Está en la página 1de 2

¿Qué es educación?

La educación, (del latín educere "guiar, conducir" o educare "formar,


instruir") puede definirse como:

• El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten


conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La
educación no sólo se produce a través de la palabra: está
presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
• El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y
conductual. Así, a través de la educación, las nuevas
generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de
conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de
generaciones anteriores, creando además otros nuevos.
• Proceso de socialización formal de los individuos de una
sociedad.
• La educación se comparte entre las personas por medio de
nuestras ideas, cultura, conocimientos, etc. respetando siempre
a los demás. Ésta no siempre se da en el aula.

¿Cual es el artículo que te otorga derecho a la educación?


Articulo 3
Constitución política de los estados unidos mexicanos

¿Qué institución gubernamentales tienen que ver con la


educación?
la Secretaría de Educación Pública (SEP)

¿Cuáles son los beneficios que tiene un individuo al recibir


información?

La libertad de información es un derecho y una garantía universal


inalienable de todos los hombres que no debe limitarse, pues se
atentaría contra la esencia humana
La libertad de información es la base de la "democracia", por lo tanto,
si se le limita se esta afectando directamente el sano equilibrio
democrático de la sociedad.
El Derecho a la Información no debe reglamentarse con
normatividades rígidas, sino sólo se deben crear mecanismos muy
flexibles que permitan la autorregulación de los medios de difusión,
como son los Códigos de Ética, los Tribunales de Honor y los
Reglamentos de Buen Comportamiento Profesional, etc.

¿Cómo cumple el estado Mexicano con tu derecho a recibir


educación?
Creando nuevas instituciones, invierto una parte del presupuesto en
educación, otorgando libros gratuitos para todos los alumnos hasta
nivel primaria. Otorgando becas.
Problemas que de la educación en México

• Diferencia en la calidad educativa-Debido a ello no puede haber


igualdad de resultados.
• primero cobertura y después calidad.
• Ahora las escuelas no tienen calidad.
• Problemas los sindicato
• Racismo que privilegia al mestizo
• Concepción pobreza económica-pobreza cultural
• Bajo coeficiente según estándar
• Recursos escasos debido a su estructura (se da más y se pierde
más)
• Poco desarrollo de habilidades en profesores
• Su infraestructura
• La falta de cobertura

También podría gustarte