Está en la página 1de 7

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación


Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt
Cabimas Edo Zulia

Sistema computacional

Realizado por
Álvarez Mosquera
María Alejandra
C.I:24736939
Sección: 21111
Profesora: Alma Sivira
Índice
1_ Historia del computador
2_ Sistema computacional
3_ Hardware
4_ Software
5_ Usuario

Desarrollo
1_ Historia del computador
es una máquina digital programable que ejecuta una serie de comandos para
procesar los datos de entrada, obteniendo convenientemente información que
posteriormente se envía a las unidades de salida. Una computadora está
formada físicamente por numerosos circuitos integrados y varios componentes
de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas
diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa.
también se puede decir que es una máquina que posee, al menos una unidad
central de procesamiento (CPU), una unidad de memoria y otra de
entrada/salida (periférico). Los periféricos de entrada permiten el ingreso de
datos, la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones aritmético-lógicas)
y los dispositivos de salida los comunican a los medios externos. Es así, que la
computadora recibe datos, los procesa y emite la información resultante, la que
luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o
dispositivo.
la capacidad de una computadora depende de sus componentes hardware, en
tanto que la diversidad de tareas radica mayormente en el software que admita
ejecutar y contenga instalado.
esta máquina puede ser de dos tipos, computadora analógica o sistema digital;
el primer tipo es usado para pocos y muy específicos propósitos; la más
difundida, utilizada y conocida es la computadora digital (de propósitos
generales).
En la Segunda Guerra Mundial se utilizaron computadoras analógicas
mecánicas, orientadas a aplicaciones militares, y durante la misma época se
desarrolló la primera computadora digital, que se llamó ENIAC; ella ocupaba un
enorme espacio y consumía grandes cantidades de energía, que equivalen al
consumo de cientos de computadoras actuales (PC).6 Las computadoras
modernas están basadas en circuitos integrados, miles de millones de veces
más veloces que las primeras máquinas, y ocupan una pequeña fracción de su
espacio.
Las computadoras personales en sus diversas formas son iconos de la llamada
era de la información y son lo que la mayoría de la gente considera como
«computadora». Sin embargo, los sistemas embebidos también constituyen
computadoras, y se encuentran en muchos dispositivos actuales, tales como
reproductores MP4, teléfonos celulares, aviones de combate, juguetes, robots
industriales, etc.
Las computadoras hoy son parte de la vida cotidiana, a punto tal que para
muchos es inconcebible ya un mundo sin ellas. Se las encuentra en nuestras
oficinas, en nuestros teléfonos celulares, en diversos electrodomésticos, a
cargo de instalaciones automatizadas, y desempeñando un sinfín de
operaciones de manera automática e independiente.

2_ Sistema computacional
Un sistema computacional o de computo es aquel que está compuesto por
aparatos o componentes físicos (hardware) que interactúan mediante conjuntos
de instrucciones establecidas (software) para lograr un objetivo.
También son conjuntos de dispositivos, instrucciones y personas que
interactúan para llevar a cabo un proceso, estos varían en forma tamaño,
capacidad y tecnología.
Sistema computacional: Es un sistema complejo que puede llegar a estar
constituido por millones de componentes electrónicos elementales. Esta
naturaleza multinivel de los sistemas complejos es esencial para comprender
tanto su descripción como su diseño.

3_ Hardware

El hardware se define como el conjunto de componentes o dispositivos físicos


que intervienen en un sistema computacional.
Es decir, son materiales que constituyen una computadora o un sistema
informático. Por lo tanto, son aquellas partes físicas de un sistema operativo
tales como sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos,
mecánicos y cualquier elemento físico que esté involucrados; El monitor, el
ratón, la CPU, el teclado o la memoria RAM son algunos ejemplos de aquellas
partes que, en su conjunto, forman el hardware.

4_ Software
es el conjunto de instrucciones que permiten el manejo de la computadora. ...
Consiste en un software que sirve de soporte o base para controlar e
interactuar con el hardware y otros programas; en contraposición del llamado
software de aplicación.
en términos simples, el que nos permite interactuar con un dispositivo por
medio de su hardware. Este software base está compuesto principalmente por
el sistema operativo y por los drivers o controladores, y en menor medida
también podemos incluir a las librerías dentro de esta categoría.
De igual manera es un conjunto de herramientas o programas destinados a
realizar una o varias funciones dentro del sistema. Estos programas,
herramientas y utilidades pueden estar desarrolladas por usuarios o bien por
empresas especializadas, es un elemento intangible, que no se puede tocar y
que permite que funcione el sistema.

5_ Usuario
es una persona que utiliza una computadora o un servicio de red. Los usuarios
de sistemas informáticos y productos de software generalmente carecen de la
experiencia técnica necesaria para comprender completamente cómo función,
un usuario a menudo tiene una cuenta de usuario y se identifica en el sistema
por un nombre de usuario. Otros términos para nombre de usuario incluyen
nombre de inicio de sesión, nombre de cuenta.
Los usuarios avanzados utilizan funciones avanzadas de los programas,
aunque no son necesariamente capaces de programar computadoras ni/o
administrar el sistema.
En ese sentido podemos hablar de los siguientes tipos de usuario informático:

Usuarios registrados. Se trata de aquellos usuarios dotados de una cuenta de


usuario y que hacen vida regularmente en la red, ya sea como consumidores o
productores de información, o ambas figuras intermitentemente.
Usuarios anónimos. Aquellos que navegan en Internet sin hacer manifiesta su
presencia a través de registros, formalizaciones o cuentas asignadas a un
usuario, sino que se mantiene sin identificar. Normalmente posee menos
privilegios que el usuario registrado.
Trolls. En esta categoría entran los usuarios de foros y redes sociales cuya
presencia en estos ámbitos sociales es problemática o abusiva: incitan al odio,
agreden verbalmente a los demás y hacen la experiencia menos placentera.
Beta-testers. Se trata de usuarios de prueba, es decir, que emplean un
software de manera experimental o en desarrollo, para así tomar nota de sus
debilidades o evaluar su funcionamiento, etc.
Hackers. Aquellos usuarios dotados de conocimientos profundos de informática
y que son capaces de sabotear o alterar segmentos de código de los
programas Web para beneficiarse de ello de distintas maneras.

Anexos

También podría gustarte