Está en la página 1de 36

 Sebaxtian valencia

 Alejandro Uribe
 Grado:8:3
 Martha Cecilia Arévalo
 Sistemas e informática
 Centro Educativo Byron Gaviria
 Trabajo de los robot
Un robot es un entidad que sirve para
diferentes trabajos.
Siglo XVIII :
A mediados del J. de Vaucanson construyó
varias muñecas mecánicas de tamaño
humano que ejecutaban piezas de música.
 1801
J. Jaquard invento su telar, que era una
máquina programable para la urdimbre
1805H
Maillardet construyó una muñeca mecánica
capaz de hacer dibujos.
 1946
El inventor americano G.C Devol desarrolló un
dispositivo controlador que podía registrar
señales eléctricas por medio magnéticos y
reproducirlas para accionar un máquina
mecánica. La patente estadounidense se emitió
en 1952.
 1951
Trabajo de desarrollo con teleoperadores
(manipuladores de control remoto) para manejar
materiales radiactivos. Patente de Estados
Unidos emitidas para Goertz (1954) y Bergsland
(1958).
 1952
Una máquina prototipo de control numérico fue
objetivo de demostración en el Instituto
Tecnológico de Massachussets después de
varios años de desarrollo lenguaje de
programación de piezas denominado APT
(Automatically Programmed Tooling) se
desarrolló posteriormente y se publicó en 1961 .
 1954
El inventor británico C. W. Kenward solicitó
su patente para diseño de robot. Patente
británica emitida en 1957.
1954
G.C. Devol desarrolla diseños para
Transferencia de artículos programada.
Patente emitida en Estados Unidos para el
diseño en 1961.
1959
Se introdujo el primer robot comercial por
Planet Corporation. estaba controlado por
interruptores de fin de carrera.
1960
Se introdujo el primer robot ‘Unimate’’,
basada en la transferencia de
artic. programada de Devol. Utilizan los
principios de control numérico para
el control de manipulador y era un robot
de transmisión hidráulica.
Robot unimate modelo PUMA:
Su utilización principal es para la carga de
materiales a las maquinas de control
numérico.
Robot del sistema AS/RS:
Su utilización principal es para carga y
descarga de pallets entre el almacén y el
transportador.
 Robot Mitsubishi Movemaster:
su función principal es para ensamble de piezas
mecánicas y se utiliza también para carga y descarga de
materiales a la estación de inspección por medición.
 Robot Amatrol Modelo Júpiter:

La función principal de este tipo


de robots es de ensamble de
piezas electrónicas como ocurre
en la celda de manufactura.
 Aviones autónomos o UAV :
Los UAV se emplean principalmente en
misiones de reconocimiento y el principal
país que los emplea es los EEUU, que
dispone de diferentes modelos de UAV de
reconocimiento.
 Robot Rover :
Robot con ruedas u orugas capaz de desplazarse por
territorios de diferente naturaleza, habitualmente se usa
para investigar territorios hostiles donde resultaría
peligroso, demasiado costoso o incluso imposible llevar
a un ser humano.
 Robot Segway:

Es un robot con dos ruedas que no están


dispuestas en línea como en una bicicleta sino que
están dispuestas en paralelo.
 Robot humanoide:
Es un robot que presenta las
características de un ser humano: dos
piernas, dos brazos, torso y cabeza.
 Robots colaborativos:
Robots que interactuan entre si para desarrollar
una labor conjunta, tambien se les suele llamar
"Enjambre de Robots" o "Colmena".
 Robots polimórficos o multimorficos:
Robots capaces de adaptar
diferente formas físicas de manera
autónoma.
CLASIFICACION DE LOS ROBOTS
 Androides: Los androides son robots que se
parecen y actúan como seres humanos. Los robots
de hoy en día vienen en todas las formas y
tamaños, pero a excepción de los que aparecen en
las ferias y espectáculos, no se parecen
completamente a las personas y por tanto no son
androides.
 Móviles: Los robots móviles están
provistos de patas, ruedas u orugas que
los capacitan para desplazarse de
acuerdo su programación.
 Zoomórficos: Robots caracterizados
principalmente por sus sistema de
locomoción que imita a diversos seres
vivos.
 Médicos: Los robots médicos son,
fundamentalmente, prótesis para
disminuidos físicos que se adaptan al
cuerpo y están dotados de potentes
sistemas de mando.
 Industriales: Los robots industriales son
artilugios mecánicos y electrónicos
destinados a realizar de forma automática
determinados procesos de fabricación o
manipulación.
 Teleoperadores: Hay muchos "parientes
de los robots" que no encajan
exactamente en la definición precisa.
 Híbridos: Estos robots corresponden a
aquellos de difícil clasificación cuya
estructura resulta de una combinación de
las expuestas anteriormente.
 Robots Play-back, los cuales regeneran
una secuencia de instrucciones grabadas,
como un robot utilizado en recubrimiento
por spray o soldadura por arco. Estos
robots comúnmente tienen un control de
lazo abierto.
 Robots controlados por sensores, éstos
tienen un control en lazo cerrado de
movimientos manipulados, y toman
decisiones basados en datos obtenidos
por sensores.
 Robots controlados por visión, donde
los robots pueden manipular un objeto al
utilizar información desde un sistema de
visión.
 Robots controlados adaptablemente,
donde los robots pueden automáticamente
reprogramar sus acciones sobre la base
de los datos obtenidos por los sensores.
 Robots con inteligencia artificial, donde
las robots utilizan las técnicas de
inteligencia artificial para hacer sus
propias decisiones y resolver problemas.
 Dispositivos de manejo manual,
controlados por una persona.
 Robots de secuencia variable, donde un
operador puede modificar la secuencia
fácilmente.

También podría gustarte