Está en la página 1de 3

El aire

¿Qué es el Aire?

El aire no se ve a primera vista, pero sabemos que existe porque


mece las flores, lo sentimos en nuestra cara cuando hay brisa, y
sube alto el papagayo que volamos. Es difícil explorarlo pues no lo
podemos ver. Tampoco tiene olor, a pesar de que percibimos el
perfume de las flores, el aroma de las comidas y de otras
sustancias que viajan a través de él. Vamos entonces a conocer de
qué está compuesto el aire.

Si se analizan por ejemplo 100 gramos de aire,


encontramos que el 79% está compuesto de Nitrógeno, el
20% de oxígeno y el resto entre el Anhídrido Carbónico
(venenoso,) vapor de agua, Azoe y otras partículas de
microbios pequeñísimas.

El aire para la vida

El aire es un elemento necesario para la vida del ser humano,


animales y plantas; sin él no podríamos vivir. ( Haz la prueba, a ver si

puedes estar un ratito sin respirar.) Todos los seres vivientes necesitan del
oxígeno del aire para sobrevivir. Si las personas viajan a lugares
donde hay poco aire (las cimas de las montañas) o donde no hay
aire (el espacio, debajo del agua) tienen que llevar su aire, o un
tanque de oxígeno.

Y como combustión

El fuego necesita del aire para arder. Cuando una fogata no prende
tendemos a soplar o abanicar para avivar las llamas, esto hace que
una cantidad mayor de aire llegue hasta el fuego. El aire se
consume cuando las cosas se queman. Pero sólo una parte del
mismo se utiliza para la combustión. Por eso los extintores están
hechos para alejar el oxígeno de las llamas, cubriéndolas con una
capa de un químico (dióxido de carbono).

El aire caliente y frío

El aire puede ser caliente o frío. El aire caliente suele pesar menos
que el aire frío. Cuando el aire se calienta, éste se eleva. Entonces
el aire frío se desplaza para ocupar el lugar del aire caliente. Este
cambio entre el aire frío y caliente provoca corrientes de aire.

Las corrientes de aire calientes ascendentes, ayudan a mantener


suspendido a los pájaros, planeadores e ícaros. Estas corrientes de
aire calientes se denominan térmicas. Las brisas marinas son
producto de este intercambio de aire caliente y frío.

El aire y el sonido

El aire está en todas partes, En la casa, en la calle, en el campo.


Toda la tierra está rodeada de aire. Sin el aire los aviones no
podrían volar ni la radio escucharse.

En el espacio, donde no hay aire, tampoco hay sonido.

Los sonidos viajan a través del aire. Para entender esto vamos a
ver un ejemplo. Si arrojas una piedra en un pozo de agua, el agua
alrededor de la piedra se mueve hacia arriba y hacia abajo, esto
forma unas ondas que se desplazan, en forma de círculo, hacia
afuera. Si en el agua hay una hoja flotando, esta también se mueve
hacia arriba y hacia abajo con las ondas.
Igualmente, los sonidos mueven el aire cerca de ellos hacia arriba y
hacia abajo. Esto se llama vibración. Cuando esta misma vibración
del aire alcanza tus oídos y hace que el tímpano vibre, entonces
puedes escuchar los sonidos.

Por supuesto que cada sonido tiene una vibración diferente, según
el objeto o fenómeno que lo produzca. Cada uno hace vibrar el aire
a su manera. Los sonidos agudos provocan ondas que se hallan
una cerca de la otra. Mientras que las ondas más separadas
producen sonidos graves.

También podría gustarte