Está en la página 1de 6

c c 


    c









 c 

     

     
 c 
c 








 c 
  

 











  c  c c c 


    c   c
c
 



c c  
    c



— Y ¿Qué es una unidad de medida?

Una   es una cantidad estandarizada de una determinada magnitud


física En general, una unidad de medida toma su valor a partir de un patrón o de
una composición de otras unidades definidas previamente Las primeras se conocen
como unidades básicas o de base (o, no muy correctamente, fundamentales),
mientras que las segundas se llaman unidades derivadas Un conjunto consistente de
unidades de medida en el que ninguna magnitud tenga más de una unidad asociada
es denominado sistema de unidades

Es el sistema de unidades másextensamente usado Junto con el antiguo sistema


métrico decimal, que es su antecedente y que ha mejorado, el c c
  
también es conocido como    , especialmente en las
naciones en las que aún no se ha implantadopara su uso cotidiano

2 Y ¿Cuál es la diferencia entre unidad y magnitud?

Se llama magnitud a toda propiedad física (o de cualquier otro tipo) que pueda ser
medida, ya sea directa (como una cinta métrica y medir una distancia) o
indirectamente (como determinar la concentración de cierta disolución mediante
algún proceso de laboratorio)

Unidad por su parte es el patrón fundamental con el que se compara una magnitud
para medirla

Esto es, una magnitud (por ejemplo, una distancia) se mide comparando la longitud
que quieras medir con un patrón fundamental (que en el caso de la longitud es el
metro) Así para medir una longitud, debes ver cuantas veces esa longitud contiene
a — metro Cada magnitud tiene su unidad, aunque existe más de un sistema de
unidades distinto

3 Y ¿Cuáles son las unidades básicas del sistema Internacional de medidas?

  c"#
  c"#
 #  
!"#$   
 #$ 


Longitud L metro m Se define fijando el valor de la
velocidad de la luz en el vacío
Tiempo T segundo s Se define fijando el valor de la
frecuencia de la transición hiperfina
del átomo de cesio
Masa M kilogramo Kg Es la masa del ³cilindro patrón´
custodiado en la Oficina
Internacional de Pesos y Medidas
Intensidad de I amperio A Se define fijando el valor de
corriente eléctrica constante magnética
Temperatura Ĭ Kelvin K Se define fijando el valor de la
termodinámica del punto triple del
agua
Cantidad de N mol mol Se define fijando el valor de la
sustancia masa molar del átomo de carbono-
—2 a —2 gramos/mol
Intensidad J Candela cd
Luminosa

4 Y ¿Cuál es la única unidad básica que se expresa como un múltiplo de otra unidad?

El Sistema Métrico se basa en la unidad "el metro" con múltiplos y submúltiplos


decimales Del metro se deriva el metro cuadrado, el metro cúbico, y el kilogramo
que era la masa de un decímetro cúbico de agua

5 Y ¿Cómo se definen las siguientes unidades: kilogramo, metro?

*
 El kilogramo es la unidad básica de masa del Sistema Internacional de
Unidades (SI) y su patrón Se define como la masa que tiene el prototipo
internacional

Es la única unidad que emplea un prefijo, y la única unidad del SI que todavía se
define por un objeto patrón y no por una característica física fundamental Su
símbolo es kg (adviértase que no es una abreviatura: no admite mayúscula, ni punto
ni plural No debe confundirse con el símbolo del kelvin: K)

 El metro es la unidad principal de longitud del Sistema Internacional de


Unidades
La definición dada por la Oficina Internacional de Pesos y Medidas es la siguiente:
Un metro es la distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de
—/299 92 458 de segundo
' Y ¿Qué es una unidad derivada? Dé —5 ejemplos

Las unidades derivadas son parte del Sistema Internacional de Unidades y se


derivan de las unidades básicas que son:

rY metro (m), unidad de longitud


rY kilogramo (kg), unidad de masa
rY segundo (s), unidad de tiempo
rY amperio (A), unidad de intensidad de corriente eléctrica
rY kelvin (K), unidad de temperatura
rY mol (mol), unidad de cantidad de sustancia
rY candela (cd), unidad de intensidad luminosa

Magnitud Física Nombre de la Símbolo Expresada en Expresada en


Unidad de la Unidades Unidades Básicas
unidad Derivadas
Frecuencia Hercio Hz s-—
Fuerza newton N m·kg·s-2
Presión Pascal Pa N·m-2 m-—·kg·s-2
Energía, trabajo, Julio J N·m m2·kg·s-2
calor
Potencia Watio W J·s-— m2·kg·s-3
Carga eléctrica Coulomb C A·s
Potencial eléctrico, Voltio V J·C-— m2·kg·s-3·A-—
voltaje inducido
Resistencia Ohm ȍ V·A-— m2·kg·s-3·A-2
eléctrica
Conductancia Siemens S A·V-— m-2·kg-—·s3·A2
eléctrica
Capacitancia Faradio F C·V-— m-2·kg-—·s4·A2
Eléctrica
Densidad de flujo Tesla T V·s·m-2 kg·s-2·A-—
magnético,
inducción
magnética,
polarización
magnética
Flujo magnético Weber Wb V·s m2·kg·s-2·A-—
Inductancia Henrio H V·A-—·s m2·kg·s-2·A-2
Angulo plano Radian Rad m·m-—
Angulo solido Estereorradián sr m2·m-2
 Y ¿Cuáles son las unidades para medir la velocidad de un cuerpo?

La velocidad: Su unidad es el metro por segundo, que es la velocidad de un


cuerpo que, con movimiento uniforme, recorre un metro en un segundo

8 Y Toda unidad indica la medida de una variable ¿Qué variables están asociadas a las
siguientes unidades derivadas? Realice una definición de cada una:

a Y Lumen: (símbolo: lm) es la unidad del Sistema Internacional de Medidas para


medir el flujo luminoso, una medida de la potencia luminosa percibida El flujo
luminoso se diferencia del flujo radiante (la medida de la potencia luminosa
total emitida) en que el primero se ajusta teniendo en cuenta la sensibilidad
variable del ojo humano a las diferentes longitudes de onda de la luz
b Y Tesla: (símbolo T), es la unidad de densidad de flujo magnético o inducción
magnética del Sistema Internacional de Unidades (SI) Se define como una
inducción magnética uniforme que, repartida normalmente sobre una superficie
de un metro cuadrado, produce a través de esta superficie un flujo magnético
total de un weber Fue nombrada así en —9' en honor al físico e inventor
Nikola Tesla
c Y Hertz: El hertzio, hercio o hertz (Símbolo Hz), es la unidad de frecuencia del
Sistema Internacional de Unidades —Proviene del apellido del físico alemán
Heinrich Rudolf Hertz, que descubrió la propagación de las ondas
electromagnéticas El nombre fue establecido por la Comisión Electrotécnica
Internacional (IEC por sus siglas en Inglés) en —93
d Y Newton: (símbolo: N) es la unidad de fuerza en el Sistema Internacional de
Unidades, nombrada así en reconocimiento a Isaac Newton por su trabajo y su
extraordinaria aportación a la Física, especialmente a la mecánica clásica
e Y Julio: (símbolo J) es la unidad derivada del Sistema Internacional utilizada para
medir energía, trabajo y calor
f Y Vatio: El vatio o watt (símbolo W), es la unidad de potencia activa del Sistema
Internacional de Unidades Es el equivalente a — julio sobre segundo (— J/s) y es
una de las unidades derivadas Expresado en unidades utilizadas en electricidad,
el vatio es la potencia eléctrica producida por una diferencia de potencial de —
voltio y una corriente eléctrica de — amperio (— VA)
g Y Voltio: El voltio o volt (símbolo V), es la unidad derivada del SI para el
potencial eléctrico, fuerza electromotriz y el voltaje Recibe su nombre en honor
de Alessandro Volta, quien en —8 inventó la pila voltaica, la primera batería
química
h Y Radian: El radián es la unidad de ángulo plano en el Sistema Internacional de
Unidades Representa el ángulo central en una circunferencia que subtiende un
arco cuya longitud es igual a la del radio Su símbolo es rad
Formula para convertir Radianes a Grados: Para convertir radianes a grados, los
radianes los multiplicas por —8 /ʌ
Convertir 2 5 rad a grados 2 5(—8 /ʌ) = —43 234°

9 Y Menciones 4 unidades de masa que no pertenezcan al Sistema Internacional Escriba


la formula para convertir la unidad al SI

rY Tonelada: símbolo t, —t= — kg


rY Libra: símbolo lb, — lb = 453,592 g
rY Onza: símbolo oz, —' oz = 453,592 g
rY Decagramo: símbolo dag, — kg = — dagYYYYY
rY Quintal: símbolo qq, —qq = 45 kg

— YMencione 3 unidades de longitud que no pertenezcan al sistema internacional


Escriba la formula para convertir la unidad al SI

rY Kilometro: — kilómetro — km = — m
rY Hectometro: — hectómetro — hm = — m
rY Decametro: — decámetro — dam = — m
rY Milla: — mi = —,' 935·— 3 m
rY ÷arda: — yd = 3' pulg = ,9—44 m
rY Pie: 3,28— pie = — m
rY Pulgada: 39,3 pulg = — m

También podría gustarte