
habitacional hasta al menos 20 años más tarde Habitación, añadiendo a esta labor una
(Bravo, 1959). serie de incentivos a los particulares para
promover la edificación, como lo fue el
Otra institución del período fue la Fundación establecimiento de tributos a los beneficios
de Viviendas de Emergencia, creada por la Sra. para que estos sean invertidos en la actividad
Rosa M. de González Videla. Si bien su principal constructora; o, b) erradicar a los habitantes
función fue la readaptación al medio social de las de las “callampas” hacia otros lugares (De
familias que vivían en conventillos y callampas, Ramón, 1990:12).
el déficit habitacional de la época la obligó a Los programas de erradicación comenzaron
construir viviendas con el fin de arrendarlas. Sus con Gabriel González Videla (1946–1952)
acciones se describen en el acápite 4.14. y continuaron con los gobiernos de Ibáñez
(1952–1958) y Alessandri (1958–1964). En el
La autoconstrución período de González Videla se creó el Programa
de Autoconstrucción y Ayuda Mutua, cuyo
La creación de la CORFO y la puesta en
origen fue un convenio básico de cooperación
marcha de sus planes, generó un impulso al
técnica entre los Gobiernos de Chile y Estados
desarrollo industrial y económico, localizado
principalmente en las grandes urbes y en especial Unidos. La iniciativa consistía en la entrega de
en Santiago, que constituyó un enorme factor de un sitio urbanizado con servicios sanitarios en
atracción de la población hacia la capital del país. una primera etapa, y una vivienda de 49 m2 por
Los conventillos y cités fueron incapaces de autoconstrucción en bloque de cemento con
albergar a toda la masa migrante que el desarrollo asesoría técnico-administrativa, tal como se
industrial fue capaz de atraer, en especial si se describe en el punto 4.2.
considera que los particulares habían dejado de Muy similar al programa anterior, el Programa
construir este tipo de habitaciones. Por otra parte, de erradicación a terrenos urbanizados desa-
la labor constructora del Estado, que en 35 años
rrollado durante la presidencia de Alessandri
dejó un balance muy poco positivo –unido a la
Rodríguez (punto 4.3), contemplaba, en una segun-
prolongación y aumento del transporte urbano, en
da etapa, una vivienda mínima de 38 m2, ampliable,
especial hacia la periferia–, permitió la posibilidad
construida por sistema de autoconstrucción o a
de que surgiesen los primeros asentamientos
humanos, formados por autoconstrucción con través de una empresa constructora.
materiales de deshecho y en sectores que no les Según De Ramón con estos dos programas
pertenecían, que el pueblo bautizó con el nombre
se hizo un traslado masivo de habitantes
de “callampas” (De Ramón, 1990).
desde los terrenos donde primitivamente
Al respecto, CORVI señala que se habían instalado hacia otros que habían
sido loteados y urbanizados por el Estado,
la falta de adecuación del volumen de lo en cuyos sitios se iniciaba la construcción
edificado con las necesidades de la población de viviendas definitivas. (...) Se trataba de
explica la aparición de viviendas inadecuadas, poblaciones levantadas en la periferia de
en sus variadas formas (...). Las viviendas la ciudad, en terrenos de muy poco valor
‘callampas’ más antiguas se remontan y donde se hacía una inversión mínima en
probablemente al período 1920-30. Su urbanización, lo cual permitía dar soluciones
proliferación llegó a alcanzar, especialmente a muchas familias” (De Ramón, 1990:12).
R e s eñ a His t ó r i c a

en las ciudades más populosas del país,


extremos verdaderamente vergonzosos Sin embargo estas iniciativas no lograron
(CORVI, 1967:698). terminar con el problema, puesto que se
mantenían las causas que lo originaron. De esta
Según De Ramón, las respuestas del Estado
forma “nuevas familias [pasaban] a ocupar los
para hacer frente a la formación de asentamientos
terrenos abandonados (...) manteniéndose las
espontáneos, se concentró en dos tipos de
características de poblamiento miserables” (De
acciones:
Ramón, 1990:12).

4
Según Bravo (1959), y al igual que lo ocurrido con los pabellones construidos por la Corporación de Reconstrucción y Auxilio, pese al
calificativo de emergencia, las 5.030 viviendas construidas desde 1950 a 1958 por la Fundación de Emergencia fueron concebidas para una
durabilidad casi normal de una vivienda.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 85

Uno de los conjuntos emblemáticos del comprar, construir, vender, arrendar y


Programa de Autoconstrucción y Ayuda Mutua permutar inmuebles; contratar y conceder
es la población Germán Riesco, construida en préstamos; abrir cuentas corrientes banca-
los tiempos de Carlos Ibáñez del Campo. Sus rias; contratar sobregiros y créditos en
cuentas corrientes; girar, aceptar y avalar
imágenes y diseños se comentan en el punto
letras de cambio y suscribir documentos
4.6a respecto del Programa de Erradicación, la
comerciales y de crédito; garantizar sus
Población San Gregorio, levantada con Alessandri obligaciones con hipotecas, prenda, boleta
Rodríguez, se muestra en el acápite 4.6b. bancaria, póliza de seguro y, en general,
ejecutar los actos y contratos que sean
necesarios para sus fines.
La creación de la CORVI y el El artículo 5° establece como funciones de la
Plan de Vivienda CORVI (en Bravo, 1959: 57-58):
Con el Gobierno de Ibáñez, por primera vez a) Colaborar en la Dirección de Planeamiento
se formulan “Planes de Vivienda”, contemplando del Ministerio de Obras Públicas en
soluciones integrales y la racionalización y el estudio y confección del Plan de la
coordinación de las instituciones y recursos Vivienda;
disponibles, marcando el inicio de una nueva b) Expropiar, comprar, urbanizar, remodelar,
manera de abordar el problema habitacional. subdividir, vender y permutar terrenos;

En 1953 se crean nuevas instituciones, entre c) Expropiar, comprar, vender o arrendar


las que se destacan, la Corporación Nacional inmuebles;
de Inversiones de Previsión, CIP (DFL 200), el d) Proyectar y construir viviendas econó-
Banco del Estado de Chile (DFL 126) y el Centro micas por cuenta propia o de terceros
Científico de la Vivienda (bajo el patrocinio de la (que pueden ser destinadas a venta o
Universidad de Chile). arriendo, según el art. 6°);
e) Proyectar y construir viviendas de uso
Se destaca dos importantes iniciativas. La
provisorio, destinadas al arrendamiento.
primera es la formulación del Plan Nacional de la
Vivienda (ver Recuadro 4 y Esquema Institucional f) Conceder préstamos para la edificación
2). La segunda es la creación de la Corporación de viviendas económicas. Según el art. 6º,
de la Vivienda (DFL 285 del 25.07.1953), fusio- estos préstamos podían ser para edificar,
reparar, ampliar o sanear viviendas indi-
nando la Caja de la Habitación, dependiente
viduales y de grupos (ley 6071) y se
del Ministerio del Trabajo y la Corporación
extienden a particulares, no dueños de
de Reconstrucción y Auxilio, dependiente del viviendas; a Cooperativas de Edificación;
Ministerio de Hacienda. La nueva institución, con a Empresas industriales, agrícolas y
funciones ampliadas, fue una “entidad autónoma comerciales; a particulares propietarios
de derecho público con personalidad jurídica, de terrenos adecuados y urbanizados
dependiente en sus relaciones administrativas del en los diferentes casos que específica la
Ministerio de Obras Públicas” (Jugovic, 1998). ley; a propietarios de predios agrícolas; a
propietarios de viviendas insalubres, etc.
El artículo 2º del DFL 285 señala que
g) Construir edificios escolares para
La Corporación de la Vivienda estará Servicios Públicos y sociales por cuenta
encargada (...) de la ejecución, de la
propia o de los servicios fiscales, R e s eñ a His t ó r i c a
urbanización, de la reestructuración, de
municipales, semifiscales, empresas de
la remodelación y de la reconstrucción de
administración autónoma y, en general,
barrios y sectores comprendidos en el Plan
de personas jurídicas creadas por ley,
de la Vivienda y en los Planos reguladores
elaborados por el Ministerio de Obras en que el Estado tenga aporte de capital
Públicas. También estará encargada del o representación, cuando le encarguen
estudio y fomento de la construcción de estas construcciones;
viviendas económicas”. h) Fomentar y coordinar con los institutos
Universitarios y Particulares, la inves-
El artículo 4º establece que tigación científica y técnica de nuevos
materiales y nuevas modalidades de
para el cumplimiento de estos fines, la
edificación;
Corporación de la Vivienda podrá expropiar,
86 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

i) Informar, coordinar y fomentar la industria Vivienda con sus propios recursos, así
de materiales de construcción, mediante como vender los sitios de los lotes que
el otorgamiento de préstamos a las ella realice y;
empresas industriales ya establecidas, o
l) Coordinar con el Ministerio de Defensa
creando nuevas con capitales propios, o
Nacional del Servicio Militar del Trabajo,
en colaboración con capitales privados y
en relación con la realización del Plan de
de acuerdo con las finalidades propias de
la Vivienda que elabore el Ministerio de
la Corporación;
Obras Públicas.
j) Elaborar y poner en marcha un plan de
racionalización y mecanización de la Bravo (1959:58) señala que “las letras a, h, i, j, l
industria de la construcción; representan nuevos aportes y posibilidades para
un plan habitacional de vastas proporciones no
k) Vender o arrendar las viviendas y locales contemplados antes en ninguna ley”.
que construya la Corporación de la

Recuadro
4 La Ley del Plan de Vivienda y la creación de la CORVI
El DFL 150 de agosto de 1953, que aprobó la ley orgánica del recientemente creado Ministerio de
Obras Públicas, en reemplazo del Ministerio de Obras Públicas y Vías de Comunicación, definió
entre sus servicios dependientes a la Dirección de Planeamiento, la que entre otras materias, debía
elaborar el Plan de la Vivienda, para ser sancionado por la “Junta de Planeamiento y Coordinación
de Obras Públicas”, constituida por el Ministro de OO.PP., el Subsecretario y los Directores de cada
una de las Direcciones.
El DFL 431 de diciembre de 1953 creó la Junta Ejecutiva del Plan de Vivienda considerando (DFL 431
en Bravo, 1959, p. 51):
Que es preocupación fundamental del Gobierno llevar a la práctica la solución integral del problema
de la vivienda, que afecta especialmente a las clases populares del país;
Que el Poder Ejecutivo debe poner en acción toda su autoridad y todos los medios disponibles, a fin
de encarar la solución de este problema vital para los intereses nacionales;
Que con este fin debe desarrollarse en forma racional y coordinada el Plan de Vivienda, elaborado
por el Ministerio de Obras Públicas, de acuerdo con las facultades que le otorga el DFL 150 de 3 de
Agosto de 1953;
Que en esta labor deben intervenir todas las instituciones relacionadas con el problema habitacional y
participar en ella tanto la iniciativa estatal como la privada, actuando en forma armónica con objetivos
exclusivamente sociales.

La Junta Ejecutiva del Plan de Vivienda, compuesta por los Jefes de todas las reparticiones que
debían colaborar con el Plan de Vivienda, siendo presidida por el Presidente de la República. Sus
atribuciones iban desde la puesta en marcha del plan hasta su propaganda, pasando, entre otras
funciones por (Bravo, 1959, 52):
Organizar el mercado y la producción de materiales de construcción y determinar sus excedentes
exportables; promover la contratación de préstamos o empréstitos internos y externos para la
R es e ñ a H is t ó r ic a

ejecución y desarrollo del Plan de la Vivienda;

Disponer las medidas de prioridad que deben tener la producción, adquisición y distribución en el
país de los materiales y elementos de construcción que se empleen en la ejecución del Plan de la
Vivienda;

Controlar, fomentar, industrializar, racionalizar y estandarizar la construcción de viviendas en el país;


determinar los materiales y elementos de construcción necesarios para el Plan de la Vivienda, que
han de ser declarados artículos de primera necesidad por la Superintendencia de Abastecimientos y
Precios.

Fuente: (Bravo, 1959. pág. 51- 52)


Figura 3
Plan Nacional de la Vivienda (Esquema de Organización)

S.E. EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA APRUEBA (Da fuerza Ley)

PLANIFICACIÓN JUNTA DE PLANEAMIENTO Y COORDINACIÓN JUNTA EJECUTIVA DEL PLAN DE LA VIVIENDA COORDINACIÓN
1. Ministro de Obras Públicas (SANCIONA Y FISCALIZA)
2. Subsecretario S.E. el Presidente de la República
3. Abogado Dir. Dpto. Jurídico Ministro de Obras Públicas; Vice Pdte Corp.Nac.Inversiones P.;
4. Director Depto. Servicios Comunes Superintendente Seguridad Social; Vicepr. Corporación Vivienda;
5. Director de Planeamiento Director Seguro Social; Pdte. Fundación Viv. Emergencia; Vice
6. Director de Arquitectura Pdte. Caja E.E. Particulares; Superint.Abastecimientos y Precios;
7. Director de Obras Ferroviarias Gerente Corporación Vivienda; Jefe Viv. Corp.Nac.Inversiones P.;
8. Director de Obras Portuarias Pdte. Confederación Municip.; Reprte. Direc. Obras Sanitarias;
9. Director de Obras Sanitarias Reprte. Direc. Arquitectura; Reprte. Direc. Planeamiento COMISIÓN DE
10. Director Pavimentación Urbana Secretario PLANIFICACIÓN Y FINANZAS
11. Director de Riego
12. Director de Vialidad D.FL. 431 COMITÉ DE ACCIÓN
Ministro de Obras Públicas
Vice Pdte Corp.Nac.Inversiones P. COMISIÓN DE URBANISMO
D.F.L. 150
Gerente Corporación Vivienda Y VIVIENDA
Jefe Viv. Corp.Nac.Inversiones P.
CORPORACIÓN DE FOMENTO BANCO CENTRAL DE CHILE CENTRO CIENTÍFICO DE Arqto. Jefe Direc. Planeamiento
Industria de la Construcción Política de Créditos LA VIVIENDA Secretario
Investigación Científica Acta Junta 10.06.1954 COMISIÓN DE MATERIALES
Ley 6.640 E INDUSTRIAS DE LA
DIRECCIÓN DE PLANEAMIENTO
SECRETARÍA GENERAL CONSTRUCCIÓN
PLANIFICACIÓN
CORPORACIÓN DE LA VIVIENDA CORPORACIÓN NACIONAL CÁMARA DE LA Acta Junta 10.06.1954
Realización D.F.L. 150 DE INVERSIONES DE CONSTRUCCIÓN
PREVISIÓN Iniciativa Privada
D.F.L 285 Financiamiento y Coordinación

D.F.L 200

INSTITUCIONES DE PREVISIÓN Construyen y Urbanizan Poblaciones- Colectivos- Unidades Vecinales-


Planes de Inversión para construcciones de viviendas Viviendas Individuales. VIVIENDAS PARA EMPLEADOS

BANCO DEL ESTADO- BANCOS COMERCIALES-INSTITUCIONES Construcción y urbanización por Particulares para uso individual-colectivo o
DE CRÉDITO – CÍAS. SEGUROS – PARTICULARES. Renta Ley Pereira. VIVIENDAS PARTICULARES
(Iniciativa Privada). Planes de Crédito e Inversiones

INSTITUCIONES Y ORGANISMOS FISCALES O AUTÓNOMOS Y


MUNICIPALIDADES. (Iniciativa Pública) Planes de Construcción-
URBANIZACIÓN – EQUIPAMIENTO SERVICIOS PÚBLICOS
Urbanizaciones-Equipamiento-Recursos Financieros del Estado y
municipalidades

COOPERATIVAS DE CONSTRUCCIÓN Construcción y urbanización de poblaciones reconstrucción zonas desvastadas


(Iniciativa Sector Interesado) por Terremotos – Préstamos
PROPOSICIÓN VIVIENDAS PARA OBREROS Y E.E REALIZACIÓN
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio

Fuente: Bravo, 1959


87

R es e ñ a H is t ó r ic a
88 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

La Corporación de la Vivienda se rigió hasta Tabla 5 a continuación, de las cuáles sólo fueron
1959 con la ley orgánica 7.600 (de la Caja de la construidas 6.877 unidades, siendo que 486 co-
Habitación). rrespondían al tipo “mínimo ampliable”, que en la
El Plan contempló para 1954 la construcción práctica fueron de 50,4 m2, sin ninguna posibili-
de 32.083 viviendas, divididas como lo indica la dad de ampliación (Bravo, 1959:76).

Tabla 5
Proposición Plan Viviendas 1954

Tipo Definición Número


planificado
a) Viviendas de tipo mínimo amplia- Vivienda “mínima ampliable”, de 25 m2 de 13.483
ble para resolver las actuales superficie.
poblaciones callampas (CORVI)
b) Viviendas de tipo económico he-
chas por el Estado:
Vivienda “mínima definitiva”, de 50 m2 super- 3.000
Mínima definitiva
ficie promedio
Económica Vivienda “económica del Estado”, 75,5 m2 8.000
superficie promedio
c) Viviendas de tipo mínimo amplia- Vivienda “campesina hecha por la iniciativa 1.00
bles o definitiva, en los campos particular”, de 50 m2 en promedio.
hecha por la iniciativa particular
d) Viviendas de tipo económico Vivienda “económica hecha por la iniciativa 1.800
hechas por la iniciativa privada, particular”, de 100 m2 útiles en promedio.
consultadas en igual cantidad
que las que se construyen ac-
tualmente según Ley Pereira
SUB TOTAL (a+b+c+d) 27.283
Mayor aumento en el aporte de la 4.800
iniciativa privada por diversas medi-
das de fomento
TOTAL 32.083
Fuente: Bravo, 1959:71

El acápite 4.4 describe los programas de la en 1955 la CORVI inició la construcción de 5.944
CORVI de este período. En lo constructivo se viviendas, 2.881 viviendas al año siguiente, para
continuó con la división de “labor directa” y “la- decaer a 868 en 1956 (Bravo, 1959).
bor indirecta”, y se fueron diversificando –según
el Plan– las tipologías habitacionales. Si bien la actividad constructiva no alcanzó
R es e ñ a H is t ó r ic a

las metas propuestas en el período considerado,


La población Germán Riesco, ya comentada la formulación de un complejo plan que coordi-
en el punto 4.6a, corresponde a un ejemplo de las nara las diferentes instancias que se relacionaban
viviendas de tipo “mínimo”. Los conjuntos Miguel con lo habitacional fue una de las grandes nove-
Dávila y Juan Antonio Ríos que se muestran en dades de la época.
el acápite 4.6c, corresponden a la tipología de
“vivienda económica”. Los tres conjuntos corres- La idea de planificación es rescatada también
ponden a la labor directa de la CORVI. por el gobierno de Alessandri Rodríguez, tiempos
en los que se reformuló la CORVI y se generó el
En 1955 se observaron los primeros síntomas “Plan Habitacional Chile”, tal cómo se verá en la
de un fuerte descenso en la actividad construc- siguiente parte.
tora, que se agudizó en los siguientes años. Así
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 89

El Plan Habitacional Chile (DFL N° 2 de 1959)


Las respuestas del gobierno de Alessandri De esta forma el DFL N° 2 fundó el Sistema
Rodríguez al problema habitacional fueron la pro- Nacional de Ahorro y Préstamo (SINAP), el cual
mulgación del DFL N° 2 (31.07.1959) –conocido “amplió la gama de acceso a la vivienda hasta
también como Ley del Plan Habitacional– y la entonces circunscritos a los organismos de pre-
formulación del Programa Nacional de Vivienda visión y a los sistemas de leyes especiales” (Pal-
que formó parte del Plan Decenal de Desarrollo ma y Sanfuentes, 1979:28). (Ver Recuadro 5).
Económico 1961-1970, elaborado por CORFO
Una segunda forma de incorporar al sector
(CORVI, 1960).
privado, esta vez a aquellos “más modestos de la
Hidalgo (2000b) señala que población” fue a través de la autoconstrucción. El
La “Ley del Plan Habitacional”, (...) se Plan Habitacional Chile contempló que
constituyó en la nueva forma de encarar Aun cuando las metas habitacionales fijadas
el problema de la vivienda en Chile luego no contemplan los recursos necesarios para
de los años de crisis vividos en la segunda mejorar la deficiencia habitacional acumulada,
mitad de la década de los cincuenta. El se estima recomendable utilizar el esfuerzo
“Plan Habitacional” sería definido como “un privado de los sectores más modestos
conjunto de normas jurídicas y económicas de la población, mediante programas de
orientadas a aunar los esfuerzos del país erradicación de poblaciones insalubres, en
para dar solución definitiva de la deficiencia cuyas etapas de ejecución los interesados
de viviendas”. Esta iniciativa establecería intervendrían completando sus viviendas.
una larga lista de franquicias que intentarían De esta manera una inversión relativamente
promover la acción de los privados y motivar baja en urbanización mínima y viviendas
de paso la edificación de la vivienda propia, parcialmente construidas va solucionando
por parte de los mismos afectados, tanto de el grave problema de la vivienda callampa
los grupos más pobres de la población como y produce enormes beneficios educativos y
de aquellos estratos que tenían capacidad sociales, disminuyendo al mismo tiempo la
adquisitiva (Hidalgo, 2000b). diferencia de arrastre (CORVI,1963, p. 7).
El Plan Habitacional se caracterizó por lo Respecto de la “focalización”5, el Plan Decenal
siguiente: primero, el objetivo explícito de incor- de Desarrollo Económico partió del diagnóstico
porar activamente al sector privado. Segundo, la de que la deficiencia existente en materia habi-
intención de focalizar los recursos disponibles en tacional se originó no tanto por la insuficiencia de
los sectores más necesitados. Tercero, el fuerte recursos, como por la desequilibrada asignación
componente de planificación, es decir, formu- de éstos. CORVI (1963, p.7) señala que
lación de metas y de mecanismos de gestión
Al efectuarse el encuadre general de las in-
basados en complejos diagnósticos.
versiones involucradas en el Programa Dece-
Respecto de la incorporación del sector priva- nal, se advirtió la conveniencia de establecer
do, CORVI señala que: las metas más modestas posibles en materia
habitacional y la necesidad consiguiente de
Dentro del propósito general de dejar el
plantear un conjunto de principios de aus-
máximo de iniciativas en manos del sector
teridad y justicia que dieran a la actividad
privado, limitando las inversiones públicas
constructora de viviendas el más amplio sig-
a aquellos rubros que por mandato de la ley
debían pertenecer a su esfera de actividades, nificado posible.
se establece una política de reajuste en (...) [Para ello] se destinarían a vivienda
R es e ñ a H is t ó r ic a
base al índice de variaciones del costo de solamente las inversiones necesarias para
la vida o salarios, y se crea el sistema de atender el crecimiento de la población, la
ahorro y préstamo, dándose fuerte estímulo reposición y la reconstrucción de lo destruido
a la formación de Asociaciones privadas por los sismos de 1960.
destinadas a operar con esta modalidad
(...) Se proponen patrones habitacionales
(CORVI 1963, p. 7).

5
Si bien el término “focalización” aparecerá más tarde en la historia de las políticas públicas, asociado al concepto neoliberal de reducción
del tamaño estatal y de una reasignación racional de los recursos, se utiliza en estos momentos para dar cuenta justamente de un cambio
en los objetivos propuestos: se busca dar atención preferentemente a aquellas familias que más lo necesitan.
90 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

definidos, en concordancia con la capacidad aspirar al estándar habitacional que corres-


económica de todos los sectores de la po- ponda a sus posibilidades reales.
blación, de manera que cada familia tienda a

Recuadro
5 Sistema Nacional de Ahorro y Préstamo (SINAP)
Con el fin de ampliar la participación del sector privado en la dinámica habitacional, el DFL N°2
de 1952 instituyó el SINAP, que contó con un mecanismo de reajustabilidad aplicable tanto a los
depósitos como a los créditos. Este sistema estaba enfocado principalmente a sectores de ingresos
medios, preocupándose el Estado a través de la Corporación de la Vivienda, creada en 1953, de los
sectores de menores recursos (Pérez-Íñigo, 1999, p. 9). Se ha estimado que el Sistema Nacional de
Ahorros y Préstamos (SINAP) entregó entre 1961 y 1973, un subsidio implícito promedio del orden del
20% de cada préstamo que hizo. Este subsidio surgía de los mecanismos de reajustabilidad de los
préstamos, y fue recibido en gran proporción por los grupos de ingresos medios y altos, que eran los
principales usuarios de los mecanismos de financiamiento que tenía el SINAP (Figuerola y Lavados,
1983 p.160).
El propósito de la reajustabilidad en palabras de la CORVI fue planteada de la siguiente manera:
La garantía que la reajustabilidad significa para el valor real de los ahorros, redundará en un esfuerzo
del mercado de capitales con el consiguiente alivio de la carga que se ha impuesto al Sector Público.
No obstante, debido a la gran deficiencia habitacional que existe en el país, el Presupuesto Nacional
deberá proporcionar una fuente ayuda directa al sector Privado, financiando gran parte de la inversión
total en vivienda mediante préstamos a largo plazo (CORVI, 1963, p.60).

El sistema tuvo gran acogida por sectores medios y altos, en especial porque los depositantes
“más que buscar una vivienda estaban interesados en la reajustabilidad ofrecida, como una manera
de mantener sus ahorros protegidos de la inflación”. Sin embargo, “la principal debilidad financiera
del sistema radicaba en su exposición a la tasa de interés, ya que mientras sus pasivos eran a la vista,
y por ende podían ser retirados en cualquier momento, sus activos eran colocaciones a largo plazo”
(Pérez-Íñigo,1999, p. 9).
Respecto del monopolio de emisión de deuda reajustable de corto plazo del SINAP, Figuerola y
Lavados acotan que
Ello originó que gran parte del ahorro financiero de corto plazo se orientara al sector, el cual lo destinaba
a préstamos de largo plazo. Esto constituía una decisión conveniente, siempre y cuando no cambiaran
las regulaciones que le habían dado parte del monopolio de los instrumentos financieros de corto
plazo al SINAP, asegurándole un flujo continuo de recursos. Hacia fines de 1974 dichas regulaciones
sufrieron una alteración al alterar la situación de monopolio, lo cual destruyó el sistema, siendo
reemplazado hacia 1977 por un nuevo sistema de financiamiento privado de adquisición de viviendas,
en que entran a participar los Bancos Comerciales y los Bancos de Fomento como intermediarios.
(Figuerola y Lavados, 1983 p.160).

Con la liberación y modernización del sistema financiero en la década de 70, el monopolio sobre la
reajustabilidad ofrecida a los inversionistas con que contaba el SINAP fue desarticulado por conside-
R es e ñ a H is t ó r ic a

rarse incompatible con el establecimiento de un verdadero mercado de capitales. Con esto el sistema
debió entrar a competir con al banca, la que por estar más diversificada pudo ofrecer más por los
ahorros del público, generó en el SINAP una crisis de liquidez que obligó a la autoridad al intervenirlo
para sostenerlo. La falta de un mercado secundario de hipotecas, sumada a la pérdida de confianza
de los inversionistas generada por la extensión arbitraria del plazo de vencimiento de los instrumentos
de captación, impidió que el SINAP pudiera refinanciarse, con lo que el sistema entró en decadencia
y terminó por quebrar (Pérez-Íñigo,1999, p.9).
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 91

Relacionado con este punto, el componente considerando otros miembros de la familia


de “planificación” dio origen a una serie de estu- que desempeñan funciones remuneradas,
dios, de diversa índole relacionados con la situa- las asignaciones familiares, etc.
[A su vez], se impuso a los dividendos la
ción habitacional.
condición de no ser inferiores al 15% ni
Destacamos el completo diagnóstico y pro- superiores al 25% de dichos ingresos”
yección realizada con datos del censo de po- (CORVI, 1963, p.11).
blación y vivienda de 1960 respecto del déficit De esta forma se estableció el siguiente diag-
habitacional7. nóstico (CORVI, 1963 en Haramoto, 1983):
El programa de viviendas, determinó la nece- a) El 4,5% de los obreros carece de la
sidad de edificar 538.700 viviendas en el decenio capacidad de pago necesaria para pagar
1961-1970. Esta cifra comprendió 395.000 uni- el dividendo más bajo, no pudiendo, en
dades para el crecimiento de la población; 58.700 consecuencia, optar a ningún tipo de
unidades para la reconstrucción de viviendas vivienda, salvo subvención especial;
destruidas por el sismo de 1960 y 85.000 uni- b) El 17% de los obreros podría postular a
dades por reposición (CORVI, 1963, p. 8). De las vivienda de tipo mínimo.
538.700 viviendas se contemplaron 406.720 uni-
c) El 61% de los obreros y el 12% de los
dades con carácter de “popular”, constituyendo empleados pueden postular a vivienda del
el 75,5% de total (Haramoto, 1983). tipo medio;
Por su parte se definieron diversos patrones d) El 11% de los obreros y el 26,5% de los
constructivos, que apuntaban a racionalizar los empleados pueden postular a casa de mejor
procesos constructivos. Se destaca la definición terminación;
de metros cuadrados por habitantes8; tipologías e) El 6,5% de los obreros y el 54% de
habitacionales en extensión y altura, para la cual los empleados goza de renta suficiente
se definió la cantidad de pisos racionales9, entre alta como para no interesarse por las
otros. viviendas que CORVI construye y preferir,
presumiblemente, aquellas que podrían
Complementando a lo anterior, la proposición ofrecerles el sector privado;
del plan consideró también la capacidad de pago
f) La estadística registró un 7,5% de em-
de los obreros y empleados, entendida como
pleados de rentas muy bajas que no fueron
la aptitud de un postulante para atender el considerados en los estudios, por estimarse
servicio de un préstamo equivalente al valor que estas rentas correspondían a ocupacio-
de la vivienda (...) y es función directa del nes que no representan una jornada completa
ingreso mensual del grupo familiar. ni constituye la única fuente de ingreso de
quienes las gozan. Para los efectos de los
Para estimar los tramos de salario a considerar cálculos se estimó que el dividendo mensual
se realizó en 1960, un muestreo entre imponentes era de 5,4% del monto del préstamo.
del Servicio Social y una encuesta a los imponen-
tes de la Caja de Empleados Particulares. Los tipos de vivienda propuestos se describen
en acápite 4.5.
Estos estudios determinaron que
las entradas del grupo familiar podían En lo institucional, uno de los cambios sig-
estimarse en 1.9 veces la renta del jefe de nificativos del período fue la reorganización de la
familia, tanto en obreros como en empleados, CORVI a través del D.S. 1.100 del 28 de julio de R es e ñ a H is t ó r ic a
7
Se definió como déficit a todas las viviendas de las categorías pieza en conventillo, callampa, rancho, ruca, choza, etc; además de todas
las viviendas de los grupos restantes que se han calificado de “malas” en el censo de 1960. Las proyecciones de necesidades se realizan
sumándoles los permisos de construcción que contabilizaba el INE (referidos a viviendas construidas por el sector privado) más las
propuestas públicas asignadas cada año por las diversas instituciones, que permite contabilizar las viviendas construidas por el sector
público. CORVI, 1960, p. 7)
8
Se realizó un análisis del funcionamiento de 60 poblaciones representativas construidas y habitadas entre 1938 y 1960. En este estudio
“quedó establecido que obreros y empleados requerían idéntica superficie de vivienda por persona. A los sectores de rentas más baja no
se les proporcionará una vivienda más pequeña que a los sectores de más capacidad, sino una parte de dicha vivienda que puedan pagar
y que pueda en el futuro ser ampliada hasta completarse el programa normal” (CORVI, 1963, p. 11).
9
Se estableció que ya que la norma chilena no permite más de 5 pisos sin ascensor y que, cuando se han construido viviendas de este tipo,
el 5° piso no tiene demanda dado el alto costo de los ascensores en el país. Se resolvió que CORVI construyera edificios de 4 pisos o en
su defecto de 12 pisos y más, en donde comienza a ser rentable la inversión del ascensor.
92 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

1960, que la convirtió en empresa del Estado y le El tercer ejemplo es la Remodelación San
dio autonomía. José, ubicada en pleno centro de la ciudad de
Santiago, construida por CORVI a través de su
Jugovic (1998) señala que
“labor indirecta”.
En este nuevo texto, la ley innovó respecto
a la naturaleza jurídica de la Corporación El balance global del período da cuenta
de la Vivienda, reemplazando su carác- de numerosos avances: el país cuenta con
ter de entidad autónoma de derecho una fuerte institucionalidad habitacional; el
público con personalidad jurídica, por problema se aborda racionalmente a través de
el de empresa del Estado con perso- una planificación, la que a su vez se basa en
nalidad jurídica y patrimonio distinto diagnósticos.
del Fisco, con domicilio en la ciudad
de Santiago; también sustituyó su Se tiene conciencia de que es necesario
calidad de dependiente del Ministerio fortalecer los mecanismos de ahorro e innovar
de Obras Públicas en sus relaciones en los créditos para favorecer el acceso a la
administrativas, por la de entidad que se
vivienda. También se da cuenta de que los
relacionaría con el Ejecutivo a través del
Ministerio de Obras Públicas10. sectores de menores recursos no pueden
obtener por su propia iniciativa las viviendas que
La CORVI, que podía expropiar, comprar, realmente requieren, por lo que necesitan de una
urbanizar, remodelar, subdividir, vender y permutar ayuda más focalizada del Estado. En este sentido
terrenos, proyectar y construir viviendas por se le da prioridad en la asignación de recursos
cuenta propia o de terceros, etc.; y que tal como a los grupos más desposeídos, a la vez que se
se describe en el punto 4.5 desarrollaba una labor crea un sistema de postulación que permite
en forma directa así como de forma indirecta; se ordenar objetivamente a los postulantes en orden
relacionaba con las otras instituciones a través de prioridades definidas (sistema descrito en el
de una Comisión Administrativa Asesora, para el punto 4.5).
cumplimiento del Plan (ver Recuadro 6).
Sin embargo las debilidades se encuentran
El Plan General contempló un control en que pese a lo claro de los diagnósticos y a los
centralizado “para el planteamiento, ejecución objetivos propuestos, la actividad de la CORVI se
y administración del programa Nacional de concentró en la construcción de viviendas para
Viviendas”, y descentralizado para “la acción las Cajas; es decir para obreros y empleados
ejecutiva del programa, según los diversos
organizados que en ningún caso correspondían
sectores atendidos: vivienda mínima popular,
a los sectores de menores ingresos. Por su
vivienda media y vivienda de alto standard”
parte, si bien en lo conceptual las demandas se
(CORVI 1963, en Haramoto, 1983).
ordenarían en orden de prioridad, en la realidad
Entre 1959 y 1963 se erradicaron 30.000 los grupos de presión pudieron más y el sistema
familias y las viviendas iniciadas por el sector quedó sólo en su definición.
público alcanzaron las 106.412 unidades, con un
Respecto del esquema financiero, el Recuadro
promedio anual de 17.735 (Haramoto, 1983).
5 da cuenta ya de que el sistema creado (SINAP)
El punto 4.6d muestra imágenes de conjuntos contenía fallas estructurales, al ser un estupendo
habitacionales construidos por la CORVI en este mecanismo de capitalización para el corto plazo,
período. La población Quebrada Verde en Valpa- tal cómo fue utilizado en la realidad, en vez de ser
raíso constituye un ejemplo de la construcción de un sistema de capitalización para el largo plazo
R e s eñ a His t ó r i c a

vivienda económica en extensión correspondiente que era lo que realmente se necesitaba.


a la “labor directa”. Las poblaciones 15 Norte y
Por mientras, los sectores de menores
Zenteno, ambas de la V región, corresponden a
recursos seguían consolidando las llamadas “ca-
tipologías en altura de la misma línea programática
llampas”, que eran cada vez más populosas10. En
(vivienda económica, labor directa).
1958 se inaugura una nueva forma de acceso a la
Emblemática hasta hoy es la Unidad Habita- vivienda por parte de los más pobres: las tomas
cional Portales, construida en este período en de terreno, las que tuvieron su máxima expresión
forma directa por la CORVI, a través de su línea en los dos gobiernos siguientes. Esta problemáti-
programática de viviendas de tipo superior. ca se describe, a continuación, en el capítulo 5.
10
Ver Recuadro 7 en capítulo 5.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 93

Recuadro
6 Instituciones relacionadas con
el Plan Habitacional Chile
El Plan Habitacional contempló la creación de una Comisión Administrativa Asesora encargada de
la coordinación las instituciones que intervienen en las distintas fases de su ejecución. Estas insti-
tuciones son:
a) El Instituto Rural, organismo creado por modificación de la Fundación de Viviendas y Asistencia
Social, que programó un plan trienal (1962-64) de 4.000 viviendas destinados a la construcción
de villorrios campesinos y pesqueros con todos sus servicios comunes, realizando una inversión
total de US$ 3.000.000 financiado con fondos propios y, con empréstitos del exterior.
b) Las Asociaciones de Ahorro y Préstamo, instituciones privadas que “reciben los ahorros del pú-
blico para luego darlos en créditos hipotecarios”.
Estas asociaciones determinaban libremente su política, debiendo tomar en consideración las
disposiciones legales que les permitieron nacer y las reglamentaciones que importa la Caja
Central, especialmente en su período de formación. Al 31 de diciembre de 1962 el número de
Asociaciones llegó a 18 y existían otras 4 en tramitación, lo que hace un total de 22 Asociacio-
nes (CORVI, 1963, p. 9).

c) La Caja Central de Ahorro y Préstamos, un Organismo Fiscal, autónomo, destinado a controlar,


financiar y dictar normas de política general al Sistema de Ahorro y Préstamo Privado, como
asimismo actuó de Asegurador de los depósitos y los créditos. Como Organismo controlador del
Sistema, le correspondió supervigilar a las Asociaciones de Ahorro y las operaciones que éstas
realizaban. Como organismo financiero, la Caja Central compraba las hipotecas de los préstamos
que realizaban las Asociaciones. En el caso de las Cooperativas de Vivienda, ayudó financiera-
mente a las Asociaciones de una manera especial.
d) El Instituto de Previsión Social, que corresponde al “sistema tradicional con que operaban las
Cajas de Previsión”. Éste consistió en otorgar créditos para la vivienda, basados en un escalafón
o puntaje, en el cual se consideraba la antigüedad de la persona como imponente, cargas fami-
liares, monto de las imposiciones, etc. CORVI señala que
[este] sistema [fue) totalmente inoperante en los últimos años, debido a la inflación que sufría el
país. Poco a poco estas instituciones han ido modificando sus reglamentos internos, tratando
de beneficiar mejor a sus imponentes. Es así que cambian su antigua política de capitalización
por la de otorgar viviendas a sus imponentes, a través de los fondos que deban enterar en
la CORVI, (...) muchas de ellas (...) [comenzaron] a operar con las Asociaciones de Ahorro y
Préstamo, para que con el tiempo no sean las Cajas de Previsión quienes otorguen créditos
hipotecarios, sino que sus dineros sirvan de ahorro previo en las instituciones mencionadas
(CORVI y Asociaciones). (CORVI, 1963, p. 9).

e) Operaciones Hipotecarias del Banco del Estado, que otorgaba ciertos créditos hipotecarios, cuyo
monto máximo no sobrepasara los E° 6.000 de la época, previo requisito de tener una cuenta
abierta con un mínimo de 5 años, considerándose el promedio de los saldos mensuales del último
año o de los dos últimos años. El plazo máximo para cancelar la deuda no podía exceder de 11 R e s eñ a His t ó r i c a
años. CORVI señaló que
Dado el pequeño monto que presta esta institución y los requisitos exigidos para ello, en la
práctica sólo se puede adquirir viviendas de escaso valor, lo cual se realiza con la idea de fa-
vorecer a grupos sociales de menor remuneración.

f) Financiamiento Bancario. Los Bancos particulares iniciaron en la segunda mitad del 1962 una
línea de operaciones de crédito a corto plazo para edificación de conjuntos de viviendas económi-
cas con cargo a sus encajes adicionales, hasta un monto total para todo el país a la fecha de E°
17.000.000, de la época. A 1963 se encuentraba prácticamente copada esa cifra, con solicitudes
que representaron un total de 3.000 viviendas.
94 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

g) Cooperativas de Viviendas, instituciones autónomas, controladas y supervisadas por el Depto. de


Cooperativas del Ministerio de Fomento, Economía y Reconstrucción. Su objetivo fue proporcionar
viviendas a sus cooperados, mediante la adquisición de terrenos, su urbanización y construcción
en ellos. El DFL 2 les creó un régimen preferencial en operaciones de préstamo y asesoramiento
técnico, tanto por parte de las asociaciones de Ahorro y Préstamo, como por intermedio de la
CORVI.

Existieron además otras Instituciones en el sector privado que produjeron viviendas sin fines de lucro.
Entre ellas CORVI (1963) menciona a INVICA y al Instituto de Vivienda Popular de Caritas Chile.
R es e ñ a H is t ó r ic a
La vivienda social en el período
de institucionalidad del desarrollo
1939 - 1964

Ficha Técnica

de los Programas
96 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

4.1 Programa Fundación de Viviendas de Emergencia.

Año Inicio 1949. La aprobación de su existencia la dio el D. N° 3.925 del 17.09.49, debiendo su
funcionamiento regirse por las disposiciones del título 33, libro primero del Código
Civil. A través de esta escritura la institución paso a denominarse “Fundación de
Viviendas y Asistencia Social”, fue reformulado por D. N° 4.250 (20.10.54).

Gobiernos Gabriel González Videla y Carlos Ibáñez del Campo.

Usuarios Familias que vivían en conventillos o campamentos (callampas).

Producto Viviendas que se dan en arriendo con cánones sumamente bajos a familias que
junto con cumplir requisitos exigidos por la Corporación, tengan de antemano el
entrenamiento y la educación suficiente para cuidarlas, ya que uno de los objetivos
de este programa era “la readaptación al medio social de las familias que vivían en
conventillos o callampas”.

Financiamiento El Congreso aprobó diversas leyes para asegurarle un financiamiento adecuado:


* La ley 9.542 que autoriza la realización de dos sorteos anuales extraordinarios a
la Polla Chilena de Beneficencia cuyo 75% iba destinado a la Fundación.
* La ley 9.545 que consultaba la suma de 45 millones de pesos, durante cinco
años, como subvención fiscal a la institución.
* La ley 9.976 que establecía un impuesto adicional de 50% a la producción y
venta de bebidas alcohólicas, dulces y galletas en beneficio de la fundación.

En el campo de la construcción habitacional, la Fundación de Viviendas de


Emergencia, en el período que va entre 1950 y 1958 entregó 5.030 viviendas para
la solución del problema habitacional, que pese a su calificativo de “viviendas
de emergencia” estaban concebidas para una durabilidad semejante a la de una
vivienda normal.

Requisitos Familias que hubieran sido objeto, previamente, del trabajo social de la Fundación.

Fuente: Estudio “Análisis de la Evolución de la Política Habitacional Chilena”, Informe Final.


Sandra Silva L. 21/03/97.
Pro g r a m a s
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 97

4.2 Programa de Autoconstrucción y Ayuda Mutua. (PRACAM)


Año Inicio 1951 Convenio Básico de Cooperación Técnica (16.01.51).

Gobiernos Gabriel González Videla, Carlos Ibañez del Campo.

Usuarios Sectores de menor ingreso, que conformaban las organizaciones de pobladores en


comités de más de 30 familias.

Se obtiene Primera Etapa:


* Sitio urbanizado con servicios sanitarios.
Segunda Etapa:
* Vivienda de 49 m2 por autoconstrucción en bloque de cemento con asesoría
técnico-administrativa. Un ejemplo de dicho programa es la Población Germán
Riesco, fruto de un Acuerdo de Proyecto del 20 de Abril de 1955 como parte del
Convenio Fondo Común.
Comprende “un plan de construcción en la Población Germán Riesco (651 viviendas,
superficie construida 31.899 m2) en donde habitan en forma provisoria 651 familias
provenientes de distintas poblaciones callampas, La Legua, Zanjón de la Aguada,
etc. y a las cuales, la CORVI les había asignado sitios, con los respectivos servicios
sanitarios los cuales fueron ubicados en forma definitiva considerando el futuro
plano de cada vivienda” (Bravo 1959, p. 58).

Algunas otras realizaciones son:


- San Gregorio: 1.249 viviendas - 46.213 m2.
- La Palma: 216 viviendas - 9.720 m2.
- Clara Estrella: 1.417 viviendas - 50.892 m2.
- Chillán: 8 viviendas - 560 m2.
- Cía. de Gas: 27 viviendas - 1.836 m2.
- Buen Pastor: 84 viviendas - 4.788 m2.
- Cimbreos: 69 viviendas - 3.588 m2.

Financiamiento Este programa tiene su origen en el Convenio Básico de Cooperación Técnica entre los
Gobiernos de Chile y Estados Unidos de fecha Enero 16 de 1951. (CORVI 1960, st).
El Convenio Fondo Común Vivienda (28 de junio 1954) fue suscrito entre la CORVI
y el Instituto de Asuntos Interamericanos, con el fin de llevar a cabo programas
cooperativos de vivienda, basados en la posibilidad de que las familias contribuyan
con su propio trabajo en la construcción de sus casas (Bravo 1959, p. 58). La CORVI
destinaba fondos que eran concedidos en préstamos en materiales de construcción
a los participantes beneficiados con el programa y los fondos provenientes del
Gobierno de los E.E.U.U. se invertían en su totalidad en equipos mecanizados,
herramientas y otros artículos de procedencia extranjera.
Administraba dicho programa cooperativo un Fondo Común Vivienda formados por
esas dos instituciones y el Centro Científico de la Vivienda (Bravo 1959, p. 58). La
CORVI podía comprar terrenos, urbanizarlos y venderlos a personas de escasos
Pro g r a m a s

recursos a un plazo de 15 años con el 3 1/2 % de interés y el 1 1/2 % de comisión


anual, pudiendo al mismo tiempo la Institución vender a los adjudicatarios de los
sitios, materiales de construcción, hasta por un valor equivalente al valor del sitio, en
un plazo de 5 años, más el interés del 3 1/2 % y el 1 1/2 % de comisión. El beneficiario
del préstamo tenía dos años de plazo para terminar su casa” (Ibid, p. 59).
98 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Cuadro Resumen de Financiamiento:


Sitio urbanizado
* Plazo : 15 años.
* Interés de 3 1/2 % anual.
* Comisión de 1/2 % anual.

Materiales de Construcción equivalente al valor del sitio


* Plazo : 5 años.
* Interés de 3 1/2 % anual.
* Comisión de 1/2 % anual.

Observaciones Otros logros adicionales del Programa:


* Económicas: La mano de obra de los participantes era una economía positiva, que
representaba un 47% del costo aproximadamente.
* Sociales: Era un gran aporte para otorgar viviendas a grupos familiares de escasos
recursos económicos.
* Educativas: Enseñaba a los participantes prácticas de la construcción, creándoles
nuevas posibilidades de ocupación y haciéndolos aptos para ser los propios
constructores en el mejoramiento de sus viviendas (CORVI 1960, sf).

Fuente: Documento de Trabajo Nº 177. “Políticas de vivienda para sectores de menor ingreso. Experiencia chilena en los últimos 25 años”, Edwin
Haramoto, Septiembre/1979.
Pro gr am a s
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 99

4.3 Programa de Erradicación a Terrenos Urbanizados.

Año Inicio 1958/1963

Gobiernos Jorge Alessandri R.

Usuarios Los habitantes de poblaciones generadas espontáneamente y llamadas “callampas”,


que se encuentran en las inmediaciones de las grandes ciudades y especialmente
en la capital (CORVI 1960, s/f).
Las condiciones de vida de los pobladores “callampas” estaba afectada por
problemas de todo orden, como bajo nivel económico, social y cultural, cesantía,
uniones ilegales, promiscuidad, analfabetismo y otros. (Ibid).
La primera erradicación realizada por la CORVI se inició en 1958 con la llamada
Operación San Gregorio. Esta población alberga a cerca de 25.000 ex habitantes de
poblaciones “callampas” de Santiago, la mayoría de los cuales cooperaron allí en la
construcción de sus propias viviendas.

Producto Primera Etapa:


* Sitios urbanizados y loteados, con una caseta sanitaria en cada lote de 8 m2 como
mínimo, en los cuales se instalaban provisoriamente las viviendas primitivas de los
pobladores al fondo de los lotes, para luego realizar, por autoconstrucción o por
contrato con empresas especializadas, la vivienda definitiva en la parte delantera.
La CORVI, junto con destacar personal técnico del Departamento de Construcción,
trabajaba también en la organización de las comunidades que así se creaban a través
del Departamento Jurídico y el Servicio de Asistencia Social, dando a los habitantes
nuevas directrices que les ayudaran a alcanzar mejores niveles de vida. (Ibid).
En varias oportunidades las operaciones de erradicación se hicieron con la
colaboración del Ministerio de Defensa, que suministraba transporte, carpas y
alumbrado provisorio; Carabineros de Chile que mantenían el orden e impedían la
reocupación de los terrenos; el Servicio Nacional de Salud, que disponía atención
médica de emergencia; la Dirección de Auxilio Social, que proporcionaba alimentos
durante los días de traslado; el Ministerios de Obras Públicas, que habilitaba escuelas
y galpones provisorios; la Empresa de Transportes Colectivos, la Municipalidad
respectiva, etc. La CORVI ubicaba a las familias en sitios asignados de antemano y
les otorgaba título de dominio (CORVI 1963, p. 99).

Segunda Etapa:
* Vivienda definitiva ampliable de carácter mínimo de 38 m2 por autoconstrucción o
a cargo de empresas. Consultaba 2 dormitorios, baño, estar-comedor-cocina y un
zaguán para lavado, adaptándose así a las formas de vida de los pobladores. La
zona de dormitorios era susceptible de ser ampliada, agregando los recintos que
fueran necesarios para cada familia.
Para la construcción de estas viviendas se eligieron sistemas constructivos en base
a paneles o bloques de madera prefabricados para facilitar y acelerar el montaje,
el cual fue realizado en gran parte por autoconstrucción y el resto por contrato con
empresas, ya que existía en la población una cantidad de familias no aptas para la
Pro gr am a s

autoconstrucción por no contar con miembros que pudieran colaborar en las faenas
u otras causas similares (CORVI 1960, s/f).
100 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Financiamiento Las viviendas construidas por labor directa eran en cierto modo subvencionadas,
por cuanto la CORVI no perseguía fines de lucro y el valor de venta estaba recargado
solamente con un 6% por concepto de gastos de administración. Significaba
también una forma de bonificación el hecho de que la deuda se pagaba a 30 años
plazo, con un interés de 4% anual, más 1,7% de amortización inicial anual (CORVI
1963, p. 10).

Cuadro Resumen de Financiamiento:


* Ahorro: 100 cuotas al contado.
* Dividendo del crédito: entre 15% y 25% del ingreso familiar.
* Plazo: 30 años.
* Interés: 4% anual.
* Amortización: 1.7% anual.
* Valor Venta: Recargo del 6% sobre costos.

Requisitos Los postulantes a unidades tipo mínimo o de tipo medio se calificaban con la
asignación de puntos, de acuerdo al siguiente criterio:
- Matrimonio legalmente constituido, 20 puntos.
- Carga familiar, 10 puntos.
- Cuotas de ahorro, por cada 100, depositadas por el solicitante en cuenta especial,
10 puntos. Estas cuotas de ahorro eran reajustables. (Ibid).

Puntaje exigido, para optar a las distintas tipologías:


- Para las vivienda tipo mínimo, se exigía un puntaje mínimo de 60 puntos.
- Para las viviendas media, el puntaje mínimo era de 90 puntos.
- Para fomentar el esfuerzo propio, se exigía el pago de 100 cuotas de ahorro al
contado, en el momento de ser entregada la vivienda.

El dividendo de la deuda que contraía el postulante al recibir su casa incluía un 0,2%


de seguro de incendio y un 0,6% de seguro de desgravamen que pagaba el total del
saldo insoluto en caso de fallecer el asignatario, de modo que los herederos recibían
la vivienda liberada de toda deuda. (Ibid).

Fuente: “Políticas de Vivienda Social. Experiencia chilena en las últimas décadas”, Edwin Haramoto, pág. 84-85/317.
Pro g r a m a s
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 101

4.4 Programa Labor Directa e Indirecta - CORVI.

Año Inicio 1953 DFL N° 285 (25.07.53) Regida por la Ley Orgánica N° 7.600.

Gobiernos Carlos Ibáñez del Campo.

Usuarios Sectores de extrema pobreza: (Viviendas mínimas que correspondían a Programas de


Erradicación que incluía entrega de sitios y se ejecutaban por autoconstrucción).
Obreros y empleados de rentas bajas: (Viviendas medias).
Empleados de renta intermedia: (Viviendas superiores).

Producto * Proyectar y construir viviendas económicas (no superior a 140 m2 por unidad) por
cuenta propia o de terceros (labor directa o indirecta). (ver en financiamiento).
- Las unidades mínimas consultaban el terreno urbanizado y la edificación de un
núcleo de vivienda que podía ser como mínimo una caseta sanitaria (baño y cocina),
de 8 m2 en total.
- Las viviendas medias consultaban entre 35 y 84 m2 edificados, correspondiendo
esta última superficie a un programa de 4 dormitorios.
- Las viviendas de tipo superior comprendían superficies entre 66 y 84 m2, pero
consultaban terminaciones de más calidad que las tipo medio.

Además el DFL N° 285, le permitía a la CORVI:


* Proyectar y construir viviendas de uso provisorio destinadas al arrendamiento.
* Conceder préstamos para la edificación de viviendas económicas.
* Construir edificios escolares y edificios para servicios públicos y sociales por
cuenta propia o de los servicios fiscales, municipales, semifiscales, empresas de
administración autónoma y, en general, de personas jurídicas creadas por ley, en
que el Estado tenía aportes de capital o representación, cuando le encargaban estas
construcciones.
* Fomentar y coordinar con los Institutos Universitarios y Particulares, la investigación
científica y técnica de nuevos materiales y nuevas modalidades de edificación.
* Proporcionar permanentemente a las personas que lo solicitaran tipos de planos
modelos, con sus respectivas especificaciones y cubicaciones, correspondientes
a “Viviendas Económicas” cuya superficie edificada no sea superior a 70 m2 y a
viviendas campesinas cuya superficie edificada no sobrepase de 140 m2.
* Vender o arrendar las viviendas y locales (que no deberán exceder del 20% de la
superficie total edificada) que construya la Corporación de la Vivienda con sus
propios recursos, así como vender los sitios de los loteos que ella realice).
* Coordinar con el Ministerio de Defensa Nacional el Plan Nacional del Servicio Militar
del Trabajo, en relación con la realización del Plan de la Vivienda que elabore el
Ministerio de Obras Públicas. (Art. N° 5 DLF. 285/1953).
Pro g r a m a s

* Expropiar, comprar, urbanizar, remodelar, subdividir, vender y permutar terrenos.

* Expropiar, comprar, vender o arrendar inmuebles.


102 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Financiamiento * Labor Directa, se refiere a la construcción realizada institucionalmente con fondos


propios (provenientes del Fisco), o los fondo provenientes de organismos semifiscales
o autónomos (Caja de Previsión, en general), a las que construye haciendo entrega
posteriormente de las obras.
* Labor Indirecta, esta dirigida al fomento, financiamiento y asistencia técnica para
la construcción de viviendas. Dentro de esta labor se aplicaron tres modalidades:
- Labor Indirecta Propiamente Tal: que corresponde a préstamos a particulares
y control técnico de la construcción. Mediante préstamos: la CORVI estaba
facultada para conceder préstamos para la edificación, reparación, ampliación
y saneamiento de viviendas individuales y de grupos.
- Labor Indirecta Obligada: Construcción realizada en base al impuesto, a
la utilidad aplicado a industrias o empresas mineras, para la edificación de
viviendas para sus propios obreros y empleados.
- Labor Indirecta Fomentada: Dirigida a particulares en general, que construían
según las Normas de la Ordenanza especial de construcción, premiando con
exenciones de impuestos.

Requisitos Requisitos y condiciones para el otorgamiento de prestamos:


* A particulares, no dueños de vivienda, que sean propietarios de terrenos adecuados
y urbanizados, para la construcción de su propia vivienda y siempre que el monto de
la renta del grupo familiar no sea superior a tres sueldos vitales.
* A las Cooperativas de Edificación, dueñas de terrenos adecuados y urbanizados,
para la construcción de viviendas a fin de venderlas o arrendarlas a sus cooperados,
siempre que las entradas del grupo familiar de estos, no sean superiores a tres
sueldos vitales y que ellos, individualmente ni colectivamente, sean dueños de otro
inmueble.
* A las empresas industriales, agrícolas y comerciales dueñas de terrenos adecuados
y urbanizados para la construcción de viviendas económicas, destinadas al
arrendamiento a sus empleados y obreros.
* A particulares propietarios de terrenos adecuados y urbanizados que aporten
a lo menos un 25% del valor total de las construcciones con un máximo de 20
viviendas. En el caso de edificio de ventas por pisos, en conformidad a la ley 6.071,
los departamentos deberán cumplir con los requisitos de la Ordenanza de Viviendas
Económicas.
* A particulares dueños de terrenos adecuados y urbanizados que se organicen
en comunidades para la construcción de viviendas económicas, con un mínimo
de 10, y que aporten para la edificación a lo menos un 15% del valor total de las
construcciones.
* A particulares dueños de terrenos ubicados en zonas afectadas por catástrofe de
origen sísmico u otras de carácter devastador.
Los préstamos a que se refiere el inciso anterior se daban solamente a personas
Pro g r a m a s

naturales para la construcción, reconstrucción o reparación de su vivienda.

Fuente: Corporación de la Vivienda, Recopilación de Leyes y Reglamentos (Santiago, Chile, 1961).


“Espacios Urbanos e Ideologías”, Alfonso Raposo, Beatriz Aguirre, Salin Rabí, páginas 151 a 200.
D.F.L. N° 285 de 1953 sobre organización y atribuciones de la CORVI, Párrafo II, Art. N° 5 y 6, pág. 10, 11, 12 / 271.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 103

4.5 Programa Plan Habitacional Chile. DFL N° 2.

Año Inicio 1959 DFL N° 2 (31.07.59).

Gobiernos Jorge Alessandri R.

Usuarios * Personas de ingresos mínimos (unidades mínimas Programas de erradicación).


* Obreros y empleados de rentas bajas (viviendas medias).
* Empleados de rentas intermedias (viviendas de tipo superior).

Producto En su acción directa, la CORVI, edificaba con fondos propios, vendiendo y arrendando
las viviendas, las que tenías las siguientes características:
* Las unidades mínimas consultaba el terreno urbanizado y la edificación de un
núcleo inicial de vivienda que era como mínimo una caseta sanitaria (baño y
cocina), de 8 m2 en total.
* Las viviendas medias consultaba entre 35 y 84 m2 edificados, correspondiendo
esta última superficie a un programa de 4 dormitorios.
* Las viviendas de tipo superior comprendía superficies entre 60 y 84 m2, consultaba
terminaciones de más calidad que las de tipo medio.
En su acción indirecta, la CORVI tenía las siguientes líneas de préstamos para viviendas
económicas:
* Sistema contractual de ahorro y préstamo, en el cual, mediante un pacto entre el
interesado y la CORVI, aquel se comprometía a ahorrar una determinada suma
en un período determinado, y ésta se comprometía a otorgarle un préstamo cuyo
monto está en función de las magnitudes del ahorro y el plazo, de acuerdo a una
tabla especial.
Estos préstamos se pagaban en plazos que fluctuaban entre 7 y 21,5 años, siendo
las deudas reajustables.
Estos convenios se firmaban con personas, individualmente, o con Cooperativas,
para las cuales regían condiciones más generosas en cuanto a plazos de
cancelación.
* Préstamos de Reconstrucción, para reparar los daños causados por terremotos,
incendios u otros siniestros en edificios ubicados en zonas declaradas como
devastadas. Estos préstamos eran por una cantidad fija, y su deuda se pagaba en
un plazo de 15 a 25 años.
* Préstamos para terminaciones o saneamiento que servían para terminar una obra
gruesa ya iniciada o para habilitar una vivienda que estuviera en malas condiciones
materiales o careciera de servicios higiénicos adecuados.
* Préstamos para viviendas mínimas, mediante los cuales se podían edificar
viviendas de superficie no mayor de 45 m2, debiendo el interesado acreditar que
es dueño de un terreno urbanizado. La deuda se pagaba también a 25 años plazo
y era reajustable.
* Préstamos a Corto Plazo, para fomentar la edificación de viviendas económicas,
CORVI otorgaba préstamos a dos años plazo a empresas constructoras, para
Pro g r a m a s

aumentar la existencia de unidades en el mercado comprador, estimulado a su vez


por el sistema de ahorro y préstamo.
104 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Financiamiento Los fondos de que disponía la CORVI para financiar las labores indicadas, estaban
formados por:
* Aporte de Instituciones de Previsión.
* Aporte Fiscal. El grueso del presupuesto de capital de la institución estaba
constituido por el aporte fiscal.
* Ahorro obligatorio de empleados y obreros, establecido temporalmente por Ley,
después de los terremotos de 1960.
* Venta de todos los edificios de propiedad de instituciones de previsión, que habían
sido comprados como inversión de capitales.
* La recuperación de capital producida por los dividendos que pagaban los
favorecidos con viviendas.
* El ahorro voluntario que se basa el sistema CORVI de Ahorro y Préstamo.
* Parte del impuesto de 5% sobre las utilidades de agricultores, comerciantes,
industriales y mineros.

Otros Aportes
La Corporación de la Vivienda recibió el siguiente aporte de Estados Unidos de
Norte América para ser destinada a Viviendas:
* Donación de 5 millones de Escudos (1960) para reconstrucción de viviendas en la
zona devastada por los sismos del año 1960.
* Préstamos de 30 millones de Escudos (1961), para ser invertidos en la zona devastada.
Este préstamo fue desglosado en 17 millones para labor directa (construcción de
determinadas poblaciones) y 13 millones para labor indirecta (préstamos al sector
privado), y se giró conforme a las rendiciones de cuenta de los estados de pago.
* Préstamo de 32 millones de Escudos (1962) para labor directa general de CORVI,
aplicados a poblaciones especificas y girado conforme a las rendiciones de cuenta
de los estados de pago.
NOTA: Parte de estos préstamos en moneda de la época (escudos), que correspon-
dían a aportes del Programa de Alianza para el Progreso, sirvieron para completar el
aporte fiscal a la Institución.

Requisitos Las personas interesadas en obtener viviendas CORVI debían inscribirse como
postulantes indicando si deseaban unidades de tipo mínimo o de tipo medio. Los
empleados que aspiraban a la categoría superior debían hacerlo a través de sus
propias instituciones de previsión, las que estaban obligadas a depositar en CORVI los
dineros necesarios para las obras. Las solicitudes recibidas en CORVI se calificaban
con la asignación de puntos, de acuerdo al siguiente criterio; por el matrimonio
legalmente constituido, 20 puntos; por cada carga familiar, 10 puntos; por cada 100
“cuotas de ahorro” depositadas por el solicitante en cuenta especial, 10 puntos. Estas
cuotas de ahorro son reajustables según se explicó anteriormente.
Para las viviendas básicas, las exigencias eran más bajas. La lista de postulantes
calificados de acuerdo a estos puntos, que determinaban automáticamente un orden
de prioridad, se organizaban por comunas, de manera que los postulantes elegían de
antemano la zona en que deseaban vivir. Se exigía un puntaje mínimo de 90 puntos
para vivienda media y de 60 para vivienda básica. Muchas familias completaban el
puntaje exclusivamente con su cargas familiares. En todo caso, para fomentar el
esfuerzo propio, se exigía el pago de 100 cuotas de ahorro al contado, en el momento
Pro gr am a s

de ser entregado la vivienda.


NOTA: El dividendo de la deuda que contrae el postulante al recibir su casa incluye
un 0.2% de seguro de incendio y un 0,6% de seguro de desgravamen, que paga el
total del saldo insoluto en caso de fallecer el asignatario, de modo que los herederos
reciben la vivienda liberada de toda deuda.
Fuente: CORVI. 1963. Plan Habitacional Chile. Corporación de la Vivienda Decreto con fuerza de Ley N° 2 31.07.59. Corporación de la Vivienda,
Santiago, 1963, p. 104.
La vivienda social en el período
de institucionalidad del desarrollo
1939 - 1964

Imágenes

Arquitectónicas
y Urbanas
106 4.6a | Programa Auto Construcción y Ayuda Mutua

POBLACIÓN
GERMÁN RIESCO
SANTIAGO, R.M.

La población Germán Riesco se construye


durante el gobierno del Presidente Ibáñez en
Santiago, comuna de San Miguel, para los secto-
res de menores ingresos de la población. Ocupó
una superficie de 15,59 Ha, considerando 651
viviendas con un total estimado de 2.604 habi-
tantes. Las viviendas fueron diseñadas conside-
rando una superficie mínima de 50,4 m2.
La Corporación de la Vivienda asignó sitios
a 651 familias que provenían de distintas pobla-
ciones callampas. Los terrenos contaban con
casetas sanitarias para posteriormente, en una Foto 4.1
Vista de conjunto. Construcción de un piso, simple en su diseño
segunda etapa construir la vivienda definitiva que conforma manzanas con borde continuo.
con bloques de cemento. El conjunto residencial Fuente: Palmer, et al
se desarrolla usando como tipología bloques de
vivienda continua, en un trazado urbano ortogo- Por medio del sistema de autoconstrucción
nal que considera en el centro un área dedicada a se esperaba una economía por mano de obra de
equipamiento comunitario (Fig. 4.1). aproximadamente un 47%. Desde el punto de vista
social, la construcción de las viviendas era la per-
En este programa de vivienda el énfasis fecta vía para generar comunidades organizadas y
mayor estaba en los aspectos de economía y participativas en torno a un tema de interés común.
participación comunitaria más que en los plan- Por otro lado el programa pretendía generar una ins-
teamientos de diseño, tanto urbanísticos como tancia de capacitación laboral que permitiera a los
de las viviendas. El diseño arquitectónico es participantes, nuevas posibilidades de ocupación,
simple, y desprovisto de toda influencia estilística como asimismo la capacidad para continuar con los
(Fig. 4.2 a 4.5 - Foto 4.1). trabajos de mejoramiento de su vivienda (Foto 4.2).
I m ág en e s

Figura 4.1
Planta de Conjunto.
Trazado urbano simple, con área comunitaria al centro de él. Viviendas con tipología de bloque continuo. Se buscaba un máximo
aprovechamiento del terreno y simpleza constructiva, tanto en las viviendas como en las obras civiles.
Fuente: Palmer, et al
4.6a | Programa Auto Construcción y Ayuda Mutua 107

Figura 4.3
Corte ZZ.
Fuente: Palmer, et al

Figura 4.2
Planta Vivienda Tipo.
Fuente: Palmer, et al

Figura 4.4 Figura 4.5


Elevación frontal. Elevación posterior.
Fuente: Palmer, et al Fuente: Palmer, et al

Las viviendas se desarrollan en una superficie


mínima de 50,4 m2, con un programa inicial de
baño y cocina (Fig. 4.2). En torno a esta unidad se
construye la futura vivienda utilizando el trabajo
de la familia.
El diseño es simple y no considera elementos
arquitectónicos de tipo estilístico. La construc-
ción con bloques de ladrillo le da condiciones de
solidez y es al mismo tiempo una técnica simple
de aprender.
I m ág en e s

Foto 4.2
Vivienda, con ampliación y pórtico de entrada.
Fuente: Palmer, et al
108 4.6b | Programa Erradicación a Terrenos Urbanizados

POBLACIÓN SAN GREGORIO


SANTIAGO, R.M.

Los programas de erradicación consistían


en el traslado masivo de pobladores desde las
llamadas poblaciones “callampas” que se encon-
traban cercanas a las grandes ciudades.
Dicha operación tiene por fundamento que las
condiciones de vida de los pobladores “callam-
pas” está afectada por problemas de todo orden,
como bajo nivel económico, social y cultural,
cesantía, uniones ilegales, promiscuidad, analfa-
betismo y otros (Doc. de Trabajo Nº 17, Políticas
de Vivienda para sectores de menor ingreso. Ex-
periencia chilena en los últimos 17 años. Edwin
Foto 4.3
Una nueva vivienda como solución a la erradicación de las llamadas Haramoto. 1979).
poblaciones callampas.
El sistema de autoconstrucción fue un buen modo de dar solución Desde el año 1959 hasta 1963 aproximada-
a la necesidad de vivienda. mente 30.000 familias fueron erradicadas en todo
Fuente: Palmer, et al el país. En varias oportunidades las operaciones
de erradicación se realizaron con la colabo-
ración del Ministerio de Defensa, que colaboró
con transporte, carpas y alumbrado provisorio;
Carabineros de Chile que mantenía el orden y
evitaba la reocupación de los terrenos; el Servicio
Nacional de Salud con atención de emergencia;
la Dirección de Auxilio Social con alimentos du-
rante los días de traslado; el Ministerio de Obras
Públicas con escuelas y galpones provisorios; la
Empresa de Transportes Colectivos; y la Munici-
palidad respectiva.
La población San Gregorio contó con 19,93
Ha, con un total de 4.384 viviendas con 25.000
nuevos habitantes en un proyecto urbano de
grandes dimensiones para la época (Fig. 4.6).
Durante el gobierno de Alessandri se llegaron
a crear verdaderas ciudades, con más de 200.000
habitantes en terrenos escogidos principalmente
por su bajo costo en el mercado (Fotos 4.3, 4.4).
I má g e n e s

Foto 4.4
Fachada vivienda, realizada por auto construcción. Se utilizó sistema
constructivo basándose en bloques de madera prefabricado, lo que
aceleraba y facilitaba el montaje. Algunas viviendas se construyeron
por medio de contrato a empresas.
Fuente: Palmer, et al
4.6b | Programa Erradicación a Terrenos Urbanizados 109

El trazado urbano
contempla una trama de
pasajes interiores con
una secuencia de peque-
ñas plazas o bolsones,
que hacen el recorrido
del peatón variado y con
diferentes instancias es-
paciales. Se destaca con
claridad el gran vacío cen-
tral destinado a espacio
comunitario.

I má g e n e s

Figura 4.6
Planta de conjunto, Población San
Gregorio.
Fuente: Palmer, et al
110 4.6c | Programa CORVI. Viviendas Económicas. Labor Directa

POBLACIÓN MIGUEL DÁVILA


SANTIAGO, R.M.

La población Miguel Dávila de Santiago es un


conjunto de viviendas característico de lo reali-
zado por los programas CORVI en sus conjuntos
de viviendas económicas.
Dirigido a sectores medios de la población,
fue construido en la comuna de San Miguel el
año 1956 en su programa de acción directa, ocu-
pando un total de 66 Ha., con un total de 2.238
viviendas y un total aproximado de 12.309 ha-
bitantes (Fig. 4.7). Se utilizaron en este conjunto
viviendas de uno y dos pisos de altura en edifi-
cación pareada y continua, además de bloques
colectivos de tres pisos (Fotos 4.5 y 4.6).
Originalmente la población estaba dividida en
dos por una carretera (Panamericana Presidente
Foto 4.5 Roosevelt), que al no construirse permitió un uso
Vista imagen urbana. diferente de los terrenos dejados para dicho fin.
Fuente: Palmer, et al
El planteamiento urbano se desarrolla en base
a una trama ortogonal de calles y pasajes, en el
cual se destaca un gran área central destinada a
equipamiento comunitario.
La inserción dentro del trazado urbano pre-
existente se logra por medio de conectar ade-
cuadamente las vías de circulación del conjunto
al sistema de calles circundantes. De este modo,
el conjunto se integra a la trama urbana pasando
a conformar una unidad urbana homogénea.
Las viviendas construidas en bloques conti-
nuos de dos pisos con una superficie de 65 m2 no
Foto 4.6 presentan elementos decorativos ni accesorios
Vista de bloques de dos pisos. de ningún tipo. Una sucesión de puertas y venta-
Fuente: Palmer, et al
nas sobre el muro continuo conforma la fachada
urbana característica.
Las viviendas de un piso siguen un patrón
similar de diseño, fachadas muy simples y caren-
tes de todo recurso estilístico (Foto 4.7 y Figs. 4.8
a 4.10).
I má g e n e s

Foto 4.7
Vivienda de un piso.
Fuente: Palmer, et al
Figura 4.7
Planta de conjunto Población Dávila.
El gran conjunto urbano en una trama ortogonal que considera un gran sector central para áreas comunitarias.
Fuente: Palmer, et al
4.6c | Programa CORVI. Viviendas Económicas. Labor Directa
111

I má g e n e s
112 4.6c | Programa CORVI. Viviendas Económicas. Labor Directa

POBLACIÓN MIGUEL DÁVILA


SANTIAGO, R.M.

Figura 4.8 Figura 4.9


Planta 1º y 2º piso. Corte WW.
Fuente: Palmer et al Fuente: Palmer, et al

Figura 4.10
Elevación principal y posterior.
Fuente: Palmer, et al
I m ág en e s

La planta con una superficie de aprox. 65 m2 closet. La planta está arquitectónicamente bien
comprende en primer piso estar comedor, cocina resuelta, logrando un máximo aprovechamiento
y un dormitorio. El segundo piso, dos dormito- del espacio disponible.
rios y baño. Además, cada dormitorio considera
4.6c | Programa CORVI. Viviendas Económicas. Labor Directa 113

POBLACIÓN
JUAN ANTONIO RÍOS
SANTIAGO, R.M.

La población Juan Antonio Ríos, en la ciudad


de Santiago, construida para un segmento medio
bajo de la población, adopta los conceptos de la
arquitectura moderna; y la conformación urbana
se desarrolla en base a bloques aislados en me-
dio de áreas destinadas a jardines y recreación
(Foto 4.8). La negación de la tipología de fachada
Foto 4.8
Vista General Sector 2-C. Bloques de vivienda aislados que definen continua característica del casco antiguo de la
áreas de uso común. ciudad se hace evidente. Son estos algunos de
Fuente: CORVI, 1963 los primeros conjuntos de vivienda social rea-
lizados con estos conceptos, y que han marcado
la tendencia urbanística en proyectos de vivienda
social hasta la época actual.
El uso de tipologías en altura da cuenta de la
idea de aumentar las densidades habitacionales.
Esto comienza a cambiar la imagen urbana de
Santiago, que ahora ve la aparición de estos blo-
ques de departamentos que conllevaron también
a un nuevo modo de vida, netamente urbano. La
casa con jardín y patio daba ahora paso al colec-
tivo de departamentos (Fotos 4.9, 4.10).
Las Figuras 4.11 a 4.13 muestran el desarrollo
planimétrico de esta nueva tipología de vivienda.

Foto 4.9
Vista general del sector 2-B.
I m ág en e s

Una amplia vía de acceso que divide el conjunto.


Fuente: CORVI, 1963

Foto 4.10
Vista General Sector 3-B. Se observa aquí la idea
arquitectónica de la planta libre (el edificio elevado) en
primer piso, muy desarrollada por al movimiento moderno.
Fuente: CORVI, 1963
114 4.6c | Programa CORVI. Viviendas Económicas. Labor Directa

POBLACIÓN
JUAN ANTONIO RÍOS
SANTIAGO, R.M.

Figura 4.11
Planta tipo Sector 2-C.
Fuente: CORVI, 1963

Figura 4.12
Planta tipo Sector 2-B.
Fuente: CORVI, 1963
I má g e n e s

Figura 4.13
Planta Tipo Sector 3-B.
Fuente: CORVI, 1963
4.6d | Plan Habitacional (D.F.L.2 1959). CORVI Labor Directa. Viviendas Económicas 115

POBLACIÓN
QUEBRADA VERDE
V REGIÓN

La Población Quebrada Verde de Valparaíso


cuenta con una organización urbana dividida en
3 sectores:
Sector 1 con un total de 534 viviendas
divididas en 208 colectivos tipo 400, 166 vivien-
Foto 4.11 das tipo 4-2 y 100 viviendas tipo 22-N. La
Imagen de conjunto viviendas de dos pisos.
Fuente: Foto E. Cartier superficie total construida fue de 35.601 m2.
Sector 2 con un total de 330 viviendas,
174 viviendas tipo 20-N, 156 tipo 6-N, con una
superficie total de 9.953 m2.
Sector 3, con un total de 448 viviendas tipo
Figura 4.14 6-N, con una superficie total construida de 14.784
Elevaciones tipo. m2 (CORVI, Plan Habitacional Chile, 1963 p, 30).
Fuente: CORVI, Plan Habitacional, 1963
El conjunto se ordena siguiendo la topografía
del terreno, y los 3 sectores se proyectaron en áreas
separadas, conectadas sólo por un camino.
Las tipologías de vivienda usadas consideran
planimetrías que logran un máximo uso del
espacio interior de las viviendas y se basan en
criterios de simplicidad constructiva y máximo
aprovechamiento de los materiales; concepto
muy usado en la época en que este conjunto
habitacional fue construido (Fig. 4.14 a 4.16).
El uso de tres tipologías de viviendas
Figura 4.15 Figura 4.16 construidas le dan al conjunto heterogeneidad
Planta 2º piso Viv. Tipo. Planta 1º piso Viv. Tipo.
Fuente: CORVI, Plan Habitacional, Fuente: CORVI, Plan
formal y visual, que identifica los 3 sectores (Fig.
1963 Habitacional, 1963 4.17), no sólo por su localización geográfica,
sino que también por sus características arqui-
tectónicas.
Las Fotos 4.11 a 4.14 muestran las 3 tipologías
en la actualidad.

I má g e n e s

Figura 4.17
Plano de loteo. Se aprecian los tres sectores, en un terreno
dominado por pendientes.
Fuente: CORVI, Plan Habitacional, 1963
116 4.6d | Plan Habitacional (D.F.L.2 1959). CORVI Labor Directa. Viviendas Económicas

POBLACIÓN
QUEBRADA VERDE
V REGIÓN

Foto 4.12
Viviendas de dos pisos, que se acomodan
a la cota del terreno.
Fuente: Foto E. Cartier

Foto 4.13
Viviendas de un piso.
Vista de conjunto.
Fuente: Foto E. Cartier
I má g e n e s

Foto 4.14
Colectivo de cuatro pisos.
Las áreas circundantes se usan para fines
domésticos como colgar la ropa.
Fuente: Foto E. Cartier
4.6d | Plan Habitacional (D.F.L.2 1959). CORVI Labor Directa. Viviendas Económicas 117

POBLACIÓN 15 NORTE
VIÑA DEL MAR
V REGIÓN

Figura 4.18
Elevación de conjunto. La simplicidad y racionalidad El conjunto habitacional 15 Norte, en la
del diseño se rompe con los volúmenes de los balcones. comuna de Viña del Mar, consta de 7 bloques
Fuente: CORVI, 1963
de 4 pisos con un número total de 300 viviendas,
para un total aproximado de 1910 habitantes.
El proyecto de arquitectura se desarrolla
considerando como punto fundamental la eco-
nomía, tanto en el desarrollo planimétrico como
en la construcción misma. Desde el punto de
vista arquitectónico el diseño logró soluciones
racionalizadas con un muy bajo porcentaje
de circulaciones interiores (sólo un 8% de la
superficie), y cada caja de escaleras sirve a 4
departamentos, maximizando de este modo
Figura 4.19 el uso del espacio para áreas habitables y de
Planta de vivienda tipo. Planta con doble orientación, mínimo de servicios (Fig. 4.19). El uso de la “doble fachada”
circulaciones y escalera que sirve a 4 departamentos por piso. como tipología permite evitar las “espaldas”
Fuente: CORVI, 1963
del edificio, generando así espacios vitales en
ambas caras principales de los bloques (Foto
4.15). Estos están dispuestos de modo paralelo,
y permiten generar un área de esparcimiento
entre ellos (Fig. 4.20). En la zona donde la calidad
del suelo no aconsejaba construir, se diseñó
otra área central de esparcimiento. El criterio de
racionalizar el diseño para maximizar los recursos
es muy propio de la época en que se construyó
este conjunto habitacional, lo cual se ve reflejado
también en las terminaciones exteriores en
que el hormigón está a la vista, por un lado
como parte de una tendencia arquitectónica
Foto 4.15 orientada a mostrar las características propias
Fachada tipo bloque de viviendas. de los materiales, como también con un criterio
Fuente: Foto E. Cartier.
de ahorro de materiales y mano de obra en
terminaciones.
Urbanisticamente, el conjunto se plantea
siguiendo los lineamientos modernistas, impo-
niéndose la obra sobre el paisaje y generando sus
propios espacios, en la condición característica
de grandes volúmenes construidos, rodeados
de espacio, sin conformar la clásica manzana
característica de las zonas tradicionales de las
I má g e n e s

ciudades chilenas.
Las Fotos 4.16 a 4.18 muestran el conjunto
habitacional en la actualidad.
Foto 4.16
Áreas comunes usadas como estacionamientos, situación no
considerada en el proyecto original.
Fuente: Foto E. Cartier
118 4.6d | Plan Habitacional (D.F.L.2 1959). CORVI Labor Directa. Viviendas Económicas

POBLACIÓN 15 NORTE
VIÑA DEL MAR
V REGIÓN

Foto 4.17
El espacio entre los bloques es utilizado
como área de esparcimiento y de
estacionamiento.
Fuente: Foto E. Cartier

Foto 4.18
Acceso al conjunto habitacional
año 2004.
Fuente: Foto E. Cartier
I m ág en e s

Figura 4.20
Volúmenes dispuestos de modo paralelo sobre el espacio,
generan interioridad y buscan las mejores orientaciones para los
departamentos.
Fuente: CORVI, Plan Habitacional Chile, 1963
4.6d | Plan Habitacional (D.F.L.2 1959). CORVI Labor Directa, Viviendas Económicas 119

POBLACIÓN ZENTENO
VALPARAÍSO
V REGIÓN

La Población Ignacio Zenteno de Valparaíso


comprende un total de 185 viviendas, conside-
rando 3 tipos: A, de 71,8 m2; B, de 62,3 m2; y C,
de 63,3 m2, con una superficie total construida de
12.941,0 m2 (Figura 4.21).
El proyecto se desarrolla basándose en un
módulo arquitectónico que se articula utilizando
la zona de escaleras como eje de rotación
Figura 4.21 (Foto 4.20), para generar espacios contenidos de
Planta de vivienda tipo. Máximo uso del espacio, mínimo espacio forma semicircular (Fig. 4.22). Esto es un aporte
en circulaciones.
Fuente: CORVI, 1963
al desarrollo arquitectónico de la época, ya que
la tendencia habitual era el desarrollo de bloques
de forma regular y dispuestos paralelamente.
Este criterio genera un espacio exterior rico y una
imagen urbana de carácter más orgánico, que se
adapta a la topografía, con sus juegos de curvas
y contracurvas, reconociendo de este modo que
es parte de un contexto geográfico que ofrece
múltiples posibilidades, que las orientaciones y
“vistas” son variadas, que los juegos de entrantes
y salientes son propios de la geografía y de la
arquitectura del cerro (Fotos 4.21 y 4.22).
Aun cuando la planimetría de los depar-
tamentos es simple, el conjunto es rico en
volúmenes y formas. Las torres de agua se
Foto 4.19 destacan como un elemento escultórico sobre
La arquitectura que se adapta a la geografía, ofrece una imagen
urbana de variedad formal y volumétrica.
los techos, dándole una identidad que hace del
Fuente: Foto E. Cartier conjunto un hito urbano dentro de los cerros de
Valparaíso.
La construcción cuidadosamente ejecutada
y con materiales nobles, ha permitido que más
de 40 años después de su construcción, esta se
mantenga en buenas condiciones, desafiando el
paso del tiempo (Foto 4.19).
I m ág en e s

Foto 4.20
Las escaleras y torres de agua como grandes esculturas urbanas.
Fuente: Foto. E. Cartier
120 4.6d | Plan Habitacional (D.F.L.2 1959). CORVI Labor Directa. Viviendas Económicas

POBLACIÓN ZENTENO
VALPARAÍSO
V REGIÓN

Foto 4.21
Las torres de agua se destacan como elemento
escultórico sobre los techos de los edificios.
Fuente: Foto E. Cartier

Foto 4.22
La arquitectura que se adapta a la geografía,
ofrece una imagen urbana de variedad formal
y volumétrica.
Fuente: Foto E. Cartier

Figura 4.22
Plano de loteo.
Los volúmenes se articulan
I m ág en e s

conformando espacios, en una


conformación orgánica, muy de
acuerdo con la topografía del lugar.
Una arquitectura adaptada al cerro
y hecha de curvas y contracurvas.
Fuente: CORVI, Plan Habitacional
Chile, 1969
4.6e | Plan Habitacional (D.F.L.2 1959). Vivienda de Tipo Superior 121

VILLA PORTALES
SANTIAGO, R.M.

Esta unidad vecinal construida para sectores


medios de la población, revolucionó el concepto
de conjuntos habitacionales conocidos hasta
ese momento. Fuertemente influido por el urba-
nismo C.I.A.M y también por la vanguardia
moderna brasileña, incorpora nuevas relaciones
espaciales, separa las circulaciones peatonales
Foto 4.23 de los vehículos y genera una arquitectura
Vista de bloque tipo de departamentos. Se observa la calle elevada
y la fuerte estructura de hormigón.
brutalista de carácter altamente innovativo y
Fuente: Eliash / Moreno experimental (Foto 4.23).
El urbanismo CIAM presente en el conjunto
planteaba a través de sus propuestas un cambio
cualitativo de las condiciones urbanas de
Fig. 4.23 nuestras ciudades. Lamentablemente las nuevas
Plantas Departamento Tipo Villa Portales. tipologías de arquitectura y diseño urbano estaban
Fuente: Eliash / Moreno
pensadas para una sociedad desarrollada y con
un entorno físico y social diferente al nuestro. La
relación de espacios construidos y áreas libres no
correspondían a los patrones de uso del espacio,
ni a las posibilidades de solventar la mantención
de grandes áreas verdes. Esto produjo que
en la casi totalidad de grandes proyectos que
adoptaron las premisas de urbanismo ortodoxo,
un creciente grado de deterioro y una incapacidad
para acoger y generar lugares articuladores
entre el espacio privado y el espacio público
(Arquitectura y Modernismo en Chile/1925-1965.
Una Realidad Múltiple. Eliash/Moreno, pags. 124-
125).
El diseño de los departamentos y casas
estaba considerado dentro de los estándares de
tipo superior (Figuras 4.23 y 4.24).

I m ág en e s

Figura 4.24
Planta Vivienda Tipo.
Fuente: Eliash / Moreno
122 4.6e | Plan Habitacional (D.F.L.2 1959). Vivienda de Tipo Superior

VILLA PORTALES
SANTIAGO, R.M.

El urbanismo CIAM se refleja


claramente en este proyecto que
rompe con el concepto urbano
tradicional de la ciudad chilena
(Figura 4.25). Grandes bloques de
vivienda construidos en hormigón
se imponen en medio del paisaje,
en oposición a la manzana de
borde continuo (Foto 4.24).
Foto 4.24
Vista de bloque tipo de departamentos.
Fuente: Eliash / Moreno
I má g e n e s

Figura 4.25
Planta de Conjunto Villa Portales.
Fuente: Eliash / Moreno
4.6e | Imágenes del Plan Habitacional (D.F.L.2 1959). CORVI Labor Indirecta 1958-1963. Viviendas Tipo Superior 123

REMODELACIÓN SAN JOSÉ


SANTIAGO, R. M.

El conjunto residencial San José, en la ciudad


de Santiago, se desarrolla, según CORVI, con la
idea de
Crear, en una zona desmejorada de Santia-
Figura 4.26 go, un barrio residencial que una las ventajas
Vista de Conjunto. de proximidad a su centro (zona principal de
Fuente: CORVI, 1963 comercio, trabajo, entretenciones y equipa-
miento públicos, teléfonos, gas, luz etc., en
el país), con las características de edificación
de ciudad jardín propia de los barrios altos
(CORVI, 1963 p. 93) (Figuras 4.26 a 4.28).

Se crean entonces plazas interiores y jardines


constantemente asoleados y sin tránsito, que
conforman al mismo tiempo, diversos centros de
atracción, en una escala muy humana y familiar.
Cada uno de estos centros ha sido diseñado con
características que lo individualicen par evitar esa
horrible monotonía de los conjuntos de edificios
en poblaciones de rígido trazado geométrico.
Existirá así la plaza “del Ombu”, o “del Sauce”, o
“de la fuente”. Se ha dotado también al conjunto
de un número suficiente de locales comerciales,
en el edificio del “estanque” (Foto 4.25).
El diseño de las viviendas pretende crear, me-
Figura 4.27
Plano de ubicación. diante las escaleras abiertas, aceras que suben,
el acceso individual e independiente desde el ex-
terior a cada vivienda descartando la posibilidad
de un pasillo interior de uso público.
Se consigue con esto hacer sólo viviendas
pareadas o aisladas en diferentes niveles, que
guardan toda la privacidad de vistas y programa
(logias de estar exterior y patios de servicio) de
la casa a nivel terreno (Plan Habitacional Chile,
Corporación de la Vivienda, 1963 p. 93).
Los edificios de borde logran conformar una
manzana continua, respetando así la tipología
típica de la zona donde se encuentran (centro de
Santiago). La manzana se ocupa en su interior,
logrando con esto un conjunto de alta densidad
que se articula muy bien con el trazado urbano ya
I má g e n e s

existente.

Foto 4.25
Vista interior, la ciudad jardín en el centro de Santiago.
Fuente: CORVI, 1963
124 4.6e | Plan Habitacional (D.F.L.2 1959). CORVI Labor Indirecta 1958-1963. Viviendas Tipo Superior

REMODELACIÓN SAN JOSÉ


SANTIAGO, R. M.
I má g e n e s

Figura 4.28
Este conjunto residencial, dirigido a un segmento medio alto de la población, incorpora la solución planimétrica que considera la “pieza de
servicio” (dormitorio para el Servicio Doméstico) integrada al área de cocina y lavadero, lo que es inusual dentro del programa arquitectónico
típico de la vivienda social, pero que en este caso da respuesta a las necesidades del segmento social al que se dirige el proyecto.
Fuente: CORVI, 1963
CAPÍTULO

La vivienda social en el período


de participación popular

1964 - 1973
‹ Reseña del Período

‹ Ficha Técnica de los Programas

‹ Imágenes de los Programas


La vivienda social en el período
de participación popular
1964 - 1973

Reseña del Período


128 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

El programa de la promoción popular


La llegada de Eduardo Frei Montalva a la En lo habitacional, con el aumento del nivel
presidencia, en 1964, estuvo signada por dos de producción que se logró desde finales de
importantes contextos que enmarcaron la pro- la década de los cincuenta, el Estado se había
puesta política de la Democracia Cristiana. Por convertido en uno de los grandes productores
un lado, la Alianza para el Progreso, que había de espacios urbanos a través de la CORVI. Sin
sido puesta en acción mediante la Carta de Punta embargo, el problema de la vivienda aún estaba
del Este en 1961 -y ratificada ulteriormente en lejos de encontrar su solución. Contribuyó a ello la
el Acta Económica y Social de Río de Janeiro-; magnitud del déficit de arrastre, los procesos de
marcó un nuevo tipo de cooperación entre los migración campo-ciudad, que continuarían hasta
países latinoamericanos y Estados Unidos, “para la década siguiente, y la explosión demográfica
la formulación y puesta en marcha de políticas de producto de la transición experimentada ya desde
desarrollo nacional”. Por el otro, la influencia de la la década de 1950 (que implicó que Chile pasara
doctrina estructuralista de la CEPAL, que ofreció de ubicarse en el grupo de países de transición
un marco teórico al desarrollo (Raposo, 2001b, incipiente, en 1960, al grupo de transición plena
p. 98). en 1975. Ver capítulo 2).

En opinión de Raposo, ambos contextos El gobierno de Frei Montalva se propuso


otorgaron “las bases de factibilidad para atender preferentemente a los sectores de más
un potencial proyecto novador en el orden bajos ingresos de la población, teniendo por meta
económico y socio-político” (Raposo, p. 97). Al cuantitativa la construcción 360.000 viviendas
respecto Raposo señala definitivas para el sexenio 1964-1970, 213 mil de
las cuales (59%) se destinarían a dichos grupos.
En ambos contexto Chile ocupa un lugar
(Palma y Sanfuentes, 1979).
de privilegio. Se constituye, por su tradición
democrática y su orden institucional,
Raposo señala que
en el caso ejemplar y promisorio para Entre los enunciados del Plan de Desarrollo
someter a prueba las doctrinas y planes Nacional impulsado por la Democracia
del desarrollismo internacional, los que Cristina se incluye destacadamente el de
buscan, entre otros fines, alejar el riesgo “promover la construcción de las viviendas
del desarrollo de procesos nacionalistas necesarias para absorber el crecimiento
revolucionarios antagónicos de la hegemonía demográfico y mejorar el nivel habitacional
de Estados Unidos en la región, como lo de los grupos de menores ingresos” (Raposo,
representaba el caso cubano. Se trataba, 2001b, p. 128).
entonces, de constituir un caso de prueba, Todo esto en el contexto de una política
demostrativo de la posibilidad de alcanzar
de integración y participación social dirigida
un alto crecimiento económico, en un marco
por el Estado y el partido dominante cuyo
de democracia política, superando al propio
tiempo las situaciones de pobreza y de contenido ideológico proclamaba las virtudes
injusticia social. de la comunidad popular capaz de llevar a
En el marco de este ambiente auspicioso, cabo la autoconstrucción de sus viviendas y la
se constituye la propuesta de la Democracia organización de sus condiciones de vida.
Cristiana como una opción vanguardista
El programa del gobierno de Frei Montalva en
que busca desarrollar los grandes cambios
R es e ñ a H is t ó r ic a

necesarios para la modernización del capi- materia habitacional hizo un cambio de enfoque
talismo nacional, los que debían ocurrir, no respecto del gobierno de Alessandri: el objetivo
obstante, respetando los encuadramientos ya no fue la reactivación económica sino que la
liberales y democráticos. Tal propuesta es redistribución de recursos y la incorporación a la
lo que se denomino como “Revolución en sociedad de los sectores “marginados”, a través
Libertad”. En el plano interno, ella representa de su movilización y organización.
la opción que permite superar los crecientes
temores de los sectores de derecha frente La política de vivienda se construyó bajo la
al avance de la radicalización izquierdista. noción de marginalidad como supuesto social,
(Raposo, 2001b, pp. 98-99). influenciada fuertemente por las corrientes
teóricas impulsadas desde DESAL.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 129

El Mensaje Presidencial de 1965 definió a la (que se describe en el punto 5.1). El segundo


marginalidad como componente estuvo constituido por las relaciones
La condición fundamental de grandes
que se establecieron entre el desarrollo urbano y
sectores de la población urbana y rural la política habitacional.
que carecen de una efectiva participación Respecto de ambos componentes, se
en la vida de la comunidad nacional a que
reorganiza la institucionalidad del sector, a través
pertenecen y en los beneficios que otorga
una sociedad bien organizada y un Estado en de la Ley 16.391 del 16.12.1965, que junto con
forma (Palma y Sanfuentes,1979: 34). crear al Ministerio de Vivienda y Urbanismo
En opinión de Palma y Sanfuentes crea la Corporación de Servicios Habitacionales
(CORABITH), la Corporación de Mejoramiento
De tal concepto se [derivaron] tres objetivos:
Urbano (CORMU) y reorganiza las dependencias
i) fomento de las organizaciones de base;
ii) prioridad programática al desarrollo de la CORVI y la Dirección de Obras Urbanas.
de dichas organizaciones; y iii) cambios Dos años más tardes ésta última es reformada,
institucionales, especialmente a través de una convirtiéndose en la cuarta de las corporaciones
ley de juntas de vecinos. De esta forma, los del período: la Corporación de Obras Urbanas.
grupos de pobladores marginales [quedaron]
convocados a participar como actores en la Institucionalmente se destaca que las
política de vivienda. cuatro corporaciones se crean con la máxima
autonomía posible, al darles el estatus jurídico de
Respecto de las juntas de vecinos, Espinoza
“Empresa del Estado con personalidad jurídica,
(1998) señala que
con patrimonio distinto del Fisco, de carácter
Estas organizaciones, que se desarrollan autónomo, de derecho público, de duración
sobre todo entre los que habían tenido indefinida, que se relacionaría con el Gobierno
acceso a vivienda en las nuevas poblaciones, a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo”
fueron el vínculo entre la vida asociativa
(Jugovic, 1998).
comunitaria y la vida política, al canalizar
sus reivindicaciones. (...) Ellos recibían El Esquema Institucional 3 grafica la estructura
y distribuían la asistencia del Estado, al del período. A su vez, el Recuadro 7 da cuenta de
mismo tiempo que eran medios eficaces de
las funciones de las corporaciones. Se destaca
participación política” (Espinoza, 1998: 76).
La política populista con énfasis en la pro-
acá la CORHABIT, que como heredera de la
moción popular multiplicó las organizaciones Fundación de Viviendas de Emergencia, coordinó
comunitarias por las que se extendieron las la asistencia social en materia habitacional,
redes clientelistas hasta las poblaciones. siendo la institución que se le asignó la tarea
Entre 1964 y 1970 se crearon 3.487 juntas de organizar la demanda de uno de los más
de vecinos y se encontraban en funciones importantes programas habitacionales sociales
9.000 centros de madres, con 450 mil socias. del gobierno DC: la autoconstrucción para la
(Duque y Pastrana, 1972 en Espinoza, 1998).
operación sitio.
Con la promoción popular de Frei Montalva no
se trataba por lo tanto de responder solamente a
la crisis habitacional, sino que también realizar
una activa política nacional-populista sin poner
en tela de juicio las estructuras de la sociedad
chilena. La política de vivienda debía mantener la
actividad económica, responder a reivindicaciones
R es e ñ a H is t ó r ic a
urgentes y acrecentar la integración institucional
de los marginales urbanos” (Espinoza, 1998: 76).
Junto a este cambio de enfoque, la política
habitacional desarrollada por el gobierno
democratacristiano tuvo otros dos importantes
componentes. El primero fue la profundización de
la racionalización de la producción habitacional,
tanto en lo referente a la regulación del mercado
productor como a la organización de la demanda,
a través de la creación del Plan de Ahorro Popular
130 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Esquema Institucional 3
Instituciones ligadas al sector habitacional 1964 - 1973

Fundación Viviendas de Corporación de la Vivienda,


Emergencia (Decreto (DS N° 1.100 de Obras
6.486 del 26.09.1947) Públicas del 28.07.1960)

Ministerio de Vivienda
y Urbanismo
(Ley 16.391 del
16.12.1965)

Dirección General
de Obras Urbanas

Dirección Dirección
de Servicios de Pavimentación
Sanitarios Urbana

Corporación de Corporación de Corporación de Mejoramiento


Servicios Habitacionales la Vivienda (CORVI) Urbano (CORMU)
(CORHABIT) (Reglamento Orgánico (Creada por el Art. 43 de
(Creada por el Art. 33 en DS N° 508 de V. y U. la Ley 16.391; Reglamento
de la Ley 16.391; del 26.09.1966)* Orgánico en el DS N° 483
Reglamento Orgánico de V. y U. del 03.09.1966)*
en el DS N° 485 de V.
y U. del 15.09.1966)* Corporación de Obras
Urbanas (COU)
(Creada por Ley 16.742
del 08.02.1968; Reglamento
Orgánico en el DS N° 323
de V. y U. del 05.06.1968)*
R es e ñ a H is t ó r ic a

Simbología:

Nueva Institución

Se crea (o reorganiza) institución en reemplazo de la anterior

Instituciones asociadas

Dependencia institucional
*Las cuatro corporaciones fueron definidas como “Empresa del Estado con personalidad jurídica, con patrimonio distinto del Fisco, de carácter
autónomo, de derecho público, de duración indefinida, que se relacionaría con el Gobierno a través del Ministerio de Vivienda y Urbanismo”
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 131

Recuadro
7 Las Cuatro Corporaciones
LA CORPORACIÓN La Ley N° 16.391 dispuso en su artículo 26 que la empresa autónoma del estado
DE LA VIVIENDA denomina Corporación de la Vivienda, estaría encargada de la proyección, ejecución,
(CORVI) formación, loteo, urbanización, construcción, equipamiento, reestructuración,
remodelación y reconstrucción de barrios, poblaciones, edificios y viviendas en
sectores y zonas urbanas y rurales, y del fomento de estas actividades dentro de los
planes y programas elaborados por el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo.
Conforme al D.S. 508 de V. y U. del 26.09.1966, que aprobó su Reglamento
Orgánico, la Corporación de la Vivienda tenía la calidad de empresa del estado con
personalidad jurídica, con patrimonio distinto al Fisco, de carácter autónomo, de
derecho público, de duración indefinida, con domicilio en la ciudad de Santiago y se
relacionaría con el Gobierno a través del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo.
En cuanto a sus funciones, dicho reglamento, además de las que mencionaba sin
carácter taxativo, señalaba que correspondería a la Corporación de la Vivienda el
cumplimiento de todas las funciones, atribuciones, derechos y obligaciones que
hubiera tenido y que no se hubieran traspasado o se traspasaran al Ministerio de
la Vivienda y Urbanismo, a las Corporaciones o Servicios a que se refería la ley N°
16.391, con la sola limitación de no invadir la competencia y atribuciones de dichos
organismos. Le otorgaba, además, de la manera más amplia, las funciones de
promover y desarrollar todas las actividades tendientes a la solución del problema
habitacional; y de acordar y disponer los actos y contratos necesarios o conducentes
al cumplimiento de los fines de la Corporación, con la sola exclusión de aquellas
materias que entrañaren el ejercicio de facultades propias del Ministerio de la Vivienda
y Urbanismo, de la Corporación de Servicios Habitacionales o de la Corporación de
Mejoramiento Urbano, las que podían llevarse a cabo con autorización expresa del
citado Ministerio.

La Ley N° 16.391 encargó a la CORHABIT atender los problemas de vivienda de


la población del país, preferentemente en sus niveles socioeconómicos medio y
bajo; desarrollar programas de asistencia técnica, social, económica, educacional
LA CORPORACIÓN y cultural, relacionados con el problema habitacional de los barrios, poblaciones
DE SERVICIOS y grupos humanos y, en general, realizar todas las actividades relacionada con el
HABITACIONALES bienestar habitacional de la población urbana y rural, dentro de los planes y programas
(CORHABIT) elaborados por el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, facultándola para desarrolla
y promover todas las actividades tendientes a la solución del problema de la vivienda
y las que en el futuro se le encomendaran, con la sola limitación de no invadir la
competencia y atribuciones del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, sus servicios
dependientes y de las Corporaciones de la Vivienda y de Mejoramiento Urbano.
El D.S. 485 de V. y U. del 15.09.1966, que aprobó su Reglamento Orgánico, enunció,
sin carácter taxativo, las funciones de la Junta Directa, otorgándole, entre otras,
la de disponer, en casos calificados por el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, R es e ñ a H is t ó r ic a
todas las medidas destinadas a prestar a la población urbana y rural los servicios de
carácter habitacional que se requieran para la reparación, mantención habilitación
o higienización de sus viviendas; los trabajos complementarios de urbanización
y el equipamiento y radicación de las poblaciones o grupos habitacionales, y en
general, de la manera más amplia, las facultades de promover y desarrollar todas
las actividades tendientes a la solución del problema habitacional y la de acordar
y disponer los actos y contratos necesarios o conducentes al cumplimiento de los
fines de la Corporación, con la sola exclusión de aquellas materias que entrañaren
el ejercicio de facultades propias del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, de la
Corporación de la Vivienda o de la Corporación de Mejoramiento Urbano, las que
sólo podrían llevarse a cabo con autorización expresa del citado Ministerio.
132 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

LA CORPORACIÓN La ley N° 16.391 en su artículo 43 creó la Corporación de Mejoramiento Urbano,


DE MEJORAMIENTO como empresa autónoma del Estado, encargándole, entre otras funciones, las
de expropiar, comprar, urbanizar, remodelar, subdividir, transferir, vender, rematar
URBANO (CORMU)
inmuebles dentro o fuera de los límites urbanos; formar una reserva de terrenos
para abastecer los planes de vivienda, desarrollo urbano y equipamiento
comunitario, tanto del sector público como del privado.
El D.S. 483 de V. y U. del 03.09.1966, que aprobó su Reglamento Orgánico,
enunció que la citada ley orgánica enunciaba, sin carácter taxativo las
funciones de la Corporación de Mejoramiento Urbano, otorgándole, en
general, de la manera más amplia, las de dar cumplimiento a sus finalidades
y a las que en el futuro se le asignan, con la sola limitación de no invadir la
competencia y atribuciones del Ministerio de la Vivienda y urbanismo y de las
otras Corporaciones del Sector.
Entre las facultades que la ley orgánica dotaba a la Corporación de mejoramiento
Urbano, merecen especial mención las siguientes:
a) de expropiar los inmuebles declarados de utilidad pública por el artículo 51°
de la Ley N° 16.391, que la CORMU estimara necesarios para la ejecución
de programas de vivienda, equipamiento comunitario y desarrollo en
general, de construcción de viviendas económicas y de reconstrucción en
los casos de catástrofes de origen sísmico u otro carácter devastador;
b) de adquirir inmuebles para la ejecución de planes habitacionales que
confeccionara el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo y, en general, para
los objetivos señalados en la letra a) precedente.

LA CORPORACIÓN DE La ley N° 16.712 del 08.02.1968, creó la empresa autónoma del estado
OBRAS URBANAS (COU) denominada Corporación de Obras Urbanas, que reemplazaría a la Dirección
General de Obras Urbanas y a las direcciones de Servicios Sanitarios y la
Dirección de Pavimentación Urbana que de ella dependían. El reglamento
Orgánico de la Corporación de Obras Urbanas se aprobó por D.S 323, de V.
y U. del 05.06. Al igual que las otras corporaciones, la Corporación de Obras
Urbanas se creó como una empresa del Estado, con personalidad jurídica, con
patrimonio distinto del Fisco, de carácter autónomo, de derecho público, de
duración indefinida, con domicilio en la ciudad de Santiago, que se relacionaría
con el Gobierno a través del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo.
La COU estuvo encargada de la proyección, del estudio, de la ejecución, de la
construcción y de la explotación o conservación de las obras urbanas fiscales
dentro de los planes y programas elaborados por el Ministerio de la Vivienda y
Urbanismo, y de realizar cualquiera de estas funciones cuando ellas le fueran
encomendadas petición de personas naturales o jurídicas.
Su reglamento orgánico enunciaba, sin carácter taxativo, las funciones de
la Corporación de Obras Urbanas, relacionadas con los servicios de agua
R e s eñ a His t ó r i c a

potable, alcantarillado, desagües y pavimentación, encomendándole, en


general, ejercer, todas las funciones, realizar todas las operaciones y ejecutar
los acuerdos y celebrar los contratos que a la fecha de la vigencia de la ley
N° 16.742 correspondían a la Dirección General de Obras Urbanas y a las
Direcciones de Pavimentación y de Servicios Sanitarios y, de la manera
más amplia, dar cumplimiento a sus finalidades y a las que en el futuro
se le encomendaran, con la sola limitación de no invadir la competencia
y atribuciones del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo y de las otras
Corporaciones del Sector.

Fuente: Jugovic, Mirna. 1998. Naturaleza Jurídica de los Servicios de Vivienda y Urbanización. Informe en Derecho, Ministerio de Vivienda y
Urbanismo, División Jurídica. S/f.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 133

La racionalización de la producción déficit y la necesidad normativa de producción


habitacional tuvo su expresión también en el habitacional (...) durante el transcurso del
desarrollo de “una importante labor en materia sexenio, la programación habitacional va
de racionalización de nuevos prototipos siendo crecientemente contextualizada por la
edificatorios” (ver punto 5.6) y en la creación de planificación del desarrollo urbano” (Raposo,
un Registro Único de Productores de Viviendas 2001b, p. 127).
y Construcciones Industrializadas” (Raposo, A juicio de Hidalgo (2000b) la creación del
2001b, p. 128). Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Ley Nº
La CORMU, por su parte, cumplió una 16.391 del 16.12.1965) fue
importante gestión al coordinar la constitución una de las principales medidas que se
de Sociedades Mixtas, de mejoramiento tomarían en la década de los sesenta,
urbano destinados a la realización de respecto de la gestión del problema
proyectos específicos de renovación urbana; habitacional en Chile, (...). [Esta] institución
preferentemente junto a municipios y otras (...) tendría a su cargo la política habitacional
entidades públicas. de Chile y la coordinación de las instituciones
Raposo relata que involucradas con la acción del Estado en
materia de vivienda. En esta perspectiva, el
A través de estas Sociedades se ejecutaron nuevo Ministerio debería establecer el control
proyectos de remodelación, de parques y la orientación de la actividad habitacional,
industriales, áreas habitacionales, centros la distribución de los recursos para la
de equipamiento, áreas de esparcimiento, construcción de viviendas, la planificación
terminales de buses, centrales de distribución del desarrollo urbano y la atención de obras
de productos agropecuarios y otros en de equipamiento comunitario, pavimentación
distintas ciudades en el país. Un ejemplo e instalaciones sanitarias. (Hidalgo, 2000b).
vastamente divulgado de la labor de las
sociedades en este período, fue la URCOREI Se destaca también el papel de los
en cuya labor se coadunaron las acciones de Estudios Pre-inversionales (ver Recuadro 8) y
la CORMU y del Plan de Desarrollo Comunal la modificación al artículo 10 de la Constitución
de la Municipalidad de La Reina (Santiago Política del Estado que posibilitaba acciones más
de Chile). (Raposo, 2001b, p. 128) expeditas de expropiación de suelo urbano.
Es relevante apuntar que el nuevo orden que Respecto del sector privado
se establecía por esos años en el campo de las
políticas de vivienda, fijaba claramente en el ámbito se le asignó la tarea de cubrir en el sexenio
los dos tercios del déficit habitacional, bajo
teórico las relaciones que se producían entre los
el supuesto y la condición que las empresas
programas habitacionales y el desarrollo global de constructoras dedicarían esfuerzos a la vivienda
las ciudades. Surge lo que Raposo denomina “la popular (Palma y Sanfuentes, 1979: 35).
ingeniería espacial del desarrollo”, que incorpora
en la planificación la interrelación entre la actividad Para ello se mantuvo las franquicias
económica y el espacio territorial. Se definen existentes (con excepción de lo relativo al
Políticas Nacionales de Planificación y acciones impuesto global complementario) y se propuso
de planificación del desarrollo regional. A nivel la creación de nuevos mecanismos de estímulo y
local se inicia un programa de asistencia técnica fomento que impulsaran y orientaran la inversión
destinado a los municipios de las principales de los capitales privados hacia las viviendas de
ciudades del país para efectos de desarrollar los carácter realmente económico.
estudios pre-inversionales de Vivienda y Desarrollo Así quedan planteados los sectores que R e s eñ a His t ó r i c a
urbano. A su vez se capacitó a los municipios convergen en la arena política de la vivienda:
para instalar las Oficinas de Programación del la burocracia pública del sector -técnicos y
Desarrollo Local, las que debían elaborar los administradores -, los demandantes de vivienda a
“programas de inversiones” en conjunto a los través de sus organismos sociales, los dirigentes
Comités de Programación1. políticos vinculados a dichas organizaciones y al
Si bien en un inicio las políticas Parlamento y, finalmente, el sector empresarial
habitacionales “se definieron sólo en el marco más o menos encuadrados en la Cámara de la
del enfoque sectorialista tradicional referido al Construcción” (Palma y Sanfuentes, 1979: 35).

1
Formados por autoridades de los gobiernos locales, representantes de las uniones y juntas de vecinos y los jefes zonales del MINVU
(Raposo 2001b, p. 128)
134 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Recuadro
8 Los Estudios Pre Inversionales
Una de las innovaciones introducidas en la época, que comenzarían a jugar un papel relevante en la
definición de las estrategias de desarrollo urbano, corresponde a los «estudios preinversionales», a
cargo de la recientemente creada Dirección General de Planificación y Presupuesto, como unidad
burocrática encargada de las nuevas tareas del equipamiento comunitario y el desarrollo urbano. Ya
en el período preelectoral se había criticado la tendencia a construir conjuntos de viviendas carentes
de equipamiento comunitario. Más tarde, la propia implementación de la llamada “promoción popular”
significó un factor concomitante de ideas, expectativas y experiencias en torno al desarrollo social
urbano (Palma y Sanfuentes, 1979). Se argumentaba, por parte de las autoridades encargadas de
la gestión del desarrollo urbano hacia 1965, que las dificultades que afrontaban los sistemas de
transporte, el equipamiento comercial e institucional, e incluso las estructuras sociales y económicas
de la población, eran producidas, en parte, por las inadecuadas instalaciones de las zonas residenciales
(Hidalgo, 2000b).
El mensaje presidencial de 1968 les dio a los estudios preinversionales los siguientes objetivos:
elaborar y otorgar información general de carácter local; realizar un diagnóstico económico-social
y físico de una región, microrregión o comuna; conciliar el desarrollo urbano de la localidad con
las metas nacionales y las aspiraciones de la comunidad; proponer programas de corto y mediano
plazo con diversas alterativas; y lograr la participación de la comunidad en la planificación (Palma y
Sanfuentes, 1979; Hidalgo, 2000b).

Bajo la premisa de “construir viviendas que (...) la recuperación de los recursos


dignas, pero ajustadas a la capacidad de pago de financieros debía ser cuantiosa; iii) se
sus asignatarios”, la política dirigida a los sectores suponía un mecanismo burocrático
en funciones, con un Ministerio de
de menores ingresos programó la construcción de
Vivienda y Urbanismo operando desde el
viviendas con un promedio de 50 m2 (superficie primer momento (...). iv) se suponía una
reducida en comparación con las cifras históricas), movilización social ordenada”.
pero con énfasis en el equipamiento comunitario.
(Palma y Sanfuentes, 1979: 32). Sin embargo, en la práctica, estos supuestos
no operaron como se pensaba. En 1967 la presión
La vivienda deberá contar con el inflacionaria obligó al gobierno a implementar
equipamiento circundante indispensable
políticas económicas contractivas, con una
para completar la vida familiar y para
promover el desarrollo comunitario” importante reducción en el gasto público, siendo
(Ministro de Obras Públicas, 1964 en la construcción de obras públicas y viviendas el
Haramoto, 1983). principal sector de ajuste.

Se esperaba iniciar la construcción de 60.000 Respecto de la recuperación de los recursos


viviendas anuales, partiendo con un mínimo de financieros, ésta fue considerablemente menor
54.000 en 1965, para terminar con el máximo de que lo programado.
67.000 en 1970 (Palma y Sanfuentes). Primero, porque el monto que se cobraba
R es e ñ a H is t ó r ic a

Palma y Sanfuentes (1979: 34) señalan que el correspondía a un valor inferior al de la vivienda.
plan tenía los siguientes supuestos implícitos en La deuda era cuantificada en los costos de
las metas planteadas la construcción, sin introducir elementos de
reajustabilidad del período de construcción y
i) se suponía que el sector iba a
además, por no imputársele los gastos generales
disponer de una corriente continua
de recursos financieros (...), el plan de operación del sistema.
habitacional no iba a estar sometido a Segundo, por la reajustabilidad incompleta o
las fluctuaciones tradicionales del gasto
tasas de interés inferiores al costo de los fondos
social en inversión como consecuencia
de las presiones inflacionarias o de para la institución prestamista, o bien a la tasa de
empleo; ii) estaba implícito en el plan interés social de la economía.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 135

Tercero, por la falta de pago de parte de las Públicas en “El Mercurio” del 06.12.1964); en la
deudas contraídas, a causa de los ineficaces práctica se comprobó que los grupos de más
mecanismos de cobro y la virtual inexistencia de bajos ingresos no podían tener acceso a las
sanciones (Palma y Sanfuentes, 1979). viviendas definitivas, aun con fuertes subsidios.
En cuanto al aparato administrativo, Palma “La diferencia entre el costo y la capacidad
y Sanfuentes identifican un conjunto de factores de pago resultó mucho mayor que la prevista
para los grupos de extrema pobreza” (Palma
que explican sus dificultades de funcionamiento:
y Sanfuentes, 1979).
[Primero), ineficacia administrativa que
se venía observando desde las dos Las metas impuestas de edificar 360.000
administraciones anteriores. Como ilustración, casas de construcción sólida y definitiva sólo
puede mencionarse la promesa del Gobierno pudo mantenerse durante los dos o tres primeros
de Frei de entregar los títulos de propiedad años del gobierno. En 1967 el programa se
a los asignatarios de viviendas CORVI del reformuló con metas que preveían 360.000
período anterior; [segundo] despreocupación “soluciones habitacionales”. A partir de ese
manifiesta de los ejecutivos del sector por
cambio de objetivo se observó un continuo
lo administrativo-financiero en beneficio
de lo constructivo-urbanístico; no hubo descenso de los estándares habitacionales.
intentos de envergadura por implementar Palma y Sanfuentes, (1979: 35) señalan que
sistemas administrativos modernos y aptos
para operar en gran escala; [y, tercero] se puede confeccionar una especie de
despreocupación en los sectores político secuencia del deterioro de la solución
y parlamentario y bloqueo en ellos de los entregada. I) casa CORVI de 60 metros;
intentos esporádicos de ordenar el sistema ii) operación sitio con construcción sólida
y atenuar el crecimiento de los subsidios. de 27 a 30 metros; iii) operación sitio con
Palma y Sanfuentes (1979:39). construcción y sólo agua, luz y sistema
de eliminación de aguas servidas, y iv)
El cambio social operado en el país “aumentó operación “tiza” (sólo el sitio)”.
las necesidades en forma notable, mucho más
allá de las 360.000 soluciones prometidas” Luego de 1967, las luchas de los pobladores
(Palma y Sanfuentes: 35). escaparon al control institucional; las ocupa-
ciones ilegales de terrenos se multiplicaron (ver
En esto contribuyó la movilización social Recuadro 9).
que, lejos de ser ordenada, se constituyó en
una presión creciente que obligó a la continua Las “tomas de terreno”, se centraron en
redefinición, sobre la marcha, de los planes los terrenos públicos adquiridos por el Estado
propuestos. para hacer ahí conjuntos habitacionales. Una
vez instalados, los grupos organizados, y
Por una parte, la creación de redes de generalmente al alero de algún partido político,
organizaciones, tales como juntas de vecinos ejercían presión para obtener una solución.
y comités habitacionales, junto a la acción de
partidos políticos, hicieron que la movilización En 1970, con la llegada al poder político
social fuera mucho más organizada en los grupos de una coalición de partidos de izquierda
que anteriormente carecían de capacidad de denominada «Unidad Popular», se postularía
presión: los “callamperos” o “marginales”. que la vivienda debería constituir un derecho
irrenunciable del pueblo, que no podía ser objeto
Por la otra, el aumento de subsidio de lucro, y cuya provisión debía constituir una R es e ñ a H is t ó r ic a
habitacional a los grupos de bajos ingresos, de las principales responsabilidades del Estado
que fue creciente, alentó a mayores presiones, (Hidalgo, 2000b).
contribuyendo a la falta de correspondencia
entre la oferta de vivienda y las expectativas de
la población.
Otro elemento a considerar es que pese a
que se había planificado que “la vivienda debería
ser pagada total o parcialmente por el adquiriente
en su valor real, según su situación económica
y en ningún caso regalada” (Ministro de Obras
136 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Recuadro
9 Las tomas de terreno
Desde principios de siglo las oleadas de hogares compuestas por migrantes o provenientes del
crecimiento vegetativo de la ciudad, comenzaron a instalarse en terrenos eriazos y abandonados
en diversos sectores de Santiago. Se empiezan a constituir así las “poblaciones callampas”, como
fueron bautizadas en su época. Son estas “callampas” los lugares en donde se gesta, hacia finales
de la década del 1950, una nueva forma de ocupación: las tomas de terreno.
Espinoza (1987) señala a la toma de terreno por parte de habitantes del Zanjón de la Aguada, que
dio origen a la población La Victoria, como un hito especialmente importante en la constitución de
este movimiento social, puesto que inauguró una nueva etapa en la historia de los pobladores, al
establecerse un precedente de ocupación de terreno a través de la movilización social que -con
ayuda de partidos políticos y la iglesia- logra una negociación con el Estado.
Durante la década de 1960, y en particular hacia principios de la de 1970, las tomas de terreno se
fueron intensificando. “Entre 1967 y 1972 (...) se cuentan 312 tomas de terrenos, que involucraban
54.710 familias” (Duque y Pastrana, 1972, en Espinoza, 1998).
En opinión de Dubet et al (1989) durante los años 60 las luchas de los pobladores se mezclan con la
política nacional populista de la promoción popular. La ideología y las organizaciones preconizadas
por el Estado dieron lugar a una demanda que la sociedad no podía absorber. Sobre esta frustración
se insertó la influencia de los partidos de izquierda que hasta entonces, habían concentrado
sus esfuerzos en el dominio sindical, en gran medida descuidando la acción comunitaria de las
poblaciones. Con la promoción popular de la democracia cristiana la izquierda no alcanzaba el
apoyo de un sector que le parecía naturalmente adquirido, por lo que decidió cambiar de estrategia,
reconociendo, por un lado, las iniciativas del Gobierno en favor del sector popular, mientras que
por otro, se concentró en radicalizar la acción de las organizaciones comunitarias y sobre todo
de organizar la acción reivindicativa de quienes no se habían podido beneficiar con las políticas
públicas. Es en este contexto en donde aparece el nombre de “campamento” asociado a una carga
ideológica de lógica paramilitar. Campamento, como denominación asociada a la lucha de clases
que se estaba iniciando.
Durante el gobierno del Frente Popular las tomas de terreno continuaron a un ritmo que sobrepasó
las programaciones o planificaciones dictadas para el crecimiento urbano y dejando obsoletos
los planos reguladores de las respectivas municipalidades. Sólo la fuerte intervención militar de
septiembre de 1973, que culminó con una dictadura, fue capaz de reducir la lucha reivindicativa
habitacional.

Fuente: Sepúlveda, 1998.

Teniendo por objetivos el incentivar el ahorro El supuesto era que cada línea correspondía
popular para la vivienda, así como el disminuir a la capacidad de pago de las familias.
R es e ñ a H is t ó r ic a

y unificar la heterogeneidad de los programas


habitacionales del sector público, y canalizar la Las tres primeras líneas (sitio demarcado,
producción de servicios habitacionales a través sitio urbanizado y sitio con caseta sanitaria)
de un número limitado de planes claramente corresponden a la llamada operación sitio.
identificados, es que el gobierno DC crea el Aguirre y Rabi indican que
Plan de Ahorro Popular. El Plan, que se describe
El plan era que la CORVI comprara o
en el acápite 5.1, contemplaba cinco líneas de expropiara el terreno, la COU instalara el
acción por parte de la CORVI que iban desde la equipamiento comunitario, redes de elec-
provisión de un sitio demarcado sin urbanización tricidad, gas, agua potable, alcantarillado y
(llamado popularmente “operación tiza”) hasta un pavimentación. Luego, la CORVI, construiría
departamento de 45 m2 aproximadamente. las viviendas. La asignación de las mismas
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 137

y el pago de los dividendos sería función de Mario Suárez señala que


la CORHABIT. Si la producción del Ministerio
era organizada en forma consecutiva, cada La formulación del Plan 20.000/70, o
organismo dependería de otro para la Autofabricación (...) en síntesis, pretendía:
ejecución de sus funciones. La Dirección - Ampliar la participación del autoconstructor
General de Planificación y Presupuesto era la a las etapas de fabricación de los elementos
autoridad máxima sobre las corporaciones. que constituyen la vivienda, para rebajar aún
(Aguirre y Rabi, 2001, p.181) más el costo final del producto.
El apartado 5.6 muestra imágenes arquitec- - Reemplazar el concepto de vivienda
tónicas del Plan de Ahorro Popular, en donde completa y definitiva para unos pocos, por
se aprecia la marcada influencia de la actividad el de vivienda definitiva por etapas para
tipificadora de la CORVI. Los edificios 1010 muchos, racionando los limitados recursos
económicos, técnicos y humanos de modo
y 1020 construidos a lo largo del país, se
de hacer posible la entrega de una solución
constituyen hasta nuestros días en símbolos del
habitacional parcial, progresiva, al mayor
patrimonio arquitectónico de la década de 1960. número de los afectados por el déficit
Los acápites 5.2 y 5.6 dan cuenta de habitacional.
la operación sitio. El primero, a través de la - Ofrecer un objetivo de reemplazo para los
descripción del programa; mientras que el grupos autoconstructores, que después de
segundo mostrando sus imágenes. La operación conseguida la vivienda tienden a la diso-
sitio fue uno de los programas más emblemáticos lución, perdiéndose definitivamente para la
de este gobierno y a su vez, el más objetado. La comunidad la organización, el adiestramiento
y la experiencia tan duramente conseguidas.
interrupción de la inversión programada para una
segunda etapa que consolidaría la infraestructura El objetivo de reemplazo estaría constituido
sanitaria, convirtió a las poblaciones construidas por las fábricas instaladas en las poblaciones,
a través de la línea 1 en grandes cloacas, puesto que permitirían la autofabricación de los ele-
que contemplaron una solución “provisoria” con mentos necesarios para la auto-construcción
y que posteriormente pasarían a propiedad
pozo negro, que duró en el mejor de los casos 10
del grupo bajo el compromiso de que éste
años. Un ejemplo de ello es la población Laguna seguiría produciendo elementos y partes para
Poniente, que habitada en 1968-1969, doce otros autoconstructores, constituyéndose así
años después, aún tenía esta precaria solución en fuentes de trabajo permanente (Suárez,
como sistema de eliminación de excretas (ver 1983, p. 186-187).
punto 5.6b).
En el apartado 5.6d se muestra el conjunto
El apartado 5.6c muestra la Remodelación Villa Perú construido en la comuna de La Florida,
San Borja, como ejemplo de una línea de bajo este programa.
intervención urbana: las sociedades mixtas.
A lo largo del sexenio, la experiencia
acumulada con el programa de operación sitio
llevó al diagnóstico de que no sólo era necesaria la
provisión de vivienda, también era necesario dotar
a los beneficiarios de capacidades económicas y
sociales. La respuesta fue el Programa de Auto-
fabricación, también llamado Plan 20.000/70, que
se describe en el acápite 5.6d a continuación. El
R es e ñ a H is t ó r ic a
programa buscó ofrecer importante cobertura de
soluciones habitacionales, junto con fortalecer la
actividad comunitaria, la que según la práctica,
una vez conseguida la vivienda, se disolvía. A
su vez se buscó dar continuidad laboral a los
autoconstructores.
138 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Salvador Allende Gossen


En los planteamientos programáticos del y en sus manifestaciones, tales como
gobierno de la Unidad Popular, la noción de la dependencia externa creciente, la
concentración de la propiedad y el ingreso,
déficit habitacional adquirió carácter de denuncia
la existencia de grandes masas fuera del
del sistema (Palma y Sanfuentes, 1979). sistema y la concentración urbana (Palma y
Este gobierno, que tenía la decisión política Sanfuentes, 1979, p. 43).
de un cambio social profundo, se consideraba Se consideró que hasta 1970 la vivienda
en la obligación de eliminar el déficit habitacional había sido considerada como “mercancía”,
en un plazo prudente y sin pretender recuperar permitiéndose que la actividad constructiva
el costo que le significaba la construcción de las actuara guiada por el lucro (Palma y Sanfuentes).
unidades (Haramoto, 1983).
El gobierno de Allende cambió la noción
CORVI estimó que el déficit habitacional habitacional señalando que la vivienda era un
ascendía a las 592.324 viviendas, a diciembre de derecho de todas las familias.
1970, agregando que “sólo en el decenio 60-70 el El programa de Frei Montalva ya había
déficit aumentó en 210.000 viviendas”2 (CORVI, señalado que
1972, p. 40)3.
la vivienda es un bien de primera necesidad,
El documento CORVI señala que al que tiene derecho cada familia. En
consecuencia, la vivienda debe estar al
La lucha proletaria, organizada desde los alcance de todo grupo familiar, cualquiera
albores del presente siglo, ha tenido como sea su nivel económico4.
una de sus banderas de lucha reivindicativas
el problema de la vivienda de interés social. Con Allende este concepto se radicalizó,
(...) A pesar que los gobiernos sucesivos señalándose que
no han representado a las masas, o la han
utilizado para defender los intereses de la vivienda es un derecho irrenunciable y es
la oligarquía y el imperialismo, han tenido obligación del Estado proporcionar vivienda
a su pueblo y ella no puede ser objeto de
que responder de algún modo concreto a
lucro5.
la aspiración legítima de los más amplios
sectores por la vivienda. En 1971, el Ministerio de Vivienda y Urbanis-
Todo esto ha ido decantando una profusa mo, en su documento Fundamentos y Estructura
legislación y una conciencia del problema en
del Plan Habitacional6 indicó además, que
la mayoría nacional.
(...) [El] sexenio 64-70 se caracteriza por la “la vivienda puede ser un instrumento pode-
búsqueda de soluciones masivas, prolon- roso para acelerar y facilitar el desarrollo de
gando hacia los sectores populares las los valores humanos y sociales”.
políticas financieras de ahorro y préstamo
Raposo indica que en este período, junto con
con el sistema de Planes de Ahorro Popular
(P.A.P). Al no cambiarse las estructuras de colocarse el objetivo de “que cada familia llegue
ingresos de los sectores populares, estos a ser propietaria de su casa”, el gobierno también
carecieron de posibilidades reales de ahorro propuso diversas medidas (ver Recuadro 10),
y por tal motivo no tuvieron acceso masivo a entre las que se destaca
las soluciones que el sistema previó. revertir las tendencias segregativas hacia
El diagnóstico fue que el déficit habitacional las periferias urbanas con que se decide
R e s eñ a His t ó r i c a

la localización de las viviendas populares,


era una expresión más de las condiciones en mediante acciones orientadas a la remodelación
que operaba el desarrollo capitalista en el país de las ciudades y barrios sin expulsar a los
(Raposo, 2001b) residentes (Raposo, 2001b, p.133).

2
Se hace notar sin embargo que esta cifra proviene de la diferencia de 382.932 viviendas deficitarias en 1960 y las 592.324 en 1970. Sin
embargo, según CORVI, 1963 el déficit habitacional en 1960 se situaba alrededor de las 454.000 viviendas.
3
Se identificó además el déficit de servicios de urbanización: AGUA POTABLE, metros lineales de redes, 4.2 millones; ALCANTARILLADO,
metros lineales de colectores, 6.4 millones; PAVIMENTACIÓN DE CALZADAS, metros cuadrados, 43,3 millones; PAVIMENTACIÓN DE
ACERAS, metros cuadrados, 14,3 millones; PAVIMENTACIÓN DE SOLERAS, metros lineales, 8.8 millones (CORVI, 1972, p.40).
4
Ministro de Obras Públicas, 1964, en Haramoto, 1983, p. 92.
5
MINVU (1971). Fundamentos y estructura del Plan Habitacional citado en Haramoto, 1983, p. 101.
6
MINVU (1971). Op. cit. en Haramoto, 1983, p. 101.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 139

Al respecto MINVU 19717 había señalado Ejemplo de estas medidas son las Sociedades
que Mixtas y los Planes Seccionales elaborados por
Las viviendas se relacionarán, en conjuntos CORMU (ver Recuadro 11).
residenciales homogéneos, tendiendo a con- Respecto de los principios objetivos y
formar un nuevo concepto para el desarrollo
definiciones de la política habitacional, MINVU
de nuestra ciudades, rompiendo el esquema
de la estratificación clasista, que se expresa 19718 también señaló lo siguiente:
en una sectorización inorgánica, y privativa La política de vivienda se apoya
de la ciudad, con los vicios inherentes a una fundamentalmente en la concepción
injusta y desproporcionada repartición de los unitaria del uso del suelo, la vivienda y su
recursos urbanos de equipamiento; áreas equipamiento doméstico.
verdes, movilización; fuentes de trabajo, El equipamiento social es atendido como
etc.. relación dinámica entre las acciones
El suelo urbano destinado a la satisfacción planificadas para lograr la integración del
de necesidades sociales y habitacionales, poblador a una vida rica en contenidos
debe administrarse en función de tan humanos, políticos y sociales y los edificios
importantes requerimientos, al margen de la y espacios.
comercialización y una plusvalía perniciosa
y limitativa de las posibilidades del Estado, Así planteada, la solución habitacional
para la consecución de sus propósitos en el propuesta “era de carácter integral, es decir,
Sector Vivienda. preveía la entrega de una vivienda sólida,
definitiva, y no de respuestas progresivas o de
emergencia” (Palma y Sanfuentes, 1979).

Recuadro Materias habitacionales en las 40 medidas de la propuesta


10 de gobierno del Presidente Salvador Allende Gossen
Una primera imagen de las preocupaciones de la Unidad Popular en materias habitacionales es la
que se enuncia en la lista de las 40 primeras medidas del Gobierno. Varias de ellas apuntan a aliviar
la penuria de vivienda e introducir más equidad en la situación habitacional y condiciones de vida
residencial de los sectores populares, en especial la de los estratos socio-económicos pobres de la
sociedad:
N° 16. Consultorio materno-infantil es su población.
N° 19. Casa, luz, agua potable para todos. (Plan de Emergencia para construcción rápida de
viviendas y garantías de luz y agua por manzana).
N° 20. No más cuotas CORVI reajustables.
N° 21. Arriendos a precio fijo (10% de la renta familiar como máximo para el pago de arriendos y
dividendos. Supresión inmediata de los derechos de llave).
N° 22. Sitios eriazos: NO / Poblaciones: SI (destinación de todos los sitos eriazos fiscales,
semifiscales y municipales a la construcción).
N° 23. Contribuciones sólo a las mansiones (liberación de pago de contribuciones a la casa
habitación hasta un máximo de 80m2, donde vive permanentemente el propietario y no sea
de lujo o de balneario). R e s eñ a His t ó r i c a
N° 36. Trabajo para todos (nuevas fuentes de trabajo con los planes de Obras Públicas y
Viviendas...).
N° 37. Disolución del Grupo Móvil (garantías de orden en los barrios y poblaciones y la seguridad de
las personas mediante el cumplimiento de las funciones esencialmente policiales).
N° 38. Consultorios judiciales en su población.
Fuente: Raposo, Alfonso, 2001b, págs. 133 - 134.

7
MINVU, 1971. Op. cit. en Haramoto, 1983, p.101
8
MINVU, 1971. Op. cit. en Haramoto, 1983, p.101
140 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

El MINVU en su documento de formulación (...) igual cosa ocurría con las disposiciones
de la política habitacional señala que se descarta vigentes sobre postulación y asignación de
el Plan de Ahorro Popular9 porque viviendas, en donde predominaba un criterio
económico en vez de un criterio social10.
la capacidad de pago era un elemento
determinante en la obtención de una vivienda

Recuadro
11 El rol de la CORMU en el gobierno de la Unidad Popular

CORMU, 1971 en la Revista AUCA 23 señala lo siguiente:


Al MINVU (Ministerio de Vivienda y Urbanismo) le corresponde establecer las líneas de acción del
Sector Vivienda enmarcadas en una política global socio-económica del Gobierno.
Estas líneas de acción se refieren a:
1. Políticas de Desarrollo Urbano que den la estructura espacial adecuada al desarrollo socio-
económico.
2. Política Habitacional que incluye construcción, conservación y mejoramiento del stock de
vivienda.
3. Política de Equipamiento.
4. Política de Infraestructura Urbana.
Lo anterior se traduce en planes y programas nacionales, regionales y locales que originan proyectos
y que deben ser ejecutados a través de las Corporaciones que conforman MINVU: Corvi, Corhabit,
Cormu y Cou.
(...) La labor desarrollada por CORMU desde su creación ha sido fundamentalmente de Remodelación
Urbana dirigida a satisfacer la demanda de estratos socio-económicos de nivel medio y alto.
(Remodelación San Borja) y a la creación de sociedades mixtas destinadas a realizar proyectos de
equipamiento.
Actualmente toda la acción de CORMU a través de sus líneas de Remodelación, Rehabilitación,
Densificación, etc., está orientada a satisfacer la demanda de los sectores socio-económicos más
postergados.
Como programa de emergencia, CORMU ha debido solucionar fundamentalmente durante el año 1971
el problema habitacional de esos sectores, cuya urgencia se ha manifestado a través de las “tomas”
masivas de terrenos originando las soluciones habitacionales denominadas “Campamentos”.
En los próximos años esta labor seguirá abordándose parcialmente por CORMU, dando prioridad a
aquellos proyectos que refuercen el objetivo para el cual fue creada, cual es el mejoramiento urbano.
Estos proyectos deben tender a crear una Estructura Urbana a través de elementos básicos como
valorización de lugares de encuentro, creación de barrios con programas de densificación, integración
de estratos socio-económicos y jerarquización de vías de circulación.
Raposo, 2001b, p. 135 agrega que
Re s e ñ a H i st ó r i c a

CORMU ha de ampliar y profundizar su acción para lo cual se modifica su organigrama


incorporando un Departamento de Planificación y un Departamento de Ejecución, creándose
además Delegaciones Regionales en Arica, Antofagasta, Concepción y Punta Arenas. De otra
parte, ha de reorientar su labor abriendo nuevas líneas de renovación urbana mediante la formación
de Sociedades Mixtas con municipalidades y convenios con instituciones (Ejército, Fuerza Aérea,
INDAP, ETC y otras). Se trata de revertir las tendencias de localización periférica y segregación
espacial de la vivienda social y reposicionar el espacio de reproducción de los sectores populares
en las áreas pericentrales e intermedias de la ciudad, proveyendo al propio tiempo, en el conjunto

9
Esto sólo para los sectores de menores ingresos, puesto que siguió operando para los grupos medios y altos hasta 1977, como se verá
más adelante.
10
MINVU (1972) Política habitacional del gobierno popular. Editorial Universitaria, Santiago, 1972, citado por Palma y Sanfuentes, p. 43.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 141

del ámbito urbano, equipamientos tales como restoranes populares, lavanderías, centros sociales,
jardines infantiles, dotaciones de lugares de esparcimiento masivo popular y de núcleos de
abastecimiento populares (supermercados en convenio con la DINAC). Ejemplos habitacionales
de CORMU en Santiago fueron: los Conjuntos habitacionales “Compañero Ministro Carlos
Cortes” en la comuna de Las Condes y “Alcides Leal” en la comuna de La Reina, la Remodelación
Mapocho - Bulnes en la comuna de Santiago, la Remodelación Polígono de Tiro en la comuna de
Recoleta (ex - Conchalí) y otras. Paralelamente se prosiguió con el desarrollo de las Sociedades
Mixtas con municipalidades y otras entidades.

Otra medida fue la supresión de los tomas de terreno fueron la forma predominante
programas de autoconstrucción del gobierno de acceso a la vivienda durante este período.
anterior. MINVU, 197111 señala que Palma y Sanfuentes agregan que estas
la autoconstrucción implica una discrimi-
“tomas” eran de sitios eriazos, pero también de
nación en contra de los sectores de más soluciones habitacionales semi-terminadas y aún
bajos ingresos, por cuanto la vivienda de conjuntos habitacionales.
producida por este sistema es de inferior
El MINVU13 explicaba que
calidad y de mayor costo que la vivienda
producida por una empresa especializada; Se presentó el hecho de la ocupación masiva
y el sistema, además, implica una mayor de viviendas en forma ilegal, lo que enervó
explotación de los trabajadores, al crearles la atención racional de los compromisos
una doble ocupación. Desde el punto de vista adquiridos a favor de postulantes que
económico, el sistema de autoconstrucción cumplieron con la totalidad de los requisitos
no provoca ningún impacto sobre la cesantía, exigidos, compromisos éstos que hubieron
al no generar nuevas fuentes de empleo y la de ser diferidos a futuro y, que aun, obligaron
actividad se desarrolla a niveles muy bajos a distraer gran parte de la actividad de la
de productividad. institución en su regulación.

Al respecto, el gobierno de Allende le otorgó La respuesta gubernamental a las tomas de


al sector construcción un rol protagónico en terreno fue en dos direcciones. Por una parte se
la reactivación económica y la absorción del formuló el Plan de Emergencia 70 - 71, que entre
desempleo. sus objetivos tuvo la atención preferentemente a
estos sectores por parte de la CORVI. El Plan se
Palma y Sanfuentes indican que
planteó la meta de iniciar 83.000 viviendas y la
el sector vivienda, era considerado como dotar de servicios de infraestructura sanitaria a
uno de los que disponía de una mayor 124.000 sitios (Raposo, 2001b).
capacidad ociosa para elevar la producción.
Además cumplía con el requisito de emplear En segundo lugar, en 1971, cuando las tomas
grandes contingentes de mano de obra, de terreno continuaron, el Presidente Allende
especialmente obrera, lo que permitía reducir envió un Mensaje al Congreso, en el que proponía
la desocupación y, por ende, redistribuir el
una ley que reprimiera las ocupaciones ilegales
ingreso (Palma y Sanfuentes, 1979, p. 44).
de inmuebles
La formulación de los planes habitacionales “es bien sabido que los problemas sociales
de la Unidad Popular estuvieron fuertemente no se resuelven con el fácil recurso de la
influenciados por los procesos de tomas de represión” y “...la experiencia ha demostrado
terreno que se habían agudizado en la segunda que no siempre esas ocupaciones pueden
Re s e ñ a H i st ó r i c a
mitad del año 1970 (Ver Recuadro 9). atribuirse a una exasperación frente a
la necesidad, que lleva a sus autores
Fadda y Ducci12 dan cuenta que hasta 1968 incluso a tomar casas ya destinadas
las ocupaciones ilegales fueron menos de 10 por a otros trabajadores. Con frecuencia,
año, mientras que en 1970 esta cifra aumentó tales ocupaciones aparecen alentadas u
a más de 220. Espinoza (1998) señala que las organizadas por personas inescrupulosas,

11
MINVU, 1971 op.cit. en Haramoto, 1983, p.102
12
Fadda y Ducci, 1993, en Rojas, 1999.
13
MINVU, 1972 op.cit. citado en Palma y Sanfuentes, 1979, p. 45.
142 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

interesadas en traer dificultades a la política contratos tripartitos con la concurrencia de la


habitacional y social del gobierno y aún CUT (Confederación Única de Trabajadores),
por elementos movidos por ánimo de Gobierno y empresarios. Plantea también
enriquecimiento, verdaderos especuladores el gobierno su disposición a perfeccionar
con la miseria ajena. La mayor parte de la aplicabilidad al sector construcción, de
las dificultades duraderas son creadas, las leyes relativas a la inamovilidad laboral
precisamente por dichos individuos, cuando y la conveniencia de constituir un fondo
actúan como promotores o cabecillas de las de desempleo que permita entregarles
usurpaciones”14. un ingreso estable a las trabajadores de
la construcción cubriendo los períodos
En un memorando de fecha 25 de marzo de intermedios entre inicio y término de
1971 dirigida al Sr. Arsenio Alcalde, en respuesta obras16.
a las preocupaciones presentadas por la Cámara
Chilena de la Construcción, el Presidente Allende Alfonso Raposo da cuenta que luego que
señala el gobierno planteara su Plan de Emergencia,
Con respecto a las ocupaciones ilegales la respuesta de la CCHC fue la propuesta de
de terrenos y obras en ejecución por lineamientos generales de un Plan Habitacional
parte de pobladores el gobierno asume para el período 1971-1981, que no tuvo acogida
su responsabilidad con respecto a gubernamental.
normalización de la situación producida y la
previsión de acontecimientos futuros15. Junto con combatir el déficit habitacional, el
Plan planteado por la Unidad Popular se propuso
Este memorando constituyó una de las también un “aumento de la producción (‘‘la batalla
respuestas del gobierno a la preocupación de la producción”) y (..) un programa de acciones
expresada por la Cámara Chilena de la de corto plazo orientando a la reactivación
Construcción (CCHC), en representación del económica, en especial del sector industrial”
sector privado, que demandaba una definición (Raposo, 2001b, p. 136). El diagnóstico del Plan
oficial frente al sector. consideró lo siguiente:
Entre otras cosas, el Presidente Allende - Los déficit cuantiosos ya señalados.
señaló en este comunicado - Cesantía altísima entre la masa obrera de
construcción (sólo en Santiago más de
Respecto del rol de la empresa privada, 30.000 cesantes).
manifiesta el gobierno su compromiso con
- Producción de materiales anárquica, con
la realización de un Programa Básico de
enormes existencias en algunas industrias
construcciones habitacionales públicas.
y sub-utilización generalizada de la
Reafirma su propósito de generar un área
capacidad instalada.
estatal de la construcción, garantizando al
propio tiempo la existencia de un sector - Paralización del sector industrial de
de Empresas Constructoras privadas a las prefabricación de viviendas.
cuales se le reconoce un rol en la ejecución - Paralización del medio profesional.
de los programas de vivienda y una
- Desconfianza del sector empresarial, ligado
participación de acuerdo a sus capacidades
a la construcción, hacia el Gobierno.
técnicas y posibilidades de movilización de
ahorros y financiamientos (...). - Enorme presión de las masas en torno a
la obtención de viviendas, canalizada a
Respecto a las relaciones laborales en el través de cuerpos organizados (campa-
Sector (...) se espera establecer un sistema
Re s e ñ a H i st ó r i c a

mentos, comandos de pobladores, etc.)


unificado nacional o convenios provinciales y con gestiones de hecho consumado,
orientados a establecer contratos de trabajo tales como tomas de terreno, edificios,
que permitan dar estabilidad a las acuerdos. construcciones, etc. (CORVI, 1972, p. 43).
Para efectos de las concertaciones colec-
tivas se plantea también un sistema de

14
Mensaje del ejecutivo con el que se inició un proyecto de ley que sanciona las ocupaciones ilegales de inmuebles, sesión 34 del 8 de febrero
de 1971, pp. 2003-2004 en Palma y Santuentes, 1979, p. 45.
15
Memorando del Presidente Salvador Allende de fecha 25 de marzo de 1971 dirigida al Sr. Arsenio Alcalde, citado en Raposo, 2001b, p. 138.
16
Allende, 1971, op. cit. citado en Raposo, 2001b, p. 136.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 143

Desde esta perspectiva, Raposo señala que cantidad de 61.000 viviendas iniciadas ese mismo
la propuesta de la CCHC fue considerada por año. Arellano (1976) estima en 76.000 las viviendas
el Gobierno de “carácter sectorialista centrada iniciadas en 1971, según boletines de edificación
en consideraciones circunscritas al déficit del INE.
habitacional”, y que no tomó en consideración
Olga Mercado (1977), utilizando como
“materias tales como: la desocupación, la
fuentes a MINVU, INE y al Colegio de Arquitectos
subutilización de la capacidad instalada, la
sitúa la cifra en 66.027 viviendas construidas17.
regionalización de las inversiones, las relaciones
Esta autora, en su documento “El problema
con la fuerza de trabajo y otros aspectos”
habitacional en Chile, Evolución a partir del año
(Raposo, 2001b, p. 136).
1952”, ofrece un panorama de lo construido entre
La producción habitacional de este período 1952 y 1976. En el Gráfico 14 a continuación
es objeto de especial controversia. Si bien no ofrecemos una reproducción de estos datos,
se alcanzaron las metas planteadas, según el que en sus grandes tendencias coincide con el
Segundo Mensaje del Presidente Allende ante el gráfico CORVI en el decenio 60-70, publicado por
Congreso Pleno, en 1971 sólo el sector público CORVI en la revista AUCA 23 de 1972.
inició 73.000 viviendas. Según CORVI, el sector
De todas formas se hace notar que
privado inició ese mismo año cerca de 7 mil
independientemente de la cifra exacta, el nivel de
viviendas. (CORVI, 1972).
producción habitacional alcanzado el año 1971,
El Departamento de Economía de la no fue repetido en el país, hasta la década de
Universidad de Chile, basado en informes de la 1990, con los gobiernos de la Concertación.
Cámara Chilena de la Construcción, consigna la

Gráfico 14
Viviendas construidas anualmente. Años 1952 - 1976

Re s e ñ a H i st ó r i c a

Fuente: Mercado, 1977. Cuadro N° 12, p. 49 y Cuadro N° 13, p. 50.


Nota: Hasta 1959 el dato no distingue las viviendas construidas por el sector público o privado, así que la cifra corresponde al total de
viviendas.

17
El tema no es menor, se hace notar que las otras cifras corresponden a “viviendas iniciadas”, mientras que el dato ofrecido por Mercado
se refiere a viviendas “construidas”. Suponemos que esta cifra se acerca más a las viviendas terminadas.
144 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

En su momento las instituciones involucradas En una autoevalación de la situación realizada


realizaron su propio “mea culpa” por no alcanzar por el departamento de Ejecución de la CORVI20
las metas propuestas. Es así que según MINVU, se destacó
197218 algunas razones por las cuales no se
el severo desequilibrio que representa la
alcanzaron las metas planteadas en 1971 carga de trabajo entregada con respecto al
fueron, “el retardo de la puesta en marcha tamaño y estructura de la organización, lo
de los programas”; licitaciones en donde se que impide lograr un manejo administrativo
presentaban “escaso número de empresas racional. Se hace ver también la inadecuación
con ofertas con un costo muy superior a los del manejo financiero con respecto a los
determinados en el presupuesto oficial (...), lo presupuestos de obras y las posibilidades
que obligaba a rechazarlas para recomenzar el de programación y control. Se señala,
proceso posteriormente”. además, falta de organización necesaria
para desarrollar una política de adquisición
En opinión de Eduardo Rojas al declarar de insumos y equipos que permita una
la vivienda como un derecho, el Gobierno de programación eficiente de entregas, de
la Unidad Popular amplió la responsabilidad manejo de cuantías y especificaciones de
gubernamental y en consecuencia, los stocks. Al mismo tiempo se observan
discrepancias salariales con el tarifado del
durante los primeros años de la década del Convenio Nacional de la Construcción. A
setenta se realizaron esfuerzos significativos esto se añade la percepción de severas
para entregar viviendas a través de proyectos limitaciones y debilidades de la organización
públicos. Este esfuerzo copó la capacidad interna, expresadas en el desdibujamiento
institucional y financiera del gobierno y puso de la jerarquización y unidad del mando.
a prueba la capacidad de la industria de la
construcción (Rojas, 1999). En mayo de 1972, en el contexto de unas
jornadas de evaluación interna de la CORVI, la
En esta línea argumental, en la VIEXPO19 de
CCHC21
1972 se señaló que
presentó un cuadro de observaciones en
no es posible mantener o aumentar el ritmo
que se hace ver las preocupaciones de
de construcción de viviendas del Plan 1971
las empresas constructoras con respecto
sin distorsionar la economía o debilitar otros
al desarrollo de los programas públicos
sectores de la producción. La experiencia
habitacionales. Señalan las debilidades de
ha demostrado que en alrededor de 60.000
la productividad laboral, la indefinición de
viviendas anuales se produce el “techo”
programaciones de mediano y largo plazo
o tope de la capacidad instalada actual
que permita a las empresas constructoras
de producción de materiales (VIEXPO en
privadas e industrias de materiales de
Haramoto, 1983, p. 106).
construcción saber a que atenerse.
Los problemas encontrados fueron tanto de Manifiestan también sus preocupaciones
orden institucional como de mercado. Respecto por el desabastecimiento de algunos mate-
de la Institucionalidad del período, Raposo riales y su disconformidad con algunas de
las modalidades de contratación para la
(2001b, p. 134) señala que
ejecución de obras.
Para su accionar, el gobierno de la Unidad
Popular, no obstante considerar crítica- En opinión de Hidalgo (2000)
mente el aparato institucional heredado, el término brusco del mandato de la Unidad
opera básicamente con las mismas Popular, que daría paso a la dictadura militar,
entidades administrativas creadas durante no permite establecer mayores proyecciones
Re s e ñ a H i st ó r i c a

el gobierno anterior. Estas instituciones, de estos años de la política habitacional;


MINVU y las cuatro corporaciones: CORMU, sólo se puede apuntar que se planteó un
COU, CORHABIT y CORVI, habrán, sin ambicioso programa de construcción de
embargo, de reorientar substantivamente viviendas que no correspondía a la capacidad
su labor, llegándose a incorporar en ellos real de la industria de la construcción en
Departamentos de Ejecución Directa (Mensa- Chile.
jes presidenciales 1971 a 1973).

18
MINVU (1972), Política habitacional del gobierno popular..., citado por Haramoto, 1983, p. 106.
19
Encuentro y Exposición Internacional de la Vivienda realizada en Santiago de Chile en septiembre de 1972.
20
Informe del 25 de septiembre de 1972, citado en Raposo, 2001b, p. 138.
21
21 Jornada de Labor CORVI 1972, en Raposo, 2001b, p. 138.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 145

Figuerola y Lavados (1983: 165) opinan que En opinión de Figuerola y Lavados, si bien
el déficit habitacional que caracterizaba al país Allende focalizó bien la inversión, concentrándose
por estos años no es posible adjudicarlo a las en los sectores de menores recursos
políticas aplicadas. Gran parte del déficit los problemas económicos globales por las
se originó en la escasez de recursos para que atravesaba el país, impidieron que se
dedicar a la construcción habitacional y concretara un verdadero mejoramiento de
en el fuerte incremento de las necesidades las condiciones habitacionales de dichos
de viviendas urbanas, generada por la sectores (Figuerola y Lavados, 1983: 164-
emigración campo-ciudad y la incorporación 165).
a la actividad económica nacional urbana de
Los programas reseñados en este período
un gran sector poblacional, que antes estaba
marginado de él. Las políticas habitacionales son dos:
de los diferentes gobiernos estuvieron bien El Plan de Emergencia de 1971, ya comen-
orientadas, en el sentido de estar dirigidas
tado, que se describe en el apartado 5.4 y cuyas
hacia los sectores más necesitados del país
a quienes no se les regalaron completamente imágenes se muestran en el acápite 5.6e. Al
las viviendas, sino que se les entregó respecto se destacan los nuevos prototipos
tratando de fomentar los esfuerzos de ahorro arquitectónicos, tales como los colectivos 1040
y de responsabilidad familiar. y 1050. Así mismo, se da cuenta de la labor
implementada en la planta KPD.
Si bien los programas habitacionales tuvieron
aciertos, existieron muchas dificultades que estos El segundo programa corresponde al Pro-
programas no fueron capaces de solucionar, y grama Habitacional 1972-1973, que, además de
muchas deficiencias tanto en su formulación construcción de vivienda social, contemplaba
como es su aplicación, que generaron problemas remodelación y rehabilitación urbana, equipa-
adicionales. miento social, relleno urbano y mejoramiento de
poblaciones. Este programa se describe en el
Lo primero que llama la atención al
apartado 5.5. El acápite 5.6f muestra dos ejem-
analizar las políticas aplicadas fue la falta de
plos de este programa, la Población Santa Anita
consistencia entre las metas planteadas y los
de Lo Prado y la Población Pozos Areneros de
recursos disponibles. En su gran mayoría, los
San Miguel.
programas propuestos necesitaban para su
ejecución una cantidad de recursos que no
estaban disponibles. (...) El interés por tratar
de cumplir metas cuantitativas, a pesar que los
recursos no resultaban suficientes, obligaba a
saltarse prioridades formuladas en el plan. Como
resultado de esta inconsistencia, se llegó a utilizar
los recursos estatales para entregar soluciones
habitacionales muy diferentes a pobladores
con características familiares, de ahorro e
ingresos muy similares. (...) Esta misma falta de
concordancia entre los programas y las políticas
aplicadas impidió un mejor aprovechamiento de
los recursos destinados al sector, en el sentido Re s e ñ a H i st ó r i c a
de formular pautas generales de construcción
habitacional, que tomaran en consideración las
necesidades insatisfechas que dan origen al
déficit habitacional. Es así como los estándares
habitacionales del país no se habían adecuado a
esta realidad. Por ejemplo, entre 1960 y 1973 la
superficie promedio de las viviendas entregadas
por el sector público supera los 50 m2. (Figuerola
y Lavados, 1983: 165-166).
Ficha Técnica de los Programas
Los programas del período
de participación popular
1964 - 1973

Ficha Técnica

de los Programas
148 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

5.1 Programa Plan de Ahorro Popular. (PAP)

Año Inicio 1967 DS N° 553 (26.09.67).

Gobiernos Eduardo Frei M.

Usuarios Cubría las necesidades grupos de bajos ingresos.


Los cinco planes básicos del Plan de Ahorro Popular dicen relación con las nece-
sidades habitacionales y la capacidad económica de distintos grupos de bajos in-
gresos, es decir, de familias que perciben menos de US$ 100 al mes.
PAP 1 = 0-1/2 Sueldos Vitales.
PAP 2 = 1/2-1 Sueldos Vitales.
PAP 3 = 1-2 Sueldos Vitales.
PAP 4 = 1-2 Sueldos Vitales.
PAP 5 = 2-3 Sueldos Vitales.

Producto Las opciones presentadas recorren toda la gama desde el Plan 1 que ofrece un terre-
no semi-urbanizado con una mediagua de madera al Plan 5 que ofrece un departa-
mento urbano. (Ibid. P. 184)
PAP 1 = Operación Sitio (Línea 1).
* Demarcación de predios de 170 m2 aprox.
- Emparejamiento de sitios.
- Estacado de sitios y cierros con malla de alambre en todos los fondos y uno lateral
por cada sitio.
* Vialidad:
- Apertura, trazados de calles.
- Raya ripiado de aceras y calzadas, colocación de soleras.
* Servicios Básicos:
- Red de electricidad general y alumbrado público, sin empalme domiciliario.
- Red de agua potable y pilones cada 100 metros aprox.
- Pozo negro ejecutado por los pobladores, con letrinas administradas por el S.N.S,
mediante convenio entre pobladores y éste.
PAP 2 = Sitio urbanizado (Línea 2).
* Demarcación de predios de 170 m2 aprox.
- Emparejamiento de sitios.
- Estacado de sitios y cierros con malla de alambre en todos los fondos y uno lateral
por cada sitio.
* Vialidad:
- Apertura, trazados de calles.
- Raya ripiado de aceras y calzadas, colocación de soleras.
* Servicios Básicos:
- Red de electricidad general y alumbrado público, sin empalme domiciliario.
- Red de agua potable. No se consultan pilones ni arranque ni medidores.
Pro g r a ma s

- Red general de alcantarillados y aguas lluvias con uniones domiciliarias.


PAP 3 = Sitio urbanizado + vivienda básica 20 m2 (Línea 3).
- Línea 2
- Empalme de agua potable, luz eléctrica y conexión a la unión de alcantarillado.
- Vivienda de 20 m2 aprox. (sala dormitorio, baño, cocina con instalaciones completas
y artefactos sanitarios).
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 149

PAP 4 = Sitio urbanizado + vivienda 42 m2 (Línea 4).


- Línea 2
- Empalme de agua potable, luz eléctrica y conexión a la unión de alcantarillado.
- Vivienda de 42 m2 aprox. (dos dormitorios, sala de estar, baño y cocina con insta-
laciones completas y artefactos sanitarios).
PAP 5 = Departamento de 36 m2 (Línea 5).
- Línea 4
- Vivienda aproximada de 45 m2 en edificio colectivo.

Financiamiento El Programa de Ahorro Popular buscaba estimular el ahorro de las familias de bajos
ingresos que desean una vivienda mejor. En efecto, el plan presentaba una em-
presa conjunta del Estado y la familia por la cual los ahorros para vivienda de ésta
última recibían un efecto multiplicador a través de un sistema de préstamos fiscales.
(Fuente: Frankenhoff 1970, p.184).
Habían alternativas de préstamo para: etapas, ampliaciones, completar urbani-
zación, edificar y ampliar hasta 42 m2.
El Reglamento del Plan (acuerdo N° 09 del 20.06.1969 de CORHABIT) establece las
condiciones para cada situación:

* PAP 1.
- Ahorro inicial: 20 cuotas de ahorro.
- Mensual: 4 cuotas de ahorro durante 12 meses.

* PAP 1 Segunda Etapa.


- Mensual : 5 cuotas de ahorro, durante 15 meses.
- Se obtiene : Derecho a préstamo de 880 cuotas de ahorro, más su ahorro.

* PAP 2.
- Ahorro inicial : 20 cuotas de ahorro.
- Mensual: 4 cuotas de ahorro durante 12 meses.
- Se obtiene : Derecho a préstamo de 839 cuotas de ahorro, más su ahorro.

* PAP 3.
- Ahorro inicial : 110 cuotas de ahorro.
- Mensual: 9 cuotas de ahorro durante 24 meses.
- Se obtiene : Derecho a préstamo de 2.017 cuotas de ahorro, más su ahorro.

* PAP 4.
- Ahorro inicial : 142 cuotas de ahorro.
- Mensual:12 cuotas de ahorro durante 24 meses.
- Se obtiene : Derecho a préstamo de 2.683 cuotas de ahorro, más su ahorro.

* PAP 5.
- Ahorro inicial : 170 cuotas de ahorro.
- Mensual:15 cuotas de ahorro durante 24 meses.
Pro g r a ma s

- Se obtiene : Derecho a préstamo de 3.980 cuotas de ahorro, más su ahorro.


150 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Requisitos * Ahorro previo (en cuotas de ahorro).


* Depósito mensual según tipo de PAP.
* Préstamo: El logro de los requisitos anteriores, daba derecho a un préstamo en CA
que sumado al ahorro previo y los depósitos cubría el pago del terreno semiurba-
nizado.
* Dividendo mensual: Aproximadamente de 5 CA mensuales (hasta el 20% del
ingreso familiar).
* Plazo: 14 años, con un interés del 0,5%.

Fuente: “Vivienda Social. Reflexiones y Experiencias”. Joan Mac-Donald.


Cuadro N° 4. Síntesis Comparativa Sistemas de Provisión, pág. 143 / 317.
Chile, Dirección de Planificación del Desarrollo Urbano. Concepción, Estudios Pre-Inversional de Vivienda y Desarrollo Urbano.
Primera Etapa. Anexos.

5.2 Programa Operación Sitio.

Año Inicio 1965

Gobiernos Eduardo Frei M.

Usuarios Sectores de extrema pobreza y damnificados por los temporales del invierno de 1965
en la Zona del Gran Santiago.

Producto Primera Etapa:


* Lotes urbanos unifamiliares de 160 m2, dotados con urbanización mínima; letrina
en base a pozos negros, 1 vivienda (mediagua) de 20 m2 sin revestimiento interior, ni
piso, techo de fonolita sin cielo y equipamiento comunitario.
El primer plan proporcionaba en su etapa inicial predios unifamiliares de 160 m2 de
superficie, con cierros de malla de alambre, en conjuntos que cuentan con calles
ripiadas y soleras, redes de agua potable con pilones (1 por manzana) y redes
eléctricas de distribución y alumbrado. En casos calificados por el Servicio Social
se proporcionaba una “mediagua”, vivienda provisional de madera de 20 m2, una
alta proporción de pobladores poseían su propia “mediagua” o “mejora”, que podían
transportar hasta el sitio asignado. Si no la tenían, por lo general la adquirían en la
Fundación de Viviendas Hogar de Cristo, entidad privada de beneficencia que las
producía a escala industrial y las vendían sin utilidades (Fuente: Labadía, 1973 p. 24).
En esta primera etapa no existían instalaciones de alcantarillado. Por ello los servicios
higiénicos se reducían a una letrina cuyo pozo debía abrir el interesado y cuya
estructura complementaria podía obtenerse con facilidades de pago en el Servicio
Nacional de Salud (Ibid).
Como equipamiento comunitario, el programa comprendía escuelas provisionales o
definitivas, centros comunitarios y locales comerciales. Cada proyecto consultaba
Pro g r a m as

los trazados definitivos de las avenidas, calles y pasajes así como las áreas libres y
las reservas para el equipamiento comunitario total y para otros usos del suelo, de
acuerdo a los planos seccionales reguladores establecidos (Ibid).
Los predios en que se desarrollaban los proyectos debían estar bien ubicados
respecto al resto de la ciudad y adecuadamente conectados a ella.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 151

Segunda Etapa:
* Se complementaba la urbanización: se instalaban los arranques y medidores de
electricidad y de agua, se construía la red de alcantarillado y las uniones domiciliarias
y se completaba el pavimento de aceras y calzadas. (Fuente: Ibid, p. 24).
El Programa “Operación Sitio” se planteó secundado por la concurrencia de otros tres
programas complementarios:
* Programa de Autoconstrucción.
* Programa de Equipamiento Comunitario
* Plan de Ahorro Popular (PAP).
La tuición, tanto de los aspectos como organizacionales de las acciones emprendidas
estaba a cargo de la Corporación de Servicios Habitacionales:
*CORVI, dotaba el Equipamiento Básico.
*CORHABIT, proveyendo Equipamiento de nivel vecinal en poblaciones y barrios ya
consolidados y estableciendo también equipamientos mayores de alcance comunal
que quedaban bajo la tuición de instituciones o municipio.

Financiamiento El Estado a través de CORVI, adquiría los predios, elaboraba los proyectos de loteos
y encargaban las obras por licitación. La Corporación de Servicios Habitacionales
(CORHABIT) estaba a cargo de la asignación de los lotes y la administración de los
créditos de acuerdo a las directrices del Plan de Ahorro Popular (PAP).
(Fuente: “Vivienda Social. Reflexiones y Experiencia”. Joan Mc Donald, p. 273-274).

Requisitos Plan 1
En cuanto al sistema de postulación para la Operación Sitio, el postulante debía tener
en el momento de la inscripción al menos 20 “cuotas de ahorro” (aproximadamente
US$ 20 en esa época) en su Libreta del Banco del Estado.
Hecha la inscripción, el interesado debía depositar 4 cuotas mensuales durante un
año, al cabo del cual habría reunido en su cuenta 68 cuotas y obtenido con esto el
derecho a recibir un sitio semi-urbanizado.
Una vez instalado en él, debía seguir depositando 5 cuotas al mes durante 15 meses,
con lo cual su ahorro previo llegaba a 143 cuotas que le daban derecho a un préstamo
de 787 cuotas de ahorro.
Resumen Requisitos Plan 1:
* Ahorro previo 68 CA (cuotas de ahorro).
* Depósito mensual 5 CA por 15 meses = 75 CA.
* Préstamo: El logro de los requisitos anteriores, daba derecho a un préstamo de
787 CA, que sumado al ahorro previo y los depósitos, cubría el pago del terreno
semiurbanizado igual 930 CA.
* Dividendo mensual: 5 CA mensuales (hasta el 20% del ingreso familiar).
* Plazo: 14 años, con un interés del 0,5%.
Plan 2
Pro g r a m as

Exige 50 cuotas como ahorro inicial y un plazo de espera un poco mayor para
la obtención del crédito necesario para la adquisición de un predio totalmente
urbanizado (Labadía, p. 23).
Aun cuando en el plazo establecido para la deuda se pagaba el costo normal del
terreno y de las obras complementarias, había otros gastos e inversiones agregados
cuyo monto era absorbido por el Estado.
152 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Además, existía un mecanismo de bonificación que se aplicaba para que el dividendo


no sobrepasase el 20% de los ingresos familiares mensuales (Ibid, p. 27).

Observaciones Aspectos positivos:


Existió un amplio consenso que para la solución habitacional de los sectores de
extrema pobreza, esta podía ir progresando por etapas y no por partir ya en forma
acabada. Si se busca el ideal de partida, se limita el número de soluciones y se
impide el aporte de la comunidad organizada en la incorporación paulatina de nuevos
servicios. (Fuente: Puga, 1978, p. 65)
Aspectos negativos:
Consumió rápidamente importantes áreas de la periferia rural en las más importantes
ciudades metropolitanas del país. (Fuente: Ibid).
Baja densidad (120 a 150 hab/Há) y bajo rendimiento del suelo urbano, frentes
excesivos y altos porcentajes de calles, pasajes y áreas libres. (Fuente: Ibid, p. 2).

Fuente: “Políticas de vivienda social. Experiencia chilena de las últimas décadas”. Edwin Haramoto, pág. 96-97.
Doc. Trabajo Nº 17. Política de Vivienda Sectores de Menores Ingresos”. Edwin Haramoto, Sep. ‘79.
“Espacio Urbano e Ideología”. Alfonso Raposo M., pág. 130,131 y 132.

5.3 Programa Operación 20.000/70 o Auto fabricación.

Año Inicio 1970.

Gobiernos Eduardo Frei M.

Usuarios Sectores de menores ingresos.

Producto Primera Etapa:


* Vivienda básica 36 m2 por autoconstrucción en paneles, sin división interior ni
revestimiento, ni instalaciones.

Segunda Etapa:
* Terminar completamente la vivienda.

Tercera Etapa:
* Ampliación de 18 m2 completando 54 m2 en total.
El Programa se denominó Operación 20.000/70 queriendo con ello señalar un plan
nacional extraordinario de 20.000 viviendas que serían iniciadas en 1970 en 14
ciudades a lo largo del país, entre ellas, Santiago, que absorbería 13.450 unidades.
(Ibid).
El sistema consistía en la auto fabricación de viviendas mediante la instalación de
fábricas en las poblaciones, cuyo grado de concentración lo justificara y que per-
mitiera a la comunidad organizada auto fabricar los elementos necesarios para la
Pro g r a m as

autoconstrucción de sus viviendas y que posteriormente pasaría a propiedad del


grupo bajo el compromiso de que éste seguiría produciendo elementos y partes
para otros auto constructores, constituyéndose así en fuentes de trabajo perma-
nente y rebajar aún más el costo final del producto.
Se obtenía una vivienda definitiva de 36 m2.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 153

Financiamiento * Ahorro sistemático (sistema de ahorro y préstamos Estatales).


* Trabajo personal de 3 horas diarias (21 hrs. semanales).
* Asistencia técnica social y administrativa.

Requisitos Inscripción, para asignación del terreno:


* Ahorro previo mínimo 68 CA.
Primera Etapa: Autoconstrucción de Vivienda Básica de 36 m2.
* Inscripción: 17 CA.
* Préstamo de la Corporación, cancelable a largo plazo en unidades reajustables y
con un interés nominal mínimo.
* Ahorro Básico: 3 meses.
Segunda Etapa: Terminar completamente la vivienda.
* Préstamo que consolidado al de etapa anterior se cancela a largo plazo en forma
similar.
A este Plan el poblador se adhiere con un Ahorro Previo, mínimo de 68 cuotas de
ahorro exigidas para la asignación del terreno del cual es asignatario. Se integra a la
primera etapa del Plan, destinada a la auto fabricación y auto construcción de una
vivienda básica de 36 m2 de superficie mediante el depósito del ahorro de inscripción
variable según provincia (en Santiago es de 17 C.A.). Mientras completa el ahorro
básico en un plazo de 3 meses, recibe de la Corporación un préstamo que luego
cancelará a largo plazo en unidades reajustables y con un interés nominal mínimo.
Para la segunda etapa, el auto constructor que haya cumplido satisfactoriamente
con la primera etapa entra a terminar completamente su vivienda, por lo cual deberá
nuevamente completar un ahorro básico correspondiente a esta etapa.
En condiciones análogas a las de la primera etapa, recibe un préstamo que, con-
solidado al de la etapa anterior, cancela a largo plazo en forma similar a la descrita
anteriormente.
(Fuente: COHABIT / CPC 1970, s/f).

Observaciones Se ha podido comprobar que la inquietud social despertada en los pobladores por
el desafío que significa la puesta en marcha de una organización comunitaria... para
poder resolver la diversidad de problemas que plantea un programa de autocons-
trucción... se fue enfriando en la medida que el objetivo inmediato, la vivienda, se va
alcanzando.

Fuente: CORHABIT / CPC 1970, S/F.


Fuente: “Políticas de vivienda social. Experiencia chilena de las últimas décadas”. Haramoto, Edwin.
En “Vivienda social. Reflexiones y experiencias”. Corp. de Prom. Universidad de Santiago, 1983, p. 75-151. Mac Donald, Joan.

Pro g r a m as
154 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

5.4 Programa Plan de Emergencia 1971.

Año Inicio 1971.

Gobiernos Salvador Allende G.

Usuarios Atención preferente y masiva al poblador agrupado socialmente en los llamados


Campamentos, y que representan el sector de la población más postergada en esta
materia.

Producto * Sitios urbanizados.


* Mediaguas.
* Viviendas de distintas tipologías: 36, 38 y 50 m2. ( 227, 197, 132, 136, 61-N, C.O.
Esp. C-36 y C-54)
* Departamentos (1010, 1020 y especiales).
* Equipamiento Comunitario.
* Unidades Sanitarias.
Se incorporaba a los pobladores a equipos de acción que analizaban, en conjunto
a los funcionarios técnicos, el proceso de gestión de los proyectos; (solución
urbanística habitacional y de equipamiento social, combinando las determinaciones
de orden técnico-legal con sus demandas, sus aspiraciones, su particular visión de
los problemas y, especialmente, la posibilidad real de integrarse a las operaciones de
la construcción).

Financiamiento * Préstamo de la Corporación de Servicios Habitacionales, para la adquisición de


sitios disponibles y de viviendas contratadas, en construcción o terminadas durante
el año 1971.
* Se suprime la reajustabilidad de las deudas habitacionales (Ley 17.663) y no podrá
ser mayor al 10% del ingreso del grupo familiar.
* Se establece un sistema de bonificación general a los dividendos.

Requisitos Por categorías:


* Personas que formarán parte de operaciones de grupo, programadas o en
ejecución.
* Postulantes del Plan de Ahorro Popular y damnificados del sismo.
* Personas cuya postulación tenía el carácter de derecho adquirido.
* Simples postulantes.
Sólo podían postular en alguna de las categorías señaladas precedentemente, las
personas que reunían los siguientes requisitos:
* No ser dueño de ninguna vivienda y/o sitio el postulante, su cónyuge o conviviente,
ni sus hijos menores, individual o colectivamente considerados.
* Formar un grupo familiar que necesariamente debía estar constituido, al menos,
por el postulante y su cónyuge; o el postulante y su conviviente; o el postulante y
tres familiares unidos a él por vínculos de consanguinidad.
Pro g r a ma s

* Poseer un ahorro mínimo de 20 cuotas de ahorro, cuando no se trate de postulantes


inscritos en los Planes de Ahorro Popular.
* Cumplir las condiciones requeridas por el Plan de Ahorro Popular cuando se trate
de postulantes de ese sistema.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 155

Por Prelación:
Cada postulante tenía un puntaje de acuerdo a las normas que se expresan a con-
tinuación:

* Composición del núcleo familiar:


Por el o la jefa de hogar, su cónyuge o conviviente, hijos, padres, abuelos y hermanos
menores de edad: 10 puntos cada uno.
Por otros miembros del grupo familiar que la Corporación juzgue acreedores a pun-
taje: 5 puntos cada uno.
Adicionalmente, por hijos menores de 15 años o miembros del grupo familiar ma-
yores de 60 años: 5 puntos cada uno.
Mujer jefe de hogar, sin conviviente, adicionalmente: 20 puntos.

* Emergencia habitacional o urgente necesidad social, aprobada por la Corporación


de Servicios Habitacionales: 20 puntos.

* Nivel de ingresos:
Para determinar este factor se consideraba toda entrega permanente que perciba el
grupo familiar, cualquiera que sea su naturaleza o periodicidad. Este total se dividía
por el número de miembros del grupo, obteniéndose de esta forma el índice de renta
per cápita. Si dicho índice es inferior a Eº 150 mensuales: 20 puntos.

* Ahorro para la vivienda:


Sobre mínimo de 20 cuotas de ahorro, por cada 10 cuotas hasta un máximo de 120
cuotas: 2 puntos.
Si las cuotas fueron depositadas antes del 30 de junio de 1971: 5 puntos.
Para postulantes del Plan de Ahorro Popular Nº 2 con ahorro completo al 31 de
diciembre de 1970, que no pudieren ser atendidos: 20 puntos.

Asignación:
Los Delegados Regionales asignaban los préstamos, que podían ser aplicados a la
adquisición de inmuebles, aun antes de que pudieren ser materialmente ocupadas o
habitadas.
Producida la entrega material al asignatario, éste debía ocupar el inmueble en un
plazo no superior a 15 días, bajo apercibimiento de dejarse sin efecto la asignación.

Observaciones * Privilegió la construcción en altura a aquella en extensión.

Fuente: “60 mil viviendas CORVI en el Centro de la Construcción”. Hiran Quiroga Fuentealba.
Decreto Nº 698 12.11.71 (Reglamento).

Pro g r a ma s
156 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

5.5 Programa Habitacional 1972.

Año Inicio 1972.

Gobiernos Salvador Allende G.

Usuarios Sectores poblaciones de menores ingresos (que no superen los 3,5 vitales).

Producto El Programa habitacional para 1972 planteó las siguientes líneas de acción, a través
de las cuales se canalizarían las actividades del sector:
* Atención a las demandas del área de propiedad social:
Consultó la producción de viviendas en dos grandes sublíneas: producción
destinada a los núcleos urbanos y producción para satisfacer necesidades del
sector rural.
El objetivo principal de esta línea, aparte de la satisfacción de las necesidades
de vivienda, era dar apoyo relevante a la estrategia de desarrollo, por lo cual se
otorgaba trato preferencial al área social. Por tal razón los programas propendían a
crear o reforzar la infraestructura habitacional de los centros o zonas industriales,
agrícolas, mineras y de pesca.
La tendencia de la vivienda podría ser social o privada. Esta última era reglamentada
de tal manera que se hacían limitaciones efectivas al dominio con el objeto de
condicionarlo al hecho de que sólo sería propietario el trabajador realmente
incorporado a la fuente de producción para la que se programaba dicha vivienda.
* Atención a la demanda de postulantes y grupos organizados:
La línea estaba concebida para atender diversos canales de demanda de vivienda,
exclusivamente en los sectores urbanos (campamentos), funcionarios de servicios
fiscales inscritos al Rol Único Postulantes (RUP), sindicatos, grupos sociales
organizados, imponentes de Cajas de Previsión, cooperativas de viviendas,
impuestos CORVI de 5% sobre las utilidades, requerimientos consolidados del Plan
de Ahorro Popular (PAP). Por lo tanto, los sectores beneficiados por esta línea eran
los de menores recursos y los de recursos medios.
Desde el punto de vista del ingreso, esto significaba atender a los sectores que
poseían un ingreso no superior a 3,5 vitales, aproximadamente.
* Remodelación Urbana:
Se regía por el concepto de Mejoramiento Urbano. Abarcaba la construcción de
viviendas y equipamiento de centros urbanos deteriorados.
Respecto a la población misma, uno de los objetivos era lograr una mayor
densificación en base a programas seccionales y globales.
* Rehabilitación Urbana:
Tenía un propósito de desahogo de las funciones de la vivienda y una política
de mejoramiento y conservación del stock habitacional. Beneficiaba a los
sectores socio-económicos de acuerdo a los grupos de afinidad territorial que se
determinaban.
La tenencia de esta línea podía ser privada, colectiva, social o cooperativa.
Pro g r a m as

* Equipamiento Social:
Tenía como objetivo primordial la satisfacción de las necesidades sociales de los
distintos agrupamientos territoriales. Se otorgaba el beneficio de esta línea en forma
preferente a los grupos de afinidad territorial.
La tenencia será solamente colectiva y/o social.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 157

* Relleno urbano:
Esta línea procuraba la regularización de la tenencia de la vivienda y desarrollaba el
relleno urbano, con lo cual se lograba aumentar el rendimiento del stock existente
de viviendas y un mayor aprovechamiento de la infraestructura urbana.
* Mejoramiento de Poblaciones:
Proporcionaba materiales y elementos para mejorar las condiciones habitacionales
y urbanas a antiguas operaciones de emergencia y operaciones sitios. También se
preocupaba de las áreas deficitarias en proceso de consolidación. Por lo tanto se
beneficiaban con esta línea los grupos de afinidad territorial de los sectores más
pobres.
* Emergencia:
Tenía una fisonomía muy distinta a las anteriores, pues correspondía a las periódicas
situaciones de emergencia derivadas de las catástrofes sísmicas o climáticas que
sufría el país, con especial daño en los sectores más pobres a quienes se les
otorgaría una atención preferencial.
Nota:
El Programa habitacional planteaba para 1972 la iniciación de 58.000 viviendas y el
término de urbanización o urbanización completa para 36.000 sitios.

Financiamiento * CORVI absorbería aproximadamente un 50%.


* CORMU y SINAP un 12% cada uno.
* CORHABIT el 26 % restante.
Las condiciones de pago para los beneficiados era en base a dividendos a los que se
les suprimió la reajustabilidad de determinadas deudas habitacionales (ley 17.663).
Fuente: Vivienda social. Reflexiones y experiencias. Mac Donald, Joan, pág. 144 y
187 / 317.

Requisitos Sistema de asignación a base de puntajes sobre:


* Cargas familiares.
* Condición socio-económica.
* Grado de emergencia.
Atención preferencial:
* Junta de Vecinos, Sindicatos, Poblaciones Marginales y Campamentos (en tránsito).

Fuente: “Política Habitacional 1971-72 Chile”, MINVU, Santiago, 1972, pág. 75.
“Política de vivienda social. Experiencia chilena de las tres últimas décadas”. Edwin Haramoto, pág. 144 / 317.

Pro g r a m as
Imágenes Arquitectónicas y urbanas
Los programas del período
de participación popular
1964 - 1973

Imágenes

Arquitectónicas
y Urbanas
160 5.6a | Plan de Ahorro Popular

COMENTARIO ARQUITECTÓNICO
Y URBANO

El Plan de Ahorro Popular contemplaba cinco


líneas de acción según la capacidad de ahorro de
las familias.
En sus líneas de acción 1 y 2 se entregaba
a los pobladores un terreno con infraestructura
sanitaria pública, sin empalmes domiciliarios. Su
línea 3 consideraba el empalme y una vivienda
de 20m2 a ser completada por las familias. Para
estas tres líneas se implementó sistemas de
viviendas prefabricadas y autoconstrucción.
En sus líneas 4 y 5 se entregaban un terreno
urbanizado y viviendas de 45 m2 en promedio en
extensión y en altura. Foto 5.1
Ejemplo conjunto Plan de Ahorro Popular Línea 5:
Fuera del PAP, la CORVI también desarrolló Población Huechuraba, comuna de Conchalí, Santiago.
256 departamentos en colectivo, con un promedio de 68 m2 cada
una sexta línea de acción, en donde construía uno, y 922 viviendas de un piso de 47,37 m2 de promedio. Se
viviendas para las Cajas de Previsión de 65 m2 consideran también 9 locales comerciales y dos centros sociales.
en promedio. Fuente: CORVI, 1969

La CORVI, diseñó diferentes prototipos de


vivienda para ajustarse a las distintas situaciones
a las que debía dar solución.
Algunas de viviendas en extensión más
usadas eran: n-61, 132, 136, sm-196.
Entre los prototipos en altura, algunos de
los más usados eran: Colectivo 1010, Colectivo
1020.
La CORVI utilizaba materiales económicos,
y los diseños arquitectónicos estaban raciona-
lizados para lograr un óptimo uso de los
materiales.
Algunos materiales usados eran:
Muros: Albañilería de bloques de hormigón;
albañilería de ladrillo reforzada.
Tabiques: Planchas de yeso forrada en cartón;
Cubierta: Asbesto cemento; Puertas y Ventanas:
Madera y metálicas.
Las Fotos 5.1 y 5.2 corresponden a ejemplos Foto 5.2
I má g e n e s

Ejemplo PAP línea 5.


de la línea 5 del Plan de Ahorro popular, cuya Población Santa Olga, comuna de La Cisterna, Santiago.
tipología más frecuente fue la “Vivienda 1010”. 42 colectivos de departamentos con un total de 672 departamentos,
54 viviendas de un piso. Se han urbanizado, además, 1.402 sitios.
Urbanísticamente, el proyecto consideró un total de 40.240 m2
construidos, en una superficie de 55 Ha. con una densidad media
de 230 Hab/Ha.
Fuente: CORVI, 1969
5.6a | Plan de Ahorro Popular 161

TIPOLOGÍAS ARQUITECTÓNICAS
DEL PAP

Dentro de las líneas de acción 5 de la CORVI,


el prototipo 1010 fue un diseño de edificio colec-
tivo ampliamente construido a lo largo de todo
Chile, con algunas modificaciones de acuerdo
con las situaciones climáticas regionales.
Figura 5.1 La apremiante situación de atender en forma
Colectivo 1010: Elevación Frontal.
Fuente: MINVU-CORVI, 1972
urgente a las numerosas familias damnificadas
por los temporales de 1965 en la zona de San-
tiago, fueron razón para optar por nuevas formas
tecnológicas de construir. La utilización de pre-
fabricados se presentó como una forma de dar
respuesta eficiente a las necesidades de construir
con menores costos y en corto tiempo
CORVI desarrolló también tipologías de vivien-
das como la 132, con una superficie de 42 m2
(Figuras 5.4 a 5.6 y Foto 5.3)
También los prototipos prefabricados A y B,
con 40 y 50 m2 aprox. cada una, que se pusieron
en práctica en algunos conjuntos de la Operación
Sitio (Fotos 5.4 a 5.8 y Fig. 5.7)
Algunos de los nombres de los sistemas
constructivos usados son:
Antares, Chapo, Délano, Prensomat, A. Al-
Figura 5.2
Colectivo 1010: Elevación Lateral. calde, Mosso, Coprovex, Horplac 1100, Betonit,
Fuente: MINVU-CORVI, 1972 Pine Home, Cindec.

I má g e n e s

Figura 5.3
Colectivo 1010: Planta.
Fuente: MINVU-CORVI, 1972
162 5.6a | Plan de Ahorro Popular

TIPOLOGÍAS ARQUITECTÓNICAS
DE LA CORVI

Durante el período 1966-1972 CORVI desa- gación y diseño. La siguiente tabla muestra un
rrolló variadas tipologías de viviendas, con resumen de los diseños realizados durante la
profesionales dedicados a esta tarea de investi- época señalada y los nombres de los autores.

TIPOLOGÍA ARQUITECTOS

1010 Walterio González


Sergio Moreno
1020 Jaime Perelman
Orlando Sepúlveda
1011 Jaime Rodríguez
Figura 5.4
Elevación Principal. Vivienda Tipo 132. 1021 José Vásquez
Fuente: MINVU-CORVI, 1972
1040 Eduardo Navarro
1050 Norman Vásquez
Hugo Hartard
Ricardo Farrú
Fernando Silva (Egres.)
C-36 Hugo Hartard
Norman Vásquez
Hernán Moreno
Figura 5.5 Antonio Gonel (Egres.)
Elevación Lateral. Vivienda Tipo 132. Fernando Silva (Egres.)
Fuente: MINVU-CORVI, 1972
SM-36 Hugo Hartard
Norman Vásquez
Sergio Bravo
Antonio Gonel (Egres.)
Fernando Silva (Egres.)
196 y 197 Marta Ibáñez
Figura 5.6
Planta Vivienda Tipo 132.
Francisco Hurtado
42 m2. Norman Vásquez
Fuente: MINVU-CORVI,
1972
227-SM Francisco Hurtado
132 Hernán Moreno
José Vásquez
136 Hernán Moreno
José Vásquez
61-N Ricardo Farrú
E-19 José Vásquez
Emergencia
E-21 Hernán Moreno P
Im á g e n e s

Emergencia Juan García (Egres.)


150 José Quintela
Herve Pelletier
Carlos Di Giorgis H (Egres.)
Foto 5.3
Población San Jorge de San Bernardo, Región Metropolitana. 250 Antonio Gonel (Egres.)
Población construida usando tipología 132, año 68-69?
5.6a | Plan de Ahorro Popular 163

VIVIENDAS PREFABRICADAS

A B

Foto 5.4
Vivienda terminada con sistema CINDEC.
Estructura y forro interior de pino.
Fuente: AUCA, 1966
Figura 5.7
Plantas tipo propuestas por CORVI para construcción con sistemas
prefabricados.
Tipo A= 37,80 m2
Tipo B= 50 m2
Fuente: AUCA, 1966

Foto 5.5
Equipamiento comunitario construido con sistema prefabricado. Foto 5.6
Fuente: AUCA, 1966 Tabique con sistema Pine Home.
Sistema constructivo con pino estructural de 2”.
Fuente: AUCA, 1966

Im á g e n e s

Foto 5.7 Foto 5.8


La operación sitio consideraba construir también equipamiento Vivienda terminada con sistema Pine Home.
comunitario y para ello usó sistemas prefabricados. Fuente: AUCA, 1966
Fuente: AUCA, 1966
164 5.6b | Operación Sitio

COMENTARIO ARQUITECTÓNICO
Y URBANO

La operación sitio, como programa de


vivienda impulsado por el gobierno del Presidente
Frei Montalva, tuvo un importante impacto en
aspectos tanto urbanos como sociales.
Desde el punto de vista urbanístico, creó
un anillo de acción urbanizadora alrededor de
Santiago.
En la Figura 5.8 se aprecian nueve áreas de la
ciudad de Santiago que recibieron el impacto de
este programa, a 1966.
Los sectores que participaron fueron:
• Colón Oriente
• Santa Julia
• La Granja Foto 5.9
• La Cisterna, paradero 32 La operación sitio considera la autoconstrucción como parte
integrante de su modo de operación.
• Cisterna II, paradero 28 La Población Nuevo Esfuerzo fue el primer lugar donde se puso en
• General Velásquez práctica este modo de trabajo.
• Barrancas I-II (La Estrella) Fuente: Corporación de Servicios Habitacionales, 1968?
• Renca (Plaza)
• Conchalí (La Palmilla)
Im á g e n e s

Figura 5.8
Portada de folleto promocional de la Operación Sitio.
Fuente: Ministerio de la Vivienda, 1966
5.6b | Operación Sitio 165

PLAN DE AHORRO POPULAR


LÍNEA 1

En su línea de acción 1 y 2 la operación sitio El agua potable estaba provista por un


entregaba sólo el terreno, estacado y con cierro pilón de agua cada 100 mts. El sistema de
de malla de alambre. Los servicios básicos eran alcantarillado estaba conformado por un poso
red de electricidad y alumbrado público, sin negro ejecutado por los pobladores, con letrinas
empalme domiciliario (Dirección de Planificación administradas por el Servicio Nacional de Salud,
del Desarrollo Urbano, 1968b). mediante convenio entre pobladores y este.
Este debía ser tramitado y costeado por el La Figura 5.9 ilustra un modo de ocupar el
propietario. La falta de recursos económicos terreno después de recibido el sitio. Construcciones
hacía que muchas de las familias se “colgaran” simples que albergan la vida familiar, en este caso
del tendido eléctrico para proporcionar electri- compuesta por dos adultos y tres niños. Obsérvese
cidad a su sitio, con el consiguiente riesgo que que el agua potable se encuentra fuera de la casa
ello implicaba. y que el baño es una letrina al fondo del sitio.

Im á g e n e s

Figura 5.9
Población Laguna Poniente.
El sitio ocupado con construcciones simples. No se cuenta con
servicios higiénicos dentro de la casa.
Fuente: Mac Donald, Joan, 1983
166 5.6b | Operación Sitio. Utilización de Prefabricados

POBLACIÓN CONCHALÍ
SANTIAGO, R.M.

Dentro de la línea de acción Nº 3, la Población Las viviendas se desarrollan en una planta de


Conchalí es un ejemplo de la acción de aprox. 36 m2 con un carácter netamente funcional
construcción orientada por la CORVI. y desprovistas de todo accesorio decorativo en
sus fachadas.
Esta población se construye entre los años
1965 y 1966, la CORVI aportó con diseño de El trazado urbano se desarrolla sobre la base
viviendas que se construyeron con la participa- de una trama ortogonal de calles y pasajes,
ción de firmas contratistas que se adjudicaron considerando en el interior de ella algunas áreas
la ejecución de las obras. Los contratistas vacías dedicadas a zona de juegos infantiles y
proponían sistemas prefabricados de tipo actividades comunitarias.
experimental, basándose en un diseño tipo
entregado por CORVI. Así, la vivienda tipo A, de
CINDEC, incluía una estructura y forro exterior de
pino y volcanita al interior. El tipo B, de Betonit,
contemplaba placas y pilares de hormigón
vibrado (Documento “Reseña Vivienda Social en
Chile”. Separata Revista CA. Haramoto, Bertrand,
Gurovich, Mc Donald).
La urbanización contaba con terrenos de
12,51 m. de frente y consideró un número de 450
viviendas y 2.072 habitantes con una densidad
de 165,76 hab/Há. Fig. y Foto 5.10.
Foto 5.10
Pareo viviendas tipo.
Fuente: Palmer, et al
I má g e n e s

Figura 5.10
Planta de conjunto.
Fuente: Palmer, et al
5.6b | Operación Sitio. Utilización de Prefabricados 167

Figura 5.11 Figura 5.12


Planta Vivienda tipo A. Plantas viviendas tipo B.
Fuente: Palmer, et al Fuente: Palmer, et al

Las plantas de arquitectura se desarrollan concentrando en un área las zonas húmedas de cocina y baño para hacer más económico el sistema
de instalaciones sanitarias.
Las dos tipologías consideran un espacio de estar comedor y dos y tres dormitorio respectivamente.

I má g e n e s

Elevación Frontal Elevación Frontal

Figura 5.13 Figura 5.14


Esta vivienda construida por la empresa CINDEC incluía una Elevaciones viviendas tipo B.
estructura y forro exterior de pino y Volcanita al interior. Esta vivienda, de Betonit, contemplaba placas y pilares de hormigón
Fuente: Palmer, et al vibrado.
168 5.6c | Sociedades Mixtas

REMODELACIÓN SAN BORJA


(LABOR INDIRECTA)

El proyecto Remodelación San Borja, fue El Empresario de la Construcción, por su


desarrollado por CORMU, la Corporación de parte, aporta su capacidad empresarial para
Desarrollo Urbano, la que en su Ley Orgánica llevar a cabo la obra, sus nuevas técnicas
determinó las diversas funciones encomendadas constructivas, su organización especializada y
a esta Empresa del Estado. De ellas es la parte del capital necesario para completar el
importante destacar la de “mejorar y renovar financiamiento propuesto.
áreas deterioradas de las ciudades mediante
Las ventajas de tal unión de esfuerzos
programas de remodelación, rehabilitación,
conducirán a:
fomento, mantención y desarrollo urbano.
1. Permitir una solución habitacional y urbanística
El complejo habitacional considera un gran contemporánea en sectores importantes de la
espacio central pensado como expansión de las ciudad.
torres de viviendas pero también como parque
2. Facilitar al sector privado una vía expedita
urbano (Foto 5.11).
y continua de trabajo a la cual dedicar su
La predominancia de las torres marca el anillo técnica y procesos creativos.
de borde de contacto con el casco existente de
3. Obtener economías de costo y una mayor
la ciudad.
agilidad en la rotación de capitales.
El proyecto nunca se terminó según el diseño
4. Lograr un beneficio directo para los usuarios
original, pero a pesar de eso parte del parque fue
de los inmuebles que se construyan, ya que
construido, y hoy está integrado a la ciudad.
al reducirse los costos, un mayor número de
El conjunto formaba parte de un proceso de miembros de la comunidad tendrá acceso a
mejoramiento urbano con soluciones de viviendas la solución. Con todo esto se logra dejar a la
para los sectores medios de la población. vivienda fuera de los factores especulativos.
Im á g e n e s

Foto 5.11
Remodelación San Borja. Vista
general del proyecto, un anillo de
edificios en altura y un gran área
de parque en el centro.
Fuente: CORMU, 1969
5.6c | Sociedades Mixtas 169

REMODELACIÓN SAN BORJA


(LABOR INDIRECTA)

El proyecto emplazado en medio del área


urbana está basado en la tipología de torres de
departamentos. El diseño de las torres pretende
alcanzar un correcto equilibrio entre funcionali-
dad y estructura dentro de una planta rectangular
de 22,90 m. x 19,30 y 21 y 22 pisos de altura.
Figura 5.18 La individualidad de cada departamento está
Elevación Torre 4-5-6-7-8. asegurada con la separación que le brindan los
Fuente: CORMU
muros sólidos de la estructura de hormigón ar-
mado. Las divisiones interiores son tabiques de 6
cm de espesor. Las zonas de baño y cocina se re-
PLANTA PISO TIPO
1. Estar/comedor
suelven con tabiques prefabricados de concreto
2. Dormitorio armado, mientras el resto de las divisiones son en
3. Dormitorio tabique de yeso empapelado.
4. Dormitorio
Las Figuras 5.15 a 5.18 muestran una de las
torres tipo, donde se destacan claramente los
elementos estructurales como parte del diseño
Figura 5.15 de arquitectura. Los núcleos centrales de as-
Planta Piso Tipo. censores aportan funcionalidad y estructura al
Fuente: CORMU, 1969
edificio.
Desde el punto de vista urbano, el proyecto
se plantea como un anillo de borde conformado
por las torres de vivienda, con un gran área cen-
PLANTA SEGUNDO PISO
1. Estar/comedor tral de parques y espacios recreativos.
2. Dormitorio
3. Dormitorio El anillo de contacto propone una vialidad
4. Dormitorio peatonal liberada del tráfico vehicular, con dife-
rentes niveles que participan tanto de la ciudad
misma como del área verde interior. Este criterio
era un avance dentro de lo que los conceptos so-
Figura 5.16 cioculturales tendían a aceptar como aceptable
Planta Segundo Piso. para una solución habitacional.
Fuente: CORMU, 1969

PLANTA PRIMER PISO


1. Local Comercial
2. Hall de Ingreso
Im á g e n e s

Figura 5.17
Planta Primer Piso.
Fuente: CORMU, 1969
170 5.6d | Plan 20.000/70

VILLA PERÚ

La Villa Perú es un proyecto CORVI, La vivienda se desarrolla con un programa de


CORHABIT, en la comuna de La Florida, en una cocina, baño, dos dormitorios y estar comedor
superficie de terreno de 14,35 Há. y un número de (Figuras 5.19 y 5.20).
habitantes aproximado de 2.272.
La misma tipología se repite dentro del con-
El proyecto consideró tres tipologías de vivien- junto sin considerar orientaciones, lo que trae
da, caseta sanitaria de 10 m2, vivienda tipo 132-A como resultado unidades con pobre soleamien-
con 42,5 m2, y prefabricada con 36,3 m2. to y condiciones ambientales en general.
Esta población se inicia originalmente como
una toma de terreno, y en 1970 fue incluida en
la operación 20.000/70 para la auto fabricación
de viviendas en paneles de hormigón liviano. Al
producirse el cambio de gobierno esta modali-
dad se cambió por viviendas de albañilería, y se
construyeron casetas sanitarias a las familias que
quedaron sin atención.
El planteamiento urbano es el de trabajar con
el concepto de “super manzana”, que queda
definida por vías principales (Figura 5.21). Esta
manzana queda interrumpida por una serie de
pasajes trazados siguiendo un patrón de damero,
que recorren el interior, dejando espacios reser-
vados a equipamiento y áreas verdes.
Figura 5.19
Planta primera etapa. Se muestra aquí la segunda etapa de
desarrollo interior de la vivienda.
Fuente: Haramoto, 1988
Im á g e n e s

Figura 5.20
Elevación principal.
Fuente: Haramoto, 1988
5.6d | Plan 20.000/70 171

Figura 5.21
Plano loteo Villa Perú. Se aprecia
aquí el concepto de la Super
Manzana, y el gran espacio
designado a equipamiento
comunitario.
Fuente: Haramoto, 1988
Im á g e n e s
172 5.6e | Plan de Emergencia 1971

Foto. 5.12
Las precarias condiciones de vivienda requerían de un urgente plan de emergencia.
Fuente: AUCA, 1972

La precariedad de las condiciones de vivienda La importancia técnica de este sistema, es


(Foto 5.12), llevaron a organizar el “Plan de Emer- que proporcionó al país la oportunidad de anali-
gencia 1971”, que puso en marcha un programa zar experimentalmente el comportamiento de una
para construcción de viviendas coordinado por nueva tecnología de la construcción, permitiendo
la CORVI, Corporación de la Vivienda. El plan se su evaluación y adecuación a nuestra realidad
propuso iniciar 83 mil viviendas. En este período técnica y económica (CORVI, 1972).
se trabajó con tecnologías tradicionales tanto
Los planteamientos de diseño y propuestas
como con sistemas industrializados. La CORVI
urbanas estaban fundamentalmente a cargo
tomó la dirección de los programas de vivienda
de los equipos técnicos de la CORVI. El mayor
en tanto diseñar e implementar la construcción
acento estuvo puesto en el diseño e implemen-
de ellas.
tación de sistemas constructivos más que en
La construcción de viviendas industrializadas planteamientos de tipo urbanístico. La política
por medio de la instalación de una planta de pre- de equipamiento comunitario era de 1 m2 con
fabricados de hormigón fue una iniciativa que se relación a cada vivienda urbana y 1,5 por cada
vivienda rural.
I má g e n e s

destaca en la época.
La planta de prefabricados KPD, instalada en La implementación de programas de vivienda
la localidad de El Belloto, en la V Región, tenía con edificios en altura es algo que merece ser
una producción programada de 1680 departa- destacado en esta época. Los colectivos 1040,
mentos al año, con una superficie aproximada las torres 1050, son prototipos característicos de
de 70 m2. la época.
5.6e | Plan de Emergencia 1971 173

PROTOTIPOS EDIFICIOS
1040 Y 1050

La tipología de torre 1050 (Fig. 5.25) fue un


prototipo racionalizado de 15 pisos de altura
con 4 departamentos iguales por piso. Estaba
equipada con dos ascensores de parada piso por
Figura 5.23 medio y una sola escalera. Los departamentos
Elevación colectivo 1040.
Fuente: AUCA, 1972
se ordenan en torno a un hall central iluminado
naturalmente, ventilado y equipado con sistema
de eliminación de basuras e incinerador.
La torre se puede ubicar con orientación
múltiple, siendo la ideal Norte Sur a 45º.
El colectivo 1040 se asimila en su condición La planta de arquitectura se desarrolla sobre
de habitabilidad al tipo 1010, y se diseñó la base de una planta libre, sin elementos duros,
para cubrir la necesidad de un colectivo de muebles incorporados. Tiene una capacidad mí-
doble orientación, que pueda oponerse or- nima de siete camas en planta y una superficie de
togonalmente a los colectivos tipo 1010 y 9,99 m2 por cama (Fig. 5.24).
1020, posibilitando una mayor riqueza de
composición de espacios urbanos, un mejor Cada departamento cuenta con dos fachadas
aprovechamiento del terreno y las pendientes con ventanas, lo que garantiza habitabilidad en
topográficas (Fig. 5.22). términos de soleamiento, ventilación, vistas.
Las zonas húmedas de baño y cocina están
concentradas y dispuestas de manera simétrica
en la planta.
El edificio se diseñó con una estructura
simétrica de hormigón armado, con un mínimo
de elementos distintos.
La plasticidad, esbeltez y el reducido impacto
en el terreno, permiten resolver conjuntos
Figura 5.22 habitacionales de alta densidad enriqueciendo el
Planta tipo Colectivo 1040.
Fuente: AUCA, 1972
paisaje urbano.

I má g e n e s
174 5.6e | Plan de Emergencia 1971

El colectivo 1040 (Figuras 5.22 y 5.23) estaba


construido con fundaciones de hormigón arma-
do, lo mismo que su estructura, tabiques interiores
de tabique real y asbesto cemento, techumbre
de madera, cubierta con planchas de asbesto
cemento. Revestimiento exterior de estuco, pavi-
mentos plásticos y vinilo, marcos de puertas y
ventanas metálico y puertas de madera.

Figura 5.25
Elevación torre 1050.
Fuente: AUCA, 1972
Elevación Ingreso
Im á g e n e s

Figura 5.24 Planta Piso Tipo


Planta torre 1050.
Fuente: AUCA, 1972
5.6e | Plan de Emergencia 1971 175

PROTOTIPOS EDIFICIOS
PREFABRICADOS KPD

Con motivo de los sismos que azotaron al


país en el mes de Julio de 1971, el gobierno
Figura 5.26 Fachada Posterior Bloque 1 de la Unión Soviética donó al pueblo de Chile
Elevación posterior. maquinarias, vehículos, asesoría técnica y otros
Fuente: AUCA, 1972 rubros relacionados con la instalación de una
planta de elementos pesados prefabricados,
para viviendas de altura media, denominado
planta KPD.
El sistema prefabricado se basa en la unión de
paneles soportantes de hormigón armado unidos
entre sí por medio de suples soldados, cuya
unión es posteriormente hormigonada formando
así un complejo rígido y homogéneo.
La planta KPD cumplía con tres objetivos
fundamentales dentro del plan habitacional
Figura 5.27 Piso Tipo nacional.
Planta tipo.
Fuente: AUCA, 1972 1. Objetivo directo: El de cumplir con la función
de entregar viviendas en relación con una
producción anual de 1680 departamentos.
2. Objetivo indirecto: Introducir al país nuevas
tecnologías aún desconocidas y abrir las
puertas al conocimiento experimental dentro
de la nueva realidad chilena.
3. La planta debería considerarse como
una herramienta eficaz de producción de
viviendas, por lo que debe ser manejada con
eficiencia para no malograr su productividad.

Figura 5.28 Piso Tipo Las Figuras 5.26 a 5.29 muestran una tipología
Planta tipo primer piso. de edificio construido con esta tecnología.
Fuente: AUCA, 1972
La fachada refleja claramente los módulos
que lo conforman y la imagen de los edificios
prefabricados se hizo característica, ya que se
diferenciaba claramente de aquellos construidos
con sistemas tradicionales.
Im á g e n e s

Figura 5.29 Fachada Ingresos Bloque 1


Fachada principal bloque tipo.
Fuente: AUCA, 1972
176 5.6f | Programas Habitacionales 1972 - 1973

POBLACIÓN SANTA ANITA

Este conjunto corresponde a una línea de


acción para erradicación de campamentos y
densificación urbana. El proyecto fue realizado
por CORMU en la comuna de Lo Prado. Ocupa
un terreno de 12,88 Ha. aproximadamente, con
un total de 880 viviendas y 4970 habitantes (Fig.
5.30). La solución arquitectónica considera tres
tipologías de vivienda: Tipo A con 35,20 m2; tipo
B con 41,20 m2; y tipo C con 51,30 m2.
El conjunto forma parte del Parque Interco-
munal Poniente destinado por el plano regulador
Intercomunal a área verde y vivienda. Inicialmente
se planteaba la construcción de cerca de 1.500 Foto 5.13
viviendas en bloque de 3 y 4 pisos con su equi- Vista general bloque tipo.
Fuente: Palmer, 1981
pamiento, más un área de parque y forestación
además de un equipamiento intercomunal. Gran
parte de las viviendas estaban destinadas a los
pobladores del campamento Che Guevara y planchas onduladas de asbesto cemento con-
el resto a los entonces ocupantes de los ter- fiere un claro rasgo de identidad a la obra.
renos expropiados para la construcción de la
Los balcones de las circulaciones exteriores
población.
refuerzan la horizontalidad del bloque y propor-
Los bloques de departamentos se organizan cionan muy buen control visual sobre las área
de modo ortogonal, unos con otros, formando inmediatas al edificio. Son también utilizados
espacios intermedios destinados a áreas comu- como espacio de servicio donde los vecinos
nitarias. Estos en su conjunto tienen una fuerte cuelgan ropa y realizan actividades de encuentro
presencia urbana; el remate de la techumbre con social (Figuras 5.31 a 5.34).
I má g e n e s

Figura 5.30
Plano de conjunto
Fuente: Palmer, 1988
5.6f | Programas Habitacionales 1972 - 1973 177

Figura 5.32
Planta duplex 3º Nivel.
Fuente: Palmer, 1981

Figura 5.31
Planta 1º y 2º piso.
Fuente: Palmer, 1981

Figura 5.33 Figura 5.34


Elevación principal bloque tipo. Elevación posterior bloque tipo.
Fuente: Palmer, 1981 Fuente: Palmer, 1981

I má g e n e s

Foto 5.14
Vista posterior bloque tipo.
Los pasillos exteriores de circulación son usados
como espacios para tender ropa.
Fuente: Palmer, 1981
178 5.6f | Programas Habitacionales 1972 - 1973

POBLACIÓN
POZOS ARENEROS

La población Pozos Areneros fue un proyecto La organización paralela de ellos define


CORMU en la comuna de San Miguel, construido espacios intermedios hacia los cuales se vuelcan
en un terreno con una superficie de 4,13 Há. que los departamentos de modo visual.
acomodó un total de 1760 habitantes (Fig. 5.32).
En este conjunto se utilizaron dos tipologías
de vivienda, una de 42 m2 y otra de 58 m2.
El conjunto nace como un intento de densificar
las áreas habitacionales mediante bloques en
media altura.
La distribución de los departamentos en una
tipología de dúplex conformando terrazas en
el tercer nivel, ha permitido ampliaciones en el
tercer piso y hasta en un cuarto nivel.
Los bloques con 4 pisos de altura tienen una
fuerte presencia urbana, que se refuerza con
las escaleras en los extremos. Estas tienen un
carácter escultórico y permite definir claramente
Foto. 5.15
tanto los accesos como el inicio y termino de Pozos Areneros.
cada bloque. Fuente: Palmer, 1988

Figura 5.32
Planta de Conjunto Población Pozos Areneros.
Im á g e n e s

Fuente: Palmer, 1988


5.6f | Programas Habitacionales 1972 - 1973 179

Foto. 5.16
Vista posterior de los dúplex, con ampliaciones sobre las terrazas.
Fuente: Palmer, 1988

En las elevaciones frontales y posteriores del


bloque tipo se destacan las escaleras escultóricas
en los extremos y el corredor exterior que marca la
fuerte horizontalidad del conjunto (Figura 5.34).
La tipología usada en la planta de los dúlex,
con ventanas en ambos extremos, permite buenas
condiciones de iluminación, soleamiento y vistas.
La crujía angosta del dúplex permite además, un
máximo aprovechamiento del terreno disponible,
sin embargo sacrificando la comodidad de alguos
recintos, como dormitorios, los cuales son de
Fig. 5.33 muy reducidas dimensiones (Figura 5.33).
Plantas 1º y 2º nivel duplex.
Fuente: Palmer, 1988

Im á g e n e s

Fig. 5.34
Elevación de conjunto.
Fuente: Palmer, 1988
CAPÍTULO

La vivienda social en el período


del Gobierno Militar

1973 - 1990
‹ Reseña del Período

‹ Ficha Técnica de los Programas

‹ Imágenes de los Programas


La vivienda social en el período
del Gobierno Militar
1973 - 1990

Reseña del Período


184 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Orientaciones Generales
El período 1973-1990 corresponde al Servicios Regionales y Metropolitano de
surgimiento de un nuevo modelo de política Vivienda y Urbanización (SERVIU) en sus
habitacional (centrada en el instrumento de respectivas jurisdicciones, de todos los
subsidio a la demanda y su complemento con planes, normas e instrucciones impartidas
el ahorro y crédito), inserto en el marco político por el MINVU y, especialmente, porque sus
de un régimen autoritario, que constituye un inversiones se ajusten estrictamente a los
quiebre de la historia democrática del país, y presupuestos aprobados para cada uno de
que, en lo económico-social introduce cambios ellos”. Se fusionan las cuatro Corporaciones:
fundamentales del modelo de desarrollo y Corporación de Servicios Habitacionales
organización del Estado, por su orientación neo (CORHABIT), de Mejoramiento Urbano
liberal y reorganización de las políticas públicas. (CORMU), de la Vivienda (CORVI) y de Obras
Urbanas (COU), estableciéndose un Servicio
En lo institucional, cabe destacar una serie de
Regional de Vivienda y Urbanización (SERVIU)
reformas:
en cada una de las regiones.
i) A través del D.L. 44 (12.10.1973) se
v) El D.L. 1.305 de 1976 señala que “los SERVIU
reorganiza el Ministerio de Vivienda y Urbanismo
Regionales, son instituciones autónomas del
y sus servicios dependientes (Corporación
Estado, relacionadas con el Gobierno a través
de la Vivienda, Corporación de Servicios
del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con
Habitacionales, Corporación de Obras Urba-
personalidad jurídica, con patrimonio distinto
nas, Corporación de Mejoramiento Urbano,
del Fisco, de duración indefinida, de derecho
Caja Central de Ahorro y Préstamos, Empresa
publico y ejecutores de las políticas, planes
de Agua Potable de Santiago y la Empresa de
y programas que ordene directamente el
Agua Potable El Canelo).
Ministerio o sus Secretarías Ministeriales”.
ii) Se establece que los Ministerios se descon-
Desde 1975-76, comenzaron a esbozarse
centrarán territorialmente mediante Secretarías
las líneas de lo que sería la política del gobierno
Regionales Ministeriales (SEREMI), a las que
militar. Hasta dichos años continuó de hecho
les corresponderá ejecutar las políticas
la misma estructura habitacional del período
regionales y coordinar la labor de los servicios
anterior, con el SINAP atendiendo a los sectores
de su sector de acuerdo a las instrucciones
de ingresos altos y medios y el Ministerio de
del Intendente Regional y con las normas
la Vivienda a los sectores de ingresos bajos.
técnicas de los respectivos Ministerios (D.L.
Con la quiebra del SINAP la situación se alteró
575 del 13.07.1974).
sustancialmente. El Estado decidió abandonar
iii) A través del D.L. 1.305 del 04.03.1976, las labores de financiamiento y construcción de
se reestructura el Ministerio de Vivienda y viviendas permanentes, para concentrarse en
Urbanismo (MINVU), desconcentrándose el subsidio habitacional y las viviendas sociales
territorialmente a través de una Secretaría (Figuerola y Lavados, 1983).
Ministerial Metropolitana y Secretarías Regio-
A fines de la década del setenta, la política
nales Ministeriales, fijándose las funciones
habitacional asumida en Chile tuvo los siguientes
y atribuciones que corresponden a esta
principios orientadores: Primero, concentración
Secretaría de Estado y a los nuevos servicios
de los esfuerzos del estado en los hogares
Re s e ñ a H i st ó r i c a

que se relacionan con el Supremo Gobierno a


con limitado acceso a las fuentes privadas
través del MINVU.
de financiamiento. El diagnóstico era que las
iv) El D.L. 1.305 de 1976 establece que “las dificultades encontradas por el mercado para
Secretarías Regionales Ministeriales y satisfacer las necesidades de la población
Metropolitana tienen como misión concretar la de escasos recursos eran producto, más que
política nacional de vivienda y urbanismo en su nada, del bajo poder adquisitivo de los hogares.
área territorial respectiva, para lo cual realizan Por ello el Estado, “ayudaría a las familias
actividades de planificación, programación, más necesitadas suplementando su poder
evaluación, control y promoción de dicha adquisitivo con subsidios directos, en tanto
política, debiendo además velar por el los bancos privados ofrecerían financiamiento
estricto cumplimiento por parte de los suplementario”; los sectores medios y altos
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 185

debían conseguir financiamiento en los bancos deja de subsidiar a través de la oferta, ya sea
privados. De esta forma “la construcción y el vía tasa de interés y/o precio de ventas de las
financiamiento de viviendas quedarían a cargo viviendas. Explicita dichos subsidios por medio
del sector privado y el gobierno sólo actuaría de un certificado por una cantidad específica,
como facilitador” (Rojas, 1999: 2). utilizándolo los beneficiarios para complementar el
precio de la vivienda. Este nuevo sistema, supone
Basado en las ideas neoliberales, que
que el individuo es el responsable directo para
inspiraron las reformas de todos los sectores
alcanzar la solución a su problema habitacional.
de la economía, el segundo componente fue la
Junto al subsidio otorgado por el Estado, al
formulación en 1979 de una nueva política urbana
beneficiario se le exige un esfuerzo previo
que liberalizó el mercado del suelo, en la idea que
reflejado en un ahorro inicial mínimo necesario
esta medida abarataría la vivienda por menores
para optar al subsidio, el cual sumado al crédito
costos de suelo. “Se simplificaron las reglas
hipotecario le permitirá completar el precio de la
para incorporar terrenos a usos urbanos y se
vivienda. Este aspecto es fundamental, ya que
flexibilizaron las normas que regulaban el uso de
no sólo involucra a la persona en la solución
la tierra para permitir que el crecimiento urbano
de su problema habitacional, sino que también
marchase más de acuerdo con las tendencias del
fomenta el hábito del ahorro, el cual además
mercado” (Rojas, 1999: 3).
incide positivamente en el comportamiento
Dado que las nuevas políticas entraron en del beneficiario a la hora de servir la deuda
vigencia en un período de bajo crecimiento hipotecaria” (Pérez-Iñigo, 1999: 11).
económico, también se buscó con ellas,
Los nuevos programas habitacionales basados
reactivar la economía a través de la construcción
en el esquema de subsidio a la demanda fueron
de viviendas nuevas. Desde aquí el tercer
madurando durante los ’80. Se destaca entre
componente fue proveer subsidios sólo para la
otros, el “Programa de Subsidio Habitacional”
compra de viviendas nuevas, no realizándose
(1978), “Subsidio Rural” (1986), “Programa
ningún esfuerzo para “apoyar la reventa,
Especial para Trabajadores”, PET, (1985),
remodelación y mejoramiento de las viviendas
“Subsidio Unificado” (1984). En 1984 se crea el
existentes o para asistir al sector de viviendas en
Programa de Vivienda Básica (PVP) a través de
arriendo” (Rojas, 1999:3).
la promulgación del D.S. N.62 (V. y U.) de 1984,
En la marcha, “el gobierno debió asumir un destinado a atender la marginalidad habitacional.
papel más activo que el previsto originalmente
cuando quedó de manifiesto que las empresas
constructoras y los bancos no se interesaban
por edificar y financiar viviendas económicas”. Sistemas de contratación de
El MINVU pasó a contratar directamente con obras del sector vivienda1
empresas privadas la construcción de viviendas
Las obras SERVIU en este período se
de bajo costo, para distribuirlas entre los
contrataban generalmente por Licitaciones
beneficiarios inscritos en una lista nacional. “Más
Públicas, Privadas o Trato Directo, regidas por la
aún, abandonando ostensiblemente el objetivo
Bases Generales Reglamentarias que contienen
original de transferir al sector privado la total
las disposiciones con que cuenta el Sector
responsabilidad de financiamiento de hipotecas,
Vivienda para llamar a licitación; establecen
el gobierno tuvo que otorgar en forma directa los
los procedimientos para la adjudicación de
prestamos suplementarios que necesitaban los Re s e ñ a H i st ó r i c a
las ofertas que se presenten a ellas; fijan las
beneficiarios de bajos ingresos para pagar las
responsabilidades que corresponden; señalan
viviendas [producidas por el Estado], puesto que,
las alternativas de contratación, estipulando,
(...), ningún banco se interesó por financiar estos
en general, los procesos administrativos de
préstamos” (Rojas, 1999: 3).
las contrataciones. Las Bases Administrativas
Una de las principales reformas del período Especiales conformaban instrumentos com-
fue el cambio de subsidios a la oferta por plementarios de las anteriores, determinando
subsidios a la demanda. “En 1978 se crean los las características propias de la licitación,
subsidios habitacionales a la demanda. El Estado cantidad de viviendas, valor, monto disponible,

1
Las notas de esta sección están tomadas de una minuta elaborada por Norman Vásquez G, ex jefe del Depto. de Vivienda de la División
de Política Habitacional del MINVU.
186 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

etc.., fijando las fechas de ella y los plazos de elaborar y realizar los planes y programas de
ejecución de las obras. Por su parte las Bases las soluciones habitacionales con la asesoría
Técnicas establecían las condiciones técnicas y aprobación previa del MINVU. Contrataban
de las licitaciones; condicionantes especiales directamente las obras o a través de mandato
de los materiales; sistemas de evaluación para a la CORVI, el cual tenía que regirse por su
adjudicar la propuesta; la reglamentación con reglamentación vigente.
que debían cumplir los proyectos ofertados;
Durante el Período 1977–1984, funcionó
las normativas relativa al diseño, tanto en lo
referente al conjunto como para las viviendas, el sistema de contratación de obras “Llave en
constituyendo los elementos técnicos en Mano”, reglamentado por los decretos Nº 622,
que debe basarse la empresa constructora del 24/06/77; Nº 1292, del 16/12/77 y Nº 171,
para desarrollar sus proyectos y presentar su del 19/10/82. Esta era una nueva estrategia
oferta. Las instituciones del Sector Vivienda, de contratación de obras, cuya diferencia más
proporcionaban a las empresas constructoras relevante era que antes, una tecnología dada
que se adjudicaban las propuestas, la totalidad por el Estado, se contrataba a quien ofreciera
de los antecedentes técnicos, proyectos, aporte ejecutarla a menor precio, mientras que, por
de terrenos, financiamiento de las obras mediante el sistema Llave en Mano se paso a comprar
Estados de Pago mensual en relación al avance la tecnología más conveniente a un precio
real de lo ejecutado. En este marco, las empresas determinado que incluye el valor del terreno,
contratistas eran ejecutoras de viviendas y valor de los proyectos, ejecución de las obras,
urbanizaciones planificadas. valor de los títulos y trámites de inscripción,
aportes, impuestos y derechos, y valor del capi-
Durante el Período 1974–1976, las bases tal invertido. En resumen, el Sector Vivienda,
Administrativas Generales son el reglamento de sólo quedaba con la responsabilidad de la
contratación de obras a suma alzada de la CORVI. planificación, comercialización de las viviendas
La Resolución Nº 778 del 11/06/1974 tuvo como y financiamiento de lo obra al final cuando está
característica principal: Licitaciones Públicas y terminada. La selección y contratación de las
excepcionalmente contratación por Propuesta obras se realizaba mediante un Método de
Privada o Trato Directo. El D.S. 331 de 1975 Evaluación a tal efecto.
fue el Reglamento para contratos de ejecución
de obras de edificación y urbanización para los Previo a la contratación se firmaba un promesa
Servicios e Instituciones de la Vivienda. Incluyó de compraventa entre SERVIU y Empresas
algunos criterios de las Bases Administrativas Oferentes seleccionadas, comprometiéndose el
Generales de 1974 pero introdujo variables oferente, en este acto, a ejecutar las obras en
importantes al eliminar los cubos ajustables y el plazo estipulado y de acuerdo a los planos
pago directo de materiales a proveedores. Se aprobados por SERVIU, y éste a pagar al contado
fijaba Licitaciones Públicas y excepcionalmente y en una sola cuota el valor prefijado al momento
contratación por Propuesta Privada o Trato de recibir las obras terminadas con recepción de
Directo. La cancelación por Estados de Pago y los servicios y su documentación legal pertinente.
Anticipos alcanzó un máximo del 10 % del valor
Se estableció un nuevo criterio de Supervisón
del contrato para la ejecución de las obras, y de
Técnica de las obras, como un sistema de
un máximo del 60 % por materiales al pie de la
inspección selectiva. El sistema de contratación
obra. Se creó la Administración Delegada para
por Obra Vendida, decretos Nº 306 del 10/05/78 y
aquellos casos de fracasar las alternativas de
Re s e ñ a H i st ó r i c a

Nº 17 del 13/10/82, reglamentó la contratación de


contratación por licitaciones o Trato Directo y el
obras en terrenos de propiedad SERVIU y en casos
concurso Oferta, que consiste en la Licitación a
de mandatos al SERVIU de otras instituciones o
Equipos Empresariales (empresas constructoras
empresas del Sector Público (Municipalidades,
y equipos de profesionales del área de diseño)
Intendencia, etc), por propuesta pública con
El Decreto Ley Nº 1088/75 y su Reglamento proyectos proporcionados por SERVIU o proyec-
D.S. Nº 314/75 aprobó los programas de tos ofertados por empresas contratistas; en este
Viviendas Sociales y creó en cada comuna los caso se efectuaba una precalificación de los
Comité Habitacionales Comunales, entidades proyectos para determinar su selección. El precio
autónomas de derecho público, con personalidad del contrato correspondía a una “obra vendida”,
jurídica, patrimonio propio, encargados de o sea “terminada y cancelada a la entrega de las
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 187

obras en una sola cuota con la correspondiente y del Banco Interamericano de Desarrollo
corrección monetaria. Por D.S. Nº 815 del 11/12/ (BID). El D.S. Nº 196/88, aprueba las Bases
78 se declaró aplicable el sistema de contratación Administrativas Generales para contratación de
de Obra Vendida a obras de conservación o obras del Programa de Mejoramiento de Barrios,
reparación de pavimentos. correspondiente a mandatos de Intendencias
Regionales y/o Municipalidades, derivados del
Durante el período 1984–1989 se rectificó el
Convenio de Préstamo del BID.
criterio de contratación de obras “Llave en Mano”
y Obra Vendida con precalificación de proyectos,
adoptándose algunos principios generales
reglamentarios del D.S. Nº 331/75, relacionados Evaluación del Período
principalmente con el financiamiento de las Existe acuerdo que, los sistemas de acceso
obras, cancelándolas mediante Estados de a la vivienda que se desarrollaron en Chile en
Pago mensual, desligando a la empresa de la los años ochenta, constituyeron una experiencia
responsabilidad del financiamiento total durante innovadora a nivel internacional puesto que
la ejecución. Se retorna a la Inspección Técnica probaba que opciones ya introducidas en países
de las obras. La selección de ofertas se efectúa industrializados, como el subsidio directo a la
por sobre-oferta respecto al número de viviendas demanda, la menor injerencia del aparato estatal
solicitadas o por menor valor promedio de las en la oferta de vivienda, parecían comprobar su
viviendas en relación al valor mínimo estipulado validez para países en desarrollo. No obstante,
en las Bases de la licitación. la validez del modelo quedaba debilitada por
Se estableció Condiciones Mínimas para las cifras acumuladas en el déficit de vivienda,
las viviendas que los oferentes debían cumplir superior a 800 mil viviendas en un país de menos
obligatoriamente, “Publicación Nº 222 de de 2,5 millones de alojamientos. Se estimaba que
Junio de 1986. El D.DNº 29, del 16/02/1984, el promedio de la oferta habitacional del gobierno
aprueba Bases Generales Reglamentarias militar estuvo en torno a las 45 mil viviendas por
de Contratación de Obras a Suma Alzada, a año, mientras que en igual período la formación
ser aplicadas por los SERVIU ya sea cuando de hogares llegó a ser de 90 mil unidades (Mac
actúen directamente o por mandato de otros Donald, 1992).
servicios. Sus características principales son Efectivamente, si bien este período sentó
establecer que la contratación de obras es por las bases de un sistema de subsidio que tendrá
Licitación Pública y excepcionalmente, previa importantes logros cuantitativos o de cobertura
autorización del Sr. Ministro o Subsecretario de durante los años noventa, la política social
Vivienda y Urbanismo, por propuesta Privada o del gobierno militar no logró su objetivo de
Trato Directo. Las alternativas de las propuestas superar las situaciones de marginalidad y déficit
son: Proyecto proporcionado por SERVIU y habitacional existentes en Chile. Los promedios
precio proporcionado por el Oferente; Proyecto de construcción de viviendas por períodos
proporcionado por el oferente y precio fijado (edificación habitacional tanto pública como
por el SERVIU; Proyecto y precio proporcionado privada) y la producción anual durante el lapso
por el SERVIU, incluyendo listado de partidas 1974-1986, es levemente superior al período
adicionales al proyecto; Cancelación de las obras Allessandri, pero menor a los promedios de los
por Estado de Pago; Posibilidad de anticipos presidentes Frei y Allende (CCHC, 1987).
según se establezcan en las bases de la licitación. Re s e ñ a H i st ó r i c a
En el plano económico-social, este período
Este decreto fue sufriendo modificaciones en el
tuvo la relevancia de marcar la evolución de la
tiempo y estuvo vigente hasta el nuevo decreto
concepción de la vivienda: desde un derecho
de contratación de obras, que fusionó el D.S.
social función obligatoria del Estado, hasta el
331/75 y el Nº 29/84.
concepto de un Estado subsidiario inserto en
El D.S. Nº 217/86, aprueba Bases Adminis- una economía de libre mercado. El MINVU de
trativas Generales de Contratación, para ser este tiempo señalaba que “la vivienda es un
aplicadas por los SERVIU cuando actúen como derecho que se adquiere con el esfuerzo y el
mandatarios de las Intendencias Regionales ahorro, acción en la cual la familia y el Estado
en contratos financiados con recursos del comparten su cuota de responsabilidad”. Esta
Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) política se basa en fomentar la iniciativa privada
188 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

para que asuma un responsabilidad creciente en plantea que el Estado “asegurará que todos
el sector. El ingreso de las personas es enfocado los sectores dispongan de canales de acceso
como una variable crucial en la segmentación y a la vivienda expeditos y de acuerdo a sus
estructuración de los subsidios habitacionales. características socioeconómicas”. José Pablo
La política habitacional del gobierno militar Arellano (1985), citado por Arriagada y Echeverría

Recuadro Las mejorías sanitarias que produce la provisión


12
de lotes con servicios en asentamientos marginales

Las diarreas infecciosas constituyen tanto por su frecuencia como por los trastornos digestivos que
ellas determinan, un serio problema para los sectores marginales, especialmente durante los primeros
años de vida. Las inadecuadas condiciones sanitarias son la principal causa de las diarreas infecciosas,
las cuales a su vez condicionan en buena medida la desnutrición del primer años de vida.

En Chile se estudió efecto de la intervención en saneamiento ambiental sobre la contaminación


bacteriana de biberones, incidencia de episodios de diarreas infecciosas y estado nutritivo en niños
entre 0 y 4 años de edad provenientes de una población marginal urbana de bajo nivel socioeconómico.
Se eligió una población marginal urbana de la ciudad de Santiago de muy baja condición socio
económica. La población “El Vivero” de la comuna de Maipú estaba constituida por 570 familias que
habían llegado a ese lugar en el año 1965. En aquella ocasión el Ministerio de la Vivienda proporcionó
un sitio de 9 mts. de frente por 18 mts. de fondo a cada una de ellas (Operación Sitio), provisto cada
sitio de una llave de agua conectada a la red de agua potable de la ciudad. Las familias allí instaladas
no experimentaron cambio alguno en sus condiciones de vida desde 1965 a 1977.

Después de esa fecha se construyeron a 270 familias de la población “Unidades Sanitarias”. Cada
unidad consistió en una construcción de madera y albañilería de ladrillo de 6 m2, que se levantó en la
parte anterior de cada sitio, independiente de la vivienda. Su diseño era tal, que permitía su posterior
conexión a la casa definitiva. La unidad sanitaria esta constituida por 2 piezas: un baño, que poseía
lavatorio, W.C. y una ducha de pie, y una cocina equipada sólo con un lavaplatos y un calefont. Afuera
y bajo techo se instaló un lavadero. La unidad disponía de agua fría y caliente. El costo de cada unidad
fue aproximadamente de 820 dólares (1977). Su construcción fue financiada por un crédito de AID por
intermedio del Consejo para la Alimentación y Nutrición (CONPAN). Por razones presupuestarias el
programa debía efectuarse en dos etapas. La primera etapa consistía en la construcción de unidades
para la mitad de las familias de la población (270). En la segunda etapa, 20 meses más tarde, se
construirían las unidades para el resto de ellos. Para el objeto del estudio ello permitió tener dos grupos
homogéneos de familias: Grupo experimental, que disponía de unidad sanitaria y Grupo Control, que
durante el tiempo que durase el estudios no dispusiera de esa facilidad.

El estudio comprobó que, al mejorar el saneamiento ambiental por medio de la provisión de Case-
tas Sanitarias que realiza el Programa de Lotes con Servicios o Mejoramiento de Barrios, disminuye
la contaminación de biberones, los trastornos digestivos y se logra un mejor crecimiento y desarrollo
de los niños menores de 4 años. El efecto beneficioso para el grupo en el cual se realizó la interven-
R es e ñ a H is t ó r ic a

ción sanitaria, podía deberse a varios factores: primero, la mejoría del saneamiento ambiental fue
sustantiva, como lo demuestra la adecuada cantidad de agua consumida por las personas. Al mismo
tiempo, no sólo aumentó el agua disponible, sino que se mejoró en casa la eliminación de excretas. En
ambos grupos, hubo una cierta medida educación sanitaria. Además, al inicio de la experiencia, otros
factores condicionantes de desnutrición estaban siendo favorablemente influidos, como por ejemplo:
atención de salud, educación (no había analfabetos), planificación familiar y distribución de alimentos
para las edades vulnerables. En esas condiciones, puede ser que el mal saneamiento ambiental fuera
realmente un factor limitante y al cambiar éste, mejoró la situación nutritiva.
Fuente: Liliana Schlesinger y Fernando Monckeberg (1983) “La Caseta Sanitaria: elemento de saneamiento básico de la vivienda marginal
urbana”, en Joan Mac Donald (ed.) Vivienda Social: Reflexiones y experiencias. Corporación de Promoción Universitaria, Santiago.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 189

(1990), destacaba que, el subsidio de una vez a la se caracterizó por una gran diversidad. Un 25%
demanda y las viviendas sociales básicas son los de los contratos de proyectos superaban las
mecanismos esenciales de la política habitacional 500 unidades, lo que habla de un programa que
de este gobierno, y que los resultados son distintos significó intervenciones de escala significativa
en uno y otro caso: la selectividad ha sido débil en la solución de los problemas de marginalidad
en los subsidios, mientras que la Vivienda Básica habitacional. Entre una amplia tipología de
alcanzó beneficiarios cuyo niveles de ingreso son soluciones, el PMB se materializó a través de tres
asimilables a los de los Programas de Viviendas tipos de casetas sanitarias: la caseta de frente
Económicas, Autoconstrucción y Operación Sitio ancho, la caseta de frente angosto y la caseta
de los años sesenta. baño (Greene, Durán y Arriagada, 1991).
En este período son perfeccionados los siste- Desde el punto de vista de la focalización,
mas de asignación de subsidios, congruentemente ambos programas llegaron a sectores de
con el desplazamiento del sistema al subsidio menores recursos, pero la focalización en
directo de una vez a la demanda y con la política los pobres fue mucho mejor lograda por el
de focalizar en los sectores de extrema pobreza. Programa de Mejoramiento de Barrios dirigido
En este sentido se implementan sistemas como la al saneamiento de asentamientos precarios. La
ficha CAS y procesos de prelación de postulantes Vivienda Básica llego a familias más jóvenes,
con buen sustento técnico. mientras que los proyectos de mejoramientos
de barrios intervinieron asentamientos antiguos
Los programas focalizados de este período
con gran cantidad de familias envejecidas. La
deben ser destacados por su impacto en la
urbanización y consolidación barrial fue mejor
erradicación de situaciones de extrema pobreza
lograda en la vivienda básica, pero las casetas
o marginalidad sanitaria. En particular, se imple-
sanitarias motivaron mucho mayores grados de
mentaron, por medio de créditos del Banco
ampliación y aporte del usuario, alcanzando con
Interamericano de Desarrollo, los denominados
este aporte una superficie promedio similar a la
Programas de Lotes con Servicios o Mejoramiento
entregada como dotación inicial por el Programa
de Barrios, que van a tener grandes alcances en
de Vivienda Básica (Greene, De La Lastra, Durán
la intervención de campamentos localizados
y Arriagada, 1992).
principalmente en las grandes ciudades del país.
Estas intervenciones consistían en la dotación de El impacto Urbano de la política habitacional
casetas sanitarias en asentamientos originados constituye otra área de revisión importante de
en tomas de terreno, logrando importantes la efectividad de este período. La política del
mejorías de salud pública (Recuadro Nº 12). gobierno militar se orientó a dar prioridad al
mercado en la asignación del uso del recurso
Los Programas de Vivienda Básica y Mejo-
suelo urbano, determinando éste las áreas
ramiento de Barrios conforman la experiencia
de expansión, las densidades, la localización,
de programas habitacionales focalizados
perdiéndose capacidad de conducción del
durante este período. Estas líneas de acción
proceso urbano en un área que el mercado
son representativas de distintos conceptos y
presenta serias imperfecciones (MIDEPLAN,
modalidades operatorias y fueron evaluados en
1994). En este período, se incrementó la
sus resultados por la Corporación de Promo-
segregación a gran escala de la ciudad con
ción Universitaria. La tipología de Vivienda
la erradicación de campamentos del sector
Básica más frecuente durante los años ochenta
oriente y central; se favoreció el crecimiento de R es e ñ a H is t ó r ic a
estuvo conformada por la vivienda de dos
la periferia de la ciudad mediante la localización
pisos continua y la de un piso pareada (2/3
de programas de vivienda básica en función de
del total de soluciones entre ambas). Otra
los menores costos de suelo (sin considerar la
característica fue la construcción de proyectos
generación de diversas externalidades negativas),
habitacionales de mayor escala en el caso de
fenómeno que fue muy importante en la dinámica
la Región Metropolitana con un promedio de
de extensión horizontal del área metropolitana,
tamaño de 310 versus un promedio nacional
que sucedió a la liberalización del límite urbano
de 121 unidades, situación que favoreció un
y descuidó las funciones tanto de planificación
impacto urbano negativo en la capital del país.
urbana como de regulación de los operadores del
El Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB)
transporte público.
surgió de proyectos postulados por municipios y
190 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Con respecto a la medida de liberalización apoyarlas. El sistema busca atraer recursos del
del mercado de suelo introducida por el gobierno sector privado que contribuyan a financiar la
militar en 1979, su resultado fue expandir acción habitacional, en especial en la inversión
fuertemente el mercado de tierras de la periferia de largo plazo, a través del otorgamiento de
con posterioridad a la eliminación de la norma créditos financiados con la emisión de letras
del limite urbano, sin motivar en ningún caso que se venden en el mercado (bolsa de valores).
el descenso del precio del suelo, sino que el Inicialmente el sistema contempló la posibilidad
aumento conjunto de precios y suelo (Sabatini, de que el SERVIU participara en el otorgamiento
2000). de créditos con emisión y venta de letras, pero
con administración de la cartera a través de una
entidad bancaria. También en el período inicial
Los Programas descritos se consultó un mecanismo de refinanciamiento
de parte de las letras emitidas, por parte del
Las fichas de programas e imágenes de
Banco Central, primero, y por parte del Banco
proyectos en las siguientes páginas nos dan
del Estado, después. El Sistema buscó generar
cuenta de los distintos instrumentos de política
un mercado privado de oferta habitacional.
habitacional creados en este período como parte
Inicialmente se orientó el sistema a la compra de
del Sistema de Subsidio Habitacional2:
viviendas nuevas, estableciéndose limitaciones a
su aplicación a la compra de viviendas usadas,
cuyas autorizaciones se orientaron a ofrecer esta
Programa de Subsidio alternativa sólo al final del período de vigencia
Habitacional a la Demanda de los certificados de subsidio, y limitado a
(D.S. Nº 188, de 1978) las comunas en que no se registraba oferta de
viviendas nuevas.
Este programa fue uno de los instrumentos
distintivos de la política habitacional de este Conviene recordar que este sistema de
período por su relación con el modelo de Estado subsidio directo tiene como antecesor, en el
de rol subsidiario, en que se privilegia la acción año 1977, un mecanismo mediante el cual el
de los privados y el Estado se hace presente Sector Vivienda y Urbanismo promovió la venta
entregando apoyo financiero a las familias que de viviendas producidas por él, otorgando un
suman su propio esfuerzo de ahorro y capacidad subsidio a quienes las adquirieran al contado,
de endeudamiento. El apoyo financiero del para lo cual podían recurrir al mercado bancario,
Estado se manifiesta en un subsidio habitacional solicitando créditos hipotecarios financiados con
directo, a la demanda habitacional (no a la la emisión de letras hipotecarias, cuya operación
oferta, porque ésta debe competir por captar recientemente se había regulado. También cabe
recursos en el mercado financiero en igualdad señalar el importante rol que desempeñó la
de condiciones con otros sectores demandantes, modificación al sistema previsional, al introducirse
y porque los recursos canalizados a la oferta, el concepto de capitalización individual, lo que
normalmente no se traducen en beneficios para significa buscar instrumentos de inversión de
la demanda habitacional, a la vez que ésta no largo plazo, como lo son las letras hipotecarias,
los percibe como aporte). Se plantean como que se ajustan a los compromisos contraídos por
subsidios directos, a diferencia de los subsidios las Administradoras de fondos de Pensiones, con
indirectos que normalmente se concedían a la sus afiliados.
Re s e ñ a H i st ó r i c a

fecha (a la tasa de interés a los créditos, a la


Este sistema fue objeto de modificaciones
manutención de altos niveles de morosidad, a la
significativas introducidas a través de los decre-
no reajustabilidad de los créditos o a mecanismos
tos supremos de Vivienda y Urbanismo Nº 138,
de reajustabilidad incompatibles con la realidad
de 1982; Nº 86, de 1983; Nº 92, de 1984; Nº 9, de
económica nacional).
1985. Cabe señalar que como variante al Sistema
Estos subsidios debían ser estrictamente de Subsidio Habitacional, el año 1981 se reguló,
dimensionados al nivel de necesidades de por D.S. Nº 351, (V. y U.), de 1981, la Asignación
las familias y a la capacidad del Estado para de Subsidio Habitacional Variable, conforme

2
Las notas de esta sección están tomadas de una minuta elaborada por Fernando Fariña, Jefe del Departamento de Operaciones
Habitacionales de la División de Política Habitacional del MINVU.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 191

al cual se efectuó un solo llamado, destinado Mediante D.L. Nº 2.552, de 1979 se derogó
a la adquisición de viviendas de tipo básico. el D.L. Nº 1.088, de 1975, transfiriendo al MINVU
Como complemento al Sistema de Subsidio los programas de viviendas sociales, así como
Habitacional, el año 1984 se genera el Subsidio las funciones de radicación y erradicación
Habitacional para el Sistema de Ahorro y de campamentos y poblaciones marginales,
Financiamiento de la Vivienda, regulado por D.S. la construcción de viviendas sociales y la
Nº 74, (V. y U.), de 1984. Ambos sistemas darán adquisición o expropiación y urbanización de
origen al Sistema General Unificado de Subsidio terrenos para esas viviendas, radicando en los
Habitacional, regulado por D. S. Nº 44, (V. y U.), SERVIU la ejecución de sus planes y programas
de 1988, reemplazando al Sistema General de y traspasándoles a dichos Servicios los fondos,
Subsidio Habitacional y al Subsidio Habitacional bienes, derechos, acciones y obligaciones de
para el Sistema de Ahorro y Financiamiento de la los CHC, constituyéndose en sucesores legales
Vivienda. de éstos. Se definen los conceptos de “vivienda
social” y “vivienda de emergencia”, manteniendo
La ficha 6.1 describe el programa. La ficha
en la ONEMI la facultad de construir o encomendar
6.9a muestra como ejemplo uno de los productos
la construcción sólo de estas últimas. Lo anterior
del período de este Programa: la Población Los
se fundamentó en la incapacidad para resolver
Sauces, construida en 1983 en la comuna de La
con una estructura local, la atención de la
Florida.
población objetivo que se había propuesto en el
derogado D.L. Nº 1.088.

Programa de Viviendas Sociales El Programa de Vivienda Básica SERVIU


Básicas para la Marginalidad consolidó el mecanismo de acceso a la vivienda
por parte de las familias que habitaban en
Habitacional. (D.L. Nº 1.088, de condiciones de extrema marginalidad ha-
1975 y D.S. Nº 314, de 1975; bitacional, como respuesta a aquellos sectores
D.L. Nº 2.552, de 1979 y que no pueden ser atendidos a través de los
D.S. Nº 152, de 1979) sistemas de subsidio habitacional vigentes, con
viviendas producidas por el sector privado y con
Este Programa fue implementado para créditos hipotecarios otorgados por la banca.
disminuir el déficit habitacional que afectaba Cabe mencionar que, mediante D.S. Nº 89, (V. y
a los sectores de menores ingresos (extrema U.), de 1987, se agrega un Título VI al reglamento
pobreza), ello a través de una estructura diferente aludido, el que regula una modalidad de llamados
(anteriormente, mediante D.L. Nº 519, de 1974 especiales dirigidos a la desconcentración de la
se había encomendado a la ONEMI y a las Región Metropolitana, cuyo objetivo fue fomentar
Municipalidades la solución de este problema). el traslado de familias residentes en la Región
Para tal efecto se crean los Comités Habitacionales Metropolitana, a otras regiones del país.
Comunales (CHC), como entidades autónomas de
derecho público, con patrimonio propio, a cargo Este programa se inició durante el gobierno
de un Consejo y del Alcalde de la Municipalidad militar y continuó en operación después durante
respectiva. Responde al concepto de fortalecer la década de los noventa, período en que
el proceso de regionalización, radicando en el alcanzará cifras record de construcción a la par
nivel local la atención de la población carente de de importantes mejoramientos de su superficie
“urbanización mínima, equipamiento comunitario y equipamiento respecto de lo producido en su Re s e ñ a H i st ó r i c a
y cuyas viviendas carezcan de las condiciones creación.
sanitarias o de habitabilidad y de las seguridades Para muestra del productos de este Programa
necesarias para satisfacer las exigencias básicas en su primer período de aplicación, se presenta
de una familia”. Se mantiene en el Sector varios casos, entre estos, Población Colina Norte
Vivienda y Urbanismo la facultad de aprobar los en la Región Metropolitana (casa continua de 2
planes y programas elaborados por los CHC y las pisos); Villa Los Arrecifes en la V Región (tipología
expropiaciones necesarias para el cumplimiento de Departamentos) y la Población Cerro 18
de esos planes, así como la ejecución de obras (tipología B), (ficha 6.9b).
por cuenta y cargo de los CHC.
192 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Programa de Subsidio vivienda convencional, puesto que el desarrollo


habitacional posterior a la habilitación de casetas
Variable. 1980 sanitarias quedaba a cargo de las capacidades
Las fichas descriptivas de programa, más de consolidación de las familias, lo que en todo
adelante, incluyen la descripción de este programa caso ha sido extensamente destacado en Chile
consistente en una ayuda estatal directa para como muestra de las potencialidades de la
adquirir o construir una vivienda destinada a su progresividad habitacional.
habitación (con un monto de subsidio hasta de 200
Conjuntamente con la ficha descriptiva del
U.F). Más adelante se presenta la ficha descriptiva
Programa, para dar una imagen de este programa
de sus características técnicas (ficha 6.3).
se muestran más adelante las planimetrías de los
distintos tipos de casetas sanitarias aplicados,
como asimismo imágenes de distintos resultados
Saneamiento de Poblaciones. habitacionales a partir de esta dotación inicial
Lotes con Servicios o Ley (ficha 6.9c).
Nº 18.138, reglamentada por
D.S. Nº 804, de Interior, de 1982
Subsidio Habitacional a la
Junto con el Programa de Vivienda Básica
SERVIU, el Programa de Lotes con Servicios Demanda, Atención al Sector
conforman las herramientas de atención del Rural (D.S. Nº 206, de 1980
problema habitacional de los sectores pobres y posteriores)
creados durante el gobierno militar. Este
La creación de este subsidio buscaba
programa fue creado para atender, desde
contener la migración de las personas a las
el nivel municipal, los casos más urgentes
ciudades, en concordancia con el modelo de
de marginalidad habitacional a través de
desarrollo económico impulsado, el que suponía
infraestructuras sanitarias, más conocidas
una forma de poblamiento diferente a la que
como casetas sanitarias. Esta línea de acción
se venía presentando en el territorio nacional.
formaba parte de una estrategia de priorizar
En efecto, el modelo anterior, de sustitución
la inversión del gasto público, destinándolo
de importaciones, suponía incentivos a la
a la construcción de viviendas sociales e
concentración de la población (migración rural
infraestructuras sanitarias que tiendan a combatir
urbano, y dentro de este último sector, hacia
la marginalidad habitacional y, a la vez, a mejorar
las grandes ciudades), en tanto que el nuevo
los niveles de ocupación de mano de obra, para
modelo suponía el aprovechamiento de ventajas
lo cual los fondos municipales debían destinarse
comparativas que se dan en distintas partes
prioritariamente a la construcción de este tipo
del territorio nacional (distintas alternativas de
de soluciones. Inicialmente se planteó como un
poblamiento). Además, daba respuesta a la
programa a desarrollar durante los años 1982
necesidad de establecer un sistema destinado
y 1983, destinado a atender a personas que
exclusivamente a la atención del sector rural,
habiten campamentos de radicación como de
en que se consideraban sus particularidades de
erradicación y a aquellas personas que habiten
ocupación y tenencia del suelo.
en condiciones de marginalidad habitacional,
para después conformar una línea permanente en El primer llamado de este tipo, regulado
Re s e ñ a H i st ó r i c a

la figura de su sucesor el Programa Mejoramiento por D.S. Nº 206, (V. y U.), de 1980, se efectuó
de Barrios. Como complemento al programa de con carácter piloto, en las regiones VII, VIII y IX,
lotes con servicios o infraestructuras sanitarias, beneficiándose a 2.802 familias. El éxito de ese
mediante D.S. Nº 146, (V. y U.), de 1988, se agregó llamado piloto y la amplia aplicación obtenida,
al D.S. Nº 235, (V. y U.), de 1985 (Reglamento del dieron origen a los posteriores reglamentos que
PET), su artículo 20, que regula un programa que regularon esta modalidad de atención orientada
permite financiar la construcción del entorno a al sector rural. Es así como el siguiente llamado
este tipo de soluciones habitacionales. a subsidio rural se efectuó el año 1984, conforme
al reglamento regulado por el Título III del D.S. Nº
Hay que destacar que, los lotes con servicios
92, (V. yU.), de 1984.
constituían un programa de saneamiento y no de
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 193

Este programa se inicia durante el gobierno Programa Especial de


militar y continuará después durante la década
de los noventa, período en que se introducen
Trabajadores (PET).
importantes mejoramientos y ajustes operacio- Programa Especial de
nales. Más adelante se presenta la ficha Construcción de Viviendas
descriptiva del Programa y una selección de Sociales que organicen entidades
imágenes de este programa en su primer tiempo que indica (D.S. Nº 235, de 1985)
de aplicación (años ochenta), consistente en
planimetrías y fotos de un proyecto de estudio Este Programa se creó para la atención de
de las posibilidades de aplicación de este nuevo personas inscritas en los Registros regulados
subsidio en Padre Hurtado, Región Metropolitana por el D.S. Nº 62, (V. y U.), de 1984, que para
(Ficha 6.9d). obtener una atención más expedita, saltándose
el proceso de postulación y selección, deseen
postular a través de entidades organizadoras
Subsidio Habitacional a la (sindicatos, asociaciones gremiales, etc.), obte-
niendo un menor monto de subsidio, el que
Demanda. Sistema Especial podrán complementar con su ahorro y con
dirigido a la Atención de créditos hipotecarios obtenidos de bancos o
Planes de Colonización sociedades financieras, para lo cual se establecen
(D. S. Nº 194, de 1984) mecanismos de incentivo y la suscripción de
convenios.
Este Programa se estableció como un
mecanismo de apoyo a la labor abordada por El modelo de gestión es bastante especial
el Ministerio de Bienes Nacionales, que se ya que se basa en una entidad organizadora
proponía lograr una más efectiva integración al que selecciona a las familias (en un comienzo
desarrollo del país, de zonas de escasa densidad se pensó como un mecanismo asociado a la
poblacional y alto grado de aislamiento, de negociación colectiva, que permitiera aportes
las Regiones X, XI y XII. Concebido como un del empleador, a través de la entrega de un
mecanismo de complementación de los Planes subsidio adicional o apoyo financiero al grupo
de Colonización impulsados por dicho Ministerio, que patrocinan). Inicialmente se planteó como
fue a éste a quién le correspondió proponer un programa extraordinario, para presentar como
a las familias que, habiendo sido incluidas contribución al año internacional de la vivienda
en los Planes de Colonización respectivos, para familias sin hogar, auspiciado por HABITAT.
se les otorgaría el correspondiente subsidio Sin embargo este programa se mantuvo en el
habitacional. El programa se descontinúa, al dejar tiempo durante todos los años noventa.
de desarrollarse los Planes de Colonización. Más adelante se presenta la ficha descriptiva
Más adelante se presenta la ficha descriptiva del Programa y una selección de imágenes
de sus características técnicas. (6.6) de loteos y viviendas de la Población Lambert
(La Serena) y Población Bonilla (Antofagasta),
contratadas en los ochenta (ficha 6.9e).
Subsidio Habitacional
para el Sistema de Ahorro
y Financiamiento. SAF Re s e ñ a H i st ó r i c a
Este programa es otro instrumento de
subsidio directo que constituye un complemento
del ahorro y del crédito para financiar la
adquisición de una vivienda de hasta un valor
equivalente a 2.000 U.F, terminada, nueva o
usada. Esta destinado a titulares de una Cuenta
de Ahorro a Plazo para la Vivienda. Más adelante
la ficha descriptiva presenta sus características
técnicas (ficha 6.7).
Ficha Técnica de los Programas
Los programas del período
del Gobierno Militar
1973 - 1990

Ficha Técnica

de los Programas
196 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

6.1 Programa Subsidio Habitacional a la Demanda: General Unificado.

Año Inicio 1978 D.S. Nº 188/78 (Reglamento base).

Gobiernos Augusto Pinochet U.

Usuarios Estaba orientado a la atención de familias de recursos medios bajos, cuya capacidad
de ahorro y pago no les permitía acceder, por sí mismas, a la solución habitacional
definitiva, por lo que requerían del concurso subsidiario del Estado (apoyo financiero),
para adquirir su vivienda en el mercado inmobiliario privado.

Producto A través de este sistema se podía adquirir o construir una vivienda económica, de
carácter definitivo, nueva o usada, urbana o rural.
La aplicación del subsidio a la adquisición de viviendas usadas sólo podía efectuarse
cuando la operación se había formalizado durante los últimos 8 meses de vigencia
del Certificado de Subsidio Habitacional respectivo (y se definían por Resolución
ministerial).

Financiamiento * Ahorro Previo.


* Subsidio Directo Implícito y oculto del Estado.
* Crédito Hipotecario.
Las viviendas son ejecutadas y comercializadas por el sector privado, financiándolas
el beneficiario de estos sistemas con su propio ahorro, el que variará según el tramo
de valor de la vivienda al que se postula según el cuadro adjunto, con el subsidio
directo que le otorga el Estado y con un crédito hipotecario (o mutuo endosable)
obtenido por el beneficiario en el sector financiero, en condiciones preferentes, cuyo
monto máximo no puede exceder en 1.000 UF, ni del 75% del precio de la vivienda,
ni de la cantidad que resulte de restar al precio de la vivienda el producto de las
sumas del subsidio más el ahorro previo acreditado al postular, debiendo aplicarse la
cantidad que resulte menor.
El subsidio se documenta mediante un certificado que representa una orden de pago
a favor del beneficiario, la que es pagada por el SERVIU, cuando se acredita que se
ha adquirido o construido la vivienda durante el período de vigencia del certificado
(21 meses de vigencia, que varió a través del tiempo de 12 a 21 meses) y esta se
encuentra inscrita en el conservador de bienes raíces respectivo, a nombre del
beneficiario o su cónyuge. Este certificado puede ser endosado a favor del vendedor
o constructor.
Los créditos hipotecarios dan origen a la emisión de letras hipotecarias que se transan
en el mercado secundario. En caso que el valor de venta de las letras sea inferior que
su valor par, el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo (MINVU) cubre esa diferencia o
parte de diferencia, hasta por un monto máximo de 80 UF, monto que corresponde
al subsidio implícito o indirecto. En caso que el valor de venta sea superior al valor
par, la diferencia se aplica al pago anticipado de dividendos, como amortización
extraordinaria.
En el caso que la vivienda fuere objeto de remate judicial por incumplimiento en el
servicio de la deuda, y el producto del remate no alcance a cubrir el saldo insoluto
Pro g r a m as

de la deuda, el SERVIU respectivo enterará al acreedor hipotecario (banco, sociedad


financiera o agencia administradora del mutuo hipotecario endosable) hasta el 75%
de la diferencia correspondiente a ese saldo insoluto, con sus intereses y comisiones
devengados hasta el día de su pago efectivo, incluyendo las costas del juicio, con un
límite máximo de 200 UF. Ese porcentaje se incrementa en un 0,04% por cada UF que
resulte de la diferencia entre 670 UF y el monto del crédito recibido por el mutuario,
siempre que el total no exceda del límite máximo indicado.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 197

Existe además en el sistema unos subsidios ocultos que son aquellos gastos en
que incurre el sector Vivienda y Urbanismo como consecuencia de la operación del
sistema y que no se cargan o cobran al beneficiario. En el caso del Sistema General
Unificado de Subsidio Habitacional estos se refieren a la información y difusión
del Sistema; recepción de postulaciones y selección de beneficiarios; pagos de
subsidios, por lo que se sistema que a cada operación se agrega un subsidio oculto
de entre 3 a 5 UF.
Estos sistemas descansan en una activa participación del sector privado, tanto en la
gestión inmobiliaria (captación de la demanda habitacional, construcción y oferta de
viviendas, financiamiento de las mismas y su venta); como en la gestión financiera
pertinente (captación de ahorro; otorgamiento de créditos para la construcción y de
préstamos hipotecarios para la adquisición; comercialización de instrumentos que
financian esos préstamos; etc).
Consulta tres tramos de valor de vivienda a los cuales se podía postular, asociándose
a cada uno de ellos, montos diferentes de subsidio directo y distintos, montos
máximos de crédito, con derecho a subsidio implícito, conforme al siguiente detalle
que varió en el tiempo:

AÑOS TRAMO DE MONTO MÁXIMO DE MONTO MÁXIMO DEL N°


VALOR VIVIENDA SUBSIDIO DIRECTO CRÉDITO CON DERECHO LLAMADO
A SUBSIDIO IMPLICITO
78 a 83 HASTA 400 UF 200 UF 1°, 2°, 3°,
HASTA 580 UF 170 UF 6° y 7°
HASTA 850 UF 150 UF

84 HASTA 400 UF 180 UF 8°, 9°


HASTA 580 UF 150 UF y 10°

85 a 88 HASTA 400 UF 165 UF 11°, 12°


89 HASTA 400 UF 120, 130, 140, 150 280 UF y 13°
HASTA 900 UF 100, 110, 120, 130 670 UF
HASTA 2.000 UF 80, 90, 100, 110 1.000 UF

Requisitos A este Sistema se podía postular en forma individual o a través de cooperativas de


vivienda. La selección de beneficiarios (en base a puntaje) se efectuaba por tramo
de valor de vivienda y por región de postulación, de modo que la competencia se
establece entre grupos de postulantes de características homogéneas.
El puntaje que se asignaba a los postulantes en este Sistema, consideraba los
siguientes factores:
* Ahorro en dinero enterado por el postulante, debiendo acreditarse que se ha
cumplido con el monto y plazos mínimos correspondientes y que éste se ha enterado
en alguno de los instrumentos que fija el reglamento respectivo;
* Antigüedad o permanencia de ese ahorro, siempre que se hubiese cumplido con los
saldos medios que voluntariamente pacta el ahorrante;
Pro g r a m as

* Ahorro acreditado por la disponibilidad de sitio propio (si se acredita ese tipo de
ahorro).
* Composición del grupo familiar acreditado por el postulante, considerando dentro
de este grupo familiar al propio postulante, a su cónyuge y a los hijos menores de 18
años;
198 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

* Menor monto de subsidio directo solicitado al momento de postular (de acuerdo a


las alternativas que para cada tramo establece el reglamento);
* Menor monto de crédito con derecho a subsidio implícito, solicitado por el
postulante al momento de su inscripción.

Fuente: “Memoria 1973-1989”. Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Santiago). 1990, pág. 103.
“Cartilla informativa”. Depto. Comunicaciones, Unidad de Difusión y Fomento MINVU.

6.2 Programa de Vivienda Básica: Situación de Marginalidad Habitacional.

Año Inicio 1975 DL Nº1088/75 Se reglamenta por el DS N° 314/75, DL N° 2552/79.

Gobiernos Augusto Pinochet U.

Usuarios Sistema orientado a la atención de las familias de más bajos ingresos que vivían
en condiciones de marginalidad habitacional, tales como allegados o en otras
situaciones similares, así como a aquellas familias que requieren ser erradicadas de
los lugares en que residían, por condiciones de precariedad, inseguridad, carencias,
sanidad, o por ser terrenos inapropiados.

Producto * Una vivienda completa, en cuanto a su programa arquitectónico, definitiva, de


una superficie aproximada de 34 a 40 m2 (generalmente ampliable, de allí su
denominación de básica ).
En un sitio en lo general de 60 a 100 m2 de superficie (era menor en caso de tratarse
de soluciones en altura). Su ejecución era contratada, mediante licitación pública,
por los SERVIU.

Tipos de Soluciones:
Tipo A: Un piso, estar comedor, dos dormitorios, cocina comedor, con una superficie
máxima de 34 m2 y un terreno de 100 m2.

Tipo B: Dos o más pisos, con un programa similar y con una superficie máxima de 36
m2 y un terreno de 60 m2.

Tipo C: tres pisos o más (departamentos) con copropiedad, superficie máxima de 40


m2 y programa de 3 dormitorios.

Financiamiento * Subsidio Directo del Estado.


Los principales beneficios que otorgaba este Sistema consistía en un subsidio ( que
el beneficiario no devolvía) que otorgaba el Estado, que alcanzaba hasta el 75% del
valor de la vivienda.
Pro g r a m as

*Crédito Hipotecario.
Posibilidad de acceso a un crédito hipotecario que le otorgaba el mismo SERVIU,
expresado en U.F. a un plazo no superior a 20 años y a una tasa de interés real anual
del 8%.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 199

Los valores máximos de las viviendas básicas variaron a través del tiempo según el
siguiente cuadro:

AÑO SUPERFICIE 1° ETAPA VALOR MÁXIMO MONTO DEL SUBSIDIO


VIVIENDA BÁSICA NO REEMBOLSABLE

79 a 82 24 m2 225 UF 75% Valor de tasación

83 25 a 36 m2 200 UF 75% Valor de tasación

Los dividendos correspondientes a este crédito no podían comprometer, al pactarse,


más del 20% de la renta del postulante más la de su cónyuge, ni ser inferiores al
equivalente a 0,3 U.F. mensuales.
El precio de las viviendas que se entregaban mediante este Sistema eran de
aproximadamente 220 U.F., salvo en algunas regiones extremas o localidades
específicas, donde el costo de construcción es superior, compensándose ese
mayor valor con un subsidio también superior.
En este Sistema las viviendas son contratadas por los SERVIU; ejecutadas por el
sector privado (empresas constructoras) a través de licitación pública y entregadas
por los mismos SERVIU a los postulantes inscritos en los registros de este
Sistema.

Requisitos Los postulantes eran seleccionados por estricto orden de prelación según
puntaje, conforme a procedimientos generales, objetivos, impersonales y no
discrecionales.

El puntaje que se asigna a los postulantes considera los siguientes factores:


* Antigüedad de la inscripción en el Registro respectivo.
* Ahorro en dinero enterado por el postulantes en una Cuenta de Ahorro a Plazo
para la Vivienda.
* Ubicación del postulante en el Sistema de Estratificación Social, expresada en las
Fichas CAS correspondiente.
* Composición del grupo familiar acreditado por el postulante (se considera dentro
de este grupo familiar, al propio postulante, a su cónyuge y a sus hijos menores de
18 años).

Fuente: “Memoria 1973-1989”. Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Santiago). 1990, pág. 103.
“Sistema de Postulación, Asignación y Venta de Viviendas, destinadas a atender situaciones de Marginalidad Habitacional. Diagrama
Operativo”.
Pro g r a m as
200 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

6.3 Programa Subsidio Habitacional Variable.

Año Inicio 1981 DS. N° 351 ( 18.12.80). D.O. N° 30.875 ( 27.01.81).

Gobiernos Augusto Pinochet U.

Usuarios Personas naturales, solteras o casadas, mayores de edad, que sean jefes de
hogar y no hayan sido propietarias de una vivienda, por cualquiera de los medios
y/o instituciones (aunque la hubieren posteriormente transferido), a través de
Asociaciones de Ahorro y Préstamo, préstamos del Banco del Estado, del Servicio
de Bienestar o conforme a Planes Habitacionales por instituciones Semifiscales,
autónomas o del Estado.

Producto Una ayuda estatal directa, que se otorgará por una sola vez al beneficiario, sin
cargo de restitución por parte de éste y que constituye un complemento a su propia
capacidad de financiamiento para adquirir o construir una vivienda destinada a su
habitación.
El monto del subsidio para financiar la vivienda, no puede exceder a 200 U.F. o del
monto máximo que corresponda al tramo en el que postula.
Los SERVIU pagarán el subsidio contra presentación del certificado, directamente
al beneficiario, en dinero al valor que tenga la U.F. a la fecha de pago. El Subsidio
se podrá pagar también al vendedor, constructor o proveedor de la vivienda, o a la
institución que hubiere otorga crédito al beneficiario para el financiamiento, previo
endoso del certificado de Subsidio Habitacional Variable por parte del beneficiario.
El monto del subsidio que pagará el SERVIU será, como máximo, el indicado en
el Certificado de Subsidio Habitacional Variable, el que en ningún caso podrá ser
superior al 75% del valor de tasación de la vivienda.

Financiamiento Se otorgará con cargo a los fondos presupuestarios de los Servicios de Vivienda y
Urbanización, o del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Secretaría de Estado.
El Ministerio de Vivienda y urbanismo fijaba, mediante resoluciones que publicaba en
el Diario Oficial, los recursos que destinaba al financiamiento de estos subsidios en
cada llamado a inscripción.
En la misma resolución señalaba el respectivo período de inscripción, el que no
podría ser inferior a 60 días y, asimismo, el período durante el cual se podía cobrar el
Subsidio Habitacional Variable, el que no podía ser inferior a un año contado desde
la fecha de su otorgamiento.

Requisitos Los SERVIU pagaban el subsidio que correspondía previa verificación de que tanto
el beneficiario como la vivienda adquirida o construida, cumplían con los requisitos
establecidos para el respectivo llamado a inscripción y contra presentación de los
siguientes documentos:
* Tasación de la Vivienda, la que será practicada por el propio SERVIU a solicitud
Pro g r a ma s

del beneficiario. La primera tasación será sin cargo para el beneficiario; el SERVIU
aplicará las tablas de factores, valores y demás condiciones fijados por el
Ministerio de Vivienda y Urbanismo mediante resoluciones.
* Certificado de Subsidio Habitacional Variable, debidamente endosado cuando
procediere.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 201

* Copia de inscripción de dominio vigente de la vivienda adquirida o construida a


nombre del beneficiario o de su cónyuge.

* Permiso de Edificación y Recepción Municipal, si el beneficiario hubiera construido


la vivienda en sitio propio.

* Prohibición de enajenar durante 5 años, contados desde la fecha de pago de


Subsidio.

* Prohibición por 5 años de arrendar la vivienda, ni ceder el uso y goce de ella, sin
autorización expresa del SERVIU correspondiente. Durante el mismo plazo, no
podrá dársele a la vivienda otro destino que no sea el exclusivamente habitacional,
ni destinarla a vivienda de recreación o veraneo. La infracción a lo dispuesto será
sancionada con la restitución del subsidio habitacional recibido, al valor de la U.F
vigente a la fecha de restitución.

Determinación del puntaje:


En la determinación del puntaje de cada postulante, corresponderá 1 punto por cada
Unidad de Fomento que resulte de la diferencia entre 200 Unidades de Fomento
y el monto del subsidio solicitado, valorado también en Unidades de Fomento. La
determinación del puntaje se hará hasta con tres decimales.

Los subsidios se otorgarán por estricto orden de prelación a aquellos postulantes


que obtengan los más altos puntajes dentro de cada tramo.

Fuente: Decreto N° 351 de 18.12.1988 (Reglamenta la asignación del Subsidio Habitacional Variable).

Pro g r a ma s
202 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

6.4 Programa Saneamiento de Poblaciones. Lotes con Servicio y Mejoramiento de


Barrios.

Año Inicio 1982, Ley N° 181348 Reglamentada por el DS N° 804/25.06.82 Ministerio del Interior.
D.O. N° 31.304 del 01.07.82

Gobierno Augusto Pinochet U., Patricio Aylwin A., Eduardo Frei R-T., Ricardo Lagos E.

Usuarios Familias urbanas y rurales, que habitaban en situación de extrema pobreza, carentes
de las condiciones sanitarias mínimas y en la gran mayoría de los casos, sin ser
propietario del sitio en que vivían; se consideraba que los sectores beneficiarios
debían estar constituidos por población en condiciones de pobreza (80% de ellas
clasificadas con puntaje C.A.S. bajo 600 puntos).

Producto Los programas de “Lotes con Servicios” y “Mejoramiento de Barrios”, contemplan


varias obras, de acuerdo a las infraestructura existentes en cada barrio y a las
características de propiedad de los terrenos.
Los proyectos podían variar desde la ejecución de proyectos en asentamientos
precarios que no contaran con urbanización o la tuviesen parcialmente, proveyendo
la construcción de infraestructuras sanitarias (casetas sanitarias constituidas por:
baño, cocina, lavadero), redes de agua potable, alcantarillado sanitario y pluvial
(o combinado), electricidad y pavimentación, más la entrega de un sitio con una
superficie mínima de 100 m2 por cada familia. Junto con ello cada beneficiario recibía
el título de propiedad del terreno.

Tipos de Soluciones Entregadas.


La solución de saneamiento básico, en el caso que el beneficiario careciera de toda
infraestructura, ha considerado los siguientes componentes:

* Sitio. (Lotes con servicios).


- Entrega a la familia favorecida de un sitio con una superficie mínima de 100 m2.
Estos tipos de loteamiento básico, presentaban algunas variantes a nivel regional,
siendo interesante ver un tipo de loteamiento que permitía conformar con mayor
claridad planimétrica el entorno inmediato a los lotes.
Los lotes que se han implementado en el programa en todo el período, a nivel
nacional presentaban un predominio de la forma rectangular, con superficies entre
100 y 200 m2, con la vivienda económica y/o la caseta sanitaria emplazada a tres
metros de la línea oficial.

* Caseta Sanitaria.
- Cada sitio era equipado de una caseta sanitaria de superficie mínima de 6 m2 y
máxima de 12 m2. Compuesta de baño, un ambiente de cocina y conexión para
lavadero.

* Urbanización. (Saneamiento de poblaciones).


- Construcción de redes públicas que permitían dotar a cada sitio de agua potable,
Pro g r a m as

alcantarillado sanitario y energía eléctrica.


- Escurrimiento de aguas lluvias se contemplaba en forma superficial. Si esto no es
posible se consultaba alcantarillado pluvial.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 203

* Obras de pavimentación mínima, que de acuerdo a la localización geográfica


podrían variar desde formación de calzadas en tierra hasta pavimentos de asfalto
u hormigón. Se consultaba a lo menos una vía de tránsito vehicular permanente.
Las restantes vías de circulación podían ser tipo pasaje peatonal de 6 metros de
ancho.
* Equipamiento mínimo, en agrupaciones de más de 100 unidades habitacionales:
terreno para jardín infantil, centro abierto o similar, de 500 m2, terreno para locales
comerciales de 250 m2.
* Señalización, arbolización de calles y pasajes.
* Cierros de limitación predial; de madera o malla de 0.40 m. de altura.
* Planos: se entregaban al beneficiario planos tipo que muestran algunas alternativas
de ampliación de la caseta, esperándose que éste, mediante mecanismos de
auto-ayuda, con asistencia técnica del municipio, consiga completar su vivienda
definitiva.
* Titulación.

Financiamiento La solución descrita es transferida en dominio al beneficiario, mediante contrato de


compraventa. Una parte del precio de venta corresponde a una subvención municipal
de hasta el 75%, y el saldo a un préstamo hipotecario que para este efecto concede
la Municipalidad al beneficiario, a 12 años plazo a pagar en cuotas mensuales.
La solución habitacional sanitaria tenía un costo total máximo de 110 U.F., valor que
incluye el costo del terreno, los proyectos, la urbanización, obras complementarias e
instalaciones, la construcción de la unidad propiamente tal, aportes, tasas y derechos
que cobren los servicios de utilidad pública, derechos notariales y de inscripción y
otros costos y gastos. El costo máximo podrá incrementarse hasta en un 30 % de su
valor, en casos calificados.

Requisito La selección de los poblaciones a beneficiar era realizada por la correspondiente


Municipalidad que contaba con un diagnóstico comunal, que permitía detectar las
necesidades más urgentes en términos de marginalidad urbana y sanitaria. En este
sentido, existía un criterio de selección de asentamientos y posteriormente, de los
postulantes individuales. Se consideraba que los sectores beneficiarios debían estar
constituidos por población en condiciones de pobreza (80% de ella clasificadas con
puntaje C.A.S. bajo 600 puntos).

Observaciones Los recursos ingresados al municipio como recuperación de préstamos hipotecarios


quedaban a disposición de éste, para reinversión en el mismo sector en que se
ejecutaba el proyecto.

Fuente: “Programa de Mejoramiento de Barrios. Análisis del período 1983-1992”. Sepúlveda R., Arditi C., De La Puente P., Muñoz P., Torres E.
Agosto de 1992, INVI, FAU, Universidad de Chile, FONDECYT, 11-14-92.
Pro g r a m as
204 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

6.5 Programa Subsidio Habitacional a la Demanda para la Atención del Sector Rural.

Año Inicio 1980 DS Nº 206 de 1980, DS N° 92 del 1984, DS N° 167 de 1986.

Gobiernos Augusto Pinochet U., Patricio Aylwin A., Eduardo Frei R-T., Ricardo Lagos E.

Usuarios Este Sistema se orientaba a la atención de familias de recursos modestos, que


habitan permanentemente en el sector rural.

Producto El Sistema no sólo contemplaba la construcción de viviendas en predios


individuales, sino que también fomentaba la formación de villorrios u otras formas
de agrupamientos en el sector rural, con lo que facilitaba la provisión de servicios
comunitarios (educación, salud, redes de urbanización, etc.).

Financiamiento Las viviendas son ejecutadas y comercializadas por el sector privado, financiándolas
el beneficiario de estos sistemas con su propio ahorro, con el subsidio directo que le
otorga el Estado y con un crédito hipotecario obtenido por el beneficiario en el sector
financiero, en condiciones preferentes con derecho a subsidio implícito.
En este Sistema, el valor máximo de la vivienda a la cual se podía aplicar el subsidio
habitacional, estaba fijado inicialmente en 200 UF., y posteriormente fue de 260 UF.,
salvo en el caso que se desarrollan proyectos que correspondieran a postulación
colectiva (aldeas, villorrios, etc.), cuando las viviendas a las cuales se aplicaba este
beneficio contaran con todas las obras de urbanización exigidas para las viviendas
sociales, en cuyo caso el valor máximo podía alcanzar hasta 400 U.F.
El monto máximo de subsidio directo que se entregaba mediante este Sistema
alcanzaba a 150 U.F., pudiendo destinarse parte de ese subsidio directo (hasta el
equivalente a 5 U.F.), al pago de gastos de escrituración, regularización del dominio
del inmueble e inscripción del predio en que se ejecutaba la vivienda a la cual se
aplicaba el subsidio.
En el caso de aquellas viviendas cuyo valor máximo alcanzara a 400 U.F., se consulta
la posibilidad de acceso a créditos hipotecarios complementarios, con derecho a
subsidio implícito, operados por el sistema financiero, con un tope equivalente de 280
U.F.
Los montos del Subsidio máximo y el valor máximo de tasación de la vivienda rural,
variaron a través del tiempo de la siguiente manera:

Requisitos A este Sistema se puede postular en forma individual o colectiva. En este último
caso, a través de cooperativas de vivienda o como personas naturales constituidas
en comunidades agrícolas DFL 5.
La selección de beneficiarios (en base a puntaje), se efectuaba por tipo de postulación
(individual o colectiva) y por región.
El puntaje que se asignaba a los postulantes a este Sistema, consideraba los
siguientes rubros:
Pro g r a m as

* Ahorro en dinero enterado por el postulante en una Cuenta de Ahorro a Plazo para
la vivienda.
* Composición del grupo familiar acreditado al postular.
* Menor monto de subsidio directo solicitado al momento de postular.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 205

AÑOS TRAMO DE VALOR VIVIENDA MONTO MÁXIMO


DE SUBSIDIO DIRECTO

1980 a 1985 400 U 180 UF


1986 a 198 260 UF 165 UF
1988 a 1989 260 UF 150 UF

* Requiere que el postulante acredite ser propietario o poseer derechos ciertos


sobre un predio o terreno que no exceda del equivalente a 8 hectáreas de riego
básicas, ubicado en el sector rural o en localidad previamente autorizadas en cada
llamado, en atención a las características de éstas.

Observaciones Este sistema descansa en una activa participación del sector privado, tanto en la
gestión inmobiliaria (captación de la demanda habitacional, construcción y oferta de
viviendas, financiamiento de las mismas y su venta); como en la gestión financiera
pertinente (captación de ahorro, otorgamiento de créditos para la construcción y de
préstamos hipotecarios para la adquisición; comercialización de instrumentos que
financian esos préstamos).
Acción INDAP créditos de enlace; ampliación y gestión demanda en período inicial
del programa.

Fuente: Memoria 1973-1989. Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Santiago), 1990, pág. 103.

6.6 Programa Subsidio Habitacional:


Sistema Especial dirigido a la Atención de Planes de Colonización.

Año Inicio 1984 DS N° 194 (V. y U.) 1984.

Gobiernos Augusto Pinochet U.

Usuarios Los Colonos. Este sistema está orientado a complementar los planes de colonización
emprendidos por el Ministerio de Bienes Nacionales en las Regiones X, XI y XII,
tendientes a lograr una efectiva integración de éstas al desarrollo del país.

Producto * Una vivienda emplazada en el predio ocupado por el beneficiario.

Mediante la aplicación de este Sistema, se busca facilitar el financiamiento de las


viviendas que precisan los colonos, para protegerse adecuadamente en el medio
al cual se han trasladado. La vivienda debe emplazarse en el predio que ocupa el
beneficiario.
Pro g r a m as

Financiamiento Similar al del General Unificado, pero por las dificultades que presentaba la
construcción de estas viviendas (distancia, transporte, accesibilidad, etc.), así como
por las especiales condiciones que requieren dichas viviendas, el monto del subsidio,
en estos casos, alcanza hasta el equivalente a 300 UF, teniendo como tope el 90% el
valor de la vivienda a la cual se aplique (incluye en ese valor los gastos de flete).
206 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

En este sistema, los subsidios se otorgaban de acuerdo al orden de prelación que


señalaba para tal efecto el Ministerio de Bienes Nacionales de acuerdo a los planes
de poblamiento que impulsaba.

Requisitos Los requisitos corresponde a los exigidos en el Subsidio General Unificado.

Fuente: Memoria 1973-1989 Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU (Santiago), 1990, pág. 103.

6.7 Programa Subsidio Habitacional para el Sistema de Ahorro y Financiamiento SAF.

Año Inicio 1984 D. N° 74 (V. y U) de 07.05. 84 D.O. N° 31.781 (V. y U.) 15.05.84.

Gobiernos Augusto Pinochet U.

Usuarios Personas naturales, mayores de edad, solteras o casadas, que sean jefe de hogar,
tengan o no cargas familiares, que no sean propietarias de una vivienda ni lo sea su
cónyuge, y que hayan cumplido el contrato de ahorro pactado en una Cuenta de
Ahorro a Plazo para la vivienda regida por las normas dictadas al efecto por el Banco
Central de Chile.

Producto Un subsidio directo que constituye un complemento del ahorro que necesariamente
deberá tener el beneficiario, y del crédito a que podrá optar para financiar la
adquisición de una vivienda de hasta un valor equivalente a 2.000 U.F., terminada,
nueva o usada, urbana o rural, o la construcción de ella, y cuyo fin sea la solución
habitacional del beneficiario y de su grupo familiar.
El certificado de Subsidio Habitacional indicará, a lo menos, fecha de su emisión, el
nombre del postulante, su cédula de identidad y RUT, el monto del subsidio obtenido;
período de vigencia para presentarlo a cobro; monto máximo del crédito a que puede
optar el beneficiario; monto del ahorro acreditado; región en la cual se aplicará el
subsidio y porcentaje del valor de emisión de las letras de crédito correspondientes
al préstamo que se otorgue al beneficio, hasta el cual el Ministerio de Vivienda y
Urbanismo concurrirá a su pago.
La vigencia será de un año desde su emisión (podrá prorrogarse por una sola vez por
un plazo máximo de seis meses (por resolución en casos calificados).

Financiamiento * Ayuda estatal directa, que obtendrá el beneficiario por una sola vez, sin cargo
de restitución por parte de éste, y que se otorgará con cargo a los fondos
presupuestarios de los Servicios de Vivienda y Urbanización, o del Ministerio de
Vivienda y Urbanismo, Secretaría de Estado a cuyo cargo estará la implantación y
desarrollo de este sistema de subsidio.
Pro g r a ma s

* Para postular a este Subsidio, es pre requisito ser titular de una Cuenta de Ahorro
a Plazo para la Vivienda; para estos efectos, el contrato de ahorro que suscribirá
el titular de dicha cuenta indicará el monto total mínimo de ahorro al cual se
compromete; el plazo en que enterará su ahorro; y saldo medio semestral mínimo
que deberá mantener, el cual no podrá ser inferior para el primer semestre al que
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 207

resulte de dividir el ahorro total pactado por dos veces el número de semestres
convenido para enterarlo; para el segundo semestre deberá tener tres veces el saldo
medio mínimo del primer semestre; para el tercer semestre deberá tener cinco veces
el saldo medio mínimo del primer semestre, y así sucesivamente.
Sólo una vez cumplido con su contrato de ahorro, en cuanto a monto total y plazo
mínimo convenidos, el ahorrante podrá postular al Subsidio Habitacional, a través del
SERVIU correspondiente a la región en que desea adquirir o construir su vivienda.
* El postulante que resulte seleccionado para asignación del Subsidio Habitacional,
podrá solicitar un crédito hipotecario complementario, a un Banco o Sociedad
Financiera, conforme con las normas del Consejo Monetario.
Estos créditos se otorgarán en U.F., a un plazo de 12, 15 o 20 años, a elección del
mutuario, y con un interés máximo efectivo de un 8% anual a los beneficiarios,
que deberá estipularse en los respectivos mutuos hipotecarios. Estos créditos se
financiarán mediante la emisión de letras de crédito de tasa de interés nominal del
5%.
Si de la venta en la Bolsa de Comercio de las letras de crédito emitidas para
financiar los préstamos, resultara un producto menor que el monto del respectivo
crédito otorgado, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo pagará esa diferencia, por
intermedio del respectivo SERVIU, hasta enterar el porcentaje del valor de emisión
de dichas letras señalado en el respectivo Certificado de Subsidio.

Requisitos Al momento de postular el ahorrante deberá proporcionar los siguientes


antecedentes:
* Certificado del Banco o Sociedad Financiera, que acredite el plazo y monto de
ahorros convenidos, ahorro total acumulado, expresado en U.F., incluidos capital
e intereses devengados y los saldos medios efectivamente mantenidos en cada
semestre, así como la permanencia o antigüedad de la Cuenta de ahorro, que no
podrá ser inferior a 18 meses completos, contados desde el día 1° del mes siguiente
al de la fecha de apertura de la Cuenta de Ahorro a Plazo para la Vivienda;
* Cargas Familiares, (sólo se considerarán cargas del postulante, su cónyuge y
sus hijos menores de 18 años). Estas cargas se acreditarán mediante la Libreta de
Familia o con los certificados de matrimonio y de nacimiento respectivo;
* Monto del Subsidio, que solicita de acuerdo a la tabla siguiente:
Tramo A, para los que opten por un crédito de hasta 500 U.F. y un Subsidio directo
de 50, 90 o 130 U.F.; y
Tramo B, para los que opten por un crédito de hasta 500 U.F.; y hasta 1.000 U.F. y
un Subsidio directo de 30, 70 o 110 U.F.
* Monto y plazo del crédito que solicitará, expresado en U.F., el que no podrá ser
superior a ocho veces el ahorro total pactado ni a un 75% del valor de la vivienda.
De la selección:
La selección para la asignación de este Subsidio Habitacional se efectuará por
regiones, entre los postulantes de cada tramo que hubieren cumplido con su contrato
Pro g r a ma s

de ahorro, mediante el procesamiento computacional de las solicitudes presentadas. El


orden de prelación dentro de cada tramo se fijará atendiendo a los más altos puntajes,
de acuerdo a la suma de los puntos obtenidos por los postulantes en cada uno de los
rubros siguientes, hasta concurrencia de los recursos disponibles para el respectivo
trimestre en cada región: monto del ahorro, permanencia o antigüedad del ahorro,
cargas familiares, monto del subsidio solicitado y cantidad de crédito requerido.
208 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

El puntaje:
* Monto de ahorro: 1 punto por cada UF de ahorro acumulado, incluido capital e
intereses.
* Permanencia o antigüedad del ahorro: corresponderán 8 puntos por cada mes
completo a partir del día primero del mes siguiente al de la fecha de apertura de
la Cuenta de Ahorro a Plazo para la Vivienda. Si en uno o más semestres no se
hubiera mantenido el saldo medio semestral pactado, se descontarán 48 puntos
por cada de esos semestres.
* Cargas Familiares: corresponderán 10 puntos por carga familiar.
* Monto de subsidio solicitado: el postulante obtendrá por este concepto el puntaje
que corresponda de acuerdo a la siguiente tabla:

MONTO DEL SUBSIDIO SOLICITADO (EN U.F.)

TRAMO A TRAMO B PUNTAJE


130 110 0
90 70 50
50 30 100
0 0 50

* Cantidad de crédito requerido: el puntaje por este concepto será de 0,2 puntos por
cada Unidad de Fomento que resulte de la diferencia entre el máximo de crédito
correspondiente al tramo de subsidio al cual postuló y el crédito solicitado.

Fuente: Decreto N° 74 de 07.05.84.


Pro g r a m as
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 209

6.8 Programa Especial para Trabajadores PET.

Año Inicio 1985 DS. N° 235/85.

Gobiernos Augusto Pinochet U., Patricio Ayilwin A., Eduardo Frei R-T., Ricardo Lagos E.

Usuarios Este Programa se dirige a trabajadores que:


* Pertenecen a un sindicato, organización gremial o similar y postulan a través de
dicha institución, la que actúa como entidad organizadora.
* Quieren solucionar colectivamente su problema habitacional.
* Cuenten con una renta estable no inferior a 11 UF mensuales.
* Están en condiciones de ahorrar.
* Pueden acreditar solvencia y capacidad de pago para el otorgamiento del crédito,
si lo solicitan.

Producto Un subsidio que, junto al ahorro y al crédito otorgado por el Banco le permiten:
* Financiar una vivienda nueva con terminaciones básicas, de 40 a 50 m2 de
superficie, de 1 o 2 pisos pareadas o un departamento en edificios de 3 pisos o más.
Esta vivienda, debe ser parte del programa organizado por la entidad a través de la
cual se postula.

Financiamiento El precio máximo de la vivienda es de 400 UF (valor tasación municipal) y se financia


con:
* Subsidio del Estado (máximo) 90 UF (*).
* Ahorro del postulante (mínimo) 40 UF.
* Crédito hipotecario (optativo) no superior al 75% del precio de la vivienda otorgado
por en Banco u otra entidad financiera.
* Aportes Adicionales: se pueden agregar aportes adicionales al ahorro, en dinero
o terreno, otorgados por empleadores o entidades ajenas al postulante. Si al
financiamiento del proyecto concurren terceros que se comprometen aportar un
monto mínimo de 50 UF por cada beneficiario, el monto máximo de subsidio podrá
alcanzar a 150 UF. (desde el 2000).
En zonas de renovación urbana y de desarrollo prioritario: 130 UF. (desde 1990).
Zonas de renovación urbana son aquellas definidas por el MINVU para favorecer la
renovación de barrios antiguos dentro de la ciudad. Zonas de desarrollo prioritario:
son las definidas por el MINVU para impulsar el desarrollo equitativo de la ciudad
atrayendo inversiones del sector privado en vivienda y urbanismo. Regiónes XI, XII y
Provincia de Palena: UF 150.

Requisitos * Ser titular (postulante o su cónyuge) de una cuenta de ahorro para la vivienda, u
otras cuentas autorizadas, con un saldo no menor de 40 UF.
* Si se solicita crédito hipotecario bancario, tener capacidad de pago y solvencia.
Pro g r a m as

* Postular en grupo, patrocinados por organizaciones de derecho público o privado,


denominados entidades organizadoras, tales, como: sindicatos, confederaciones,
servicios de bienestar, asociaciones gremiales en general, municipios o instituciones
que tengan personalidad jurídica.
210 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

* Acreditar personalidad jurídica vigente, de la entidad organizadora.


* En caso de programas especiales con aportes de terceros mínimos de 50 UF por
cada beneficiario, donde el subsidio a otorgar es de 150 UF, debe acreditarse que
el grupo ha sido encuestado con la Ficha CAS y que el puntaje promedio del grupo
no excede los 520 puntos (desde el 2000).

Observaciones Este Programa Especial de Construcción de Viviendas Sociales, estaba orientado


a la atención habitacional de familias de recursos modestos, de características
socioeconómicas homogéneas y que participaban en programas habitacionales
impulsados por Entidades Organizadoras que suscribían convenios con el MINVU
(Municipalidades; Asociaciones Gremiales; etc.).

Estos Programas suponían:


* Un aporte administrativo adicional (la postulación, selección y eventualmente la
contratación de las obras, era organizada por una persona jurídica de derecho
público o privado);
* Un mayor monto de ahorro previo enterado por los postulantes (se fijaba un monto
mínimo de ahorro, para calificar en estos Programas);
* Un menor monto de subsidio estatal (que se compensaba con el mayor ahorro, con
la mayor capacidad de crédito de los beneficiarios y, eventualmente, con aportes
adicionales proporcionados por la entidad organizadora);
* Créditos hipotecarios otorgados por el Banco del Estado de Chile, en base a un
convenio celebrado con el MINVU (a un plazo no superior a 20 años y con un 8.0%
de interés real anual);
* Las viviendas que se entregaban a través de este Sistema tenían un valor
aproximado de 280 U.F. y podían ser contratadas por la Entidad Organizadora o
por el propio SERVIU, en el caso que la Entidad Organizadora le otorgara mandato
en tal sentido.

Fuente: Memoria 1973-1989. Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU (Santiago), 1990, pág. 103.
Sistema de Postulación, Asignación y Venta de Viviendas, destinadas a atender Situaciones de Marginalidad Habitacional. Diagrama Operativo,
página web MINVU.
Pro g r a ma s
Imágenes de los programas del
período del Gobierno Militar
1973 - 1990

Imágenes

Arquitectónicas
y Urbanas
212 6.9a | Subsidio Habitacional a la Demanda

POBLACIÓN LOS SAUCES


SANTIAGO, R. M.

Figura 6.1
Plano de conjunto. El rescate de la manzana con fachada continua La población Los Sauces fue construida el
y espacio interior de uso comunitario. año 1983 en la comuna de La Florida. Ocupa un
Fuente: Haramoto, et al
terreno de 11,64 Ha. y considera un total de 843
viviendas, con una superficie de 66 m2.
Las viviendas están en un rango de precio de
U.F 400 a UF 580 según se aprecia en la foto 6.2
que muestra un letrero de publicidad anunciando
la venta y el precio.
En su planteamiento urbanístico, el conjunto
rescata la tipología de la manzana con borde
continuo y patio interior, características del casco
antiguo de la ciudad (Figura 6.1).
El proyecto considera en su organización
espacial la tipología de “manzana completa”;
perfectamente cuadrada, y la “media manzana”.
Estas se articulan por medio de una calle central
Foto 6.1
interior que cruza en su recorrido, una sucesión
Calle con fachada continua. Se observa la esquina utilizada para de plazoletas interiores. Las manzanas recono-
instalar un pequeño comercio de barrio. cen el punto de esquina como un punto significa-
Fuente: Haramoto, et al tivo, y tienen un uso comercial.
El diseño de la vivienda se desarrolla con base
a un bloque continuo con unidades diseñadas en
3 pisos (Foto 6.1), lo que permite una superficie
bastante mayor (66 m2) que en otros conjuntos
de similar precio. La crujía angosta permitió un
máximo aprovechamiento del terreno, logrando
altas densidades (506,5 hab/Há.).
Las fachadas del conjunto se caracterizan por
el trabajo decorativo con ladrillos y elementos or-
namentales en la zona de ventanas. Los frontones
de remate interrumpen la fuerte horizontalidad del
bloque continuo, haciéndolo de este modo me-
Im á g e n e s

nos monótono y más atractivo a la vista.


El área vacía al interior de la manzana se
Foto 6.2 ofrece como un espacio común, protegido y con-
Acceso al conjunto con letreros de venta. trolado, al que se tiene acceso desde la zona de
En la venta del conjunto hace énfasis en el uso del subsidio.
Fuente: Haramoto, et al patio de cada vivienda.
6.9a | Subsidio Habitacional a la Demanda 213

El espacio al interior de la manzana se ofrece


como un área de encuentro comunitario, al que se
puede acceder desde el patio de cada vivienda.
En la fachada se aplican elementos decora-
tivos usando los materiales propios de la obra
y adornos adicionales, que nos recuerdan el
trabajo de fachada en los cites de principios del
siglo XX.
El corte B-B mostrado en la Fig. 6.2 nos per-
mite apreciar los tres niveles en que se desarrolla
la vivienda, que se desarrolla en su planta con
Foto 6.3 muy poco ancho (aprox. 3 m.), pero que se hace
Vista de Conjunto, donde se aprecia el espacio interior habilitado
amplia en la altura. Esta solución arquitectónica
como zona comunitaria.
Fuente: Haramoto, et al es poco usual dentro de la vivienda social y es un
aporte investigativo a las soluciones habitaciona-
les en Chile.

Figura 6.2 Figura 6.4


Corte BB. Elevación Frontal. Se aprecia en la figura los detalles decorativos
La escalera central conecta los diferentes niveles y se transforma en con el ladrillo de construcción.
el centro de la vivienda Fuente: Haramoto, et al
Fuente: Haramoto, et al

Im á g e n e s

Figura 6.3
Plantas vivienda tipo.
La crujía angosta desarrolla la vivienda
en tres niveles, generando en su interior
una espacialidad que la enriquece y le
da un carácter propio.
Fuente: Haramoto, et al
214 6.9b | Programa Vivienda Básica SERVIU

POBLACIÓN COLINA NORTE


R.M.

La población Colina Norte es un conjunto


de 542 viviendas básicas con una superficie de
34,38 m2. Éstas están diseñadas en un primer
piso con área de estar, cocina comedor y baño,
y un segundo piso con dos dormitorios y closet.
Considera además una ampliación en la parte
posterior de la vivienda.
El loteo, caracterizado por terrenos de muy
poco frente y mucho fondo, se construye dando
cabida a los bloques de viviendas de manera
ordenada y sin variaciones. Un sector del te-
rreno ha sido destinado a canchas de juegos,
equipamiento comunitario y una zona de reserva
municipal (Fig. 6.6).
El trazado de calles ha sido resuelto con dos
vía principales y dos de menor longitud perpen-
dicular a ellas.
La construcción de las viviendas se ha rea-
lizado con sistema tradicional de albañilería
de ladrillo reforzada con pilares y cadenas de
hormigón, que se muestran claramente en sus
Figura 6.5 fachadas (Figura 6.7).
Planta 1º y 2º piso. Se observa la ampliación en 1º piso como una
habitación desconectada de la vivienda original.
Fuente: MINVU, 1990

Figura 6.6
Planta de loteo.
Fuente: MINVU, 1990

No se han utilizado elementos decorativos o


accesorios de ningún tipo, terminando el proyec-
Im á g e n e s

to con una arquitectura simple, sin pretensiones


y destinada solo a satisfacer la necesidad de dar
Figura 6.7
Elevación principal. Una construcción simple donde se destaca la
estructura de pilares y cadenas de hormigón.
Fuente: MINVU, 1990
6.9b | Programa Vivienda Básica SERVIU 215

Foto 6.4
Conjunto de edificios que conforma un hito urbano.
Fuente: MINVU, 1989

En este proyecto de Vivienda Básica, la po-


blación Los Arrecifes ubicada en la V Región de
Figura 6.8
Planta tipo. Conjunto Villa Los Arrecifes, V Región. Valparaíso consta de 229 viviendas básicas con
La planta en forma de cruz asegura una buena estabilidad una superficie de 38,58 m2 en una tipología C
estructural y racionaliza el uso de escaleras y ascensor. (vivienda en edificio de 3 o más pisos), lo cual
Fuente: MINVU, 1989
no posibilita ampliaciones como lo permiten las
viviendas de uno o dos pisos.
El conjunto consta de 7 edificios de 4 pisos
con 4 departamentos por piso, con un programa
de living comedor cocina, en un solo espacio,
baño y tres dormitorios (Fig. 6.8).
El edificio tiene un diseño en forma de cruz,
perfectamente simétrico, lo que asegura una per-
fecta estabilidad estructural.
La ubicación del conjunto en la ladera de un
Figura 6.9 cerro ofrece a muchos de los departamentos
Elevación edificio. una hermosa vista del océano circundante y su
Fuente: MINVU, 1989
estructura de color blanco que se eleva por sobre
las viviendas de un piso características del área,
transforman a este conjunto de viviendas en un
hito urbano dentro del lugar (Foto 6.4 y Fig. 6.10).

Im á g e n e s

Figura 6.10
Planta de conjunto.
Fuente: MINVU, 1989
216 6.9b | Programa Vivienda Básica SERVIU

La Vivienda Básica como línea de acción


en vivienda social, está orientada a resolver los
problemas de marginalidad habitacional de los
Sectores de más bajos ingresos
Se entenderá por Vivienda Básica la primera
etapa de una vivienda de interés social financiada
con recursos públicos y destinada a resolver las
radicaciones y la erradicaciones de campamen-
tos, permitiendo mejorar las actuales condiciones
de vida de sus pobladores (MINVU 1980, pág.
63).
Las Viviendas Básicas se construyen con los
siguientes materiales básicos:
Foto 6.5 Fundaciones y pavimento de hormigón. “Mu-
Vivienda básica. Población Los Nogales, Puente Alto. ros perimetrales y medianeros de material sólido.
Fuente: MINVU,1980
Tipos de agrupación pareada. Superficies mínima
de la vivienda 24 m2, situación muy característica
de la vivienda Básica del período 73-90, y una
superficie mínima predial 100 m2. Las fotos 6.5 y
6.6 son ejemplos de proyectos de Viviendas Bási-
cas contratadas el año 1980.
El programa arquitectónico mínimo: zona
de estar/comedor/cocina; zona de dormito-
rios; baño mínimo: 1 ducha, 1 WC; 1 lavatorio.
Equipamiento mínimo: 1 cama de 1 1⁄2 plaza y
Figura 6.11 dos camarotes de 2 camas cada uno; 1 mesa de
Planta Población Los comedor y 6 sillas o 2 banquetas; 1 lavaplatos y
Nogales. mueble de guardar.
Fuente: MINVU,
1980 El diseño de la vivienda debe consultar la 1ª
Etapa (Vivienda Básica) y su ampliación para to-
dos los efectos pertinentes, como se observa en
la Fig. 6.12. Su costo total con ampliación no debe
ser superior a 400 UF (MINVU 1980, pág. 63).
La escasa superficie de la Vivienda Básica
(24 m2) se compensaba con equipamiento Social,
Foto 6.6 entre el cual se contaba con:
Vivienda Básica.
Población Tacora, a) Jardines Infantiles: “Son unidades de
I Región. equipamiento destinadas a proporcionar aten-
Fuente: MINVU,
1980 ción integral a niños desde 90 días hasta 6 años
de edad. Se ubican en Sectores Poblacionales de
extrema Pobreza” (MINVU 1980, pág. 53).
b) Centros Abiertos: “Son unidades de
Equipamiento de Carácter Social, destinadas
a proporcionar atención nutricional y recreativa
I má g e n e s

básica a niños de 2 a 6 años de edad. Se ubican


Figura 6.12 preferentemente en Sectores Poblacionales de
Planta vivienda
extrema pobreza” (MINVU 1980, pág. 63).
básica con
ampliación
Fuente: MINVU,
1980
6.9b | Programa Vivienda Básica SERVIU 217

Foto 6.7 Foto 6.8


Población Diego Portales, Rancagua. Población Cerro 18, Lo Barnechea.
80 Viviendas Básicas Tipología A. 1250 Viviendas Básicas de tipología B.
Fuente: MINVU, 1980 Superficie = 32,09 m2
Fuente: MINVU, 1989

Foto 6.9 Foto 6.10


Población San Gregorio, La Granja. Población Marta Colvin, comuna de Recoleta.
102 Viviendas Básicas tipología B Continuas. 136 Viviendas Básicas tipología C.
Superficie = 39,38 m2 Superficie = 46 m2
Fuente: MINVU, 1989 Fuente: Sepúlveda, 2001

ALGUNOS PROYECTOS EN LA REGIÓN METROPOLITANA, Y SUS TIPOLOGÍAS

Tipologías de Vivienda Básica SERVIU

Tipo A Un piso, aislada o pareada. Foto 6.7


I má g e n e s

Tipo B Dos pisos, pareadas o continuas. Fotos 6.8 y 6.9

Tipo C Vivienda en edificio de tres o más pisos. Foto 6.10


218 6.9c | Lotes con Servicios

LOTES CON SERVICIOS Y


MEJORAMIENTOS DE BARRIOS

El programa de lotes con servicios está


orientado a dar saneamiento a poblaciones mar-
ginales. La proposición arquitectónica original
estaba basada en la llamada “Caseta Sanitaria”,
Figura 6.14, las que contaban con una gran va-
riedad de diseños, que desmienten la creencia
Figura 6.13 generalizada de diseños rígidos y únicos para
Elevación principal caseta con ampliación proyectada. Población todas las situaciones. La caseta se presentaba
Héroes de la Concepción,
Fuente: Sepúlveda, 1992
como una primera etapa de saneamiento para
que el asignatario pudiera posteriormente cons-
truir alrededor de ella una vivienda de acuerdo a
las necesidades de la familia.
Desde el planteamiento urbanístico proponía
un trazado con predominio de la forma rectangu-
lar con sitios con superficies entre 100 y 200 m2, e
En la población Héroes de la Concepción, en la comuna de
incluso mayores a 200 m2, con la unidad sanitaria
Conchalí, se proyectaron 1792 casetas sanitarias, para un total de
aprox. 8000 habitantes. La superficie de cada caseta es de 6,05 emplazada a tres metros de la línea oficial, en sus
m2. Fue construida en el año 1983 como parte del programa de modalidades de frente angosto y ancho.
erradicación de campamentos.
A nivel nacional había un promedio de super-
ficie que variaba entre los 6,5 y 7,5 m2, siendo los
rangos límites de 6.0 y 12.0 m2 (proyectos que in-
cluyen superficies techadas abiertas, destinadas
a lavadero).
Las casetas sanitarias se ejecutaban en una
diversidad de materiales con una clara predomi-
nancia de materiales de acuerdo a los diversos
sectores habitacionales.
Dentro de los aspectos funcionales y mor-
fológicos de detectaron 40 tipologías a nivel
nacional (Fig. 6.16).
Urbanísticamente los proyectos se desarro-
llan con dos tipos de manzanas, uno rectangular
en base a dos manzanas y dos manzanas per-
pendiculares a la primera, según los esquemas A
y B mostrados en la Figura 6.15.

A B
Im á g e n e s

Figura 6.14
Planta caseta con dos proposiciones de ampliación.
Fuente: Sepúlveda, 1992 Figura 6.15
Forma de organizar la manzana.
Fuente: Sepúlveda, 1992
6.9c | Lotes con Servicios 219

Im á g e n e s

Figura 6.16
Ejemplos de tipologías usadas, según región del país.
Fuente: Sepúlveda, 1992
220 6.9c | Lotes con Servicios

LOTES CON SERVICIOS Y


MEJORAMIENTOS DE BARRIOS

Las soluciones dadas a las casetas se ade-


cuaban a las necesidades de los usuarios; a al-
gunos se les entregaba una caseta completa y a
Figura 6.17 otros sólo la caseta baño.
Caseta de Frente Ancho.
Fuente: Greene, et al, 1991 Según Greene et al, 1991, Las características
de cada una de ellas son:
a) Frente Ancho: Cuenta con dos recintos,
baño equipado con WC, lavamanos, y receptá-
culo de ducha, y cocina con lavaplatos. Los dos
recintos tienen ventana a la fachada y el techo
de la unidad es a un agua, con la cumbrera hacia
la parte posterior del edificio (Fig. 6.17). El em-
plazamiento se da habitualmente en la línea de
edificación, para economías de las redes respec-
tivas.
b) Caseta de Frente Angosto: Igual a la ante-
rior, pero el baño y la cocina están alineados
hacia atrás del sitio. Esto hace que presente
un frente más angosto a la calle, que solamente
Figura 6.18
Ampliación propuesta para caseta de frente ancho. uno de sus recintos tenga ventana a la fachada
Fuente: Greene, et al, 1991 anterior y que posibilite un pareo más largo con
el vecino (Fig. 6.19). Esta caseta tiene un techo
a dos aguas y se presenta exclusivamente en la
modalidad pareada. Se construye fundamental-
mente en la Región Metropolitana.
c) Caseta Baño: Esta solución consta de solo
una habitación, el baño, y su emplazamiento en
el lote siempre es aislada (Fig. 6.21). La razón
Figura 6.19 para este tipo de solución son fundamentalmente
Caseta de frente angosto.
Fuente: Greene, et al, 1991
económicos, el tipo de localización geográfica del
asentamiento y las características de los benefi-
ciarios.
Las Figuras 6.18 y 6.20 muestran las casetas
de frente ancho y angosto con sus ampliaciones
propuestas.
Im á g e n e s

Figura 6.20 Figura 6.21


Ampliación propuesta para caseta de frente angosto. Caseta Baño.
Fuente: Greene, et al, 1991 Fuente: Greene, et al, 1991
6.9c | Lotes con Servicios 221

POBLACIÓN HÉROES DE
LA CONCEPCIÓN

Figura 6.22
Loteo 1792 sitios. Sup. terreno 46,93 m2. La Población Héroes de la Concepción es
Población Héroes de la Concepción. un ejemplo de programa de Lotes con Servicios.
Fuente: Sepúlveda, 1992 Las Fotos 6.11 y 6.12 y las Figuras 6.22 y 6.23
muestran imágenes de este conjunto habitacional
construido con casetas sanitarias.

Foto 6.11
Vivienda con reja y muros. La vivienda se consolida con la
participación de los habitantes. Se contrapone la consolidación con
sus ampliaciones, a la precariedad de la etapa inicial.
Fuente: Sepúlveda, 1992

Im á g e n e s

Foto 6.12
Los habitantes participan del proceso de crecimiento y apropiación
espacial con los recursos de que disponen. Una cerca exterior
construida con madera de distinto tipo cumple el propósito de Figura 6.23
definir el límite de la propiedad y cerrarla. Detalle loteo.
Fuente: Sepúlveda, 1992 Fuente: Sepúlveda, 1992
222 6.9c | Lotes con Servicios

POBLACIONES CAMPAMENTO 21
DE MAYO Y AMPLIACIÓN
LA HIGUERA

Modelos típicos de Caseta Sanitaria:


Frente angosto, Campamento 21 de Mayo, Calera
de Tango. Región Metropolitana.
Frente Ancho, ampliación Población La Higuera, La
Florida. Región Metropolitana.

Figura 6.25
I Región. 8,27 m2
Fuente: Sepúlveda, 1982

Figura 6.24
Caseta Sanitaria, frente ancho.
Fuente: Sepúlveda, 1982 Figura 6.26
VI Región. 9,0 m2
Fuente: Sepúlveda, 1982
I má g e n e s

Figura 6.27 Figura 6.28


VIII Región. 10,18 m2 X Región. 3,19 m2
Fuente: Sepúlveda, 1982 Fuente: Sepúlveda, 1982
6.9c | Lotes con Servicios 223

Figura 6.29 Figura 6.30


X Región. 11,1 m2 XI Región. 8,7 m2
Fuente: Sepúlveda, 1982 Fuente: Sepúlveda, 1982

La multiplicidad de soluciones arquitectóni-


cas en las cuales se desarrollaron los proyectos
determinó ciertas tipologías de interés arquitec-
tónico a escala nacional.
La población Campamento 21 de Mayo y
Ampliación la Higuera es otro ejemplo de esta
modalidad de programa habitacional. La Fig. 6.31
muestra un ejemplo de caseta con frente angosto
y su ampliación respectiva, que considera incluso
un porche de acceso.

Figura 6.32
Elevación caseta, con ampliación.
Fuente: Sepúlveda, 1982

I má g e n e s

Figura 6.31 Figura 6.33


Caseta Sanitaria, frente angosto. Elevación principal, caseta frente angosto.
Fuente: Sepúlveda, 1982 Fuente: Sepúlveda, 1982
224 6.9d | Subsidio Habitacional Rural Años ‘80

CONJUNTO DE VIVIENDAS
RURALES EN PADRE HURTADO

Este proyecto de vivienda rural con uso de


subsidio, es un claro ejemplo de las posibilidades
de esta modalidad de solución habitacional.
Los autores desarrollan una propuesta tanto
urbana (Figura 6.37) como de diseño de vivienda
tomando en cuenta la forma de vida rural.
Las viviendas se desarrollan con una tipología
pareada (Fig. 6.35), rescatando elementos de la
arquitectura rural tales como el corredor de acce-
Figura. 6.34 so (Figura 6.34). La planta de arquitectura con-
Vista superior, se muestra corredor de acceso. Elevaciones. sidera un gran espacio de cocina comedor, muy
Fuente: Alcalde, 1980
adecuada a la forma de vivir rural (Fig. 6.36).
El conjunto como totalidad conforma un pe-
queño villorrio, tipología urbana que luego, en los
años 90, se desarrollaría de modo más extenso.

Figura 6.35
Vista isométrica de pareo tipo.
Fuente: Alcalde, 1980
Im á g e n e s

Figura 6.37 Figura 6.36


Plano de conjunto. Planta Vivienda tipo.
Fuente: Alcalde, 1980 Fuente: Alcalde, 1980
6.9e | Programa Especial para Trabajadores. P.E.T. 225

POBLACIÓN LAMBERT
R.M.

Figura 6.39
Planta 1º y 2º piso. La distribución interior con la escalera
central permite hacer un buen uso del espacio bajo el techo
Figura 6.38 pensado para una futura ampliación.
Elevaciones principal y posterior. Se destaca el Fuente: MINVU, 1991
techo con bastante altura como para dar cabida
a la ampliación proyectada.
Fuente: MINVU, 1991

Foto 6.13
Vivienda tipo, donde se observa una ampliación en mansarda,
según lo estipulado en proyecto original.
Fuente: MINVU, 1991

La Población Lambert es un conjunto habi-


tacional de 170 viviendas con una superficie de
38,70 m2, en la ciudad de La Serena, IV Región.
Las viviendas pareadas se desarrollan en un
piso, que considera una zona de estar-comedor,
cocina y dos dormitorios, además de una esca-
lera conducente a la futura ampliación en el en-
tretecho. Esto lleva a dejar un espacio con altura
suficiente como para dar cabida a otro recinto
habitable (Fig. 6.38 y 6.39).
Esta misma característica hace que la vivien-
da se destaque por el gran techo que la cubre
(Foto 6.13).
Im á g e n e s

Urbanísticamente, el proyecto se ordena en


Figura 6.40 torno a una calle central a la que dan salida 11
Planta Conjunto: Una distribución homogénea de las pasajes generando una trama regular que se
viviendas, resuelta sobre la estructura de pasajes que
tienen salida a una calle principal.
interrumpe solo por la presencia de un área de
Fuente: MINVU, 1991 equipamiento comunitario (Fig. 6.40).
226 6.9e | Programa Especial para Trabajadores. P.E.T.

POBLACIÓN BONILLA
ANTOFAGASTA

Figura 6.41
Elevación principal. Se aprecia la poca pendiente de los techos y la
predominancia de ventanas en el 1° piso.
Fuente: MINVU, Memoria 1990
Figura 6.42
Planta primer piso. Se destaca el amplio espacio de
estar-comedor y la escalera central que ocupa muy
poco espacio.
Fuente: MINVU, Memoria 1990

Figura 6.43
Planta de conjunto.
Las viviendas pareadas
se ordenan de manera
simétrica en manzanas Figura 6.44
que contienen ocho Planta Segundo piso. La buena solución de
pareos. la escalera permite un 2° piso con máximo
Fuente: MINVU, 1990 aprovechamiento de espacio.
Fuente: MINVU, Memoria 1990

La Población Bonilla de Antofagasta es un


proyecto de 50 viviendas con una superficie de
53,14 m2, desarrolladas en dos pisos, con un
programa de estar-comedor, cocina, baño y tres
dormitorios (Figuras 6.41, 6.42 y 6.44).
Las viviendas corresponden a la tipología
pareada y dispuestas urbanamente sobre un
trazado ortogonal de calles y pasajes, según se
aprecia en la Fig. 6.43.
El conjunto se ubica en la zona norte de Chile,
en una región desértica y seca, lo cual se refleja
en la arquitectura de techos con muy poca pen-
Im á g e n e s

diente y aleros pequeños.

Foto: 6.14
Vista de conjunto. Se aprecia el paisaje seco del norte Chileno.
La arquitectura de las viviendas se adapta al clima, con aleros pequeños y
techos con poca pendiente.
Fuente: MINVU, 1990
CAPÍTULO

La vivienda social en los gobiernos


de la Concertación de
la década de los noventa

1990 - 2000
‹ Reseña del Período

‹ Ficha Técnica de los Programas

‹ Imágenes de los Programas


La vivienda social en los gobiernos
de la Concertación de
la década de los noventa
1990 - 2000

Reseña del Período


230 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Orientaciones Generales

A comienzos de la década de los noventa, la búsqueda de mecanismos de recuperación de


situación en materia de vivienda se caracterizaba sectores deprimidos y de incorporación de los
por un déficit cuantitativo y de trayectoria beneficiarios de los programas habitacionales
creciente, reflejado en la existencia de más de a la red de servicios sociales urbanos. Otros
900 mil familias sin casa. Por su parte, la oferta principios fundamentales que se dio el nuevo
de soluciones habitacionales existente cubría gobierno fueron la incorporación del medio
sólo de manera parcial las necesidades de los ambiente, el desarrollo de un ministerio facilitador
hogares más pobres del país. (pasando de ser una cartera ejecutora a ser una
estructura facilitadora de procesos), la eficiencia,
La propuesta programática del equipo político-
y la estabilidad de los distintos agentes (MINVU,
técnico de la Concertación de Partidos por la
1991)
Democracia propuso al país tres ideas matrices
de gestión del sector de la vivienda que surgían El segundo gobierno de la Concertación
del diagnóstico del déficit habitacional y urbano estructuró sus objetivos estratégicos cimentado
acumulado: i) más viviendas para los más pobres en la estabilidad de las reglas del juego y la
y allegados; ii) mejores barrios y ciudades; iii) solidez alcanzada por el desenvolvimiento de la
diseño y ejecución participativa de los programas economía chilena durante el primer quinquenio
habitacionales (Mac Donald, 1992). de los años noventa; la estabilidad social y el alto
grado de credibilidad de las políticas públicas en
Durante el primer gobierno de la Concertación,
materia habitacional y urbana, junto al espíritu
el MINVU tuvo especial preocupación por adaptar
de colaboración logrado entre los sectores
los instrumentos de política habitacional a las
privado y público. Sobre estas bases, el MINVU
nuevas características y énfasis de la política
introdujo nuevos énfasis dirigidos a perfeccionar
social y económica en democracia (estrategia de
la política habitacional, incrementando su
desarrollo de crecimiento con equidad), así como
funcionalidad con respecto a los objetivos de
acentuar los programas dirigidos a los sectores
equidad y con la vigoroza dinámica económica
de menores ingresos. Los principios generales
mostrada por el país. Para esto se privilegiaron
que se dio el Ministerio para orientar dichas tareas
las modalidades de postulación y asignación
fueron: primero, la redistribución, esto se refería a
de naturaleza asociativa, se diversificó la oferta
contribuir al mejoramiento de la distribución del
programática mediante mecanismos de Leasing,
ingreso, favoreciendo los programas dirigidos
movilidad, se incrementó la calidad urbanística
a los sectores más postergados, sin descuidar
de los conjuntos y se generó nueva oferta de
políticas que permitieran a los sectores medios
programas urbanos, incorporando la noción de
acceder a los instrumentos financieros y sociales
megaproyectos urbanos que orienten la acción
necesarios); segundo, la progresividad, que
habitacional. Los principios orientadores de la
significaba contemplar mayores subsidios
política del ministerio en este segundo gobierno
para las soluciones de menor costo unitario
de la concertación fueron:uno, el ciudadano
y mayor focalización en la pobreza; tercero,
como centro de las políticas; dos, la equidad
la regionalización, referida a delegar a las
y solidaridad como sentido de la participación
autoridades regionales las opciones de desarrollo
ciudadana; tres, la búsqueda de ciudades
R e se ñ a Hi s t ó r ic a

de los programas habitacionales; cuarto, la


sustentables; cuatro, la consolidación de políticas
ponderación de factores socio-económicos
integrales; cinco, la promoción de un Estado
y habitacionales en la entrega de soluciones,
activo, regulador, subsidiario y facilitador; seis,
premiando la focalización y los esfuerzos de
la búsqueda de mercados urbanos eficientes
organización de los postulantes; quinto, la libre
(explicitando subsidios y costos); y séptimo, la
asociación, referida a la creación de modalidades
consolidación de modalidades participativas de
de postulación colectiva; sexto, la participación,
hacer ciudad (MINVU, 1996).
referida a una política de puertas abiertas con las
organizaciones del sector privado (Cámara Chilena Los Gobiernos de la Concertación se
de la Construcción), organizaciones sociales, propusieron la absorción del déficit habitacional.
y ONGs u organismos no gubernamentales; Para lograr este objetivo, el MINVU se propuso
y, séptimo, la integración urbana, esto es la una meta anual mínima de producción de 90
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 231

mil soluciones habitacionales para responder al y asignación habitacional; tercero, se creó el


crecimiento de los hogares y deterioro del parque Programa de Vivienda Progresiva, esfuerzo
habitacional (MIDEPLAN, 1998). La producción explícito orientado a ampliar las alternativas de
de soluciones habitacionales del MINVU acceso a la vivienda de los sectores allegados de
alcanzó la meta anual indicada, superando menores ingresos. El éxito de esta política quedó
significativamente a las 54 mil soluciones de manifiesto en que no se produjeron las tomas;
promedio anuales del sexenio 1984-1989 (esto lo que se produjo fue la multiplicación de comités
es la mejor cifra dentro del período precedente). de allegados en los sistemas de postulación y
la apertura masiva de libretas de ahorro para la
El éxito productivo de viviendas logrado
vivienda (Cortínez, 1993).
finalmente durante la década de los noventa,
tuvo importantes relaciones con procesos de El éxito de productividad y la capacidad de
crecimiento económico sostenido y, conforme atención de los sectores de menores recursos
a los datos que entrega la Encuesta CASEN que muestra este período se relaciona, en gran
de MIDEPLAN, con: la reducción de la pobreza medida, con cambios importantes del modelo
(desde un 38.6% de la población en 1990 a de gestión emprendidos durante esta década:
menos del 21% el año 2000); con el aumento de uno, la fuerte ampliación del sistema de subsidio
la tenencia de vivienda propia (desde un 61.2% a la demanda bajo un esquema que permitía
de los hogares en 1990 a un 70% en 1998); y con desarrollar la orientación social hacia sectores
una fuerte reducción del déficit habitacional tanto de menores ingresos y, dos, la conformación de
cuantitativo como cualitativo (que disminuyen, red de programas de vivienda y desarrollo urbano
respectivamente de 1990 a 1998, desde cerca que permite cubrir distintos segmentos y formas
de un millón de viviendas a 750 mil en el primer de necesidades. En efecto, Chile durante estos
caso, y desde 665 mil a 450 mil viviendas, en el años oferta una amplia variedad de programas
segundo). El proceso descrito situó a Chile como habitacionales para la atención de sectores
el primer país latinoamericano en disminuir el pobres: i) Programa de Mejoramiento de Barrios,
déficit de vivienda, y además, bajo un proceso del Ministerio del Interior; ii) Programa de Vivienda
por el cual las mejorías más significativas de Progresiva Privada y SERVIU; iii) Programa de
los indicadores habitacionales (de materialidad Vivienda Básica; y iv) Subsidio de Atención Sector
y saneamiento) correspondieron a los quintiles Rural. Estos programas son complementados por
inferiores de la distribución del ingreso, esto es, acciones de vivienda dirigidas a sectores medios
los sectores de menores recursos. (Programa Especial para Trabajadores; Sistema
de Subsidio Unificado; y Subsidio Especial de
Contabilizando viviendas sociales, subsidios, Renovación Urbana); como asimismo por una
y soluciones del programa mejoramiento de red de programas de espacio publico dirigidos a
barrios, durante los años noventa se construyeron atender el déficit de ciudad que afecta los barrios
anualmente siempre más de 96 mil soluciones pobres (Equipamiento Comunitario; Pavimento
habitacionales con alguna participación del Esta- Participativo; y Programas de Parques y de
do, llegándose en 1996 a 117 mil soluciones, lo Vialidad Urbana). Hacia fines de la década, se
que ha sido posibilitado por el incremento de la suman los proyectos urbanos autofinanciados,
inversión habitacional (MIDEPLAN, 2001) consistentes en intervenciones de reciclaje
urbano que integran Vivienda y Espacio Público
Hay que destacar que, la coyuntura en
bajo esquemas de asociación público/privada.
la cual debieron implementarse las políticas
habitacionales del primer gobierno de la El Programa de Vivienda Progresiva (PVP)
R e se ñ a Hi s t ó r ic a
Concertación estaban muy marcadas por la fue especialmente representativo del enfoque
magnitud del allegamiento que se presentaba habitacional del primer gobierno de la
como una demanda social contenida, proba- Concertación por crear programas que permitieran
blemente la mayor demanda social dejada por enfrentar el enorme déficit habitacional de los
el período autoritario. Ello inducía a temer un sectores pobres del país (Recuadro 13). Si bien
proceso masivo de tomas de terreno, frente el programa tuvo una escala menor a la prevista
a lo cual el MINVU asumió el problema de los y hubo importantes problemas de oferta y
allegados en distintos niveles: primero, diálogo demanda, su focalización en los sectores pobres
directo con los comités de allegados; segundo, fue muy buena y sirvió como un gran laboratorio
se perfeccionaron los procesos de selección de ensaye para el desarrollo de programas
232 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

habitacionales participativos y la segunda etapa Asistencia Técnica, cuya aplicación se hace


del PVP vino a constituirse en los hechos en un obligatoria en los Programas de Subsidio
nuevo programa de mejoramiento habitacional. Progresivo y Rural, y que financia la contratación
(Cortinez, 1994). de servicios de asistencia técnica a familias
y grupos organizados que acceden a dichos
Otra lección de la implementación del
programas habitacionales, apoyándoles en las
PVP fue la necesidad de complementar los
etapas de diseño de los proyectos, contratación
proyectos de este programa con mecanismos
de empresas constructoras, control de obras o
de asistencia técnica (Cortinez, 1994). En 1996, autoconstrucción (según sea la modalidad), y
el MINVU crea a este respecto el Programa de asesoría técnico-legal.

Recuadro
13 Conceptos que sustentaron la Vivienda Progresiva

En un contexto de elevado déficit habitacional y recursos escasos, el modelo de política y estándar


habitacional es de gran importancia. Las políticas habitacionales de los distintos gobiernos enfocan
de manera muy distinta el rol que les cabe a las familias afectadas por el déficit habitacional en la
solución de su problema de vivienda. Durante la Administración Ibáñez (1952-1958) el aporte de
mano de obra “gratuita” por parte del jefe de hogar en los programas de autoconstrucción y ayuda
mutua, fue considerado una posibilidad de abaratar las casas. La Administración Alessandri (1958-
1964) elaboró programas de erradicación masiva de familias que vivían en condición precaria, para
instalarlas en enormes poblaciones de vivienda básica, rebajándose estándares. Por su parte, durante
la Administración Frei (19964-1970) el camino de la vivienda digna se planteó a través de un plan de
ahorro flexible, que permitiera a la familia organizada con otras ir incrementando gradualmente su
nivel habitacional a través de la operación sitio, primer escalón del proceso de acondicionamiento
habitacional. Durante la administración Allende (1970-1973) la vivienda se concibe como un derecho de
los trabajadores, se rechaza la idea de diferenciar estándares según el nivel de ingreso de las familias y
se vincula el acceso a la vivienda dentro del proyecto político general de cambio social. Las políticas del
régimen militar vieron a las familias como sujeto de ahorro para acceder a un mercado de viviendas de
tipo terminado y definitivo. El estudio de terreno de poblaciones que proporcionan los elementos para
visualizar la experiencia chilena desde los años cincuenta a los años ochenta, plantea hechos relevantes:
si bien los programas de estos años han entregado tanto viviendas terminadas como terminables,
los habitantes en cambio han interpretado todas las distintas soluciones como un instrumento para
desarrollar un permanente acondicionamiento a través de ampliaciones, modificaciones, instalación
de locales comerciales. La conclusión es que los logros en el campo habitacional dependen, más que
de soluciones estatales, de la permanente voluntad de los habitantes por mejorar día a día el medio en
que viven. Apoyar esta tendencia tiene una incidencia directa en la forma que debe encararse la acción
habitacional frente a la magnitud del déficit habitacional.
El estudio posterior más profundo de la calidad de vida, desde el punto de vista del habitante en
poblaciones periféricas de Santiago, muestra que, desde un punto de vista de eficiencia, el nivel de
dotación inicial preferible para una política de vivienda sería el de menor costo inicial, ello porque la acción
del habitante logra incrementar sustancialmente la calidad habitacional. Sin embargo, las soluciones de
este tipo (por ej. operaciones sitio) muestran gran dispersión de los resultados finales de consolidación
R e s e ñ a H i st ó r i c a

habitacional, lo que muestra la mayor conveniencia que el punto de partida sean soluciones de casetas
sanitarias. En efecto, se pudo estimar que esta modalidad de programa tiene la mejor relación entre la
inversión inicial y la calidad habitacional final (después de realizado el aporte y acondicionamiento del
habitante), lo que se debe al aporte del habitante. La vivienda de desarrollo progresivo le costaría al
Estado finalmente sólo el 60% de la vivienda social convencional, en igual nivel de calidad habitacional
final, lo que es un dato fundamental a la hora de buscar políticas que puedan maximizar cobertura y
aliviar el costo social que sufren los allegados que no pueden ser atendidos oportunamente cuando se
elevan los costos de dotación inicial y se restringe la cantidad de viviendas.
Fuente: Joan Mac Donald (1983) “25 años de Vivienda Social: la perspectiva del habitante” en Vivienda Social: Reflexiones y experiencias; y
Joan Mac Donald (1985) “Dotación Básica en Vivienda Social: Hacia una fundamentación de las decisiones”, (ambos textos de la Corporación
de Promoción Universitaria, Santiago).
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 233

La diversificación de los programas mediciones de los programas SERVIU del período


habitacionales fue un mecanismo importante para 1996-1997 (MINVU/UCV; 2003) arrojaron un
mejorar la focalización en los sectores pobres índice de viviendas libre de patologías del orden
durante los años noventa. Durante el segundo del 68%. Un 31% de las viviendas, por su parte,
Gobierno de la Concertación, el Ministerio apareció afectado por algún tipo de fallas, siendo
de Vivienda, en conjunto con la Universidad las más frecuentes las referidas a tabiques y
de Chile, realizaron un Catastro Nacional de terminaciones y, en segundo término, referidas a
Campamentos y Loteos Irregulares, arrojando estructuras y techumbres. La lección del período
un computo nacional de 445.943 personas, es que los problemas de calidad constructiva
residentes en 93.457 viviendas, localizadas en muestran una importante heterogeneidad regional
972 asentamientos irregulares. Como porcentaje y por partidas de construcción, mostrando la
de la población chilena y del stock habitacional, importancia de instrumentos de gestión de
esta condición representaba, a esa fecha, menos calidad en bases de Licitación y sistemas de
del 4,0% de los habitantes del país y un 3% del Inspección de Obras (materias que fueron siendo
parque habitacional. La mayoría de las personas progresivamente desarrolladas por el Ministerio).
residentes en asentamientos irregulares están Respecto a la vivienda progresiva, se estima
localizados en el medio urbano (290 mil). (MINVU/ que en los programas de vivienda progresiva
INVI, 1996) privados, un 42% de los beneficiarios realiza
ampliaciones agregando un promedio de 24 m2
Para dar una solución integral al problema
a una dotación inicial, que es de alrededor de
de pobreza y marginalidad habitacional que
20 m2;. El valor inicial de la dotación inicial, de
identificaba el Catastro de Campamentos, en
140 UF, se estima se ve incrementado en 60 a 80
1997 es creado el Programa “Chile-Barrio”, el
UF de valor agregado promedio ((MINVU/PUC,
cual corresponde a una instancia intersectorial
1994). Ahora bien, la consolidación de la vivienda
que surge como una iniciativa pública orientada
progresiva mostraba niveles de consolidación
a abrir oportunidades.
habitacional variables en función de capacidades
familiares desiguales, mostrando la necesidad
de programas de asistencia técnica, línea que
Resultados del Período comenzó a ser desarrollada por el MINVU a
El impacto de los programas habitacionales contar de 1998 como un requisito obligatorio
de este período está registrado en una serie de la operación de los programas de subsidio
de estudios de evaluación de programas en privado.
términos de calidad habitacional, focalización, La focalización constituye una segunda
participación social, satisfacción del usuario e perspectiva relevante con la cual mirar los
impacto urbano. Los programas evaluados son, programas de los años noventa, y que se
principalmente, la Vivienda Básica SERVIU y la refiere al grado de llegada de las soluciones a
Vivienda Progresiva, muestra de dos esquemas los sectores de menores recursos. Al respecto,
distintos de enfrentamiento del problema habita- conviene remitirse a mediciones del perfil socio-
cional de los sectores pobres. económico de los beneficiarios, desde distintos
La Calidad de la Vivienda es uno de los ángulos, como son la línea de pobreza, las
parámetros de evaluación que adquiere especial necesidades básicas insatisfechas, y la ubicación
importancia en este período. En los sistemas en la distribución del ingreso autónomo.
R e s e ñ a H i st ó r i c a
de producción de la vivienda económica de Estimaciones de pobreza basadas en
modalidad SERVIU, se han estudiado las fallas Encuestas a Beneficiarios, indican que un
constructivas; mientras que en la vivienda 79% de los beneficiarios de los programas de
progresiva, la consolidación se manifiesta por Vivienda Básica son pobres (MINVU/PUC, 1994),
medio del aporte del usuario. Con respecto a la mientras que en la Vivienda Progresiva las cifras
vivienda SERVIU, estudios de patologías de se sitúan del orden del 65% (MINVU/INVI, 2001).
la construcción han evaluado el porcentaje de La focalización medida según el necesidades
viviendas con fallas o defectos de construcción básicas insatisfechas es también evaluado
en pavimentos interiores; estructura de muros y positivamente. Estudios del MINVU (Cortínez,
techumbre; tabiques y terminaciones; funciona- Arriagada y Botteselle, 1995) muestran que,
miento servicios; baños y alcantarillado. Las comparado el perfil de carencias habitacionales
234 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

de postulantes y seleccionados de los llamados positiva de hogares con carencias materiales de


de programas de Vivienda Básica y Progresiva, vida (hacinamiento, deficiencias de materialidad y
se comprueba que los procesos de selección carencias de saneamiento) (Tabla 6).
logran un importante grado de discriminación

Tabla 6
Porcentajes de Necesidades Básicas Insatisfechas
según postulantes inscritos y seleccionados de los programas de Vivienda Básica y Progresiva

INDICADORES DE CARENCIA POSTULANTES INSCRITOS SELECCIONADOS


% DE FAMILIAS V. Básica Progresiva Básica Progresiva
Hacinamiento crítico (%) 12.3 13.7 19.0 13.8
Material de muro deficiente (%) 58.9 71.0 69.1 65.1
Material del techo deficiente (%) 43.8 59.5 54.2 54.2
Material del piso deficiente (%) 38.7 45.7 39.5 39.1
Material deficiente (%) 19.5 29.7 23.1 24.1
Sin agua potable dentro de vivienda (%) 44.3 55.9 60.1 66.7
Sist. evacuación excretas deficiente (%) 44.8 57.6 62.8 72.1
Acceso a electricidad deficiente (%) 9.5 18.1 13.4 15.0
Saneamiento deficiente (%) 39.6 51.9 55.8 63.5

Fuente: Cortinez, Arriagada y Boetteselle (1995).

Desde un punto de vista distributivo, estudios de las soluciones o beneficios. En términos de


de MIDEPLAN (MIDEPLAN, 1998) muestran que programas, la Encuesta CASEN 1998 (MIDEPLAN,
la focalización de los planes habitacionales en el 1999), que ocupa procedimientos de ajuste de
quintil inferior mejoró durante los años noventa, ingresos, estima que los beneficios otorgados
respecto a beneficiarios de los años del régimen entre 1994-1998 han logrado focalizarse en el 40%
militar, del 17 al 24%; además la información del más pobre de la población, con un porcentaje del
período 1994-1996 muestra que la focalización 78% en el subsidio rural, del 67% en el Programa
mejoró a lo largo de los años noventa, de Vivienda Básica SERVIU, del 55% en el PVP
aumentando la participación del quintil 1 al 28% Privado y de 35% en el PET (Tabla 7).

Tabla 7
Hogares propietarios de vivienda social según quintil del ingreso autónomo per cápita
R e se ñ a H is t ó r i c a

Años 1994-98 Q1 Q2 Q3 Q4 Q5 TOTAL


Subsidio Rural 13.747 5.773 2.949 1.848 551 24.868
55% 23% 100%
PET 2.776 3.361 4.748 5.368 1.236 17.507
16% 19% 100%
V. Básica SERVIU 21.538 17.464 10.981 6.541 1.474 57.998
37% 30% 100%
PVP Ia Etapa 5.834 3.857 3.821 1.211 242 14.965
39% 26% 100%

Fuente: Adaptado de Mideplan (1999), Serie CASEN 1998: modulo VIVIENDA.


Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 235

El balance del período en materia de Como ya se destacó, la creación del Programa


focalización es que ésta depende de manera Chile-Barrio durante el segundo gobierno de la
importante del producto y tipo de programa Concertación, constituyó una importante medida
habitacional, siendo mayor la focalización lograda de focalización en la extrema pobreza, puesto que
por programas de orientación territorial como son los Campamentos conformaban un segmento
el Subsidio Rural, el Programa Mejoramiento de del problema habitacional que tenía problemas
Barrios y el Programa Chile-Barrio. De otra parte, de acceso a los sistemas de vivienda social.
queda planteado el desafío de implementar Además, con este programa se incorporan por
programas, no solamente focalizados en los primera vez objetivos de superación de pobreza
sectores pobres, sino que sirvan de herramientas y habilitación social como desafíos explícitos de
de habilitación social o superación de pobreza; programas de solución habitacional.
problema relevante puesto que gran cantidad
El alto grado de focalización del Programa
de beneficiarios que accede a los programas
Chile-Barrio queda de manifiesto en el perfil
habitacionales sigue afectado por la pobreza,
socio-demográfico que realizó un estudio de
aun después de haber sido favorecido con el
CELADE sobre los habitantes de los asenta-
subsidio y accedido a la tenencia de patrimonio
mientos que forman el grupo objetivo de este
habitacional.
programa (MINVU-CELADE, 1998). Por ejemplo,
El subsidio de la vivienda constituye la aplicación del índice de vulnerabilidad a los
una transferencia monetaria importante del hogares habitantes de campamentos ratifica condi-
Estado hacia los hogares seleccionados como ciones de subsistencia particularmente precarias.
asignatarios. Al financiarse una parte de un bien
A nivel nacional, el 43% de los hogares de
de uso durable como la vivienda, el subsidio
asentamientos precarios reporta la combinación
habitacional genera una renta por la parte del
de los dos factores de vulnerabilidad: un bajo
costo de la casa que cubre. Esto es una renta que
nivel educacional del jefe de hogar (predictor
se manifiesta como ahorro en el gasto mensual
del nivel de ingreso que le es posible de generar)
del alojamiento, siendo un aporte permanente del
en combinación con una alta dependencia
susidio estatal al ingreso y calidad de vida de los
económica (cuando existen 3 y más inactivos
sectores pobres, mientras las familias hagan uso
por cada perceptor de ingreso). Se agrega un
de la vivienda subsidiada. Esta renta representa
30,1% de hogares donde si bien el número de
una importante ayuda, expresada como
dependientes económicos no supera el límite
porcentaje del ingreso autónomo de los hogares,
crítico (3 inactivos), igualmente el jefe de hogar
especialmente en los programas de Vivienda
presenta un bajo nivel educacional (proxy de un
Básica y Vivienda Progresiva, o programas
ingreso insuficiente o precario) (Tabla 8).
focalizados en la pobreza. (MIDEPLAN, 2001).

Tabla 8
Asentamientos irregulares (Grupo Objetivo de Chile-Barrio):
Hogares por tipo de asentamiento según condición de vulnerabilidad y zona de residencia.
Cifras relativas, 1992 R e se ñ a H is t ó r i c a
Tipo de No vulnerable Vulnerable con menos Vulnerable con 3
asentamiento de 3 dependientes económicos y más dependientes económicos
Urbano Rural Total Urbano Rural Total Urbano Rural Total
Campamento 33.7 14.0 30.4 27.8 37.7 29.5 38.5 48.4 40.1
Loteo irregular 31.8 15.8 27.1 26.3 34.4 28.7 41.9 49.8 44.2
Total 32.5 13.3 27.1 27.3 37.0 30.1 40.1 49.7 42.8
Fuente: MINVU/CELADE, 1998. Procesamiento especial del Censo de 1992.
236 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Sin perjuicio de los notables avances, por medio de conceptos como calidad y
hacia fines de los noventa los sectores pobres atención al usuario. Se da un fuerte impulso a los
mostraban un menor grado de postulación a los Programas Habitacionales Privados, segmento
programas habitacionales que otros grupos de que requiere de una importante gestión por
ingreso, reflejo de la dificultad de estos sectores parte de los beneficiarios, tanto en la etapa de
sociales para ser atendidos por los programas información previa, como para la adquisición
como consecuencia de sus problemas para o construcción de las viviendas. Los temas de
acceder a la información y sus menores participación en temas urbanos son relevados en
posibilidades de cumplir requisitos de ahorro y/o la agenda, lo que incluyó normativas relacionadas
endeudamiento, como también de dificultades con la organización de los vecinos y la vida en
para solventar la autonomía residencial en el comunidad, contándose entre estas materias el
caso de allegados con pocos recursos, dado Equipamiento Comunitario concursable y la Ley
que el acceso a solución exige capacidad de de Copropiedad Inmobiliaria, que favorece el rol
financiar costos de necesidades básicas, de de vivir en comunidad. La calidad del producto
alojamiento y de transporte (MIDEPLAN, 2001). se asume como tema institucional después de
Esta situación va a ser abordada por la Nueva la crisis originada por los temporales de 1997,
Política Habitacional del tercer Gobierno de la emergiendo la necesidad de atender al usuario
Concertación. en el período post-venta, más allá de la entrega
de la vivienda (MINVU-UDIU, 2000).
La relación de los planes de vivienda con
la Participación Social, ha sido otra materia Los estudios de evaluación muestran que,
importante en la evaluación de los programas. En durante la década de los noventa, los Programas
el período 1990-1994, el Ministerio de Vivienda Privados se han consolidado como instrumentos
y Urbanismo definió en este período como de participación en la gestión de vivienda por
uno de sus tres grandes objetivos: “Crear las medio de demanda organizada. Por su parte,
condiciones que permitieran que todos los actores la Vivienda Básica muestra que los niveles de
involucrados en el ámbito de la vivienda y el organización comunitaria se ven favorecidos
desarrollo urbano, pudieran informarse y participar por el acceso a la propiedad. Los beneficiarios
en forma activa y eficiente en la generación e de Programas Privados de Vivienda Progresiva y
implementación de políticas”. En materia de Subsidio Rural, se han involucrado en la gestión
promoción de la participación, se apuntó a de su proyecto, declarando haber participado
crear instancias de diálogo y concertación social en el proyecto de solución diseñado y en el
con todos los actores involucrados; mejorar la contrato de obras respectivo (MINVU-DITEC,
cobertura y calidad de la información: masiva, 2000). Por su parte, en los programas de Vivienda
oportuna y veraz, y crear procedimientos claros Básica SERVIU, los beneficiarios declaran haber
incrementado la participación en organizaciones
y transparentes en la postulación, selección y
vecinales (asociatividad), comparado con la
asignación de los beneficios o programas; y
situación previa como allegados (MINVU-INVI,
generar condiciones para la participación de los
2001). No obstante estos impactos de signo
usuarios en la postulación, gestión y ejecución de
positivo, a fines de la década quedan de mani-
los programas. Logros de este período son i) la
fiesto desafíos de mayor incorporación de la
creación de la Postulación Colectiva, herramienta
participación en los distintos momentos del
que institucionaliza la participación de los comités
ciclo de los programas habitacionales: difusión,
de allegados existentes dentro del sistema de
diagnóstico, diseño, ejecución, evaluación.
Re s e ñ a Hi st ór ic a

postulación formal, basándose en las ventajas


que esto tendría durante el proceso de acceso La Satisfacción Residencial ha sido otra
a la vivienda y luego para la futura conformación dimensión considerada en el balance de los
de barrios; Programas de desarrollo urbano y su programas habitacionales de los años noventa
sello “participativos”, visibles en la creación del y que fue consolidado por la División de Estudio
Programa de Pavimentos Participativos a nivel y Fomento del MINVU como una herramienta
nacional, en el cual es requisito un aporte de los de evaluación permanente.
beneficiarios organizados y de los municipios
La satisfacción con la vivienda SERVIU, así
(MINVU-UDIU, 2000).
como con el conjunto o entorno, mejoró en el
En el período 1994-1999, la modernización del tiempo, según se compara estudios de progra-
Estado refuerza la participación en los programas mas del período 1995-1998 (MINVU-INVI, 2001)
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 237

versus período 1999-2000 (MINVU/DICTUC, primer período era, respectivamente, el 69 y 56%,


2003). Mientras el porcentaje que calificaba dichos indicadores se incrementaron a 83 y 68%
favorablemente su vivienda y su barrio en el hacia el período más reciente (Tabla 9).

Tabla 9
Programa de Vivienda Básica SERVIU (muestras de dos períodos de aplicación):
Evolución del Porcentaje de Satisfacción Aceptable (Nota sobre 4) con respecto a
la Vivienda y Conjunto según Total Nacional y Tipología

Satisfacción con Vivienda Satisfacción con Conjunto


Ámbito % Nota sobre 4 % Variación % Nota sobre 4 % Variación
1995-1998 1999-2000 1995-1998 1999-2000
Nacional 68,8% 82,9% 20,5% 55,6% 67,9% 19,1%
Tipología AB 73,1% 86,8% 18,7% 59,0% 73,3% 24,2%
Tipología C 60,8% 78,5% 29,1% 49,4% 61,8% 25,1%
Fuente: MINVU/INVI, 2001, para programas 1995-1998; MINVU/DICTUC, 2003, para programas 1999-2000.

Los estudio enseñan que, el sistema SERVIU de vivienda y de requerimientos de desarrollo


adoleció de ofrecer modelos estandarizados comunitario (Recuadro 14).

Recuadro
14 La satisfacción residencial en programas Serviu
según el ciclo familiar y el capital social vecinal
Según se controla el ciclo familiar de los hogares beneficiarios de Vivienda SERVIU, se puede advertir
que la satisfacción con la vivienda disminuye entre los hogares en formación (jefe de hogar jóvenes),
mientras que la evaluación es más positiva entre los jefes de hogar de mayor edad. Los hogares en
primera fase de consolidación (jefes de 34 a 37 años), incrementan la queja por aislamiento acústico,
y los hogares con jefes de 38 a 48 años, lo referente a tamaño de la vivienda. Así, el requerimiento de
mayor superficie y funcionalidad de los recintos se asocia a etapas intermedias donde hay aumentos
del tamaño del hogar y dominan demandas espaciales propias de la fase o coyuntura de crianza de
niños y educación de adolescentes. La evaluación que realizan los usuarios de su entorno deja de
manifiesto la importancia de considerar en la definición de núcleos de equipamiento, la estructura
de edades de la población residente. La demanda por ciertos componentes de equipamiento (áreas
verdes) es más alta en hogares de fases tempranas, y que la demanda por seguridad humana
en el espacio público es una demanda relevante para el conjunto de hogares. Con respecto al
desarrollo comunitario, el estudio realizado plantea que la construcción de capacidades de vida en
comunidad exige avanzar en el desarrollo de sistemas de pre y post-venta destinados a capacitar a
los beneficiarios en la vida en copropiedad, considerando acciones o contenidos específicos para
familias jóvenes y otras constituidas por personas de mayor edad. Los hogares en fases de formación
y crecimiento (hogares con jefes jóvenes y edades intermedias) aparecen como el grupo de familias
más demandante de programas mínimos de regulación de la convivencia en altura o densidad. Re s e ñ a Hi st ór ic a
Por su parte, el Estudio de Satisfacción Residencial desde la perspectiva del desarrollo comunitario
muestra que, en las poblaciones de Vivienda Social, existe una densidad considerable de capital social.
Menos del 20% de los hogares encuestados por el Sistema de Medición de Satisfacción clasificó en un
rango de baja confianza, identidad y asociatividad vecinal. En las poblaciones SERVIU, las relaciones
entre capital social y calidad de vida operarían en doble sentido. En una dirección, la satisfacción
residencial puede ser explicada por la existencia de capital social, el que posibilita confianza vecinal,
identificación barrial y asociatividad y con ello los beneficios que traen dichas relaciones para el uso
y acondicionamiento del hábitat. De otro lado, los factores que deterioran la satisfacción residencial
parecen verse agravados o ser más frecuentes en casos de bajo capital social y menor capacidad
comunitaria. Se puede distinguir, además, la existencia de una estructura urbana de ciudades que
238 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

marca diferencias en la probabilidad de encontrar lugares de capital social menor de otros donde hay
mayores reservas de capital social. Lo primero se asocia a problemas de segregación e inseguridad
humana de áreas metropolitanas y lo segundo a localidades urbanas intermedias menores. En el
plano de los requerimientos de consolidación barrial, la demanda por seguridad (retenes policiales,
comisarías y mayor vigilancia), representa a uno de cada dos beneficiarios de la Vivienda Básica
SERVIU y está asociada a hogares con menor índice de capital social. Finalmente, la condición de
pobreza, aunada a baja disponibilidad de Capital Social, conforma la situación que mejor predice
insatisfacción y mayor disposición a mudarse. De allí la importancia de pensar la futura gestión
de vivienda social en términos de formación de comunidades social y económicamente viables
en el tiempo. Entre varias medidas posibles, la perspectiva del capital social lleva a destacar a
escala local, la necesidad de aprovechar el activo comunitario en programas de consolidación del
espacio público; implementar proyectos de habilitación social para vecinos menos integrados y de
capacitación para vida en copropiedad; y fortalecer la Identidad Barrial por medio de proyectos de
microurbanismo que construyan hitos de referencia barrial.

FUENTE: Arriagada, Camilo y Sepúlveda, Daniela (2002a y 2002b).

El Impacto Urbano de los Programas Habitacionales es reconocido tanto como uno de los
problemas graves que afectaban a las ciudades y que fueron enfrentados de manera decisiva por las
políticas del MINVU durante los gobiernos de la Concertación, pero también una de las principales
áreas de oportunidad o desafíos que quedaron pendientes para la Nueva Política (Recuadro 15).

Recuadro
La importancia de los Programas Urbanos en
15
las palabras de los ministros de los 90s
La respuesta al desafío habitacional aparece incompleta si no se forma parte de un mejoramiento
de la ciudad. La carencia de una vivienda, el hacinamiento y la falta de acceso a las cosas mínimas
que una vivienda puede ofrecer, se ven agudizados por las carencias y déficit de nuestras ciudades.
Cuando se ha tomado la opción de planificar, gestionar e invertir en la ciudad, los allegados lo han
aplaudido. Ha sido una sorpresa que los comités de allegados no por necesitar que se construyan más
viviendas; cuando se les planteaba que íbamos a pavimentar calles y pasajes, que íbamos a hacer
parques urbanos, íbamos a hacer equipamiento comunitario, y que parte importante de los recursos
del Ministerio de la Vivienda se destinarían a eso, el respaldo de los allegados fue unánime. De un
presupuesto ministerial de menos del 8% destinado a la ciudad, durante el gobierno Aylwin llega a
cerca de 30%, y esto nunca ha sido cuestionado por las organizaciones de los allegados. Se están
pavimentando gran cantidad de km. de calles de tierra, calles donde viven los allegados; ellas son su
espacio público. El problema del allegamiento no es solamente un problema de falta de vivienda: es
un problema de inserción general, y si la ciudad es más amable, ciertamente la inserción del allegado
es más fácil. Es llamativo el apoyo suscitado por el parque La Bandera y por la calle Santa Rosa, que
es la primera expresión de modernidad que recibe el mundo popular chileno -es la Av. Kennedy de los
pobres: había gente llorando. uno entiende que la gente se emocione por una casa, pero no entiende
que la gente llore por una calle, y la gente lloraba por la calle. La gente valorizaba ese lugar, lo sentía
Re s e ñ a Hi s tó ri c a

propio. Esta acogida da fuerza a la percepción que la pavimentación, los equipamientos y los parques
son absolutamente complementarios con una solución habitacional digna. (Etchegaray, 1993)
Con posterioridad a la asunción del segundo gobierno de la Concertación, se plantea que el principal
de los desafíos de gestión MINVU se relaciona con las responsabilidades sectoriales en materia
urbana. La dinámica de crecimiento económico, y el impacto de la acción habitacional, se expresan
de manera paradojal en problemas crecientes de funcionamiento de las ciudades y de calidad
de vida. Una de las dimensiones de este desafío consiste en establecer la más estrecha relación
posible entre los objetivos urbanos y la labor ministerial en materia de producción habitacional, lo
que incluye considerar de manera central los impactos que tiene una acción exitosa en vivienda en
los equilibrios urbanos. La óptica de satisfacción de necesidades habitacionales y de su efecto en el
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 239

desarrollo urbano hace que la coordinación de las políticas urbana y de vivienda sean un imperativo.
Las soluciones al problema del acceso al suelo urbano para localizar adecuadamente los programas
habitacionales constituye una cuestión estratégica de esa perspectiva (Hermosilla, 1994).
En los últimos años de la década de los noventa, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo ha debido
empeñarse en una tarea doble. En primer término, seguir reduciendo el déficit habitacional,
construyendo cada vez más y mejores viviendas sociales y subsidiando gran cantidad de soluciones;
y por otra parte, cada vez con mayor convicción, esta cartera ha debido hacer suyo el tema del
desarrollo urbano, tanto desde la perspectiva de la construcción de soluciones de ciudad, como
avenidas estructurantes o parques, como del diseño de herramientas que permitan mecanismos
de gestión tendientes a un desarrollo a la vez dinámico y socialmente justo para nuestras ciudades
(Henríquez, 1999).

Fuente: (i) adaptado de Etchegaray, Alberto (1993) Los allegados: un desafío impostergable de nuestro tiempo, Ministerio de Vivienda y
Urbanismo; (ii) Hermosilla, Edmundo (1994) Desafíos de Gestión MINVU, Revista Vivienda, Participación y Desarrollo Progresivo, Nº 4, MINVU-
GTZ, Santiago; iii) Henríquez, Sergio, (1999), presentación del libro “Mecanismos para hacer ciudad”, Seminario Internacional, MINVU-Dirección
de Proyectos Urbanos, Santiago de Chile.

El Ministerio de Planificación en su balance de equipamiento e infraestructura. Por ejemplo,


las políticas habitacionales del primer gobierno en el caso del área metropolitana del Gran
de la Concertación destacaba que, junto con Santiago, Arriagada y Simioni (2001) comprueban
el déficit habitacional, las ciudades planteaban que, durante los años noventa, la inversión
un problema central dado el abandono de la en mejoramiento urbano estuvo compuesta
inversión urbana durante los años ochenta. en gran parte por inversión en bienes locales
“Durante décadas la acción del Estado para (equipamiento comunitario, parques, servicios
proveer vivienda a los hogares más pobres no sociales de salud y educación, pavimentos). Esto
consideró las inversiones complementarias que es una partida que creció fundamentalmente por
las dotaran de los servicios de equipamiento la expansión del gasto del MINVU y que, desde un
social, ni siquiera de la infraestructura básica punto de vista territorial, se localizó en comunas
como la pavimentación de calles, iluminación de alta pobreza.
pública, arborización, conexión a redes viales.
El impacto de los nuevos programas
La vida en los barrios pobres estaba afectada por
urbanos en mejorar la calidad de vida de los
la inequidad en el acceso a servicios urbanos”.
barrios pobres de las ciudades fue significativo,
El gobierno del Presidente Aylwin, introdujo
y asimismo su implementación deja también
mejoras importantes respecto de este cuadro
importantes lecciones para la consolidación de
mediante el fortalecimiento de las inversiones
esta rama de proyectos, complementarios en lo
en equipamiento comunitario, pavimentación y
urbano de la gestión de vivienda social, los que
vialidad urbana; la creación de nuevas líneas de
se detallan más adelante, antes de pasar a las
proyectos: rehabilitación y mejoramiento de áreas
fichas descriptivas e imágenes.
centrales deterioradas, infraestructura sanitaria y
parques urbanos; como asimismo la creación de Además de la creación de nuevos programas
instituciones para gestionar programas urbanos. urbanos, el primer gobierno de la Concertación
No obstante los logros, los avances en el campo tuvo dos logros especialmente destacables en la
urbano fueron modestos frente a la magnitud integración de la perspectiva urbana en la gestión Re s e ñ a Hi s tó ri c a
de las necesidades heredadas en materia habitacional. Una fue el incentivo introducido a
de vialidad, pavimentación, y áreas verdes y la renovación de áreas centrales deterioradas,
recreativas (MIDEPLAN, 1994, pág.133). por medio de un subsidio unificado especial o
de mayor valor para las zonas definidas como
Los nuevos programas urbanos tuvieron
de renovación urbana. La segunda medida de
importantes logros en la focalización territorial de
impacto urbano se refiere a la exigencia que
la inversión pública del gobierno central en zonas
los nuevos conjuntos de vivienda social tienen
periféricas de las grandes ciudades, donde se
obligatoriamente que entregar calles y pasajes
había concentrado el crecimiento demográfico
pavimentados, equipamiento comunitario mínimo
mediante programas de vivienda carentes de
y arborización (Greene, 1993).
la necesaria contrapartida de inversiones en
240 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

La importancia de la renovación urbana queda enfoque operativo resultante en la creación de


de manifiesto con el hecho que la comuna de grandes barrios desfavorecidos en lo referente
Santiago (centro de la capital del país) experimentó a integración urbana, dejando planteada la
un proceso continuo de despoblamiento durante necesidad de programas habitacionales de
varias décadas. Los sectores de ingresos medios renovación urbana y aumentar la calidad urbana
se desplazaron hacia la cordillera, por deterioro de los nuevos barrios de vivienda social (Rojas,
del centro, y los sectores pobres residentes en el 2001). Al respecto, se ha planteado que una de las
centro fueron paulatinamente expulsados hacia la grandes innovaciones pendientes que deja esta
periferia como resultado de las erradicaciones de década es mejorar las decisiones de localización
campamentos originados en tomas de terreno, de los proyectos habitacionales, en el sentido de
el deterioro de las viviendas que habitaban, considerar, no solamente un criterio de menor
las alzas del precio del suelo y la ausencia de costos directo (terreno, urbanización, edificación)
mecanismos de subsidio habitacional (Rodríguez -que favorece la localización periférica en zonas
e Icaza, 1993). subequipadas- sino que los costos nacionales de
proveer un estándar adecuado de infraestructura
En esta década, la masividad alcanzada
y equipamiento; lo que lleva a considerar también
por los sistemas de vivienda social constituyó
los costos de proveer equipamiento de salud,
un importante factor de redistribución espacial
educación, seguridad, áreas verdes, deporte,
de la población al interior de las ciudad, con
como asimismo, minimizar los costos al usuario
importantes impactos urbanos. Al respecto, ha
(viajes y segregación social); esto es internalizar
sido motivo de controversia la inserción urbana
las externalidades del emplazamiento en el radio
lograda por las nuevas urbanizaciones que
urbano (MINVU-U.Católica, 1996).
genera la vivienda social, esto es, sus efectos
sobre calidad de vida y acceso a bienes urbanos
de la población beneficiaria, como asimismo los
efectos del proyecto Bienestar o impactos en el Los Programas descritos
déficit urbano de equipamiento e infraestructura. Las fichas de programas e imágenes de
Los estudios de evaluación referidos a Vivienda proyectos en las siguientes páginas nos dan
SERVIU (MINVU-INVI, 2001 y MINVU-DICTUC, cuenta de los distintos instrumentos de política
2003) confirman la centralidad de la dimensión habitacional creados y reformulados en aspectos
urbana de los programas habitacionales. Al esenciales en este período como parte de la
respecto, si bien el Ministerio emprendió mejoras red de programas habitacionales y urbanos
tanto de los aspectos de vivienda como de implementados por los dos primeros gobiernos
entorno de los programas habitacionales, la de la Concertación.
satisfacción con el conjunto (equipamiento y
servicios) no progresó durante los años noventa
en igual medida que la satisfacción habitacional, Programa de Viviendas
mostrando la necesidad de perfeccionar la gestión Progresivas (D.S. Nº 140, de 1990)
de barrios amigables. La seguridad ciudadana y
Este programa fue creado en 1990 para
dotación de áreas verdes aparece como uno de la atención de familias individuales o grupos
los aspectos importantes a desarrollar. organizados que no tienen viviendas, y que son
En Programas de Vivienda Progresiva, “allegadas” o se encuentran en otras situaciones
Re s e ñ a Hi s tó ri c a

los beneficiarios evalúan favorablemente sus de marginalidad habitacional. Este programa


barrios en aspectos de urbanización básica, buscaba dar atención habitacional a un mayor
pero declaran niveles sólo regulares de acceso número de familias, con los recursos disponibles
a escuelas, salud, comercio y seguridad, y para tal efecto, por la vía de una dotación inicial
niveles deficitarios en lo referente a equipamiento menor que los programas de vivienda básica, pero
deportivo y áreas verdes (MINVU/PUC, 1994). que apostaba a la consolidación y adecuación
por parte de los usuarios. Con este enfoque se
El balance es que la integración de la plantea el acceso gradual a la vivienda.
política habitacional con el desarrollo urbano
constituye el principal aspecto a mejorar. El EL PVP podía ejecutarse en dos etapas y
éxito cuantitativo de producción de viviendas dos modalidades. Con respecto a las etapas, el
durante los años noventa se materializó bajo un PVP consideraba como primera etapa la entrega
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 241

de la solución de más alto costo y complejidad Renovación Urbana 1991


técnica (zona húmeda); y para una segunda
etapa (después de 2 años), si la familia no ha El Subsidio Habitacional para Zonas de
podido por sí sola terminar su vivienda, el acceso Renovación Urbana fue creado con perspectiva
a financiamiento para el resto de la vivienda. urbana, dado que incentiva la construcción y
Desde el punto de vista de las modalidades, se adquisición de viviendas en zonas centrales y
contemplaba una modalidad de gestión SERVIU equipadas de la ciudad mediante un subsidio de
(donde esta institución licitaba y contrataba las mayor monto, que reconoce tanto los mayores
viviendas) y una modalidad de gestión privada costos de terreno de estas zonas, como asimismo
(donde las familias postulaban con su sitio la conveniencia para la sociedad de aprovechar
propio y obtenían un certificado de subsidio para la infraestructura disponible para atender el
contratar sus obras). Este programa incorpora crecimiento demográfico. El subsidio persigue
también la postulación colectiva, reconociendo así objetivos de mayor densidad habitacional,
los distintos tipos de organización social. El aprovechando infraestructura y equipamiento
Programa de Densificación Predial es una pobremente aprovechado debido a las tendencias
variante de la vivienda progresiva que merece ser de despoblamiento de los anillos interiores de la
destacada por sus grandes potencialidades de gran ciudad. Este programa comienza a operar
aporte a la densificación urbana y a la adecuación en 1990 como un tramo adicional de valor de
de los programas habitacionales a la realidad de vivienda, dentro de la modalidad general regulada
los sectores pobres. La densificación predial por el D.S. Nº 44, (V. y U.), de 1988, y así continúa
es una respuesta habitacional al allegamiento hasta el segundo llamado de 1991. Mediante D.S.
en el mismo sitio, lo que contribuiría a lograr Nº 95, (V. y U.), de 1991 se agrega como Título
mayor densidad habitacional; aprovechar la III al D.S. Nº 44, de 1988. El D.S. Nº 40, (V. y U.),
infraestructura y equipamiento existente, fortale- de 2004 derogó el D.S. Nº 44, (V. y U.), de 1988,
ciendo redes sociales de apoyo; y posibilitando incorporando en su Título II el subsidio destinado
a atender estas acciones. El subsidio para Zonas
la preservación de estrategias de supervivencia
de Renovación Urbana y para Zonas de Desarrollo
o complementariedad entre padres propietarios e
Prioritario también se encuentra incorporado al
hijos en situación de allegamiento (hogar receptor
Programa Especial regulado por D.S. Nº 235, de
y allegado).
1985 (PET), así como al Subsidio Habitacional
La Ficha (7.1) más adelante presenta las para el Arrendamiento de Viviendas con Promesa
especificaciones de las distintas variantes o mo- de Compraventa (“Leasing” Habitacional), que
dalidades del Programa de Vivienda Progresiva, regula el D.S. Nº 120, (V. y U.), de 1995.
esto es: ficha de identificación general del
Más adelante se presenta la ficha descriptiva
PVP, PVP Primera Etapa Modalidad SERVIU
del Programa (7.2). La imagen escogida es la
(7.1.1) PVP Primera Etapa Modalidad Privada
Comunidad Andalucía (7.13b), proyecto especial
(7.1.2), PVP Segunda Etapa Modalidad Privada
financiado con aportes de la Cooperación
(7.1.3), PVP Densificación Predial (7.1.4). Las
Internacional (Junta de Andalucía, España),
imágenes del programa de vivienda progresiva
de gran originalidad tanto por su enfoque
(7.13a) corresponden, en primer término, al
arquitectónico de crecimiento interior como
Conjunto Tucapel Jiménez en Iquique; también
por ser representativo del momento inicial de
se presentan ejemplos relativos a Villa Colombia
los programas de Renovación Urbana, cuando
en Santiago, Conjunto Habitacional 250 años en
su implementación era dificultosa y se requería Re s e ñ a Hi s tó ri c a
San Felipe, y del Conjunto Habitacional Palmas
romper la inercia por medio de proyectos piloto
de Rodelillo en Valparaíso.
que generaran un efecto de demostración.
Si bien no existe siempre ventaja de Actualmente, el programa es muy significativo y
localizaciones centrales versus periféricas, por existe oferta especializada en este sector urbano
lo general el menor costo nacional de proveer y tipo de subsidio.
vivienda corresponde a zonas centrales y
El Subsidio Habitacional de Renovación
pericentrales, mientras que el mayor costo
Urbana fue un factor crucial de repoblamiento del
nacional corresponde con comunas periféricas
Centro y Pericentro de Santiago. Constituye una
subdotadas de equipamiento e infraestructura
señal de gobierno pionera, que reconoce el ahorro
urbana (MINVU/U.Católica, 1996).
enorme en los costos sociales de la expansión
242 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

urbana y la necesidad de dar una orientación a la situaciones de extrema marginalidad habitacional.


localización habitacional. Otra virtud del subsidio En caso de ser colectiva, el grupo -que no podía
es que no pone límite a la renovación urbana en ser inferior a 10, ni superior a 50 familias-, debía
términos de número de beneficiarios por año, acreditar personalidad jurídica. Al postular al PVB,
dejando abierta la posibilidad de demanda por los interesados debían señalar su alternativa de
el centro. Finalmente, hay que destacar que la postulación y preferencia de localización del
posibilidad de logros de este tipo de programas menú de comunas y conjuntos disponibles en
se potencia con la acción de los municipios y el respectivo llamando, pudiendo elegir hasta
entidades de desarrollo comunal, como es el caso dos preferencias en orden de prioridad. Luego
de la Corporación para el Desarrollo de Santiago, se seleccionaba a los postulantes con mayor
con la generación de atractivos urbanos para puntaje obtenido para cada una de las ofertas.
la localización residencial, como son parques, La oferta consistía en una vivienda localizada
plazas, y barrios universitarios (Trivelli, 1999). en un conjunto habitacional urbanizado, en sitio
urbanizado de 100 m2, en caso de viviendas de
1 piso o 60 m2 en caso de viviendas de 2 pisos;
Viviendas Básicas Modalidad o vivienda en edificio de hasta cuatro pisos. Su
SERVIU Años 90 costo variaba entre 200 y 400 UF, con un costo
promedio de 320 UF al año 2000.
Este programa se origina en 1984, para
atender situaciones de marginalidad habitacional. Las ficha más adelante (7.3) presenta las
Durante los gobiernos de la Concertación, el características generales del Programa de Vivienda
Programa de Vivienda Básica SERVIU logra Básica SERVIU. Las imágenes seleccionadas de
sus mayores niveles de producción, siendo una este programa (7.13c) durante los gobiernos de
de las herramientas fundamentales del logro la Concertación corresponden a la Población Las
de reducción del déficit habitacional, pero, Parcelas, Santiago; la Población los Llanos de
lo más importante, experimenta una serie de Bellavista, San Antonio; y también se muestran
mejoramientos en todas sus tipologías de solución varios Levantamientos cuyo sentido es ilustrar
(casas pareadas, continúas, y departamentos). los sucesivos mejoramientos de este programa
Durante la primera mitad de los años noventa, son durante los años noventa.
incrementadas sustancialmente las exigencias
de urbanización de los loteos y la dotación de
espacios públicos (equipamiento, pavimentación, Programa de Atención Especial
arborización y áreas verdes). Durante el segundo a los Adultos Mayores
gobierno de la Concertación se procedió a la (D.S. Nº 150, (V. y U.), de 1990)
regulación del tamaño de los proyectos (con fines
de calidad de vida y aminorar las tendencias de Este programa formó parte de la Vivienda
segregación que afectaban a este programa) y se SERVIU de los años noventa. Inicialmente estuvo
llevó a la práctica un objetivo explícito de aumento dirigido a “la ancianidad” y a personas mayores
de los estándares de diseño, materialidad y de 65 años, lo que posteriormente se modifica
superficie. En el plano social se llevaron a cabo hacia el concepto de “adulto mayor” y mayor
mejoramientos de los procesos de asignación, de 60 años. En 1990, el Ministerio de Vivienda
introduciéndose mecanismos de asignación por y Urbanismo comenzó a desarrollar una línea de
afinidad y experiencias de servicio comunitario en acción directa dentro del Programa de Vivienda
Re s e ñ a Hi st ór ic a

estas nuevas poblaciones. También se comenzó a Básica, consistente en destinar un porcentaje


desarrollar la conformación de condominios y se (hasta el 2%) de la producción anual de viviendas
mejoraron sus condiciones de entrega (cierros). básicas, a este grupo de edad. La vía a través
de la cual se ha desarrollado dicha atención es
Durante los años noventa, el programa el Decreto Supremo Nº 62, (V. y U.), de 1984,
de Vivienda Básica modalidad SERVIU, se cuyo Título VI regula un sistema especial dirigido
focalizó en atender a familias1 individuales o a personas mayores de 65 años que carecen de
grupos organizados, consultando una atención recursos para acceder a una vivienda básica, el
diferenciada a adultos mayores, discapacitados y que se diferencia de las normas generales en

Orientado a familias con ingresos entre 5 y 9 UF mensuales.


Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 243

cuanto a que no se exige ahorro y que la vivienda actividades que le gustaría realizar en la vivienda,
se entrega en comodato o en arrendamiento, los adultos mayores residentes en viviendas
según los ingresos del beneficiado. Las viviendas básicas declaran actividades recreativas como
de este programa eran casas pareadas de talleres y manualidades, seguidas de actividades
uno o dos pisos, departamentos o casas en comerciales. En el plano asociativo, los adultos
condominios. mayores manifiestan interés por talleres e
En el transcurso de la década de los noventa, instancias de capacitación, mostrando su
a efectos de entregar una respuesta cada vez aspiración por mantenerse activos.
más diversificada y adecuada a los distintos
Más adelante se presenta una ficha especial
sectores de la población, el MINVU desarrolló
del Programa del Adulto Mayor (7.4), lo que en
distintas iniciativas orientadas a otorgar una
la sección de imágenes (7.13d) está complemen-
mejor atención al adulto mayor, no sólo enfocada
tado por la planimetría y registro gráfico de
a la solución habitacional, sino que también
una zona de viviendas para adultos mayores
procurando un entorno agradable y seguro, en el
dentro de la Población Llanos de Bellavista (San
que tenga cabida un provechoso uso del tiempo,
Antonio, V Región), como asimismo imágenes de
donde se pueda dar respuesta a sus necesidades
viviendas de condominios ubicados en Cerrillos
de atención médica y que también disponga de
y La Pintana (Area Metropolitana de Santiago,
un espacio para compartir con el resto de sus
Región Metropolitana). Estos son ejemplos de
pares y la comunidad en general; respuestas
acciones especiales de vivienda para esta edad.
que se orientan a una mayor integración social
y al mejoramiento de su calidad de vida. Con el
propósito de avanzar hacia una integración de los
adultos mayores a la comunidad, a partir de 1997
Programa Privado de Vivienda
algunos SERVIU han implementado soluciones Básica de Libre Elección,
habitacionales en condominios, especialmente D.S. Nº 159, (V. y U.), de 1994
diseñadas para los adultos mayores, consistentes
Es otra variante del Programa de Vivienda
en viviendas de alrededor de 25 m2, diseñadas
Básica, creada durante los años noventa.
para dos personas, dotados de lavadero, calefón Buscaba contribuir a aumentar la capacidad
y terminación especial del baño (ducha de de decisión (libre elección), por parte de las
teléfono, manillas de apoyo y extractores de aire). familias de ingresos más modestos, sobre las
Dichos condominios disponen de equipamientos características de las viviendas que adquieran,
comunitarios especiales, consistentes por su localización, nivel de terminaciones, super-
ejemplo en sedes con una sala de uso múltiple, ficie y otros atributos que pueda ofrecer el
una oficina con lavatorio para uso médico, dos mercado, a un determinado nivel de precios. La
baños para uso público y minusvalidos, y sala de intencionalidad era generar un mercado privado
espera; además de área verde exterior. de viviendas de bajo monto (tipo básicas) y
Estudios de la percepción de los jefes de fomentar la adquisición de viviendas usadas en
familia mayores de 60 años propietarios de ese estrato y la movilidad habitacional. Se buscó
Viviendas Básicas (Morales y Arriagada, 2001) también transparentar “ahorros ocultos”, que no
muestran particularidades de la situación y se hacen presentes en la postulación pero que
necesidades de los adultos mayores respecto a introducen alto grado de ineficiencia o pérdida de
programas arquitectónicos y entorno urbano en inversión, a través de la introducción de cambios
ese programa habitacional. Los adultos mayores al poco tiempo de ocupadas las viviendas (que Re s e ñ a Hi st ór ic a
plantean requerimientos o prioridades específicas, se incorporen esos ahorros ocultos dentro del
por ejemplo, respecto a la vivienda, su evaluación proceso productivo de la vivienda, dentro del
es singular en lo referente a distribución de esquema de financiamiento formal). Desde el
recintos, tamaño del baño y espacios de logia punto de vista urbano, este programa buscaba
o lavadero en los departamentos. En el plano el desarrollo de proyectos habitacionales de
urbano, los adultos mayores son más sensibles menor envergadura, que permitieran un mejor
a los viajes por motivo de acceso a servicios aprovechamiento de sitios eriazos disponibles y
(bancos, pago de cuentas, etc.), áreas verdes y la recuperación de viviendas existentes.
recreativas, comercio (abastos, farmacia, etc.), La ficha más adelante presenta las caracterís-
y vigilancia policial. Consultados acerca de las ticas de esta variante de Vivienda Básica (7.5).
244 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Programa Chile-Barrio Programa “Chile Barrio “destinado a que, los


habitantes de los asentamientos precarios del
En 1996, la División Técnica de Estudio y país pudieran superar su situación de pobreza,
Fomento Habitacional del MINVU, en conjunto a través de un mejoramiento sustancial de su
con la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de situación residencial, de la calidad de vida de su
la U. de Chile, llevaron a cabo el estudio “Catastro hábitat y de sus oportunidades de inserción social
de Campamentos y Asentamientos Irregulares” y laboral. Los ámbitos de acción abordados por
(MINVU, U. de Chile, 1996), actividad realizada en este programa son: el desarrollo comunitario e
el marco del Programa Nacional de Superación de inserción social, habilitación laboral y productiva;
la Pobreza. El estudio consistió en un catastro del el mejoramiento de la vivienda y el barrio; y el
hábitat precario chileno, generando un diagnóstico fortalecimiento institucional en torno a Programas
estandarizado relativo, entre otros aspectos, de Superación de Pobreza. En la realización
a la localización de los mencionados barrios y de este programa el Ministerio de Vivienda y
asentamientos, data o antigüedad de su formación,
Urbanismo actúa coordinadamente con diversos
situación de tenencia de los terrenos, dotación
ministerios y servicios del área social, desarrollo
de servicios básicos de saneamiento, vialidad,
regional, y empleo.
distancias a equipamientos e infraestructura
vecinal, y factores de riesgo ambiental. El Programa Chile-Barrio es especialmente
destacable puesto que, a nivel internacional, si
El Catastro del MINVU contabilizó la
bien estas zonas de vivienda han sido un foco
existencia de 972 asentamientos precarios a
de atención constante para los organismos
lo largo del país, comprendiendo un total de
planificadores del hábitat, generalmente han
93.457 viviendas, habitadas estas por 445.943
constituido una dimensión del déficit de vivienda
personas. El carácter de asentamiento precario
que muchas veces es desatendida o ignorada.
quedo definido bajo alguna de las tres siguientes
Esta situación se relaciona con un conjunto de
condiciones:
factores que hacen especialmente complejo el
- Conjuntos de 20 y más viviendas agrupadas abordamiento del hábitat precario por políticas
y contiguas, donde residen familias instaladas habitacionales, operándose sobre la base de
en terrenos de terceros (con o sin autorización), proyectos puntuales en ciudades mayores. De
que carecen de títulos de dominio de los otro lado, cuando se han aplicado programas
lotes que ocupan, y que, además, presentan habitacionales, muchas veces estos no han
carencia de alguno o todos los servicios considerado la extrema pobreza de los habitantes
básicos de saneamiento (agua potable, de estos asentamientos, y las soluciones de
alcantarillado y electricidad). vivienda no han podido generar procesos de
- Conjuntos de 20 y más viviendas agrupadas y habilitación social.
contiguas, donde las familias residentes si bien La ficha más adelante (7.6) describe las
tienen títulos de dominio a su favor, carecen características del Programa en términos de
de alguno o todos los servicios básicos de Producto, Financiamiento y Requisitos de
saneamiento (agua potable, alcantarillado y Acceso. La ficha 7.13e ilustra imágenes de
electricidad) y son calificados como focos de campamentos y del programa. Las imágenes
marginalidad habitacional por los organismos de la ficha 7.13e, se trata del Proyecto de
regionales o municipales respectivos. Radicación del Campamento de Quinta Monroy
- En ciudades mayores del país (100 mil y (Iquique), cuya propuesta arquitectónico-urbana
Re s e ñ a Hi s t ó r ic a

más habitantes a 1992), se agregan loteos fue desarrollada por el equipo “Elemental” de la
irregulares sumando 60 y más viviendas Pontificia Universidad Católica de Chile, con una
dispersas (dentro de poblaciones consolidadas perspectiva de tipo experimental que significa
o formales), que carecen del total o de alguno un alto grado de innovación en el diseño de la
de los servicios básicos y son calificados vivienda social y de aprovechamiento del espacio
como focos de marginalidad habitacional residencial disponible.
por los organismos regionales o municipales
respectivos.
Visto el desafío social de los campamentos,
el gobierno del Presidente Eduardo Frei creó el
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 245

Programa de Subsidio Rural los años noventa. El Programa de Título I con


sitio propio está descrito en la ficha 7.7.1; el
de los años Noventa Programa Título II para la formación de Villorrios
Si bien el decreto que crea el Programa en la ficha 7.7.2; y finalmente, el programa para
de Subsidio Habitacional para la Atención mejoramiento de la vivienda rural existente en
del Sector Rural fue implementado durante la ficha 7.7.3. Las imágenes seleccionadas del
los años ochenta, durante los gobiernos de programa (7.13f) corresponden al Comité de
la Concertación, esta modalidad de acción Allegados Clotario Blest de Alto Jahuel-Buin y
habitacional fue perfeccionada y ampliada la Aldea Rural Codegua. Estos son ejemplos de
sustancialmente. Durante los años noventa se villorrios o agrupamientos de población rural.
estructuran tres modalidades de subsidio rural:
Título I, con sitio propio; Título II, postulación
colectiva para formación de villorrios; y Título Programa Nacional
III, para Mejoramiento de la Vivienda Rural de Parques Urbanos
existente. Mientras que lo existente durante los
años ochenta se restringía esencialmente a un El programa de Parques Urbanos se inicia
programa específico acotado por el denominado en 1992, como respuesta ante la apremiante
Título I, el gobierno del Presidente Lagos va a situación de contaminación atmosférica de la
ampliar esta línea de acciones. ciudad de Santiago, y como un esfuerzo para
hacer más equitativo el acceso de la población,
El Programa de Subsidio Rural significó una en particular aquella de menores recursos
importante mejoría del acceso a alojamiento económicos, a espacios de calidad para la
y servicios básicos de las familias rurales de recreación y el libre esparcimiento. En ese año
menores recursos. Los estudios de la encuesta se estimaba que la ciudad de Santiago ofrecía
CASEN de MIDEPLAN constatan, además, que a su población tan solo 2,43 metros cuadrados
este programa tuvo los más notables logros de áreas verdes públicas en mantención, donde
de focalización en los quintiles inferiores de la 10 de las 34 comunas que conforman la trama
distribución del ingreso entre el conjunto de urbana consolidada de la ciudad presentaban
programas del MINVU. menos de dos metros cuadrados de área verde
No obstante los logros, quedan planteadas utilizable por persona, mientras otras 11 contaban
importantes lecciones para políticas de con menos de un metro cuadrado por persona.
mejoramiento del medio rural relativas a la La operación de este programa fue
complejidad de los problemas habitacionales de perfeccionada, desde 1995, con la entrega
esta zona. María de la Luz Nieto (1995), destaca lineamientos para la operación del programa
que los principales problemas del área rural son en todo el país, promoviendo el uso racional
de carácter intersectorial, lo que exige abordar del agua, el suelo, la iluminación artificial y el
los problemas de saneamiento con perspectivas mobiliario, sugiriendo la utilización de materiales
de coordinación intersectorial, más allá de la perdurables y a la vez amables para uso público,
aplicación individual de subsidios. Esto se refiere apelando a la innovación, al propender a conjugar
a la importancia de hacer fluir recursos, de buscar los objetivos de costo-efectividad, calidad y
fuentes de financiamiento sectoriales de distintos respeto por la naturaleza y las costumbres
ministerios, regionales, municipales, de empresas de las comunidades locales, como aspectos
de servicios sanitarios, los propios beneficiados que promueven una mayor identificación del Re s e ñ a Hi s t ó r ic a
es un tópico central. Asimismo, “el tema del usuario con los nuevos parques, y facilitan su
saneamiento hace presente la necesidad de administración y manutención en el largo plazo
un ordenamiento territorial diferente, puesto (León, 2001).
que el poblamiento disperso es incompatible
La acción del Ministerio de Vivienda y
con estándares adecuados de saneamiento, lo
Urbanismo en este programa, sin bien ha sido
que realza la importancia de los programas de
innovadora y efectiva, enfrentó restricciones
villorrios.
institucionales en cuanto a los límites jurídicos de
Las fichas más adelante (7.7.1 - 7.7.2 - 7.7.3) su accionar, que obligan a la entrega de sus obras
presentan las especificaciones de las distintas a terceras partes, sean estos los municipios o las
modalidades o títulos del Subsidio Rural durante familias beneficiarias de programas de vivienda
246 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

social, sin poder emprender iniciativas con el Se plantearon esencialmente cinco objetivos:
ámbito privado. Otra restricción fue la inexistencia reducir el déficit de pavimentos en los conjuntos
de estímulos tributarios a empresas privadas para habitacionales de urbanización incompleta;
que pudieran hacer aportes directos a proyectos mejorar la calidad ambiental del área de los
de mejoramiento de los espacios verdes urbanos, proyectos; facilitar el acceso a equipamiento y
o que permitieran al Ministerio recibir donaciones locomoción colectiva; mejorar el escurrimiento
para dichos fines si que ello implicara una de aguas lluvias; y lograr focalización social y
reducción equivalente de su presupuesto anual urbana.
(León, 2001).
La Evaluación de este programa (MINVU/
Los estudios de evaluación (Minvu-Pulso, PULSO, 2003) indica que, el programa logró
2002), constataron importantes efectos positivos una alta focalización (un 71% de los hogares
de esta nueva línea de acción en términos residentes en las vías intervenidas se ubicaba
de grado de satisfacción de los usuarios, de por debajo de la línea de la pobreza); que
aporte al desarrollo urbano y calidad ambiental los vecinos de las poblaciones intervenidas
de sectores pobres. Se identificaban como perciben grandes beneficios: disminución de la
oportunidades de desarrollo la integración de contaminación (90%); mejorías de servicios de
los proyectos de áreas verdes en intervenciones basura municipal (85%); incremento del valor
estructurales de los espacios públicos y gestión de las propiedades (78%); y uso del espacio
de suelos, el manejo de los temas de seguridad público por los niños (73%). El estudio señalado
como aspectos fundamentales para motivar la advierte también que, la pavimentación fomento
apropiación por la población de estos espacios, también el mejoramiento de las viviendas por los
y finalmente, la conveniencia que la construcción usuarios, que los proyectos lograron motivar
de Parques Urbanos se desarrollara en escalas incrementos del flujo vehicular y uso de las vías
y esquemas tales que permitieran crear entornos intervenidas, pero que el impacto económico
urbanos de mayor jerarquía. Ahora bien, León del programa fue limitado debido a que la
(2001) destaca que, en varias regiones del país localización predominantemente periférica y
se pudo generar proyectos complementarios barrial del Programa dificultó que las mejorías
que vinculaban físicamente los parques urbanos de pavimentación pudieran incentivar desarrollos
a la trama urbana circundante y a los sistemas de comercio y actividades económicas de los
naturales en los que se insertan los espacios barrios.
urbanos.
Las fichas 7.9 y 7.13h, más adelante,
La ficha 7.8 resume las características del presentan el esquema del programa e imágenes
programa. La imagen 7.13g presenta como de diferentes vías intervenidas con el Programa
ejemplo de este programa al Parque Lo Varas de Pavimentos Participativos.
de Renca, en la Región Metropolitana, que
constituyó una experiencia destacada por el
carácter participativo de su diseño. Programa de Equipamiento
Comunitario
Programa de Pavimentos Este programa fue creado para intervenir en
los déficit urbanos de arrastre, como asimismo
Participativos para consolidar nuevas poblaciones.
Re s e ñ a Hi st ór ic a

El Programa de Pavimentos Participativos fue


En sus distintas modalidades, el programa
una de las intervenciones emblemáticas creadas
responde al objetivo introducido por los gobiernos
por los gobiernos de la Concertación para
de la Concertación que, además de la producción
atender las graves carencias de pavimentación
de viviendas sociales, se espera constituir
de calles y pasajes de los barrios de menores
localidades habitables, barrios equipados con
recursos del país, conformándose un programa
los servicios necesarios, comunas y ciudades
de grandes virtudes por su carácter participativo,
en las que sea posible convivir y participar con
aporte a la equidad urbana y contribución a la
una mejor calidad de vida. En lo social, buscaban
descontaminación de la polución generada por
constituirse en una inversión social que creara
partículas en suspensión.
las bases para que toda la población satisfaga
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 247

sus necesidades esenciales, buscándose también Programa de Equipamiento


una mayor integración social y espacial de
los sectores marginales, a la ciudad y a sus
Complementario a la Vivienda
servicios básicos. El enfoque es que la inversión Este programa se inició el año 1995,
en infraestructura, equipamiento y espacios destinado a la inversión en la satisfacción de las
comunitarios, junto con la organización y la necesidades de equipamiento de la gran cantidad
participación, pueden ser la llave para atacar las de nuevas poblaciones que construye el sector.
distintas facetas que tienen la extrema pobreza,
El enfoque fue que, la ocupación de territorios
como así mismo, son elementos organizadores
con poblaciones nuevas había considerando sólo
del espacio urbano. De este modo se determina
el terreno y las obras que el valor de las viviendas
que tanto las localidades segregadas y margi-
del conjunto permitían, constituyéndose así
nales que existen en la actualidad como en
sectores deficitarios, sin servicios e instalaciones
los nuevos asentamientos que se construyan,
que vincularan al individuo y su familia con la
deben ser provistos de espacios y/o de obras de
comunidad, y a ésta con la ciudad. Esto implicaba,
equipamiento comunitario, las que deberían “ser
entre otras cosas, que los miembros de estas
determinadas en cada caso específico”. Esto en
comunidades debían recurrir a los servicios de
el entendido de que el edifico de equipamiento y
otras áreas, invirtiendo mayores tiempos de
el servicio que presta pueden satisfacer o facilitar
viaje, involucrando mayores costos familiares o
la educación, salud, socialización, esparcimiento
saturando los servicios existentes.
e integración, complementando también las
actividades de nivel familiar que se proyectan al De este modo se determina durante el año
espacio comunitario, como también sirviendo la 1995 aplicar un programa de equipamiento
función de organizador del espacio urbano y su comunitario que se propone servir al territorio
capacidad de conformar unidades territoriales en que se construyen conjuntos habitacionales
identificables y organizadas que vayan estructu- nuevos, de viviendas básicas y progresivas
rando la ciudad o localidad tanto física como SERVIU, que pudieran servir tanto a las nuevas
socialmente. (MINVU-Chile Ambiente, 2001). viviendas como a otras existentes en territorios
aledaños. La definición de los equipamientos que
Las fichas descriptivas e imágenes de proyectos se construyen con todas sus características, dise-
más adelante reconocen las distintas variantes del ño y costos, son determinados por las SEREMI,
Programa de Equipamiento Comunitario durante de acuerdo a la planificación que se proponga del
los años noventa. territorio y localización del equipamiento.
Respecto de los terrenos donde se deben
Programa de Urgencias emplazar los equipamientos, se indica que
es necesario tener en cuenta que deberían
Urbanas 1990 ser aquellos que establece la Ordenanza, que
Este programa se desarrolló durante los años se ceden a la Municipalidad, lo que implica
1990 a 1994 y tenía por finalidad paliar el déficit de construir sólo las obras que pasarían a la
equipamiento existente en poblaciones urbanas administración municipal o en otras reservas de
de vivienda social ya construidas por los SERVIU. terrenos adicionales, en cuyo caso es conveniente
Este programa se materializó atendiendo a las considerar las obras que pueden tener recupe-
demandas formuladas por la comunidad y con la ración de inversiones (comercio) o que por
participación de los municipios. otros motivos sea conveniente que queden en Re s e ñ a Hi st ór ic a
propiedad del SERVIU.
La ficha 7.10 describe el programa de
Urgencias Urbanas. La ficha 7.13i muestra como La ficha 7.11 describe el programa. La ficha
ejemplo gráfico el Complejo de equipamiento 7.13j muestra como ejemplo gráfico la sede
deportivo (Multicancha con camarines y sede de la Junta Vecinal Diego Espinera, construida
social) construido en la Población Juan Soler, en Punta Arenas, ejemplo de la inversión en
Casto, Región de Los Lagos, inversión en infraestructura de apoyo al tejido organizativo y
espacios públicos para deportes y recreación en también de adecuación del diseño y materiales a
sectores modestos de las ciudades chilenas. condiciones especiales del clima.
248 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Programa de Mejoramiento inversión fundamental para consolidar espacios


públicos complementarios a la vivienda social.
Comunitario (reemplazante del Se comprobó el uso de los equipamientos por
Programa de Urgencias Urbanas) distintos grupos de edades de la población:
Este programa comenzó a implementarse adultos, niños y jóvenes, dependiendo del tipo
el año 1996, de manera paralela al Programa de equipamiento, pero también la necesidad
de Equipamiento Complementario a la Vivien- pendiente de equipamientos accesibles para los
da. Estuvo destinado a paliar el déficit de adultos mayores. En lo referente a las tipologías,
equipamiento en poblaciones de viviendas queda de manifiesto la intensiva utilización de
sociales construidas, por lo que pasa a las tipologías de Centros Comunitarios, mientras
remplazar al Programa de Urgencias Urbanas. que las tipologías de Sede Social y Deportes y
Una de sus características más relevantes es su Recreación pueden verse subutilizadas en ciertos
carácter “concursable” dado que, sólo pueden casos.
postular al programa las Municipalidades y Otros desafíos que plantea la gestión de
personas jurídicas que no persiguen fines de este tipo de programas se refiere al traspaso
lucro, tales como organizaciones comunitarias de las obras a los municipios, la mantención
y corporaciones o fundaciones de ayuda a la y las capacidades de administración de los
comunidad. Las obras se construían en terrenos equipamientos comunitarios. En relación al
propios de los postulantes o de dominio del impacto urbano, queda la lección que es mejor
SERVIU o del Municipio. agrupar diferentes equipamientos, con más de
un tipo de obra en un mismo espacio y que
La ficha 7.12 describe el programa. El ejemplo
contemplen un mayor nivel de cobertura y puedan
que muestra la ficha 7.13k, más adelante, es el
fortalecer la identidad de los territorios. Otra
Taller de Discapacitados Galvarino, Población
lección es que el equipamiento comunitario debe
Santa Clara en Talcahuano, VIII Región, que
ser flexible con las dinámicas comunitarias, lo que
presenta una unidad arquitectónica integral
hace recomendable el diseño arquitectónico de
y autosuficiente, en este caso, destinada a
concepto “modular”. Finalmente, la interacción
prestar servicio a grupos vulnerables de la
entre los distintos equipamientos y su contexto
población chilena como son las personas con
urbano recomendó fortalecer la capacidad de
discapacidad.
las obras para formar núcleos, lo que hace
La evaluación realizada a los resultados de crucial la planificación para localizar los distintos
estas modalidades muestra que se trata de una equipamientos.
Re s e ñ a Hi st ór ic a
Los programas durante los
gobiernos de la Concertación
de la década de los noventa
1990 - 2000

Ficha Técnica

de los Programas
250 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

7.1.0 Programa de Vivienda Progresiva.

Año Inicio 1990 DS Nª 140/1990.

Gobiernos Patricio Aylwin A., Eduardo Frei R-T, Ricardo Lagos E.

Usuarios Familias y/o personas de áreas urbanas o rurales que por sus condiciones socio-
económicas y nivel de pobreza no lograban ser atendidas por los programas
tradicionales de vivienda social y que vivían allegadas o en otras condiciones de
marginalidad habitacional, de preferencia correspondientes a los primeros quintiles
de ingresos.

Se obtiene Un subsidio para la Primera etapa de una vivienda de 13 a 23 m2 en un sitio de 100


m 2.
La vivienda de desarrollo progresivo estaba concebida para ser lograda en dos
etapas. El subsidio da acceso a una 1ª Etapa que era completada con recursos de
los beneficiarios. Para aquellas familias que no son capaces de completar por si
misma su vivienda, existe una 2º Etapa con ayuda estatal.
La 1ª Etapa es de una superficie aproximada de 13 m2 a 23 m2 como promedio,
edificados en un sitio generalmente de 100 m2, urbanizado con agua potable;
alcantarillado y electricidad, unidad sanitaria (baño con servicio higiénico, lavatorio
y ducha ); cocina; superficie adicional de uso múltiple (según proyecto y costo de la
obra).
En el área rural el grado de urbanización de la primera etapa depende de los
servicios existentes en el entorno y del nivel de agrupamiento de las soluciones
habitacionales.
Sobre la base de la primera etapa, que incluye los elementos de mayor costo, mayor
dificultad técnica para su ejecución y máxima prioridad desde el punto de vista
sanitario, una gran parte de los beneficiarios es capaz de completar su vivienda
por propia iniciativa y en forma privada (junto con la primera etapa se entregan los
antecedentes técnicos -proyecto aprobado y cartilla técnica- correspondiente a la
vivienda completa).
Un subsidio para la segunda etapa, destinada a completar la vivienda de quienes no
la han podido lograr por si mismos.
(Esta 2ª Etapa con aporte estatal, de haberla, siempre opera como Programa
Privado).

Financiamiento La vivienda se financiaba con el ahorro previo del beneficiario, con un subsidio de
cargo estatal y con un crédito hipotecario complementario otorgado por el SERVIU.

Observaciones El Programa consta de las siguientes modalidades:


Modalidad SERVIU. El SERVIU contrata la construcción de las viviendas de 1ª
Etapa y las asigna a los postulantes, ya sean individuales o grupales (se analiza a
continuación).
Pro g r a m a s

Modalidad Privada. El SERVIU otorga el subsidio. El postulante aporta un sitio propio


y contrata o construye su proyecto. 1ª Etapa, 2ª Etapa y Densificación Predial.

Fuente: Página web MINVU.


Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 251

7.1.1 Programa de Vivienda Progresiva: 1ª Etapa modalidad SERVIU.

Año de Inicio 1990 D.S. Nº 140.

Gobierno Patricio Aylwin A., Eduardo Frei R-T., Ricardo Lagos E.

Usuario Familias y/o personas que por sus condiciones socio-económicas y nivel de pobreza
no lograban ser atendidas por los programas tradicionales de vivienda social y que:
* No disponen de un sitio propio.
* Buscan dar el primer impulso para comenzar su proyecto habitacional.
* Van completando la vivienda definitiva posteriormente con el subsidio de 2ª Etapa,
su esfuerzo y los recursos de su familia.

Producto * La primera etapa de una vivienda:


- Un sitio urbanizado, (con luz, alcantarillado y pavimento).
- Unidad sanitaria, (consistente en una pequeña construcción constituida por un
baño y cocina como mínimo).
- Superficie adicional de uso múltiple (según proyecto y costo de la obra), para
aquellas familias que no son capaces de completar por si misma su vivienda, existe
una segunda etapa de ampliación.

Financiamiento * Subsidio del Estado (que no se devuelve) 132 UF.


* Ahorro mínimo del postulante 8 UF (3 UF al postular y 5 UF al recibir la primera
etapa).

Requisitos * Acreditar encuesta CAS II vigente (aplicada por los municipios).


* Ser titular de una cuenta de ahorro para vivienda (postulante o cónyuge).
* Acreditar personalidad jurídica del grupo, si se postula colectivamente.
* Tener capacidad de ahorrar 8 UF.
* Estar inscrito en el Registro Único de Inscritos del SERVIU.

Fuente: Página web MINVU. Programa de Vivienda Progresiva (MINVU), Proyecto de Asistencia Técnica, Programa de Vivienda Progresiva,
pág. 8.

Pro g r a m a s
252 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

7.1.2 Programa de Vivienda Progresiva: Primera Etapa Modalidad Privada.

Año de Inicio 1990 DS Nº 140.

Gobierno Patricio Aylwin A, Eduardo Frei R-T, Ricardo Lagos E.

Usuario Familias y/o personas que por sus condiciones socio económicas y nivel de pobreza
no lograban ser atendidas por los programas tradicionales de vivienda social que:
* Tienen sitio propio, lo están comprando o tienen sobre él promesa de compraventa
(con deuda pendiente no superior a 18 UF).
* Buscan dar el primer impulso para comenzar su proyecto habitacional: la
urbanización del sitio y la construcción del baño y la cocina como mínimo.
* Estén dispuestos a encargarse individualmente o en grupo de todos los trámites, de
contratar y supervisar la construcción en conjunto con la asistencia técnica.
* Puedan ahorrar 8 U.F., (sólo si tienen deuda pendiente por el sitio).

Producto * Un certificado de subsidio con el cual individualmente o el grupo contrata y


supervisa.
* La urbanización de su sitio (luz, agua, alcantarillado y pavimento).
* La construcción de la unidad sanitaria, (compuesta de baño y espacio de uso
múltiple que contempla lugar para cocina y dos camas).
* Asistencia técnica gratuita.

Financiamiento * Subsidio del Estado (que no se devuelve) 132 UF o 150 UF en caso de renunciar
a la II Etapa (hasta 10 UF pueden usarse para terminar de pagar el sitio en caso
necesario).
* Ahorro de 3 a 8 UF dependiendo del monto de la deuda que tengan por el sitio.
* Si el sitio está pagado no requiere ahorro.

Requisitos * Acreditar encuesta CAS II vigente.


* Acreditar propiedad o disponibilidad de sitio.
* Ser titular de cuenta de ahorro para la vivienda, si el sitio no está totalmente
pagado o tiene promesa de compraventa o si desea obtener puntaje por concepto
de ahorro.
* Acreditar personalidad jurídica del grupo, si se postula colectivamente.
* Estar inscrito en el Registro Único de Inscritos SERVIU.

Fuente: Página web MINVU.


Pro g ra m a s
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 253

7.1.3 Programa Vivienda Progresiva: Segunda Etapa Modalidad Privada.

Año de Inicio 1990 DS Nº140.

Gobierno Patricio Aylwin Azocar, Eduardo Frei R-T, Ricardo Lagos E.

Usuario Familias y/o personas que:


* Han sido beneficiarias de la primera etapa de vivienda progresiva y no han podido
completar, en dos años, su vivienda definitiva.
* Han sido asignatarias de una caseta sanitaria o solución similar y quieren ampliar la
unidad inicial.
* Estar dispuestas a realizar las gestiones de contratación y supervisión de las obras
en conjunto con la asistencia técnica.
* Pueden ahorrar y están en condiciones de pagar dividendos mensuales, si solicitan
el crédito, debiendo hipotecar la vivienda para su obtención.
* Se interesan en postular solas o en grupo.

Producto Se obtiene un certificado de subsidio que, junto al ahorro y al crédito, le permiten:


* La construcción de una superficie habitable que complementa la primera etapa.
* Asistencia técnica gratuita.
* La disponibilidad de un crédito otorgado por el SERVIU, con una tasa de interés
preferencial.

Financiamiento El precio de esta segunda etapa es, aproximadamente, 70 UF y se financia de la


siguiente manera, según sea el caso:

18 UF (si en la 1ª etapa recibió 132 UF subsidio)


Subsidio de
35 UF (si en la 1ª etapa recibió100 UF subsidio)
2° Etapa Ahorro de 5 UF obligatorio

47 UF si recibe 18 UF subsidio en II Etapa


Crédito
30 UF si recibe 35 UF subsidio II Etapa

Requisitos * Acreditar encuesta CAS II.


* Acreditar que el postulante o cónyuge son titulares de Cuenta de Ahorro para la
Vivienda.
* Acreditar haber sido beneficiario con la primera etapa, asignatario de lote con
servicio o solución similar.
* Estar al día en los pagos, en caso de tener deuda por crédito, salvo prohibición a
Pro g ra m a s

favor de SERVIU por subsidio de primera etapa.


* No haber renunciado al subsidio de 2ª Etapa al postular a la primera etapa.
* Acreditar personalidad jurídica del grupo, si se postula colectivamente.
* Estar inscrito en el Registro Unico de Inscritos del SERVIU.

Fuente: Página web MINVU.


254 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

7.1.4 Programa Vivienda Progresiva: Densificación Predial Modalidad Privada.

Año de Inicio 1990 D.S. Nº 140.

Gobierno Patricio Aylwin A., Eduardo Frei R-T, Ricardo lagos E.

Usuario Familia y/o persona que:

* Vivan allegadas y cuenten con autorización del propietarios para construir en el sitio
que ocupan.
* Sean asignatarias de una caseta sanitaria o solución similar y deseen ampliar su
vivienda postulando simultáneamente con el allegado en el sitio que ambos ocupan.
* Están dispuestas, preferentemente en grupo, a realizar las gestiones de contratación
y supervisión de las obras en conjunto con la asistencia técnica.

Producto Un certificado de subsidio que junto al ahorro y al crédito:


* Permiten al propietario del sitio construir la etapa que requiera de su vivienda, si
postula en forma simultánea con el allegado.
* Permite al allegado construir su primera etapa, contando también con asistencia
técnica gratuita.

Financiamiento El precio y financiamiento de ambas soluciones habitacionales, corresponde a lo


establecido para la primera y segunda etapa, modalidad privada del Programa de
Vivienda Progresiva, respectivamente. También es posible realizar densificación
predial a través del Programa de Vivienda Básica Libre Elección y del Subsidio
General Unificado.

Requisitos * Ser titular de una Cuenta de Ahorro para la Vivienda (postulante o cónyuge).
* Presentar proyecto técnico que acredite la factibilidad de densificar el sitio.
* Acreditar personalidad jurídica del grupo, si se postula como comité de densificación
predial o similar.

Primera Etapa:
* No ser propietario o asignatario de una vivienda, ni haber recibido un subsidio
habitacional con anterioridad (postulante o cónyuge).
* Acreditar disponibilidad de sitio.
* Estar inscrito en los Registros SERVIU.

Segunda Etapa:
* Acreditar ser beneficiario de primera etapa, asignatario de lote con servicio o
solución similar y aptitud del sitio para densificar.
* No haber renunciado expresamente al subsidio de la segunda etapa al postular a la
primera etapa.
Pro g ra m a s

* Estar inscrito en el Registro Único de Inscritos del SERVIU.

Fuente: Página web MINVU.


Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 255

7.2 Programa Renovación Urbana y Desarrollo Prioritario.

Año Inicio 1991 D.S. N° 95 (V. y U.) de 1991. (Incorporó Título el III D.S N° 44/88 y el Título II D.S.
N° 40/04).

Gobiernos Patricio Aylwin A., Eduardo Frei R-T, Ricardo Lagos E.

Usuarios Familias de sectores medios, empleados, profesionales, que prefieren vivir en zonas
pericéntricas y céntricas de la ciudad, con capacidad de ahorro . Los beneficiarios
deben estar dispuestos a realizar gestiones para concretar su solución habitacional y
en caso de solicitar el crédito hipotecario, estar en condiciones de pagar dividendos
mensuales, a un banco o institución financiera.

Producto A través de este programa, el Estado otorga un subsidio habitacional que el


beneficiario no devuelve y que contribuye a financiar la compra o construcción de
una vivienda económica (superficie edificada no superior a 140 m2), nueva o aquella
que resulte de la reparación o alteración de edificios ya construidos que se acojan al
DFL2, según norma especial.
En ambos casos, la vivienda debe contar con certificación de recepción final y estar
emplazada en Zonas de Renovación Urbana, es decir, áreas determinadas por el
MINVU en las principales ciudades del país para favorecer su renovación.
La vigencia del certificado de subsidio es de 21 meses y no puede destinarse a la
compra de viviendas entre parientes, ni usadas.

Financiamiento Existen dos tramos de valor de la vivienda, la que se financia a través de ahorro,
subsidio y crédito hipotecario:

Tramo Valor de la Vivienda Ahorro Mínimo Postulante Monto de Subsidio


1° Hasta 600 a 1.000 UF 100 UF 200 UF
2° 1.000 a 2.000 UF 200 UF 200 UF

Crédito Hipotecario (optativo): permite completar el valor de la vivienda y es


otorgado por un banco u otra entidad crediticia, quienes emiten letras de crédito
para ser transadas en la Bolsa de Valores. Si de la venta de estas letras resultare un
producto menor que su valor nominal, el MINVU otorgará un subsidio implícito de 80
UF para cubrir dicha diferencia. El crédito con derecho a subsidio implícito no puede
ser superior a las 1.000 UF.

Requisitos * Ser mayor de 18 años.


* No ser propietario o asignatario de una vivienda o infraestructura sanitaria, ni haber
recibido un subsidio habitacional con anterioridad (postulante o cónyuge).
* Acreditar cumplimiento de ahorro pactado, que no debe ser inferior al mínimo
estipulado por tramo, en cuenta de ahorro a plazo para la vivienda u otro instrumento
específicamente autorizado, con una antigüedad mínima de 12 meses.
Pro g ra m a s

* Si se postula acreditando disponibilidad de sitio propio, debe estar emplazado en


zonas de renovación urbana e inscrito en el Conservados de Bienes Raíces. El sitio
debe estar urbanizado y libre de hipotecas, gravámenes, prohibiciones y litigios.
* Si se trata de postulación colectiva con proyecto habitacional, acreditar
disponibilidad de sitio propio y proyecto respectivo.
256 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

* El sitio no sustituye el ahorro en dinero.


Se puede postular en forma individual o colectiva. Esta última puede efectuarse con
o sin proyecto habitacional a través de:
* Cooperativas de viviendas.
* Grupos organizados que tengan personalidad jurídica.
* Afiliados a corporaciones o fundaciones que tengan entre sus objetivos la solución
habitacional de sus miembros.
La selección se realiza regionalmente, por estricto orden de puntaje, entre las
personas que cumplan con los requisitos y documentación exigidos, hasta enterar el
total de los recursos disponibles por cada tramo.

Fuente: Renovación Urbana Títulos II/III y III D.S. N º 44 (V. y U.) de 1988-1996
Depto. Comunicaciones Unidad de Difusión y Fomento MINVU.

7.3 Programa Vivienda Básica: Modalidad SERVIU.

Año Inicio 1984 D.S. N° 62 (V. y U.) 84, DS N° 5 (V. y U.) 2002.

Gobiernos Augusto Pinochet U., Patricio Aylwin A., Eduardo Frei R-T., Ricardo Lagos E.

Usuarios Este Programa se dirige a familias que:


* Vivan en condiciones de allegadas o arrendatarias.
* Sus ingresos varíen entre 3 y 8 UF mensuales.
* Puedan ahorrar y pagar dividendos mensuales para devolver el crédito solicitado,
equivalente a 0,6 U.F. como mínimo.
* Se interesan en postular solas o en grupo.

Producto * Una vivienda nueva sin terminaciones, (compuesta de baño, cocina, estar-comedor
y dos dormitorios). Su tipología puede ser: pareada en 1 o 2 pisos o en block de
departamentos de 3 pisos y su superficie edificada fluctúa entre 38 y 42 m2.
* Estas viviendas forman parte de un conjunto habitacional urbanizado y equipado
con juegos infantiles, sede social y arborización.

Financiamiento El precio de la vivienda es, aproximadamente 230 U.F. y se financia con:


* Subsidio del Estado (máximo) 140 U.F.
* Ahorro del postulante (mínimo) 10 U.F.
* Crédito hipotecario (optativo máximo) 80 U.F. (Este crédito se lo puede otorgar el
SERVIU, a un plazo de 8, 10 o 15 años, o, un banco u otra entidad financiera. En este
caso, puede ser un crédito hipotecario o mutuo hipotecario endosable en U.F, a un
Pro g ra m a s

plazo máximo de 20 años y para obtenerlo deberá cumplir con los requisitos que la
entidad le exija).
(*) En las regiones XII, XI y Provincia de Palena de la X, el monto máximo del subsidio
puede alcanzar 240 U.F. y el valor total de la vivienda, 330 U.F.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 257

Requisitos * Ser mayor de 18 años.


* Que el postulante ni su esposo (a) sean propietarios, o asignatarios de una
vivienda, infraestructura sanitaria o sitio, ni hayan recibido anteriormente un subsidio
habitacional o subvención municipal.
* Acreditar Encuesta CAS I, CAS II (desde 1991).
* Ser titular, o su esposo (a), de una Cuenta de Ahorro para la Vivienda.
* Declarar personalidad jurídica del grupo, si se postula colectivamente.
* Estar inscrito en el Registro Unico de Inscritos del SERVIU.

Fuente: Página web MINVU.

7.4 Programa Vivienda Básica: De Atención Especial al Adulto Mayor.

Año Inicio 1984 D.S. N° 62 (v. y U.) 84, D.S. N° 150 (V. y U.) 90, D.S. N° 83 (V. y U.) 92 (en que se
reemplaza su denominación)

Gobiernos Patricio Aylwin A., Eduardo Frei R-T., Ricardo Lagos E.,

Usuarios Este programa se dirige a personas que:


* Sean mayores de 65 años.
* Perciban bajos ingresos y busquen solucionar su problema habitacional.
* Estén dispuestas a acceder a una vivienda en préstamo o arrendamiento.
* Postulen en forma individual y se responsabilicen de la mantención y cuidado de la
vivienda.

Producto Viviendas Nuevas SERVIU:


Que tienen aproximadamente 25 m2, y se ubican en conjuntos habitacionales de
hasta 300 viviendas, rodeadas de plazas y zonas de juegos.
Las que son asignadas en arrendamiento o comodato, considerando los ingresos del
beneficiario y su cónyuge.
Viviendas Usadas:
Que cuentan con diversas tipologías y tamaños: casa de uno o dos pisos o
departamentos en primer piso, con terminaciones básicas. Se trata de viviendas
anteriormente entregadas a otros adultos mayores y recuperadas por el SERVIU.

Financiamiento * En arrendamiento, se paga hasta el 10% de la renta bruta del postulante y de su


cónyuge, con un tope máximo de 0,3 UF mensuales.
* En comodato, no tiene cargo para el beneficiario.
Pro g ra m a s

Requisitos * Ser mayor de 65 años.


* No ser propietario ni haber sido beneficiado anteriormente con vivienda o subsidio
habitacional proporcionado por el Estado o las municipalidades.
* Acreditar su condición de pobreza mediante Ficha CAS II al día (puntaje igual o bajo
la línea de la pobreza).
258 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

* En este programa no se exige ahorro y si se acredita, no otorga puntaje.


* Estar inscrito en el Registro Único de Inscritos del SERVIU y postular cuando se
realicen los llamados.

Observaciones Los adultos mayores que acrediten su condición de pobreza mediante Ficha CAS
II, con puntaje igual o bajo la línea de la pobreza, además tendrán la posibilidad de
postular al Programa Fondo Concursable para Proyectos Habitacionales Solidarios.

Fuente: Página web MINVU.

7.5 Programa Vivienda Básica: De Libre Elección.

Año Inicio 1994 D.S. N° 62 (V. y U.) 84, D.S. N° 159 (V. y U.) 94 (Título VIII)

Gobiernos Eduardo Frei R-T., Ricardo Lagos E.

Usuarios Este programa se dirige a familias que:


* Vivan en condición de allegadas o arrendatarias.
* Disponen de un sitio para construir su vivienda y están dispuestas a realizar las
gestiones de contratación y supervisión de las obras.
* Están en condiciones de ahorrar y perciben un ingreso mínimo familiar de 6 UF
mensuales, aproximadamente.
* Pueden acreditar solvencia y capacidad de pago del crédito, si lo solicitan.
* Se interesan en postular solas o en grupo.

Producto En este programa se obtiene un subsidio habitacional que contribuye a financiar


la compra de una vivienda social nueva o usada, urbana o rural, destinada al uso
habitacional. También puede utilizarse para contratar la construcción de una vivienda
en el sitio del beneficiario.
Se entiende por vivienda social aquella vivienda económica que se rige por el
DFL N°2 de 1959, cuya superficie edificada no supera los 140 m2 de construcción
definitiva y cuyo valor de tasación no excede las 400 UF. Si se trata de una vivienda
construida antes de 1959, debe cumplir con los requisitos exigidos en el Manual de
Calificación Técnica para viviendas usadas.
El certificado de subsidio tiene una vigencia de 21 meses y no puede destinarse a la
compra de viviendas entre parientes, ni a viviendas de recreación o veraneo.

Financiamiento Precio de la Vivienda y Financiamiento:


El precio máximo de la vivienda es 400 UF (que incluye el valor del permiso de
edificación más la tasación fiscal del sitio) y se financia con:
* Subsidio del Estado (máximo) 140 UF (*)
Pro g r a m a s

* Ahorro del postulante (mínimo) 20 UF


* Crédito Hipotecario (optativo máximo): 100 UF. Es otorgado por el SERVIU y se
devuelve mediante el pago de dividendos mensuales en un plazo no superior a 12
años. El monto del dividendo inicial no puede superar el 20% del ingreso familiar
mensual.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 259

* Aporte adicional al ahorro: Contribuciones realizadas por entidades ajenas al


postulante o grupo, que se aplicarán al pago del precio de la vivienda.
(*) En las regiones XII, XI y Provincia de Palena de la X, el monto máximo del subsidio
podrá ser hasta 240 UF.

Requisitos * Ser mayor de 18 años.


* No ser propietario o asignatario de una vivienda, ni haber recibido un subsidio
habitacional con anterioridad (postulante o cónyuge).
* Acreditar Encuesta CAS II vigente.
* Acreditar ahorro, en alguno de los instrumentos financieros estipulados por el
programa (postulante o cónyuge).
* Acreditar solvencia y capacidad de pago del crédito hipotecario, si se solicita.
* Acreditar sitio propio o aporte adicional al ahorro, si es el caso, al momento de la
inscripción.
* Acreditar personalidad jurídica del grupo, si se postula colectivamente.
* Estar inscrito en el Registro Único de Inscritos del SERVIU.

Fuente: Página web MINVU.

7.6 Programa Chile Barrio.

Año Inicio 1998 D.S. N° 33 (V. y U.) 98.

Gobiernos Eduardo Frei Ruiz-Tagle, Ricardo Lagos E.

Usuarios Habitantes de asentamientos precarios registrados por el catastro nacional de


asentamientos irregulares.

Producto Viviendas y Servicios Básicos:


* Acceso a subsidios para construir, reparar o ampliar la vivienda y mejorar las
condiciones del barrio, mediante la instalación de servicios de agua potable,
alcantarillado, electricidad y pavimentación de las calles y pasajes.
Títulos de Dominio:
* Posibilidad de regularizar los Títulos de Dominio del lugar en que se vive.
Equipamiento Comunitario:
* Acceso a financiamiento y apoyo para construir o mejorar sedes sociales,
multicanchas y otros lugares de encuentro, además de actividades compartidas del
Pro g r a m a s

barrio.
Desarrollo Comunitario y Organizacional:
* Apoyo al desarrollo de las capacidades colectivas para definir las principales
necesidades del barrio, asumir iniciativas comunitarias, y realizar proyectos
orientados a solucionar integralmente los problemas más importantes.
260 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Financiamiento * Ahorro de los beneficios (variable según el tipo de solución que se de al


campamento).
* Subsidio estatal que dependerá del programa al cual se aplica.
* Aportes complementarios, que son subsidios adicionales provenientes del nivel
local o regional (cuando las soluciones son de mayor costo).

Requisitos * Pertenecer a alguno de los Campamentos o Asentamientos Precarios registrados


hasta 1996 en el “Catastro Oficial” del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y que
hayan sido seleccionados por el Municipio y el Gobierno Regional.
* Una vez seleccionados, organizarse con el resto de las familias del Asentamiento
para identificar las iniciativas que les permitan mejorar la vivienda, el barrio y la
situación laboral y social.
* Acordar un Plan de Acción Compartidos con el Municipio y Chile Barrio, a fin de
llevar a cabo las iniciativas principales, controlar su cumplimiento y responder por los
compromisos asumidos.
* Compromiso a participar activamente en la ejecución de proyectos e iniciativas del
Plan de Acción Compartido, y realizar los aportes propios en ideas, dinero y trabajo
solidario que correspondan a las familias y a la comunidad.

Fuente: Página web MINVU.

7.7.1 Programa Subsidio Habitacional Rural: Título I Con Sitio Propio.

Año Inicio 1986 DS N° 167/86, D.S. N° 117 (V. y U.) 2002.

Gobiernos Augusto Pinochet U., Patricio aylwin A., Eduardo Frei R-T., Ricardo Lagos E.

Usuarios Familias de bajos ingresos, habitantes rurales (excluidas las áreas urbanas de
localidades de más de 2.500 habitantes): campesinos, pescadores, pirquineros,
agricultores, trabajadores forestales o temporeros, que requieren una vivienda rural
definitiva, segura e higiénica, nueva. Pueden postular de manera individual para
aplicar el beneficio a soluciones singulares aisladas o postular colectivamente,
en cuyo caso deberán contar con un mínimo de 10 socios, para asentamientos
existentes.

Producto * Un certificado de Subsidio (ayuda directa del Estado que no se devuelve) que
junto al ahorro le permite acceder a una vivienda rural definitiva, segura e higiénica,
nueva y terminada; comprar una vivienda o construirla (para lo cual deberá acreditar
disponibilidad de terreno).
* Contratar Asistencia Técnica.
* Financiar costo de escrituración, regularización e inscripción de dominio.
Pro g r a m a s

Financiamiento * Ahorro Previo: 10 UF.


* Subsidio: 170 UF y de 250 UF (desde 1998) para áreas de desarrollo indígena
declaradas conforme a la Ley N° 19.253.
* Crédito: El beneficiario podrá solicitar un crédito hipotecario complementario a un
Banco o Sociedad financiera. El monto máximo del crédito no podrá exceder las 280
UF.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 261

Requisitos Para participar en los llamados a postulación se exigirá que los interesados:
* Se encuentren inscritos en el Registro Único del SERVIU (desde el 2000).
* Tener un terreno propio no superior a 8 hectáreas de riego básico.
* No posean vivienda.
* No hayan sido beneficiados anteriormente con vivienda o subsidio habitacional
proporcionado por el Estado o las Municipalidades.
* Cuenten con encuesta CAS II vigente (desde 1993).
* Cumplan con el ahorro mínimo exigido (10 UF.), al último día del mes anterior al del
inicio del período de postulación (desde 1995).

Fuente: Cartilla informativa Dpto. Comunicaciones, Unidad de Difusión y Fomento MINVU.


Fuente: Página web MINVU.

7.7.2 Programa Subsidio Habitacional Rural: Título II


Postulación Colectiva para la Formación de Nuevos Villorrios.

Año Inicio 1986 DS N° 167 de 86, D.S N° 59 (V. yU.) 95, DS. N° 117 (V. y U.) 2002.

Gobiernos Augusto Pinochet U., Patricio Aylwin A., Eduardo Frei R-T., Ricardo Lagos E.

Usuarios Familias de bajos ingresos, habitantes rurales (excluidas las áreas urbanas de
localidades de más de 2.500 habitantes): campesinos, pescadores, pirquineros,
agricultores, trabajadores forestales o temporeros. Deben postular de manera
colectiva, en cuyo caso tendrán un mínimo de 10 socios para adosamiento
en asentamientos existentes y un mínimo de 30 socios para formar nuevos
asentamientos. Los terrenos no podrán exceder de 1000 m2 por postulante y deberá
contar dentro del período de postulación, con los antecedentes técnicos del proyecto
habitacional.

Producto * Un certificado de subsidio (ayuda directa del Estado que no se devuelve), que junto
al ahorro le permite acceder a una vivienda rural definitiva, segura e higiénica, nueva
y terminada o construirla (para lo cual deberá acreditar disponibilidad de terreno).

Financiamiento * Ahorro Previo: 10 UF. 15 UF (desde 1995).


* Subsidio: 220 UF, de 250 UF y 200 UF (desde 2002). Para áreas de desarrollo
indígena, los beneficiarios podrán solicitar créditos hipotecarios complementarios a
un Banco o Sociedad Financiera.
* Crédito: el monto máximo de crédito no podrá exceder las 280 UF.
Pro g r a m a s

* Aportes: Igualmente podrán recibir aportes de entidades de derecho público


o privado que exploten, administren o financien la construcción de obras de
equipamiento comunitario o social, para complementar el proyecto, obteniendo
puntaje por esta gestión.
262 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Requisitos Para participar en los llamados a postulación se exigirá que los interesados:
* Se encuentren inscritos en el Registro Único de Inscritos del SERVIU colectivamente
(desde el 2000).
* No posean vivienda.
* No hayan sido beneficiados anteriormente con vivienda o subsidio habitacional
proporcionado por el Estado o las Municipalidades.
* Cuenten con encuesta CAS II vigente.
* Cumplan con el ahorro mínimo exigido (15 UF).

Fuente: Cartilla Informativa Depto. Comunicaciones, Unidad de Difusión y Fomento MINVU.


Fuente: Página web MINVU.

7.7.3 Programa Subsidio Habitacional Rural: Título III


Para el Mejoramiento de la Vivienda Rural Existente.

Año Inicio 1986 DS N° 167/86, D.S. N° 59 (V. y U.) 95, D.S. N° 117 (V. y U.) 2002

Gobiernos Eduardo Frei R-T., Ricardo Lagos E.

Usuarios Familias de bajos ingresos, habitantes rurales (excluidas las áreas urbanas de
localidades de más de 2.500 habitantes): campesinos, pescadores, pirquineros,
agricultores, trabajadores forestales o temporeros.

Producto * Un certificado de subsidio (ayuda directa del Estado que no se devuelve), que junto
al ahorro le permite sanear o mejorar la vivienda rural definitiva.

Financiamiento * Ahorro Previo: 3 UF a partir de 1995 y 5 UF desde el 2002.


* Subsidio: 70 UF a partir de 1995 y 85 UF desde el 2002.

Requisitos * Requieren el mejoramiento de viviendas rurales existentes, las que podrán consistir
en intervenciones constructivas para el saneamiento sanitario (dotar a la vivienda
de agua potable y evacuación de aguas servidas), recuperabilidad habitacional
(mejoramientos para que la vivienda pueda obtener recepción municipal definitiva
por la Dirección de Obras Municipales) y/o ampliaciones en caso de hacinamiento
de la vivienda rural existente (construcción de nuevos recintos). El costo de estas
intervenciones no pueden superar el 30% del valor máximo de tasación fijado en la
Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones para la vivienda social.
* Postular de manera individual o colectiva en cuyo caso se debe contar con un
mínimo de 10 socios.
* Presentar un proyecto que incluya las partidas de construcción a desarrollar y el
P ro g r a ma s

presupuesto estimado de las obras a desarrollar, con informe de entidad técnica


validada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que señale que son las necesarias
para que la vivienda obtenga la recepción municipal definitiva.
* Podrán postular los beneficiarios de Subsidio Rural aplicados antes del 4 de
Julio de 1995, sólo si la vivienda requiera de acciones de saneamiento sanitario no
resueltos con aplicación del Subsidio anterior.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 263

Además para participar en los llamados a postulación se exigirá que los


interesados:
* Se encuentren inscritos en el Registro Único de Inscritos del SERVIU.
* Sean propietarios de la vivienda rural a la que se aplicará el subsidio.
* No hayan sido beneficiados anteriormente con vivienda o subsidio habitacional
proporcionado por el Estado o las Municipalidades, excepto aquellos que aplicaron
subsidio habitacional rural con anterioridad al 4 de Julio de 1995, siempre que la
vivienda adquirida o construida con ese beneficio tuviere acciones de saneamiento
aún pendientes o no ejecutadas.
* Cuenten con encuesta CAS II vigente.
* Cumplan con el ahorro mínimo exigido (5 UF) .

Fuente: Cartilla Informativa Depto. Comunicaciones, Unidad de Difusión y Fomento MINVU.


Fuente: Página web MINVU.

7.8 Programa Nacional de Parques Urbanos.

Año Inicio 1992

Gobiernos Patricio Aylwin A., Eduado Frei R-T., Ricardo Lagos E.

Usuarios El Programa Nacional de Parques Urbanos está orientado a la construcción de


parque en sectores habitados por la población de menores ingresos y tiene por
objeto hacer más equitativo el acceso de la población a espacios de calidad para la
recreación y el libre esparcimiento.

Producto Proveer espacios para el deporte, la recreación, el libre esparcimiento y el reencuentro


con la naturaleza al interior del espacio urbano.
Dichos espacios son estructurados por un proyecto de arquitectura del paisaje que
involucra una serie de subproyectos:
Propuesta paisajista general
- Espacios verdes.
- Proyecto de sistema de riego.
- Proyecto de sistema de iluminación.
- Obras civiles, como muros, asientos, muros de contención y edificaciones para
oficinas de administración, baños públicos, anfiteatros.
- Recintos deportivos: canchas de football, multicanchas.
El programa se plantea como generador de espacios públicos para fomentar:
- El encuentro social.
P ro g r a ma s

- El trabajo participativo con las comunidades receptoras.


- La recreación y el deporte.
- El encuentro con la naturaleza y el conocimiento de la biología de la flora nativa y los
ecosistemas naturales, promover la biodiversidad y la restauración y preservación de
hábitat naturales al interior y en el entorno de las ciudades.
264 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

- El mejoramiento de la calidad del medio ambiente.


- Disminución de los niveles de contaminación.
- Recuperación y habilitación de terrenos con problemas de desechos urbanos.

En forma paralela a la operación del programa, también se han financiado una serie
de estudios, orientados a aportar mayor fortaleza técnica al mismo, donde, entre
otros temas, se han evaluado los procesos de diseño participativo, se ha analizado
la factibilidad de atraer recursos frescos a la administración y mantención de los
parques, y se enfrenta la posibilidad de promover la producción y utilización de flora
nativa, adecuada a las diferentes condiciones climáticas locales a nivel nacional,
además de estudiar el potencial de incorporar y recuperar espacios verdes de
carácter natural al interior de la trama urbana, aprovechando en forma económica y
a la vez ecológica, espacios tales como las riberas de los cursos de agua, los cerros
y pies de monte, y las franjas de protección en zonas industriales.

Programa de Parque Urbanos


1992-1997

Año Inversión total Inversión total Superficie


del Programa del Programa entregada
(M$) (MUS$) (Há)
1992 434.311 924,07 0,00
1193 1.488.594 3.167,22 26,50
1994 2.054.925 4.372,18 6,80
1995 2.951.390 6.279,55 34,50
1996 2.287.188 4.866,36 64,88
1997 2.055.871 4.374,19 14,85
Totales 11.272.279 23.983,57 147,53

Financiamiento El financiamiento proviene de un aporte fiscal a nivel sectorial, correspondiente al


subtítulo 31, ítem 55, Inversiones Programas Parques Urbanos, a partir del año 1992.
En los años siguientes, con las innovaciones y cambios de los ítem presupuestarios
en la Dirección de Presupuestos DIPRES, el Programa se mantuvo hasta el 2002,
dentro de la Ley de Presupuesto anual del Ministerio de Hacienda. En la discusión
del presupuesto 2003, efectuada durante el mes de Septiembre 2002, se traspasan
los proyectos del Programa de Parques Urbanos del MINVU, a la administración de
la Subsecretaría de Desarrollo Regional, para ser financiados a través del Fondo
Nacional de Desarrollo Regional, a cargo de los Gobiernos Regionales.
Además se aplicó el financiamiento compartido en determinados proyectos que
propusieron los Municipios, a través del aporte de las etapas de diseño para iniciar
más rápidamente la ejecución de las obras con fondos sectoriales a cargo del
MINVU, y en otros casos, aportes de fondos sectoriales-municipales para construir
P ro g r a ma s

las etapas sucesivas de parques.


Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 265

Requisitos La postulación de nuevos proyectos la puede realizar cualquier persona, organización


social o municipalidad directamente a la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y
Urbanismo correspondiente (a través de los Servicios de Vivienda y Urbanización
-SERVIU-, entidad que contrata y supervisa las obras).
Los requisitos son:
* Déficit de espacios verdes y de equipamiento recreativo y deportivo.
* Cercanía y beneficio directo a sectores populares urbanos y el compromiso
municipal o de alguna organización de asumir los costos de mantención del parque
y encargarse de su administración.
* También beneficia la postulación el contar con proyecto técnico o la realización de
aportes totales o parciales a la realización del mismo, o al menos cubrir parte de los
costos de construcción.
* Constar de terrenos disponibles para parques de propiedad fiscal (municipal,
SERVIU o Bienes Nacionales) y que estén definidos como tales en los Instrumentos
de Planificación Urbana (Planos Reguladores).
* Para que el MINVU construya parques en terrenos que no sean de propiedad
SERVIU se requiere un Decreto Supremo que autorice la ejecución de la obra.
* Aun cuando no existen precedentes hasta la fecha, es posible construir nuevos
parques en terrenos de propiedad privada, en los cuales se debe asegurar el acceso
público y dar seguridad de tal uso en el largo plazo a través de un comodato al
municipio o la entrega en administración a una entidad pública o una organización o
corporación sin fines de lucro, que se encargue de la administración sin costo para
el Estado.
* Los terrenos deben encontrarse saneados al momento de postular.

Fuente: Programas de Parques Urbanos, Junio 1992-2002, (Documento). Jaime Hoffmann, Arqto. D.O.U. - MINVU.
“Los nuevos modos de Gestión de la Metropolización”, serie GEO Libros; LOM Ediciones, Inst. Geografía U. Católica, Dic-2003, pág. 221, 239,
Sergio León Balza.

P ro g r a ma s
266 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

7.9 Programa de Pavimentación Participativa

Año Inicio 1994, D.S. N° 114 (V. y U.) del 12.07.94, Resolución Exenta N° 1820 ( V. y U.) 2003

Gobiernos Patricio Aylwin A., Eduardo Frei R-T., Ricardo Lagos E.

Usuarios Todas las personas organizadas en un Comité de Pavimentación, con representación


jurídica, que habitan en viviendas que enfrentan una calle local o pasaje cuya calzada
se encuentra sin pavimentar, que cuenten con una solución definitiva de agua potable
y alcantarillado de aguas servidas.

Producto El objetivo del Programa es reducir el déficit de pavimentación. Contempla la


pavimentación de calles y pasajes y al suministro y colocación de soleras y la
pavimentación de aceras, permitiendo el necesario escurrimiento de las aguas lluvias
y facilitando la accesibilidad a equipamientos y medios de transporte, mejorando la
calidad ambiental de los conjuntos habitacionales y, finalmente, elevar la calidad de
vida de los vecinos.

Financiamiento * Aporte Sectorial: Respecto a la asignación de Recursos Sectoriales, se preferencia


la inversión en regiones y comunas proporcionalmente al déficit comprobado en
cada una de ellas, de su realidad socioeconómica, de su cantidad de habitantes y de
su capacidad de gestión, es decir, la demanda generada.
* Aporte del Comité: El monto de este aporte depende del tipo de vía que se postula
(calle o pasaje) y de la Categoría a la que es asimilado el Comité de Pavimentación
por parte de la respectiva D.O.M.
- Categoría 1: Programas estatales o de instituciones de ayuda social sin fines de
lucro, consistentes en operaciones sitio, sitio urbanizado con infraestructura sanitaria
domiciliaria y vivienda progresiva. Aportes mínimos 5% calles y 7% pasajes.
- Categoría 2: Programas estatales o de instituciones de ayuda social sin fines de
lucro, consistente en loteos de viviendas de hasta 60 m2 de superficie, según el
proyecto de loteo original. Aportes mínimos, 7% calles y 10% pasajes.
- Categoría 3: Loteos y/o conjuntos habitacionales construidos por particulares. Las
autoridades regionales del sector Vivienda respectivas, en conjunto podrán asimilar
loteos y/o conjuntos particulares de personas de escasos recursos a la Categoría
2, previo informe social de la Municipalidad. Aportes mínimos, 15% calles y 25 %
pasajes.
- Estos aportes del comité pueden ser suplementados con fondos municipales si un
informe social lo justifica.
* Aportes Municipales: En el caso de los Municipios, colocan un menor aporte los
que tienen una menor capacidad financiera relativa. Por ejemplo, a los Municipios de
Colchane, Isla de Pascua, Codegua, Yerbas Buenas, Chanco, Portezuelo, Ranquil,
Ninhue, Contulmo, Tirua, Lumaco, Purén, Toltén, Galvarino, Puequeldón, Tortel, La
Pintana, Peñaflor, Padre Hurtado, se les requiere un 5% de aporte. En cambio a
Camarones un 25%, a Pica un 21%, Sierra Gorda 25%, La Higuera 18%, Zapallar
Pro g r a m a s

25%, El Tabo 23%, Algarrobo 23%, Santo Domingo 21%, La Estrella 22%, Vichuquén
25%, Torres del Paine 25%, Río Verde 25%, Lo Barnechea 23%, La Reina 14%, San
Miguel 16%, Quilicura 15%, Pirque 22%.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 267

Requisitos * Constituir el Comité de Pavimentación, con Representación Jurídica.


* Contar con el proyecto de ingeniería aprobado por el correspondiente SERVIU. Este
es el Estudio Técnico realizado por profesionales acreditados ante el MINVU, que
incluye planos del diseño, la memoria explicativa y de cálculo, el costo del proyecto
y los planos del loteo del sector o población en donde se ubica la calle o pasaje a
pavimentar, aprobados por la respectiva Dirección de Obras Municipales.
* Llenar la ficha única de postulación al Programa con datos solicitados. Estos serán
revisados por el Municipio y SERVIU correspondientes.
* Contar con factibilidad técnica, esto es, la calle o pasaje postulados deben
estar sin pavimentar, se debe demostrar la existencia de red de agua potable y de
alcantarillado de aguas servidas; poseer un ancho mínimo de 6 y máximo 15 metros
entre líneas oficiales y una longitud mínima de 100 y máxima de 1.000 metros. Se
debe presentar fotocopia de la cuenta de agua potable del inmueble que ocupa cada
postulante, que enfrenta la calle o pasaje a postular o documento alternativo que
acredite la red.
* Presentar nómina de todos los integrantes del Comité de pavimentación que
postulan al proyecto, indicando nombres y apellidos, domicilios, cédulas nacionales
de identidad y sus firmas.
Criterios que determinan la selección de los Proyectos:
* Aporte de la Comunidad (comités) y Municipio. Monto acreditado del ahorro de los
vecinos y el aporte municipal comprometido al cierre del proceso de postulación.
* Si el Comité o el Municipio coloca el proyecto de ingeniería, su costo, valorado
como 3% del costo de la obra, se considera como aporte financiero.
* Antigüedad de la Población. Esta antigüedad debe certificarla la respectiva
Dirección de Obras Municipales.
* Antigüedad de la Postulación. Se considera la cantidad de veces que el Comité de
Pavimentación ha participado válidamente en Procesos de Selección.
* Magnitud o importancia Urbana. Dimensión del proyecto, considerando el ancho
entre líneas oficiales y la longitud total del pavimento a construir.
* Grado de Cobertura o Eficacia del Proyecto. Cantidad de viviendas beneficiadas
directamente por la obra de pavimentación, en relación a la superficie de calzada a
pavimentar.
* Costos del Pavimento o Eficiencia del Proyecto. Se compara el costo referencial del
m2 del pavimento postulado con el costo del m2 del pavimento base, que es el más
económico para la comuna.

Fuente: Página web MINVU. Pro g r a m a s


268 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

7.10 Programas de Equipamiento Comunitario. De Urgencias Urbanas.

Año Inicio 1990, por Instructivo.

Gobiernos Patricio Aylwin A., Eduardo Frei R-T., Ricardo Lagos E.

Usuarios Habitantes de conjunto de viviendas existentes en sectores de ingresos de bajos


recursos, que presentan un arrastre de déficit de equipamiento comunitario.

Producto Grupo 1
Esparcimiento:
* Plazas con juegos infantiles.
* Area recreacional.
* Multicanchas que involucran cancha, gradería, camarines, iluminación y cierros.
Desarrollo Social:
* Sede comunitaria con salas de uso múltiple, (capacitación, actividades laborales,
actividades sociales, atención primaria de salud).
Grupo 2
Atención niños pre-escolares y capacitación:
* Jardín Familiar - ex Cadel.
* Centros abiertos.
* Centros de atención al menor.
Seguridad:
* Cuarteles de Bomberos.

Estándares mínimos de Equipamiento Comunitario para conjuntos de viviendas


sociales progresivas e infraestructura sanitaria:

Tipos de equipamientos y superficies necesarias


N° Plaza Juegos Área Multicancha Sede Comunitaria
Viviendas* Infantiles (m2) recreativa (m2) (m2) Terreno m2 Construido m2
90-99 200 80 - 120 60
100 - 199 400 200 - 140 60
200 - 299 700 450 - 200 100
300 - 399 800 - 600 280 100
400 - 499 1.000 - 600 280 140
500 - 599 1.300 - 990 280 140
600 - 699 1.500 - 990 300 160
700 - 799 1.700 - 990 320 160
800 - 899 2.000 - 990 320 160
600
900 - 999 2.200 - 990 320 160
600
P ro g r a ma s

1.000 - 1099 2.400 - 990 320 160


1.100 - 1.200 2.600 - 990 320 160

* Nivel Vecinal: hasta 299 viviendas y hasta 1.500 habitantes.


* Nivel Barrio: de 300 a 1.200 viviendas, de 1.500 a 6.000 habitantes.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 269

Financiamiento Fondos sectoriales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.


La definición de los equipamientos que se construyen con todas sus características,
diseño y costos, son determinados por las SEREMI de acuerdo a la planificación que
se proponga del territorio y localización del equipamiento.
* El Grupo 1 son financiados por el sector, con eventual aporte de la comunidad.
* El Grupo 2 son financiados por el sector, en conjunto con otras instituciones
públicas o privadas y con eventual aporte de la comunidad.

Requisitos * Los proyectos deberán construirse en terrenos de propiedad SERVIU, destinados a


equipamiento, o bien en áreas verdes destinadas al uso público.
* Conformación del grupo usuario del equipamiento: se otorga prioridad a aquellos
equipamientos solicitados en conjunto por el máximo de organizaciones territoriales
o funcionales, con el objeto de estimular su uso compartido y lograr una mayor
cobertura.
* Aporte de la comunidad y financiamiento institucional: se da prioridad a aquellos
equipamientos que cuentan con el mayor aporte de la comunidad y/o financiamiento
institucional (en dinero y/o terreno propio o en comodato), el dinero podrá ser ahorro
previo del grupo y/o donaciones de algún organismo o empresa.
* Cobertura del equipamiento: se consideran 3 niveles de cobertura, de acuerdo a la
población atendida:
- Nivel vecinal: hasta 1.500 habitantes
- Nivel de barrio: entre 1.501 y 6.000 habitantes
- Nivel comunal: desde 6.001 habitantes
* Se otorgará preferencia a los equipamientos cuya cobertura corresponda al nivel de
barrio, considerando que este programa esta orientado fundamentalmente a suplir
las carencias de espacio al interior de las viviendas y porque en este nivel se logra
atender a un mayor número de personas.
* Capacidad del proyecto de conformar centros o subcentros de equipamiento:
se otorgará prioridad a aquellos equipamientos que se proyecten anexos a otros
ya existentes, ya que con esto se logra reforzar la intención de conformar núcleos
estructuradores y reconocibles dentro de un conjunto habitacional. Por lo tanto, se
propone que en lo posible el equipamiento no se localice en forma aislada.
* Localización del equipamiento en función de la vialidad: los equipamientos, a
excepción del tipo seguridad, se deberán localizar de manera preferente, adyacentes
a vías locales y de servicio o a una distancia de entre 100 y 200 m. de vías expresas
troncales y colectoras. El equipamiento del tipo seguridad, deberá localizarse
preferentemente adyacente o a menos de 100 m. de vías expresas, troncales,
colectoras o de servicio.

Fuente: Evaluación de uso de los equipamientos comunitarios construidos en el período 1990-1999. Chile MINVU, D.D.U., pág. 234.
P ro g r a ma s
270 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

7.11 Programas de Equipamiento Comunitario. Equipamiento Complementario.

Año Inicio 1995 Instructivo N° 193 del 07.03.95 de Jefe de D.D.U. y Jefe D.P.H.

Gobiernos Eduardo Frei R-T.

Usuarios Sectores de menores ingresos, habitantes de poblaciones nuevas, de viviendas


básicas y progresivas SERVIU, deficitarias de servicios e instalaciones que
actualmente tienen que recurrir a los servicios de otras áreas, invirtiendo mayores
tiempos de viaje y mayores costos familiares, saturando los servicios existentes.

Producto * Producir un ambiente material y social en el entorno de las viviendas que satisfagan
las necesidades básicas de los distintos grupos etarios que incluyen necesidades
de servicios tales como salud, educación, correos, vigilancia policial, servicios
municipales, de interacción social, cultural y religioso.
* Organizar al territorio urbano e integrarlo al resto de la ciudad, haciendo que la
acción del equipamiento comunitario constituya una fórmula para la organización
espacial del territorio. Sus características y localización estarán determinadas por la
planificación de la SEREMI en cada caso.
* Contribuir a la superación de la pobreza.
* Otorgar identidad al territorio, generando sentimientos de pertenencia a su lugar de
residencia.
Tipologías de Equipamientos Tipos Nivel de Localización
según función del equipamiento de Obras (recomendación)
Educación Jardín infantil, escuelas, Unidad Vecinal
liceos medios y técnicos Barrio
Salud Postas, consultorios y hospitales Barrio
Carabineros, investigaciones, Barrio
Seguridad otros
Centro polifuncional, sala de uso Unidad Vecinal
Sociabilidad múltiple
Centros abiertos, Unidad Vecinal
Asistencial hogares de ancianos, etc
Deportes Canchas, gimnasio Unidad Vecinal y Barrio
Desarrollo Social Talleres de capacitación, Unidad Vecinal
talleres laborales
Recreación Plaza, centro polifuncional Unidad Vecinal y Barrio
Juegos de niños, plazas, Unidad vecinal,
Expansión centro polifuncional vecindario y barrio
Plazas, parques, Vecindario y Unidad
Descanso calles equipadas Vecinal
Sala uso múltiple, oficinas, Barrio
P ro g r a ma s

Servicio Comunitario servicios públicos,


teléfonos públicos,
paraderos para movilización
Comercio Supermercado, ferias libres, Unidad Vecinal y Barrio
locales comerciales
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 271

Financiamiento Fondos sectoriales del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Requisitos Previo a la ejecución de las obras se exigen los siguientes antecedentes:


* Territorio en que se aplica el programa y cantidad de viviendas que atiende.
* Estudio que contenga la planificación del territorio y las áreas para equipamiento,
inversiones y fuente de los recursos.
* Inversiones a realizar con los fondos del programa con su correspondiente
programación de egresos.
* Compromisos de construcción, administración y operación del equipamiento,
según sea el aporte del programa.
Criterios de selección para definir los equipamientos:
Corresponde a la SEREMI (en coordinación con los Departamentos, Planes y
Programas y Desarrollo Urbano) y al SERVIU, elegir uno o más tipos de equipamientos
u obras a construir en la unidad poblacional.
En términos generales, la localización de las obras que se construyan deben
considerar que sirva prioritariamente a las viviendas nuevas.

Fuente: “Evaluación de uso de los equipamientos comunitarios construidos en el período 1990-1999. Chile”, pág. 234.

7.12 Programas de Equipamiento Comunitario:


Mejoramiento Comunitario (reemplaza al Programa Urgencias Urbanas).

Año Inicio 1996 D.S. N° 39 (V. y U.) 09.04.96.

Gobiernos Eduardo Frei R-T., Ricardo Lagos E.

Usuarios Pobladores de Viviendas Sociales.

Producto La construcción de equipamiento comunitario, como la restauración de edificaciones


destinadas a equipamiento.
El objetivo central del programa está dado por la construcción de obras
complementarias a las viviendas, destinadas al desarrollo social y la recreación
de la comunidad (una de sus principales características es la participación tanto
de la comunidad organizada, como de los municipios en la postulación de las
obras a construir), tales como plazas con juegos infantiles, multicanchas, salas de
uso múltiple, centros abiertos, jardines familiares, talleres laborales y centros de
capacitación.

Financiamiento Los equipamientos a construir consideran tres fuentes de financiamiento:


* Recursos provenientes del MINVU, los que son asignados a nivel regional a través
de las respectivas SEREMI.
P ro g r a ma s

* Aportes municipales obligatorios, que corresponden a un porcentaje del valor de la


obra. Estos aportes están fijados de acuerdo al nivel de ingreso de cada municipio,
para cada comuna. Se establece el porcentaje de aporte, el que presenta un monto
que varía entre un mínimo de un 10% a un máximo de 60% del valor total de la obra.
* Aportes de personas jurídicas que no persigan fines de lucro. Este es voluntario
pero favorece a la adjudicación del proyecto.
272 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Los montos de los aportes municipales o de personas jurídicas correspondientes a


un porcentaje del valor total de la obra, se calculan según los valores referenciales de
costos por m2 de construcción de obras de mejoramiento comunitario, tales como
obras con o sin cierros, con o sin iluminación y en obras con o sin graderías.
Con todo esto, se establece que los proyectos que se postulen no pueden significar
un monto de inversión superior a 5.000 UF.

Requisitos * La convocatoria a postulación para la selección de los proyectos del Programa se


desarrolla mediante resoluciones exentas de las respectivas SEREMI, las que son
publicadas en periódicos de circulación nacional o regional. Esencialmente en ellas
se fijan los plazos de postulación.
* Sólo pueden postular al programa las municipalidades y personas jurídicas que no
persiguen fines de lucro, tales como organizaciones comunitarias y corporaciones o
fundaciones de ayuda a la comunidad.
* Los terrenos donde se pueden construir las obras pueden ser propios o de dominio
del SERVIU o del Municipio. En estos dos últimos casos se debe suscribir, cuando
proceda, un contrato de comodato. Además mediante modificación realizada al
Decreto, se agrega que “las municipalidades o personas jurídicas que tengan calidad
de concesionarios podrán postular proyectos en bienes nacionales de uso público,
tales como plazas y parques, que tengan por objeto complementar el destino
recreacional y/o deportivo de los mismos”.
Las solicitudes de inscripción para postular proyectos al Programa deben contener
los siguientes datos:
- Antecedentes relativos a la constitución legal de la persona jurídica postulante y
documentos en que conste la representación legal correspondiente.
- Indicación del monto total del aporte que efectuará el municipio.
- Indicación del monto total del aporte que efectuará la persona jurídica postulante,
en su caso.
- Certificado de dominio vigente, si las obras se construirán en terreno de propiedad
de la persona jurídica postulante.
- Contrato de comodato, si las obras se construirán en terrenos de dominio del
SERVIU o el Municipio. En su defecto se acepta una declaración jurada en que
conste el compromiso de estos organismos de transferir el dominio o entregar en
comodato los terrenos.
- Anteproyectos vigente de las obras postuladas, aprobada por la respectiva
municipalidad.
- Individualización de la población en la que se postula construir la obra e informe de
la municipalidad correspondiente, en que se especifique el déficit de equipamiento
existente en la población.
- Certificado de recepción municipal de las viviendas de la población, con constancia
de la fecha de entrega y su carácter de viviendas sociales.
- Proyecto de operación del equipamiento que indique su fuente de financiamiento,
P ro g r a ma s

montos de operación y grados de participación de los distintos grupos


involucrados.
- Declaración jurada de la persona jurídica postulante en que se compromete a la
administración, operación y mantenimiento del equipamiento en forma permanente.

Fuente: Evaluación de uso de los equipamientos comunitarios construidos en el período 1990-1999. Chile, MINVU, D.D.U., pág. 234.
Imágenes de los programas de los
gobiernos de la Concertación de la
década de los noventa
1990 - 2000

Imágenes

Arquitectónicas
y Urbanas
274 7.13a | Vivienda Progresiva

CONJUNTO HABITACIONAL
TUCAPEL V
(Modalidad SERVIU)

El loteo del conjunto habitacional Tucapel


Jiménez V, de Iquique, se originó por iniciativa
de familias allegadas (trabajadores agrícolas
provenientes de parcelas próximas al asenta-
miento). El SERVIU adquirió el terreno, incorporó
el grupo al proceso de postulaciones y programó
Foto 7. 1
La comunidad participa del proceso de construir. la construcción de las viviendas.
Fuente: MINVU, 1994
Actualmente, gran parte de los asignatarios
está ampliando sus casas y continúan activos en
la consecución de recursos para el mejoramiento
del barrio.
El conjunto consideró la construcción de
162 viviendas con una superficie entregada de
15,79 m2. El conjunto pertenece a la modalidad
SERVIU, y fue entregado en 1993.
La vivienda progresiva está concebida para
ser lograda en dos etapas. Se plantea una
solución en que la vivienda se amplía hacia atrás
agregando un nuevo cuerpo sin alterar la imagen
de fachada continua a la calle (Fig. 7.1 y Foto 7.3).
En otros casos la ampliación se desarrolla en un
2º piso.
La solución arquitectónica permite tener una
imagen de fachadas continua y homogénea,
ya que las ampliaciones quedan hacia la parte
trasera de la vivienda (Foto 7.2).
La participación de la comunidad (Foto 7.1)
Figura 7.1 en el proceso de ampliaciones a la vivienda es un
Planta unidad tipo con ampliación propuesta.
Fuente: MINVU, 1994
importante factor en el desarrollo de la vivienda.
Imágenes

Foto 7.2 Foto 7.3


Vista de conjunto construido. Se observa la fachada continua que Fachada de la unidad básica.
ayuda a definir el borde peatonal. Fuente: MINVU, 1994
Fuente: MINVU, 1994
7.13a | Vivienda Progresiva 275

CONJUNTO HABITACIONAL
VILLA COLOMBIA Y 250 AÑOS

Figura 7.2 La Vivienda Progresiva hace uso de variadas


Tipologías de viviendas continua.
Fuente: MINVU, 1994
tipologías para ajustar su arquitectura a diferentes
situaciones. La figura 7.2 muestra la tipología de
viviendas de tipo continuo. La figura 7.4 nos
muestra tipologías de viviendas pareadas.
La Villa Colombia, Santiago, es un ejemplo
de vivienda progresiva de tipo continuo (fig. 7.3
y foto 7.6).
El conjunto habitacional 250 años, de San
Felipe, es un ejemplo de vivienda progresiva
pareada (figura 7.5). La foto 7.4 muestra la unidad
inicial con su ampliación posterior, mientras que la
foto 7.5 muestra como los habitantes se apropian
del espacio y consolidan la etapa inicial.
Figura 7.3
Planta Villa Colombia, La
Pintana, Santiago.
Tipología continua, con
ampliación en 2º piso.
Fuente: MINVU, 1994

Figura 7.4 Figura 7.5


Planta tipo viviendas pareadas. Planta vivienda pareada. Conjunto Habitacional 250 años, San
Fuente: MINVU, 1994 Felipe.
Fuente MINVU, 1994
Foto 7.4
Fachada principal.
Unidad básica con
ampliación.
Fuente: MINVU, 1994
Imágenes

Foto 7.5
Consolidación de la
etapa inicial y uso del Foto 7.6
espacio Fachada de viviendas con ampliación en 2º piso. Villa Colombia
Fuente: MINVU 1994 Fuente : MINVU 1994
276 7.13a | Vivienda Progresiva

CONJUNTO HABITACIONAL
LAS PALMAS DE RODELILLO
(Modalidad SERVIU)

El Conjunto Habitacional Las Palmas de


Figura 7.6 Figura 7.7 Rodelillo, entregado en 1993 en la comuna de
Planta vivienda tipo. Corte transversal vivienda
Una “cáscara” habitable
Valparaíso V Región; cuenta con 150 viviendas,
propuesta.
con unidad de baño y cocina. Fuente: MINVU, 1994 con una superficie construida de 20 m2 en
Fuente: MINVU, 1994 su primera etapa, y fueron ejecutadas según
modalidad SERVIU.

La calidad habitacional y del espacio urbano,


fue un criterio de importancia en este proyecto,
integrando viviendas progresivas (con posibilidad
de ampliación) en segundo nivel, y viviendas
básica en altura, con un diseño innovador en el
modo de enfrentar el tema del crecimiento, que
en este caso es interior (Figuras 7.6, 7.7).

Foto 7.7 El proyecto es una intervención que dinamiza


Vista de conjunto. Se aprecia la utilización de ladrillo y bloque de
cemento en 2º piso, estructura de pilares y cadena de hormigón el sector con obras de envergadura, como
armado como refuerzo estructural. dotación de servicios básicos, redes viales,
Fuente: MINVU, 1994 creación de áreas verdes (Foto 7.9), de modo de
incrementar la densificación de la zona, haciendo
uso de una quebrada hasta ahora despoblada,
que permitió el desarrollo de nuevas actividades y
servicios como comercio, movilización colectiva,
etc.

La instalación de las familias asignatarias así


como el inicio del proceso de consolidación del
barrio fue asistida técnicamente gracias a un
proyecto de la Cooperación Sueca.
El conjunto construido en ladrillo y bloques
Foto 7.8 de cemento en 2º piso, se conforma de bloque
Conjunto de 6 viviendas. Se aprecia en la fotografía el uso de continuos (Foto 7.7, 7.8).
bloques de cemento como material predominante, y la topografía
del terreno.
Fuente: MINVU, 1994 La vivienda está conformada por una
“cáscara” que cuenta con baño y cocina. La
distribución interna de la vivienda es una etapa
posterior que se realizará de acuerdo a las
necesidades de cada usuario.
I má g e n e s

Foto 7.9
Una intervención urbana de impacto en el área.
Fuente: MINVU, 1994
7.13b | Subsidio de Renovación Urbana 277

COMUNIDAD ANDALUCÍA
SANTIAGO, R.M.

La comunidad Andalucía nace como un


proyecto inserto dentro del propósito del gobierno
de estudiar nuevos diseños arquitectónicos que
permitieran redensificar las áreas centrales de
la ciudad, con costos de construcción similares
a los empleados por el gobierno militar para
Figura 7.8
construir conjuntos de viviendas en la periferia
Planta de conjunto. Un borde construido que define la manzana.
Interior construido genera espacios intermedios y centro de Santiago. El proyecto se terminó en agosto de
marcado por la pérgola. 1991 y la obra en septiembre de 1992.
Fuente: Agencia Española de Cooperación Internacional, 1998
Este proyecto no es un conjunto típico del
Programa de Renovación Urbana, pero ilustra
el enfoque y prioridad por la recuperación del
centro de Santiago (Foto 7.10), área que venía
manifestando pérdida de población y vivienda
durante el período de los años ochenta.
El proyecto es el resultado de la cooperación
entre el gobierno chileno y la Consejería de Obras
Públicas de la Junta de Andalucía, España. Los
gobiernos de Chile y Andalucía han logrado
desarrollar una importante experiencia abierta a
la nuevas ideas arquitectónicas y al empleo de
tecnologías apropiadas.
Foto 7.10
Vista de Conjunto Comunidad Andalucía. Arquitectónicamente, el proyecto desarrolla la
Fuente: Agencia Española de Cooperación Internacional, 1998 idea de la manzana ocupada en su interior como
un claro reflejo de la inspiración en la tipología
urbana del Cité. Los espacios interiores son ricos
y a escala del habitante. Esta interioridad crea
un buen dominio del espacio y una identificación
con él (Figura 7.8).
Los accesos al interior del conjunto, clara-
mente identificados al centro de la manzana,
rescatan el tradicional zaguán presente en la
arquitectura chilena, reforzando así la idea de
conservar los espacios patrimoniales de la
arquitectura urbana chilena.
I má g e n e s

Foto 7.11
Vista interior. Pérgola y edificios interiores.
Fuente: Agencia Española de Cooperación Internacional, 1998
278 7.13b | Subsidio de Renovación Urbana

Figura 7.9
Elevación Viviendas tipo A y pérgola central.
Fuente: Agencia Española de Cooperación Internacional, 1998

Figura 7.10
Elevación Viviendas tipo.
Fuente: Agencia Española de Cooperación Internacional, 1998
Siguiendo el espíritu de renovar el casco
antiguo de la ciudad, rescatando la tradición
histórica, se adoptó como proposición urbanís-
tica, el concepto del antiguo cité, considerando
además que el terreno donde se proyectaría la
obra estaba anteriormente ocupado por el Cité
Santa Sofía, construido a principios de siglo por
la Sociedad León XIII, formada por don Melchor
Concha y Toro en 1891, para construir casas para
obreros.
Siguiendo un patrón de diseño consecuente
con la tipología urbana de la zona donde se ubica
la obra, ésta se plantea con viviendas de fachada
continua hacia las calles circundantes de la
manzana (Figs. 7.9, 7.10). El conjunto se ordena
en torno a un espacio central marcado por una
pérgola, y con espacios intermedios en torno a
los edificios interiores (Foto 7.11).
La tipología tendiente a la densificación predial
pretende rescatar el pericentro de la ciudad
(en deterioro y despoblamiento), manteniendo
la tipología de vivienda continua, que utiliza el
centro de ellas para construir más viviendas.
El conjunto cuenta con varias tipologías de
edificios, (2, 3, y 4 pisos); esto permite diversidad
volumétrica y una clara lectura de interioridad.
Imágenes

Foto 7.12 La construcción realizada con ladrillos a


Vista acceso viviendas. la vista, le confiere un carácter de simpleza
La arquitectura en ladrillo, con simples elementos ornamentales, y claridad estructural, a la vez que utiliza los
enriquece las fachadas continuas del conjunto.
Fuente: Agencia Española de Cooperación Internacional, 1998
materiales como elemento decorativo (Foto 7.12).
7.13c | Vivienda Básica SERVIU años 90 279

VIVIENDA BÁSICA
POBLACIÓN LLANOS
DE BELLAVISTA
V REGIÓN

El conjunto se organiza en base a tres tipologías


de viviendas: bloques de departamentos de tres
pisos C3-1, 52,92 m2 (60 unidades); C3-2, 53,14
m2 (60 unidades), misma solución planimétrica,
sólo variación en superficie (Foto 7.13); Vivienda
B2, 46,26 m2 (174 unidades); Adulto mayor, 39,01
m2 (6 unidades), vivienda en un piso (Fig. 7.11).
Los bloques de departamentos se organizan
linealmente en torno a una calle principal, en dos
líneas paralelas, que generan un espacio interior
controlado, muy apto para la interacción social y
encuentro.
Configuración de circulaciones lineales, sin
espacios de contención, trama ortogonal. Espacio
calle con posibilidades de facilitar interacción
social, pero que no cuenta con elementos de
apoyo arquitectónicos o de mobiliario urbano. Las
Figura 7.11 viviendas aisladas de uno o dos pisos no logran
Planta de conjunto. Se observa en color el área de equipamiento
comunitaria separada del área de viviendas. conformar espacios contenidos que favorezcan
Fuente: Dibujo C. Gutiérrez el encuentro comunitario. Las áreas destinadas
a equipamiento comunitario se encuentran en la
periferia de él y separadas por vías de circulación.
Esto afecta el acercamiento a ellas para realizar
actividades de encuentro social. Áreas sin control
visual.
La tipología C, edificio departamentos de
3 pisos, favorece la creación de potenciales
espacios de interacción social, especialmente
dada por la característica de “doble cara del
edificio”, lo cual permite accesos por ambas
fachadas del edificio, lo que genera un espacio
interior protegido, con control visual, y con
recorridos peatonales controlados.

Imágenes

Foto 7.13
Elevación bloques de departamentos.
Fuente: SERVIU, V Región
280 7.13c | Vivienda Básica SERVIU años 90

El uso del color y los elementos volumétricos


destacados en las fachadas, (balcones, salientes
de ventanas, celosías de loggias, frontones de
techumbres, color en escaleras) son elementos
que crean identidad y favorecen el sentido de
pertenencia (Foto 7.13).
El conjunto se identifica claramente de las
construcciones circundantes; esto facilita el
sentido de identidad.
Las múltiples tipologías, (Foto 7.14 y Figuras
7.12, 7.13) ofrecen espacios “reconocibles” al
Figura 7.12 interior del conjunto (la zona de los bloques, la de
Planta departamentos.
Fuente: Dibujo C. Gutiérrez
los adultos mayores, la de las casas), generando
diversidad de percepción espacial. Estos hitos
marcan instancias de recorridos y posibilitan la
apertura del sentido de pertenencia al lugar.

Figura 7.13
Planta vivienda 2 pisos.
Fuente: Dibujo C. Gutiérrez
I má g e n e s

Foto 7.14
Elevación vivienda
tipo dos pisos.
Fuente: SERVIU,
V Región
7.13c | Vivienda Básica SERVIU años 90 281

POBLACIÓN LAS PARCELAS


SANTIAGO, R.M.

La población Las Parcelas de Peñalolén es


un conjunto que comprende 200 viviendas, con
una superficie unitaria de 42,37 m2 y 49,40 m2
(Figura 7.15). El conjunto considera dos tipologías
de vivienda: bloques de departamentos de 3
pisos (Fig. 7.17) y casas de dos pisos (Figuras
7.18, 7.19, 7.20).
Figura 7.15 Los departamentos se organizan en torno
Plano de conjunto. a bloques paralelos, conectados entre si por
Fuente: MINVU, 1990
escaleras (Figura 7.16), logrando de este modo
un ahorro en circulaciones verticales, pero al
mismo tiempo seccionando el espacio intermedio
y restando posibilidades de uso del espacio a los
habitantes.
La Foto 7.15 muestra la imagen característica
de este tipo de vivienda, dos bloques paralelos
conectados por la escalera central.
Las fachadas de los bloques son simples. El
ritmo de fachada es marcado sólo por las líneas
de ventanas y puertas (Figuras 7.17 y 7.18).
Las casas de dos pisos siguen el mismo criterio
de diseño, y no se diferencian formalmente de los
bloques de departamento de modo significativo.
Las viviendas consideran un espacio de estar,
Figura 7.16
Planta bloque de viviendas. cocina, comedor y baño en primer piso, y dos
El gran espacio central entre los bloques es ocupado por las dormitorios en el segundo piso (Fig. 7.19 y 7.20).
escaleras, dividiéndolo y restándole potencial de uso a los
habitantes.
Fuente: MINVU, 1990

I má g e n e s

Foto. 7.15
Elevación frontal característica del bloque de viviendas.
Dos bloques paralelos y escalera central.
Fuente: MINVU, 1995
282 7.13c | Vivienda Básica SERVIU años 90

ELEVACION EXTERIOR
Figura 7.17
Elevación bloque de departamentos de 3 pisos.
Fuente: MINVU, 1990

ELEVACION A CALLE

PLANTA SEGUNDO PISO CASAS Figura 7.18


Figura 7.19 Elevación viviendas de dos pisos.
Plantas segundo piso viviendas. Fuente: MINVU, 1990
Fuente: MINVU, 1990
Imágenes

PLANTA PRIMER PISO CASAS


Figura 7.20
Plantas viviendas primer piso.
Fuente: MINVU, 1990
283

PROGRAMA PERÍODO 1980-2002


Valor promedio vivienda (UF)
UNIDADES DE FOMENTO

Valor promedio metro cuadrado (UF)

AÑOS

UNIDADES DE FOMENTO

Superficie promedio vivienda (m2)

AÑOS
METRSO CUADRADOS

AÑOS
Número anual contratado de viviendas
AÑOS

Imágenes

NÚMERO DE VIVIENDAS BÁSICAS


284

Período 80-89 Período 90-94 Período 95-2000

Figura 7.21 Figura 7.22 Figura 7.23


Población Los Carolinos, Puente Alto. Población 3 de Mayo, La Florida. Población Francisco Coloane, Puente Alto.
Planta pareo tipo, construcción 1980. Superficie = 41,02 m2 Superficie = 47,29 m2
Superficie = 28 m2

2001-2002

Foto 7.16
Población Los Carolinos, Puente Alto. Figura 7.24
Población Los Magnolios, Buin.
Superficie = 45,124 m2

Superficies promedio del período Superficies promedio del período Superficies promedio del período
1990 = 35,56 m2 1995 = 40,65 m2 2000 = 42,46 m2
1991 = 37,67 m2 1996 = 41,90 m2 2001 = 42,04 m2
Imágenes

1992 = 39,31m2 1997 = 42,70 m2


1993 = 39,41 m2 1998 = 41,74 m2
1994 = 39,76 m2 1999 = 44,56 m2
2000 = 42,46 m2
Promedio del período = 38,35 m2 Promedio del período = 42,33 m2 Promedio del período = 42,25 m2
7.13d | Programa de Atención Especial para el Adulto Mayor 285

PROGRAMA DE VIVIENDA PARA


EL ADULTO MAYOR

El programa de vivienda para adulto mayor


nace como una forma de dar respuesta al
concepto de diversidad dentro de los conjuntos
de viviendas, además de incorporar variedad
tipológica arquitectónica al conjunto, adecuada a
un usuario con características y necesidades muy
Foto 7.17 específicas (Fotos 7.18 y 7.19).
Viviendas para el Adulto Mayor. Se destacan del resto de las
vivienda del conjunto y definen un área especial dentro del El tema de la diversidad en términos etareos
proyecto.
Fuente: SERVIU, V Región. y de diseño, está planteado como una forma de
fortalecer el tejido urbano y social, rompiendo
de este modo con el criterio de conjuntos
habitacionales fuertemente marcados por una
condición de edad y de tipología arquitectónica.
El proyecto Llanos de Bellavista cuenta con
un número de viviendas especialmente diseñadas
para adultos mayores, viviendas pareadas, de un
piso, que se diferencian del resto de las viviendas
construidas en 2 y 4 pisos. La tipología de
vivienda para el adulto mayor se desarrolla en un
piso, con un solo dormitorio y una zona integrada
de estar comedor y cocina (Figura 7.25).
A nivel urbanístico, esta tipología define una
Foto 7.18
zona característica dentro del conjunto, la de
El adulto mayor, un usuario con características especiales, que los adultos mayores con casas de un piso (Foto
requiere también de una vivienda adecuada a su condición. 7.17). Esto favorece la identificación de un área
Fuente: MINVU-PULSO, 2004
específica dentro del conjunto, lo cual facilita la
ruptura de la estandarización y homogeneidad
formal y espacial, características de muchos
conjuntos de vivienda social.

Imágenes

Foto 7.19
Condominio en Cerrillos. Espacio interior adecuado a las Figura 7.25
necesidades de los adultos mayores. Planta tipo Vivienda Adulto Mayor, Los Llanos de Bellavista, V
Fuente: MINVU-PULSO, 2004 Región.
Fuente: Dibujo C. Gutiérrez
286 7.13e | Programa Chile Barrio

CHILE BARRIO

El propósito del Programa Chile Barrio es


abrir oportunidades, atrayendo y coordinando
recursos financieros, capacidades técnicas y
apoyo solidario de programas y servicios públicos
y del sector privado, poniéndolos a disposición
Foto 7.20 de los asentamientos para que sus habitantes,
El programa se orienta a superación de la pobreza en los -con el apoyo de Chile Barrio y de los municipios,
campamentos y asentamientos precarios.
Fuente: Chile Barrio, 1999 una vez definidas y priorizadas sus particulares
necesidades- los sumen a su propio esfuerzo
en Planes de Acción Compartidos, orientados
a superar su condición de pobreza y exclusión
a través de un mejoramiento sustancial de su
situación residencial, de la calidad de su entorno
y de sus oportunidades de inserción social y
laboral (Documento, Chile Barrio, Solidaridad,
Oportunidad, 1998, pág. 11).
Las Fotos 7.20, 7.21 y 7.22 ilustran la idea
de multiplicidad de acciones orientadas a la
superación de la pobreza.
A diferencia de otros programas, Chile
Barrio ofrece una variedad de posibilidades de
participación a los usuarios, y no sólo proyectos
de viviendas nuevas, como es característico
en otros programas de vivienda. Dado que su
Foto 7.21 finalidad es terminar con la llamada “pobreza
Mejoramiento de techos en Cañitas, Los Muermos.
dura” de los campamentos y asentamientos
Fuente: Chile Barrio, 1999
precarios, se plantea con cuatro ámbitos de
intervención con sus respectivos objetivos
específicos cada uno:
1.- Desarrollo comunitario e inserción social.
2.- Habilitación laboral y productiva.
3.- Mejoramiento de la vivienda y el barrio.
4.- Apoyo al fortalecimiento institucional de
programas destinados a la superación de la
pobreza.
Imágenes

Foto 7.22
Programa de Pavimentación.
Fuente: Chile Barrio, 1999
7.13e | Programa Chile Barrio 287

Un aspecto fundamental en la ejecución del


programa, es la participación comunitaria (Foto
7.24). Un proyecto se inicia con el diagnóstico
de requerimientos por parte de la comunidad, ya
sea la pavimentación de una calle, la mejora de la
vivienda, el baño, la casa nueva.
“Queremos que ellos nos digan cuales son
los problemas que primero solucionarían,
que ellos jerarquicen. Y nosotros decimos
O.K., hagámoslo así”, indica el Secretario
Técnico de la Región de Los Lagos (Voces
de Chile Barrio, Diciembre, 1999, pág. 21).

En el área de la vivienda, Chile Barrio ofrece


el programa de mejoría de viviendas existentes,
ocupando mano de obra de los propios bene-
ficiarios (Foto 7.23).
“Vivo hace 30 años aquí. Esto fue una toma
de 1974 en terrenos fiscales. Chile Barrio nos
va a ayudar con el mejoramiento de viviendas
y ahora el FOSIS dio unas platas para hacer
invernaderos”. (Don Aladin Yáñez, beneficiario
de capacitación, mejora de vivienda y caseta
sanitaria en el campamento Los Muermos).

Parte de las ofertas que hace Chile Barrio es


Foto 7.23 el mejoramiento de entorno, que incluye, entre
Mejoramiento de Servicios. otros adelantos, la creación de áreas verdes,
Antes se colgaban del tendido eléctrico, con los consiguientes
construcción de sedes sociales, pavimentación,
peligros para los habitantes. Ahora tienen su propio servicio de
electricidad. juegos infantiles, cierres, accesos, muros de
Fuente: Chile Barrio, 1999 contención y otros. En el campamento Pedro
Lira, Chile Barrio participa en un proyecto de área
verde y veredas.
Tenemos un proyecto de 200 metros de verde
y piscina para todo el conjunto habitacional.
Debería partir el año 2000, cuenta Sergio
Merino, encargado de Chile Barrio en el
Campamento.

Imágenes

Foto 7.24
Grupo de participantes del
programa Chile Barrio.
Fuente: Chile Barrio, 1999
288 7.13e | Programa Chile Barrio: El proyecto Elemental

Figura 7.29
Esquema elemental de conformación de Edificio Paralelo.
Fuente: Elemental, 2004

Foto 7.25
Se aprecia la situación de pobreza del lugar.
Fuente: Chile Barrio, 1999

Figura 7.30 Figura 7.31


Planta vivienda patio. Planta vivienda duplex.
Fuente: Elemental, 2004 Fuente: Elemental, 2004

El proyecto Radicación Campamento Quinta


Monroy es una iniciativa Chile Barrio, en conjunto
con la Universidad Católica. La Quinta Monroy es
Fig. 7.26
Imagen del proyecto propuesto. Se destaca el espacio interior un campamento con 30 años de existencia en el
al que dan las viviendas proyectadas con tipologías de un piso y centro de la ciudad de Iquique.
duplex.
Fuente: Chile Barrio El proyecto toma el desafío de radicación
de grupos familiares pobres en zonas urbanas
consolidadas y trabaja con el programa de
Densificación Predial, del Fondo Solidario para
Vivienda sin Deuda, impulsado por el MINVU,
dando vivienda de bajo costo, UF 300, a 100
familias.
El proyecto de arquitectura desarrollado trabajó
con el concepto de edificio paralelo (Fig. 7.29), en
un desarrollo urbano de lotes de 9 x 9 metros,
dándole fuerte importancia a la ocupación del
interior de la manzana (Fig. 7.27).
En el diseño participó la comunidad por medio
de talleres “didácticos” que permitieran recoger
iniciativas e ideas que llevaran a un diseño que
respondiera a las necesidades de las familias y a
su cultura.
Imágenes

Figura 7.28 El conjunto considera viviendas en tipologías


Sección transversal. Se
aprecia la envolvente
de Casa Patio (Fig. 7.30) y Departamento Duplex
Figura 7.27 que permite ampliación (Fig. 7.31).
Plano de loteo, 93 viviendas y interior según se aprecia
47 estacionamientos. en la imagen superior. Un interesante aporte de este proyecto es la
Fuente: Elemental, 2004 Fuente: Elemental, 2004 idea de ampliar en el interior (Fig. 7.26).
7.13f | Subsidio Rural años 90 289

COMITÉ DE ALLEGADOS
CLOTARIO BLEST
ALTO JAHUEL, BUÍN

Figura 7.32 El subsidio rural favoreció la construcción


Planta Vivienda tipo. de este proyecto, que considera dos tipologías
Fuente: Toro, 2000
de vivienda, con 50 m2 y 43 m2, ambos tipos
diseñados con una máxima utilización del
espacio interior, según se muestra en la Figura
7.32 y Foto 7.26.
El proyecto se destaca por el cuidado
con que el planteamiento urbano planifica el
aspecto paisajista, dentro de un orden de calles
perpendiculares y de dimensiones a escala
del peatón. El equipamiento comunitario, que
considera el cuidadoso diseño de las áreas
verdes, se distribuye en las tres secciones en
que está distribuido el conjunto (Fig. 7.33). El
criterio de simetría aplicado al concepto general
de diseño del conjunto genera un sentido de
equilibrio, con un orden fácilmente reconocible,
con recorridos a escala del peatón y definidos
claramente por las filas de árboles escogidos
para el lugar. La arborización y trabajo del paisaje
planteados son una buena forma de continuar
con la sensación de estar en un “espacio rural”,
condición que muchas veces se pierde al
urbanizar áreas con criterios netamente de zona
urbana. La comunidad participante recibió las
Figura 7.33 obras con presencia de autoridades y celebrando
Plano de conjunto, donde se aprecian
las tres secciones del proyecto. al más típico estilo rural (Foto 7.27).
Fuente: Toro, 2000

Imágenes

Foto 7.27
Foto 7.26 La comunidad y autoridades celebrando la entrega de las viviendas
Fachada principal vivienda. al estilo rural. El baile de la cueca marca un hito en la ceremonia.
Fuente: Archivo MINVU Fuente: Archivo MINVU
290 7.13f | Subsidio Rural años 90

SUBSIDIO RURAL TÍTULO II


PRIMERA ALDEA RURAL, CODEGUA

Este proyecto de subsidio rural, correspon-


diente al Título II de dicha modalidad, comprende
la planificación y construcción de una aldea rural,
con un total de 83 viviendas, con una superficie
de 42,63 m2 cada una. Urbanísticamente, el
Figura 7.34
conjunto de ordena en dos grandes áreas, la
Planta Vivienda tipo. Se observa la ampliación proyectada y el de viviendas y un área verde (Fig. 7.35). La zona
corredor cubierto en el frente y parte posterior de la vivienda. habitacional, estructurada en torno a una calle
Fuente: SEREMI VI Región, 1996 central que recoge 8 pasajes perpendiculares,
se ordena de manera armónica. Las viviendas
muestran hacia la calle su fachada con un
porche de acceso en el estilo característico de la
arquitectura rural (Figura 7.36).
Cada unidad de vivienda está conformada por
una envolvente que contiene en su interior una
unidad de baño cerrado. Los tabiques interiores
que definen la zona de dormitorios (2) y cocina
quedan propuestos para que el propietario los
pueda construir de acuerdo a su disponibilidad
económica tanto como de necesidad de espacio
(Fig. 7.34). El proyecto ha propuesto una am-
pliación de dos dormitorios que se ordenan en
torno a un eje medianero y conectados por una
extensión del porche trasero.
Se destaca el uso del porche, tanto en el
frente como en la parte trasera de la vivienda, que
sirve como espacio de transición entre el espacio
exterior y la vivienda, situación característica de
la arquitectura rural chilena.

Figura 7.35
Plano de conjunto. Las viviendas se ordenan en torno a una calle
central que remata en un área comunitaria.
Fuente: SEREMI VI Región, 1996

Figura 7.36
I má g e n e s

Elevación de pareo tipo.


Dos viviendas que jun-
tas crean una imagen
urbana de continuidad y
homogeneidad visual
Fuente: SEREMI VI Región,
1996
7.13g | Programas de Parques Urbanos 291

PARQUE LO VARAS
RENCA, R.M.

El programa de parques urbanos tiene


por propósito potenciar áreas en deterioro y
entregar a la comunidad espacios de recreación
y desarrollo comunitario. El parque Lo Varas se
encuentra ubicado en la comuna de Renca y
tiene como característica el tener un importante
patrimonio vegetal, además de la existencia de Foto Nº 7.28
una casa patronal de alto valor arquitectónico. Vista del parque con su importante patrimonio vegetal.
Fuente: MINVU, 1992
El diseño del parque se orientó a destacar las
especies vegetales, apoyándolas con senderos
peatonales, mobiliario, casetas de mantención e
infraestructura de riego e iluminación. El diseño del Es en este parque que por primera vez
parque considera un área de Multicancha, abierta se incorporó la idea de lograr participación
a la comunidad (Figura 7.38; Foto 7.28). comunitaria, tanto en el diseño como en la
apropiación de él por parte de la comunidad.
En este caso, la casa patronal restaurada fue
entregada al Hogar de Cristo en comodato, en
tanto que la comunidad tiene acceso a las áreas
verdes y deportivo recreativas (Fig. 7.38).
El parque se encuentra en un área urbana
conformada por vivienda, comercio, equipamiento
público, deportivo, y se extiende desde el borde
del río Mapocho hasta la calle Topocalma, abar-
cando una superficie de aproximadamente dos
manzanas. Su ubicación dentro de un área urbana
conformada, pero en deterioro, ha sido una buena
contribución al recuperamiento urbanístico de la
Figura 7.37
Emplazamiento urbano dentro de un área en deterioro. El parque
zona (Figura 7.37).
busca recuperar el área y hacer uno del importante patrimonio
vegetal existente.
Fuente: MINVU, 1992

I má g e n e s

Figura 7.38
Planta general parque.
Fuente: MINVU, 1992
292 7.13h | Pavimentos Participativos

PAVIMENTOS
PARTICIPATIVOS

El programa de Pavimentos Participativos


nace como una forma de dar respuesta a la
necesidad de pavimentar áreas carentes de
este tipo de infraestructura urbana. El programa
tiene cobertura nacional y se presenta como
una forma de producir desarrollo urbano, pero al
mismo tiempo como una instancia de organizar
la participación comunitaria en torno a un tema
de interés común. Es esta participación la que
facilita la creación de capital social y fortalece las
Foto 7.29
Las obras que dan inicio a una nueva imagen urbana.
redes de apoyo comunitario. Por esta vía no sólo
Fuente: Archivo MINVU se consigue mejorar el espacio público, sino que
también el fortalecimiento de las organizaciones
comunitarias como la junta de vecinos.
Las nuevas vías pavimentadas facilitan el
acceso a equipamiento comunitario y a medios
de transporte, tienen un importante impacto en
la calidad ambiental del área, como también en
permitir el escurrimiento de aguas lluvias.
Las Fotos 7.29, 7.30, 7.31 y 7.32 muestran
diversas situaciones en este proceso de trabajo;
los inicios de obras, la comunidad, el trabajo
terminado.

Foto 7.30
La comunidad organizada, importante actor en la mejoría del
espacio urbano, ahora celebrando sobre los nuevos pavimentos.
Dichato VIII Región.
Fuente: Archivo MINVU
Imágenes

Foto 7.31 Foto 7.32


Programa de pavimentación en comuna de El Bosque. El trabajo El pavimento no sólo mejora las vías de acceso al área, sino que
terminado beneficia a la comunidad y a toda la ciudad. también mejora las condiciones ambientales del lugar.
Fuente: MINVU, 1994 Fuente: Archivo MINVU
7.13i | Programa Equipamiento Comunitario: Urgencias Urbanas 293

MULTICANCHA
POBLACIÓN JUAN SOLER
CASTRO, X REGIÓN

Este complejo de equipamiento social Juan


Soler, ubicado en la ciudad de Castro, está
conformada por una multicancha, camarines y
una sede social (Foto 7.33). En él funcionan una
junta de vecinos, club de adulto mayor, club de
Foto 7.33 box, grupo juvenil y un club deportivo.
Vista general multicancha. Su ubicación también la transforma en
un interesante mirador urbano.
Las instalaciones se ubican en un terreno de
Fuente: MINVU, Evaluación equipos comunitarios, 2001 300 m2 y considera una superficie de 84 m2. La
multicancha está cerrada con malla transparente
y cuenta con iluminación para actividades noc-
turnas (Fig. 7.39; Foto 7.34).
La sede social está construida en madera con
cubierta de acero galvanizado, materiales muy
propios de la zona donde se ubica.
La ubicación del complejo en una zona de
colinas, genera desde la multicancha un mirador
sobre la ciudad, lo que le da un atractivo especial.
El equipamiento tiene carácter vecinal y es de uso
intensivo por parte de la comunidad.

Foto 7.34
Vista desde el acceso
Fuente: MINVU, Evaluación equipos comunitarios, 2001

Imágenes

Figura 7.39
Planta General complejo comunitario.
Fuente: MINVU, Evaluación equipos
comunitarios, 2001
294 7.13j | Programa de Equipamiento Comunitario Complementario a la Vivienda

JUNTA VECINAL
DIEGO ESPIÑERA
PUNTA ARENAS, XII REGIÓN

La sede de la Junta Vecinal Diego Espinera,


localizada en la austral ciudad de Punta
Arenas, refleja en su diseño y materialidad las
condicionantes climáticas y culturales del lugar
Figura 7.40 donde se emplaza.
Planta de arquitectura. Se destaca claramente el área de trabajo y
las zonas de servicios. El revestimiento exterior en láminas de fierro
Fuente: MINVU, 1995 galvanizado, es un material característico de
la zona austral de Chile, muy apropiado para
soportar las condiciones climáticas. Las fuertes
pendientes de techos son también un rasgo
propio de la arquitectura del lugar (Foto 7.35).
Planimétricamente, el proyecto de define
en dos zonas que se destacan claramente en
la volumetría de ella (Fig. 7.40). Una zona de
servicios y acceso, conteniendo oficina, cocina,
hall de entrada, sala de espera y baños para
hombres y mujeres. La segunda zona la conforma
una sala exagonal de uso múltiple con un techo
rematado en un lucernario. Éste le confiere al
edificio un claro carácter de uso público y lo hace
identificable en el área, transformándose así en
un hito urbano reconocible por la comunidad
habitante del lugar.
Foto 7.35
Sede Junta Vecinal. La forma característica del edificio lo hace La Figura 7.41 muestra la imagen del edificio,
reconocible dentro del área, dándole carácter de hito urbano.
que rescata el carácter de la arquitectura local,
Fuente: MINVU, 1995
con sus techos con fuertes pendientes y ventanas
pequeñas.
Imágenes

Figura 7.41
Arquitectura y materiales le dan un carácter local a esta obra de uso comunitario.
Fuente: MINVU, 1995
7.13k | Programa Equipamiento Comunitario: Mejoramiento Comunitario 295

TALLER DE DISCAPACITADOS
GALVARINO
TALCAHUANO, VIII REGION

El taller para discapacitados Galvarino, ubicado


en la Población Santa Clara de Talcahuano, se
plantea como una unidad arquitectónica compac-
ta, que reúne en un solo edificio todo lo necesario
para desarrollar sus actividades con la comunidad.
El programa comprende una gran sala taller, bode-
ga, baños, hall de recepción, oficina de secretaría,
asistente social, y servicio médico. Se destaca
el patio interior que proporciona luz natural y
ventilación al pasillo de circulación (Figura 7.42).
Urbanísticamente, el edificio se extiende entre
dos calles, Buenos Aires y Manuel Bayon, con un
gran frente hacia calle Aldunate. Esta situación
le da una fuerte presencia dentro del sector,
haciendo de este lugar de trabajo comunitario
un punto de referencia dentro del área (Foto 7.36;
Fig. 7.43).
El diseño arquitectónico, de carácter simple,
permite que el edificio se integre perfectamente
a las viviendas del lugar, generando un todo
armónico con el entorno construido.
Figura 7.42
Plano de planta del Centro para Discapacitados. El edificio reúne
bajo un solo techo todo lo necesario para su función con la
comunidad. Salas de trabajo, servicios y administración se ordenan
armónicamente en torno a un jardín interior.
Fuente: MINVU, Evaluación de equipamiento, 2001

Figura 7.43
Plano de Ubicación.
Fuente: MINVU, Evaluación equipamiento, 2001

Imágenes

Foto 7.36
Vista del edificio hacia la calle.
Fuente: MINVU, Evaluación equipamiento, 2001
‹ Reseña del Período

‹ Ficha Técnica de los Programas

‹ Imágenes de los Programas


La vivienda social en la Nueva
Política Habitacional, Tercer Gobierno
de la Concertación
2000 - 2006

Reseña del Período


300 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Orientaciones Generales
La política de vivienda del tercer gobierno Acorde a este contexto, los objetivos
de la Concertación está enmarcada por la estratégicos del MINVU en este período han sido:
política de gobierno del Presidente Ricardo
* Terminar con la erradicación de las familias
Lagos Escobar quien planteó que, junto con el
de los asentamientos del Programa Chile
crecimiento económico y la modernización, Chile
Barrio.
requería llegar a ser un país más igualitario, más
solidario, con mayor igualdad de oportunidades y * Disminuir el déficit habitacional, y focalizar la
con redes más eficaces de protección social. El inversión preferentemente en los pobres.
logro de estos aspectos exigió políticas públicas
* Modernizar la gestión de las ciudades,
orientadas de manera clara a favorecer que el
actualizando la legislación, la normativa y
crecimiento llegara a todos los ciudadanos.
los instrumentos de planificación territorial.
“Que los que tienen menos reciban más, que
los que están alejados se sientan más cerca. * Mejorar la calidad de vida en las ciudades,
Que las regiones más alejadas estén más cerca. aumentando la oferta de espacios públicos
Queremos, por sobre todas las cosas, hacer un integrales y poniendo en valor las áreas
Chile que sea cada día más humano, donde patrimoniales.
todos sean iguales en dignidad. Queremos En materia de acción hacia los asentamientos
crecer, pero de modo que esos frutos lleguen a precarios del Programa Chile Barrio, el MINVU
todas las familias de Chile”. (Gobierno de Chile, incorporó como complemento el programa Un
2004, Mensaje Presidencial del 21 de Mayo). El Barrio para mi familia, destinado a apoyar la
Presidente de la República incorporó también la entrega de soluciones habitacionales y fortalecer
Reforma de las Ciudades como una de las siete la integración social mediante acciones que
grandes reformas de su gobierno, invitando en permitan a los pobladores conocer y aprovechar
su intervención correspondiente a la apertura la red social asistencial, fortalecer la organización
del período legislativo 2000 a: “realizar una comunitaria y mejorar la adaptación a su nueva
gran reforma de las ciudades, para mejorar la realidad. (MINVU, 2004)
integración y la convivencia de las mismas”
En materia de la nueva política habitacional,
Durante este gobierno, el Ministerio de Vivienda ésta constituye una respuesta al cuadro o
y Urbanismo se ha planteado el desafío de generar balance de fortalezas y debilidades de los años
políticas, planes y programas destinados a mejorar noventa. Durante esta década se alcanzaron
la gestión de la ciudad y el territorio, propiciando logros significativos inéditos en el país (reducción
el desarrollo de ciudades funcionales, equitativas, del déficit, mejora de la calidad y estándares
eficientes, socialmente integradas, con viviendas de las viviendas y loteos y diversificación de
que reconozcan la diversidad de la demanda,
programas); pero se percibe que persistieron
barrios con equipamiento y espacios públicos limitaciones de la focalización de los programas
donde se generen posibilidades para el desarrollo en los sectores pobres; que el sistema de
de la cultura y el ejercicio de la democracia. En producción masiva SERVIU generó crisis de
este marco ha orientado su accionar en focalizar calidad; y que las nuevas políticas requerían
los recursos de vivienda en los sectores más enfrentar los problemas de segregación socio-
pobres; la consolidación del programa Chile espacial de las ciudades y consolidar mejores
R es e ñ a H is t ó r ic a

Barrio, acelerando la solución de las familias de grados de acceso de los pobres a servicios
los asentamientos catastrados; rehabilitar los urbanos y niveles adecuados de calidad de vida.
espacios públicos de valor patrimonial; avanzar En dicho marco, la nueva política habitacional se
en la modernización de la gestión urbana a través trazó como objetivo proseguir disminuyendo el
de la reforma de instrumentos legales, normativos déficit habitacional y mejorando la calidad de las
y el desarrollo de instrumentos de planificación viviendas; pero mejorar asimismo la focalización
territorial, y consolidar la asociación público- de recursos en los sectores pobres y también
privada, generando nuevas alternativas de contribuir al equilibrio socio-espacial y calidad
inversión y potenciando el crecimiento del país. del entorno urbano.
(Gobierno de Chile, 2004, Mensaje Presidencial
del 21 de Mayo).
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 301

En el plano de las soluciones habitacionales, una vivienda ni terrenos de su propiedad y que


la Nueva Política ha promovido un tipo de requieran adquirir un terreno para su solución
solución de carácter dinámico, donde a partir habitacional nueva; ii) Construcción en Sitio
de un estándar mínimo se apuesta por un Propio, dirigido a familias propietarias de sus
crecimiento de la vivienda a cargo del usuario. La sitios de residencia pero que, sin embargo,
Vivienda Social Dinámica sin deuda, en su primer posean soluciones habitacionales deficitarias; iii)
período de aplicación, ha posibilitado proyectos Adquisición y Mejoramiento de Viviendas Usadas.
innovadores, por ejemplo con prefabricación, Dirigido para aprovechar las posibilidades de
modalidades de crecimiento interior con movilidad y el stock no absorbido de viviendas
intervención del usuario para habilitación de SERVIU.; y iv) Densificación Predial, dirigido
segundos pisos; localización equidistante de áreas a la subdivisión y construcción de una o más
verdes y equipamiento en loteos de baja densidad viviendas en un terreno inicialmente de un
y menor tamaño que lo implementado por los propietario y donde existía una sola vivienda,
programas de vivienda SERVIU tradicionales. permitiendo así el acceso de nuevas familias a la
Por su parte, el Fondo Solidario de Vivienda (FSV) propiedad de los lotes resultantes y a las nuevas
permite proyectos de construcción de viviendas construcciones (MINVU, 2004).
nuevas en terrenos nuevos, construcción de
Estudios recientes (MINVU; 2004) muestran
viviendas nuevas en terreno de los participantes,
que los seleccionados del proyecto piloto del
adquisición y mejoramiento de viviendas usadas,
FSV son pobres según queda reflejado en el
adquisición de viviendas nuevas, densificación
puntaje CAS, promedio de los seleccionados
predial, mejoramiento y habilitación de cités y
que, a nivel nacional, es de 507 puntos; mientras
mejoramiento y habilitación de inmuebles. En
que el puntaje mediano (que divide a la población
su llamado Piloto del año 2001, el FSV entregó
beneficiaria en dos grupos equivalentes) es 504
un total de 2.225 viviendas con una superficie
puntos. Hay que recordar que la línea de pobreza
promedio de 39 metros cuadrados, acogiendo
es estimada por MIDEPLAN alrededor de los 543
4 tipos de proyectos: i) Construcción en Nuevos
puntos (Tabla Nº 10).
Loteos, dirigido a grupos que no cuentan con

Tabla 10
Puntajes CAS de los beneficiarios del Plan Piloto del FSV s

EDAD Total
País
Puntaje CAS promedio 507,6
Puntaje CAS mediana 504,2
Puntaje CAS Moda 467,0

R es e ñ a H is t ó r ic a

La focalización, medida según el grado de destaca por su alto grado de focalización en


complejidad o cantidad de carencias simultaneas familias afectadas por tres y más carencias: 49%
en la vivienda de origen (MINVU, 2004), muestra de los beneficiarios del proyecto piloto clasifica
que -en un país como Chile-, donde la frecuencia en esta situación, la que es posible de asimilar a
de NBI es baja entre la población general, el FSV extrema pobreza o marginalidad (Tabla 11).
302 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Tabla 11
Índice de Necesidades Básicas Insatisfechas
de los beneficiarios del Plan Piloto según Región y Total País

Total País
Sin NBI 17,9
1 NBI 16,6
2 NBI 16,3
3 y más NBI 49,2
TOTAL 100%

Otra característica social del FSV es que La Nueva Política Habitacional, en particular
no sólo está conformado por proyectos de el Fondo Concursable, son evaluados como
vivienda, sino que necesariamente debe incluir, orientaciones estratégicas que fortalecen el rol
para cada grupo postulante, un Plan de Acción subsidiario y regulador del Estado, ampliando
Social. Este plan de acción social surge del grupo el papel del sector privado (empresas privadas,
postulante y su entidad organizadora, estando ONG, Fundaciones, Comunidad organizada),
compuesto por los programas y acciones que se incentivando por su esquema de formulación
encuentran en desarrollo al momento de postular el respeto por la diversidad geográfica, cultural
al FSV, o que serán llevadas adelante durante y social, la descentralización y participación
la ejecución del proyecto o con posterioridad a (Sepúlveda, 2004).
éste, destinadas a superar la marginación social
En materia de déficit habitacional, el gasto
de las familias integrantes del grupo y a mejorar
del Programa Habitacional fue siendo orientado
sus condiciones de vida. De este modo, el FSV
en más de un 60 por ciento de la inversión al
ofrece un camino de acceso a la vivienda que, no
30 por ciento más pobre de la población, y se
sólo es focalizado, sino que favorece también la
buscó en lo cuantitativo superar anualmente
superación de pobreza (MINVU, 2004).
las 100 mil soluciones habitacionales, entre
Haciendo un balance del ámbito habitacional, subsidios y viviendas, con una inversión superior
el Ministro Ravinet evalúa que, los cuatro a 15 mil millones de Unidades de Fomento. En
primeros años del gobierno del Presidente Lagos el marco de la Nueva Política Habitacional, que
dejan un balance positivo por la combinación de ha implicado un incremento en los Subsidios,
innovación de los programas con focalización en lugar de la construcción directa y la creciente
en la extrema pobreza y el logro de niveles altos preocupación por la acción post-venta a los
de producción habitacional. Los logros más Beneficiarios, el Programa de Asistencia Técnica
innovadores tienen que ver con la puesta en tiende al crecimiento (MINVU, 2004).
marcha del Fondo Concursable para Proyectos
En este período se inician, además, programas
Habitacionales Solidarios. También es destacable
complementarios o de consolidación legal y social
el aumento de los recursos sectoriales destinado
de la entrega de viviendas sociales (Programas
al 30% más pobre de la población chilena, lo que
de Mejoramiento, de Saneamiento de Títulos y
ha implicado una mayor y mejor focalización de
Formación para la Vida en Comunidad). A la fecha
R es e ñ a H is t ó r ic a

la inversión habitacional, siendo notable que, la


de esta publicación, estaba previsto para el año
meta de mejorar la focalización para los deciles
2005 el inicio del Programa de Mejoramiento de la
1 a 3 de la distribución del ingreso respecto
de la vara del período 1997-2001 se ha visto vivienda familiar y su entorno, el cual tiene como
exitosamente sobrepasada. Por otra parte, la finalidad detener el proceso de obsolescencia de
política habitacional del período ha podido seguir las viviendas sociales, mejorando la calidad de
avanzando en solucionar el déficit habitacional vida de sus habitantes. Este programa considera
gracias a grandes logros cuantitativos a través un subsidio destinado al mejoramiento del
de la producción de los programas de Viviendas entorno, que tiene por objeto recuperar cierros
Básicas, Viviendas Sociales Dinámicas sin Deuda, exteriores, fachadas, techumbres, bienes de
y los subsidios otorgados entre las diferentes uso público y dominio común, de conjuntos
líneas (Ravinet, 2004). de viviendas sociales de al menos 15 años de
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 303

antigüedad, cuyo valor de tasación no supere de carácter patrimonial, y mejoramiento de


las 520 UF. También se considera un subsidio condominios de viviendas sociales. Todo lo
para mejoramiento de la vivienda que habita el anterior acorde a las necesidades y demandas
beneficiario, siendo requisito de postulación el que presentan las ciudades. El objetivo es llegar
contar con un proyecto de mejoramiento de la al bicentenario con ciudades que sustenten
vivienda (MINVU, 2004). desarrollo social y económico.
Otra acción de beneficio habitacional que se Con respecto a la Política Ministerial de
aplica en este período es resolver la situación Desarrollo Urbano, los objetivos estratégicos que
planteada por gran cantidad de títulos de se planteó el MINVU fueron mejorar la gestión de
dominio pendientes de entrega a los asignatarios las ciudades para hacerlas integradas, expeditas,
de viviendas obtenidas a través de programas seguras y solidarias, a través de la promoción
implementados por el sector, que precisaban del desarrollo equitativo y equilibrado de ellas,
ser escriturados, inscritos y entregados. Para el desarrollo de inversiones que incrementen el
ellos, se elaboró un programa extraordinario de acceso a bienes y servicios urbanos y la promoción
saneamiento, cuyo objetivo principal es generar de una planificación territorial eficiente. También,
certeza jurídica en los beneficiarios, propiciando mejorar la calidad de vida para los sectores de
de esta forma, su inclusión en las políticas y bajos ingresos a través del desarrollo de acciones
programas ministeriales”. Con esta acción se de generación de barrio en y con las comunidades
busca finalizar la deuda que históricamente de dichos segmentos de la población (especial
mantiene el sector -que en algunos casos énfasis tendrán los programas concursables).
supera los 15 años-, con beneficiarios directos Finalmente, la política ha buscado “hacer ciudad”
de sus programas habitacionales destinados a la a través de la construcción y el mejoramiento
población más pobre del país, habilitando a todos de los espacios públicos para el disfrute de la
los beneficiarios de los programas habitacionales población y/o de inversiones de rehabilitación
a participar de las nuevas políticas y programas patrimonial, proyectos urbanos y bicentenarios”
complementarios, para lo cual requieren contar (MINVU, 2004).
con los respectivos títulos de dominio (MINVU, En materia específicamente de dotación de
2004). espacios públicos integrales y puesta en valor de las
El Programa Vida en Comunidad surge como áreas patrimoniales, durante este período comien-
una estrategia de intervención social común para za a operar el Programa Bicentenario 2002-2010,
programas de vivienda social que actualmente destinado a consolidar las ciudades chilenas
mantiene en operación el MINVU, estrategia que de cara al bicentenario de la Independencia; se
aborda tanto el proceso de instalación de las comienza el Programa de Espacios Públicos,
familias en su nueva vivienda o barrio, así como continua Vialidad y Pavimentos.
su vinculación a la red social de bienes y servicios En este período los proyectos urbanos
a los que tienen acceso, apoyando el desarrollo integrales se consolidan como esquema de
de la vida comunitaria, promoviendo propuestas coordinación de la vivienda con el desarrollo
de mejoramiento de la vivienda y espacios de urbano (Recuadro 16). A través de estos
uso común, y fortaleciendo la organización proyectos se busca generar condiciones en
social. En definitiva, lograr que las familias aquellas ciudades en donde no es factible, sin la
nuevas propietarias de viviendas sociales, se acción del Estado, el desarrollo de los programas
organicen para la vida en comunidad, conozcan del Ministerio y el levantamiento de viviendas
y utilicen los servicios y recursos institucionales sociales, ya sea por condiciones de carencias R es e ñ a H is t ó r ic a
y comunitarios a los que tienen acceso, y se o precio de suelo, de equipamiento o de macro
encuentren insertas e integradas a la vida del infraestructura, y que además requieren un fuerte
barrio al que se incorporan. trabajo social con la comunidad: se genera una
dinámica urbana, que obtiene el crecimiento
En materia de gestión urbana, las obras de
desarrollo se aplicaron a mejorar la calidad de de las ciudades o genere nuevos núcleos
vida de los habitantes, contribuyendo a generar urbanos, aprovechando las infraestructuras y
ciudades más amables, dignas y eficientes, equipamientos existentes, o generando dichas
proveyendo infraestructura vial y sanitaria, obras si se requiere; y se vitalizarán zonas al
pavimentación, especialmente en los sectores interior de las ciudades, que permitan recuperar
más carentes, mejoramiento y recuperación de y poner en valor espacios deteriorados,
espacios públicos, particularmente aquellos aprovechando las condiciones propias de su
304 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

entorno. La integración de zonas de acogida de de vivienda social y éstas deben tener la


viviendas sociales es un factor importante de los posibilidad de emplazarse en territorios urbanos
proyectos urbanos integrales, considerándose adecuados (MINVU, 2004).
que en el país existe una significativa producción

Recuadro
16 Claves de éxito de los proyectos urbanos integrales
La idea fuerza que está presente en los proyectos urbanos es la integralidad. Hoy hemos llegado a
establecer que un buen proyecto urbano debe tomar en consideración todos y cada uno de los siete
pilares que sustentan su gestión:
La Propuesta Urbana: Un buen proyecto urbano requiere contar con una propuesta urbanística
interesante, que integre los elementos paisajísticos, como ríos o borde costeros; que realce los
elementos patrimoniales, como estaciones ferroviarias o edificios cívicos, y que integre diversas
actividades de la población, como vivienda, comercio, recreación y cultura, entre muchas otras. El
proyecto de Ribera Norte en Concepción da buena cuenta de este punto.
La participación ciudadana y el Trabajo Social: A la hora de adoptar definiciones respecto de cómo
vivirá la gente, resulta necesario dialogarlo con ella; a su vez, desde que las personas habitan su
nuevo barrio, es múltiplemente beneficioso trabajar con ellos enseñándoles a vivir en comunidad y a
organizarse socialmente. Alto Hospicio, Iquique es un ejemplo.
La Calidad de la Vivienda: se espera que estos proyectos puedan considerar una cantidad importante
de viviendas sociales; se pretende que éstas siempre exhiban un sello distintivo a la vez que logren la
mejor calidad en su diseño y construcción. En la localidad de Alerce, en la Provincia de Llanquihue,
más de 1.200 viviendas contratadas los años 2000 y 2001 constituyen un ejemplo de este pilar.
La Integración Social: es una cualidad siempre buscada en la gestión de estos proyectos. Este atributo
es el que tiene una más profunda connotación sociológica, pues refleja el modelo de sociedad no
segregada que pretendemos, lo que llevado al ámbito urbano, supone barrios plurisociales, donde
a cuadras de distancia y comportamiento los mismos espacios públicos y equipamiento, convivan
familias de distinta condición socioeconómica. El Palomar de Copiapó es una excelente demostración
de lo aquí expresado, pues se ha logrado un “Indice de Plurisocialidad” cercano a cinco, es decir,
que coexisten armónicamente en el mismo barrio viviendas que tienen valores de cinco veces las de
sus vecinas.
Equipamientos Variados y Generosos Espacios Públicos: se entiende que las viviendas construidas
deben ir acompañadas de equipamientos que satisfagan integralmente las necesidades de la
población: Iglesias, comercio, sedes comunitarias, instalaciones deportivas, entre muchísimas otras.
A su vez, las personas requieren de espacios públicos que les permitan recrearse, encontrarse y
relacionarse. El proyecto en San Pedro de la Paz, en la Octava Región, muestra como a un espacio
habitacional con cabida para unos 100 a 120 departamentos se adosa un parque de escala
intercomunal, con diversos equipamientos proyectados para actividades deportivas, recreativas y
culturales, lográndose una excelente complementación de actividades urbanas.
R e s eñ a His t ó r i c a

La Coordinación en el Sector Público y con el Sector Privado: es definitivamente la única manera de


lograr un proyecto urbano integral. La ciudad y sus barrios responden a dinámicas donde intervienen
gran cantidad de variables; una buena planificación debe dar solución a temáticas sociales,
de transporte, medioambientales, productivas, entre otras, por ende su planificación y manejo,
además de las inversiones necesarias, requieren imprescindiblemente de un accionar conjunto de
la sociedad, coordinando acciones y compartiendo esfuerzos. El proyecto de Renovación del Casco
Céntrico y Borde Costero de Antofagasta, ha mostrado a muchas ciudades del país que la ya referida
coordinación es el camino para alcanzar los objetivos colectivos; los antofagastinos ya se están
beneficiando de ello.

Fuente: Sonia Tschorne B. (2001). Presentación del libro “Los proyectos urbanos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo”, Dirección de Proyectos
Urbanos, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Santiago de Chile.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 305

Los Programas Descritos indigentes planteaba otro desafío, referido a


generar instrumentos que tuvieran capacidad de
irradiar territorialmente la cobertura de los planes
habitacionales, entregando posibilidades de
Fondo Concursable para
postulación de proyectos habitacionales desde
Proyectos Habitacionales localidades, barrios y grupos de pequeña escala.
Solidarios El balance es que el proyecto piloto del FSV
El FSV es el programa habitacional nuevo, mostró una capacidad importante de cobertura
destinado específicamente a dar solución a de familias y comunas pobres. Por ejemplo, el
familias que se encuentran bajo la línea de puntaje CAS promedio de los seleccionados, a
pobreza. La población objetivo de este programa nivel nacional, es de 507 puntos; esto es un índice
es definida en términos de puntajes CAS por bastante bajo la línea de pobreza que MIDEPLAN
debajo de la línea de pobreza definida por estima alrededor de los 543 puntos.
MIDEPLAN. El FSV merece ser destacado, también, por
Este programa es fundamental en el esquema innovaciones importantes que introduce en el
de la nueva política tanto desde el punto de plano programático. Posibilita la postulación de
vista social, programático como técnico. Con distintas modalidades de solución habitacional,
respecto al plano social, cabe recordar que el lo que permite hacer frente a la variedad de
Fondo Concursable es una opción destinada, expresiones del problema habitacional de los
especialmente, a mejorar la atención habitacional sectores pobres, desde intervenciones de
de las familias de menores ingresos. En efecto, mejoramiento y densificación, hasta la provisión
pese a que la década pasada brilló por grandes más convencional de nuevas viviendas en nuevas
logros en materia tanto de reducción del déficit urbanizaciones. El FSV acentúa, además, el aporte
habitacional como reducción de la pobreza, el de la vivienda social a la superación de pobreza
Fondo Concursable viene a plantearse como al ponderar factores de vulnerabilidad social en la
respuesta a la constatación que los sectores selección de proyectos e introducir la exigencia
indigentes habían quedado excluidos de solu- de Planes de Acción Social para cada grupo. Hay
ciones a través de los programas existentes. aportes importantes a la eficacia y adecuación
Datos de la Encuesta CASEN de MIDEPLAN de los proyectos por medio del acento que pone
mostraban que, hacia fines de los años este nuevo programa en la participación de los
noventa, la mayoría de los hogares allegados usuarios desde el momento de generación de
se concentraba en los dos quintiles más pobres los proyectos, como asimismo en el trabajo local
de la distribución del ingreso, mientras que los a cargo de una “entidad organizadora” externa.
programas habitacionales, se desviaban de ese Al respecto, el llamado Piloto 2001 registró la
grupo objetivo en proporciones importantes participación principalmente de municipios,
(cercanas al tercio de las soluciones de la mostrando potencialidades de descentralización
Vivienda Básica SERVIU). El diseño de programas de la gestión de vivienda (MINVU, 2004).
con exigencias de crédito dificultaba asimismo Con respecto al aporte técnico del FSV, si
que parte importante de los sectores en extrema bien el Plan Piloto 2001 mostró un sesgo hacia
pobreza no tuviesen posibilidades de demanda proyectos de construcción en nuevos terrenos,
efectiva del subsidio debido a su imposibilitad dejando planteado el desafío de fomentar una más
de acreditar ingresos. La magnitud y complejidad activa postulación de iniciativas de Mejoramiento R e s eñ a His t ó r i c a
de la demanda habitacional involucrada en de Viviendas Usadas y Densificación Predial, lo
los sectores más pobres del país ameritaba realizado desde el punto de vista arquitectónico
globalmente un instrumento especializado en deja de manifiesto una serie de aspectos positivos.
este grupo de la población. Hacia fines de los El programa de recintos se caracterizó por la
noventa, la Encuesta CASEN registraba más de tendencia a entregar soluciones habitacionales
200 mil núcleos familiares indigentes involucrados con una buena superficie construida, entregán-
en situaciones de allegamiento interno, los cuales dose a través del llamado Piloto 2001 un promedio
mostraban un perfil diverso de requerimientos cercano a 40 m. por vivienda y pudiéndose contar
habitacionales que demandaba soluciones proyectos que ofrecen 50 m2 como solución
diversificadas y esquemas innovadores de gestión y con una distribución de tres dormitorios. La
de proyectos. La localización de los hogares solución de integrar la cocina al espacio de
306 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

comedor se da con frecuencia, y de este modo, sector privado, especialmente fundaciones, que
se gana espacio en el área pública de la vivienda. han realizado aportes económicos para mejorar
Son característicos los proyectos de un piso las soluciones habitacionales o para posibilitar
construidos con albañilería de ladrillo y, desde la ubicación de proyectos en terrenos de altos
el punto de vista tecnológico, se observa una precios; entidades prestadoras de servicios
tendencia al uso de prefabricados en madera de asistencia técnica, que aprovechan su
con proyectos racionalizados y de rápida conocimiento de este segmento del mercado de
ejecución. La libertad que ofrece el programa viviendas sociales; cooperativas y corporaciones,
para enfrentar el tema de diseño, permite también en su rol de organizadoras de demanda y gestoras
encontrar proyectos en los cuales se hace uso de proyectos y empresas constructoras, que han
de materiales locales como la piedra. Desde el descubierto un interesante nicho de mercado. La
punto de vista espacial, se ha mantenido una apertura a la participación se refleja también en el
tendencia a trabajar con trazados simples y con proceso de selección de los proyectos ganadores
vivienda aislada o pareada, sin embargo hay de cada concurso, que se realiza a través de un
experiencias que han planteado una solución de jurado regional presidido por el Intendente e
vivienda continua, conformando manzanas con integrado por representantes del MINVU, de otros
patios interiores. Esta solución demuestra que el Ministerios, de los Municipios de la región y de
programa puede permitir soluciones innovadoras, los propios pobladores (MINVU, 2004).
escapando a la tendencia de configuración de
Con respecto al impacto urbano, el FSV ofrece
espacios físicamente monótonos que muchas
entre su menú de posibilidades, la alternativa de
veces afecta a la vivienda social.
densificación predial, funcional con objetivos de
El Fondo Concursable ha generado proyectos densificación urbana y retención de población en
que se han podido ajustar a situaciones sus comunas de origen.
habitacionales muy distintas como proyectos de
La Ficha 8.1 describe las principales
nuevos loteos y densificación; ha posibilitado el
características de este programa. La Ficha 8.10a
uso de materiales muy diversos, como también
son imágenes seleccionadas correspondientes
soluciones de arquitectura con imagen novedosa.
a los Comités Esfuerzo y Desarrollo de la Villa
Sin embargo, queda planteado el desafío de
Portales (IX Región); Nueva Esperanza de
consolidar propuestas innovadoras en lo referente
Chalaco (Va Región) y Comité Padre Hurtado de
a diseño urbano y equipamiento (MINVU, 2004).
Calera de Tango, Región Metropolitana.
La Participación ha sido otro aporte de
este programa. En el FSV, la participación se
materializa en una dualidad grupo-proyecto, Vivienda Nueva Básica
siendo los propios postulantes quienes deciden
Este programa es una modificación destinada
el tipo de proyecto que más se ajusta a sus
a posibilitar a la población de menores recursos
preferencias y necesidades. La preparación de los
que tiene capacidad de endeudamiento el
proyectos exige la participación de una entidad
acceso a la obtención de una vivienda a través
externa, en calidad de “entidad organizadora”,
del otorgamiento de un subsidio habitacional. Es
que tiene las capacidades técnicas, sociales y
regulado por el Título VIII del D.S. Nº 62, (V. y U.),
económicas para apoyar el proceso de formación
de 1984, para atender a postulantes calificados
del grupo postulante; el desarrollo del proyecto de
para obtener crédito en entidades financieras
soluciones habitacionales que el grupo obtendrá
R es e ñ a H is t ó r ic a

privadas.
al final del proceso y la formulación y puesta en
práctica del Plan de Acción Social, abriendo así La Ficha 8.2, más adelante, describe las
una espacio al ejercicio de la ciudadanía. El FSV principales características de este programa.
ofrece, además, la oportunidad de participar en la La Ficha 8.10b son imágenes seleccionadas
solución habitacional de los grupos de menores correspondientes a los Conjuntos Las Hortensias
ingresos a instituciones externas al sector de San Bernardo (bloques de departamentos
vivienda. Entre ellas se destacan los municipios, de 3 pisos) y el Conjunto Portal Sur de Punta
que han tomado un rol activo en este programa Arenas (vivienda pareada, ejemplo de adecuación
como entidades organizadoras; universidades, climática).
que han realizado importantes aportes en la
oferta de soluciones innovativas; instituciones del
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 307

Vivienda Social Dinámica elementos estilísticos destacados que ofrece


este programa concursable.
Sin Deuda
Este programa surge para posibilitar a la
población de menores recursos y en condiciones Programa de
de pobreza el acceso a una vivienda, destinado Movilidad Habitacional
preferentemente para la atención de postulantes
del primer quintil de la población, que no están Este programa fue creado originalmente en sus
calificados para obtener crédito en las entidades conceptos en 1994 a través del título VIII con el
financieras. Se incorpora para definir la población propósito de permitir que las familias asignatarias
objetivo de este Programa, el concepto de de Vivienda SERVIU que deseen cambiarse de
“Postulantes en Condición Extrema”. El sentido vivienda puedan acceder a un subsidio para
de esta vivienda es combinar calidad y cantidad, la compra de otra vivienda. El sistema busca
es decir, la solución es de menor tamaño y debe contribuir a que la vivienda permita la evolución
ser completada en el tiempo con el esfuerzo de de las necesidades y aspiraciones de las familias
los usuarios y con la ayuda de un diseño flexible, en el tiempo y contribuya, como un activo, a
dinámico y modular. esa superación para acceder a una vivienda
mejor o cambiarse de barrio o ciudad. De esta
La estructura del Programa está descrito en la manera la construcción de inmuebles de mayor
ficha 8.3, más adelante. La imagen de proyecto valor, a través de la cadena de traspasos de las
seleccionada corresponde a la ficha 8.10c que viviendas que se dejan, contribuye a resolver
muestra las características arquitectónicas y de las necesidades habitacionales de familias de
loteo del Conjunto Habitacional Baquedano de menores recursos, pero a la vez por medio de un
Paine, Región Metropolitana. mecanismo que eleva el nivel de las soluciones
habitacionales como un todo.

Programa Concursable de Obras Pese a sus grandes potencialidades, este


de Espacios Públicos programa ha tenido un lento inicio y aplicación.
Su principal aplicación hasta la fecha ha ocurrido
El Programa de Recuperación del Patrimonio como mecanismo de venta para usuarios
Urbano es una nueva intervención que crea el incorporados a programas de reparaciones de
MINVU en este período y se inserta en la estrategia viviendas SERVIU, estando pendiente en los
de generar un desarrollo integral y equilibrado hechos que pueda conformarse un mercado de
del territorio a través de la densificación de las vivienda usada de bajo precio, tanto desde un
ciudades, reconociendo que existe un patrimonio punto de vista de oferta como de demanda. La
urbano y arquitectónico que se encuentra ficha 8.5 más adelante describe las características
deteriorado o subutilizado que puede ser de este programa.
valorizado y usado con fines habitacionales. En
esta línea, junto con los subsidios habitacionales,
se implementa el Programa Concursable de Subsidio Habitacional Título I
Espacios Públicos Patrimoniales, destinado a (Ex Nueva Básica y
financiar obras de rehabilitación o consolidación
de espacios de uso público en zonas con el Ex Subsidio Unificado)
carácter mencionado (www.patrimoniourbano.cl). Este programa fue creado para familias de
sectores medios que estén dispuestas a realizar
R es e ñ a H is t ó r ic a
Las características del Programa están
los trámites necesarios para comprar o encargar
descritas en la ficha 8.4, más adelante. La ficha
la construcción de su vivienda y tienen capacidad
8.10d son imágenes de las intervenciones del
de ahorro y pueden pagar los dividendos
Paseo Atkinson y de los senderos peatonales
correspondientes a un crédito hipotecario o
y plazas en Valparaíso (ciudad declarada
un mutuo hipotecario. El monto del subsidio
patrimonio de la Humanidad por la UNESCO).
dependerá del precio de la vivienda.
También se incluye el Proyecto Población
Los Castaños, postulado para un barrio de Más adelante la ficha 8.6 describe la
Independencia, en la ciudad de Santiago, que estructura del Programa y la ficha 8.10e presenta
tiene el valor de ejemplificar las posibilidades como imagen al Conjunto Habitacional Renacer
de consolidación de barrios tradicionales con de Maipú.
308 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Subsidio Habitacional Título II potenciando el desarrollo inmobiliario de zonas


e inmuebles de carácter patrimonial. Se insertó
(Ex Renovación Urbana) además en las acciones que posibilitaron obtener
Este subsidio es la consolidación del Programa el reconocimiento de Valparaíso, por parte de
de Renovación Urbana y está destinado a quienes la UNESCO, como Patrimonio Cultural de la
están dispuestos a adquirir una vivienda nueva, Humanidad. Con este programa se estimula el
emplazada en zonas de renovación urbana o repoblamiento del casco y los barrios históricos,
en zonas de desarrollo prioritario, accediendo poniendo en valor los bienes patrimoniales y
para ello a un subsidio preferencial en cuanto fomentando su conservación.
a su monto, pero restringido sólo a las zonas
La estructura del Programa está descrita en
así determinadas. Se obtiene un certificado
la ficha 8.8, más adelante. Como imagen ha sido
de subsidio, con el cual puede comprar una
seleccionada la restauración de las casas de
vivienda económica nueva emplazada en Zonas
Calle Sócrates, Cerro Cordillera y Calle Lautaro,
de Renovación Urbana (definidas para favorecer
incorporándose fotos y plantas de arquitectura
la renovación de barrios antiguos dentro de
propuestas (ficha 8.10g).
la ciudad) y Zonas de Desarrollo Prioritario
(definidas para impulsar el desarrollo equitativo
de la ciudad atrayendo inversiones del sector
privado en vivienda y urbanismo). Megaproyectos Urbanos
La principal innovación se refiere al concepto Los proyectos urbanos integrales fueron
de Zonas de Desarrollo Prioritario, como una iniciados durante el gobierno del Presidente
forma de incentivar el desarrollo de focos de Eduardo Frei y se consolidaron en su operación y
inversión en grandes áreas de sitios eriazos conceptos durante la administración del Presidente
o áreas ocupadas por actividades que dejan Lagos. En las notas de secciones anteriores se
patios de grandes dimensiones que pueden ser presentó su enfoque y características.
reutilizadas, como es el caso, por ejemplo, de los Cabe destacar que los proyectos urbanos son
recintos ferroviarios. La idea de generar polos de un instrumento que cobra fuerza como forma de
atracción de las inversiones del sector privado planificación urbano-territorial público-privada,
en vivienda en estas zonas busca contrarrestar para un contexto nacional de descentralización
tendencias a la segregación social y económica y libre mercado. Estos proyectos renuevan
de las ciudades. Evitar que con el objeto de los contenidos de la gestión inmobiliaria y
impulsar este tipo de proyectos, se recurra al urbana, concentrando esfuerzos en un tipo de
uso de la determinación de zonas de renovación planificación urbana orientada a crear valor y
urbana, para sectores que no responden al atractivo urbano, lo que ha sido denominado a
concepto. nivel internacional como “Place-Making”. Esto,
La ficha 8.7, más adelante, presenta la a través de integrar a gestores inmobiliarios con
estructura del Programa y la ficha 8.10f es la el mundo de las políticas públicas, arquitectos e
imagen del Edificio Santa Lucía, en la comuna de inversionistas, para buscar fórmulas de desarrollo
Santiago, con las plantas, elevaciones y dibujo urbano que permitan crear lugares con identidad,
de imagen urbana de un proyecto que es de gran capturar la demanda e intereses habitacionales
tamaño (25 pisos). Se ubica en pleno centro de de los habitantes y lograr apoyo financiero. Esta
Santiago (frente a la Biblioteca Nacional), señal nueva visión transforma a los inmobiliarios en
de la consolidación del programa de renovación hacedores de ciudad, a los gestores públicos en
emprendedores, a los diseñadores urbanos en
R es e ñ a H is t ó r ic a

urbana.
creadores de valor y articuladores de demandas,
posibilitando proyectos de largo plazo de alta
rentabilidad y regeneración urbana (Bresciani,
Subsidio Habitacional Título III 2004).
(Subsidio de Rehabilitación
La ficha 8.9 describe las características de
Urbana Patrimonial) este esquema de intervención. La ficha 8.10h
Se incorpora al D.S. Nº 44, (V. y U.), de 1988, presenta las imágenes de vivienda y zonificación
mediante D.S. Nº 192, (V. y U.), de 2001 y se de los Proyectos El Palomar, Copiapó y de Rivera
enmarca dentro de un conjunto de medidas Norte en Concepción, intervenciones urbanas
destinadas a recuperar el patrimonio urbano, emblemáticas.
Programas de la Nueva Política
Habitacional, Tercer Gobierno
de la Concertación
2000 - 2006

Ficha Técnica

de los Programas
310 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

8.1 Programa Fondo Concursable para Proyectos Habitacionales Solidarios.

Año Inicio 2001 DS N° 155/2001, Resolución Exenta N° 2587 de 2002.

Gobiernos Ricardo Lagos E.

Usuarios Está destinado a dar solución habitacional a familias que se encuentran bajo la
línea de pobreza, que participan en grupos previamente organizados, que no hayan
obtenido anteriormente un Subsidio y que se encuentren inscritos en los registros del
SERVIU.
La población objetivo de este Programa son familias cuyo puntaje CAS sea
inferior o igual al puntaje promedio nacional o regional, según determine mediante
Resoluciones el Secretario Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Región
correspondiente.

Producto Un Subsidio, que junto al ahorro, permite la construcción de alguna de las siguientes
soluciones habitacionales:
* Una vivienda que como mínimo debe considerar, estar-comedor, cocina, baño y un
dormitorio.
* Densificación Predial (construcción de otra vivienda en el mismo sitio).
* Construcción de vivienda en el mismo sitio en que las familias residen.
* Construcción de viviendas en nuevos terrenos.
* Adquisición y mejoramiento de viviendas usadas.
* Adquisición y rehabilitación de viviendas en cités.
* Adquisición, rehabilitación y subdivisión de edificios antiguos para convertirlos en
viviendas.
* Otras soluciones similares.
Se busca complementar estas soluciones con proyectos de áreas verdes y
equipamiento comunitario que permitan mejorar las condiciones del barrio. Junto
al subsidio, se otorgará asistencia técnica a los proyectos seleccionados para la
contratación y ejecución de las obras y Plan de Habilitación Social.

Financiamiento El monto del subsidio que obtendrá cada familia integrante del grupo, podrá alcanzar
hasta el monto máximo que se indica en la siguiente tabla, expresado en UF, según
la comuna de emplazamiento del proyecto habitacional:

Comuna de emplazamiento Monto máximo de


del Proyecto Habitacional Subsidio (en UF)
Todas las comunas de la XII Región con 420
excepción de la comuna de Punta Arenas
Comuna de Isla de Pascua de la V región 420
Todas las comunas de la XI Región 360
Todas las comunas de la Provincia de Palena X Región 360
Comuna de Punta Arenas de la XII Región 360
Resto de las comunas del país 280
Pro g r a ma s

En las comunas del país en que el monto máximo de subsidio puede alcanzar
hasta el equivalente de 280 UF, se podrán destinar hasta el equivalente a 180 UF
a financiar parte del precio de la construcción de la vivienda y hasta el equivalente
a 120 UF a financiar parte del precio del terreno y su urbanización, no pudiendo la
suma de ambos exceder del equivalente a 280 UF.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 311

En las comunas del país en que el monto máximo de subsidio puede alcanzar hasta
el equivalente a 360 UF, se podrán destinar hasta el equivalente a 240 UF a financiar
parte del precio de la construcción de la vivienda y hasta el equivalente a 120 UF
a financiar parte del precio del terreno y su urbanización, no pudiendo la suma de
ambos exceder del equivalente a 360 UF.
En las comunas del país en que el monto máximo de subsidio puede alcanzar hasta
el equivalentes a 420 UF, se podrán destinar hasta el equivalente a 300 UF a financiar
parte del precio de la construcción de la vivienda y hasta el equivalente a 120 UF
a financiar parte del precio del terreno y su urbanización, no pudiendo la suma de
ambos exceder del equivalente a 420 UF.

Requisitos Para participar en este programa será requisito estar inscrito en el Registro Único
de Inscritos del SERVIU. Cada familia interesada deberá tener sólo una inscripción
en el mencionado Registro. Podrán participar el jefe de familia, su cónyuge o su
conviviente, de acuerdo a la Ficha CAS. En todo caso, la misma persona que esté
en el Fondo Solidario, deberá estar inscrita en el Registro. La familia, deberá tener su
Ficha CAS vigente al momento en que el proyecto ingrese al SERVIU y representada
por el jefe de familia, cónyuge o conviviente.
Sólo pueden participar personas solas (familias unipersonales) según Ficha CAS,
siempre que cumplan con ser personas de 60 años o más, personas con discapacidad
debidamente inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad y las personas
indígenas que acrediten tal condición según la ley 19.253. Con todo, las familias
unipersonales no podrán superar el 30% del total de familias integrantes del grupo.
Organización para la Postulación:
Los grupos deben estar integrados por 10 familias como mínimo, con excepción
de los proyectos de adquisición y rehabilitación de cités y de adquisición,
rehabilitación y subdivisión de edificios antiguos, en cuyo caso, dependiendo del
proyecto, pueden estar integrados por menos familias; requieren ser patrocinados
por entidades organizadoras de demanda, con o sin fines de lucro, tales como
municipios, fundaciones, corporaciones, cooperativas, prestadores de servicios de
asistencia técnica inscritos en le Registro de Consultores del Ministerio de Vivienda y
Urbanismo, además de los SERVIU regionales. Serán estas entidades las encargadas
de organizar a los grupos, preparar los proyectos, gestionar los correspondientes
permisos y aprobaciones, además de presentar los grupos y proyectos a los
concursos regionales y controlar el cumplimiento del plan de ahorro comprometido.
Del Proyecto:
Los Proyectos deben estar incorporados en el Banco de Proyectos del Fondo
Concursable para Proyectos Habitacionales Solidarios. Además, los proyectos
deben contar con el respectivo permiso de construcción o alteración otorgados por
la Dirección de Obras Municipales y las factibilidades de dación de los servicios de
urbanización, cuando corresponda. En caso que los proyectos requieran de suelo,
deberá acreditarse la propiedad del terreno, ya sea éste a nombre de los postulantes
individualmente, del grupo o de la entidad organizadora. Los conjuntos de viviendas
nuevas deben cumplir con los siguientes estándares de equipamiento:

N° Viviendas Unidad Mínima de Equipamiento


Pro g r a ma s

De 30 a 70 Plaza con Juegos Infantiles de 200 m2 y


Área recreacional Deportiva de 80 m2
De 71 a 200 Plaza con Juegos Infantiles de 400 m2; Área recreacional
Deportiva de 200 m2 y Sala Multiuso de 120 m2
De 201 a 300 Plaza con Juegos Infantiles de 800 m2; Multicancha
de 600 m2 y Sala Multiuso de 120 m2
312 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Tratándose de viviendas de uno o dos pisos, el permiso de construcción debe


contemplar su futura ampliación hasta alcanzar una superficie edificada de a lo
menos 50 m2.
Componentes de Puntajes:
1.- Vulnerabilidad del Grupo.
* Porcentaje de familias monoparentales.
* Porcentaje de familias en que cualquiera de sus miembros tenga alguna
discapacidad y se encuentre inscrito en el Registro Nacional de la Discapacidad.
* Porcentaje de familias en que cualquiera de sus miembros se encuentre aquejado
por una enfermedad catastrófica.
* Porcentaje de personas Adultas Mayores integrantes del grupo, considerando
para tales efectos como adultos mayores a hombres y mujeres de 60 años o más,
incluidos los que cumplan esa edad durante el año calendario en que se efectúe el
llamado a concurso.
* Porcentaje de menores de 15 años, considerando entre ellos los que cumplen los
15 años durante el año calendario del llamado a concurso.
2.- Habilitación Social de acuerdo al Plan de Acción Social.
3.- Condición de Pobreza reflejada en el puntaje CAS.
4.- Menor monto promedio de subsidio solicitado por el grupo postulante, medido en
Unidades de Fomento, inferior al monto máximo de subsidio asignado a la respectiva
región, provincia o comuna, según corresponda.
5.- Mayor monto promedio de aporte de terceros, expresado en Unidades de
Fomento, por postulante integrante del grupo.
La respectiva región asignará a cada uno de estos cinco criterios un valor no inferior
a cinco puntos y, en todo caso, la suma de todos los factores no puede ser superior
a 100 puntos.
Respecto de cada uno de estos criterios de selección, el proyecto que en cada región
tenga la mejor calificación obtendrá como puntaje el valor máximo que se le haya
asignado a ese criterio y el proyecto que tenga la menor calificación obtendrá cero
punto. En cuanto a los proyectos con calificaciones intermedias, éstos obtendrán un
puntaje producto de una relación lineal entre ambos extremos.
A la suma de los puntajes obtenidos en estos cinco criterios se agregará:
6.- Puntaje asignado por el Jurado Regional.
7.- Puntaje adicional por proyecto factible que no fue seleccionado en llamados
anteriores, el que no podrá ser superior a 20 puntos.
La selección se efectuará por estricto orden de puntaje, escogiendo primeramente
aquellos proyectos que cuenten con Certificado de Precalificación Definitiva y de
quedar recursos disponibles luego de seleccionar éstos, se elegirá también por
estricto orden de puntaje, aquellos que cuenten con Certificado de Precalificación
Condicionada, emitido por el SERVIU, en base a los proyectos ingresados al Banco
de Proyectos.
El Jurado Regional estará presidido por el intendente e integrado por el SEREMI
de Vivienda y Urbanismo, el Director del SERVIU, el SEREMI de SERPLAC, un
representante de Capítulo Regional de la Asociación de Municipalidades y un
P ro g r a ma s

Consejero Regional.
Asistencia Técnica:
Adicionalmente al subsidio, se entregará asistencia técnica a los proyectos
seleccionados para la contratación y ejecución de las obras, para lo que se destinará
un máximo de 10 UF por familia.

Fuente: Página web MINVU.


Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 313

8.2 Programa Vivienda Nueva Básica.

Año Inicio 1984 D.S. N° 62/ 84., D.S. N° 5 (V. y U.) 2002.

Gobiernos Ricardo Lagos E.

Usuarios Familias de ingresos medios o de menores recursos, que tengan capacidad de


endeudamiento para obtener un crédito hipotecario en entidades financieras
privadas en convenio con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. La postulación
podrá ser individual o colectiva. Tratándose de postulación colectiva, ésta podrá ser
sin proyecto, a través de Comités de Vivienda.

Producto Un certificado de subsidio que le permite acceder a la oferta privada de viviendas


nuevas o usadas hasta y 600 UF.

Financiamiento En este programa, el Estado y el Sector Privado funcionan de la siguiente manera:


El Estado:
* Subsidia a los beneficiarios.
* Establece niveles de calidad.
* Incentiva el financiamiento privado.
El Sector Privado:
* Proyecta.
* Construye.
* Otorga crédito y manejo de cartera respectiva.
* Entidades financieras con convenios, créditos hipotecarios con subsidio de Nueva
Básica.
* Subsidio implícito.
* Seguro de remate.
* Subsidio a la Originación.
Se establecen tres tramos según el precio de venta de la vivienda:
A. Todas las Regiones, excepto las señaladas en la letra B y C.
Precio de la Vivienda (en UF) Monto del subsidio (en UF)
A.1. Hasta 400 140
A.2. Más de 400 y hasta 500 120
A.3. Más de 500 y hasta 600 100

B. Regiones XI y XII y provincia Palena, X Región.

Precio de la Vivienda (en UF) Monto del subsidio (en UF)


B.1. Hasta 500 240
B.2. Más de 500 y hasta 600 220
B.3. Más de 600 y hasta 700 200

C. Comunas de Isla de Pascua, Isla de Juan Fernández, V Región de Valparaíso


P ro g r a ma s

(viviendas nuevas).
Precio de la Vivienda (en UF) Monto del subsidio (en UF)
C.1. Hasta 600 350
C.2. Más de 600 y hasta 700 320
C.3. Más de 700 y hasta 800 290
314 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Las condiciones del crédito son las siguientes:


El Deudor:
* Se permite, mediante declaración jurada, la acreditación de ingreso informal.
* La evaluación del cliente se basa en su capacidad de servir los créditos contraídos
con el banco.
* Siendo el 25% del ingreso líquido inferior al valor del dividendo, podrá
complementarlo con la renta de un tercero, el que se constituirá en codeudor.
* La carga financiera total debe ser menor al 55% del o los ingresos.
* Se permite otorgamiento de créditos a personas con o sin giro comercial activos y
pasivos, dependientes o independientes, con capacidad de pago.
Seguros exigidos:
Con el fin de proteger a las personas y evitar remates de viviendas, serán exigidos los
siguientes seguros:
* Incendio con sismo.
* Desgravamen e invalidez.
* Desempleo para trabajadores dependientes.
* Incapacidad temporal para trabajadores independientes.

Requisitos Para participar en los llamados a postulación se exigirá que los interesados:
* Se encuentren inscritos en los Registros del SERVIU.
* No posean vivienda.
* No hayan sido beneficiados anteriormente con vivienda o subsidio habitacional
proporcionado por el Estado o las Municipalidades.
* Cuenten con encuesta CAS vigente (optativo).
* Cumplan con el ahorro mínimo exigido (20 UF).

Observaciones Estos programas de Viviendas Sociales estaban complementados por programas de


equipamiento social que básicamente tenían cuatro líneas de acción dirigidos a los
sectores de extrema pobreza:
* Jardines infantiles
Labor de conjunto con la Junta Nacional de Jardines Infantiles para ejecución de
estas unidades de equipamientos en distintas regiones del país.
* Hogares de Ancianos
Coordinación con CONAPRAN.
* Centros Abiertos
Coordinación y asesoría a la División Social del Ministerio del Interior para construir
por mandato Centros Abiertos en 7 Regiones.
* Albergues Universitarios
Financiamiento Consejo Social de Ministros. Mandatos de la Intendencia.
P ro g r a ma s

Fuente: Página web MINVU.


Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 315

8.3 Programa Vivienda Social Dinámica sin Deuda.

Año Inicio 2002 D.S. N° 62 (V. y U.) de 84, Modificado por D.S. N° 5 (V. y U.) 2002.

Gobiernos Ricardo Lagos E.

Usuarios Personas que no tienen posibilidad de obtener crédito en las entidades financieras,
cuyo puntaje CAS sea inferior o igual a 543 puntos (o promedio regional). En caso de
postulación colectiva, este límite corresponde al puntaje CAS promedio del grupo.
El objetivo de esta solución habitacional es combinar calidad y cantidad, es decir, la
solución es de menor tamaño y debe ser completada con el esfuerzo de las familias
beneficiadas. La calidad será a lo menos equivalente a la de las Viviendas Básicas.

Producto * Una vivienda de aproximadamente 25 m2 que incorporará en su diseño la posibilidad


de crecimiento mínimo de hasta 50 m2, el que logrará con el esfuerzo posterior de la
propia familia beneficiada, jugando un rol preponderante para ello la organización de
los vecinos. La vivienda dinámica estará dispuesta en conjuntos habitacionales de
hasta 300 unidades, conformadas según el caso, por subconjuntos de máximo 60
viviendas cada uno, los que dispondrán de equipamientos comunitario.

Financiamiento El subsidio máximo que otorga este programa es de 280 UF (considerando un


subsidio máximo para la construcción de 180 UF y un subsidio máximo para el
terreno y urbanización de 120 UF). El precio máximo de la vivienda es de 300 UF, y
el ahorro mínimo requerido para postular es de 10 UF (varía en regiones y comunas
determinadas).

Requisitos * Se encuentren inscritos en los Registros del SERVIU.


* No posean vivienda.
* No hayan sido beneficiados anteriormente con vivienda o subsidio habitacional
proporcionado por el Estado o las Municipalidades.
* Cuenten con encuesta CAS vigente (dentro de los límites establecidos).
* Cumplan con el ahorro mínimo exigido (10 UF).
* Factores de Puntaje:
Encuesta CAS II Ptos.
Grupo Familiar - Por cada uno de los miembros integrantes del grupo familiar. 15
- Madre o padre soltero, o viudo, o cuyo matrimonio ha sido declarado 15
nulo, que tenga a su cargo hijos con lo requisitos para integrar su grupo
familiar y con el reconocimiento como carga familiar de postulante.
- Si además esos hijos son menores de 15 años. 15
- Si el postulante, o su cónyuge, o uno o más miembros integrantes del 15
grupo familiar acreditado, estuvieren inscritos en el Registro Nacional
de la Discapacidad.
- Si la discapacidad afecta al postulante y/o a su cónyuge, y que además, 15
su grupo familiar está integrado por uno o más hijos menores de 15
años.

Antigüedad en la - 0,5 punto, por cada mes calendario de antigüedad hasta un máximo de 0,5
Inscripción 48 meses.
- 1 punto por cada mes que exceda los 48 meses. 1

Ahorro - Por cada UF hasta un máximo de 10 UF. 2


- Entre más de 10 y hasta 20 UF. 1
- Por cada UF que exceda las 20 UF. 0,25
P ro g r a ma s

- Calidad postulante hábil. 50

Postulación Colectiva - Por cada mes calendario de antigüedad del grupo. 0,25
- Por cada mes de permanencia o antigüedad promedio de los socios en
el grupo.

Factor Puntaje Adicional - Postulante acreditado incluido en el Programa Chile Barrio. 30


316 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

8.4 Programa Concursable de Obras de Espacios Públicos (complementario al Subsidio


de Rehabilitación Patrimonial).

Año Inicio 2002 D.S. N° 245 (V. y U.) 19.12.2001 (publicada el 14/02/2002), Resolución Exenta
N° 680 (V. y U.) 2003.

Gobiernos Ricardo Lagos E.

Usuarios Será condición que las obras que se construyan beneficien a la comunidad y
posibiliten el libre acceso a toda la población, a excepción de aquellas que por su
particular naturaleza no lo permitan, tales como bandejones centrales de calles de
uso vehicular u otros.

Producto Con el fin de poner en valor los barrios patrimoniales que reflejan nuestra historia e
identidad, y fortalecer la calidad ambiental de sus espacio públicos, se creó como
complemento al Subsidio de Rehabilitación Patrimonial (Título III) este Programa
Concursable de Obras de Espacios Públicos.
Este Programa deberá emplazarse en barrios de carácter patrimonial, ubicados en
sectores urbanos consolidados, cuya rehabilitación o recuperación sea necesaria por
encontrarse en evidente estado de deterioro o abandono.
Obras de espacio público son aquellas destinadas al uso público, que aporten a la
rehabilitación de espacios de valor patrimonial o paisajístico, que generen impacto
urbano, contribuyendo a la estructuración de barrios a través de espacios libres
y seguros para toda la comunidad. Deberán considerarse, además, como tales,
las plazoletas y su iluminación, el mobiliario urbano, el tratamiento de pavimentos
en calles y pasajes, los paseos peatonales, las áreas de juegos y recreación para
jóvenes con muros para pintar grafitis o con pistas de skates, la conformación de
áreas verdes en bandejones centrales y de espacios urbanos para usos alternativos
de encuentro e instalación de ferias libres y, en general, la recuperación de terrenos
para el uso público. Este programa considera tanto la construcción de obras nuevas,
como la rehabilitación de obras existentes.

Financiamiento Las obras serán financiadas con los recursos contemplados para estos efectos en
el presupuesto del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, los que se asignarán a los
Servicios de Vivienda y Urbanización a nivel regional, a través de las respectivas
Secretarías Regionales Ministeriales de Vivienda y Urbanismo, y con los aportes
que para este fin efectúen los Municipios. Además, podrán concurrir con aportes
adicionales el Gobierno Regional, personas naturales y entidades privadas, tales
como organizaciones comunitarias, sociedades, corporaciones o fundaciones de
ayuda a la comunidad. En el costo de las obras a financiar quedan excluidos los
gastos para su mantención.
La distribución de fondos a nivel regional se efectuará aplicando los siguientes
criterios:
* Proyectos con la primera prioridad de cada ciudad.
P ro g r a ma s

* Proyectos emplazados en Zonas de Conservación Histórica.


* Proyectos que cuenten con mayor cantidad de beneficiados.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 317

Requisitos Postulación:
Mediante Resoluciones de las respectivas Secretarías Regionales Ministeriales de
Vivienda y Urbanismo, que se publican en uno o más periódicos de circulación
nacional o regional, se convocan a postulación para la selección de los proyectos
del programa, se fijan los lugares de inscripción para estos efectos, los períodos de
postulación y los plazos correspondientes.
Pueden postular proyectos de obras para el mejoramiento de un sector de interés
patrimonial de la comuna o del barrio, las municipalidades, personas naturales
y entidades privadas, tales como, organizaciones comunitarias, sociedades,
corporaciones o fundaciones de ayuda a la comunidad. Las obras deberán ser
construidas en terrenos de dominio municipal o del SERVIU, o en terrenos que
tengan la calidad de bien nacional de uso público. Cuando proceda, se suscribirá el
contrato de comodato, o se otorgará la concesión correspondiente.
Mediante Resoluciones del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que se publicarán
en el Diario Oficial, se señalarán los antecedentes que deberán acompañarse a las
postulaciones y en general, todas aquellas operaciones o actos que se requieran para
la aplicación práctica de este reglamento, como así mismo, se fijarán los parámetros
para efectuar las selecciones, considerándose, a lo menos, los siguientes aspectos:
* Contribución del proyecto a la conformación y estructuración de un área o barrio de
carácter patrimonial de la comuna en la cual se establece.
* Número de beneficiados.
* Monto de los aportes.
* Impacto urbano del proyecto.
* Antigüedad en la participación en el programa.
* Participación y organización de la comunidad.

Selección:
* Los proyectos postulantes serán informados técnicamente por las respectivas
Secretarías Regionales Ministeriales de Vivienda y Urbanismo y priorizados por una
Comisión Calificadora Regional, integrada por el Secretario Regional Ministerial, por
el Director del SERVIU y demás personas que se señalen en las resoluciones.
* La comisión priorizará los proyectos teniendo en consideración los parámetros
señalados.
* La lista de proyectos priorizados, conforme a los criterios indicados, se remitirán
a la Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo, para la distribución regional de los
recursos asignados al programa.
* Con el marco presupuestario, se definirán los proyectos beneficiados por Región,
quedando los proyectos restantes en lista de espera, pudiendo cada Secretaría
Ministerial conformar un Banco de proyectos. Los proyectos seleccionados se
exhibirán en la Secretaría Regional Ministerial y en los municipios respectivos.
P ro g r a ma s

Fuente: D. N° 245 (V. y U.) 19.12.2001.


318 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

8.5 Programa Movilidad Habitacional.

Año Inicio 1995 (para todos los Reglamentos de todos los Programas Habitacionales) D.S. N°
62/ 84.

Gobiernos Eduardo Frei R-T., Ricardo Lagos E.

Usuarios Deudores del SERVIU, o de una institución bancaria, que tengan una vivienda con
prohibición vigente de vender por cinco años, constituida a favor del SERVIU y
deseen cambiar su vivienda por otra.

Producto * Sistema que permite a los beneficiarios de una vivienda adquirida con Subsidio
del Estado, acceder a otra vivienda a través de la gestión del propio interesado (el
SERVIU no compra ni vende viviendas a través de este sistema).
Se aplica en el caso de viviendas que aún están en el período de la prohibición de
vender por cinco años, en razón del subsidio otorgado por el Estado.
El beneficio consiste en levantar esta prohibición con el propósito de que su
propietario pueda venderla y adquirir otra en un plazo no superior a un año desde
que se anota el alzamiento de la prohibición en el Conservador de Bienes Raíces.
La vivienda a adquirir puede ser nueva o usada, con una superficie edificada no
superior a 140 m2.
Si la vivienda que se adquiera tuviese un precio superior al valor de la vendida, la
persona deberá solventar la diferencia con recursos propios o mediante un préstamo
obtenido en el sector financiero. Esta operatoria no implica la concesión de nuevos
subsidios ni el otorgamiento de nuevos créditos por parte del Estado. En casos
calificados, mediante resolución fundada, el Ministerio podrá disponer que este plazo
se amplíe hasta en 12 meses más, debiendo renovarse las garantías de modo que
cubran el nuevo plazo concedido e inscripción de prohibición por saldo de tiempo.

Financiamiento El propio interesado o, si lo estima conveniente, un agente de servicios habitacionales


contratado por él, realiza las siguientes gestiones:
* Solicita al SERVIU autorización para efectuar la venta de la vivienda subsidiada.
* Solicita al SERVIU información acerca de: monto del subsidio o de los subsidios
otorgados propiedad y antigüedad de la vivienda, estado de la deuda correspondiente
al crédito hipotecario, monto del crédito hipotecario adeudado (saldo insoluto).
* Una vez que se realice la venta de la vivienda, deben establecerse garantías de
enlace (depósito a plazo en UF, en un banco o sociedad financiera, a nombre del
vendedor endosado a favor del SERVIU) y el SERVIU procede a alzar las hipotecas y
prohibiciones que se constituyeron originalmente sobre la vivienda subsidiada.
* Finalmente debe asegurarse la aplicación de las garantías de enlace a la compra de
la nueva vivienda.

Requisitos * Haber sido beneficiado por programa habitacional.


Pro g r a ma s

* Mantener prohibición vigente.

Fuente: Página web MINVU.


Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 319

8.6 Programa Subsidio Habitacional Título I: Subsidio General


(Ex Nueva Básica y Ex Subsidio Unificado).

Año Inicio 2004 DS N° 40 (V. y U.) D. O. 19.03.04.

Gobiernos Ricardo Lagos E.

Usuarios * Familias de sectores medios que estén dispuestas a realizar los trámites necesarios
para comprar o encargar la construcción de su vivienda.
* Tienen capacidad de ahorro.
* Puedan pagar los dividendos correspondientes a un crédito hipotecario o un mutuo
hipotecario, si lo solicitan, a un banco, sociedad financiera, agencia administradora
de mutuos hipotecarios endosables o cooperativa de ahorro y crédito, institución
que calificará su solvencia, capacidad de pago y señalará las condiciones para su
otorgamiento.

Producto * Se obtiene un certificado de subsidio que, junto a su ahorro y el crédito o mutuo


hipotecario, le permite comprar una vivienda económica nueva o usada, urbana o
rural, o construirla.

Financiamiento * Subsidio del Estado.

El monto del subsidio dependerá del precio de la vivienda (según tabla).

Tramo Valor de la Vivienda Subsidio del Estado Ahorro mínimo


exigido para postular

1 Hasta 600 U.F. Variable (*) 20 U.F.


2 Hasta 1.000 U.F. 90 U.F. 80 U.F.

Dichos valores serán válidos para todas las regiones, provincias o comunas del país,
excepto las específicamente señaladas en las dos tablas siguientes:

Región XI, XII y Provincia de Palena, X Región:

Tramo Valor de la Vivienda Subsidio del Estado Ahorro mínimo


exigido para postular
1 Hasta 700 U.F. Variable (**) 20 U.F.
2 Hasta 1.200 U.F. 190 U.F. 100 U.F.

Comunas de Isla de Pascua y de Juan Fernández:


Tramo Valor de la Vivienda Subsidio del Estado Ahorro mínimo
exigido para postular

1 Hasta 800 U.F. Variable (***) 20 U.F.


2 Hasta 1.200 U.F. 290 U.F. 100 U.F.
Pro g r a ma s

Valores de Subsidio Tramo 1:

(*) Subsidio (U.F.) = 210 - ( Precio de la vivienda/5 )


(**) Subsidio (U.F.) = 330 - ( Precio de la vivienda/5 )
(***) Subsidio (U.F.) = 450 - ( Precio de la vivienda/5 )
320 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

* Ahorro acreditado al postular:


Instrumentos para acreditar ahorro:
* Cuenta de Ahorro a Plazo para la Vivienda en Bancos o Instituciones Financieras
regidas por las normas dictadas al efecto por el Banco Central de Chile y la
Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras y sujetas a la fiscalización
de la citada Superintendencia.
* Cuenta de Ahorro regida por el Título I de la Ley N° 19.281, en Bancos, Sociedades
Financieras o Cajas de Compensación de Asignación Familiar, sujetas a las
normas dictadas al efecto por el Banco Central de Chile y la Superintendencia
de Bancos e Instituciones Financieras y sometidas a la fiscalización de la referida
Superintendencia.
* Cuenta de Ahorro con Fines Habitacionales mantenida en algún Servicio de
Bienestar Social sujeto a la fiscalización de la Superintendencia de Seguridad Social,
o regido por leyes especiales, entre cuyas facultades expresas se contemple la
de captar ahorro de sus afiliados, siempre que el respectivo Servicio de Bienestar
suscriba previamente un convenio con el MINVU para estos efectos.
* Cuenta de Ahorro Voluntario a que se refiere el artículo 21 del D.L. N° 3.500, de
1980 y su reglamento, contenido en el Título II del D.S. N° 57, del Ministerio del
Trabajo y Previsión Social, de 1990, en una entidad sujeta a la fiscalización de la
Superintendencia de Administradoras de Fondo de Pensiones.
* Cuenta de Aporte de Capital para la Vivienda a que se refiere el artículo 25 del D.S. N°
502, de Economía de 1978, que fijó el Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado
de la Ley General de Cooperativas, en su texto sustituido por el número 21 del
artículo primero de la Ley N° 19.832, en una cooperativa abierta de vivienda, sujeta
al control de Departamento de Cooperativas del Ministerio de Economía, Fomento y
Reconstrucción, en los términos exigidos por el reglamento (D.S. N° 40, V. y U., de
2004).
* Cuenta de Ahorro a Plazo para la vivienda mantenida en un Cooperativa de Ahorro y
Crédito sometida a la fiscalización de la Superintendencia de Bancos e Instituciones
Financieras.
* Crédito Hipotecario, si se requiere (entidades crediticias y privadas) (ver instrumentos
para acreditar ahorro).
* Subsidio Implícito y de Originación, y Seguro de Remate:
Estos beneficios se aplican sólo a operaciones del tramo 1 del Título I.
Las operaciones de subsidio correspondientes al tramo 2 del Título I, del Título
II (ambos tramos) y del título III (ambos tramos), no tienen derecho a estos
beneficios.
* Subsidio Implícito: además del subsidio directo, el MINVU o el SERVIU pagan un
subsidio implícito en caso que de la venta de las letras de crédito emitidas para
financiar el crédito, se produzca una diferencia entre el valor par de las letras y el
producto de la venta. Para tener derecho al subsidio implícito, las letras deben ser
P ro g r a ma s

emitidas a una taza de interés igual o superior a la taza mínima de carátula vigente
a la fecha de la firma del respectivo mutuo. Los mutuos hipotecarios endosables
y los créditos con garantía hipotecaria no endosable, no dan derecho a subsidio
implícito.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 321

* Subsidio a la Originación y el Seguro de Remate: Se aplica en operaciones de


crédito hipotecario, mutuo hipotecario endosable, o crédito con garantía hipotecaria
no endosable. El subsidio a la originación es el pago que se efectúa a las entidades
crediticias por otorgar créditos hipotecarios o mutuo hipotecario endosable a
beneficiarios del tramo 1 del Título I.
* Convenio con bancos y entidades crediticias.

Requisitos * Acreditar un ahorro mínimo para el Título y tramo de valor de vivienda elegido,
enterado en alguno de los instrumentos de ahorro expresamente dispuestos para
estos efectos, monto que deberá haber sido enterado al último día del mes anterior
al del inicio del respectivo período de postulación (no podrán efectuarse giros
posteriores a esa fecha).
* Encontrarse inscrito en el Registro a que se refiere el D.S. N° 62, (V. y U.), de 1984,
al último día del mes anterior al del inicio del período de postulación.
* No tener vivienda ni tenerla su cónyuge o alguno de los otros miembros del grupo
familiar acreditado.
* No tener certificado de subsidio vigente ni tenerlo su cónyuge.
* No encontrarse postulando a ningún otro programa habitacional, ni haber efectuado
reserva de subsidio en el sistema de “leasing habitacional” (tampoco su cónyuge).
* Si se acredita cargas familiares, presentar antecedentes que las acrediten como tal.
* No haber obtenido del SERVIU, o de sus antecesores legales, o de las
Municipalidades, o a través de los mecanismos del Impuesto Habitacional, una
vivienda o una infraestructura sanitaria, o un Subsidio Habitacional o una Subvención
Municipal, a través de cualesquiera de los sistemas que regulan o hayan regulado
dichos beneficios, o con financiamiento proveniente de un préstamo habitacional
obtenido del SERVIU o de sus antecesores legales, sea directamente o a través de
cooperativas de viviendas, que lo hubieren aplicado a la adquisición o construcción
de una vivienda o infraestructura sanitaria, o que lo hubiere obtenido y aplicado
su cónyuge, aunque le hubieren transferido posteriormente, salvo los casos que
expresamente permite la reglamentación vigente (D.S. N° 40, V. y U., de 2004).
* No estar simultáneamente postulando en el mismo llamado, ni su cónyuge, ni los
demás integrantes del grupo familiar acreditados como cargas familiares.
* Si se postula en grupo debe ser con proyecto y a través de una Entidad de Gestión
Inmobiliaria Social y declarando estar en conocimiento del proyecto respectivo y sus
características.
Nota: La Ficha CAS no es obligatoria ni constituye requisito de postulación, pero si
se dispone de ella y su puntaje es inferior 636 puntos, se obtiene puntaje por este
concepto.

Fuente: Página web MINVU.


P ro g r a ma s
322 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

8.7 Programa Subsidio Habitacional Título II: Subsidio de Interés Territorial


(Ex Renovación Urbana y Desarrollo Prioritario).

Año Inicio D.S. N° 40 (V. y U.) 2004 D. O. 19.03.04.

Gobiernos Ricardo Lagos E.

Usuarios * Todos aquellos que están dispuestos a adquirir una vivienda nueva, emplazada en
zonas de renovación urbana o en zonas de desarrollo prioritario, accediendo para
ello a un subsidio preferencial en cuanto a su monto, pero restringido sólo a las zonas
así determinadas.
* Que tengan capacidad de ahorro y puedan pagar los dividendos correspondientes
a un crédito o un mutuo hipotecario, si lo solicitan, a un banco, institución financiera,
agencia administradora de mutuos hipotecarios endosables o a una cooperativa de
ahorro y crédito.

Producto Se obtiene un certificado de subsidio, con el cual puede comprar una vivienda
económica nueva emplazada en las siguientes zonas:
* Zonas de Renovación Urbana: Son aquellas definidas mediante Resolución por el
MINVU, para favorecer la renovación de barrios antiguos dentro de la ciudad.
* Zonas de Desarrollo Prioritario: Son las definidas mediante Resolución por el
MINVU, para impulsar el desarrollo equitativo de la ciudad atrayendo inversiones del
sector privado en vivienda y urbanismo.

Financiamiento * Subsidio del Estado


* Ahorro acreditado al postular (ver instrumento para acreditar ahorro en título I).
* Crédito hipotecario, si se requiere (entidades crediticias privadas).

Existe dos tramos de valor de la vivienda:

Tramo Valor de la Vivienda Subsidio del Estado Ahorro mínimo


exigido para postular

1 Hasta 1.000 U.F. 200 U.F. 100 U.F.


2 Hasta 2.000 U.F. 200 U.F. 200 U.F.

Requisitos Se requiere cumplir con los requisitos exigidos para postular al subsidio habitacional
(explicado en Título I Subsidio General).

Fuente: Página web MINVU.


P ro g r a ma s
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 323

8.8 Programa Subsidio Habitacional Título III: Subsidio de Rehabilitación Patrimonial


(para Zonas de Conservación Histórica o en un Inmueble de Conservación
Histórica).

Año Inicio D.S. N° 44 (V. y U.) 88, modificado por D.S. N° 192 ( V. y U.) 2001, y modificado por
D.S N° 40 (V. y U.) 2004. Diario Oficial del 13.03.04 (Título III).

Gobiernos Ricardo Lagos E.

Usuarios Familias de sectores medios, comerciante, empleados, profesionales, con capacidad


de ahorro, interesados en comprar una vivienda económica, generada por la
rehabilitación de un inmueble ubicado en una Zona de Conservación Histórica o en
un inmueble de Conservación Histórica, definidas en el Instrumento de Planificación
Territorial (Plan Regulador).

Producto Se obtiene un certificado de subsidio que, junto al ahorro previo y el crédito


hipotecario, permite comprar un vivienda económica (hasta 140 m2), que se haya
generado (dos o más viviendas), del reciclaje o rehabilitación de un inmueble ya
construido (de construcción anterior al 31 de Julio de 1959, fecha de publicación
en el Diario Oficial del D.F.L. N° 2 de 1959) y que cuente con la autorización de la
SEREMI de Vivienda y Urbanismo respectiva, de acuerdo al inciso 2 del artículo 60
de la Ley General de Urbanismo y Construcciones.
Dichas viviendas deberán estar ubicadas en una Zona de Conservación Histórica o
en un inmueble de Conservación Histórica definido en el Instrumento de Planificación
Territorial.

Financiamiento * Subsidio del Estado.


* Ahorro acreditado al postular (ver instrumentos para acreditar ahorro).
* Crédito hipotecario, si se requiere (entidades crediticias privadas). Los interesados
deben estar en condiciones de pagar dividendos mensuales y cumplir los requisitos
y condiciones que establezca la entidad crediticia.

Los tramos de valor de la vivienda, el monto máximo de subsidio y el ahorro mínimo


exigido, expresado en U.F. son los siguientes:

Tramo Valor de la Vivienda Subsidio del Estado Ahorro mínimo


exigido para postular

1 Hasta 1.200 U.F. 250 U.F. 100 U.F.


2 Hasta 2.000 U.F. 250 U.F. 200 U.F.

Nota: En los llamados a postulación durante los años 2002, 2003, 2004 no será
exigible acreditar antigüedad en las cuentas de ahorro para la vivienda.
P ro g r a ma s
324 Ministerio de Vivienda y Urbanismo

Requisitos Para la postulación se debe cumplir con todo lo establecido por el Ministerio de
Vivienda y Urbanismo en el reglamento del Sistema General Unificado de Subsidio
Habitacional (DS N° 44 V. y U. de 1988).
La Rehabilitación del inmueble debe cumplir con los siguientes requisitos:
1.- Haber generado dos o más viviendas.
2.- El inmueble rehabilitado debe tener una antigüedad anterior al 31 de Julio de 1959
(DFL2 de 1959).
3.- Estar emplazado en una zona de conservación histórica, definida según
disposiciones del artículo N° 60 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones.

Observaciones En el primer año de operación del subsidio, se ha realizado un plan piloto en las
ciudades de Valparaíso, Lota y Santiago, focalizando 250 en la primera ciudad y
250 en las restantes. El primer llamado 2002 fue exclusivamente para la ciudad de
Valparaíso, de la V Región. Posteriormente, a partir del año 2003, se implementó en
otras regiones del país.

Fuente: Página web MINVU y Decreto N° 192 (V.y U.) 26.09.2001.

8.9 Megaproyectos Urbanos.

Año Inicio 2001

Gobiernos Ricardo Lagos E.

Usuarios Está destinado a dar solución habitacional y de equipamiento a familias de menores


ingresos y a sectores medio (con capacidad de ahorro), conformando barrios
plurisociales, donde a cuadras de distancia y compartiendo los mismos espacios
públicos y equipamiento, convivan familias de distinta condición, en viviendas de
hasta 5 veces superiores. Permite dar acogida a zonas de vivienda social dentro de
desarrollos inmobiliarios de buena inserción urbana y altos niveles de equipamientos
e infraestructura. Es también un mecanismo de reciclaje o regeneración de áreas
urbanas deterioradas en zonas con ventaja de localización.

Producto * El producto corresponde a un desarrollo urbano habitacional territorial, en que se


conjugan los siguientes objetivos sectoriales:
Urbanos: Ciudad Funcional, Ciudad Amable, Ciudad Equitativa.
Vivienda: Vivienda de Calidad, Focalización de la Vivienda.
* Los atributos del programa se expresan a través de los siguientes aspectos:
- Vivienda Social: Calidad y Diseño.
- Vivienda Social: Mayor Cabida.
- Barrio Integrado Socialmente.
Pro g r a ma s

- Existencia de Vialidad Estructurante.


- Existencia de Áreas Verdes y Espacios Públicos.
- Aprovechamiento Infraestructura Existente.
- Aprovechamiento Patrimonial.
- Aprovechamiento Paisajístico.
- Aborda especialmente Tema Ambiental.
Chile. Un siglo de políticas en vivienda y barrio 325

- Generación Sub Centro.


- Funcionalidad Productiva del Suelo.
- Asociación con Tema productivo.
- Incluye Venta de Suelos a Privados.
- Mecanismo Nuevo de Financiamiento con Privados.
- Planificación a Largo Plazo.

Financiamiento En este Programa se da una estrecha coordinación entre los actores públicos, la
apertura hacia la participación ciudadana y la incorporación del sector privado,
tanto en las compras y ventas de suelo, como en la provisión de equipamientos y
viviendas.
Es importante destacar que la acción pública se ha planificado de manera que
genere oportunidades de inversión para el sector privado, las que se estiman por
sobre los US$ 2.400 millones, y que debieran concretarse en sus dos terceras partes
los próximos dos años.
Los campos que a través de estas intervenciones se abren para el capital privado
incluyen los principales ámbitos de la acción inmobiliaria, comprendiendo vivienda,
desde niveles de precios bajos y medios bajos hasta los altos; hotelería y otros
servicios turísticos; comercio, desde la escala de barrio hasta grandes malls en
importantes paños de terrenos con aptitud comercial; equipamiento educacional,
de salud y de todo tipo que satisfaga las necesidades de la población que está
habitando en estos desarrollos; complejos recreacionales de carácter turístico,
cultural y ecológico; y suelos para instalaciones industriales.
Las exigencias para la adquisición de viviendas en estos megaproyectos urbanos,
corresponderá a los programas vigentes: Fondos Concursables (8.1.1.), Vivienda
Social Dinámica sin Deuda (8.3.1.) etc.

Requisitos Se exigirán los requeridos para cada Programa en particular.

Fuente: “Los Proyectos Urbanos del Ministerio de la Vivienda y Urbanismo”. Agosto 2001.

Pro g r a ma s
Imágenes Arquitectónicas y Urbanas
Imágenes de Programas de
la Nueva Política Habitacional,
Tercer Gobierno de la Concertación
2000 - 2006

Imágenes

Arquitectónicas
y Urbanas
328 8.10a | Fondo Concursable

COMITÉ ESFUERZO
Y DESARROLLO
VILLA PORTALES, IX REGIÓN

Este conjunto de viviendas trabaja con el


concepto urbano de fachada continua en torno a
patios interiores (Figura 8.1). Los grandes techos
Figura 8.1
y los materiales usados en su construcción
Planta de conjunto. Manzanas de borde continuo (madera) reflejan con claridad el carácter local de
y espacio interiores su diseño arquitectónico (Figs. 8.4 y 8.5); con un
Fuente: SERVIU, IX Región
clima lluvioso que hace adecuados los espacios
protegidos que generen una sensación de res-
guardo en el habitante. El proyecto considera tres
tipologías de vivienda (36 m2, 41 m2, 41,6 m2), lo
cual es un buen aporte a la variedad volumétrica
del conjunto. Las viviendas de las esquinas se
reconocen como distintas al resto, situación
inusual en proyectos de vivienda social, donde
se tiende a repetir un patrón de diseño de modo
indiscriminado.

Las Figuras 8.2 y 8.3 ilustran las plantas de


una de las tipologías de vivienda.
Figura 8.2 Figura 8.3
Planta 1º piso. Planta 2º piso. Este proyecto es un buen ejemplo de las
Fuente: SERVIU, IX Región Fuente: SERVIU, IX Región posibilidades que ofrece el programa Fondo
Concursable, en términos de diseño tanto
arquitectónico, como urbano, ya que se nota una
clara intencionalidad de realizar una arquitectura
con buenas soluciones a nivel planimétrico de
la vivienda, pero también hacia la ciudad en
términos de presencia y carácter urbano (Figura
8.6).

Figura 8.4 Figura 8.5


Elevación principal. Elevación posterior.
Fuente: SERVIU, IX Región Fuente: SERVIU, IX Región
I má g e n e s

Figura 8.6 Elevación de conjunto. Fachada continua que conforma una manzana de carácter netamente urbano.
Fuente: SERVIU, IX Región
8.10a | Fondo Concursable 329

COMITÉ NUEVA ESPERANZA


DE CHALACO
V REGIÓN

El programa Fondo Concursable para Proyecto


Habitacional Solidario se caracteriza por dar la
posibilidad a los usuarios de ser parte activa
del proceso de diseño de sus viviendas. En el
caso de este proyecto, Nueva Esperanza de
Chalaco, V Región, el diseño ha considerado
el uso de materiales locales como la piedra,
Foto 8.1 lo que le confiere un carácter propio, con una
El diseño hace uso de materiales locales y de da a la vivienda una
carácter especial dentro del área.
imagen de fachadas que se destaca del común
Fuente: MINVU, 2001 de los proyectos de vivienda social (Foto 8.1).
La simpleza y fuerza del material, así como las
formas ataludadas de los muros, son un aporte al
diseño (Figuras 8.7 y 8.9).
Este proyecto es un buen ejemplo de cómo
la vivienda social puede tener un carácter local y
un diseño que se ajusta a las necesidades de sus
usuarios, rescatando materiales propios del área
donde se construye. Las técnicas constructivas
son simples y de tipo tradicional (albañilería
reforzada con pilares y cadenas de hormigón).
El diseño planimétrico de la vivienda se
Figura 8.7 resuelve en base a dos sectores, uno de cocina,
Elevación principal. estar-comedor y baño, y otra de dormitorios
Fuente: Dibujo C. Gutiérrez conectadas por un pasillo (Fig. 8.8). Esta
separación permite la generación de espacios
intermedios y un recorrido que reconoce el
espacio exterior, situación que es característica
de la arquitectura rural chilena.

Planta vivienda
Figura 8.8
Las viviendas se organizan
en lotes rurales de aprox.
5000 m2. Su organización
I má g e n e s

planimétrica permite
reconocer su entorno
y generar una buena
relación interior exterior,
situación poco frecuente
en vivienda social. Figura 8.9
Fuente: Dibujo C. Gutiérrez Elevación lateral.
Fuente: Dibujo C. Gutiérrez
330 8.10a | Fondo Concursable

COMITÉ PADRE HURTADO


CALERA DE TANGO, R.M.

Figura 8.10
Elevación principal Vivienda tipo B.
Diseño que considera dos tipologías de materiales, ladrillo en 1º
piso y madera en 2º piso.
Fuente: SERVIU, R.M.

Figura 8.11
Planta 1º piso Vivienda Tipo B. Figura 8.12
Fuente: Dibujo C. Gutiérrez Planta 2º piso Vivienda tipo B.
Fuente: Dibujo C. Gutiérrez
Imágenes

Foto 8.2 Foto 8.3


Proceso de construcción. Fachada principal vivienda dos pisos.
Fuente: SERVIU, R.M. Fuente: SERVIU, R.M.
8.10a | Fondo Concursable 331

COMITÉ PADRE HURTADO


CALERA DE TANGO, R.M.

El programa Fondo Concursable para


Proyecto Habitacional Solidario, es un programa
muy versátil. Desde el punto de vista urbano,
puede considerar un emplazamiento en un nuevo
loteo o adaptarse a situaciones urbanas o rurales
ya existentes (Fig. 8.16).
El proyecto Comité Padre Hurtado, de Calera
de Tango, considera la construcción de viviendas
en sitios de los postulantes. De este modo, el
programa dio solución de vivienda a postulantes
que ya contaban con un sitio urbanizado.
Las dos tipologías usadas se adaptan a las
diferentes situaciones urbanas, dando respuesta
a las necesidades de los usuarios.
La vivienda de un piso consta de un
Figura 8.13 espacio de cocina, estar-comedor, baño y dos
Planta vivienda un piso Tipo B. dormitorios. Está construida sobre la base de
Fuente: Dibujo C. Gutiérrez paneles prefabricados de madera y tiene una
superficie de 43,93 m2 (Figuras 8.13 y 8.14.).

Figura 8.14 Figura 8.15


Imágenes

Elevación principal. Ejemplos de emplazamiento urbano.


Fuente: Dibujo C. Gutiérrez Fuente: Dibujo C. Gutiérrez
332 8.10b | Vivienda Nueva Básica

CONJUNTO
LAS HORTENSIAS
SAN BERNARDO, R.M.

Planta Depto tipo C En este proyecto, el conjunto de viviendas


está trabajado con la tipología de bloque de
departamentos en 3 pisos, con un carácter
netamente urbano (Fig. 8.17).
El diseño arquitectónico considera dos tipos
de departamento: C1, de 36.4 m2 y C2, 44.15 m2
(Figuras 8.16 y 8.18).
Planimétricamente se desarrollan con un
Figura 8.16
Una planta simétrica que hace máximo uso del espacio interior y
programa de dos dormitorios, área de estar
facilita el diseño estructural del edificio. comedor, cocina y baño, en una solución de
Fuente: MINVU, 2004 diseño que maximiza el espacio interior.
El proyecto está construido con el sistema
tradicional de albañilerías de ladrillo, reforzado
con cadenas y pilares de hormigón armado.
El ladrillo a la vista y el diseño simple, y sin
decoraciones accesorias, generan la imagen
urbana característica de este tipo de conjunto
habitacional.

Figura 8.17
Elevación Principal Bloque de vivienda de imagen netamente
urbana.
Fuente: MINVU, 2004

Planta Depto tipo C1

Figura 8.18
Planta depto. tipo C1, planta de un solo
Imágenes

dormitorio. Solución poco frecuente en


este tipo de proyectos.
Fuente: MINVU, 2004
8.10b | Vivienda Nueva Rural 333

CONJUNTO
PORTAL DEL SUR
PUNTA ARENAS, XII REGION

Este conjunto de viviendas cuenta con 76


unidades pareadas de 42,46 m2 y 2 unidades de
la misma superficie, aisladas, con una planta de
arquitectura según se muestra en la Fig. 8.19.
Figura 8.19
Planta Vivienda que hace máximo uso del espacio disponible. Por encontrarse construidas en la zona
Fuente: MINVU, 2004 austral del país, sometidas a severas condiciones
climáticas, la materialidad de las viviendas ha
dado respuesta a esta condición, utilizando en
su construcción materiales tales como revesti-
mientos exteriores de planchas metálicas de
zinc ondulada. Las viviendas se emplazan en
un terreno de 120 m2 y cuentan con sistema de
calefacción a gas natural.
Arquitectónicamente, el diseño responde a
las condiciones climáticas de la zona: techos con
pendiente fuerte, porche de acceso, lo cual le da
carácter local y la asimila a la arquitectura típica
Figura 8.20 de la zona (Fig. 8.20 y 8.22).
Elevación Principal. La vivienda pareada, con su techo con fuerte
pendiente, crea una imagen que rescata la arquitectura tradicional El programa arquitectónico de estar-comedor,
del lugar. cocina, baño y dos dormitorios se desarrolla de
Fuente: MINVU, 2004 manera eficiente, logrando maximizar el espacio
disponible y con una funcionalidad muy bien
lograda.
Desde el punto de vista urbano, el conjunto
se organiza en torno a una calle principal, con un
área verde ubicada en un extremo de él, según se
aprecia en la Figura 8.21.
El proyecto se localiza en un área que cuenta
con servicios como locomoción colectiva, escuela
básica y policlínico. El conjunto se encuentra
aproximadamente a 4 kilómetros del centro de la
ciudad de Punta Arenas.

Figura 8.21
Imágenes

El conjunto organizado en torno a


una calle central y un área verde a
uno de sus extremos.
Fuente: SERVIU, XII Región

ZONA ÁREA VERDE Figura 8.22


Elevación Posterior.
Fuente: MINVU, 2004
334 8.10c | Vivienda Social Dinámica sin Deuda

CONJUNTO
HABITACIONAL BAQUEDANO
R.M.

Este proyecto habitacional es una clara muestra


de la evolución que ha sufrido el desarrollo de
proyectos de vivienda social, especialmente en-
marcado dentro de la Nueva Política Habitacional.
El conjunto está conformado por menos de
300 viviendas (296) y cuenta con un completo
Figura 8.23 equipamiento comunitario, conformado por Sede
Planta primer piso.
Comunitaria, Jardín Infantil, área de Multicancha
Fuente: Marambio, San Martín, 2003
y áreas verdes (Fig. 8.26), además de considerar
varias tipologías de vivienda. Las Figuras 8.23 a 8.25
muestran una de las tipologías de vivienda usada.
Se destaca la inserción de un condominio para
adultos mayores, equipado con una sala multiuso,
y dos viviendas para discapacitados, las que, aun
cuando son un aporte al conjunto, necesitan una
mejor solución arquitectónica. El desarrollo de
mejores diseños en esta área es un desafío que
se tiene que abordar en el proceso de mejoría de
Figura 8.24
Elevación lateral. estándares y diseño que forman parte de la Nueva
Fuente: Marambio, San Martín, 2003 Política de Vivienda.
Urbanísticamente, se destaca el hecho de
ubicar las zonas comunitarias, de adulto mayor y
discapacitados, al centro del conjunto, integrán-
dolas al total y haciéndolas fácilmente accesibles
a los habitantes.
La calle O’Higgins estructura el conjunto
habitacional en dos áreas que se conectan
por la red de pasajes perpendiculares a ella. El
ancho de calle permite una buena circulación
vehicular, especialmente para acceder a las áreas
Figura 8.25 comunitarias.
Planta Segundo Piso.
Fuente: Marambio, San Martín, 2003
I má g e n e s

Figura 8.27
Planta de loteo.
Fuente: Marambio San Martín, 2003
8.10d | Programa Concursable de Obras en Espacios Públicos Patrimoniales 335

PASEO ATKINSON
VALPARAÍSO, V REGIÓN

El programa de Recuperación de Espacios


Públicos Patrimoniales es un importante aporte
de la Nueva Política de Vivienda a la revitalización
de espacios urbanos. La recuperación de edificios
de valor arquitectónico se potencia grandemente
si el espacio urbano que los contiene está
también revitalizado y mejorado para uso de la
comunidad.
El paseo Atkinson en Valparaíso es un claro
ejemplo de este programa, que rescata y mejora la
condición arquitectónica de miradores, escaleras,
Foto 8.4 plazoletas y puntos de interés urbanístico en los
Las fachadas de las casas, el mobiliario urbano, la plaza elevada, cerros de Valparaíso (Fotos 8.4 a 8.6).
conforman un mirador sobre la bahía y la ciudad.
Fuente: Foto E. Cartier Este paseo se conforma como un espléndido
mirador sobre la bahía de Valparaíso. El trabajo
de pavimento y mobiliario -como bancos y
faroles- refuerzan su condición urbana de punto
de interés, permitiendo la permanencia de los
visitantes. Las fachadas de las casas forman
un perfecto telón de fondo para esta plaza de
las alturas, que apaciblemente mira hacia el
horizonte de la urbe porteña.

Foto 8.5
Las escaleras equipadas con nuevos
I má g e n e s

faroles de iluminación que llevan


hacia el paseo armonizan con las
fachadas y conforman espacios
urbanos ricos en luces, sombras
y formas, que hacen del recorrido Foto 8.6
urbano una experiencia única y muy Los detalles de las fachadas enriquecen el
propia de Valparaíso. entorno del paseo.
Fuente: Archivo SERVIU, V Región Fuente: Foto E. Cartier
336 8.10d | Programa Concursable de Obras en Espacios Públicos Patrimoniales

Rehabilitación del Espacio Público


POBLACIÓN LOS CASTAÑOS
R.M.
Proyecto Postulado

La población Los Castaños se encuentra


ubicada en la comuna de Independencia (creada
en 1992) en la zona norte de la ciudad de
Santiago, y se postuló como proyecto tomando
en cuenta la calidad de las obras de arquitectura
creadas por el arquitecto Luciano Kulczewski,
y la calidad urbana del barrio. El programa de
mejoramiento de áreas de interés es parte de
Foto 8.7
Vivienda de dos pisos, arcos y detalles ornamentan la fachada la continuidad de la Política Habitacional que
Fuente: Municipalidad de Independencia considera el mejoramiento de áreas de interés.
Parte del área proyectada se muestra en las
Figuras 8.27 y 8.28.

Foto 8.8
Este conjunto de vivienda surge a fines de la
Vivienda de un piso. Se destaca el década de los años veinte, destinada a personal
pórtico de acceso y puerta con arco de la Caja de Asistencia Previsional y Bienestar de
de remate.
la Policía (hoy Dirección General de Carabineros).
Fuente: Municipalidad de
Independencia El conjunto está conformado por 83 viviendas
emplazadas en la Av. Francia, entre las Av.
Independencia y la Av. Fermín Vivaceta. La
arquitectura de las viviendas está constituida por
construcciones de un piso, que se combinaban
Figura 8.28
Planta de conjunto Av. con viviendas pareadas de dos pisos. Las
Francia entre Maruri y fachadas son todas diferentes entre si, a pesar
Escanilla. de estar vinculadas por una misma ley de
Fuente: Municipalidad
de Independencia
diseño. Las fachadas están llenas de elementos
estilísticos Art Nouveau, Art Deco e Historicista,
expresiones arquitectónicas muy exitosas en la
época. Las Fotos 8.7 y 8.8 son un ejemplo de la
arquitectura del sector.
Las fachadas están ornamentadas con rejas,
faroles, pilares, jarrones y fuentes. Las ventanas
están coronadas por arcos o poseen algún
elemento que las hace diferentes, batientes con
detalles, vitreaux o postigos.
I má g e n e s

Figura 8.29
Proyecto remodelación
en esquina con calle
Independencia.
Fuente: Municipalidad de
Independencia
8.10d | Programa Concursable de Obras en Espacios Públicos Patrimoniales 337

SENDEROS PEATONALES,
PASAJES Y PLAZAS
VALPARAISO, V REGIÓN

Las obras de espacios públicos son una


importante contribución al rescate de los espacios
patrimoniales de Valparaíso.
Los senderos peatonales del Barrio Puerto,
mejoramiento de plazas, como la Eleuterio
Ramírez, paseos y sendas peatonales (Fotos 8.9
a 8.12), contribuyen a la recuperación de dichos
Foto 8.9 espacios para los habitantes de la ciudad, y
Sendas peatonales Cerro Santo Domingo. ciertamente favorecen el realce de las obras de
Escalinatas, barandas, pavimentos e iluminación ayudan a arquitectura de ella.
rescatar los senderos urbanos patrimoniales de Valparaíso.
Fuente: Foto E. Cartier Las obras, aun cuando simples en su
conformación, son un buen aporte a la recupe-
ración de la ciudad como una totalidad.
La Nueva Política de Vivienda no sólo estimula
la recuperación de edificios patrimoniales, sino
que también aporta a generar el marco urbano
para apoyar a dichas obras.

Foto 8.10
Recuperación de espacios en la plaza Eleuterio Ramírez, Cerro
Cordillera.
Fuente: Foto E. Cartier

I má g e n e s

Foto 8.11 Foto 8.12


Pasajes peatonales del Barrio Puerto. Pasaje pavimentado y con mobiliario urbano.
Trabajo de pavimentos y mobiliario urbano ayudan a recuperar el Fuente: Foto E. Cartier
espacio público.
Fuente: Foto E. Cartier
338 8.10e | Título I. Subsidio Habitacional

CONJUNTO HABITACIONAL
EL RENACER DE MAIPÚ
R.M

Este conjunto habitacional es un proyecto en


la comuna de Maipú que considera un total de
260 viviendas, construida en tres etapas.
Figura 8.29 Figura 8.30 Las viviendas proyectadas tienen una
Planta primer piso. Planta segundo piso. superficie de 50,76 m2, en una tipología de
Se observa la inclusión de 1⁄2 Dos dormitorios y baño completo
vivienda pareada en dos pisos (Figura 8.32).
baño en el prime piso. en una planta con mínimo espacio
Fuente: Correa, Domínguez, de circulaciones. Considera, además, un programa arquitectónico
2003 Fuente: Correa, Domínguez, 2003 de estar-comedor, cocina, tres dormitorios y un
baño y medio, lo cual es poco usual en vivienda
económica (Fig. 8.29 a 8.32).
Urbanísticamente, el proyecto tiene un orden
muy claro, el conjunto se ordena en un esquema
simétrico, con una gran área de equipamiento en
el centro, señalado como A en la Fig. 8.33. Se
consideran también áreas verdes distribuidas
de manera homogénea (B en la Fig. 8.33). La
organización del conjunto, siguiendo un orden
que permita trabajar el interior de los conjuntos
B en escalas pequeñas, es el resultado de la Nueva
Política Habitacional, de mejorar el diseño de
los conjuntos, y no sólo buscar mejorías en la
vivienda.
Áreas fácilmente accesibles y conectadas
entre si, permiten vitalizar el conjunto y dar a
los habitantes la posibilidad de disfrutar del
A equipamiento construido, a la vez que crea
también condiciones de seguridad, especialmente
a los niños y adultos mayores.

B Figura 8.31
Elevación lateral
Fuente: Correa, Domínguez,
2003
Imágenes

Figura 8.33
Planta de conjunto. Un esquema simétrico, con un orden claro y áreas Figura 8.32
comunes distribuidas equitativamente, además de accesibles. Elevación principal
Fuente: Correa, Domínguez, 2003 Se observa la línea que
divide el pareo
Fuente: Correa, Domínguez,
2003
8.10f | Subsidio Habitacional Título II. Ex Renovación Urbana 339

EDIFICIO SANTA LUCÍA


SANTIAGO, R.M.

El edificio Santa Lucía se ubica en la zona


céntrica de Santiago, en la calle Alameda, frente
Figura 8.35 al Cerro Santa Lucía (Fig. 8.36). Emplazado en un
Depto. 2 dormitorios, sector de hitos históricos y culturales, ofrece a los
2 baños, 62.12 m2.
residentes la oportunidad de acceder a una serie
Fuente: Numancia, 2004
de servicios y actividades propias del centro de
Santiago.
Figura 8.34 Este edificio se construye dentro del proceso
Planta Depto. 2 dormitorios, de renovación urbana y densificación de zonas
2 baños, 78,07 m2.
Fuente: Numancia, 2004 con carácter patrimonial, que ha sido estimulado
por la entrega de un subsidio.
Arquitectónicamente, se desarrolla como una
torre de 25 pisos (Fig. 8.38), con varias tipologías
de departamentos (Fig. 8.34, 8.35 y 8.37), y
equipado con espacios de uso común, como
Spa con piscina, sala multiuso, salón de juegos
y eventos.

Figura 8.37
Depto. Estudio. 1 dormitorio, 36,08 m2.
Fuente: Numancia, 2004

Figura 8.36
Elevaciones hacia calle Alameda.
Fuente: Numancia, 2004

Imágenes

Figura 8.38
Ubicación en las esquinas de Alameda y San Isidro.
Su ubicación frente a la Biblioteca Nacional y el cerro Santa Lucía le
confiere un carácter de hito.
Fuente: Numancia, 2004
340 8.10g | Subsidio Título III. Conservación Histórica. Valparaíso

VIVIENDA
CALLE LAUTARO ROSAS
VALPARAÍSO, V REGIÓN

El programa de conservación histórica es


una iniciativa de la Nueva Política Habitacional,
que reconoce el valor arquitectónico de obras de
arquitectura como parte del patrimonio cultural
de las áreas urbanas. El subsidio otorgado es un
estímulo a la recuperación de dichas obras.
El proyecto de la calle Lautaro Rosas 547
restaura una casa de 4 pisos, transformándola
en un condominio de 7 viviendas. El proyecto
de arquitectura trabaja con el concepto de
loft, con departamentos con superficies desde
aproximadamente 48 m2 hasta 72 m2 (Fig. 8.39,
Foto 8.13).
La restauración y rehabilitación de esta
Figura 8.39 casa hace una contribución a la vitalización y
Elevaciones Norte y Sur propuestas. recuperación del espacio urbano.
El proyecto rescata y destaca los elementos característicos de la
arquitectura.
Fuente: SERVIU, V Región El proyecto se encuentra ubicado dentro de
una trama urbana compacta, en que las fachadas
conforman la cara de la calle y la ciudad. Cada
casa restaurada, cada fachada recuperada, es
también un pedazo de ciudad que se rescata.

Este proyecto recoge todo eso y, además,


favorece el repoblamiento, al aumentar la densi-
dad del área.
I má g e n e s

Foto 8.13
La fachada restaurada, destacando elementos ornamentales.
Fuente: Foto E. Cartier
8.10h | Subsidio Título III. Conservación Histórica. Valparaíso 341

VIVIENDA
CALLE LAUTARO ROSAS
VALPARAÍSO, V REGIÓN

Figura 8.40
Plantas distintos niveles. Vivienda calle Lautaro Rosas.
Fuente: SERVIU, V Región

I má g e n e s
342 8.10g | Subsidio Título III. Conservación Histórica. Valparaíso

VIVIENDA
CALLE SÓCRATES
CERRO CORDILLERA, V REGIÓN

El proyecto de calle Sócrates, en el Cerro


Cordillera de Valparaíso, hace la restauración
de esta vivienda de arquitectura historicista del
año 1910, y la interviene rehabilitándola en un
condominio de 11 departamentos (Fig. 8.41).
Se restauran las fachadas, recuperando los
elementos ornamentales y restaurando puertas,
ventanas, arcos de medio punto, etc. (Foto 8.15).
Se reintegra la mansarda en el cuarto piso,
la que armoniza muy bien con el resto de las
construcciones vecinas.
El total de superficie rehabilitada es de 613 m2
y los departamentos tienen superficies entre los
37 y 77 m2 (Figuras 8.42 a 8.45).
La fachada restaurada del edificio es un
importante apoyo a la recuperación del espacio e
imagen urbana de Valparaíso (Foto 8.14).
Foto 8.14
La restauración de la fachada contribuye al
enbellecimiento del puerto.
Fuente: Foto E. Cartier
I má g e n e s

Foto 8.15
Los trabajos de restauración ayudan a la creación Figura 8.41
de una renovada imagen urbana. Elevación restaurada. El proyecto de restauración recoge los
Fuente: SERVIU, V Región elementos ornamentales y de estilo.
Fuente: SERVIU, V Región
8.10g | Subsidio Título III. Conservación Histórica. Valparaíso 343

Figura 8.42 Figura 8.43


Planta 1º piso. Planta 2º piso.
Fuente: SERVIU, V Región Fuente: SERVIU, V Región

Figura 8.44 Figura 8.45


I má g e n e s

Planta 4º piso. Planta 3º piso.


Fuente: SERVIU, V Región Fuente: SERVIU, V Región
344 8.10h | Megaproyectos Urbanos

EL PALOMAR
COPIAPÓ, III REGION

El proyecto está estructurado basándose


en barrios que se conectan por recorridos
peatonales y espacios públicos diseñados para
generar convivencia y buena calidad de vida
urbana (Fig. 8.47).
Figura 8.46
La planificación considera dos vías estruc-
El equipamiento del proyecto considera comercio, iglesias de
distinto culto, dos escuelas, un liceo, equipamiento deportivo, un turantes, la Vía de los Árboles y la Vía de
hipermercado, un infocentro y un condominio de juntas de vecinos. las Esculturas. Cada sub barrio cuenta con
Fuente: MINVU, Proyectos Urbanos 2001 establecimiento educacional, que se vincula con
otros por medio de un parque, como asimismo
otros tipos de infraestructura como hipermercado,
infocentro y junta de vecinos (Fig. 8.46).
Esta intervención urbana es un claro ejemplo
de la coordinación público privada. En la gestión y
financiamiento del proyecto participaron, a través
de un convenio de programación, el Gobierno
Regional, Ministerio de la Vivienda y Urbanismo y
el SERVIU de la región de Atacama.
“Este proyecto en un ejemplo de los
esfuerzos en la línea de lograr un crecimiento
Foto 8.16 armónico y planificado de las ciudades,
Conjunto residencial Vivienda Continua, conformando calles con
que contribuyen a mejorar el bienestar y
fachadas trabajadas con detalles y usando colores característicos
de la zona semi desértica donde se encuentra. la calidad de vida de sus habitantes” (Los
Fuente: MINVU, Proyectos Urbanos 2001 Proyectos Urbanos del Ministerio de Vivienda
y Urbanismo, Agosto 2001).

Foto 8.17
Tipología de viviendas de dos pisos.
Fuente: MOP, III Región
Imágenes

Las Fotos 8.16 a 8.20 muestran diferentes tipologías de vivienda


usada en el proyecto.
El planteamiento arquitectónico busca la diversidad y la Foto 8.18
heterogeneidad como un modo de enriquecer el espacio Tjpología de edificio de 3 pisos. Se observa el detalle de las fachadas
urbano. que rompe la monotonía típica en conjuntos de vivienda social.
Fuente: MOP, III Región
8.10h | Megaproyectos Urbanos 345

Foto 8.19. Foto 8.20


Tipologías de vivienda de un piso Una de las vías urbanas al interior del conjunto
Fuente: MOP, III Región habitacional.
Fuente: MOP, III Región

Imágenes

Figura 8.47
Plano de Zonificación General, que considera distintas tipologías de vivienda, equipamiento áreas verdes y comercio.
Fuente: MINVU, Proyectos Urbanos 2001
346 8.10h | Megaproyectos Urbanos

RIVERA NORTE
CONCEPCIÓN, VIII REGION

Ribera Norte, en la ciudad de Concepción,


corresponde a un proyecto urbano que por su
naturaleza y su gran dimensión (Figura 8.48),
representa una enorme complejidad en su gestión
y operación.
Se ha establecido un período de desarrollo
total de a lo menos 10 años.
El sector público intervendrá durante 3 a 4
Foto 8.21 años (1997-2000 aproximadamente), invirtiendo
El borde urbano junto al río, definido por los bloques de vivienda. MUS$ 150, y se estima que el sector privado
El uso del color se destaca en la larga secuencia de fachadas que
conforman un borde urbano sólido y dinámico.
lo hará durante 6 a 8 años (1999-2006 aprox.),
Fuente: MINVU, 2001 invirtiendo unos MUS$ 630. (Los Proyectos
Urbanos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo,
2001).
Imágenes

Figura 8.48
Plano de conjunto.
Fuente: MINVU, 2001
347

BIBLIOGRAFÍA

Imágenes
348

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN CAPITULOS Y SECCIONES


Capítulo 2. Capítulo 3: Bibliografía de la Reseña del Período
ARRIAGADA, Camilo y RODRÍGUEZ, Jorge (2003) Segregación BRAVO, Luis. (1959). Chile: El problema de la vivienda a través
Residencial en áreas metropolitanas de América Latina: de su legislación (1906 – 1959). Editorial Universitaria
magnitud, Características, evolución e implicaciones de S.A. Santiago, 1959. 129 p.
política, Serie Población y Desarrollo, Nº 47, CELADE, BRAVO, Luis. (1961?). Chile: El problema de la vivienda a
Naciones Unidas, Santiago de Chile. través de su legislación. Plan Habitacional Alessandri.
ARRIAGADA, Camilo (2003). La dinámica demográfica y el Editorial Universidad Católica, Santiago, 1961?. 64 p.
sector habitacional en América Latina. CEPAL - CELADE DE RAMÓN, Armando. La población informal. Poblamiento
Serie Población y Desarrollo N° 33. Santiago, Chile. de la periferia de Santiago de Chile. 1920-1970, en
Enero de 2003. 63 p. Revista EURE, Vol. XVI, Nº50, Santiago, 1990. p. 5-17.
CELADE (2001) Urbanización y Evolución de la Población HIDALGO, Rodrigo (1999). La vivienda social en Chile: La
Urbana de América Latina (1950 - 1990). CENTRO acción del Estado en un siglo de planes y programas. En
LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA, Scripta Nova Revista Electrónica de Geografía y Ciencias
Boletín Demográfico, Edición Especial. Mayo 2001. Sociales N° 45, Universidad de Barcelona, 1 de agosto
CELADE (2002). Estimaciones y Proyecciones de Población de 1999. www.ub.es/geocrit/sn-45-1.htm.
1950 – 2050. CENTRO LATINOAMERICANO Y HIDALGO, Rodrigo (2000a). El papel de las leyes de fomento
CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA. Boletín Demográfico N° de la edificación obrera y la caja de la habitación en
69. América Latina y el Caribe, Enero 2002. la política de vivienda social en Chile, 1931-1952. En
CEPAL (1995) Alojar el Desarrollo: Una tarea para los Boletín INVI, N° 39, Santiago, Mayo de 2000. p. 30-67.
asentamientos Humanos, Unidad de Asentamientos ISSN 0716 5668
Humanos, Comisión Económica para América Latina y el HIDALGO, Rodrigo (2000b). Políticas de vivienda y
Caribe, Naciones Unidas, Santiago de Chile. planeamiento urbano en Chile en la segunda mitad del
CHACKIEL, Juan (2004). La dinámica demográfica en América siglo XX. En Revista Geo Notas, Volumen 4, Número
Latina. CEPAL, Serie Población y Desarrollo N° 52. 4, Oct/ Nov/ Dic 2000. Departamento de Geografía-
Santiago, Chile, Mayo de 2004. 104 pp. Universidade Estadual de Maringa, ISSN 1415-0646.
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS (2003). Datos del HIDALGO, Rodrigo (2002). Vivienda social y espacio urbano
Censo de Población y Vivienda 2002. En www.ine.cl, en Santiago de Chile: Una mirada retrospectiva a la
Agosto, 2003. acción del Estado en las primeras décadas del Siglo
MAC DONALD, Joan; BOTTESELLE, Verónica y ARRIAGADA, XX. EURE (Santiago). [online]. mayo 2002, vol.28, no.83
Camilo (1994). Ciudad y Vivienda en el CENSO 1992 [citado 19 Agosto 2003], p.83-106. Disponible en la World
(Análisis de las Comunas del Gran Santiago). Ministerio Wide Web:<http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_
de Vivienda y Urbanismo. Colección Monografías y arttext&pid=S0250-71612002008300006&lng=es&nrm=i
Ensayos, Serie Estudios y temas. Publ. N° 290. Santiago, so >. ISSN 0250-7161.
Chile, Julio de 1994. 90 p. JUGOVIC, Mirna. (1998?). Naturaleza Jurídica de los Servicios
MAC DONALD, Joan (1994). ¿Cuántas casas faltan? El déficit de Vivienda y Urbanización. Informe en Derecho, Ministerio
a nivel nacional y regional. Corporación de Promoción de Vivienda y Urbanismo, División Jurídica. S/f.
Universitaria. Documento de Trabajo N° 16/94. Santiago, MARTÍNEZ, J; PALACIOS, M (1996). Informe sobre la
Junio de 1994. 14 p. decencia. Ediciones SUR, Santiago, 1996.
MINVU (2004). “El déficit habitacional en Chile. Medición de RAPOSO, Alfonso (comp.). (2001a). Espacio urbano e
requerimientos de vivienda y su distribución espacial”. ideología. El paradigma de la Corporación de la Vivienda
Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Santiago, 2004. en la arquitectura habitacional chilena. Ediciones
102 p. Universidad Central, Santiago, abril de 2001. 314 p.
RODRÍGUEZ, Jorge (1993). Evolución de la población del Gran
Santiago: Tendencias, perspectivas y consecuencias. En Capítulo 3: Bibliografía Descripción de Programas
Revista Notas de Población, Año 21, N° 58. CEPAL
BRAVO, LUIS “El Problema de la vivienda a través de su
– CELADE. Santiago, diciembre, 1993. p. 95 – 184.
Legislación (1906-1959)” Editorial Universitaria S.A. Pág.
SERVICIO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS. XII
11,12,13/129.
Censo General de Población y I de Vivienda. Tomos II al
CHILE, Ley N° 1.838 de 1906.
VI. Santiago, 1953.
RAPOSO M., ALFONSO (2001a) “Espacios Urbanos e
SERVICIO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS. XII
Ideología el Paradigma de la Corporación de la Vivienda
Censo General de Población y I de Vivienda. Tomos II al
en la arquitectura Habitacional chilena”. Ediciones
VI. Santiago, 1953.
Universidad Central, Santiago, Abril 2001Pág. 114,115/
314.
349

Capítulo 3. Referencias de las Imágenes de Programas. Boletín INVI, N° 39, Santiago, Mayo de 2000. p. 30-67.
ISSN 0716 5668
RAPOSO M., ALFONSO (2001a) “Espacios Urbanos e
HIDALGO, Rodrigo (2000b). Políticas de vivienda y
Ideología el Paradigma de la Corporación de la Vivienda
planeamiento urbano en Chile en la segunda mitad del
en la arquitectura Habitacional chilena”. Ediciones
siglo XX. En Revista Geo Notas, Volumen 4, Número
Universidad Central, Santiago, Abril 2001, Pág. 114,115/
4, Oct/ Nov/ Dic 2000. Departamento de Geografía -
314.
Universidade Estadual de Maringa, ISSN 1415-0646.
BOZA Cristian y DUVAL Hernán (1982), Inventario de una
HIDALGO, Rodrigo (2002). Vivienda social y espacio urbano
Arquitectura Anónima, 12 fascículos, Editorial Lord
en Santiago de Chile: Una mirada retrospectiva a la
Cochrane, Santiago Chile 1982, 192Pgs
acción del Estado en las primeras décadas del Siglo
GROSS, DE RAMON, VIAL, Imagen ambiental de Santiago
XX. EURE (Santiago). [online]. mayo 2002, vol.28, no.83
1810-1930, Ediciones Universidad Católica de Chile,
[citado 19 Agosto 2003], p.83-106. Disponible en la World
Santiago 1985
Wide Web:<http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_
GUTIERREZ, CARLOS (2004) Figuras Conventillos, fotografías
arttext&pid=S0250-71612002008300006&lng=es&nrm=is
de Cité y pasajes
o >. ISSN 0250-7161.
PALMER Montserrat, GROSS Patricio y ORTEGA Oscar,
JUGOVIC, Mirna. (1998?). Naturaleza Jurídica de los Servicios
Separata, Reseña de la Vivienda Social en Chile, CA,
de Vivienda y Urbanización. Informe en Derecho,
Revista Oficial del Colegio de Arquitectos de Chile A.G,
Ministerio de Vivienda y Urbanismo, División Jurídica.
Santiago Chile, 1988,107 pgs.
S/f.
URBINA, Ximena. Los conventillos de Valparaíso, 1880-1920:
PÉREZ-IÑIGO, Alvaro (1999). El factor institucional en los
Percepción de barrios y viviendas marginales. En Revista
resultados y desafíos de la política de vivienda de
de Urbanismo N°5, Enero 2002. ISSN 0717-5051 citado
interés social en Chile. Naciones Unidas. Unidad de
de http://revistaurbanismo.uchile.cl
Financiamiento, D.C.I.T.F., Santiago, 1999. 71 p.
Capítulo 4: Bibliografía de la Reseña del Período
Capítulo 4: Bibliografía Descripción de Programas
BRAVO, Luis. (1959). Chile: El problema de la vivienda a través
SILVA, Sandra. Análisis de la Evolución de la Política
de su legislación (1906 – 1959). Editorial Universitaria
Habitacional Chilena, Informe Final. 1997. 171 pág.
S.A. Santiago, 1959. 129 p.
HARAMOTO Edwin, (1979) “Políticas de Vivienda para
CORFO. (1967) Geografía Económica de Chile.
Sectores de Menores Ingresos, Experiencia Chilena en
CORPORACIÓN DE FOMENTO, Santiago,1967.
los Últimos 25 años Septiembre/1979.
CORVI (1963). Plan Habitacional Chile. Corporación de la
HARAMOTO Edwin, (1983) “Políticas de Vivienda Social,
Vivienda Decreto con Fuerza de Ley N°2 31 de julio de
Experiencia Chilena en las Ultimas Décadas” pág. 84-
1959. CORPORACIÓN DE LA VIVIENDA, Santiago,1963.
85/317.
104 p.
CORPORACIÓN DE LA VIVIENDA Recopilación de Leyes y
CORVI (1967). “Capítulo XXIII Vivienda”. En CORFO. Geografía
Reglamentos (Stgo. Chile 1961).
Económica de Chile. CORPORACIÓN DE FOMENTO,
RAPOSO M., Alfonso (2001a) “Espacios Urbanos e Ideología
Santiago,1967. p. 695-729.
el Paradigma de la Corporación de la Vivienda en la
DE RAMÓN, Armando. La población informal. Poblamiento de
arquitectura Habitacional chilena”. Ediciones Universidad
la periferia de Santiago de Chile. 1920-1970, en Revista
Central, Santiago, Abril 2001Pág. 114,115/314.
EURE, Vol. XVI, Nº50, Santiago, 1990. p. 5-17.
D.F.L. 285 de 1953 Párrafo II Art. N° 5 y 6, Pág. 10,11,12/271.
DE RAMÓN, Armando. Santiago de Chile (1541-1991). Historia
Corporación de la Vivienda 1963. Plan Habitacional Chile
de una Sociedad Urbana., Editorial Sudamericana
D.F.L. N° 2 de 31.07.59/104
Chilena. Biblioteca Todo es Historia. Santiago, 2000.
FIGUEROLA, Marcelo y LAVADOS, Hugo. “Elementos para
Capítulo 4: Referencias de las Imágenes de Programas.
un análisis económico de la vivienda popular”. En
MAC DONALD, Joan (ed.). Vivienda social reflexiones y CORPORACIÓN DE LA VIVIENDA 1963. Plan Habitacional
experiencias. Corporación de Promoción Universitaria. Chile D.F.L. N° 2 de 31.07.59/104
Santiago de Chile, 1983. p. 153-180 ELIASH Humberto, MORENO Manuel. Arquitectura y
HARAMOTO, Edwin (1983). “Políticas de vivienda social: Modernidad en Chile 1925-1965, Una Realidad Múltiple.
Experiencia chilena de las tres últimas décadas”. En: Capítulo IV, La Arquitectura del Estado una Experiencia
MAC DONALD, Joan (ed.). Vivienda social reflexiones sin Evaluar, Serie Arte/Arquitectura, Edic. U. Católica
y experiencias. Corporación de Promoción Universitaria. 1989,198 Pgs
Santiago de Chile, 1983. p. 75-151. PALMER Montserrat, GROSS Patricio y ORTEGA Oscar,
HIDALGO, Rodrigo (2000a). El papel de las leyes de fomento Separata, Reseña de la Vivienda Social en Chile, CA,
de la edificación obrera y la caja de la habitación en Revista Oficial del Colegio de Arquitectos de Chile A.G,
la política de vivienda social en Chile, 1931-1952. En Santiago Chile, 1988,107 pgs
350

CORVI (1963), Plan Habitacional Chile, de vivienda”. En RAPOSO (comp.) Espacio urbano e
CARTIER, ENRIQUE. Fotografías de Viviendas CORVI ideología. El paradigma de la Corporación de la Vivienda
en la arquitectura habitacional chilena. Ediciones
Capítulo 5: Bibliografía de la Reseña del Período Universidad Central, Santiago, abril de 2001. p.81-149.
RAPOSO, Alfonso (2000). Notas sobre Estado, vivienda y
CORVI. (1972). “Corvi en el centro de la construcción”. Revista
población. En Boletín INVI, N° 39, Santiago, Mayo de
AUCA, Arquitectura Urbanismo Construcción Arte N° 23.
2000. p. 30-67. ISSN 0716 5668
ps 39-65. 1972.
ROJAS, Eduardo (1999). El largo camino hacia la reforma del
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO
sector vivienda. Lecciones de la experiencia chilena.
URBANO (1968ª). Estudio Pre-Inversional de Vivienda
Banco Interamericano del Desarrollo. Departamento de
y Desarrollo Urbano. Primera Etapa. Concepción. Plan
Desarrollo Sostenible. Washington D.C., 1999
Intercomunal de Concepción, diciembre, 1968.
SEPÚLVEDA, Daniela. 1998. De tomas de terreno a
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO
campamentos: movimiento social y político de los
URBANO. (1968b). Estudio Pre-Inversional de Vivienda
pobladores sin casa, durante las décadas del 60 y 70,
y Desarrollo Urbano. Primera Etapa. Anexos. Plan
en la periferia urbana de Santiago de Chile. Boletín INVI
Intercomunal de Concepción, diciembre, 1968.
Nº 35, Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y
DUBET, François; TIRONI, Eugenio; ESPINOZA, Vicente
Urbanismo, Instituto de la Vivienda, Noviembre, 1998,
y VALENZUELA, Eduardo (1989); Pobladores: Luttes
pp. 103-115.
sociales et democratie au Chili, L‘Harmattan, Paris,
SUÁREZ, Mario. 1983. “Programa de vivienda progresiva
1989.
en la política habitacional chilena”. En: MAC DONALD,
ESPINOZA, Vicente (1998). Historia social de la acción
Joan (ed.). Vivienda social reflexiones y experiencias.
colectiva urbana: Los pobladores de Santiago, 1957-
Corporación de Promoción Universitaria. Santiago de
1987. EURE (Santiago), set. 1998, vol. 24, nº 72, p. 71-84.
Chile, 1983. p. 181-197.
ISSN 0250-7161.
ESPINOZA, Vicente (1987). Para una historia de los pobres de
Capítulo 5: Bibliografía Descripción de Programas
la ciudad. Ediciones Sur, Colección Estudios Históricos,
Santiago, 1987. 359 p. MAC-DONALD, Joan “Vivienda Social Reflexiones y
HARAMOTO, Edwin (1983). “Políticas de vivienda social: Experiencias”. Corp. De Prom. Univer. Stgo. De Chile,
Experiencia chilena de las tres últimas décadas”. En: 1983 p. 75-151/317.
MAC DONALD, Joan (ed.). Vivienda social reflexiones MAC-DONALD, Joan “Vivienda Social Reflexiones y
y experiencias. Corporación de Promoción Universitaria. Experiencias” cuadro N° 4 Síntesis Comparativa
Santiago de Chile, 1983. p. 75-151. Sistemas de Provisión Pág. N° 143/317.
HIDALGO, Rodrigo (2000b). Políticas de vivienda y HARAMOTO Edwin, (1983) “Políticas de Vivienda Social,
planeamiento urbano en Chile en la segunda mitad del Experiencia Chilena en las Últimas Décadas” pág. 96-
siglo XX. En Revista Geo Notas, Volumen 4, Número 97/317.
4, Oct/ Nov/ Dic 2000. Departamento de Geografía - DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO
Universidad de Estadual de Maringa, ISSN 1415-0646. URBANO. 1968a. Estudio Pre-Inversional de Vivienda
HIDALGO, Rodrigo (2002). Vivienda social y espacio urbano en y Desarrollo Urbano. Primera Etapa. Concepción. Plan
Santiago de Chile: Una mirada retrospectiva a la acción Intercomunal de Concepción, diciembre, 1968.
del Estado en las primeras décadas del Siglo XX. EURE HARAMOTO Edwin, (1983) “Políticas de Vivienda Social,
(Santiago). [online]. mayo 2002, vol. 28, nº 83 [citado Experiencia Chilena en las Ultimas Décadas” pág. 96-
19 Agosto 2003], p.83-106. Disponible en la World 97/317.
Wide Web:<http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_ HARAMOTO Edwin, (1979) “Políticas de Vivienda para
arttext&pid=S0250-71612002008300006&lng=es&nrm=i Sectores de Menores Ingresos, Experiencia Chilena en
so >. ISSN 0250-7161. los Últimos 25 años Septiembre/1979.
MÉNDEZ, Juan Carlos (1980). Panorama socio-económico de RAPOSO M., Alfonso (2001a) “Espacios Urbanos e Ideología
Chile. S/E. Santiago, 1980. 165 p. el Paradigma de la Corporación de la Vivienda en la
MERCADO, Olga (1977). El problema habitacional en Chile. arquitectura Habitacional chilena”. Ediciones Universidad
Evolución a partir del año 1952. Escuela de Arquitectura, Central, Santiago, Abril 2001Pág. 130,131 y 132/314.
Universidad Católica de Chile, Santiago julio de 1977. 65 MAC DONALD, Joan (ed.). Vivienda social reflexiones y
pg. experiencias. Corporación de Promoción Universitaria.
PALMA, Eduardo y SANFUENTES, Andrés (1979). Políticas Santiago de Chile, 1983. p. 75-317.
Estatales en condiciones de Movilización Social: Las CORVI (1972), (corporación de la Vivienda) “CORVI en
Políticas de Vivienda en Chile (1964-1973). En Revista el Centro de la Construcción”, en Revista AUCA,
EURE, Vol. VI, Santiago, Octubre de 1979. p. 21- 55. Arquitectura Urbanismo Construcción Arte N° 23/27
RAPOSO, Alfonso (2001b). “Estado, ethos social y política pág. SEPARATA, 1972.
351

MINVU, D.S. N° 698 12.11.71 (Reglamento). GREENE, Margarita; DURAN, Luis y ARRIAGADA, Camilo
MINVU (1971) “Política Habitacional 1971”, 75 Pág. Santiago (1991). Vivienda Básica y Mejoramiento de Barrios:
de Chile 1971. un estudio comparado de dos líneas de acción
MAC DONALD, Joan (ed.). Vivienda social reflexiones y complementarias, Corporación de Promoción
experiencias. Corporación de Promoción Universitaria. Universitaria, Santiago de Chile.
Santiago de Chile, 1983. p. 144/317. MIDEPLAN (1994) Integración al Desarrollo Social: Balance de
la Política Social 1990-1993, Ministerio de Planificación y
Capítulo 5. Referencias de las Imágenes de Programas. Cooperación, Santiago de Chile.
MINVU (MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO).
AUCA Nº 4, (1966) Edición especial, prefabricados en Chile,
Cronología de la Vivienda Social en Chile. En
Santiago Junio Julio 1966
www.mivu.cl.
AUCA Nº 23, (1972) Santiago, 1972
SABATINI, FRANCISCO (2000) “Reforma Urbana de los
CORMU (1969) Inserto Remodelación San Borja, Plano de
mercados de suelo en Santiago, Chile; efectos sobre
Conjunto, Revista AUCA Nº 16, Santiago Chile 1969
los precios de la tierra y la segregación residencial”,
CORPORACIÓN DE SERVICIOS HABITACIONALES 1968?,
en Revista EURE, Vol. XXVI, Nº 77, mayo, Instituto
Fotos de Operación Sitio
de Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica,
HARAMOTO Edwin, BERTRAND Maria, GUROVICH Alberto
Santiago de Chile
y MAC DONALD Joan, (1988) Separata, Reseña de la
SCHLESINGER, Liliana y MONCKEBERG Fernando, et al.
Vivienda Social en Chile, CA, Revista Oficial del Colegio
(1983). “La Caseta Sanitaria: elemento de saneamiento
de Arquitectos de Chile A.G,Santiago Chile, 1988,107
básico de la vivienda marginal Urbana” En: MAC
pgs.
DONALD, Joan (ed.). Vivienda social reflexiones y
MAC DONALD, Joan. “25 años de vivienda social. La
experiencias. Corporación de Promoción Universitaria.
perspectiva del habitante”. En: MAC DONALD, Joan
Santiago de Chile, 1983. p. 217-238.
(ed.). (1983) Vivienda social reflexiones y experiencias.
Corporación de Promoción Universitaria. Santiago de
Capítulo 6: Bibliografía Descripción de Programas
Chile, 1983. p. 239-317
CORVI, (1969) Folleto de Programas, 1969 (Fotografías Plan MINVU. Memoria 1973 – 1989 Santiago 1990. 104 pág.
de Ahorro Popular) MINVU Cartillas Informativas Depto. Comunicaciones, Unidad
CORVI. (1972) Tipologías de Viviendas Racionalizadas 1966– de Difusión y Fomento.
1972. Sub-Departamento Diseño CORVI 1972 MINVU (Ministerio de Vivienda Y Urbanismo), Sistema
MINVU (1966), Operación Sitio 1965-1966. Folleto informativo, de Postulación, Asignación y Venta de Viviendas,
Santiago de Agosto 1966. Destinadas a atender Situaciones de Marginalidad
PALMER Montserrat, GROSS Patricio y ORTEGA Oscar, Habitacional Diagrama Operativo. En www.minvu.cl
(1988) Separata, Reseña de la Vivienda Social en Chile, MINVU, D.S. N° 351 18.12.1988 (Reglamenta Asignación del
Revista Oficial del Colegio de Arquitectos de Chile Subsidio Habitacional Variable).
A.G.Santiago Chile, 107 pgs. SEPÚLVEDA, Rubén, et al. Programa de Mejoramiento de
Barrios. Análisis del Período 1983-1992. INVI FAU U. de
Capítulo 6: Bibliografía de la Reseña del Período Chile FONDECYT, Agosto 1992. 92 pgs.
MINVU, D.S. N° 74 de 07.05.1984.
ARELLANO, José Pablo (1976). Elementos para una política
de vivienda social. Estudios CIEPLAN 5, Santiago,
Capítulo 6. Referencias de las Imágenes de Programas.
diciembre de 1976. 39 p.
ARELLANO, José Pablo (1985). Políticas Sociales y Desarrollo: ALCALDE Mario, GOMEZ Sergio, Gestión Subsidio Rural,
Chile 1924-1984, CIEPLAN, Santiago Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1980 HARAMOTO
ARRIAGADA, Camilo y ECHEVERRIA, Julio (1990). Edwin, BERTRAND María, GUROVICH Alberto y MAC
Planificación Central versus Progresividad en la Vivienda DONALD Joan, Separata, Reseña de la Vivienda Social
Social, Tesis para optar al Título Profesional de Sociólogo, en Chile, CA, Revista Oficial del Colegio de Arquitectos
Facultad de Sociología, Universidad de Chile. de Chile A.G,Santiago Chile, 1988,107 pgs.
CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN (1987) Boletín GREENE Margarita, LUIS DURAN Y CAMILO ARRIAGADA
Estadístico, Santiago de Chile. Vivienda Básica y Mejoramiento de Barrios, un estudio
FARIÑA, FERNANDO (2004) Minuta sobre Programas comparado de dos líneas de acción complementarias.
Habitacionales, DPH,MINVU CPU 1991, Santiago Chile, 1991.
GREENE, Margarita; DE LA LASTRA, Carolina; DURAN, MINVU, Memoria 1990
Luis y ARRIAGADA, Camilo (1992) Vivienda Básica y MINVU, Memoria 1989
Mejoramiento de Barrios: un estudio comparado de MINVU, Memoria 1980
calidad habitacional en ambos Programas, Corporación PALMER Montserrat, GROSS Patricio y ORTEGA Oscar,
de Promoción Universitaria, Santiago de Chile. Separata, Reseña de la Vivienda Social en Chile, CA,
352

Revista Oficial del Colegio de Arquitectos de Chile A.G, Vivienda social reflexiones y experiencias. Corporación
Santiago Chile, 1988,107 pgs de Promoción Universitaria. Santiago de Chile, 1983. p.
SEPÚLVEDA R., “et al”, Programa de Mejoramiento de 239-317.
Barrios, análisis del período 1983,1992, INVI, F.A.U, U de MAC DONALD, JOAN (1985) “Dotación Básica en Vivienda
Chile, Fondecit 1114-92, Santiago 1992, 90 pgs. Social: Hacia una fundamentación de las decisiones”,
Corporación de Promoción Universitaria, Santiago
Capítulo 7: Bibliografía de la Reseña del Período MAC DONALD, JOAN (1992) Gestión del desarrollo social
chileno: el sector vivienda, Corporación de Promoción
ARRIAGADA, Camilo y SIMIONI, Daniela (2001). Dinámica
Universitaria, Santiago de Chile.
de Valorización del Suelo en el área metropolitana del
MIDEPLAN (1994) Integración al Desarrollo Social: Balance de
Gran Santiago, Serie Medio Ambiente y Desarrollo Nº 44,
la Política Social 1990-1993, Ministerio de Planificación y
Comisión Económica para América Latina y el Caribe,
Cooperación, Santiago de Chile.
CEPAL; Naciones Unidas, Santiago de Chile.
MIDEPLAN (1998). Impacto de la Política Habitacional Chilena.
ARRIAGADA, Camilo y SEPÚLVEDA, Daniela (2002a).
División Social, MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y
Satisfacción residencial en la vivienda Básica SERVIU: La
COOPERACIÓN. Santiago, 1998
perspectiva del ciclo familiar. División Técnica de Estudio
MIDEPLAN (2001) Programas Habitacionales: impacto en
y Fomento Habitacional, MINVU. Santiago, 2002.
la calidad de vida y en el ingreso de los beneficiarios,
ARRIAGADA, Camilo y SEPÚLVEDA, Daniela (2002b).
División Social, Ministerio de Planificación y Cooperación,
Satisfacción residencial en la vivienda Básica SERVIU:
Santiago de Chile.
La perspectiva del capital social. División Técnica de
MINVU - UDIU (2000) Experiencias participativas del
Estudio y Fomento Habitacional, MINVU. Santiago,
Ministerio de Vivienda y Urbanismo: aprendizajes de una
2002
década 1990-1999; Unidad de Difusión e Información al
CORTÍNEZ, José Manuel (1993) “Cambios en la Realidad
Usuario, Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Habitacional de los Allegados: su incidencia en la política
MINVU (1991) Memoria 1990, Ministerio de Vivienda y
del sector”, en Allegados: Caracterización y propuestas
Urbanismo.
para una política de vivienda, División Técnica de Estudio
MINVU / UCV (2003) Levantamiento de Defectos y Deterioros
y Fomento Habitacional, MINVU. Santiago,
en la edificación SERVIU, Programa de Estudios Básicos,
CORTÍNEZ, José Manuel (1994) Conclusiones y Comentarios
Convenio MINVU / Universidad Católica de Valparaíso.
sobre el Programa de Vivienda Progresiva, División
MINVU –DITEC (2000) Programa de Asistencia Técnica
Técnica de Estudio y Fomento Habitacional, MINVU,
1998-99, un diagnóstico desde los Actores, Unidad de
Santiago de Chile (mimeo).
Asistencia Técnica.
CORTÍNEZ, José Manuel, ARRIAGADA, Camilo y
MINVU-INVI (1997) Catastro Nacional de Campamentos
BOTTESELLE, Verónica. Focalización en la Vivienda
y Asentamientos Irregulares, Programa de Estudios
Social, División Técnica de Estudio y Fomento
Básicos, Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Habitacional, MINVU. Santiago, 1995.
MINVU–INVI (2001) Sistema Medición Satisfacción
ETCHEGARAY, Alberto (1993) “Los allegados: un desafío
Beneficiarios de Vivienda Básica: Informe consultoría.
impostergable de nuestro tiempo, Ministerio de Vivienda
División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional.
y Urbanismo en Allegados: Caracterización y propuestas
MINVU/CELADE (1998) “Población y vivienda en
para una política de Vivienda, División Técnica de Estudio
asentamientos precarios: diagnóstico nacional
y Fomento Habitacional, MINVU. Santiago.
urbano/rural”, División Técnica de Estudio y Fomento
GREENE, Margarita (1993) La gestión gubernamental en el
Habitacional.
Sector Vivienda y Urbanismo, Corporación de Promoción
MINVU/ U. CATÓLICA (1996) Análisis Costo Diferencial de
Universitaria, Santiago de Chile.
Localización de Vivienda.
HENRÍQUEZ, Sergio (1999) Presentación del Libro Mecanismos
MINVU / PUC (1994) Evaluación de Resultados de la Vivienda
para Hacer Ciudad, Seminario Internacional, MINVU-
Progresiva Modalidad Privada Primera Etapa, Convenio
Dirección de Proyectos Urbanos, Santiago de Chile.
MINVU/PUC, División Técnica de Estudio y Fomento
HERMOSILLA, Edmundo (1994). Desafíos de Gestión
Habitacional.
MINVU en Revista Vivienda, Participación y Desarrollo
MINVU-PULSO (2002) Estudio Evaluación Programa de
Progresivo, Nº 4, MINVU-GTZ, Santiago.
Parques Urbanos, Programa de Estudios Básicos,
LEÓN, Sergio (2001). Avances y desafíos en la gestión
Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Santiago de Chile.
sustentable del desarrollo urbano: Lecciones del
MINVU / PULSO (2003) Evaluación Técnica del Programa
Programa Nacional de Parques Urbanos de Chile; en
de Pavimentación Participativa, Programa de Estudios,
Revista digital Tranvía NÚMERO 14, 30 DE NOV. DE
Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Santiago de Chile.
2001http://revistatranvia.web1000.com/tv14/index.html
MINVU-Chile-Ambiente (2001) Análisis Evaluación Uso
MAC DONALD, Joan (1983). “25 años de vivienda social. La
Equipamientos Comunitarios 1990-1999, Programa de
perspectiva del habitante”. En: MAC DONALD, Joan (ed.).
Estudios, Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
353

MINVU-DICTUC (2003) Segunda Fase Sistema de Medición de conjunto. Conjunto Habitacional El Renacer de
de Satisfacción de Beneficiarios de Vivienda Básica Maipu, Chile, Escalas 1:500/1:100, lámina 1, Junio 2003
SERVIU 1999-2000, Convenio MINVU/DICTUC, División GUTIERREZ, CARLOS, Imágenes de Vivienda SERVIU años
Técnica de Estudio y Fomento Habitacional. 90 y Dibujos de Fondo Concursable
MORALES, Nelson y ARRIAGADA, Camilo (2001). Satisfacción MARAMBIO, SN MARTÍN, arquitectos, Planta de loteo,
Residencial en la Vivienda Básica SERVIU: La perspectiva superficies, pefiles, números municipales, Conjunto
del adulto mayor; División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional Baquedano, Comuna de Paine, Chile,
Habitacional. Ministerio de Vivienda y Urbanismo, SERVIU Región
NIETO, María de la Luz (1995). Caracterización de la realidad Metropolitana. Escala 1:500, lámina 1, Julio 2003
Habitacional del Sector Rural, en Primer Seminario MINVU Memoria 1995
de Programas Habitacionales de la vivienda Rural, MINVU, Memoria 1994
Cooperación Técnica de la República Federal de MINVU, Memoria 1992
Alemania, Ministerio de Vivienda y Urbanismo. MINVU, Memoria 1991
RODRÍGUEZ, Alfredo e ICAZA, Ana María (1993). Procesos de MINVU, Memoria 1990
Expulsión de Habitantes de Bajos Ingresos del Centro de MINVU, Programa de vivienda progresiva, muestra gráfica,
Santiago, 1981-1990, Sur, Centro de Estudios Sociales y DITEC, Santiago, Chile 1994
Educación, Santiago de Chile. MINVU-PULSO (2004) Estudio Análisis Fortalecimiento
ROJAS, Eduardo (1999). El largo camino hacia la reforma del Programas MINVU destinados al adulto mayor, Programa
sector vivienda. Lecciones de la experiencia chilena. de Estudios, MINVU
Banco Interamericano del Desarrollo. Departamento de MINVU, Aldea Rural Codegua, Región del Libertador Bernardo
Desarrollo Sostenible. Washington D.C., 1999 O´Higgins, informe Nº 295 Julio 1997
TRIVELLI, PABLO (1999). Programa de Repoblamiento de MINVU, Fotografías Subsidio Rural
Santiago en MINVU, Mecanismos para Hacer Ciudad,
Seminario Internacional, MINVU-Dirección de Proyectos Capítulo 8: Bibliografía de la Reseña del Período
Urbanos, Santiago.
BRESCIANI, Luis Eduardo (2004). El Proyecto Urbano como
política de hacer ciudad, en www.reformaurbana.cl
Capítulo 7: Bibliografía Descripción de Programas
GOBIERNO DE CHILE (2004) Mensaje Presidencial del 21
PÁGINA WEB-MINVU en www.minvu.cl de Mayo del año 2004, Gobierno de Chile, Santiago de
MINVU (Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Programa de Chile.)
Vivienda Progresiva, proyecto de Asistencia Técnica. En MINVU (2004) Fondo Solidario, Plan Piloto 2001: Inventario de
www.minvu.cl experiencia arquitectónica y social, División Técnica de
MINVU, D.S. N° 44 (V. y U.) de 1988-1996. Estudio y Fomento Habitacional, MINVU.
MINVU Cartillas Informativas Depto. Comunicaciones, Unidad MINVU (2004) Proyecto de Presupuesto 2005 del Ministerio
de Difusión y Fomento. de Vivienda y Urbanismo, Gobierno de Chile, Santiago
MINVU Cartillas Informativas Depto. Comunicaciones, Unidad de Chile.
de Difusión y Fomento. RAVINET, Jaime (2004). La política Habitacional Chilena:
LEON, B. Sergio. Los Nuevos Modos de Gestión de la alternativas de acceso a la vivienda para las familias más
Metropolización. LOM Ediciones Serie Instituto de pobres, Revista INVI Nº 50, Facultad de Arquitectura
Geografía U.C.CH, Geo Libros diciembre de 2003. 239 p. y Urbanismo de la Universidad de Chile, Santiago de
MINVU-Chile-Ambiente (2001) Análisis Evaluación Uso Chile, pp. 130 a 145.
Equipamientos Comunitarios 1990-1999, Programa de SEPÚLVEDA, Rubén (2004). Integralidad e intersectorialidad,
Estudios, Ministerio de Vivienda y Urbanismo. 234 Pág. ejes claves en la producción del hábitat. Reflexiones
a partir de la experiencia chilena, Revista INVI Nº 50,
Capítulo 7. Referencias de las Imágenes de Programas. Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad
de Chile, Santiago de Chile; pags. 146 a 164.
ANDALUCIA AMERICA. Agencia de Cooperación
TSCHORNE, SONIA (2001) Presentación del Libro Los
Internacional, Junta de Andalucia, Ministerio de Vivienda
Proyectos urbanos del MINVU, Dirección de Proyectos
y Urbanismo. Comunidad Andalucía, Renovación Urbana
Urbanos, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Santiago
en periferia central de Santiago de Chile, Santiago
de Chile.
Chile,1998, 45 pgs.
CARTIER, ENRIQUE; Fotos de Obras en Espacios Públicos
Capítulo 8: Bibliografía Descripción de Programas
Patrimoniales
CHILE BARRIO, VOCES DE CHILE BARRIO, SANTIAGO MINVU, Página WEB-MINVU enwww.minvu.cl
CHILE, DICIEMBRE 1999, MINVU (Ministerio de Vivienda y Urbanismo), Decreto N° 245
CHILE BARRIOS, Registro Fotográfico del 12.12.2001
CORREA, DOMINQUEZ arquitectos, Plano de Loteo, Planta MINVU Decreto N° 192 del 26.09.2001.
354

MINVU, “Los Proyectos Urbanos del Ministerio de Vivienda y


Urbanismo”, Agosto 2001.

Capítulo 8. Referencias de las Imágenes de Programas.


MINVU (2004) Archivo Gráfico Fondo Rotatorio DPH
MINVU (2001), Los Proyectos Urbanos del Ministerio de
Vivienda y Urbanismo, Santiago Chile, Agosto 2001, 110
páginas.
MOP III Región (2004), Fotos del Proyecto El Palomar
MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA, Programa
Concursable de Espacios Públicos en Áreas
Patrimoniales, Rehabilitación del Espacio Público
Población Los Castaños, tramo Av. Vivaceta- Av.
Independencia, Región Metropolitana, Provincia de
Stgo., Enrique Barba Director SECPLA, Magdalena
Pérez de Arce, Ecólogo Paisajista. Santiago, Chile
NUMANCIA, INMOBILIARIA (2004), Folleto informativo,
Edificio Sta. Lucía, San Isidro 33, Santiago, 2004
PROYECTO ELEMENTAL UNIVERSIDAD CATÓLICA (2004),
Maqueta libro Elemental, Iniciativa para innovar y
construir 7 conjuntos de vivienda de muy bajo costo en
Chile, Santiago, 2004
SERVIU V Región, Fotografías de Vivienda
SERVIU IX Región 2001, Imágenes de Fondo Concursable
TORO CARMEN, arquitecto (2000), Cierros, áreas verdes,
Comité de allegados Clotario Blest Comuna de Buin,
Chile, Varias. Escalas lámina 123/P/3, Octubre 2000.-
355

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (LISTADO TOTAL).

ALCALDE Mario, GOMEZ Sergio, Gestión Subsidio Rural, BRAVO, Luis. (1959). Chile: El problema de la vivienda a través
Facultad de Arquitectura y Urbanismo, 1980 HARAMOTO de su legislación (1906 – 1959). Editorial Universitaria
Edwin, BERTRAND María, GUROVICH Alberto y MAC S.A. Santiago, 1959. 129 p. (Cap.3 y 4)
DONALD Joan, Separata, Reseña de la Vivienda Social BRESCIANI, Luis Eduardo (2004). El Proyecto Urbano como
en Chile, CA, Revista Oficial del Colegio de Arquitectos política de hacer ciudad, en www.reformaurbana.cl
de Chile A.G,Santiago Chile, 1988,107 pgs. (Cap. 8)
ANDALUCIA AMERICA. Agencia de Cooperación CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN (1987) Boletín
Internacional, Junta de Andalucia, Ministerio de Vivienda Estadístico, Santiago de Chile. (Cap.6)
y Urbanismo. Comunidad Andalucía, Renovación Urbana CARTIER, ENRIQUE. Fotografías de Viviendas CORVI
en periferia central de Santiago de Chile, Santiago CARTIER, ENRIQUE; Fotos de Obras en Espacios Públicos
Chile,1998, 45 pgs. Patrimoniales
ARELLANO, José Pablo (1976). Elementos para una política CELADE (2001) Urbanización y Evolución de la Población
de vivienda social. Estudios CIEPLAN 5, Santiago, Urbana de América Latina (1950 - 1990). CENTRO
diciembre de 1976. 39 p. (Cap.6) LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA,
ARELLANO, José Pablo (1985). Políticas Sociales y Desarrollo: Boletín Demográfico, Edición Especial. Mayo 2001.
Chile 1924-1984, CIEPLAN, Santiago de Chile. (Cap.6) (Cap.2)
ARRIAGADA, Camilo y RODRÍGUEZ, Jorge (2003) Segregación CELADE (2002). Estimaciones y Proyecciones de Población
Residencial en áreas metropolitanas de América Latina: 1950 – 2050. CENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO
magnitud, Características, evolución e implicaciones de DE DEMOGRAFÍA. Boletín Demográfico N° 69. América
política, Serie Población y Desarrollo, Nº 47, CELADE, Latina y el Caribe, Enero 2002. (Cap.2)
Naciones Unidas, Santiago de Chile. (Cap.2) CEPAL (1995) Alojar el Desarrollo: Una tarea para los
ARRIAGADA, Camilo (2003). La dinámica demográfica y el asentamientos Humanos, Unidad de Asentamientos
sector habitacional en América Latina. CEPAL - CELADE Humanos, Comisión Económica para América Latina y el
Serie Población y Desarrollo N° 33. Santiago, Chile. Caribe, Naciones Unidas, Santiago de Chile. (Cap.2)
Enero de 2003. 63 p. (Cap.2) CHACKIEL, Juan (2004). La dinámica demográfica en América
ARRIAGADA, Camilo y ECHEVERRIA, Julio (1990). Latina. CEPAL, Serie Población y Desarrollo N° 52.
Planificación Central versus Progresividad en la Vivienda Santiago, Chile, Mayo de 2004. 104 pp. (Cap.2)
Social, Tesis para optar al Título Profesional de Sociólogo, CHILE BARRIO, VOCES DE CHILE BARRIO, SANTIAGO
Facultad de Sociología, Universidad de Chile. (Cap.6) CHILE, DICIEMBRE 1999,
ARRIAGADA, Camilo y SEPÚLVEDA, Daniela (2002a). CHILE BARRIOS, Registro Fotográfico
Satisfacción residencial en la vivienda Básica SERVIU: CORFO. (1967) Geografía Económica de Chile.
La perspectiva del ciclo familiar. División Técnica de CORPORACIÓN DE FOMENTO, Santiago,1967. 885 p.
Estudio y Fomento Habitacional, MINVU. Santiago, (Cap.4)
2002. (Cap.7) CORMU (1969) Inserto Remodelación San Borja, Plano de
ARRIAGADA, Camilo y SEPÚLVEDA, Daniela (2002b). Conjunto, Revista AUCA Nº 16, Santiago Chile 1969
Satisfacción residencial en la vivienda Básica SERVIU: CORPORACIÓN DE LA VIVIENDA 1963. Plan Habitacional
La perspectiva del capital social. División Técnica de Chile D.F.L. N° 2 de 31.07.59/104
Estudio y Fomento Habitacional, MINVU. Santiago, 2002 Corporación de la Vivienda Recopilación de Leyes y
(Cap.7) Reglamentos (Stgo. Chile 1961)
ARRIAGADA, Camilo y SIMIONI, Daniela (2001). Dinámica de Corporación de Servicios Habitacionales 1968?, Fotos de
Valorización del Suelo en el área metropolitana del Gran Operación Sitio
Santiago, Serie Medio Ambiente y Desarrollo Nº 44, CORREA, DOMINQUEZ arquitectos, Plano de Loteo, Planta
Comisión Económica para América Latina y el Caribe, de conjunto.Conjunto Habitacional El Renacer de Maipu,
CEPAL; Naciones Unidas, Santiago de Chile. (Cap.7) Chile, Escalas 1:500/1:100, lámina 1, Junio 2003
AUCA Nº 23, (1972) Santiago, 1972 CORTÍNEZ, José Manuel (1993) “Cambios en la Realidad
AUCA Nº 4, (1966) Edición especial, prefabricados en Chile, Habitacional de los Allegados: su incidencia en la política
Santiago Junio Julio 1966 del sector”, en Allegados: Caracterización y propuestas
BOZA Cristian y DUVAL Hernán (1982), Inventario de una para una política de vivienda, División Técnica de Estudio
Arquitectura Anónima, 12 fascículos, Editorial Lord y Fomento Habitacional, MINVU. Santiago, (Cap.7)
Cochrane, Santiago Chile 1982, 192 pgs. CORTÍNEZ, José Manuel (1994) Conclusiones y Comentarios
BRAVO, Luis “El Problema de la vivienda a través de su sobre el Programa de Vivienda Progresiva, División
Legislación (1906-1959)” Editorial Universitaria S.A. Pág. Técnica de Estudio y Fomento Habitacional, MINVU,
11,12,13/129. Santiago de Chile (mimeo). (Cap.7)
356

CORTÍNEZ, José Manuel, ARRIAGADA, Camilo y un análisis económico de la vivienda popular”. En


BOTTESELLE, Verónica. Focalización en la Vivienda MAC DONALD, Joan (ed.). Vivienda social reflexiones y
Social, División Técnica de Estudio y Fomento experiencias. Corporación de Promoción Universitaria.
Habitacional, MINVU. Santiago, 1995. (Cap.7) Santiago de Chile, 1983. p. 153-180 (Cap.4)
CORVI (1963). Plan Habitacional Chile. Corporación de la GOBIERNO DE CHILE (2004) Mensaje Presidencial del 21
Vivienda Decreto con Fuerza de Ley N°2 31 de julio de de Mayo del año 2004, Gobierno de Chile, Santiago de
1959. CORPORACIÓN DE LA VIVIENDA, Santiago,1963. Chile. (Cap.8)
104 p. (Cap.4) GREENE, Margarita (1993) La gestión gubernamental en el
CORVI (1967). “Capítulo XXIII Vivienda”. En CORFO. Geografía Sector Vivienda y Urbanismo, Corporación de Promoción
Económica de Chile. CORPORACIÓN DE FOMENTO, Universitaria, Santiago de Chile. (Cap.7)
Santiago,1967. p. 695-729. (Cap.4) GREENE, Margarita; DE LA LASTRA, Carolina; DURAN,
CORVI (1972), (corporación de la Vivienda) “CORVI en el Centro Luis y ARRIAGADA, Camilo (1992) Vivienda Básica y
de la Construcción”, en Revista AUCA, Arquitectura Mejoramiento de Barrios: un estudio comparado de
Urbanismo Construcción Arte N° 23/27 pág. SEPARATA, calidad habitacional en ambos Programas, Corporación
1972. de Promoción Universitaria, Santiago de Chile. (Cap. 6)
CORVI, Corporación de la Vivienda, Recopilación de leyes y GREENE, Margarita; DURAN, Luis y ARRIAGADA, Camilo
Reglamentos, Santiago Chile 1961, 2 Vólumenes. (1991). Vivienda Básica y Mejoramiento de Barrios:
CORVI. (1972). “Corvi en el centro de la construcción”. Revista un estudio comparado de dos líneas de acción
AUCA, Arquitectura Urbanismo Construcción Arte N° 23. complementarias, Corporación de Promoción
ps 39-65. 1972. (Cap. 5) Universitaria, Santiago de Chile. (Cap. 6)
D.F.L. 285 de 1953 Párrafo II Art. N° 5 y 6, Pág. 10,11,12/271 GROSS, DE RAMON, VIAL, Imagen ambiental de Santiago
DE RAMÓN, Armando. La población informal. Poblamiento de 1810-1930, Ediciones universidad Católica de Chile,
la periferia de Santiago de Chile. 1920-1970, en Revista Santiago 1985
EURE, Vol. XVI, Nº50, Santiago, 1990. p. 5-17. (Cap.3 y 4) GUTIERREZ, CARLOS (2004) Figuras Conventillos, fotografías
DE RAMÓN, Armando. Santiago de Chile (1541-1991). Historia de Cité y pasajes; Imágenes de Vivienda SERVIU años 90
de una Sociedad Urbana, Editorial Sudamericana y Dibujos de Fondo Concursable
Chilena. Biblioteca Todo es Historia. Santiago, 2000. HARAMOTO Edwin, (1979) “Políticas de Vivienda para
(Cap.4) Sectores de Menores Ingresos, Experiencia Chilena en
DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO los Últimos 25 años Septiembre/1979.
URBANO. (1968b). Estudio Pre-Inversional de Vivienda HARAMOTO Edwin, BERTRAND Maria, GUROVICH Alberto
y Desarrollo Urbano. Primera Etapa. Anexos. Plan y MAC DONALD Joan, (1988) Separata, Reseña de la
Intercomunal de Concepción, diciembre, 1968. (Cap.5) Vivienda Social en Chile, CA, Revista Oficial del Colegio
DUBET, François; TIRONI, Eugenio; ESPINOZA, Vicente de Arquitectos de Chile A.G,Santiago Chile, 1988,107
y VALENZUELA, Eduardo (1989); Pobladores: Luttes pgs.
sociales et democratie au Chili, L ‘Harmattan, Paris, HARAMOTO, Edwin (1983). “Políticas de vivienda social:
1989. (Cap.5) Experiencia chilena de las tres últimas décadas”. En:
ELIASH Humberto, MORENO Manuel. Arquitectura y MAC DONALD, Joan (ed.). Vivienda social reflexiones y
Modernidad en Chile 1925-1965, Una Realidad Múltiple. experiencias. Corporación de Promoción Universitaria.
Capítulo IV, La Arquitectura del Estado una Experiencia Santiago de Chile, 1983. p. 75-151. (Cap.4 y 5)
sin Evaluar, Serie Arte/Arquitectura, Edic. U. Católica HENRÍQUEZ, Sergio (1999) Presentación del Libro Mecanis-
1989,198 Pgs mos para Hacer Ciudad, Seminario Internacional, MINVU-
ESPINOZA, Vicente (1987). Para una historia de los pobres de Dirección de Proyectos Urbanos, Santiago de Chile.
la ciudad. Ediciones Sur, Colección Estudios Históricos, (Cap.7)
Santiago, 1987. 359 p. (Cap.5) HERMOSILLA, Edmundo (1994). Desafíos de Gestión
ESPINOZA, Vicente (1998). Historia social de la acción MINVU en Revista Vivienda, Participación y Desarrollo
colectiva urbana: Los pobladores de Santiago, 1957- Progresivo, Nº 4, MINVU-GTZ, Santiago. (Cap.7)
1987. EURE (Santiago), set. 1998, vol.24, no.72, p.71-84. HIDALGO, Rodrigo (1999). La vivienda social en Chile: La
ISSN 0250-7161. (Cap.5) acción del Estado en un siglo de planes y programas. En
ETCHEGARAY, Alberto (1993) “Los allegados: un desafío Scripta Nova Revista Electrónica de Geografía y Ciencias
impostergable de nuestro tiempo, Ministerio de Vivienda Sociales N° 45, Universidad de Barcelona, 1 de agosto
y Urbanismo en Allegados: Caracterización y propuestas de 1999, www.ub.es/geocrt/sn-45-1.htm (cap.3)
para una política de Vivienda, División Técnica de Estudio HIDALGO, Rodrigo (2000a). El papel de las leyes de fomento
y Fomento Habitacional, MINVU. Santiago. (Cap.7) de la edificación obrera y la caja de la habitación en
FARIÑA, FERNANDO (2004) Minuta de programas la política de vivienda social en Chile, 1931-1952. En
habitacionales, DPH. Boletín INVI, N° 39, Santiago, Mayo de 2000. p. 30-67.
FIGUEROLA, Marcelo y LAVADOS, Hugo. “Elementos para ISSN 0716 5668 (Cap. 3 y 4)
357

HIDALGO, Rodrigo (2000b). Políticas de vivienda y MAC-DONALD, JOAN “Vivienda Social Reflexiones y
planeamiento urbano en Chile en la segunda mitad del Experiencias”. Corp. De Prom. Univer. Stgo. De Chile,
siglo XX. En Revista Geo Notas, Volumen 4, Número 1983 p. 75-151.
4, Oct/ Nov/ Dic 2000. Departamento de Geografía - MARAMBIO, SN MARTÍN, arquitectos, Planta de loteo,
Universidad de Estadual de Maringa, ISSN 1415-0646. superficies, pefiles, números municipales, Conjunto
(Cap.3, 4 y 5) Habitacional Baquedano, Comuna de Paine, Chile,
HIDALGO, Rodrigo (2002). Vivienda social y espacio urba- Ministerio de Vivienda y Urbanismo, SERVIU Región
no en Santiago de Chile: Una mirada retrospectiva a la Metropolitana. Escala 1:500, lámina 1, Julio 2003
acción del Estado en las primeras décadas del Siglo XX. MARTÍNEZ, J; PALACIOS, M (1996). Informe sobre la
EURE (Stgo.). [online]. mayo 2002, vol.28, no.83 [citado decencia. Ediciones SUR, Santiago, 1996. (Cap.3)
19 Agosto 2003], p.83-106. Dispo-nible en la World MÉNDEZ, Juan Carlos (1980). Panorama socio-económico de
Wide Web: <http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_ Chile. S/E. Santiago, 1980. 165 p., Cap.5)
arttext&pid=S0250-71612002008300006&lng=es&nrm=is MERCADO, Olga (1977). El problema habitacional en Chile.
o>. ISSN 0250-7161. (Cap. 3, 4 y 5) Evolución a partir del año 1952. Escuela de Arquitectura,
HOFFMAN, JAIME. (2004), D.O.U. MINVU “Programa de Universidad Católica de Chile, Santiago julio de 1977. 65
Parques Urbanos Período 1992-2002” ps. (Cap.5)
INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS (2003). Datos del MIDEPLAN (1994) Integración al Desarrollo Social: Balance de
Censo de Población y Vivienda 2002. En www.ine.cl, la Política Social 1990-1993, Ministerio de Planificación y
Agosto, 2003. (Cap.2) Cooperación, Santiago de Chile. (Cap. 6 y 7)
JUGOVIC, Mirna. (1998?). Naturaleza Jurídica de los Servicios MIDEPLAN (1998). Impacto de la Política Habitacional Chilena.
de Vivienda y Urbanización. Informe en Derecho, División Social, MINISTERIO DE PLANIFICACIÓN Y
Ministerio de Vivienda y Urbanismo, División Jurídica. COOPERACIÓN. Santiago, 1998 (Cap.7)
S/f. (Cap. 3 y 4) MIDEPLAN (2001) Programas Habitacionales: impacto en
LEON, B. Sergio (20003). Los Nuevos Modos de Gestión la calidad de vida y en el ingreso de los beneficiarios,
de la Metropolización. LOM Ediciones Serie Instituto División Social, Ministerio de Planificación y Cooperación,
de Geografía U.C.CH, Geo Libros diciembre de 2003. Santiago de Chile. (Cap.7)
239 pg. MINVU - UDIU (2000) Experiencias participativas del
LEÓN, Sergio (2001). Avances y desafíos en la gestión Ministerio de Vivienda y Urbanismo: aprendizajes de una
sustentable del desarrollo urbano: Lecciones del década 1990-1999; Unidad de Difusión e Información al
Programa Nacional de Parques Urbanos de Chile; en Usuario, Ministerio de Vivienda y Urbanismo. (Cap.7)
Revista digital Tranvía NÚMERO 14, 30 DE NOV. DE MINVU (2004) Archivo Gráfico Fondo Rotatorio DPH
2001http://revistatranvia.web1000.com/tv14/index.html MINVU Decreto N° 192 del 26.09.2001.
(Cap. 7) MINVU (1966), Operación Sitio 1965-1966. Folleto informativo,
LEY N° 1.838 de 1906. Santiago de Agosto 1966.
MAC DONALD, Joan (1983). “25 años de vivienda social. MINVU (1971) “Política Habitacional 1971”, 75 Pág. Santiago
La perspectiva del habitante”. En: MAC DONALD, de Chile 1971.
Joan (ed.). Vivienda social reflexiones y experiencias. MINVU (1991) Memoria 1990, Ministerio de Vivienda y
Corporación de Promoción Universitaria. Santiago de Urbanismo. (Cap.7)
Chile, 1983. p. 239-317. (Cap.7) MINVU (2001), Los Proyectos Urbanos del Ministerio de
MAC DONALD, JOAN (1985) “Dotación Básica en Vivienda Vivienda y Urbanismo, Santiago Chile, Agosto 2001, 110
Social: Hacia una fundamentación de las decisiones”, páginas.
Corporación de Promoción Universitaria, Santiago MINVU (2004) Fondo Solidario, Plan Piloto 2001: Inventario
(Cap. 7) de experiencia arquitectónica y social, División Técnica
MAC DONALD, JOAN (1992) Gestión del desarrollo social de Estudio y Fomento Habitacional, MINVU. (Cap.8)
chileno: el sector vivienda, Corporación de Promoción MINVU (2004) Proyecto de Presupuesto 2005 del Ministerio
Universitaria, Santiago de Chile. (Cap.7) de Vivienda y Urbanismo, Gobierno de Chile, Santiago
MAC DONALD, Joan (1994). ¿Cuántas casas faltan? El déficit de Chile. (Cap. 8)
a nivel nacional y regional. Corporación de Promoción MINVU (Ministerio de Vivienda y Urbanismo), Decreto N° 245
Universitaria. Documento de Trabajo N° 16/94. Santiago, del 12.12.2001
Junio de 1994. 14 p. (Cap.2) MINVU (Ministerio de Vivienda y Urbanismo), Depto. de
MAC DONALD, Joan; BOTTESELLE, Verónica y ARRIAGADA, Comunicaciones Unidad de Difusión y Fomento.
Camilo (1994). Ciudad y Vivienda en el CENSO 1992 MINVU (Ministerio de Vivienda Y Urbanismo),
(Análisis de las Comunas del Gran Santiago). Ministerio Sistema de Postulación, Asignación y Venta de
de Vivienda y Urbanismo. Colección Monografías y Viviendas, Destinadas a atender Situaciones de
Ensayos, Serie Estudios y temas. Publ. N° 290. Santiago, Marginalidad Habitacional Diagrama Operativo. En
Chile, Julio de 1994. 90 p. (Cap.2) www.minvu.cl
358

MINVU (MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO). asentamientos precarios: diagnóstico nacional urbano/


Cronología de la Vivienda Social en Chile. En rural”, División Técnica de MINVU/ U. CATÓLICA (1996)
www.minvu.cl (Cap.6) Análisis Costo Diferencial de Localización de Vivienda.
MINVU (Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Programa de (Cap.7)
Vivienda Progresiva, proyecto de Asistencia Técnica. En MINVU_CORVI. (1972) Tipologías de Viviendas Racionalizadas
www.minvu.cl 1966 –1972. Sub-Departamento Diseño CORVI 1972
MINVU / PUC (1994) Evaluación de Resultados de la Vivienda MINVU-Chile-Ambiente (2001) Análisis Evaluación Uso
Progresiva Modalidad Privada Primera Etapa, Convenio Equipamientos Comunitarios 1990-1999, Programa de
MINVU/PUC, División Técnica de Estudio y Fomento Estudios, Ministerio de Vivienda y Urbanismo. (Cap.7)
Habitacional. (Cap.7) MINVU-DICTUC (2003) Segunda Fase Sistema de Medición
MINVU / PULSO (2003) Evaluación Técnica del Programa de Satisfacción de Beneficiarios de Vivienda Básica
de Pavimentación Participativa, Programa de Estudios, SERVIU 1999-2000, Convenio MINVU/DICTUC, División
Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Santiago de Chile. Técnica de Estudio y Fomento Habitacional. (Cap.7)
(Cap.7)) MINVU-PULSO (2002) Estudio Evaluación Programa de
MINVU / UCV (2003) Levantamiento de Defectos y Deterioros Parques Urbanos, Programa de Estudios Básicos,
en la edificación SERVIU, Programa de Estudios Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Santiago de Chile.
Básicos, Convenio MINVU / Universidad Católica de (Cap.7)
Valparaíso. (Cap.7) MINVU-PULSO (2004) Estudio Análisis Fortalecimiento
MINVU Cartillas Informativas Depto. Comunicaciones, Unidad Programas MINVU destinados al adulto mayor, Programa
de Difusión y Fomento. de Estudios, MINVU.
MINVU CORVI, (1969) Folleto de Programas, 1969 (Fotografías MINVU (2004). “El déficit habitacional en Chile. Medición de
Plan de Ahorro Popular) requerimientos de vivienda y su distribución espacial”.
MINVU DDU (1990) “Evaluación de Uso de los Equipamientos Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Santiago, 2004.
Comunitarios Construidos en el Período 1990-1999”. 102 p.
234 p. MOP III Región (2004), Fotos del Proyecto El Palomar
MINVU –DITEC (2000) Programa de Asistencia Técnica MORALES, Nelson y ARRIAGADA, Camilo (2001).
1998-99, un diagnóstico desde los Actores, Unidad de Satisfacción Residencial en la Vivienda Básica SERVIU:
Asistencia Técnica. (Cap.7) La perspectiva del adulto mayor; División Técnica de
MINVU- INVI (1997) Catastro Nacional de Campamentos Estudio y Fomento Habitacional. (Cap.7)
y Asentamientos Irregulares, Programa de Estudios MUNICIPALIDAD DE INDEPENDENCIA, Programa
Básicos, Ministerio de Vivienda y Urbanismo. (Cap.7) Concursable de Espacios Públicos en Áreas
MINVU–INVI (2001) Sistema Medición Satisfacción Patrimoniales, Rehabilitación del Espacio Público
Beneficiarios de Vivienda Básica: Informe consultoría. Población Los Castaños, tramo Av.Vivaceta- Av.
División Técnica de MINVU Memoria 1995 Independencia, Región Metropolitana, Provincia de
MINVU (2001), “Los Proyectos Urbanos del Ministerio de Stgo, Enrique Barba Director SECPLA, Magdalena Pérez
Vivienda y Urbanismo”, Agosto 2001. de Arce, Ecólogo Paisajista. Santiago, Chile
MINVU, Aldea Rural Codegua, Región del Libertador Bernardo NIETO, María de la Luz (1995). Caracterización de la realidad
O´Higgins, informe Nº 295 Julio 1997 Habitacional del Sector Rural, en Primer Seminario
MINVU, D.S. N° 351 18.12.1988 (Reglamenta Asignación del de Programas Habitacionales de la vivienda Rural,
Subsidio Habitacional Variable). Cooperación Técnica de la República Federal de
MINVU, D.S. N° 351 18.12.1988 (Reglamenta Asignación del Alemania, Ministerio de Vivienda y Urbanismo. (Cap.7)
Subsidio Habitacional Variable).
NUMANCIA, INMOBILIARIA (2004), Folleto informativo,
MINVU, D.S. N° 44 (V. y U.) de 1988-1996.
Edificio Sta. Lucía, San Isidro 33, Santiago, 2004
MINVU, D.S. N° 698 12.11.71 (Reglamento)
MINVU, D.S. N° 74 de 07.05.1984. Página WEB-MINVU en www.minvu.cl
MINVU, Fotografías Subsidio Rural PALMA, Eduardo y SANFUENTES, Andrés (1979). Políticas
MINVU, Memoria 1973 – 1989 Estatales en condiciones de Movilización Social: Las
MINVU, Memoria 1980 Políticas de Vivienda en Chile (1964-1973). En Revista
MINVU, Memoria 1989 EURE, Vol VI, Santiago, Octubre de 1979. p. 21- 55.
MINVU, Memoria 1991 (Cap.5)
MINVU, Memoria 1990 PALMER Montserrat, GROSS Patricio y ORTEGA Oscar,
MINVU, Memoria 1992 Separata, Reseña de la Vivienda Social en Chile, CA,
MINVU, Memoria 1994. Revista Oficial del Colegio de Arquitectos de Chile A.G,
MINVU, Programa de vivienda progresiva, muestra gráfica, Santiago Chile, 1988,107 pgs.
DITEC, Santiago, Chile 1994
PÉREZ-IÑIGO, Alvaro (1999). El factor institucional en los
MINVU/CELADE (1998) “Población y vivienda en
resultados y desafíos de la política de vivienda de ejes claves en la producción del hábitat. Reflexiones
interés social en Chile. Naciones Unidas. Unidad de a partir de la experiencia chilena, Revista INVI Nº 50,
Financiamiento, D.C.I.T.F., Santiago, 1999. 71 p. (Cap.4) Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad
PROYECTO ELEMENTAL UNIVERSIDAD CATÓLICA (2004), de Chile, Santiago de Chile; pags. 146 a 164. (Cap.8)
Maqueta libro Elemental, Iniciativa para innovar y SEPÚLVEDA, Rubén, et al. Programa de Mejoramiento de
construir 7 conjuntos de vivienda de muy bajo costo en Barrios. Análisis del Período 1983-1992. INVI FAU U. De
Chile, Santiago, 2004 Chile FONDECYT, Agosto 1992. 92 pág.
RAPOSO M., ALFONSO (2001a) “Espacios Urbanos e SEPÚLVEDA, Daniela. 1998. De tomas de terreno a
Ideología el Paradigma de la Corporación de la Vivienda campamentos: movimiento social y político de los
en la arquitectura Habitacional chilena”. Ediciones pobladores sin casa, durante las décadas del 60 y 70,
Universidad Central, Santiago, Abril 2001Pág. 114,115/ en la periferia urbana de Santiago de Chile. Boletín INVI
314. Nº 35, Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y
RAPOSO, Alfonso (2000). Notas sobre Estado, vivienda y Urbanismo, Instituto de la Vivienda, Noviembre, 1998,
población. En Boletín INVI, N° 39, Santiago, Mayo de pp. 103-115.
2000. p. 30-67. ISSN 0716 5668 (Cap.5) SERVICIO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS Y CENSOS. XII
RAPOSO, Alfonso (2001b). “Estado, ethos social y política Censo General de Población y I de Vivienda. Tomos II al
de vivienda”. En RAPOSO (comp.) Espacio urbano e VI. Santiago, 1953 (Cap.2).
ideología. El paradigma de la Corporación de la Vivienda SERVIU IX Región 2001, Imágenes de Fondo Concursable
en la arquitectura habitacional chilena. Ediciones SERVIU V Región, Fotografías de Vivienda
Universidad Central, Santiago, abril de 2001. p.81-149. SILVA, Sandra. Análisis de la Evolución de la Política
(Cap.5) Habitacional Chilena, Informe Final. 1997. 171 pág.
RAVINET, Jaime (2004). La política Habitacional Chilena: SUÁREZ, Mario. 1983. “Programa de vivienda progresiva
alternativas de acceso a la vivienda para las familias más en la política habitacional chilena”. En: MAC DONALD,
pobres, Revista INVI Nº 50, Facultad de Arquitectura y Joan (ed.). Vivienda social reflexiones y experiencias.
Urbanismo de la Universidad de Chile, Santiago de Chile, Corporación de Promoción Universitaria. Santiago de
pp. 130 a 145. (Cap.8) Chile, 1983. p. 181-197. (Cap.5)
RODRÍGUEZ, Alfredo e ICAZA, Ana María (1993). Procesos de TORO CARMEN, arquitecto (2000), Cierros, áreas verdes,
Expulsión de Habitantes de Bajos Ingresos del Centro de Comité de allegados Clotario Blest Comuna de Buin,
Santiago, 1981-1990, Sur, Centro de Estudios Sociales y Chile, Varias. Escalas lámina 123/P/3, Octubre 2000.
Educación, Santiago de Chile. (Cap.7) TRIVELLI, PABLO (1999). Programa de Repoblamiento de
RODRÍGUEZ, Jorge (1993). Evolución de la población del Gran Santiago en MINVU, Mecanismos para Hacer Ciudad,
Santiago: Tendencias, perspectivas y consecuencias. En Seminario Internacional, MINVU-Dirección de Proyectos
Revista Notas de Población, Año 21, N° 58. CEPAL Urbanos, Santiago de Chile. (Cap.7)
– CELADE. Santiago, diciembre, 1993. p. 95 – 184. TSCHORNE, SONIA (2001) Presentación del Libro Los
(Cap.2) Proyectos urbanos del MINVU, Dirección de Proyectos
ROJAS, Eduardo (1999). El largo camino hacia la reforma del Urbanos, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Santiago.
sector vivienda. Lecciones de la experiencia chilena. URBINA, Ximena. Los conventillos de Valparaíso, 1880-1920:
Banco Interamericano del Desarrollo. Departamento de Percepción de barrios y viviendas marginales. En Revista
Desarrollo Sostenible. Washington D.C., 1999 (Cap.5 y 7) de Urbanismo N°5, Enero 2002. ISSN 0717-5051 citado
SABATINI, FRANCISCO (2000) “Reforma Urbana de los de http://revistaurbanismo.uchile.cl
mercados de suelo en Santiago, Chile; efectos sobre
los precios de la tierra y la segregación residencial”,
en Revista EURE, Vol. XXVI, Nº 77, mayo, Instituto
de Estudios Urbanos, Pontificia Universidad Católica,
Santiago de Chile (Cap.6)
SCHLESINGER, Liliana y MONCKEBERG Fernando, et al.
(1983). “La Caseta Sanitaria: elemento de saneamiento
básico de la vivienda marginal Urbana” En: MAC
DONALD, Joan (ed.). Vivienda social reflexiones y
experiencias. Corporación de Promoción Universitaria.
Santiago de Chile, 1983. p. 217-238. (Cap.6)
SEPÚLVEDA, Rubén (2004). Integralidad e intersectorialidad,

También podría gustarte