Está en la página 1de 17

PREH

ISTORIA

Hace 200 millones de años En el Triásico, a los supercontinentes Gondwana y Laurasia sólo les
unía el gozne de Gibraltar, que separaba el Atlántico del Mar de Thetys.

Hace 6 a 5 millones de años A finales del Mioceno, se desecó el Thetys occidental (actual
Mediterráneo). Fue la crisis de salinidad Messiniense.

Hace 5 millones de años A principios del Plioceno, se interrumpió la crisis de salinidad al


desbordar las aguas del Atlántico el gozne de Gibraltar, rompiéndolo y en una colosal cascada
que duró 100 años se creó el Mediterráneo. Gondwana y Laurasia quedaron separadas. Surgió
el Estrecho de Gibraltar.

Hace 300.000-100.000 años a. C. Período Achelense. Travesías efectivas del Estrecho en


dirección Sur-Norte.

Hace 250.000 años Primeros vestigios de la presencia humana en Ceuta.

Hace 150.000 años Primeros asentamientos humanos en el área del Estrecho.

Hace 50.000 años Habitaron comunidades cazadoras-recolectoras de Homo sapiens


(Cromañón) el actual Campo de Gibraltar.

Hace 40.000 años Presencia de los neandertales en Gibraltar: cráneo del Homo CalPicus
(Hombre de Gibraltar).
EDAD ANTIGUA (50 000 a.C. aprox. - 476 d.C.)

40000-30000 Utensilios de sílex, asta de reno.-hueso y marfil.-Escultura primitiva.-Periodo solutrense.


30000-20000 Especialización de la caza.- Época fría.-Perfeccionamiento en la indumentaria.- Periodo
magdaleniense.
20000-10000 Totemismo y zoolatría.-Jerarquía familiar y patriarcal.- Pintura rupestre y artesanía
instrumental.- Mesolítico.
10000-6000 Primeras sociedades estabilizadas.-Mejoramiento del nivel de vida humana.-Neolítico.
6000-4000 Primeras industrias del metal.- Pueblos ganaderos en África.
4000-3000 Cultura sumeria primitiva.-Cultura de Susa (meseta de Irán); emigraciones arias.
3000 Comienzos de la civilización cretense, I época minoica.- Colonización de la región troyana.
3100 Ciudades sumerias.- Unificación del Alto y Bajo Egipto.
2300-2200 Consolidación del Imperio hitita.-Los arios al norte de la India y los drávidas al sur.
2300-1600 Edad del Bronce en Creta.- Ciudades troyanas II a IV.
2200-2000 Egipto: IX y X dinastías.-Principado de Ur.-Domesticación y uso del caballo en Oriente.
2000-1900 Imperio Medio en Egipto.
1900-1800 Egipto: XII dinastía.- Primera dinastía de Babilonia.
1800-1700 Hammurabi en Babilonia; primeras codificaciones legislativas.- Los hititas invaden
Mesopotamia.
1700-1600 Invasión de los hicsos en Egipto.-Los cassitas en Mesopotamia.-Inscripciones en alfabetiformes
del Sinaí.- Primeros alfabetos fenicios.
1700-1000 Arte e industria en Creta.-Primeras culturas de Micenas y Tirinto.-Establecimiento de aqueos
en Grecia.- Los jonios en Asia Menor.
1600-1500 Egipto: XVI y XVII dinastías.- Hatusas, capital del Imperio hitita.- Cultura micénica en Grecia
peninsular.
1556 Los jonios en el Ática; fundación de Atenas.
1500-1400 Egipto: Imperio nuevo, expulsión de los hicsos; XVIII dinastía.- Faraones Amenofis I a III y
Tutmosis de I a IV; arquitectura de Tebas, Luxor, Karnak, templo de Deir el Bahari.- Primeros patriarcas
hebreos.
1400-1300 Egipto: el faraón Amenofis IV Eknatón: culto solar; revoluciones religiosas.- Últimas culturas
minoicas.- Desarrollo del comercio internacional.
1300-1200 Egipto: XIX dinastía, los Ramésidas, esclavitud de los israelitas en Egipto, Moisés y el Éxodo
hebreo.- Decadencia del Imperio hitita.- Colonización fenicia en el Mediterráneo.
754 Tribunal de los éforos en Esparta, contrapeso del poder real.
753 Fundación de Roma, leyenda de Rómulo y Remo.
500 Desarrollo de la cultura de los mayas en América Central.
499 Rebelión de jonios en Asia Menor: incendio de Sardes, comienzo de las Guerras Médicas.
481 Jerjes, rey de Persia, prepara un gran ejército con hombres de todo el imperio, para atacar Grecia.-
Congreso de confederados griegos en Corinto.
480 El ejército de Jerjes cruza el Helesponto y somete el norte de Grecia; atraviesa la Tesalia, y es detenido
por Leonidas y sus espartanos en las Termópilas.- Los persas ocupan e incendian Atenas.- Batalla naval de
Salamina, entre las flotas griega y persa, victoria rotunda de los griegos.- Los griegos recuperan el
Helesponto.- Los cartagineses atacan las colonias griegas de Sicilia.
432 Los megarenses son excluidos de los mercados de Atenas.- Acción de Potidea.- Movimientos de
fuerzas navales.
431 Esparta declara la guerra a Atenas: comienza la Guerra del Peloponeso.- Los tebanos atacan Platea
por sorpresa y son rechazados.- Arquídamo, rey de Esparta, saquea el Ática.- Pericles envía expediciones a
Egina y Megara.
31 Guerra civil. Marco Antonio y Cleopatra se alían contra Roma.
30 Batalla naval de Accio: victoria de Octavio.- Fuga y muerte de Antonio y Cleopatra en Egipto.
29 Egipto es convertido en provincia romana.- Pese a algunos leves matices republicanos, Octavio es
prácticamente amo y señor de Roma: Comienzo del Imperio Romano
21 Octavio es consagrado “Augusto”, teóricamente con esto devuelve el poder al Senado.
19 Termina la guerra cantábrica, total sumisión de la península Ibérica a Roma.- Muerte del poeta Virgilio.
17 Promulgación de las “Leyes Julias”, en Roma.
12 Augusto es consagrado Pontifex Maximus.
4 Nacimiento de Jesucristo en Belén, durante el censo ordenado por Augusto.- Plenitud de los tiempos.
Años contados DESPUÉS DE CRISTO::: Anno Domini
4 Tiberio es nombrado general del ejército romano en Germania.– Los esquimales se establecen en las
playas de Alaska.
6 Creación de la provincia romana de Mesia.- Tiberio se divorcia de Julia, hija de Augusto.
14 Muere Augusto en Nola, Campania, le sucede Tiberio.- Motines de legionarios en las fronteras del
imperio.
23 Creciente poderío del prefecto Sejano, organiza cuarteles militares en Roma, y asesina por
envenenamiento a Druso, hijo de Tiberio.
26 Residencia de Tiberio en Campania.- El favorito Sejano asesina a toda la familia de Germánico.
27 Tiberio se traslada a la isla de Capri.
29 Comienza en las riberas del Jordán la predicación de Juan el Bautista, prefacio a la vida pública de
Cristo.
31 Conspiración de Sejano contra el emperador; es detenido en el Senado y ejecutado.
33 Crisis agraria, usura y motines en Roma.- Jesucristo muere crucificado en Jerusalén, resucita y sube al
cielo.- Inicios de la Iglesia Cristiana bajo el liderazgo de Simón Pedro, en Jerusalén.
36 Primeros grupos cristianos en Antioquia.- Pablo de Tarso predica en Damasco.
37 Muerte de Tiberio, le sucede Cayo Calígula.
41 Los pretorianos asesinan a Calígula y proclaman como emperador a Claudio, hermano de Germánico.
42 Mauritania se convierte en provincia romana.- Pedro, jefe de los cristianos, se establece en Roma.
48 Ampliación del patriciado romano: censo de ciudades.- Claudio ordena la ejecución de su esposa
Mesalina.
49 Matrimonio de Claudio con Agripina, hija de Germánico.
50 Campaña romana en Inglaterra.- Fundación de colonias en el Rin.- Intrigas de Agripina en la corte.
54 Agripina dispone la muerte de Claudio por envenenamiento: Nerón sube al trono.- Regencia de
Agripina.
59 Nerón manda asesinar a su madre Agripina.
60-61 Pablo de Tarso llega a Roma.
62 Nerón se casa con Popea Sabina.- Tigelino, favorito de Nerón.
64 Un enorme incendio consume parte de Roma.- Primera persecución contra los cristianos, por Nerón.
65 Nerón asesina a Popea.
66 Comienza la guerra de los judíos en Palestina.- El general Vespasiano recibe la orden de aplastar la
rebelión.- Nerón viaja a Grecia.
67 Nerón actúa en las Olimpiadas de Grecia.- Comienzo e interrupción de la apertura del istmo de
Corinto.- Graves problemas administrativos en Roma.- Conjura de Vinicio.
68 Nerón regresa a Roma.- Rebelión de Vindex en las Galias y de Galba en España.- Muere Nerón y Galba
es el nuevo emperador.
69 Asesinato de Galba: Otón, emperador.- Batalla de Bedriaco; suicidio de Otón y entronización de
Vitelio.- Vespasiano es proclamado emperador por las legiones de Oriente.- Muerte de Vitelio.
70 Tito Flavio, hijo de Vespasiano, asedia y destruye Jerusalén, aplastando la rebelión judía.
79 Muerte de Vespasiano; le sucede Tito.- Erupción del Vesubio: destrucción de Pompeya y Herculano.
80 Avances del general Agrícola en la Gran Bretaña.- Construcción del Coliseo de Roma y del Arco de Tito.
81 Muerte de Tito: es proclamado emperador Domiciano.

313 Constantino proclama el Edicto de Milán, que otorga libertad de culto y expansión a la fe cristiana.-
Licinio, cuñado de Constantino, es nombrado César de Oriente.
323 Diferencias graves entre Constantino y Licinio; guerra civil.- Derrota y destierro de Licinio;
Constantino, único emperador.
325 Concilio de Nicea, es condenada la doctrina de Arrio, que niega la divinidad de Jesucristo.
330 Constantino traslada la sede imperial de Roma a Constantinopla.- Reformas en la administración
imperial.
337 Muerte de Constantino, le suceden sus hijos Constantino II, Constancio y Constante.
343-344 Concilio de Sárdica.
355 Constancio se impone como emperador, y nombra a Juliano su lugarteniente en las Galias.- Los hunos
llegan a las llanuras meridionales de Rusia.
357 Juliano cruza el Rin en persecución de los bárbaros.
360 Las legiones de las Galias proclaman emperador a Juliano.- Muerte de Constancio; Juliano,
emperador.
362 Juliano llega a Constantinopla y Antioquia, es restaurada la religión pagana griega, el sistema
politeísta, y la filosofía platónica.
363 Muerte de Juliano, Joviano, emperador.
364 Valentiniano, emperador.– Valentiniano nombra César de Oriente a su hermano Valente.
368 Valentiniano en Tréveris, campaña contra los germanos.
375 Muere Valentiniano, y es sucedido por Graciano.
378 Sublevación goda; muerte de Valente.
387 Rebelión en Antioquia, Máximo usurpa el título imperial e invade Italia.
388 El general Teodosio derrota y ejecuta a Máximo en Aquilea.
389 Muerte de Graciano; Teodosio, emperador.
390 Rebelión en Tesalónica, represalias de Teodosio.
392-394 Teodosio declara al cristianismo como religión oficial del Imperio Romano.- Prohibición de los
Juegos Olímpicos.
396 Los godos, al mando de Alarico, invaden Tracia, Macedonia y Tesalia.
405-406 Hordas de burgundios, alanos, vándalos y suevos invaden las Galias.
408 Muerte de Arcadio; le sucede Teodosio II.- Alarico avanza hacia Roma.
409 Invasión de suevos, vándalos y alanos en la Península Ibérica.
410-411 Honorio rechaza el ultimátum de Alarico, y éste asedia y saquea Roma.- Muerte de Alarico, le
sucede Ataúlfo.
413 Los francos llegan a Tréveris.- Los burgundios en el Saona y en el Ródano.- Los visigodos en Tolosa.
417-417 Los francos en el norte de las Galias.
428-429 Los francos salios en la Galia septentrional.- Emigración masiva de los vándalos mandados por
Genserico, desde el sur de la península Ibérica a las costas del norte de África.- Compilación de leyes en el
Imperio Bizantino.
430-431 Los vándalos saquean todo el norte de África y llegan a Hipona.- Muerte de San Agustín.- Concilio
de Éfeso; se condena la doctrina de Nestorio y se confirma a la Virgen María como “Madre de Dios”.
453 Muerte de Atila, disolución del poderío huno.
467-468 La flota de los vándalos se apodera del Mediterráneo.- Artemio, emperador romano de
Occidente.
475 Es nombrado emperador de Occidente Rómulo Augústulo.
476 Fin del Imperio Romano de Occidente; Rómulo Augústulo es depuesto, y Odoacro, rey de los hérulos,
es proclamado rey de Italia. Según el parecer común, este es el fin “oficial” de la Edad Antigua.
EDAD MEDIA (476 d.C. - 1453 d.C.)

477 Primeras invasiones sajonas en la Gran Bretaña.- Muere Genserico, primer rey vándalo en África.

478 Los ostrogodos invaden la península balcánica.

483 Muere Eurico, rey visigodo, en Arlés, le sucede Alarico II.

486 Batalla de Soissons, Clodoveo vence al romano Siagrio.

489 Teodorico, rey de los ostrogodos, vence a Odoacro en el Isonzo y emprende la conquista de Italia.
617 Se extingue la preponderancia del reino de Kent, en Inglaterra.- Los persas ocupan Calcedonia.

622 Contraofensiva bizantina contra los persas: Heraclio reconquista el norte de Siria.- Ocurre “La Hégira”,
Mahoma huye de La Meca a Medina: es el principio del calendario musulmán.

630 Las fuerzas del Islam, acaudilladas por Mahoma, conquistan La Meca.

632 Muerte de Mahoma; le sucede Abu Bakr.- Comienzan las hostilidades entre los árabes musulmanes y los
bizantinos.

633 Comienza la expansión del Islam fuera de Arabia.

636 Los árabes avanzan en Persia.


637 Los musulmanes llegan hasta Jerusalén.
753-754 Pipino el Breve invade Italia, a favor del Pontificado.- El conflicto iconoclasta se manifiesta en la
destrucción masiva de imágenes en Bizancio.

756 Abederrahmán I Omeya es proclamado emir independiente en Córdoba.

762 Los abásidas trasladan la sede del califato a Bagdad.- Los bizantinos derrotan a los búlgaros en
Anchialus.

771-772 Carlomagno, rey de los francos.- El pontificado solicita el auxilio de Carlomagno.- Primeras
campañas francesas contra los sajones: sumisión de Westfalia a Carlomagno.

773-774 Campaña de Carlomagno en Lombardía.- Carlomagno, rey de los francos y los lombardos..- Se firma
la paz entre búlgaros y bizantinos.

782 Nueva guerra entre árabes y bizantinos.- Abderrahmán I domina la rebelión musulmana del norte de
España.

1434 Los Médicis expulsan de Florencia a la familia Strozzi.– Derrota de los hussitas en Lipan.– Felipe de
Borgoña prohibe la importación de hilados y tejidos ingleses en su ducado.– Las naves portuguesas llegan al
cabo Bojador.

1435-1436 Felipe de Borgoña cambia de bando y se alía con Carlos VII de Francia.– Son incorporados al
ducado de Borgoña los condados de Holanda, Zelanda y Hainaut.

1437 Ofensiva francesa hacia el final de la Guerra de los Cien Años.– Los ingleses son derrotados y
abandonan París; Carlos VII entra triunfalmente en la capital.– Es asesinado Jacobo I de Escocia.

1438 Divergencia entre el Concilio de Basilea y la Santa Sede.– Concilio de Ferrara.– Alberto III de
Habsburgo, emperador de Alemania.

1440 Federico III, emperador de Alemania.– Juan Gutenberg inventa la imprenta.– Muerte de Izcoátl,
tlatoani mexica; le sucede Moctezuma I Ilhuicamina.

1443 Alfonso V entra en Nápoles.– Felipe de Borgoña se anexa Luxemburgo.

1445 Guerras civiles en Castilla.– Se organiza el ejército nacional de Francia.– Los portugueses alcanzan Cabo
Verde, y reconocen la costa de Senegal.
1447 Muere Felipe María Visconti, se proclama en Milán la República Ambrosiana.– Alemania presta de
nuevo obediencia a la Santa Sede.– Los portugueses llegan a Sierra Leona.

1448 Clausura del Concilio de Basilea.– Muere el emperador Juan VIII y le sucede Constantino XI Paleólogo.

1450 Francisco Sforza es proclamado duque de Milán.

1452 El sultán turco Mohamed II se apodera de Trebizonda, y pone sitio a Constantinopla.

1453 Termina la Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia.– Los turcos toman Constantinopla al
asalto; es el fin del Imperio Bizantino o Imperio Romano de Oriente.– El condestable Álvaro de Luna es
decapitado en Valladolid. Según el parecer común, este es el fin “oficial” de la Edad Media

EDAD MODERNA (1453 d.C. - 1789 d.C.)


 

1454 Muerte de Juan II de Castilla, le sucede su hijo Enrique IV.

1455 Muere Nicolás V, Papa renacentista.

1455 Calixto III, Papa.– Estalla en Inglaterra la guerra de las Dos Rosas, entre la casa de Lancaster y la casa de
York.

1458 Muerte de Alfonso V de Aragón; le sucede su hermano Juan II, rey de Navarra.– Cruzada de los
portugueses en Marruecos: toma de Alcazarquivir y de su litoral.

1461 Muerte de Carlos VII de Francia; le sucede su hijo Luis XI.– Eduardo IV de York es nombrado rey de
Inglaterra.

1462 Rebelión de Cataluña contra Juan II de Aragón.– Iván III, príncipe moscovita.

1465 Deposición simbólica de Enrique IV de Castilla en Ávila: lucha entre el rey y la nobleza.

1466 Muere el condestable don Pedro de Portugal.– Enrique VI de Inglaterra es encarcelado en la Torre de
Londres.– Muere Francisco Sforza, duque de Milán.– Muere el escultor Donatello.

1468 Enrique IV de Castilla reconoce a Isabel la Católica como heredera de su reino.– Entrevista de Peronne,
entre Luis XI de Francia y Carlos el Temerario de Borgoña.– Toma de la ciudad de Lieja por Carlos el
Temerario.

1469 Matrimonio entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.– Se introduce la imprenta en Francia.–
Axayácatl, emperador de los aztecas.

1470 Asamblea de Tours; Eduardo IV de Inglaterra huye a Flandes.

1469 Matrimonio entre Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.– Se introduce la imprenta en Francia.–
Axayácatl, emperador de los aztecas.

1470 Asamblea de Tours; Eduardo IV de Inglaterra huye a Flandes.

1471 Triunfo de los York en Tewkesbury sobre los Lancaster.– Eduardo IV regresa a Inglaterra.– Muere
Enrique VI en su prisión de Londres.– Iván III de Rusia conquista Novgorod.

1472 Las naves portuguesas llegan a Fernando Poo y cruzan la línea ecuatorial.– Muere Juan Bautista Alberti,
genio enciclopedista italiano.

1473 El Rosellón se subleva contra los franceses.– Carlos el Temerario adquiere la Lorena.
1474 Isabel la Católica es proclamada reina de Castilla, al morir Enrique IV.– Alianza entre Florencia, Venecia
y Milán.

1476 Los Reyes Católicos vencen a los portugueses en Toro.– Cristóbal Colón expone sus ideas en Portugal.–
Galeazzo María, duque de Milán, es asesinado por unos conspiradores.– Los suizos derrotan a Carlos el
Temerario en Granson y Morat.

1477 Los Reyes Católicos instituyen la Santa Hermandad.– Carlos el Temerario es vencido y muerto en
Nancy.– Los turcos completan la conquista de Albania.

1479 Muere Juan II de Aragón; le sucede Fernando el Católico.– Tratado de paz hispano-portugués.

1480 Cortes de Toledo.– Los turcos en Otranto, alarma en Occidente.– Los otomanos fracasan en su ataque
a Rodas.– Empieza la construcción de la Capilla Sixtina.– Se inventan las esclusas para el desnivel de los
canales.

1481 Establecimiento de la Inquisición en Castilla.– Los Reyes Católicos inician las hostilidades contra
Granada, último reducto de los moros en España.– Muere Axayácatl, tlatoani mexica; le sucede Tizoc.

1483 Muere Luis XI de Francia y le sucede Carlos VIII.– Muere Eduardo IV de Inglaterra, su hermano Ricardo
III usurpa la corona inglesa, y manda matar a su sobrino Eduardo V, heredero del trono.– Predicaciones de
Savonarola en Florencia.

1484 -1485 Se establece la Inquisición en Aragón.– Un grupo de nobles ingleses se opone a Ricardo III;
Enrique Tudor encabeza la rebelión.– Batalla de Bosworth; derrota y muerte de Ricardo III.– Fin de la Guerra
de las Dos Rosas; fin de la dinastía Plantagenet, e inicio de la dinastía Tudor, con Enrique VII.

1486 El portugués Bartolomé Dias llega al Cabo de las Tormentas.– Entrevista de Cristóbal Colón con los
Reyes Católicos.– Muerte del emperador azteca Tizoc; le sucede Ahuízotl.
1491 Nacimiento de San Ignacio de Loyola.

1492 Fernando e Isabel conquistan Granada; termina la Reconquista Española.– Nebrija publica la primera
gramática castellana.– Después de muchas vacilaciones, los Reyes Católicos patrocinan la expedición de
Colón al Occidente.– Los Reyes Católicos expulsan de España a los judíos.– Colón se hace a la vela y descubre
América.– Muere Lorenzo el Magnífico de Médicis en Florencia.

1493 Regreso de Cristóbal Colón a España; una bula del Papa Alejandro VI otorga a los Reyes Católicos los
territorios descubiertos.– Segundo viaje de Colón.– Maximiliano I es elegido emperador de Alemania.–
Colón cree haber llegado cerca de Catay (China) y Cipango (Japón).

1494 Colón sigue explorando las Antillas; descubrimiento de Jamaica.– Tratado de Tordesillas; españoles y
portugueses se reparten el Nuevo Mundo descubierto.

1495 Tratado de Barcelona entre Carlos VIII de Francia y los Reyes Católicos.– Muere Juan II de Portugal y le
sucede Manuel el Afortunado.

1496 Matrimonio entre Felipe el Hermoso, hijo del emperador Maximiliano, con Juana la Loca, hija de los
Reyes Católicos.– El cardenal Giménez de Cisneros inicia una reforma eclesiástica en Castilla; las estructuras
por él forjadas dan una gran solidez al catolicismo, que permitirá que España resista el embate de la
Reforma Protestante.

1497 Muere el príncipe Juan, hijo de los Reyes Católicos.– Vasco de Gama emprende su primera expedición
y dobla el cabo de Buena Esperanza.– Juan Cabot atraviesa el Atlántico y descubre Terranova.

1497 Miguel Ángel termina de esculpir La Piedad.

1498 Tercera expedición de Colón; descubrimiento de la América Meridional.– Vasco de Gama llega a la
India.– Muerte de Carlos VIII de Francia; le sucede Luis XII, duque de Orleans.– Savonarola es procesado en
Florencia y condenado a la hoguera.– Maquiavelo, secretario de la República florentina.
1780 Guerra naval entre España e Inglaterra en el litoral de Cádiz.– Rebelión de Tupac Amaru en Perú, es
derrotado y ejecutado en Cuzco.– Muere María Teresa de Austria, y le sucede José II.– Catalina II de Rusia
promueve una neutralidad armada hostil a Inglaterra.
1781 Desembarco de tropas españolas y francesas en Menorca.– Los españoles mantienen en sitio a
Gibraltar.– Victorias españolas en La Florida.– Los norteamericanos avanzan en Virginia.– Lord Cornwallis se
rinde en Yorktown; consolidación de la independencia norteamericana

1782 Los ingleses se rinden en Menorca, que es ocupada por los españoles.– Se intensifica el sitio de
Gibraltar.– Las tropas británicas se retiran de Charleston, y reconocen el triunfo de los insurgentes
norteamericanos.

1783 Tratado de Versalles entre Gran Bretaña, Francia, España y los nacientes Estados Unidos.

1784 Se ratifica la paz entre Inglaterra y Estados Unidos.– Leyes de Pitt para la India.– Grave crisis financiera y
social en Francia, se avecina la Revolución.

1786 Muere Federico II de Prusia, le sucede Federico Guillermo II.– Intrigas de la reina María Antonieta, en la
corte de Versalles.– Lord Cornwallis es nombrado gobernador general de la India.

1787 Se solicita a Luis XVI de Francia la convocación de Estados Generales.– Tropas prusianas en Holanda.– Se
inician las sesiones de un largo proceso contra Warren Hastings.

1788 Se convocan Estados Generales en Francia.– Gustavo III de Suecia pretede recuperar los territorios
conquistados por el zar Pedro I el Grande; estalla la guerra entre Suecia y Rusia.– Entra en vigor la
Constitución Norteamericana.– Por unanimidad, es electo George Washington como presidente de los
Estados Unidos.– Comienza en Londres el proceso contra Warren Hastings, antiguo gobernador de La India.–
Los ingleses fundan la colonia de Sydney, en Australia.

1789 Fernando, hijo de Carlos IV de España, es reconocido príncipe heredero.– Primeras sesiones del
Congreso y el Senado de Estados Unidos.– Se proclama la república de Bélgica.– Estallan motines populares
en París, y el populacho toma La Bastilla; es el comienzo de la Revolución Francesa.
EDAD CONTEMPORÁNEA (1789 d.C. - 2009 d.C.)

1790 Aparecen clubs revolucionarios; girondinos, jacobinos, “corderliers”, “feuillants”, etc.– Asamblea
Constituyente.– Los hermanos de Luis XVI emigran a Alemania.– Muere José II de Austria, le sucede
Leopoldo.

1791 La familia real intenta escapar de Francia, pero es detenida en Varennes y devuelta a París.– Se forma
la Asamblea Legislativa y empieza a actuar el partido girondino.– Constitución civil del clero, vetada por Luis
XVI.– El navegante Vancouver explora el Canadá occidental.

1792 Manifestación de protesta ante las Tullerías; se exige la abolición de la monarquía.– Fuerzas de
voluntarios del sur de Francia entonan por primera vez La Marsellesa.– Asalto a las Tullerías.– El marqués de
Lafayette abandona el ejército y huye a Bélgica, es detenido por los austriacos.– Luis XVI y su familia son
encerrados en la fortaleza del Temple.– Se disuelve la Asamblea Legislativa y se crea la Convención
Nacional.– Proclamación de la República Francesa.– Napoleón Bonaparte es nombrado capitán de
guarnición en Niza.– Muere Leopoldo II de Austria, y le sucede Francisco II.– Asesinato de Gustavo III de
Suecia.– Abolición de la esclavitud en Santo Domingo.

1793 Se vota la sentencia de muerte contra Luis XVI, que es guillotinado.– Coalición europea contra la
Francia revolucionaria; Inglaterra, Austria, España y Prusia, contra Francia.– Luchas entre los líderes
revolucionarios, época del Terror.– La reina María Antonieta es guillotinada.– Tropas inglesas y españolas
ponen sitio a Tolón.– Un regimiento francés, al mando de Napoleón Bonaparte, obliga a los enemigos a
levantar el sitio de Tolón.

1794 Los franceses ocupan los pasos alpinos del Piamonte.– Los franceses derrotan a ingleses y prusianos en
Lille.– Prosiguen las victorias francesas; batalla de Fleurus.– Robespierre es acusado ante la Convención,
herido y guillotinado al día siguiente.– Clausura del club de jacobinos de París.
1795 Se establece definitivamente el Directorio francés.– Napoleón Bonaparte reprime los motines
parisienses, y es elevado a general de división y jefe de interior.– Los británicos dominan el Cabo de Buena
Esperanza.

1796 Tratado de alianza entre España y Francia.– Napoleón Bonaparte se casa con Josefina Beauharnais.–
Campaña de Napoleón en Italia, entra en Milán y crea la República Lombarda.– El Directorio se alarma por
las victorias napoleónicas.– George Washington abandona la presidencia de los Estados Unidos, le sucede
John Adams.

1797 Victorias napoleónicas en Rivoli y Mantua.– Paz de Tolentino entre Napoleón y el Papa Pío VI.– Muere
Federico Guillermo II de Prusia, le sucede Federico Guillermo III.

1798 Creciente popularidad de Napoleón en Francia; el Directorio lo comisiona para dirigir la guerra contra
Inglaterra.– Napoleón prepara la campaña de Egipto.– La flota francesa conquista Malta y llega a
Alejandría.– Batalla de las Pirámides, las tropas francesas ocupan El Cairo.– La escuadra inglesa, al mando
del almirante Nelson, recorre el Mediterráneo buscando a su enemigo francés.– Nelson destruye la flota
francesa en Abukir.
1804 Se promulga el Código civil napoleónico.– Napoleón es proclamado y coronado Emperador de los
Franceses.– Luis XVIII protesta contra la usurpación.– Matrimonio de Napoleón y Josefina por la Iglesia.–
Carlos IV de España declara la guerra a Inglaterra.– William Pitt, primer ministro de Inglaterra.– Napoleón
prepara una gran invasión contra Reino Unido.– El presidente Jefferson envía a una expedición, mandada
por Lewis y Clark, a explorar todo el territorio oeste norteamericano.

1805 Napoleón es nombrado rey de Italia.– Los austriacos invaden el Tirol, y Napoléon prefiere renunciar a
la invasión de Inglaterra, para combatir a los invasores.– Napoleón vence a los austriacos en Ulm.– Batalla
de Trafalgar; el almirante inglés Nelson derrota a la flota franco-española, pero muere en el combate.–
Tropas prusianas y austriacas marchan contra Napoléon, quien los derrota aplastantemente en Austerlitz.–
Disolución del Sacro Imperio Romano-Germánico.– La expedición de Lewis y Clark, tras cruzar Estados
Unidos, llega a la costa oeste y avista el Océano Pacífico.
1815 Napoleón escapa de la isla de Elba y desembarca cerca de Antibes.– Napoleón avanza triunfantemente
por Grenoble, Lyon y Auxerre.– El mariscal Ney se une a Napoleón, y pone a su disposición un ejército.– Luis
XVIII huye a Bélgica, mientras Napoleón entra en París.– Wellington recibe órdenes de detener a Bonaparte,
y moviliza sus tropas.– Franceses y coaligados se enfrentan en Waterloo, donde Napoleón es
definitivamente derrotado. -Napoleón se rinde y es exiliado a Santa Elena.– Segunda Restauración; Luis XVIII
llega a París.– Derrota y fusilamiento de Morelos en México.

1818 Congreso de Aquisgrán, las tropas coaligadas abandonan el territorio francés.– Independencia de Chile.
1834 Carlos, pretendiente a la corona española, pone sitio a Bilbao.– Lord Melbourne, primer ministro
inglés.– Muere Francisco II de Austria, le sucede Fernando I.

1836 Texas se proclama independiente de México.


1837 Don Carlos marcha a Madrid.– Muere Guillermo IV de Inglaterra, le sucede su sobrina Victoria I.– En
Francia se declara obligatorio el sistema métrico decimal.

1838 Francia bloquea la República Argentina.– Coronación de Victoria de Inglaterra.– Los ingleses invaden
Afganistán.– “Guerra de los Pasteles” entre Francia y México.

1839 Cristian VIII, rey de Dinamarca.– La posesión de Aden es incorporada al imperio británico.– La reina
Victoria mantiene a Lord Melbourne como primer ministro.
1909 Rebelión marroquí contra España.– Muere Leopoldo II de Bélgica, le sucede Alberto I; el Congo es
anexado a Bélgica.– Alemania reconoce la esfera de influencia francesa en Marruecos.– Se constituye la
Unión Sudafricana.– Tirantez de relaciones entre Austria y Serbia, y entre Rusia y los imperios centrales.– El
norteamericano Robert Peary conquista el Polo Norte.

1910 Muere Eduardo VII de Inglaterra, le sucede Jorge V.– Se proclama la república en Portugal.– Japón se
anexa Corea, y manifiesta interés por Manchuria.– Estalla la Revolución Mexicana, contra la dictadura de
Porfirio Díaz.

1911 El noruego Roald Amundsen conquista el Polo Sur.

1912 Fracasa trágicamente la expedición de Robert F. Scott, competidor de Amundsen en la meta de llegar
por primera vez al Polo Sur.– El gigantesco trasatlántico Titanic, se hunde frente a las costas de Terranova,
tras chocar con un iceberg.– En el hundimiento del Titanic, perecen algunas de las personas más ricas de
Europa y América.– Sun Yat Sen y Yuan Shinkai se suceden como presidentes de la República de China.–
Ocaso del Imperio chino y de la dinastía manchú.– Olimpiadas de Estocolmo.
1914 ESTALLA LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL: 28 de junio: Un estudiante servio asesina en Sarajevo al
archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austro-húngara; ultimátum de Austria a Servia.– 27
de julio: Austria declara la guerra a Servia.– 2 de agosto: Alemania viola la neutralidad belga, declara la
guerra a Francia y a Rusia: Italia se declara neutral.– 4 de agosto: Inglaterra declara la guerra a Alemania y
Austria.– 23 de agosto: Japón interviene en la contienda y declara la guerra a Alemania.– 26-28 de agosto:
Derrota de los rusos en Tannenberg.– 5-12 de septiembre: Batalla del Marne.– 7-15 de septiembre: Derrota
rusa en los lagos masurianos.– 31 de octubre: El Imperio Turco declara la guerra a la Triple Entente.– 17 de
diciembre: Inglaterra declara su protectorado sobre Egipto, y se inaugura el canal de Panamá.

1915 24 de enero: Batalla naval de Dogger Bank.– 18 de febrero: Los submarinos alemanes inician el
bloqueo del litoral británico.– Marzo: Operación de los Aliados contra los Dardanelos.– 22 de abril: Los
alemanes introducen el uso de armas químicas, con gases asfixiantes.– 7 de mayo: Los alemanes hunden el
barco norteamericano Lusitania.– 21 de mayo: Italia se declara Aliada, y declara la guerra a Austria.– 5 de
agosto: Los alemanes entran en Varsovia.– 22 de noviembre: Los ingleses derrotan a los turcos en
Mesopotamia.– Diciembre: Los austriacos ocupan Servia.– Primeros empleos de la aviación en la guerra.
1938 Hitler dispone ofensivas contra los países vecinos.– Los alemanes invaden Austria y la anexan al Tercer
Reich.– El territorio republicano español queda dividido en dos zonas.– Hitler amenaza Checoslovaquia; el
gobierno checo rechaza la ayuda soviética.– Batalla del Ebro.– Pacto de Munich, Inglaterra y Francia
convienen en la adquisición de territorios por parte de Alemania, procurando con eso evitar la guerra.– Los
alemanes ocupan los sudetes, en Bohemia.
1939 Ofensiva nacional española en Cataluña.– Caída de Barcelona.– Los alemanes invaden Checoslovaquia,
Hitler entra en Praga.– Termina la Guerra Civil Española.– Muere Pío XI, le sucede Pío XII.– Los japoneses
implantan en Nankín un gobierno satélite.– Se firma el pacto de no-agresión entre Alemania y la URSS.–
Ultimátum de Inglaterra y Francia, que amenazan a Hitler con declararle la guerra si invade Polonia.– Hitler
hace caso omiso de las advertencias, y ordena la invasión de Polonia.– 2 de septiembre: ESTALLA LA
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL: Poderosas unidades de la Wermacht cruzan la frontera polaca.– Inglaterra y
Francia declaran la guerra a Alemania.– 30 de noviembre: Estalla la guerra ruso-finlandesa.
1988 Gorbachov anuncia la retirada soviética de Afganistán.- Cumbre Reagan-Gorbachov en Moscú.
Intercambio de las ratificaciones del Tratado de Washington.- George Bush es elegido presidente de los
EE.UU.- Gorbachov en un discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas anuncia un importante
desarme unilateral.– Elecciones en Chile, fin de la dictadura de Pinochet. – Un comando israelí del Mossad
asesina al líder de la OLP Abu Yihad.

1989 19 Enero - El gobierno polaco acuerda legalizar el sindicato Solidaridad.- 14 Febrero - El gobierno
sandinista de Nicaragua acuerda celebrar elecciones libres.- 15 Febrero Las tropas soviéticas terminan su
retirada de Afganistán.- 26 Marzo - Primeras elecciones con un pequeño margen de libertad en la URSS:
muchos disidentes consiguen un escaño en el nuevo Congreso del Pueblo.- 3 Junio - Matanza de Tiananmen
en Pekín. Brutal represión contra los manifestantes demócratas.- 4 Junio - Abrumadora victoria de
Solidaridad en las primeras elecciones libres en Polonia.- 24 Agosto - Primer gobierno mayoritariamente no
comunista en Polonia desde la Segunda Guerra Mundial.- 18 Octubre - Erich Honecker es sustituido por Egon
Krenz en la dirección del Partido Comunista de la RDA.- 25 Octubre - Gorbachov rechaza públicamente la
Doctrina Breznev.- 9 Noviembre - Caída del Muro de Berlín.- 2 Diciembre - Cumbre de Bush y Gorbachov en
Malta.- 25 Diciembre - El dictador comunista rumano Ceaucescu es ejecutado.- 29 Diciembre - Tras la
denominada "Revolución de Terciopelo", Vaclav Havel es nombrado presidente de Checoslovaquia
2006 -Inicia la construcción de un muro de seguridad entre México y EEUU.- Presión internacional sobre Irán
para que abandone su programa nuclear.- Sube al poder en Bolivia el comunista Evo Morales.- Terremoto en
Indonesia.- Mundial de Fútbol Alemania.- Israel descarga una brutal ofensiva militar sobre Líbano; mueren
cientos de civiles inocentes.- Irán se rehusa a abandonar el enriquecimiento de uranio.- Cese al fuego entre
Israel y el grupo fundamentalista Hezbollah.- Por primera vez en 47 años, el dictador cubano Fidel Castro
deja provisionalmente el poder en manos de su hermano Raúl, por motivos de salud.- En Londres es
frustrado un intento de lanzar más aviones suicidas contra EUU como los de 2001.- 3 pescadores mexicanos
son rescatados luego de sobrevivir 9 meses a la deriva en el Oceano Pacífico.- La Comunidad Científica
Internacional borra a Plutón de la lista de planetas del sistema solar; lo declaran "planeta-enano".- Ira entre
los musulmanes de todo el mundo por una cita histórica del Papa Benedicto XVI.-La millonaria
estadounidense Anousha Ansari se convierte en la primera turista espacial, por 20 millones de dólares viaja
en la nave rusa SoyuzTMA-8 a la Estación Espacial Internacional.- Muere el ex-dictador chileno Augusto
Pinochet, en medio de impunidad por crímenes políticos y sociales.- Crisis política en México, descontento
de la izquierda ante los triunfos electorales del partido derechista.- El ex dictador iraquí Sadam Hussein
muere ahorcado en Bagdad.

2007 -Corea del Norte acepta suspender su programa nuclear a cambio de apoyo económico.- Un joven
desequilibrado asesina a tiros a 32 estudiantes en la Universidad de Virginia, antes de suicidarse.- Nicolás
Sarkozy es electo presidente de Francia.- Son elegidas las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, por iniciativa
del suizo Bernard Weber y votación mundial a través de Internet, tales Maravillas son la pirámide de
Kukulkán en Chichen Itzá, México; el Coliseo de Roma; el Cristo Redentor de Río de Janeiro, el Taj Mahal en
la India; la ciudad de Petra, en Jordania, las ruinas de Machu Pichu, en Cuzco, Perú y la Gran Muralla China.-
El Senado de los EEUU duplica una recompensa y ofrece 50 millones de dólares a quien entregue vivo o
muerto a Osama Bin Laden.- Es publicado el último libro de la exitosa serie de Harry Potter, de la escritora
británica J.K. Rowling.- Se cumple el 50 aniversario del lanzamiento del satélite soviético Sputnik I, el primer
objeto hecho por el hombre que salió al espacio exterior.- Catastróficas inundaciones en los estados
mexicanos de Tabasco y Chiapas; la ciudad de Villahermosa queda bajo el agua.- Por un plebiscito nacional,
el pueblo de Venezuela rechaza un proyecto de reforma constitucional propuesto por el dictador Hugo
Chávez.

2008 -Kosovo se independiza de Servia.- Raúl Castro sucede a su hermano Fidel en el gobierno de Cuba.- El
ejército colombiano hace una incursión en territorio de Ecuador, persiguiendo a terroristas de las F.A.R.C.-
Crisis diplomática de Colombia contra Ecuador y Venezuela.- Olimpiadas de Beijing.- Dmitri Medvédev
sucede a Vladimir Putin en el gobierno de Rusia.- La ex-candidata a la presidencia colombiana Ingrid
Betancourt es rescatada del cautiverio en que la tenían las F.A.R.C.- Es puesto en marcha el super acelerador
de partículas LHC en Suiza, con el cual científicos de todo el mundo intentan reproducir condiciones
similares a las que existieron en los primeros instantes después del Big-Bang y así estudiar el origen de la
materia; por una falla el acelerador es apagado y puesto bajo mantenimiento.- Atentados terroristas en
Morelia, México.- Se desata una crisis financiera a nivel internacional, que los economistas comparan con la
Gran Depresión de 1929.- El hawaiano Barack Obama gana las elecciones presidenciales en Estados Unidos,
convirtiéndose en el primer presidente afroamericano de ese país.- Una flota militar rusa llega a Venezuela a
participar en maniobras conjuntas con el ejército del dictador Hugo Chávez.- Ataques terroristas en Bombay,
India.- Por primera vez desde la Edad Media, una flota militar china llega a otro Continente; apoyando un
operativo internacional de antipiratería en aguas de Somalia.- En vísperas de Año Nuevo, Israel descarga una
poderosa ofensiva contra las poblaciones palestinas de la franja de Gaza, buscando aniquilar al grupo
fundamentalista islámico Hamas.

2009 -El ejército israelí asesta varios golpes importantes al grupo islámico Hamas.- Ante la crisis económica
mundial, los países más ricos del mundo inician acciones para apoyar a los países más afectados.- General
Motors se declara en bancarrota.- Se conmemoran 40 años de la llegada del hombre a la Luna.- El grupo
vasco ETA realiza un atentado en Burgos, España.- Golpe de estado en Honduras contra el presidente
Zelaya.- España alcanza un 50% de producción de su electricidad con plantas eólicas.- Conferencia mundial
en Copenhague sobre el problema climático causado por la contaminación ambiental.- Estados Unidos y
China evitan durante la conferencia en Copenhague, comprometerse a la reducción significativa de las
emisiones de carbono a la atmósfera.

También podría gustarte