Está en la página 1de 2

Candidatura por el puesto de vocal 1ero del área de teatro

Siendo el CEDART una escuela de arte, y siendo considerada esta de poco valor en el país,
creo que sería agradable y enriquecedor el darle un impulso al arte y a la cultura. Es un
proyecto muy ambicioso y tomará tiempo, pero por algo hay que empezar. Somos pocos los
que por amor al arte, dedicamos la vida en ello, sabiendo que no teniendo algún uso, podemos
cambiar vidas al expresarnos de las distintas maneras que el arte nos permite.

Refiriéndome específicamente a los alumnos de 3er año del específico de teatro en el CEDART
Luis Spota Saavedra, -puesto que de los requerimientos del 2do año se encargará el vocal 2do-
quisiera citar algunas de las principales necesidades para propiciar un mejor y apto desarrollo
para las actividades que realizamos y así poder obtener un gran avance respecto a las mismas.
Así mismo, que los elementos adquiridos sean debidamente utilizados para desarrollar de
forma adecuada las habilidades que cada alumno posee.

Mencionaré a continuación lo que creo correcto para el progreso de los alumnos de dicha área:

Respecto a la materia de Expresión verbal – Canto. El tiempo de clase es de sólo una hora
cuarenta minutos, lo que es insuficiente puesto que, por la cantidad de alumnos (en cada grupo
hay 10 y 9 alumnos respectivamente) no da tiempo para que el docente pueda poner atención
en cada uno y así perfeccionar la técnica. Hemos llegado a acuerdos con la profesora y nos ha
dado asesorías individuales (de 5 minutos), fuera del tiempo de clase. Considero prudente
ampliar la duración de ésta clase y que las asesorías mencionadas puedan formar parte oficial
en el plan de trabajo; así como presentar los avances a foro.

Respecto a la materia de Expresión corporal. Como su nombre lo dice, en esta materia


realizamos actividades físicas, por lo que necesitamos de salones adecuados. Éstos se
encuentran en mal estado y en muchas ocasiones se pueden presentar accidentes: hay desde
mugre de días (lo cual es dañino para la salud, además de desagradable) hasta clavos y
astillas. Se debería de dar mantenimiento cada determinado tiempo a los salones (sobretodo a
la duela), además de recaudar fondos para la compra de colchonetas, puesto que las que
tenemos están rotas.

Respecto a la materia de T.C.I.D. Es la materia principal, pues une el conocimiento de las dos
anteriores para convertirlas en actuación. Es de gran importancia que los alumnos conozcan
dos modos distintos de trabajar (correspondientes a 2do y 3er año) pues su conocimiento ya no
dependerá de la técnica de un solo docente. Deberá encontrarse la forma de que éstos se
turnen. Algo esencial para la formación del actor es ¡subirse a un escenario!, por tanto debe ser
obligatorio que cada semestre se hagan presentaciones a foro. Así el alumno aprende y
madura respecto a la obra que lleva a cabo. Es una forma de enfrentarse a lo que su profesión
indica. Son experiencias que permiten el perfeccionamiento del trabajo. A lo que el vestuario,
maquillaje y escenografías se refiere, son escasos. Recaudar fondos es la solución.

Respecto a la materia de T.C.D. y D.E. Ésta es la materia de dirección. Sería sensato que
aprendiéramos a dirigir por medio de ejercicios impuestos por el profesor: dirigir pequeñas
escenas, puesto que vamos empezando. Tal vez algunas de estas podrían presentarse a
público, después de ser calificadas y “mejoradas” por el docente, por supuesto.

Como dinamismos adecuados para el impulso del arte, en cada celebración, festival o reunión/
intercambio de CEDARTs tendría que haber presentaciones de cada área: obras de teatro,
danzas, música, exposiciones de artes plásticas.

Alguna forma que se me ocurre para recaudar fondos es que en las presentaciones pidamos
nos brinden apoyo opcional para que podamos seguir con nuestro trabajo; y de esta manera ir
aumentando la posibilidad de presentaciones en cada vez más lugares para difundir el arte.

Silvia Liberato Fragoso

También podría gustarte