Está en la página 1de 8

PROYECTO PLANEACIÓN

 SITUACIÓN DEL PROBLEMA

Muchas ciudades se enfrentan a serios problemas de transporte urbano debido al creciente número de
vehículos. Solamente en la zona metropolitana del valle de México, integrada por el distrito federal y
28 municipios del Estado de México, la flota vehicula registrada en el año 2005 según el Instituto
Nacional de de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), era de 3, 511,371 y se estima que
rebasará los 4, 300,000 vehículos en 2010.

El flujo vehicular producido en un momento y lugar determinados es el resultado de decisiones


individuales de los usuarios de la red vial.

En el área de ciudad universitaria una de las entradas donde se observa mayor afluencia vehicular es
la que se ubica en cerro del agua y eje 10, siendo esta ya una zona conflictiva en horas pico, esto
causa demoras en los tiempos de llegada a los diferentes destinos de los automovilistas y usuarios de
transporte público., principalmente a las instalaciones de la Ciudad Universitaria y las Avenidas
Insurgentes y Universidad en las tardes. Es Importante pensar en una medida que ayude a hacer más
manejable esta situación, ya que hablar de una decisión definitiva por el momento es difícil. Debemos
centrarnos en disminuir de una forma considerable los tiempos de recorrido, así como también ofrecer
propuestas de solución para la agilización del tránsito en las instalaciones de Ciudad Universitaria.
 VISIÓN ENRIQUECIDA Falta de educación
USUARIOS/CLIENTES
Vial

Transporte
público
GOBIERNO
DISEÑADORES

CLIENTES

EMBOTELLAMIENTO EN
EJE 10-CERRO DEL AGUA
CONSTRUCTORA VUELTAS INGLESAS,
REESTRUCTURACIÓN DE
SEMAFOROS

PERMISOS DECISIONES

Figure 1. Croquis del Lugar y lugares de Corte


 INVESTIGACIÓN CULTURAL

 Intervención

 Cliente: En este caso el cliente es el Gobierno del Distrito Federal el cual tiene la facultad de
autorizar y a la vez la obligación de dar solución a los problemas de:
Congestión Vial
Deficiencias en el Transporte y entrega de mercancías en la zona conflictiva.
Mayor contaminación debido a la gran cantidad de vehículos que se encuentran en el
mismo lugar por largos periodos de tiempo.
Una solución económica, práctica y funcional. Hay que tomar en cuenta que no se pueden
utilizar puentes o pasos a desnivel debido a que existen torres de alta tensión y bajo la
superficie tenemos una estación del sistema de transporte colectivo (metro.

 Solucionador Del Problema: La solución del problema estará a cargo de la persona que elabora el
presente proyecto, así como del personal y empresas de servicios que se contraten
posteriormente para su ejecución.

 Dueño Del Problema: En esta situación problema los dueños del problema son automovilistas,
peatones, usuarios del transporte público, mas específicamente estudiantes y profesores de la
UNAM que utilizan esta vía de acceso para llegar a las instalaciones de CU.

Con la implementación del proyecto se busca la comodidad de los usuarios; es decir reducir tiempos de
traslado y de semáforos, así como la eliminación de dos ciclos de semáforos.

 Análisis Social del Problema

Aquí se analizará un conjunto de papeles, normas y valores de parte de los diferentes actores de esta
situación problema.
Papeles
 Por Una parte tenemos que cliente es el GDF, su papel será de determinar condiciones necesarias
para la elaboración del proyecto que deberá cumplir con ciertas especificaciones de calidad y
tiempo.
 El solucionador del problema por su parte será la parte creativa y su comportamiento será
encaminado a convencer a clientes y dueños del problema de que su metodología de resolución
de problema es la adecuada.
 Aquí el papel que los dueños del problema adopten dependerá de cada persona, se puede optar
por una actitud de apoyo al proyecto o rechazo según el punto de vista de la persona en cuestión,
pero es importante ver este papel desde diferentes ángulos, debido a que si un número grande de
usuarios están en desacuerdo el proyecto podría echarse abajo o hacer las modificaciones
pertinentes.
Normas

 El GDF tendrá como función principal la de regular, concesionar, controlar y ver que se lleven
de forma adecuada los avances del proyecto.
 El solucionador del problema deberá caracterizarse por su creatividad para resolver los
posibles contratiempos o problemas que puedan ocurrir, durante la implementación del
proyecto.
También deberá tener una visión clara sobre los puntos a donde se quiere llegar con la
solución planteada.
 Los usuarios de esta vía por lo general son profesores y estudiantes en las horas pico, que
ingresan a las instalaciones de CU, así como de gente que se dirige hacia la avenidas
Insurgentes, Revolución y Universidad.

 Análisis Politico NADA QUE VER CON LA METODOLOGIA VISTA EN CLASE

En esta parte se tomarán en cuenta los diferentes sectores de la población involucrada, cada parte tiene una postura
diferente. Principalmente hay que tomar en cuenta la postura de cliente en este caso el gobierno pues será el que
determinará de acuerdo a sus intereses el desarrollo o cancelación del proyecto.
ANTES DE LLEGAR A LAS DR FALTAN VARIOS CAPITULOS; SIN ELLOS IMPOSIBLE

DEFINICIONES RAIZ

1. Sistema De Optimización de tráfico en eje 10-cerro del agua(Embotellamientos, Perdida De


Tiempo)

 CATWOE

C. Gobierno del Distrito Federal, beneficiarios (automovilistas y usuarios de transporte público)

A. Analistas, diseñadores, Ingenieros de Sistemas.

T. Reducción del tiempo de traslado a hacia ciudad universitaria, Taxqueña y Av. Insurgentes
principalmente.

W. Los usuarios de las avenidas pierden demasiado tiempo para llegar a sus lugares de estudio y
de trabajo.

O. El propietario es el GDF y los supervisores de obra y de proyecto.

E. La actividad se llevara a cabo en gabinete, en colaboración de ingenieros de sistemas y


posteriormente en campo se llevara a cabo la implementación del proyecto.

2. Sistema De Señalización y semáforos (Distribución ineficaz del Tiempo de espera)

C. Estudiantes y profesores de la UNAM, automovilistas en general.


A. Los responsables del cambio serán primero los analistas de sistemas para determinar tiempos
de espera y señalización adecuada, posteriormente se contrataea una empresa encargada de la
colocación de semáforos.

T. Se optimizara el flujo vehicular en el cruce conflictivo, se programaran los tiempos de espera en


los semáforos de modo que se pueda mover la mayor cantidad de coches en cada cambio de Luz.

W. En gran medida el problema es ocasionado por los usuarios que no respetan la señalización,
con estas medidas se está suponiendo que las transformaciones disminuirán el impacto que la
mala educación de transito de los usuarios ocasiona en este tipo de puntos críticos.

O. El propietario o persona que tiene facultades para detener el proyecto es el gobierno del Distrito
Federal.
E. El ambiente en donde se gestará el proyecto primeramente serpa en gabinete, se harán los
cálculos y estimaciones necesarias para optimizar el cambio de luces en semáforos,
posteriormente se hará la reprogramación y/o colocación de los semáforos en el punto discutido.

3. Sistema De Vigilancia Adecuado (usuarios se brincan altos)

C. Estudiantes y profesores de la UNAM, automovilistas en general, peatones.


A. Los responsables del cambio serán los agentes de tránsito que se contraten para la vigilancia
de la zona.

T. La zona se volverá más segura al debido a que habrá agentes de tránsito regulando el
comportamiento de los automovilistas.

W. En gran medida el problema es ocasionado por los usuarios que no respetan la señalización,
con estas medidas se está suponiendo que las transformaciones disminuirán el impacto que la
mala educación de transito de los usuarios ocasiona en este tipo de puntos críticos.

O. El propietario o persona que tiene facultades para detener el proyecto es el gobierno del Distrito
Federal.

E. El ambiente en donde se implementaran los agentes de tránsito serán eje 10 – Cerro Del Agua,
Eje 10 – Av. Universidad y Eje 10 – Insurgentes, con el objetivo de garantizar una una circulación
vehicular lo más optima posible.
MODELOS CONCEPTUALES?????

CON ESTE TRABAJO SERA IMPOSIBLE APROBAR LA MATERIA. USTED DECIDE.

También podría gustarte