Está en la página 1de 12

2.

5 INTRODUCCION A LOS IMPUESTOS

FASCICULO 1

El FASCICULO 1 esta compuesto por el marco legal de las


contribuciones, los elementos y clasificación de las mismas
indicadas en el Código Fiscal de la Federación.

Enseguida te presentamos una serie de planteamientos, escribe una


respuesta para cada uno de ellos.

1. Las Leyes Fiscales de aplicación federal, son las que se


emplean en:_________________________________________________

2. Son las leyes fiscales que tienen aplicación en toda la


República Mexicana._________________________________________

3. El monto sobre el cual se calcula el impuesto a cargo de los


contribuyentes es:__________________________________________

4. ¿Cómo se les llama a las personas físicas y morales que tienen


la obligación de pagar las contribuciones?__________________
____________________________________________________________

5. ISSSTE, IMSS, INFONAVIT, son algunos ejemplos de:____________


_____________________________________________________________

6. ¿Cómo se le llama a las contribuciones establecidas por ley


que deben de pagar las personas físicas o morales?___________

_____________________________________________________________
FASCICULO 2

En tu FASCICULO 2 estudiaste la finalidad de la Ley del Impuesto al


Valor Agregado, (I.V.A), los casos en que se deberá pagar a sus
diferentes tasas y exentos, así como el registro y cálculo en sus
diferentes actividades.
Enseguida te presentamos una serie de planteamientos a los cuales
les darás respuesta:

7. Son los porcentajes establecidos en la ley para el pago del


impuesto:__________________________________________________

8. Al pasar un producto de un proceso a otro, este tiende a


incrementar su valor y se le llama:________________________

9. Las tasas (porcentajes) aplicables al Impuesto al Valor


Agregado son:_______________________________________________

El fascículo 2 contiene ejercicios en donde se aplican las


diferentes tasas del Impuesto al Valor Agregado (I.V.A); al
realizar compras o ventas de artículos.

A continuación te presentamos una práctica para que utilices los


conocimientos que aprendiste en tu material de estudio.

La Empresa “ARTICULOS INSERVIBLES DEL ORIENTE”, se dedica a la


compra-venta de calzado y realiza las siguientes operaciones por el
mes de marzo:

Datos:

I. Se vende mercancías por $30,000.- el cliente paga en efectivo


y se deposita en el banco.

II. Se compra mercancías por $15,000.- por el importe total se


firma un documento (pagaré a 30 días sin cobrar intereses).

III. Se compra una computadora con valor de $10,000.-, se nos


otorga crédito por el total del importe.
IV. Se compran dos libros de computación con valor de $300.- este
importe es pagado con cheque y se aplica a los gastos del
departamento de administración.

Aplica el 15% de I.V.A. a las operaciones que generen el impuesto.

Después de haber realizado la práctica, podrás responder a los


planteamientos siguientes:

10. Realiza las operaciones de la práctica en asientos de mayor.

11. Registra las operaciones en los auxiliares de compras y de


ventas.

12. Determina el I.V.A. a pagar o acreditable.

FASCICULO 3

En tu FASCICULO 3, estudiaste el Impuesto Sobre la Renta (I.S.R), a


través de su concepto, sujeto, objeto, ingreso, la identificación
de las personas físicas que reciben ingresos para determinar el
cálculo del impuesto.

A continuación te presentamos una serie de enunciados a los cuales


les darás respuesta.

13. Escribe algunos ejemplos de personas físicas que reciben


ingresos por honorarios.____________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

14. El establecimiento permanente es cualquier lugar en que se


presten los servicios personales e independientes. Contesta
SI o NO, y ¿Por qué?________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

15. La parte exenta de la Prima Vacacional, se obtiene de:______


____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
16. A la base gravable se le aplica las tarifas del artículo
141, 141-A y 141-B para los pagos provisionales.
Contesta SI o NO, y ¿Por qué?_______________________________
______________________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

17. Todas las personas que obtengan ingresos por salarios y que
ganen el mínimo pagan impuestos sobre la renta.
Contesta SI o NO, y ¿Por qué?_______________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
_____________________________________________________________

18. ¿Quienes son los sujetos exentos del pago del impuesto al
activo?_____________________________________________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________

FASCICULO 4

Tu FASCICULO 4 comprende la Ley del Impuesto al Activo, su


finalidad, concepto, sujeto, objeto, base y tasa, así como las
situaciones en donde se aplican.

Contesta las siguientes preguntas.

19. ¿Cuál es el objetivo del impuesto al activo?


____________________________________________________________
____________________________________________________________

20. La ley del impuesto al activo, tiene ámbito de aplicación


municipal. Contesta SI o NO, y ¿Por qué?_____________________
_____________________________________________________________
_____________________________________________________________
21. En la ley del impuesto al activo la actividad empresarial es:
______________________________________________________________
______________________________________________________________

22. El Impuesto al Activo es complementario a:___________________


______________________________________________________________

23. El objeto del Impuesto al Activo es:_________________________

______________________________________________________________

FASCICULO 5

En tu FASCICULO 5, estudiaste la Nómina a partir de conocimiento


del concepto, finalidad, elementos que la integran, percepciones,
retenciones y descuentos.

24. Define el concepto de contrato de trabajo_________________


___________________________________________________________
_____________________________________________________________
____________________________________________________________
______________________________________________________________

25. ¿Cuál es el porcentaje del sistema de ahorro para el retiro?


____________________________________________________________

26. El seguro de retiro se encuentra especificado en la ley


federal del trabajo. Contesta SI o NO y ¿Por qué?____________
______________________________________________________________

En tu fascículo 5 estudiaste el cálculo de la retención o


devolución del I.S.R. por salarios, las cuotas obrero-patronales y
la elaboración de la nómina.

Realiza la nómina del mes de marzo con los siguientes datos:

La Empresa “LA CAZA DEL JAGUAR,S.A.” con R.F.C. CJA-500510-gt4,


realiza la nómina por el período del 01 al 31 de marzo de 1994.
Los empleados:

1) Rodríguez Placencia Gustavo R.F.C. ROPG 550314


salario mensual $ 2,000.-
días trabajados 30
fecha de ingreso 20 oct. 96.

2) Medina Rojas Rosario R.F.C. MERR 591224


Salario mensual $ 1,300.-
días trabajados 30
fecha de ingreso 01 sept.97.

3) Cano Padilla Humberto R.F.C. CAPH 570811


salario mensual $ 1,000.-
días trabajados 30
fecha de ingreso 11 de sept.97

Datos Adicionales:

Prestaciones a los trabajadores:

Prima vacacional 25%


Aguinaldo 15 días.
Vacaciones 6 días por el primer año, aumenta 2 días
por cada año de servicio.

Porcentaje de aportación al IMSS:

Enfermedad y maternidad 3.125%


Invalidez, vejez y cesantía 2.025%
Sistema de ahorro para el Retiro 2%
INFONAVIT 5%

27. Realiza el cálculo de las aportaciones realizadas por cada


trabajador de la empresa “LA CAZA DEL JAGUAR,S.A.”, como son:
aportaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social
(enfermedad, maternidad, invalidez, vejez y cesantía).

1) Rodríguez Placencia Gustavo_________________


2) Medina Rojas Rosario _________________
3) Cano Padilla Humberto _________________
28. Calcula las aportaciones al Sistema de Ahorro para el Retiro
e INFONATIV de cada trabajador.

1) Rodríguez Placencia Gustavo SAR________INFONAVIT________


2) Medina Rojas Rosario SAR________INFONAVIT________
3) Cano Padilla Humberto SAR________INFONAVIT________

29. ¿Cómo se obtiene el salario mensual?__________________________


____________________________________________________________
______________________________________________________________
3.5 INTRODUCCION A LOS IMPUESTOS

1. Toda la república

2. Federales

3. Base

4. Sujeto pasivo

5. Aportaciones de seguridad social

6. Impuestos

7. Tasa del impuesto

8. Valor agregado

9. 0% y 15%

PRACTICA 1
(IMPUESTO AL VALOR AGREGADO)

10. E S Q U E M A S D E M A Y O R

ALMACEN IVA DOC POR PAG.


ACREDITABLE

2)15,000 2)2,250 17,250(2


3)1,500

S)3,750

VENTAS IVA B A N C O S
TRASLADADO

30,000(1 4,500(1 1)34,500 300(4

S)34,200

EQ.DE OFNA. ACREEDORES GASTOS DEL DEPTO.


ADMON.
3)10,000 11,500(3 4)300

IVA
POR PAGAR

A1)3,750 4,500(A2

750(S

Estos son los asientos que debes de realizar en la práctica del


impuesto al valor agregado, no olvides que solo en algunas
operaciones se calcula el impuesto, por lo que revisa tu fascículo
para evitar errores.

IVA IVA
O P E R A C I O N IMPORTE ACREDITABLE EXENTO

II Compra de mercancías $15,000 $2,250


III Compra de computadora 10,000 1,500
IV Compra de libros 300 0
T o t a l e s 25,300 3,750 0

REGISTRO AUXILIAR DE VENTAS.

OPERACION IMPORTE IVA


TRASLADADO

I Venta de mercancías $ 30,000 $ 4,500

En estos auxiliares de ventas y de compras, lo que tienes que


registrar son las operaciones que generan I.V.A. y las operaciones
que no lo generan como lo puedes observar en la práctica; para
obtener mayor información acerca del tema, leer el fascículo 2 de
introducción a los impuestos.
12. DETERMINACION DEL I.V.A.

IVA TRASLADADO $ 4,500.-


menos
IVA ACREDITABLE 3,750.-
IVA POR PAGAR $ 750

13. Entre algunos ejemplos se encuentran: los profesionistas,


abogados, médicos, arquitectos, cantantes, cinematográficos,
toreros y deportistas, étc.

14. No, porque el Art. 2 de la Ley del ISR especifica que puede
considerarse como el establecimiento permanente
cualquier lugar de negocios en el que se desarrollen,
parcial o totalmente, actividades empresariales

15. La multiplicación de 15 días del salario mínimo general por


el salario mínimo general (15.27),dándonos como resultado:
$229.05

16. No, porque se le debe de aplicar la tarifa del Art. 8O y


80-A

17. No, todas las personas que obtengan ingresos por salario
mínimo no pagarán el impuesto sobre la renta

18. Son aquellos contribuyentes que no realizan el pago del


impuesto sobre la renta

19. Es gravar la tenencia de los bienes que posee la empresa

20. No, porque el carácter que tiene es federal, esto es que


se aplica en toda la federación (país)

21. El comercio, industria, ganadería, agricultura, pesca y


selvicultura
22. El Impuesto Sobre la Renta

23. Los bienes que poseen las empresas

24. Es el convenio escrito en el cual el trabajador está


obligado a prestar un servicio, por un determinado tiempo

25. 2 % del salario base de cotización

26. No, se encuentra especificado en la Ley del Seguro Social

27.- Las aportaciones al IMSS se realizan de la siguiente manera,


para el trabajador

1) Rodríguez Placencia Gustavo RFC ROPG 550314


Salario Diario Integrado:
salario diario $ 80.-
aguinaldo por día 3.29
prima vacacional 0.44
Salario Diario Integrado $ 83.73

Cuotas al IMSS

Enfermedad y maternidad $ 78.50


(83.73 x 30 x 3.125%)
Invalidez, vejez y cesantía 50.87
(83.73 x 30 x 2.025%)
Cuotas realizadas por el trabajador:$129.37

2) Medina Rojas Rosario RFC MERR 591224


Salario Diario Integrado:
salario diario $ 40.-
aguinaldo por día 1.64
prima vacacional 0.16
Salario Diario Integrado $ 41.80

Cuotas al IMSS

Enfermedad y maternidad 39.19


(41.80 x 30 x 3.125%)
Invalidez, vejez y cesantía 25.39
(41.80 x 30 x 2.025%)
Cuotas realizadas por el trabajador:$ 64.58
3) Cano Padilla Humberto RFC CAPH 570811
Salario Diario Integrado:
salario diario $ 30.-
aguinaldo por día 1.23
prima vacacional 0.12
Salario Diario Integrado $ 31.35

Cuotas al IMSS
Enfermedad y maternidad 29.39

(31.35 x 30 x 3.125%)
Invalidez, vejez y cesantía 19.04
(31.35 x 30 x 2.025%)
Cuotas realizadas por el trabajador:$ 48.43

No olvides, que para obtener el aguinaldo por día: se multiplica el


salario diario integrado por 15 días y el resultado se divide
entre 365 días del año. Y para obtener la prima vacacional por
día: se multiplica el salario diario integrado por ocho y este
resultado se multiplica por 25%, el resultado se divide entre
365 días (observa que los trabajadores 2 y 3 tienen menos tiempo
laborando por los que el cálculo de la prima vacacional se
multiplica por seis días y no por ocho)

28. Cálculo de aportaciones del S.A.R. e INFONAVIT de los


trabajadores
1) Rodríguez Placencia Gustavo RFC ROPG 550314
Sistema de Ahorro para el Retiro $ 50.23

I N F O N A V I T 125.60
2) Medina Rojas Rosario RFC MERR 591224
Sistema de Ahorro para el Retiro $ 25.08

I N F O N A V I T 62.70
3) Cano Padilla Humberto RFC CAPH 570811
Sistema de Ahorro para el Retiro $ 18.81

I N F O N A V I T 47.02

Para determinar las aportaciones del S.A.R. se multiplica el


salario diario integrado por 30 días y este a su vez se
multiplica por 2% (es el porcentaje de aportación al S.A.R.).
EL INFONAVIT se calcula de la misma forma a diferencia que -
el porcentaje es del 5%

29. El salario mensual se obtiene de el salario diario por los


días trabajados.

También podría gustarte