Está en la página 1de 3

MUY ANTIOQUEÑO (Bambuco)

Guitrarra Bm
Tiple

Am Dm (Gm)
Regálame tiplecito una melodía,
E7 (B7) Am (Em)
quiero hacer un bambuco para el recuerdo,
Am A7 Dm
yo le pongo los versos y la armonía
(C) F (F7) E (B)
y los dos le pondremos el sentimiento.

Am Dm
Apúrate tiplecito que estoy ansioso
E7 Am
de decirle a mi tierra cuánto la adoro,
Am A7 Dm
vamos pues, viejo amigo, cantemos juntos
Am E A
y que se oigan tus notas por todo el mundo.

A E A
Mi tierra, la que ayer me vió nacer,
F# (C#) Bm Bm7 (F#m)
tiene olor a aguardiente, a trapiche y café,
D D6 E
la quiero si estoy lejos con más ganas,
D9 E A E A
como quiero a mi ruana y a mi viejo carriel.

A E A
Soy paisa, aventurero y soñador,
F# Bm
tengo finca en el cielo y un negocio en el sol,
D D6 A F#
mi orgullo es mi ancestro montañero,
Bm E A
para todo soy bueno, y en amores mejor.

A E A
Antioquia, de mi patria corazón,
la# sim
cuando digo tu nombre se estremece mi voz,
mi la
por toda tu grandeza y hermosura
sim mi
ya no hay duda ninguna: antioqueño es mi Dios!
ANTIOQUEÑA (Bambuco)

Dm A7
Antioqueña, que tienes negros los ojos
Dm
El cabello rizado, los labios rojos
Gm F
Antioqueñita, antioqueñita
Gm Dm A7 Dm
La palma del desierto no es tan bonita.
 
Gm F
Antioqueña, que vives cerca a los montes
Bb A
Donde son mas inmensos los horizontes
E A
Por ti daría, por ti daría
Gm Dm A7 Dm
Los sueños más hermosos del alma mía.
 
Antioqueña, que miras como una diosa
Y tienes las mejillas color de rosa
Por ti se calma, por ti se calma
La tempestad que ruge dentro del alma.
 
Quien pudiera a tu oído decir ternezas
Y en tus brazos librarme de mis tristezas
Antioqueñita, antioqueñita
Del jardín de Colombia la más bonita
LA RUANA

La capa del viejo hidalgo


se rompe para hacer ruana,
y cuatro rayas confunden
el castillo y la cabaña,
es fundadora de pueblos
con el tiple y con el hacha,
y con el perro andariego
que se trago las montañas.
 
Abrigo del macho macho
cobija de cuna paisa
sombra fiel de los abuelos
y tesoro de la patria.
Sabor de pecado dulce
y dulce calor de faldas
grita con sus cuatro puntas
el abrazo de la ruana.
 
Porque tengo noble ancestro
de Don Quijote y Quimbaya,
hice una ruana antioqueña
de una capa castellana.
Por eso cuando sus pliegues
abrazo y ellos me abrazan
siento que mi ruana altiva
me esta abrigando es el alma.

También podría gustarte