Está en la página 1de 2

Sistema operativo

Un Sistema operativo (SO) es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de
hardware y los programas usados por el usuario para utilizar un computador.[1] Es
responsable de gestionar, coordinar las actividades y llevar a cabo el intercambio de los
recursos y actúa como estación para las aplicaciones que se ejecutan en la máquina.

Nótese que es un error común muy extendido denominar al conjunto completo de


herramientas sistema operativo, pues este, es sólo el núcleo y no necesita de entorno
operador para estar operativo y funcional.[2] [3] Uno de los más prominentes ejemplos de esta
diferencia, es el SO Linux,[4] el cual junto a las herramientas GNU, forman las llamadas
distribuciones Linux.

Este error de precisión, se debe a la modernización de la informática llevada a cabo a


finales de los 80, cuando la filosofía de estructura básica de funcionamiento de los grandes
computadores[5] se rediseñó a fin de llevarla a los hogares y facilitar su uso, cambiando el
concepto de computador multiusuario, (muchos usuarios al mismo tiempo) por un sistema
monousuario (únicamente un usuario al mismo tiempo) más sencillo de gestionar.[6] (Véase
AmigaOS, beOS o MacOS como los pioneros[7] de dicha modernización, cuando los
Amiga, fueron bautizados con el sobrenombre de Video Toasters[8] por su capacidad para la
Edición de vídeo en entorno multitarea round robin, con gestión de miles de colores e
interfaces intuitivos para diseño en 3D con programas como Imagine[9] o Scala multimedia,
entre muchos otros.)[10]

Uno de los propósitos de un sistema operativo como programa estación principal, consiste
en gestionar los recursos de localización y protección de acceso del hardware, hecho que
alivia a los programadores de aplicaciones de tener que tratar con estos detalles. Se
encuentran en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilizan microprocesadores para
funcionar. (teléfonos móviles, reproductores de DVD, computadoras, radios, etc.)

Parte de la infraestructura de la World Wide Web está compuesta por el Sistema Operativo
de Internet, creado por Cisco Systems para gestionar equipos de interconexión como los
conmutadores y los enrutadores.[11

Hardware
Hardware (pronunciación AFI: /ˈhɑːdˌwɛə/ ó /ˈhɑɹdˌwɛɚ/) corresponde a todas las partes
físicas y tangibles[1] de una computadora: sus componentes eléctricos, electrónicos,
electromecánicos y mecánicos;[2] sus cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y
cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente al soporte lógico e intangible
que es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido:
partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la
ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de
los componentes que integran la parte material de una computadora».[3] El término, aunque
es lo más común, no necesariamente se aplica a una computadora tal como se la conoce, así
por ejemplo, un robot también posee hardware (y software).[4] [5]

La historia del hardware del computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada
una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Este hardware se puede
clasificar en: básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y
el complementario, el que realiza funciones específicas.

Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (CPU),


encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el
ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida
(normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.

Software
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda

Se conoce como software[1] al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora


digital; comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la
realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos del sistema,
llamados hardware.

Tales componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, aplicaciones informáticas —como
el procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la
edición de textos— o el software de sistema —tal como el sistema operativo, que,
básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la
interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, proporcionando
también una interfaz para el usuario—

Archivo (informática)
Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo
periférico.

Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo


contiene. Los archivos informáticos se llaman así porque son los equivalentes digitales de
los archivos en tarjetas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos
informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar
permanentemente datos en un sistema informático.

También podría gustarte