Está en la página 1de 19

Capitulo 9: Medición de Nivel

INTRODUCCION
Nivel es la altura del contenido de un reservatorio que puede
ser sólido o líquido

A través de su medición es posible :

• Calcular el volumen almacenado de materiales en tanques


de almacenamiento.

• Balance de materiales de procesos continuos

• Seguridad y control de procesos donde el nivel del producto


no puede sobrepasar determinados límites.
MÉTODOS DE MEDICION DE NIVEL DE LÍQUIDO

Los tres tipos básicos de medición de nivel son :


a) directo
b) indirecto
c) Discontinuo
MEDICION DIRECTA
Es la medición que tomamos como referencia a la posición del plano
superior de la substancia medida

MEDICION DE NIVEL INDIRECTA


En este tipo de medición el nivel es medida indirectamente en
función de magnuitudes físicas como : presión, empuje , radiación y
propriedades eléctricas

MEDICION DE NIVEL DISCONTINUA


Estos medidores son empleados para proveer indicación apenas
cuando el nivel alcance ciertos puntos deseados como por exemplo
en sistemas de alarma y seguridad de nivel alto o bajo.
Regla o Gabarito
Consiste en una regla graduada la cual tiene una longitud
conveniente para ser introducido dentro del reservatorio a ser
medido.
La determinación del nivel se efectuará a través de la lectura
directa de la longitud mojada en la regla por el líquido.
Visores de Nivel
Este medidor utiliza el principio de los vasos comunicantes , el
nivel es observado por un visor de vidrio especial , pudiendo
haber una escala graduada acompañando el visor. Es realizada
en tanques abiertos y tanques cerrados.
Boya o Fluctuador
Consiste en una boya presa a un cabo que tiene su
extremidad ligada a un contrapeso. En el contrapeso esta fijo
en un puntero que indicará directamente el nivel en una escala.
Esta medición es normalmente encontrada en tanques
abiertos.
Medición de Nível por Presión Hidrostática (presión
diferencial)

En este tipo de medición utilizamos la presión ejercida por la altura


de la columna líquida, para medir indirectamente el nivel, como
muestra abajo el Teorema de Stevin:
P=h.
Donde:
P = Presión en mm H2O o pulgada de H2O
h = nivel en mm o en pulgadas
 = densidad relativa del líquido en la temperatura
ambiente.
Medición por Presión Diferencial en Tanques Presurizados.
Supresión de cero
Medición de Nivel con Burbujeador
Medición de Nivel por Empuje

Se basa en el principio de Arquímedes: “Todo cuerpo sumergido


en un fluido sufre la acción de una fuerza vertical dirigida de
abajo para arriba igual al peso del volumen del fluido
desplazado.”
A esta fuerza ejercida por el fluido del cuerpo en él
sumergido o flotante llamamos empuje.
E=V .
donde:
E = empuje
V = volumen desplazado
= densidad o peso
específico del líquido
Uno de los métodos mas utilizados para la medición de la interfaz
es a través de la variación del empuje conforme citaremos a
continuación
Medición de Nível por Radiación

Los medidores que utilizan radiaciones nucleares se


distinguen por el hecho de ser completamente exentos
de contacto con los productos que están siendo medidos

El sistema de medición por rayos gamma consiste en una


emisión de rayos gamma montado verticalmente en el lateral
del tanque . Del otro lado del tanque tenemos una cámara de
ionización que transforma la radiación Gamma recibida en una
señal eléctricz de corriente contínua. Como la transmisión de los
rayos es inversamente proporcional a la altura del líquido del
tanque, la radiación captada por el receptor es inversamente
proporcional al nível del líquido del tanque, ya que el material
bloquearía parte de la energía emitida.
Medición de Nivel por Capactancia
El medidor de nivel capacitivo mide las capacidades del capacitor
formado por electrodo sumergido en el líquido en relación a las
paredes del tanque. La capacidad del conjunto depende del nivel
del líquido.

El elemento sensor, generalmente es una hasta o cabo


flexible de metal.. A medida que el nivel del tanque fuera
aumentando el valor de la capacitancia aumenta
progresivamente a medida que el dielétrico aire es substituido
por el dieléctrico líquido a medir.
En líquidos no conductores se emplea un electrodo normal, en
fluidos conductores el electrodo es aislado normalmente con
teflón.
Medición de Nivel por Capactancia
Medición de Nivel por Ultrasonido
MEDICION DE NIVEL DISCONTINUA

Estos medidores son empleados para proveer


indicación apenas el nivel alcance ciertos puntos deseados
como por ejemplo en sistemas de alarma y seguridad de nivel
alto o bajo.
En los líquidos que conducen eletricidad,
podemos sumergir electrodos metálicos de longitud diferente.
Cuando hubiera conducción entre los electrodos tendremos la
indicación de que el nivel alcanzó la altura deseada.
FIN DEL CAPITULO

También podría gustarte