Está en la página 1de 22

ANATO M IA Y FISIOLO GIA I

ENFERM ERIA II CICLO - UAP

Anatomía y Fisiología I Universidad Alas Peruanas Enfermería

HISTOLOGIA

UAP
By CARLOS AZAÑERO I. at 3:25 pm, Nov 06, 2007

HISTOLOGÍA

La Histología es la especialidad de la anatomía que se


encarga del estudio de la estructura microscópica del tejido.

Dr. Carlos A. Azañero Inope

DR. CARLOS AZAÑERO INO PE 1


ANATO M IA Y FISIOLO GIA I
ENFERM ERIA II CICLO - UAP

Anatomía y Fisiología I Universidad Alas Peruanas Enfermería

By CARLOS AZAÑERO I. at 3:26 pm, Nov 06, 2007

Dr. Carlos A. Azañero Inope

DR. CARLOS AZAÑERO INO PE 2


ANATO M IA Y FISIOLO GIA I
ENFERM ERIA II CICLO - UAP

Anatomía y Fisiología I Universidad Alas Peruanas Enfermería

TEJIDO

Es un grupo de células con


estructura y función similar.
Existen 4 grupos de tejidos :

- Tejido Epitelial
- Tejido Conectivo
- Tejido Muscular.
- Tejido Nervioso

UAP

By CARLOS AZAÑERO I. at 3:26 pm, Nov 06, 2007

Cubre la superficie
TEJIDO corporal, reviste cavidades
EPITELIAL y forma parte de las
glándulas.

T
E TEJIDO Es el tejido más
CONECTIVO abundante del cuerpo.
J
I
D TEJIDO Están asociados con el
MUSCULAR movimiento del cuerpo.
O
S Están compuestos de
TEJIDO células adaptadas para
NERVIOSO recibir y transmitir
señales.

Dr. Carlos A. Azañero Inope

DR. CARLOS AZAÑERO INO PE 3


ANATO M IA Y FISIOLO GIA I
ENFERM ERIA II CICLO - UAP

Anatomía y Fisiología I Universidad Alas Peruanas Enfermería

TEJIDO EPITELIAL

Existe en la superficie corporal donde cubre la piel y reviste los


órganos del cuerpo (boca, nariz y otras cavidades). También reviste
el tracto respiratorio, reproductivo y urinario.

By CARLOS AZAÑERO I. at 3:25 pm, Nov 06, 2007

EPITELIO
MEMBRANOSO

TEJIDO EPITELIAL

EPITELIO GLANDULAR

Dr. Carlos A. Azañero Inope

DR. CARLOS AZAÑERO INO PE 4


ANATO M IA Y FISIOLO GIA I
ENFERM ERIA II CICLO - UAP

Anatomía y Fisiología I Universidad Alas Peruanas Enfermería

By CARLOS AZAÑERO I. at 3:26 pm, Nov 06, 2007

Dr. Carlos A. Azañero Inope

DR. CARLOS AZAÑERO INO PE 5


ANATO M IA Y FISIOLO GIA I
ENFERM ERIA II CICLO - UAP

Anatomía y Fisiología I Universidad Alas Peruanas Enfermería

By CARLOS AZAÑERO I. at 3:26 pm, Nov 06, 2007

Las células en el tejido


epitelial se dividen por
mitosis.

Dr. Carlos A. Azañero Inope

DR. CARLOS AZAÑERO INO PE 6


ANATO M IA Y FISIOLO GIA I
ENFERM ERIA II CICLO - UAP

Anatomía y Fisiología I Universidad Alas Peruanas Enfermería

TEJIDO EPITELIAL

El Tejido Epitelial comprende tres tipos básicos: escamoso, cuboidal y


columnar. Estos tres tipos de tejido son vistos en una disposición
simple (solamente una célula de espesor) o estratificado (muchas
células de espesor).
TEJIDO EPITELIAL SIMPLE

By CARLOS AZAÑERO I. at 3:26 pm, Nov 06, 2007

Epitelio Simple Cúbico Epitelio Simple Columnar

Dr. Carlos A. Azañero Inope

DR. CARLOS AZAÑERO INO PE 7


ANATO M IA Y FISIOLO GIA I
ENFERM ERIA II CICLO - UAP

Anatomía y Fisiología I Universidad Alas Peruanas Enfermería

Epitelio Estratificado

El Epitelio pseudoestratificado se debe a las diferentes alturas de las


células y el núcleo dentro de las células, haciendo que el epitelio se vea
como una multicapa (estratificada).

By CARLOS AZAÑERO I. at 3:25 pm, Nov 06, 2007

Dr. Carlos A. Azañero Inope

DR. CARLOS AZAÑERO INO PE 8


ANATO M IA Y FISIOLO GIA I
ENFERM ERIA II CICLO - UAP

Anatomía y Fisiología I Universidad Alas Peruanas Enfermería

Epitelio Simple Escamoso

Es una simple capa de células


aplanadas.
Reviste los vasos sanguíneos y
linfáticos ( Endotelio).
Reviste las cavidades
corporales (Mesotelio).
En los conductos más pequeños
de las glándulas.
En los conductos terminales y
alveólos del sistema
respiratorio.

By CARLOS AZAÑERO I. at 3:26 pm, Nov 06, 2007

Dr. Carlos A. Azañero Inope

DR. CARLOS AZAÑERO INO PE 9


ANATO M IA Y FISIOLO GIA I
ENFERM ERIA II CICLO - UAP

Anatomía y Fisiología I Universidad Alas Peruanas Enfermería

TEJAS

By CARLOS AZAÑERO I. at 3:26 pm, Nov 06, 2007

Dr. Carlos A. Azañero Inope

DR. CARLOS AZAÑERO INO PE 10


ANATO M IA Y FISIOLO GIA I
ENFERM ERIA II CICLO - UAP

Anatomía y Fisiología I Universidad Alas Peruanas Enfermería

Epitelio Simple Cúbico

Es una simple capa de células


de forma cuboide con un núcleo
central.
Se encuentran en muchas
glándulas.
En el epitelio pigmentado de la
retina.
En la superficie anterior del
cristalino del ojo.

By CARLOS AZAÑERO I. at 3:25 pm, Nov 06, 2007

Dr. Carlos A. Azañero Inope

DR. CARLOS AZAÑERO INO PE 11


ANATO M IA Y FISIOLO GIA I
ENFERM ERIA II CICLO - UAP

Anatomía y Fisiología I Universidad Alas Peruanas Enfermería

Epitelio Simple Columnar

Consiste de una capa de células altas teniendo un núcleo localizado


cerca de la base de la célula.
Reviste el tracto gastrointestinal y se encuentra en la trompa de
Falopio y útero.

By CARLOS AZAÑERO I. at 3:26 pm, Nov 06, 2007

Dr. Carlos A. Azañero Inope

DR. CARLOS AZAÑERO INO PE 12


ANATO M IA Y FISIOLO GIA I
ENFERM ERIA II CICLO - UAP

Anatomía y Fisiología I Universidad Alas Peruanas Enfermería

EPITELIO SIMPLE CILINDRICO

By CARLOS AZAÑERO I. at 3:26 pm, Nov 06, 2007

Dr. Carlos A. Azañero Inope

DR. CARLOS AZAÑERO INO PE 13


ANATO M IA Y FISIOLO GIA I
ENFERM ERIA II CICLO - UAP

Anatomía y Fisiología I Universidad Alas Peruanas Enfermería

Epitelio Pseudoestratificado Columnar

Reviste la traquea y el tracto respiratorio superior.


Consiste de una capa simple de células.

By CARLOS AZAÑERO I. at 3:25 pm, Nov 06, 2007

LA TRAQUEA

Dr. Carlos A. Azañero Inope

DR. CARLOS AZAÑERO INO PE 14


ANATO M IA Y FISIOLO GIA I
ENFERM ERIA II CICLO - UAP

Anatomía y Fisiología I Universidad Alas Peruanas Enfermería

Epitelio Estratificado Escamoso

Consiste de muchas células con células columnares en la base,


células cuboidales en el nivel intermedio y células escamosas en la
superficie libre.
En : la boca, ano, abertura de la uretra, oído y vagina.

By CARLOS AZAÑERO I. at 3:26 pm, Nov 06, 2007

Esófago

Dr. Carlos A. Azañero Inope

DR. CARLOS AZAÑERO INO PE 15


ANATO M IA Y FISIOLO GIA I
ENFERM ERIA II CICLO - UAP

Anatomía y Fisiología I Universidad Alas Peruanas Enfermería

Frotis de mucosa bucal en el que se aprecian los núcleos interfásicos


Las células, obtenidas por raspado de la superficie, muestran el característico
contorno poligonal correspondiente a células epiteliales

By CARLOS AZAÑERO I. at 3:26 pm, Nov 06, 2007

Muestra de Piel. A la
izquierda un epitelio
(epidermis) que muestra un
espesor de varias células. En
el lado derecho apreciamos el
tejido conectivo (dermis) con
abundante matriz de color
rosado.

Dr. Carlos A. Azañero Inope

DR. CARLOS AZAÑERO INO PE 16


ANATO M IA Y FISIOLO GIA I
ENFERM ERIA II CICLO - UAP

Anatomía y Fisiología I Universidad Alas Peruanas Enfermería

Epitelio Transicional

Es un tipo de tejido estratificado en la cual


la superficie celular cambia desde redonda
a escamosa.

Epitelio urinario Epitelio


transicional. Las células
del estrato más superficial
muestran formas
redondeadas que asoman a
la luz del órgano.

By CARLOS AZAÑERO I. at 3:27 pm, Nov 06, 2007

El Tejido Epitelial no tiene capilares, por lo que recibe oxígeno


y nutrientes desde el suministro sanguíneo del tejido conectivo
que se encuentra debajo de él.

Dr. Carlos A. Azañero Inope

DR. CARLOS AZAÑERO INO PE 17


ANATO M IA Y FISIOLO GIA I
ENFERM ERIA II CICLO - UAP

Anatomía y Fisiología I Universidad Alas Peruanas Enfermería

El tejido epitelial puede encontrarse sobre superficies


recubriendo (superficies externas) o revistiendo ( sobre
superficies internas).

By CARLOS AZAÑERO I. at 3:26 pm, Nov 06, 2007

Muchos tejidos epiteliales son


capaces de secretar y son
llamados EPITELIO
GLANDULAR o GLANDULAS.

Dr. Carlos A. Azañero Inope

DR. CARLOS AZAÑERO INO PE 18


ANATO M IA Y FISIOLO GIA I
ENFERM ERIA II CICLO - UAP

Anatomía y Fisiología I Universidad Alas Peruanas Enfermería

GLANDULAS EXOCRINAS GLANDULAS ENDOCRINAS

- Sus secreciones atraviesan - Sus productos lo vierten


conductos hacia la superficie directamente a la sangre o al
corporal o cavidades corporales. líquido extracelular.
- Glándulas sebáceas, - La hipófisis, tiroides,
sudoríparas, glándulas ovario, páncreas, etc.
mamarias.
- Glándula salival y pancreática.

By CARLOS AZAÑERO I. at 3:26 pm, Nov 06, 2007

GLANDULAS
UNICELULARES

Son glándula celulares simples.


Las Células Globet en el
revestimiento del epitelio
TIPOS DE GLANDULAS respiratorio para producir moco.
SEGÚN SU ESTRUCTURA

GLANDULAS
MULTICELULARES

Esta compuesto tanto de células


secretoras como de células que
forman las paredes de los
conductos.

Dr. Carlos A. Azañero Inope

DR. CARLOS AZAÑERO INO PE 19


ANATO M IA Y FISIOLO GIA I
ENFERM ERIA II CICLO - UAP

Anatomía y Fisiología I Universidad Alas Peruanas Enfermería

G
L
A
N
D
U
L
A
S

M
U
L
T
I
C
E
L
U
L
A
R
E
S

By CARLOS AZAÑERO I. at 3:27 pm, Nov 06, 2007

Glándula exocrina En la muestra alternan las porciones secretoras y


excretoras, características de una glándula exocrina.

Dr. Carlos A. Azañero Inope

DR. CARLOS AZAÑERO INO PE 20


ANATO M IA Y FISIOLO GIA I
ENFERM ERIA II CICLO - UAP

Anatomía y Fisiología I Universidad Alas Peruanas Enfermería

Porciones secretoras A
mayor aumento
apreciamos las porciones
secretoras (acinos)
intensamente basófilas.

By CARLOS AZAÑERO I. at 3:26 pm, Nov 06, 2007

En el centro de la imágen,
parte de un conducto
excretor revestida por un
epitelio simple cúbico

Dr. Carlos A. Azañero Inope

DR. CARLOS AZAÑERO INO PE 21


ANATO M IA Y FISIOLO GIA I
ENFERM ERIA II CICLO - UAP

Anatomía y Fisiología I Universidad Alas Peruanas Enfermería

FUNCIONES DEL TEJIDO EPITELIAL

Proteger a los tejidos


subyacentes de:
- la deshidratación
- la irritación mecánica
- sustancias tóxicas.
- trauma

UAP

By CARLOS AZAÑERO I. at 3:26 pm, Nov 06, 2007

Dr. Carlos A. Azañero Inope

DR. CARLOS AZAÑERO INO PE 22

También podría gustarte