Está en la página 1de 23

FINANCIERA OPERATIVA

Fuentes de dinero, Garantizar la


elaboración de calidad del
informes producto y
servicio

FUNCIONES DEL
ADMINISTRADOR

ADMINISTRATIVA COMERCIAL
Bienestar, manejo y Ventas promoción
selección de personal y publicidad
PLANEACION
Diseño de
objetivos y
estrategias

FUNCIONES ORGANIZACIÓN
CONTROL
Diseño
Personal, metas y DEL organización y
resultados ADMINISTRADOR cargos

DIRECCION
Liderazgo,
motivación,
sanción y
comunicación
*Plan de desarrollo
*Cobertura del servicio
ADMINISTRACIÓN *Control (Entidades Estado)
PÚBLICA *Duración depende del Estado
*Usuarios la Nación

DIFERENCIAS

*Plan estratégico
*Generar utilidades
ADMINISTRACIÓN *Control es autónomo
*Duración depende de los
PRIVADA socios
*Clientes (personas o
empresas)
• Padre de la teoría
FREDERICK
TAYLOR científica, surge debido a la
mala relación Empleador-
(1856-1915) Obrero

• Planeación
• Preparación
PRINCIPIOS • Control
• Ejecución

• Lograr que los


trabajadores sean mas
RACIONALIZACIÓN
RACIONALIZACIÓN
productivos
DEL
DEL TRABAJO
TRABAJO • Eliminar la discordia
• Selección científica
• Eliminar el individualismo
• Padre de la Teoría Clásica de la
HENRI FAYOL Administración, la cual nace de la
necesidad de encontrar
(1841 – 1925) lineamientos para administrar
organizaciones compleja.

FUNCIONES • Técnicas, Comercial, Financieras,


BASICAS DE Seguridad, Contables,
LA EMPRESA Administrativas

• División de Trabajo
• Autoridad
• Disciplina
• Unidad de Dirección
• Unidad de Mando
• Subordinación
• Remuneración
PRINCIPIOS • Centralización
• Jerarquía
• Orden
• Equidad
• Espíritu de equipo
TEORIA DEL COMPORTAMIENTO

Se fundamenta en la
conducta individual
de las personas

Explicación con el estudio


de la motivación humana
TEORIA DE LAS RELACIONES HUMANAS
ELTON MAYO

Causas del surgimiento de la teoría

Necesidad de
Las ideas de la
humanizar y
filosofía
democratizar la
Desarrollo pragmática y la
administración
de las psicología dinámica
ciencias
humanas

EXPERIMENTO HAWTHORNE
Organizaron 2 grupos para medir
la productividad de las personas
en relación con la luz

Control y observación Inspección y operativo


TEORIA DE LOS
FACTORES

Teoría de la motivación en el trabajo, se


caracteriza por 2 tipos de necesidades
que afectan el comportamiento humano

FACTORES HIGIÉNICOS FACTORES MOTIVACIONALES


O O
EXTRINSECOS INTRINSECOS

Insatisfacción en el cargo, Satisfacción en el cargo y


están fuera del control de las naturaleza de las tares que
personas: se ejecutan, están bajo el
Salarios controlo del individuo:
Crecimiento personal
Tiempo de jefatura
Desarrollo personal
Beneficios sociales Reconocimiento
Condiciones físicas y Autorrealización
ambientales de trabajo
Reglamento interno
TEORIA X – TEORIA Y
Mc Gregor

Referente al estilo de
mando de los directivos

TEORIA “X” TEORIA “Y”


Las personas son flojas e Las personas son esforzadas
indolentes y les gusta tener que hacer
Las personas evitan el trabajo El trabajo es una actividad
Las personas evitan la natural
responsabilidad Las personas buscan y
Las personas necesitan ser aceptan responsabilidades
controladas y dirigidas Las personas pueden auto
Las personas son ingenuas y sin motivarse
Las personas son creativas y
iniciativa
competentes
TEORIA DE SISTEMAS

Conjunto de elementos que


interactúan entre si en la
búsqueda de un objetivo

CARACTERISTICAS TIPOS
MODELOS
Propósitos
Según su constitución: Según su naturaleza:
u objetivos Homeostasia
Físicos y concretos Cerrados y abiertos
Globalismo Entropía
o totalidad
Socio técnico de Kat 2 y Kahn
Tovistock
Modelos de
Modelos de organización mas
organización de amplios como:
estudio: 1. Entrada
1.Tecnica 2. Procesamiento
2. Social 3. Salida
4. Ciclos que se
repiten
2º corte

ADMINISTRACIÓN
Amplias Visión
Tipos Elementos
Estrechas
MISIÓN Valores

Definición Características

Amplia Motivadora
Razón de ser,
motivo y Concreta Posible
propósito de la Importancia
existencia de la
empresa

Aporta estabilidad
Permite dar una
y coherencia, da
identidad clara
Indica el credibilidad
y definida Da a conocer
ámbito de
los clientes
actuación
potenciales
OBJETIVOS

Son:

Metas, propósitos,
fines y logros que
se pretenden
alcanzar

CARACTERISTICAS
DURACIÒN

Medible Flexible
Largo plazo Corto plazo
Realizable Integrador Mediano plazo
ESTRATEGIAS

Son

Acciones que se llevan a


cabo con el fin de
alcanzar determinados
objetivos

Características Tipos

Lograr los objetivos Comprensibles Adecuadas a la capacidad


con menor cantidad de para todos y recursos de la empresa
Generales Especificas
recursos y tiempo
Establece fronteras dentro Guía para la tomas de
de las cuales deben tomarse decisiones o para el
las decisiones subsiguientes comportamiento de los
miembros de una
empresa

POLITICAS

Planes trazados para Establece líneas de


enfrentar los problemas orientación y limites para
que se presentan y no la acción de los individuos
tienen solución rutinaria.
Se orienta hacia la
PLANEACION OPERACIONAL optimización y
maximización de
los resultados

Se preocupa por el “que


hacer” y por el “como hacer”

CLASES DE PLANES

Procedimientos Reglamentos

Presupuestos Programación
Secuencia de pasos que Planes relacionados
indican como cumplir con el
una tarea o un objetivo comportamiento
preestablecido Planes relacionados Planes relacionados exigido a las
con el dinero con el tiempo y personas
manejado en actividades que
determinado deben ejecutarse
periodo
Están escritos y a Son subplanes de
disposición de sus PROCEDIMIENTOS otros planes mayores
usuarios

Serie de pasos detallados que


se deben seguir para ejecutar
los planes

Clases:

FLUJOGRAMA DE BLOQUES
FLUJOGRAMA VERTICAL

Secuencia de
Secuencia de una FLUJOGRAMA HORIZONTAL bloques
rutina mediante filas encadenados entre
que representan las si, cada uno tiene un
diversas tareas Hace énfasis en las personas significado
involucradas en determinado
procedimiento

Según la flexibilidad ●
Expresión cuantitativa

Según el periodo formal de los objetivos

Según el campo de que se propone alcanzar
aplicabilidad la administración de la

Según el sector en el empresa en un periodo
cual se utilicen. determinado

CLACIFICACIÓN PRESUPUESTOS

VENTAJAS IMPORTANCIA


Da información ●
Herramienta de
oportuna que planeamiento y
disminuye el riesgo, con
el fin de tomar
control, medio para
mejores decisiones y maximizar las
evitar el fracaso utilidades
3 Corte

ADMINISTRACIÓN
ORGANIZACIÓN

Orden lógico y sistemático


de los recursos que posee
una empresa

Diseño y perfil
de cargos
Diseño Formalización Organigrama

Coordinación Jerarquía
Autoridad Departamentalización

Integración de Orden que se Agrupamiento


los elementos Derecho de
ordenar y ocupa en una de actividades
para que organización y funciones
trabajen de esperar que
forma cumplan
sincronizada
AUTORIDAD

Derecho de ordenar y
esperar que se cumpla

Tipos de organización

LINEAL STAFF
FUNCIONAL

Cada superior tiene No hace parte de la


autoridad única y Cada subordinado planta de personal,
exclusiva sobre sus se reporta a asesora y apoya a la
subordinados, no la varios superiores gerencia en la toma
comparte con nadie especializados, en de decisiones.
el tema de
especialidad de
cada uno
Depende de
PODER las habilidades
o capacidades

Capacidad de influir sobre


las demás personas para que
ellas hagan lo que uno quiere

FUENTES

Experiencia Referencia

Recompensa Coercitivo
Se influye en alguien
dependiendo de la Se influye en
experiencia que se los demás por
tenga Se actúa bajo Se actúa a la figuración
la influencia través de en la saciedad
de un premio o la presión
recompensa
División del trabajo DEPARTAMENTALIZACIÓN Homogeneidad

Agrupación de
actividades o
funciones.

TIPOS DE DEPARTAMENTOS

Por área geográfica


Por proyecto

Funcional Por productos


Por proceso Por clientela

También podría gustarte