Está en la página 1de 20

IC2003 MECANICA DE FLUIDOS

Ciclo 1 Año 2010


Sesión 16: Rotación
Energía en el fluido
Efecto de la velocidad
Al tener una velocidad,
el fluido posee energía
adicional a la energía de
presión
La altura piezométrica
ahora incluye el
componente de
velocidad
Efecto de la velocidad
La altura piezométrica se
mide en “unidades de
longitud”
Energía de Presión:
P/γ indicada por “h”
Energía de Posición
Z (respecto a un nivel de
referencia)
Energía Cinética
v2/2g indicada por “Delta h”
Energía de un punto
La energía se conserva:

Ecuación básica (Ecuación de Bernoulli)


Tubo de Pitot
Fluidos sometidos a rotación uniforme
Ecuación básica
Recordar:
v   rw
La ecuación básica se vuelve:

Note que la velocidad tiene un exponente cuadrático


por lo que la curva formada es una parábola
Velocidad angular
Al someter un fluido a
una velocidad angular
constante se forma una
parábola
El fluido ahora tiene
energía cinética respecto
al recipiente (provocada
por la velocidad
angular)
Problema no. 1
Determine hasta que
nivel sube el liquido en
el recipiente cuando se
somete a una velocidad
angular de 2 rad/seg. El
recipiente gira respecto
a su eje de simetría (al
centro) y tiene un
diámetro de 1 m.
Problema no. 2
Determine hasta que
nivel sube el liquido en
el recipiente cuando se
somete a una velocidad
angular de 2 rad/seg. El
recipiente gira respecto
a su eje extremo y tiene
un diámetro de 1 m.
Problema no. 3
Determine la velocidad
angular máxima que
puede girar el recipiente
de la figura sin que se
salga nada de liquido
El recipiente abierto
tiene un alto total de
0.60 m
Problema no. 4
Determine la velocidad
angular máxima que
puede girar el recipiente
de la figura sin que se
salga nada de liquido
El recipiente abierto
tiene un alto total de
0.60 m
Problema no. 5
Determine la posición
final del liquido cuando
se somete a la velocidad
angular indicada
Determine cual es el
punto de mayor presión y
el valor de la presión si el
liquido es agua (s=1)
Idem para la presión
menor de todo el sistema
¿Para que sirve?
Para disolver
Agitadores
Aviación: Problema de “Flutter”
http://www.youtube.com/watch?v=pEOmCkZyXzk
http://www.youtube.com/watch?v=DU7c0XgfqKE
LINKS DE REFERENCIA
http://www.youtube.com/watch?v=3uEzpIQaQCQ
http://www.youtube.com/watch?v=4EXQquHJ3eg&fe
ature=related
http://www.youtube.com/watch?v=FcYM-EIx6Qk
http://www.youtube.com/watch?v=YNC2_vtNtyk
http://www.youtube.com/watch?v=ZBVntSA-qoQ&fe
ature=related
http://www.youtube.com/watch?v=kcizFC-Qt_U&NR
=1
http://www.youtube.com/watch?v=n-KsJy-yC0A&feat
ure=related
http://www.youtube.com/watch?v=pWNuBR7Sre0&fe
ature=related
Buenas noches

También podría gustarte