Está en la página 1de 5

1

El jueves 5 de agosto a las 14:15 (hora


chilena), un movimiento telúrico
importante seguido de varias réplicas
provocó los escurrimientos que taparon
la bocamina en el yacimiento de oro y
cobre "San José", ubicado cerca de
Copiapó, 800 kilómetros al norte de
Santiago de Chile.

Tanta desesperación provocó el hecho, que:

Fueron los desesperados pedidos de las


familias, amigos y pirquineros, que proponen ingresar ellos mismos a la mina para
salvarlos, sacándolos en días. La esperanza sigue en pie. Y esa esperanza no se
tardó en concretar. [1]

El día 13 de octubre, con éxito se llevó a cabo el rescate. Tardaron menos de 24


horas... Estuvieron 70 días a más de 700 metros de profundidad tras un accidente
en un yacimiento de Copiapó.

Saliendo los 33. La cápsula Fénix subió y bajó a toda velocidad acercando a los
trabajadores del yacimiento a la superficie y a sus afectos. [2]

Situaciones similares enfrentamos en el orden espiritual y esto nos lleva al tema


del rescate de Dios.

El rescate de Dios, es una realidad debido a que:


1- Diariamente nos enfrentamos un enemigo que nos asedia.
2- Diariamente tenemos a Dios que nos protege.
3- Continuamente somos llamados a definir de qué o de quién
dependemos.

¿Qué nos dice la Palabra de Dios?

Job 1:6-23

Introducción:
2

Pese a que muchas personas en el mundo insisten en negar la acción de las


fuerzas de las tinieblas, es real y toca a los seres humanos, trayendo dolor. Es
necesario que los cristianos nos paremos en la brecha y resistamos el obrar de
Satanás y sus secuaces, que se convierten en acusadores y opresores del
pueblo cristiano.
No podemos olvidar que tenemos autoridad y poder que provienen del Señor
Jesucristo (Lucas 10:19).

I.- Diariamente enfrentamos un enemigo que nos asedia (Job 1: 6-11)

A- Observamos que la fuerza del mal, diariamente opera para generar caos a
nuestro alrededor (Job 1: 6,7)

   B- De ahí que muchas situaciones de conflicto las ocasionan las fuerzas del
mal.

1- Utilizan personas para crear conflictos (Job13-15, 17).

2- Utiliza fenómenos naturales (Job 1: 16, 18, 19).

3- Estamos llamados a pararnos en la brecha (hacer frente) para enfrentar a


Satanás y sus demonios; pase de la defensiva a la ofensiva (Job 1: 9,
11).

B- Utiliza la intriga y la acusación en contra nuestra para destruirnos (Job 1:


9, 11)
3

II- Diariamente tenemos un Dios que nos protege (Job 1: 8-12).

A- Dios sabe de nuestro andar (Job 1: 8)

B- Crea un cerco de protección a nuestro alrededor (Job 1:10 a).

1- Este cerco es:

a- Alrededor de nuestra vida. Dios tiene un propósito con tu vida.


b- Alrededor de nuestra casa (familia).Dios tiene un plan con tu familia.
c.- Alrededor de nuestras propiedades. Dios sustenta Su bendición.

C- De Dios proviene nuestra prosperidad (Job 1: 10b)

D - Dios protege todo lo nuestro (Job 1: 12 a).


1- Aún el enemigo de nuestras almas tiene que pedir permiso
para actuar.
2- El Diablo no es un Dios, sola hay uno, él es una criatura.
3- Job, como un buen siervo, había dedicado todo al Señor; esto
es que cuando consagramos algo a Dios, deja de ser nuestro,
seguimos administrándolo, pero está en manos del Señor.
4- Ya no dependemos de lo que teníamos o éramos.
5- Una lección de siempre…

III- Continuamente estamos llamados a definir de qué o de quién


dependemos (Job 1: 20-22)
4

A- En medio de la adversidad debemos guardar serenidad (Job 1: 20)

1- Job confió en Dios, no salió a vengarse


"... y se postró... y adoró..."
a- De hacerlo tenía dos problemas.
1) La situación en sí que enfrentaba.
2) La mala respuesta a la adversidad.
3) El cristiano responde con fe.

2- Nuestra felicidad no depende de los bienes material (Job 1:.21 a).

2- Cuando llegue el momento, debemos aceptar la voluntad de Dios (Job


1:21 b, 22).

Conclusión:
El apóstol dio una indicación clara: "Someteos pues a Dios, resistid al diablo y
él huirá de vosotros".

Satanás está llamado a salir en derrota, no nosotros en nuestra condición de


cristianos. Un hecho de significación es que Dios crea un cerco de protección
alrededor nuestro. En medio de la crisis, Job se asió más de Dios como su
refugio y salvación. [3]

Dios te bendiga, y no te olvides que el Padre, hizo Señor a Jesús muriendo por
tus pecados y espera que le cedas el control de tu vida!

Oración personal de aceptación de la obra de nuestro Señor Jesucristo:

"Padre, en el Nombre de Jesucristo, reconozco que he pecado no haciendo u omitiendo Tu


voluntad en todos los actos, pensamientos y decisiones de mi vida; lo confieso, te pido perdón
por ello, me arrepiento y deseo, desde este momento que Jesús me limpie con Su sangre. Te
recibo como Señor y Salvador de mi vida"
Esta importante decisión, lo guiará a leer las Sagradas Escrituras para interiorizarse del Plan de
Dios para su vida, como también, a buscar una Iglesia Cristiana donde pueda reunirse y conocer
más de los propósitos de Dios para su vida.
5

Notas:

* Los pasajes bíblicos son extraídos de la Traducción Reina Valera 1960 on line
(biblegateway)

[1] //educamposv.lacoctelera.net

[2]// www.clarin.com

[3] ©Fernando A. Jiménez.


Bosquejos para Sermones y Estudios Bíblicos.
//www.heraldosdelapalabra.org

También podría gustarte