Preeclamsia Presentacion

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

Hidralacina por vía

intravenosa:

Pacte. 50-70kg, 5mg intravenoso en 30sg.

Reduce en 2-5min, efecto revierte de 2-


12h.

Ver cada 2 y luego cada 5min. Mantener con


3-7 mg/h.

efectos adversos: hiperglucemia, retención


Na; hipotensión, relajación musculo liso y
disminución del flujo uterino.
Captopril:


IECA

contraindicado en pacientes

embarazas pero útiles en posparto

Es eficaz si se usa por vía


sublingual. 25-50mg/ 8-12h


Nitroprusiato:

Elección para control de la hipertensión grave aguda pero


toxico para el feto


se lo reserva para hipertensión refractaria o ante un grave
compromiso hemodinámico.

Se lo usa a dosis bajas de 0.25- 0.3ug/Kg/min


se mantiene solo durante periodos de 30min.
Finalización de la gestación:

Elevación de las
transaminasas

Preeclampsia Sospecha de
supuestamente controlada
pero que empeora la PA o perdida del
el A. úrico. bienestar fetal.
Control intraparto:


Mantener a la paciente en decúbito lateral

1 ●


Monitorización biofásica continua
Sonda de Foley urinaria


diuresis mínima de 30ml/h si es necesario administrar

2 ●


seroalbumina.
Evitar la caída brusca de PA
Monitorizar la PVC central


Sedar con diazepam

3 Anastesia peridural salvo eclampsia



Extraer sangre para Hto, PL y BUN , Pruebas de
coagulación, electrolitos
Vía del si no hay contraindicaciones para

parto vaginal proceder a inducción

parto: con PG.


Consideraciones anestésicas en
la Preeclampsia.

Volemia: En
Cambios hemodinámicos:
↑ sensibilidad a las sobrecarga preeclampsia hay una
Presión oncótica↓
Edema pulmonar disminución entre el
30-40% de la volemia.

Disfunción hepática:
Intubación: reacción simpática
cardiovascular Prevenir con
descenso brusco de la
200mg de NTG IV PA sospecha de rotura
capsular.

Coagulopatía: Con la
Bibliografía

• Protocolos de obstetricia, preeclampsia


tratamiento pagina 192

También podría gustarte