Está en la página 1de 2

BALANCEO DE ECUACIONES

MÉTODO DE OXIDO- REDUCCIÓN ó REDOX.-

Para utilizar éste método es necesario tener en cuenta que sustancia gana electrones y cual los pierde,
además se requiere manejar los términos que aparecen en la siguiente tabla:

BALANCEO DE  CAMBIO EN CAMBIO  DE NÚMERO DE


ECUACIONES ELECTRONES OXIDACIÓN

Oxidación Perdida Aumento

Reducción Ganancia Disminución

Agente oxidante
Gana Disminuye
(sustancia que se reduce)

Agente reductor
Pierde Aumenta
(sustancia que se oxida)

Recordemos:
Oxidación: Es un cambio químico, en el cual un átomo o grupo de átomos pierde electrones. En una
ecuación química se nota por el aumento algebraico en su estado de oxidación.
Ej. : Al0 → Al+3
Reducción: Cambio químico, en el cual un átomo o grupo de átomos gana electrones. En una ecuación
química se distingue por la disminución en su estado de oxidación.
Ej. : Fe+2 → Fe0

* Cada salto equivale a un electrón.


Los elementos que ceden electrones se oxidan y se llaman reductores.
Los elementos que ganan electrones se reducen y se denominan oxidantes.

El mecanismo de igualación por el método de oxido-reducción es el siguiente :

Ejemplo:

Si se combina una solución de Cloruro férrico Cl3Fe y una solución de Cloruro Estannoso Cl2Sn, se produce
la siguiente reacción.

Cl3Fe + Cl2Sn → Cl2Fe + Cl4Sn

1ero .-Se escribe la ecuación identificando los elementos que se reducen ( disminuyen su valencia) y los que
se oxida ( aumentan su valencia).

+3
Cl3Fe + Cl2Sn +2 → Cl2Fe +2
+ Cl4Sn +4
2do paso .- Separar la ecuación en dos semi – reacciones, considerando solo los elementos oxidados y
reducidos.

+3 +2 +2
Fe + 1e- → Fe ; Sn - (2e-) → Sn +4

3er Paso .- Se iguala el número de electrones que intervienen y se suman las semi- ecuaciones. Para que el
número de electrones perdidos sea igual al número de electrones ganados, se multiplica cada semi-reacción
por el número de electrones en forma contraria. En este caso la 1era semi – reacción x2 y la 2da x 1

+3 +2
a) 2 Fe + 2e- → 2 Fe ( reducción )

+2
b) Sn - 2e- → Sn +4 ( oxidación)

+3
c) 2Fe + Sn +2 → 2 Fe +2
+ Sn +4

4to Paso.- Se coloca en forma automática los coeficientes para los demás elementos que intervienen en la
reacción si hubiera.

5to Paso . – Finalmente, se balancea la ecuación, comprobando la igualdad de elementos en ambos


miembros:

(
2 Cl3Fe + Cl2Sn → 2 Cl2Fe + Cl4Sn Ecuación balanceada )

Aplicamos lo aprendido:

ACTIVIDAD EN PAREJAS: Ajuste de ecuaciones por REDOX 

1-Balancear la ecuación de oxidación-reducción siguiente por el método de la variación del número de


oxidación.

+ H2O

¿Cuáles son los agentes oxidante y reductor?

2-Si combinamos una solución de Cl3Fe y de H2S (ácido sulfhídrico o sulfuro de hidrógeno) , se
produce la siguiente reacción.

H3S + Cl3Fe → Cl2Fe + S+ HCl

¿Cuáles son los agentes oxidante y reductor?

3- Balancea las siguientes ecuaciones por el método de oxidación-reducción

a) Al2 O3 + C + Cl2 → CO + Al Cl3

b) KMnO4 + FeSO4 + H2SO4 → MnSO4 + Fe2 (SO4)3 + K2SO4 + H2O

c) K2Cr2O7 + H2O + S → SO2 + KOH + Cr2O3

También podría gustarte