Está en la página 1de 26

Maestría en Logística

La Planificación Colaborativa como herramienta


de gestión para la logística inversa

Ing. Antonio Mangione

Facultad de Ingeniería – 2009

Antonio Mangione 2009


TEMARIO

Marco teórico y estado del arte


Logística inversa de envases retornables
De la medición formal a los hábitos de gestión
Planificación Colaborativa
Resultados obtenidos en la nueva propuesta
Nuevas líneas de Investigación

Antonio Mangione 2009


Marco
Marco Teórico
Teórico yy estado
estado del
del arte
arte Comienzos y definición de logística Inversa
Logística
Logística Inversa
Inversa de
de envases
envases retornables
retornables
Herramientas básicas utilizadas en la gestión logística
De
De la
la medición
medición formal
formal aa los
los hábitos
hábitos de
de gestión
gestión
Planificación
Planificación Colaborativa
Colaborativa Sistemas existentes de logística inversa
Resultados
Resultados Obtenidos
Obtenidos enen la
la nueva
nueva propuesta
propuesta
Nuevas
Nuevas Líneas
Líneas de de Investigación
Investigación

Comienzos y definición de la logística inversa


Su estudio comienza en la última mitad del siglo XX, consecuencia de la
revolución industrial.
Comienza como una necesidad de recuperación de productos fuera de uso y
termina como una serie de herramientas que generan ventajas competitivas.

La Logística Inversa es el proceso de planificación, desarrollo y control


eficiente del flujo de materiales, productos e información desde el lugar de
origen hasta el de consumo de manera que se satisfagan las necesidades del
consumidor, recuperando el residuo obtenido y gestionándolo de tal manera
que sea posible su reintroducción en la cadena de suministro, obteniendo un
valor añadido y/o consiguiendo una adecuada eliminación del mismo.

“ Reverse Logistics Trends and Practices”, Rogers, D.S., Tibben-Lembke, R.S, 1999

Antonio Mangione 2009


Marco
Marco Teórico
Teórico yy estado
estado del
del arte
arte Comienzos y definición de logística Inversa
Logística
Logística Inversa
Inversa de
de envases
envases retornables
retornables
Herramientas básicas utilizadas en la gestión logística
De
De la
la medición
medición formal
formal aa los
los hábitos
hábitos de
de gestión
gestión
Planificación
Planificación Colaborativa
Colaborativa Sistemas existentes de logística inversa
Resultados
Resultados Obtenidos
Obtenidos enen la
la nueva
nueva propuesta
propuesta
Nuevas
Nuevas Líneas
Líneas de de Investigación
Investigación

Herramientas básicas utilizadas en la gestión logística


Todas estas herramientas persiguen armonizar los stocks intermedios de
producción y de distribución, tratando de que el stock en proceso sea el
mínimo. En el caso de la logística inversa, existe un nuevo flujo que ingresa
al proceso de conversión.
MEJORA 2

Las más usadas…


OBJETIVO

MEJORA 1

JIT, ABC, BSC,


Mejora Continua (Demming)

ESTADO 0

Antonio Mangione 2009


Marco
Marco Teórico
Teórico yy estado
estado del
del arte
arte Comienzos y definición de logística Inversa
Logística
Logística Inversa
Inversa de
de envases
envases retornables
retornables
Herramientas básicas utilizadas en la gestión logística
De
De la
la medición
medición formal
formal aa los
los hábitos
hábitos de
de gestión
gestión
Planificación
Planificación Colaborativa
Colaborativa Sistemas existentes de logística inversa
Resultados
Resultados Obtenidos
Obtenidos enen la
la nueva
nueva propuesta
propuesta
Nuevas
Nuevas Líneas
Líneas de de Investigación
Investigación

Sistemas existentes de logística inversa

Sistemas Propios
La empresa es la que diseña, gestiona y controla la recuperación y
reutilización de sus productos fuera de uso. Usado en productos de alto valor
agregado (Redes de productos reutilizables y Redes para la re-fabricación).

Sistemas Ajenos
la empresa responsable de la introducción de producto en el mercado no
gestiona directamente el proceso de recuperación, sino que esa función es
realizada, básicamente por terceros ajenos a la empresa. Muy usado en
gestión de elementos para el reciclado, o para productos de bajo valor
agregado. (Redes para el reciclaje)

Antonio Mangione 2009


Marco Teórico y estado del arte Inventario, Ubicación y equilibrio de envases
Logística Inversa de envases retornables
Análisis Causa - Efecto
De la medición formal a los hábitos de gestión
Planificación Colaborativa
Resultados Obtenidos en la nueva propuesta
Nuevas Líneas de Investigación

Inventario, Ubicación y equilibrio de envases


Gestión de ubicación de envases
Equilibrio de envases a lo largo de la cadena
Gran cantidad de: plantas, distribuidores y clientes
Se aplica no solamente a un producto, sino a un mix de
productos

Planta Distribuidor Cliente

Antonio Mangione 2009


Marco Teórico y estado del arte Inventario, Ubicación y equilibrio de envases
Logística Inversa de envases retornables
Análisis Causa - Efecto
De la medición formal a los hábitos de gestión
Planificación Colaborativa
Resultados Obtenidos en la nueva propuesta
Nuevas Líneas de Investigación

Análisis Causa Efecto – Diagramas de “Espina de pescado”

Antonio Mangione 2009


Marco Teórico y estado del arte Inventario, Ubicación y equilibrio de envases
Logística Inversa de envases retornables
Análisis Causa - Efecto
De la medición formal a los hábitos de gestión
Planificación Colaborativa
Resultados Obtenidos en la nueva propuesta
Nuevas Líneas de Investigación

Antonio Mangione 2009


Marco Teórico y estado del arte Inventario, Ubicación y equilibrio de envases
Logística Inversa de envases retornables
Análisis Causa - Efecto
De la medición formal a los hábitos de gestión
Planificación Colaborativa
Resultados Obtenidos en la nueva propuesta
Nuevas Líneas de Investigación

Antonio Mangione 2009


Marco Teórico y estado del arte Descripción de los hábitos
Logística Inversa de envases retornables
Los hábitos en acción
De la medición formal a los hábitos de gestión
Planificación Colaborativa Como mejoran las variables de control
Resultados Obtenidos en la nueva propuesta
Nuevas Líneas de Investigación

HABITO Nº 1: El esfuerzo comercial y logístico estará abocado


al 20% de los clientes que generan el 80% en la cifra de
negocios, para el resultado de gestión.

HABITO Nº 2: Acordar días fijos de visita a clientes y


distribuidores para abastecimiento, siempre que sea posible.

HABITO Nº 3: La gestión de intercambio de envases en


forma corriente se realizará envase lleno contra envase
vacío; en toda la cadena de abastecimiento.
HABITO Nº 4: Ningún envase debe tener capacidad ociosa,
tanto en las plantas de envasamiento como en distribuidores
y clientes.
Antonio Mangione 2009
Marco Teórico y estado del arte Descripción de los hábitos
Logística Inversa de envases retornables
Los hábitos en acción
De la medición formal a los hábitos de gestión
Planificación Colaborativa Como mejoran el control los hábitos propuestos
Resultados Obtenidos en la nueva propuesta
Nuevas Líneas de Investigación

MEDICION FORMAL HABITOS DE GESTION


Lento en aplicación y toma Son de transmisión e
de decisiones incorporación rápidos.
Costoso de aplicar en Se aplica a todos los niveles de
empresas de poca la cadena de abastecimiento en
envergadura forma vertical y horizontal
Difícil de transmitir a lo largo Si los entiende toda la cadena,
de la cadena se cimienta la confianza

Antonio Mangione 2009


Marco Teórico y estado del arte Descripción de los hábitos
Logística Inversa de envases retornables
Los hábitos en acción
De la medición formal a los hábitos de gestión
Planificación Colaborativa Como mejoran el control los hábitos propuestos
Resultados Obtenidos en la nueva propuesta
Nuevas Líneas de Investigación

Lento en aplicación y toma


Planta de envasamiento Son de transmisión e
de decisiones incorporación rápidos.
Costoso de aplicar en Se aplica a todos los niveles de
Distribuidor
empresas de poca la cadena de abastecimiento en
envergadura forma vertical y horizontal
Cliente 1
Difícil de transmitir a lo largo Si los entiende toda la cadena,
de la cadena
se cimienta la confianza
Cliente 2

Antonio Mangione 2009


Marco Teórico y estado del arte Descripción de los hábitos
Logística Inversa de envases retornables
Los hábitos en acción
De la medición formal a los hábitos de gestión
Planificación Colaborativa Como mejoran el control los hábitos propuestos
Resultados Obtenidos en la nueva propuesta
Nuevas Líneas de Investigación

20 % 2

Planta de envasamiento

20 %

Distribuidor

1 Cliente 1

Cliente 2

Antonio Mangione 2009


Marco Teórico y estado del arte Descripción de los hábitos
Logística Inversa de envases retornables
Los hábitos en acción
De la medición formal a los hábitos de gestión
Planificación Colaborativa Como mejoran el control los hábitos propuestos
Resultados Obtenidos en la nueva propuesta
Nuevas Líneas de Investigación

Planta de envasamiento

Distribuidor

3
Cliente 1
“ENVASE LLENO
CONTRA ENVASE
VACIO” Cliente 2

Antonio Mangione 2009


Marco Teórico y estado del arte Descripción de los hábitos
Logística Inversa de envases retornables
Los hábitos en acción
De la medición formal a los hábitos de gestión
Planificación Colaborativa Como mejoran el control los hábitos propuestos
Resultados Obtenidos en la nueva propuesta
Nuevas Líneas de Investigación

Planta de envasamiento

Distribuidor

4
Cliente 1

PH

Cliente 2
Tiempo mínimo
Antonio Mangione 2009
Marco Teórico y estado del arte Descripción de los hábitos
Logística Inversa de envases retornables
Los hábitos en acción
De la medición formal a los hábitos de gestión
Planificación Colaborativa Como mejoran el control los hábitos propuestos
Resultados Obtenidos en la nueva propuesta
Nuevas Líneas de Investigación

HABITO Nº 1

LA APLICACIÓN
HABITO Nº 2 DEHABITO
ESTOSNºHABITOS
4 SON LA
BASE DE LA PLANIFICACION COLABORATIVA
EN LA INDUSTRIA DE ENVASES RETORNABLES
HABITO Nº 3

Antonio Mangione 2009


Marco Teórico y estado del arte Descripción de los hábitos
Logística Inversa de envases retornables
Los hábitos en acción
De la medición formal a los hábitos de gestión
Planificación Colaborativa Como mejoran el control los hábitos propuestos
Resultados Obtenidos en la nueva propuesta
Nuevas Líneas de Investigación

Como mejoran las variables de control


$
1
Mejora en asignación de activos

ZONA DE NEGOCIO Costo variable de producción


RENTABLE
2
Ventas
Mejora del costo variable

Costo operativo de planta


3 4

Mejora en costos operativos

0% ENVASES EN CLIENTE 100%

Antonio Mangione 2009


Marco Teórico y estado del arte Los hábitos a lo largo de la cadena
Logística Inversa de envases retornables
Concepto de Planificación Colaborativa
De la medición formal a los hábitos de gestión
Planificación Colaborativa Los hábitos aplicados a la planificación colaborativa
Resultados Obtenidos en la nueva propuesta
Nuevas Líneas de Investigación

Si extendemos los hábitos a lo largo de la cadena…

Cliente
Planta de envasamiento
Distribuidor

PLANIFICACION COLABORATIVA

Antonio Mangione 2009


Marco Teórico y estado del arte Los hábitos a lo largo de la cadena
Logística Inversa de envases retornables
Concepto de Planificación Colaborativa
De la medición formal a los hábitos de gestión
Planificación Colaborativa Los hábitos aplicados a la planificación colaborativa
Resultados Obtenidos en la nueva propuesta
Nuevas Líneas de Investigación

• 1995: Sus orígenes con Wal Mart.


• 1998: Estándar internacional a partir del comité VICS.
• 2004: VICS incorpora al modelo la gestión de innovaciones.
• El modelo responde a un sistema de mejora continua global.
• CPFR es el grado máximo de colaboración entre fabricantes y
distribuidores, estrategias compartidas, información compartida y
objetivos compartidos.
• La finalidad es usar el sistema de información para mejorar la
planificación de todos los integrantes de la cadena
• Lo hábitos de gestión propuestos están alineados con este
modelo de gestión
Antonio Mangione 2009
Marco Teórico y estado del arte Los hábitos a lo largo de la cadena
Logística Inversa de envases retornables
Concepto de Planificación Colaborativa
De la medición formal a los hábitos de gestión
Planificación Colaborativa Los hábitos aplicados a la planificación colaborativa
Resultados Obtenidos en la nueva propuesta
Nuevas Líneas de Investigación

COLABORACION EN COLABORACION EN
ANALISIS DE GESTION PLANIFICACION Y
(ESTRATEGICO) ESTRATEGIA
(ESTRATEGICO)

COLABORACION EN LA COLABORACION EN LA
TRANSACCION GESTION DE CADENA DE
(OPERATIVO) SUMINISTRO
(TACTICO)

Antonio Mangione 2009


Marco Teórico y estado del arte Los hábitos a lo largo de la cadena
Logística Inversa de envases retornables
Concepto de Planificación Colaborativa
De la medición formal a los hábitos de gestión
Planificación Colaborativa Los hábitos aplicados a la planificación colaborativa
Resultados Obtenidos en la nueva propuesta
Nuevas Líneas de Investigación

COLABORACION EN COLABORACION EN
ANALISIS DE GESTION A PLANIFICACION
través de Ymétricas
(ESTRATEGICO) ESTRATEGIA
Se capacita
Política de movimiento
en el HABITO
de Aplicando
enfocadas los medir
en hábitoslaN° 2
gestión
(ESTRATEGICO)
envases.
N°3 a distribuidores
Capacitación.
y y N°
de las3, fuerzas
comienzan quea sacan y
(HABITO N° 3)
clientes aparecer
atraen las fuerzas
envases, y enque función
atraenlay sacan
de envases. de
performance
La cadena de suministro
Conocimiento de mercados se Estas fuerzas
aplicación tienehábitos,
de los la se
finales (HABITO
programará para N°
visitar
1). finalidad
toman de equilibrar
decisiones deel hacer
días fijos a los stock de en
ajustes envases en
la planificación
Negocio Global
distribuidores
COLABORACION yEN
sus
enLAmix
clientes
de clientes,
estratégica. distribuidores
Ya sean EN
COLABORACION y LA
reforzar
producto (HABITO
(HABITO
TRANSACCION N° 2) Nº 4) planta
en de envasamiento,
sectores
GESTION y CADENA
DE actividades
DE
(OPERATIVO) minimizando
prometedoras,
SUMINISTRO los
o costos
abrir nuevos
(TACTICO)
operativos
negocios y aplicaciones
. .

Antonio Mangione 2009


Marco Teórico y estado del arte Los hábitos a lo largo de la cadena
Logística Inversa de envases retornables
Concepto de Planificación Colaborativa
De la medición formal a los hábitos de gestión
Planificación Colaborativa Los hábitos aplicados a la planificación colaborativa
Resultados Obtenidos en la nueva propuesta
Nuevas Líneas de Investigación

Antonio Mangione 2009


Marco Teórico y estado del arte Resultados visibles en plazos
Logística Inversa de envases retornables
Resultados adicionales sobre toda la cadena
De la medición formal a los hábitos de gestión
Planificación Colaborativa
Resultados Obtenidos en la nueva propuesta
Nuevas Líneas de Investigación

Transferencia del 10% de la Disminución


Desarrollo de los
un nuevo costos dede
proveedor
cartera de clientes directos a operación en un
adecuación de 7%, debido a
envases.
distribuidores la coordinación de días fijos
de visita a clientes y
Desarrollo
HABITO de42 nuevos distribuidores
Incorporación de 100 envases PC,
distribuidores para mejorar el parque.
Recuperación de 560 envases
HABITO 3
en el primer año de aplicación
Capacitación a distribuidores en el
movimiento de envases.
HABITO 2

Retiro del exceso de envases del


HABITO 1 mercado para disponibilidad de
nuevos negocios.
t=0 t=6 meses t=12 meses
Antonio Mangione 2009
Marco Teórico y estado del arte Resultados visibles en plazos
Logística Inversa de envases retornables
Resultados adicionales sobre toda la cadena
De la medición formal a los hábitos de gestión
Planificación Colaborativa
Resultados Obtenidos en la nueva propuesta
Nuevas Líneas de Investigación

Bullwhip Effect o Efecto Látigo

Ley de amplificación de incertidumbre: Mitigado por la aplicación de


Planificación Colaborativa a lo largo de la cadena

Ley de amplificación de cambios repentinos: Mitigado por la


aplicación de los hábitos de gestión en cada eslabón.
Mat. prima 1º prov. Fábrica Distribuidor Minorista Cliente final

Antonio Mangione 2009


Marco Teórico y estado del arte
Logística Inversa de envases retornables
De la medición formal a los hábitos de gestión
Planificación Colaborativa
Resultados Obtenidos en la nueva propuesta
Nuevas Líneas de Investigación

1 - Mejora de los hábitos expuestos a través de tecnología (Código

de barras, RFID, etc.).

2 - Programas de capacitación interempresas para aplicación del

nuevo paradigma de hábitos de gestión.

3 – Análisis de desarrollo de nuevos productos y llegada al mercado

a través e Planificación Colaborativa.

Antonio Mangione 2009


Marco Teórico y estado del arte
Logística Inversa de envases retornables
De la medición formal a los hábitos de gestión
Planificación Colaborativa
Resultados Obtenidos en la nueva propuesta
Nuevas Líneas de Investigación

MUCHAS GRACIAS

POR SU ATENCION
Antonio Mangione 2009

También podría gustarte