Está en la página 1de 3

Ante una necesidad de vehículo, las alternativas principales son la

compra directa, el Leasing y el Renting.

Veamos en detalle las principales características de cada uno de ellos:

ASPECTOS ECONÓMICOS

RENTING LEASING FINANCIERO COMPRA

La cuota de alquiler La cuota incluye El cliente destina una


incluye el uso del amortización e intereses. partida importante a la
equipo, su adquisición del vehículo.
mantenimiento y otros
servicios.

Jurídicamente, no existe Plazo mínimo: 2 años. (Ley Si compra con su propio


plazo mínimo. de Arrendamientos dinero, soporta el coste
Financieros) de oportunidad.

Pago de todos los gastos Debe seleccionar y pagar Debe seleccionar y


relacionados con el a los distintos pagar a los distintos
vehículo a un único proveedores por su proveedores por su
proveedor. cuenta. cuenta.

Valor residual alto del Valor residual igual a una Si financia la compra,
vehículo, lo que permite cuota. paga todo el bien
una cuota reducida. durante el plazo de
financiación.

Se permite la La cancelación anticipada Para sustituir el vehículo,


cancelación anticipada se penaliza con el abono debe venderlo por su
durante el contrato de de todas las cuotas cuenta sin ningún apoyo
Renting, con una pendientes del contrato, de expertos.
penalización en función más una comisión de
del periodo contratado. cancelación.

Al término del contrato, Tributará por el posible Tributará por el posible


devuelve el vehículo. beneficio fiscal obtenido beneficio fiscal obtenido
por la venta del vehículo. por la venta del vehículo.
ASPECTOS CONTABLES Y FISCALES

RENTING LEASING FINANCIERO COMPRA

Los vehículos alquilados no se Se contabiliza en el Activo Se contabiliza


incluyen en el Activo del del cliente Inmovilizado como Inmovilizado
cliente. (No son de su Inmaterial los bienes Material.
propiedad). Una operación de objetos de Leasing, y el
Renting no aparece como Pasivo la deuda total.
deuda, no tiene un reflejo en
el Pasivo. En el Balance de
Situación de la empresa no
aparecen los bienes
alquilados.

El apunte contable del recibo Engorroso reflejo contable Hay que


de alquiler es sencillo, y se del pago de cada cuota, contabilizar la
recoge directamente como un por el número de asientos amortización,
gasto. a realizar. tanto contable
como fiscal, y
dotar
amortizaciones del
bien.

El cliente no amortiza el bien, El cliente debe amortizar el El cliente debe


sino la Compañía de Renting. bien arrendado, según su amortizar el bien
vida útil. arrendado, según
su vida útil.

La cuota de alquiler es La cuota es gasto deducible Forma parte de la


deducible fiscalmente al fiscalmente pero no gasto inversión en
100%. contable en su totalidad. función del tipo y
Las diferencias entre la destino del
base imponible (Normas vehículo.
Fiscales) y el resultado
contable (NPGC) deben
reflejarse en la memoria.

Hasta aquí, hemos visto las diferencias entre los productos en lo que hace
referencia a términos estrictamente económicos o fiscales, así como a la
problemática contable. Pero el Renting es más que la suma de sus
componentes: vamos a ver las distintas características de cada producto,
en lo que hace relación a las mejoras de gestión y de calidad del Renting y sus
competidores:
ASPECTOS DE GESTIÓN

LEASING
RENTING COMPRA
FINANCIERO

La Compañía de Renting El cliente se ocupa del El cliente se ocupa del


resuelve todos los problemas seguro, seguro, mantenimiento,
de la compra, del seguro, mantenimiento, pago pago de impuestos,
mantenimiento e incidencias de impuestos, siniestros,… de la
que presente el equipo, siniestros,… de la resolución de todas las
ahorrando tiempo y costes resolución de todas las incidencias del
de personal al cliente, que se incidencias del vehículo, incluida su
beneficia de las economías vehículo, incluida su venta al término de su
de escala de la Compañía de venta al término de su vida útil.
Renting. vida útil.

La Compañía de Renting El cliente debe El cliente debe


coordina a los diferentes coordinar y hacer coordinar y hacer
proveedores involucrados coincidir los coincidir los
para resolver las requerimientos de cada requerimientos de cada
necesidades del cliente. proveedor con sus proveedor con sus
necesidades. necesidades.

Es un "servicio total" que Se vende al cliente Cada proveedor vende


cubre completamente una como una financiación. su propio producto:
necesidad. vehículo, seguro,…

El cliente recibe todos los El cliente es tratado El cliente es tratado


servicios prestados por una como uno más: no como uno más: no
organización experta. obtiene servicios obtiene servicios
adicionales. adicionales.

La atención al cliente es La atención al cliente La atención al cliente


continua durante toda la vida termina cuando se termina cuando se
del contrato. firma el contrato. firma el contrato.

El cliente puede cancelar el No se puede sustituir el Para sustituir el


contrato anticipadamente bien objeto del vehículo, debe primero
para concertar un nuevo contrato antes del proceder a su venta sin
contrato por otro bien que plazo mínimo marcado la colaboración de
cubra mejor sus necesidades. por la Ley (2 años) expertos.

El cliente no sufre la El cliente sufre la El cliente sufre la


obsolescencia del bien, no obsolescencia del bien, obsolescencia del bien.
tiene el problema de se queda con él a la
venderlo y tiene siempre la finalización del
posibilidad de cambiarlo por contrato y se encarga
un equipo nuevo más de venderlo al finalizar
moderno. su vida útil.

También podría gustarte