Está en la página 1de 11

Objetivos

 Observar los
pensamientos desde
lejos
 Darse cuenta como los
pensamientos influencian
los sentimientos
 Aprender técnicas para
hacerle frente a los
pensamientos negativos
 Interrumpir los
pensamientos negativos
PENSAR
(soy un desastre)

ACTUAR SENTIR
(salir a correr, (angustiado,
visitar una amiga) deprimido,
enojado)
¿Qué son los pensamientos?

 Ideas

 Imagenes
Típicos pensamientos negativos
• Me merezco este castigo
• Toda la culpa la tengo YO
• Soy un desastre
• No valgo nada
• Soy una estúpida/o
• Todo lo que hago me sale mal
• Nunca podré cambiar
• La vida no vale la pena
• Las cosas se van a poner cada vez peor
• Soy egoísta
Practiquemos
• ¿Qué pasó?
• ¿Cuáles fueron los pensamientos
negativos ?
• ¿Cómo se sintió?
• ¿Qué hizo para hacerle frente a la
situación?
• ¿Cómo se sintió después?
Los pensamientos
negativos son:

• Exagerados
• Fuera de la realidad
• Se acompañan de “nunca” o “siempre”
• Son dolorosos y dan vergüenza
Las Películas
• ¿Qué pasó?
• ¿Cuál fue mi primera reacción?
• ¿Qué fue lo primero que pasó por mi
cabeza?
• ¿En qué pensé?
• ¿Cómo me sentí?
• ¿Qué sucedió una vez que logré
organizar mis pensamientos?
Enfrentando los pensamientos
negativos:
 Deteniéndolos o parándolos
 Alto o Basta
 No tengo tiempo para esto
 Ayuda-memoria

 Razonando
 Cambiando el tema
 Como si fueran ajenos
Razonando

 ¿Serán películas mías?


 ¿Qué otra explicación posible hay?
 ¿Qué es lo peor que puede suceder?
 ¿Cómo reaccionaria otra persona?
TAREAS

A. Preguntas para el plan de autocuidado

En esta sección se anotarán 5 ó 6 actividades para


“luchar” contra la depresión. Las actividades que se
registren deberán ser lo más realistas posibles, es
decir, que realmente se puedan realizar.
Mientras más concretas sean las actividades, MEJOR.
Tarea
B. PREGUNTAS PARA DETECTAR SITUACIONES DIFÍCILES
Muchas situaciones o problemas corrientes en nuestras vidas nos pueden
poner débiles o hacer caer nuevamente en una depresión. Estas pueden ser:
Problemas de salud
Un nuevo trabajo o asumir más responsabilidades en él
Problemas matrimoniales o con los niños
Cambiarse de casa
Problemas económicos, cesantía
separación o viudez
Que le suceda alguna de estas cosas a un ser querido
C. PREGUNTAS PARA EL PLAN DE AUTOOBSERVACIÓN
Es muy importante reconocer los primeros síntomas de la depresión. En general
esto es muy personal, cambia de persona en persona. Estos pueden ser:
comenzar a dormir mal, discutir con el casero, etc.
Muchas veces los familiares directos son los primeros en detectar estos cambios,
frente a ellos habrá que empezar a observar si aparecen otros síntomas o sólo se
trata de algo pasajero.
D. PREGUNTAS PARA EL PLAN DE EMERGENCIA
Al seguir el plan de autoobservación se podrá detectar si se está cayendo
nuevamente en una depresión. Si es así la siguiente información me será útil.

También podría gustarte