Está en la página 1de 7

Consideraciones generales y

recomendaciones en relacion al uso de


AINES y otros analgésicos en odontología
Uso clínico
Debido a la importancia de los diversos usos de los eicosanoides en la
economía corporal

Agonistas estables
Inhibición de la formación de eicosanoides
Antagonismo de la acción de los
receptores

Terapéuticamente útil
Administración preoperatoria del analgésico
Intensidad
Dolor Postoperatorio
Se retarda
Duracion

Prostaglandinas
Tejidos
Limitada lesionados

Bradicinina

Administración antes de la desaparición del efecto del


anestésico local
Recomendaciones generales para la prescripción de AINES en
procesos
odontológicos

• Vida media corta


• Gastrointestinales
• Renal
• Cardiovascular Uso limitado

• Encefálico
• Hematológica Prostanoides

• Respiratoria
• Sistema Nervioso Central Efectos adversos
AINES utilizados en procesos
odontológicos clínicos y qirúrgicos
Vida media corta Nombre comercial Dosisy vía de Clínicos Quirúrgicos
abministracion

Ibuprofeno Brugesic-motrin y formas 200 mg a 400 mg c/12hx Pulpitis Post-exodoncias


genéricas v.o Gingivitis Extracción de terceros
X5días adultos, niños 5- Alveolitis molares
10mg /kgp Enfermedad periodontal Impactados
Abscesos Extracción de raíces
retenidas
Post-endodoncia

Diclofenac potasico o Cataflan 50 mg c/8hx V.O x5 días “” “”


sodico Voltaren y formas
génericas

Lornoxican Acabel 80mg c/8h x V.O por 7 “” “”


días

Loxoprofen sódico Loxonin 60 mg c/8h x V.O por 5 “” “”


días

Ketoprofeno Profenid 100 -200mg c/8 horas V.O “” “”


por 5 días

Nimesulide Ainex, scaflan, normosilen 100 mg c/12h x vía oral “” “”


x5días

Vida media larga Nombre comercial Dosis y vía de Clínicos Quirúrgicos


administración

Piroxican Feldene 20mg diarios por vía oral “” “”


x5días

Naproxen sódico Apranax 275mg c/8h o 550 mg “” “”


c/12h por vía oral durante
5 días

Acetaminofen Atamel 500mg c/8h por vía oral “” “”

También podría gustarte