Está en la página 1de 9
Livek A, u.ToT. aaBA = esau Bo01/008 ‘Asurto: Atocaravanas EE constants crecimiento que haa experimentado en los times afos el ‘movimiento del autocaravanismo en Espatiay fa falta de una regulacicn especita de slounos espectoe relacionados con esta aclvidad, mativaton la aprobacion por el lens {el Senado de una Mocién instando al Gobierno a tomar las medidas necesarias pata ‘apoyar el desarralo de esta practicay regular el uso de las autocaravanas. Por ste motivo, ls Direccion General de Tréfoo ha entendido necesario ‘Ecopilare intepretar en un Gnico documento todos aquellos aspectos narmativos que, felacionades con ei auiocaravanisma, 9 recogen en lak Cireulacién de vehfoulos a motor Ac CONCEPTO jslacién sobre trafco y El anexo Il del Reglamento General de Vehiculos, aprobado por Recl Deereto 2ez2/rvue, de 23 de diciembre, define la aulocaravana como d ‘ropdsito especie incluyendo alolamienta vivionda, y con ‘Siguiente: asientos y mesa, camas o iteres que puedan Cocina y armaros o similares. Este equipo esters rgisame \wvienda, Los asiontos y ta mesa pueden ser disena féciimente." “vehioulo constuido con tenionde, al menos, el equipo ser converses en asientas, ente fade af compertinents dos para sar desmantados Esta y otras daefnicionas de vehicules son futo de 1a vansposiclén de las Directives vigentes en la materia. Concretamente la Directva,2001/116/CE de la Comisién. de 20 rie aisemive Ditectva 70/186/CEE del Consejo relatva'a la aproxima: Estadas miembros eobre la homologecion de veticulos fl punta 5.1 de ahioule especial de eatogoria M fabricad) devia ai progreso tecnico la ci6n de las legislaciones de los ‘de motor y sus remolques, en Ssecclin A del anexo Il se refiere a la aulocaravana como “loco ‘modo que inclyya una zona habitable con el equipo minimo siguiente: asiontos y mess, camas que pueden formarse por gonvorsion do los asientos, cocina, armartas. ‘esto equipemianie.estard sow frmemente en fa zona habitable; faciided" ‘NOS encontramos ante vehicilos de Sseooién C del anexo Il de la citada ‘carroceria de los vehieuos de trisme eine con portén trasero, AC Familiar unque fa mesa podré disefarse pera quitaria Con 91/01 2008 15:98 Fax s4szea0ss LINER A, LTT, ABA 002/008 945283355 (Corea), AD Cupé, AE descapotable y AF Multiuso, no refriéndose 2 las ‘utocaravanas en el ctado punto 1, sino en el punto 6, dentro de otra categoria de venicuis que denomina ‘vehiculos especiales”.(1) Asi pues, admitiondo que se trata de vehiculos de categoria Ms, su Carroceria no esté incluida en los tipos previstos para los turfsmos sino en los, denominados *vohiculos especiales”, lo cual no es de extrafiar dado estan constvides sobre el chasis de vehiculos comerciales utlizados cominmente para la fabrication de furgones y camiones lgoros, su longitud oscla habitvalmente entre los 5.50 m. y los 8,00, su altura media aath en toma a log 3.00 m y aul masa maxima autorizada es muy frecuentemente de 3,500 Kg. y en algunos casos incluso superior, taracterstcas consiucivas que nada tienen que ver ean Un turitmo medio que Inciden en su maniobrabilidad, en la distancia de frenado, comportaiento en los ios, ate Por todo allo, sin poruico do a exietencia de furgones de sere cuyo interior sido acondicionado’ como viienda comdnmente conocides como "camper", puede conduiree que Ins autesaravanas eon normaimento “vehiculos especiales de la categoria Mh", a cuya existencia se refer, entre otos, el aticulo 2.2 de la Directva 2001/1161 CE de la Comisién, dstintos de los turismos y acewdutes put lanl de luna reguiacién especies en algunos aspectos puntuales como es ei caso de la determinaciin de sus velocidades mximas en vias fuera de poblado. Por ef contrat, en otros aspectos como ciculacion, parada y estacionamient se rigen por las norma ‘plicables Con cardcter general w (oU0s los vehiculos. 2: VELOGIDADES MAXIMAS. El antculo 48.1 3) del Keglamento General de Circulacion, aprobado por Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre establece para los automévies las \eloodages maxmas en vias tuora de poblado conforme a siguiente tenor. ') Para automovies: 12 En autopistes y autovias: tursmas y motociletas 120 Km/h; autobuses, vehleulos dervados de turismo y vehiculas mitos adaptables, 100 Kmdh: camione vehicules ariculados, irectocamiones, furgones y automévies con remolque de hasta 750 Ka., 90 Kh. restantes automéves con ramolqu ADK 2° En carrateras convancionalas safalizadas como vies para aulomviles y en fl resto de careteres convencionales siempre que estas citimas tengan un arcén ‘avimentado da 1,50 matras a mas de anchurs, 0 mas d¢ un carl pars siguno de los Sentidos de Je ciculacion’ Turismos y motociciotas 100 Kn, autotuses, vehicules Garivados de tiriemo y vehieuioa mitos ataptables, 00. Kmih: camiones, tractocamiones, furgones, vehiculos artculados y automévles con remolque 80 Kv 9° En ol resto de las viss fuera @ poblado: turismos y motocicetas, 90 Kn; a — i, anvot 2008 16:98 FAK 945202055 LIVER A, ToT, ABA 003/008 945208355 autobuses, vehiculos derivados de turismo y vehiculos mottos adeptables 80 Kvn; Samones, vactocamiones,furgones, vehicules ered yatoméulbs con ome, "keh 4° En cualquier tivo de via dondo esté parmitida su crculacion: vehicules ae es ruedas y cuadricicos, 70 Kavi" Senda lag autocaravanas “vehicules especiales de categoria Ms" distints de los {urismos se considera justficado no apicaries los mismos limites de velocidad fuera de poblado que a este tipo de vehiculos, sina aquellos carmspondientes a otros vehiculos M (destinados al transporte de personas), lo que daria lugar a los + En autopietae y autoviag 400 Kemi + En careteras convencionsles sefaizadae como vies para autombviee y earreterse ‘con aroén pavimentado de al menos 1,50 m, de anchura o mas de un carr para igun de los seriides dela crculacia 90 Ke Enel resto de vias fuera de poblad 80 Knit Estos limites de velocidad serian aplicabes alas autocaravanas que cxculen sin remolque, clasiicadas en su taneta ITV con los siguentes coaigos: + 3148 (vehiculo mixo vivienda) '3200 (autocaravana sin ospecficar de MMA menor o igual a 3,500 Ka.) 13248 (autocaravana vivienda de MMA menor o igual 23.500 KG.) Las autocaravanas clasifcadas con los codigos: 300 (autocaravana sin especificar de MMA mayor de 3500 Kg.) +448 (autocaravana vivienda de MMA mayor de 3.500 Ka.) = 2448 (furgén vivienda) ‘Se regirian por los limites de velocidad aplicables @ los camiones (por razén de su mana mivima autrizada) y al resto de los furgonee’ 60 Kmfh en autoplatas y ‘autovias, y 80 Km/h en carreteras convencionales. En vias urbanas seré de apicacin a las autocaravanas, cualquiera que see su obdlige de clasifeacién, al igual ‘rasto de log vahiouloe an general al limite de Velocidad genérico de 60 Km/h, en los términos previstos en el articulo 50 del Reglamente General de Cioulacin 21/08 2008 1:38 Fax suszensss LINER A, u.T.T, ARAB . aeoeso08 its jo el tito “Parada y Estacionamiento’, el Reglamento General de Circulacon ‘regula en su capitulo Vil (articulos 90 @ 94), las normas aplcables a estas maniobras, ‘elatvas a lugares on que deben efectuarse, modo y forma de ejecucién, colocacion del vehicula, ordenanzas municipsles y lugares prohibidos, que deberdn ser observadas, or todos los vehiculos con cardcter general. 3_viae urbanas En relacién con los lugares on que doben efectuarse la parada y el feetacionamienta an viak tisbanas, al aMicilo 90 dal Raglamento General de Girculacién indica en su pérrato segunco que debers observarse al efecto lo dispuesto fn ia ordenanzas qua dieten I autoridades municpales, en relacion con las cuales al aticuo 93 ice io siguiente: Pe IONAMI “4. El réginen de parada y estacionamiento en vies urbanas so regulard ferdenanza municleal, y odin adoptaree lac meridas neceseris para evitsr entorpecimiento del tréfico, entre elles, limtaciones horerias do duracién de! estacionamionto, asi como las medidas correctoras precisas, include la retrade de! Vehiculo 0 su inmovitzacién cuando no so halle provisto de titulo que habilte ef estacionamiento en zones limitadas en lempo, 0 exceden de la autorzacién concedtsa hhasta que 69 logre la identiicacién del conductor. 2. En ningin caso podrén las ordenanzas municipales oponerse, tera, Uesvinuar, o nave a confusion con los preceptos de este regtarens.” Una de las quejas que con mayor frecuencia se formula ane ela Direccin General de Tréfico por los usuarios de aulocaravanas es la profibicon de festacionamiento apicabie a estos venicuios en parte O ef 12 Towhgad ce 1as vss urbanas que algunas eyuntamientos incorporan a sus ordenanzas. . Estas rogulaciones se realizan al amparo del articulo 7 del texto ariculado de la Ley sobre Trafco, Circulacion de Vehiculos @ Motor y Segurided Vial, aprobaco por Real Decreto Legislative 339/1990, de 2 de marzo, que atibuye a los municipios, en et Ambito de esta Ley, una serie de competencis, y entre elas: “b) La regulacién mediante Ordenanza Municipal de Circulacién, de os usos de las vias _urbanas. haciendo compatible la equitativa aistribucién de los ‘aparcamientos entre todos los usuarios, con la necesariafudez del rfc reddo, ‘281 como ol astableciminto de medidas de eslacionamiento limtado, con el fin de ‘Garanttzar la rotacién de los aparcamientos, .." Por elo, a juicio de esta Direccién General de Tréfico es indiscutible que la ‘exclusion de determinados usuarios. debe ser necesarlamente motivada y fundamentada en razones objetivas como pueden ser las cimensiones exteriores de 31/01 2008 15:90 Fax 945289955 LINEA A, 0.7.7, ARABA 008/008 945283355 . un veniculo 0 su masa maxima autorizada, pero no por su enterio de construccion © utiizacion ni por razonessubjetivas como pueden ser los posibles: ‘comportamientos.incivieos de algunos usuarios {sles como rudos nocturnos, vertido de basura o de aguas usades @ la via publica, monopolzacion de un espacio ‘pupica meaiante 1a colecacion ae estucturas y onsores u ottas siuaciones ce abuso contra las cuales las sutoridades locales cisponen de herramienias legales efcaces {ue deben ser utiizadas de forma no discriminatoria contra todos los iifactores, ya ‘Sean usuarios de autocaravanas 0 de cualauier otto tipo de venicul, Las aulocaravanas pueden, por tanto, efectuar las maniobras de parada y festaclonamiento en las mismas condiciones y con las mismas limtaciones que ‘cualauier otro vehiculo Bs Respecto de! modo y forma de elacucién de la parada y el estacionamiento, artioulo 91 del Reglamento General de Circulacion establece que estas maniobras “deberdn efectuarse de fal manara qua al vahioulo no obstacle le ckculecSn ni

También podría gustarte