Está en la página 1de 3

c c

  c
cc cc

-Javier Ros Pardo, Doctor en Ciencias de la Educación. Profesor del CEPR "Buenavista" de Sevilla.
-Santiago Salvador Lahoz. Instructor de Piragüismo técnico de la Federación Española de Piragüismo.




La mayor y la más bella instalación deportiva de Sevilla es seguramente el cauce antiguo del
Guadalquivir a su paso por Sevilla. Sus siete kilómetros flanqueados por un impresionante entorno
natural, monumental e histórico entre el Puente de las Delicias y el Tapón de San Jerónimo, dan para
mucho, pero no puede decirse que estén optimizados como espacio lúdico y deportivo al servicio de la
juventud y la población sevillana.

Es un lugar histórico clave en la historia de España y América, posee una de las mejores pistas
del mundo para el remo y el piragüismo, entre el Puente del Alamillo y el Huevo de Colón hay más de
dos kilómetros de río completamente yermos para el deporte que ahora se están restaurando como
espacio natural protegido.

Según datos datos del Observatorio del Deporte de Sevilla del año 2005, del 46% del total de la
población sevillana que practica regularmente algún deporte, solamente el 0.44 por ciento
practican piragüismo o remo. Pese a la belleza y cercanía de nuestro río, lo atractivo de estas
modalidades de deportes acuáticos, los triunfos logrados por los palistas y remeros sevillanos, lo que
hay es una minoría muy poco significativa en la vida deportiva sevillana. Esa realidad estadística sería
lógica en un secarral de la Mancha, aquí sinceramente es inaceptable.

Nosotros como usuarios y miembros de la Junta Directiva de la Escuela de Remo y Piragüismo


situada en el Paseo de la O de Triana, entre el Pabellón de la Navegación y el Puente del Cachorro hace
tiempo que !""##$%

- El conjunto de la sociedad sevillana tiene una actitud completamente


prejuiciada hacia estas modalidades deportivas, pues piensa que... "Son elitistas".
"Están reservadas para unos pocos". "Son necesariamente competitivas". "En la
piragua de mojas y no es deporte para otoño o invierno"...

c%%"#%#&# %"#!"$%

- Es falso que sea elitista. En nuestra Escuela de Remo y Piragüismo de Sevilla, que es un
espacio dependiente del I.M.D. pagamos quince euros de cuota y podemos practicar todos los días
disponiendo de gimnasio, vestuarios y ducha.

- Existe la idea generalizada de que está reservada a unos pocos porque hay muchos que quieren
que los escasos espacios que hay de titularidad municipal, como el nuestro, sean coto privado de unos
cuantos pagado por todos.

- No se tiene conciencia de que además del concepto "Deporte y competición" existe también
otros como el de "Práctica deportiva no competitiva" entendida esta como "Deporte y ocio", o también
como "Deporte y aventura" cuando se practican salidas, descensos y excursiones por nuestros ríos o
embalses sin miras de competir con nadie, sino con el deseo de disfrutar de unos bellísimos y espacios
naturales muy poco frecuentados haciendo una actividad muy saludable para el cuerpo y la mente.

- Pensamos que es necesario promocionar estas modalidades deportivas en los centros educativos
y entre toda la sociedad sevillana, en especial la que habita en las proximidades del Guadalquivir y
optimizar su antiguo cauce para el piragüismo y el kayak marino convirtiéndolo en un espacio vivo ,
creando una alternativa de ocio que en la actualidad es inexistente.

- Además de las piraguas de competición, que se vuelcan con facilidad, existen otras mucho más
estables, como nuestros kayaks de mar, que son excelentes para que los más inexpertos puedan practicar
por el río sin peligro de caerse.

###!'# &#""#" "!"%!#(# &#% !) 


# %#

- Cada socio puede ofrecer una jornada gratuita a las personas de su entorno.

- Bajo la dirección de la empresa "wwwkayaksevilla.com" hemos ofrecido "bautismos


náuticos gratuitos" a colectivos deportivos y ciudadanos como la cantera del Betis, a asociaciones
benéficas como ³Acción Luminosa´ y ³Entre Amigos´, del Polígono Sur, como actividad de su
campamento de verano, despedidas de solteros y solteras, paseos para estudiantes extranjeros, etc.

En consecuencia, de ser escasamente cincuenta socios, hemos pasado a tener ciento ochenta.
Todos ellos han hecho el que es preceptivo curso teórico-práctico de cuatro jornadas que es
preceptivo y que la Federación exige a todos los palistas que es impartido por el técnico titulado e
iniciador de piragüismo de la Federación Española Santiago S. Lahoz.

%"" )%" ##%"%"*+,+-,,"

- Fomentar la relación con otros centros educativos y clubes del mismo entorno de cara a
organizar una forma de promoción y publicidad más colectiva y eficaz.

- Defender el uso de nuestro río como espacio para la práctica deportiva de todos y para todos.

- Continuar con nuestra campaña de promoción y apertura en el tejido asociativo y los centros
educativos de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos, Adultos y comunidad
universitaria de Sevilla.
- Activar el ³Club de Piragüismo de San Jerónimo´, que el pasado curso creamos en nuestro Colegio
³Buenavista´, contiguo al Monasterio, aprovechando su proximidad con el río.

Este curso ha concertado también con "kayaksevilla.com" para darse a conocer entre las asociaciones
del barrio, promocionar sus actividades para aumentar el número de socios, organizar su programa de
actividades y salidas en Cádiz, Lagos de Serrano, Alcalá del Río, Embalse de la Minilla, El Rompido,
Ribera de Huelva, etc.
-Queremos fomentar la práctica de este deporte y hacer de Sevilla la capital del kayak y referente a
nivel internacional gracias a nuestro río, la estupenda hidrografía que nos rodea y nuestra agradable
climatología.
Hemos venido a presentar esta comunicación en estas jornadas para ofrecer al profesorado aquí presente
la posibilidad de promocionar de forma activa el Piragüismo-Kayak en sus centros como actividad
complementaria, en horario lectivo y también como actividad extraescolar. Las posibilidades son
inmensas.

La opinión de todos los que hemos iniciado es unánime: En nuestro río se disfruta de un
ambiente buenísimo, y lo que ofrecemos es algo muy asequible que se puede incorporar a nuestra vida
cotidiana igual o mejor que un buen gimnasio.

Contacto: www.kayaksevilla.com, y 678800689,


santitanio@hotmail.com

También podría gustarte