Está en la página 1de 2

CONSEJOS PARA AYUDAR A TUS HIJOS A TRIUNFAR

EN EL COLE

En la difícil tarea de educar no hay recetas, ya que la persona es


única y como tal debe ser tratada, pero pienso que hay algunas
pautas que pueden ayudarnos en esta apasionante tarea. Ahora llega
el comienzo de curso y después de haber evaluado el anterior, es el
momento de rectificar y marcarnos nuevos objetivos.
Proponemos estos consejos que servirán para lograr una ayuda
efectiva a tus hijos.

PARA PREPARAR EL AMBIENTE DE TRABAJO

1. Crea un ambiente alegre y positivo. Evita peleas, discusiones.


2. Prepara la lista de útiles y materiales necesarios y envía a la
escuela lo más pronto posible.
3. Aprovecha las ofertas.
4. Enséñales a forrar los libros, pero que sean ellos los que lo
hagan a su gusto.
5. Habla con él de sus ilusiones para este año de estudios.
6. Estudia el índice de cada materia con ellos para ver qué van a
aprender en este nuevo curso.
7. Demuestra interés por el contenido y hazles ver que te gustaría
recordar ciertas cosas de las que van a estudiar.
8. Confecciona con ellos el horario de trabajo en casa y elabora las
normas que regirán durante ese tiempo

LOS DEBERES

1. El orden es fundamental para un buen estudio. Enseña a tus


hijos a planificarse la semana utilizando una agenda, libreta o
cuaderno, en la que anotarán los deberes y exámenes. Muchos
la tienen pero la mayoría de las veces no saben usarla con
eficacia.
2. Hazles comprender que las tareas del colegio son
responsabilidad suya, no las hagas tú por ellos pero eso sí,
observa cómo las realizan.
3. Antes de corregirles los errores, haz que repasen sus trabajos y
sean ellos mismos los que los descubran.
4. El día anterior a un examen, a tu hijo le servirá de gran ayuda
que le hagas algunas preguntas sobre esa materia. Este tipo de
revisión sin importancia le hará sentirse preparado sin causarle
ansiedad.
5. Cuida la alimentación de tus hijos de forma especial en época
de exámenes.
6. Facilita el estudio respetando ese tiempo sin añadirles otras
tareas como encargos, salidas para recados, cuidar del
hermano pequeño, o con interrupciones de cualquier clase.
7. Es bueno que tus hijos te vean leer un libro. El ejemplo vale
más que mil palabras.

DURANTE EL CURSO

1. Asiste a las reuniones informativas que haya programadas en la


escuela, de manera que puedas saber en todo momento qué se
pide a tu hijo.
2. Conversa tan pronto como puedas con el / la maestr@
establece con él los objetivos que deseas alcanzar con tu hijo.
3. Haz que tu hijo respete el calendario y horario escolar, no
entres en el juego de ceder cuando te pida quedarse en casa
para estudiar el examen del día siguiente.
4. Muestra interés por el desarrollo de su día, pero no permitas
que ataque al profesor, sal siempre en su defensa.
5. Apóyate más en las alabanzas que en las amenazas. Cuando
castigues, que sea positivo. Por ejemplo, volver a hacer bien lo
que han hecho mal.
6. Explícales siempre el porqué no se debe hacer algo.
7. A la hora de exigir, no olvides las posibilidades de cada uno.
8. Hazles sentirse queridos y aceptados incondicionalmente por lo
que son y por lo que hacen.
9. Crea un buen ambiente de trabajo en casa, para ello es
fundamental que vean tu ejemplo: calidad de tu trabajo,
disposición de servicio, ilusiones etc.
10. Notifica al tutor cualquier situación en la casa que pueda
afectar a su comportamiento en el colegio.
11. Ante los errores de tus hijos, dales siempre otra
oportunidad. Anímalo cuando triunfe y ayúdale cuando no lo
alcance.
12. Consigue que todos tengan en casa un encargo de
responsabilidad.
13. Pídeles su opinión y escucha con interés todo lo que
quieran decir. Luego dialoga con ellos, pero no dogmatices.
Fuente: http://www.attendis.com/

También podría gustarte