Está en la página 1de 2

Diapo 1:

Ética: (del griego ethika, de ethos, “comportamiento”, “costumbre”), principios o pautas de la


conducta humana.

La ética es un sistema o código que guía la conducta de los individuos.

La ética se define como “la disciplina relativa a lo bueno y lo malo, y el deber y obligación moral.

Diapo 2:

Los valores morales orientan el comportamiento y las actitudes presonales, principalmente, se


centran en los efectos que produce la conducta propia en las otras personas, en la sociedad o en el
medio ambiente.

El sistema de valores de cada persona es, en gran parte, adquirido y establecido durante los
primero s

Los principios morales son directrices para la conducta humana que han demostrado tener un
valor duradero permanente.

La ética empresarial tiene que ver lo la verdad y la justicia y posee michas aspecto , colo as
expectaticas de la sociedad, competencia leal, la publicidad, las relaciones publicas, las
responsabilidades sociales, la autonomía de los consumidores y el comportamiento de las
empresas tranfo en sus país de origen con en el extranjero.

El conjunto de valores, principios y creencias que posee una organización de forma distintica se
denomina como cultura organizacional, que es también definida “como el conjunto de
procedimientos y conductas gerenciales que sirven de ejemplo y refuerzan los procedimientos
básicos” (Denison 1991). Estos principios y procedimientos perduran al tener un significado
importante y compartido por cada uno de sus miembros.

Diapo 3.

Teorias morales de la ética normativa.

1. La teoira utilataria aduce que se deben evaluar planes y accioines por sus consecuencias.
2. La teoría basada en los derechos sostiene que todas las personas tienen derechos básicos.
Libertad de conciencia, linertad de expresión y juicio justo
3. La teoría de la justicia exige que los tomadores de las decisiones se guien por la justicia y
equidad asi como por la imparcialidad

Diapo 4

Lla aplicación e integración de los conceptos éticos en las acciones diarioas se pueden lograr de
tres maneras.
1. Establecer una política de compañía o un código der ética apropiados.
2. Establecer un comité de ética formalmente designado
3. Enseñar ética en programas de desarrollo administrativo.

La forma mas común para institucionalizar la etica es el establecimiento de un código de ética.


Este es una declaración de políticas, principios o reglas que guian el comportamiento ético no solo
la empressa, sino también debe guiar el comportamiento ético no solo la empresas, sino también
debe guiar el comportamiento de personas de toda la organización y en la vida diaria.

Los gerentes deben aprovechar cualquier oportunidad para alentar y publicitar el comportamiento
ético y los empleados deben ser alentados a reportar practicas carentes de ética.

Los gerentes deben ser un buen ejemplo mediante un comportamiento y practicas éticas.

También podría gustarte