Está en la página 1de 2

Cuestionario Interfaces: Cámaras USB, IP; Monitores CRT, LCD; Infrarrojo (IrDA).

Equipo # 2.

1.- ¿Es posible configurar las Cámaras IP de forma remota?


Las Cámaras IP y los Servidores de Vídeo solamente necesitan conectarse directamente
a un PC mediante un cable de red “cruzado” cuando se instalan por primera vez.
Una vez instalada, cualquier modificación de la configuración, de los ajustes de calidad de
imagen, de las contraseñas de acceso,... se realizará de forma remota desde cualquier
punto del mundo, bastará con conectarse a la cámara en modo “Administrador”.

2.- ¿Qué sistemas de compresión de vídeo utilizan las Cámaras IP?


Los estándares de compresión actuales son el MJPEG y MPG4, este último es el más
reciente y potente.

3.- ¿Qué protección tiene el acceso a las Cámaras IP?


 Administrador: Acceso mediante Nombre de usuario y Contraseña a la
configuración total de la cámara.
 Usuario: Acceso mediante Nombre de usuario y Contraseña a la visualización de
las imágenes y manejo de las mismas.
 Demo: Acceso libre a la visualización sin necesidad de identificación.

4.- ¿Cómo se descubren los rayos infrarrojos?


William Herschel, al medir el calor emitido por un espectro obtenido por un prisma de
cristal, descubrió que el calor era más fuerte al lado donde no se veía luz. Por lo tanto
dedujo que el calor puede transmitirse a través de una forma invisible de luz la que llamo
rayos calóricos que posteriormente se nombro radiación infrarroja.

5.- ¿Cuáles son las velocidades de transferencia del IrDA?


SIR (Serial IR - 115,2kbps)
MIR (velocidad media - 1,152Mbps)
FIR (alta velocidad - 4Mbps)
VFIR (muy alta velocidad - 16Mbps).

6.- ¿Qué es la IrDA?


Infrared Data Association(Asociación de Datos Infrarrojos), es una asociación que fue
fundada en 1993 bajo el patrocinio de más de 160 empresas con el objetivo de crear las
especificaciones y estándares para los equipos y protocolos empleados en la transmisión
de Datos vía infrarrojo.

7.- ¿Cómo se realiza una conexión por infrarrojos?


Para crear un vínculo, un dispositivo detecta automáticamente al otro o a través de una
solicitud del usuario. La estación que gobierna la transmisión envía una solicitud de
conexión a 9.600 bps al otro dispositivo (que incluye información como la dirección o la
velocidad de los datos, entre otras). El dispositivo que responde asume una función
secundaria y devuelve información que contiene su dirección y sus funcionalidades.
Cuestionario Interfaces: Cámaras USB, IP; Monitores CRT, LCD; Infrarrojo (IrDA).
Equipo # 2.

8.- ¿Qué tipo de monitores existen?


• CRT (Tubos de Rayos Catódicos)
• LCD (Liquid Crystal Display)
• Paneles de Plasma
• FED (Dispositivos de Emisión de Campos)

9.- ¿En qué se basa la tecnología de un monitor CRT?


Está basado en un elemento CRT (Tubo de rayos catódicos), los actuales monitores,
controlados por un microprocesador para almacenar muy diferentes formatos, así como
corregir las eventuales distorsiones, y con capacidad de presentar hasta 1600x1200
puntos en pantalla.

10.- ¿En qué se basa la tecnología de un monitor LCD?


LCD está basado en la existencia de algunas sustancias que se encuentran en estado
solidó y liquido simultáneamente, con lo que las moléculas que las forman tienen una
capacidad de movimiento elevado, como en los líquidos, presentando además una
tendencia a ordenarse en el espacio de una forma similar a los cuerpos sólidos cristalinos.

También podría gustarte