Está en la página 1de 21

PARTES DE UNA COMPUTADORA

Unidad central de proceso o CPU


 (conocida por sus siglas en inglés, CPU), circuito
microscópico que interpreta y ejecuta
instrucciones. La CPU se ocupa del control y el
proceso de datos en las computadoras.
Generalmente, la CPU es un microprocesador
fabricado en un chip, un único trozo de silicio
que contiene millones de componentes
electrónicos. El microprocesador de la CPU está
formado por una unidad aritmético-lógica que
realiza cálculos y comparaciones, y toma
decisiones lógicas (determina si una afirmación es cierta o falsa mediante
las reglas del álgebrade Boole); por una serie de registros donde se
almacena informacióntemporalmente, y por una unidad de control que
interpreta y ejecuta las instrucciones. Para aceptar órdenes del usuario,
acceder a los datos y presentar los resultados, la CPU se comunica a través
de un conjunto de circuitos o conexiones llamado bus. El bus conecta la
CPU a los dispositivos de almacenamiento (por ejemplo, un disco duro),
los dispositivos de entrada (por ejemplo, un teclado o un mouse) y los
dispositivos de salida (por ejemplo, un monitor o una impresora).

TECLADO
El teclado nos permite comunicarnos con la computadorae ingresar la información. Es
fundamental para utilizar cualquier aplicación. El teclado más común tiene 102 teclas,
agrupadas en cuatro bloques: teclado alfanumérico, teclado numérico, teclas de
función y teclas de control.
Se utiliza como una máquina de escribir, presionando sobre la tecla que queremos
ingresar.
Algunas teclas tienen una función predeterminada que es siempre la misma, pero hay
otras teclas cuya función cambia según el programa que estemos usando

Por ejemplo: Un teclado de ordenador de 101/102 teclas lanzado por IBM mediada la
vida del PC/AT de esta compañía. Este diseño se ha mantenido como teclado estándar
de la línea PS/2, y se ha convertido en la norma de producciónde la mayoría de los
teclados de los equipos compatibles con IBM. El teclado extendido difiere de sus
predecesores por tener doce teclas de función en la parte superior, en lugar de diez a
la izquierda.
Tiene además teclas Control y Alt adicionales y un conjunto de teclas para
el movimiento del cursor y para ediciónentre la parte principal del teclado
y el teclado numérico. Otras diferencias incluyen cambios en la posición
de determinadas teclas, como Escape y Control, y modificaciones en las
combinaciones de teclas, como Pausa e Imprimir Pantalla. El teclado
extendido y su homónimo de Apple son similares en configuración y
diseño.

Monitor
La tecnología en la fabricación de monitores es muy compleja y no es
propósito ahora de profundizar en estos aspectos. Sí los vamos a tratar
superficialmente para que sepáis cuáles son los parámetros que más os
van a interesar a la hora de elegir vuestro monitor. Estos parámetros son
los siguientes:
Tamaño
Son las dimensiones de la diagonal de la pantalla que se mide en
pulgadas. Podemos tener monitores de 9, 14, 15, 17, 19, 20 y 21 ó más
pulgadas. Los más habituales son los de 15 pulgadas aunque cada vez son
más los que apuestan por los de 17 pulgadas, que pronto pasarán a ser el
estándar. Los de 14 pulgadas se usan cada vez menos. Todo esto se debe a
que que las tarjetas gráficas que se montan ahora soportan fácilmente
resoluciones de hasta 1600x1280 pixels
Resolución
Un pixel es la unidad mínima de información gráfica que se puede
mostrar en pantalla. Cuantos más pixels pueda mostrar el monitor de más
resolución dispondremos. Traducido a lenguaje"de la calle" quiere decir
que más elementos nos cabrán en ella. Es igual que si vivimos en un
estudio de 25 m2 y nos mudamos ¡Oh fortunal a una casa de 300 m2.
Nosotros somos los mismos, sólo que disponemos de más espacio. Si
trabajas con Windows la resolución ampliada es fundamental, puedes
tener mas iconos en pantalla, puedes tener abiertas varias aplicaciones y
verlas a la vez, sin tener que maximizar cada una cuando cambies a ellas,
etc.

Periféricos de entrada de información.


Son los elementos a través de los que se introduce información a la
computadora. En este apartado se encuentran el teclado, el ratón, los
scanners, etc.
Periféricos de almacenamiento de la información.
Son subsistemas que permiten a la computadora almacenar, temporal o
indefinidamente, la información o los programas.
Los dispositivos de almacenamiento, llamados también memorias
auxiliares o masivas, son un soporte de apoyo para la computadora en la
realización de sus tareas, ya que puede enviar a ellos, temporalmente,
desde la memoria principal parte de la información que no van a utilizar
en esos momentos, dejando parte del área de trabajo libre para trabajar
más comodamente, y mantenerla almacenada hasta que sea necesaria su
utilización, momento en que la volverá a trasladar a la memoria principal.
Entre los dispositivos de almacenamiento se pueden destacar los discos
magnéticos y las cintas. Un elemento que está obteniendo cada vez mayor
aceptación es el CD-ROM.
Periféricos de salida de la información.
Son los periféricosque transmiten los resultados obtenidos tras el proceso
de la información por la computadora al exterior del sistema informático
para que pueda ser utilizado por los seres humanos u otros sistemas
diferentes.
Las pantallas de computadora e impresoras conectadas a los sistemas
informáticos son los mediosde representación de la información más
extendidos

Periféricos de comunicaciones.
Estos subsistemas están dedicados a permitir la conexión de la
computadora con otros sistemas informáticos a través de diversos
medios; el medio más común es la línea telefónica. El periférico de
comunicaciones más utilizado es el modem.
También existen periféricos que comparten características particulares de
varios de ellos
Internet ha supuesto una revoluciónsin precedentes en el mundo de la
informática y de las comunicaciones. Los inventos del telégrafo, teléfono,
radioy ordenador sentaron las bases para esta integración de capacidades
nunca antes vivida. Internet es a la vez una oportunidad de difusión
mundial, un mecanismo de propagación de la información y un medio de
colaboración e interacción entre los individuos y sus ordenadores
independientemente de su localización geográfica.

Ratón (informática)
El ratón o mouse (del inglés, pronunciado [maʊs])
es un dispositivo apuntador usado para facilitar el
manejo de un entorno gráfico en un computador.
Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su
movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya,
reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.

Hoy en día es un elemento imprescindible en un equipo informático para la mayoría de


las personas, y pese a la aparición de otras tecnologías con una función similar, como la
pantalla táctil, la práctica ha demostrado que tendrá todavía muchos años de vida útil.
No obstante, en el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o
basarse en el reconocimiento de voz.

Impresora
Impresora multifuncional.

Una impresora es un periférico de ordenador que


permite producir una copia permanente de textos o
gráficos de documentos almacenados en formato
electrónico, imprimiéndolos en medios físicos,
normalmente en papel o transparencias, utilizando
cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas
impresoras son usadas como periféricos, y están
permanentemente unidas al ordenador por un cable.
Otras impresoras, llamadas impresoras de red,
tienen una interfaz de red interno (típicamente
wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel
algún documento para cualquier usuario de la red.

Además, muchas impresoras modernas permiten la conexión directa de aparatos de


multimedia electrónicos como las tarjetas CompactFlash, Secure Digital o Memory
Stick, pendrives, o aparatos de captura de imagen como cámaras digitales y escáneres.
También existen aparatos multifunción que constan de impresora, escáner o máquinas
de fax en un solo aparato. Una impresora combinada con un escáner puede funcionar
básicamente como una fotocopiadora.

Las impresoras suelen diseñarse para realizar trabajos repetitivos de poco volumen, que
no requieran virtualmente un tiempo de configuración para conseguir una copia de un
determinado documento. Sin embargo, las impresoras son generalmente dispositivos
lentos (10 páginas por minuto es considerado rápido), y el coste por página es
relativamente alto.

Escáner de computadora
Un par de escáneres planos.

Un escáner de computadora (escáner proviene del


idioma inglés scanner) es un periférico que se utiliza
para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes
impresas o documentos a formato digital.
Los escáneres pueden tener accesorios como un alimentador de hojas automático o un
adaptador para diapositivas y transparencias.

Al obtenerse una imagen digital se puede corregir defectos, recortar un área específica
de la imagen o también digitalizar texto mediante técnicas de OCR. Estas funciones las
puede llevar a cabo el mismo dispositivo o aplicaciones especiales. Hoy en día es
común incluir en el mismo aparato la impresora y el escáner. Son las llamadas
impresoras multifunción.

Tipos de escaner

Hay varios tipos. Hoy en día los más extendidos son los planos.

 De rodillo. Como el escáner de un fax


 De mano. En su momento muy económicos, pero de muy baja calidad. Prácticamente
extintos.
 Planos. Como el de las fotocopiadoras.
 Cenitales. Para escanear elementos frágiles.
 De tambor. Consiguen muy buena calidad de escaneo, pero son lentos y caros.
 Otros tipos. Existen tipos de escáneres especializados en un trabajo determinado (por
ejemplo para escanear microfilms, o para obtener el texto de un libro completo, para
negativos...).

Lector de CDROM

Descripción.

Para leer discos compactos (CD) se necesita un lector de CD-ROM, que es un


dispositivo dependiente del ordenador y controlado por éste. Estos lectores admiten
tanto discos compactos musicales como CD-ROM, y se han hecho prácticamente
indispensables para usos generales. Con un tamaño ajustado al hueco de 5 ¼ " de la caja
del ordenador, el lector se distingue por el aspecto de la parte que queda hacia afuera, la
cual tiene recuerda a los lectores de discos compactos musicales de los equipos de
sonido, pues al igual que estos, dispone de una bandeja que puede ser extraida mediante
la pulsación de un botón, para colocar el disco en ella.

Tipos y rendimiento.
Desde su aparición, ha ido evolucionando sobre todo en velocidad de lectura, de forma
que al primer lector le siguió otro llamado "de doble velocidad" ó 2x, que como el
nombre indica, doblaba la velocidad de lectura de datos. Le siguieron otros de 6x, 8x,
10x, 12x y 16x. Esta referencia al múltiplo de la velocidad, en realidad no significa que
un lector de 10x pueda leer un disco a 10 veces la velocidad del primer tipo, pues hay
que tener en cuenta lo siguiente: En cualquier unidad lectora de discos del tipo que sea,
hay una tasa que mide la velocidad a la que la ó las cabezas lectoras transfieren el
contenido del disco a la controladora, y un tiempo de acceso a las pistas. Como los
discos están formados por pistas (circunferencias concéntricas), la cabeza lectora debe
desplazarse hasta la que contiene el dato solicitado, y esto implica un tiempo. Bien, la
tasa anteriormente citada se corresponde con el tipo de lector (4x, 8x, 10x), pero el
tiempo de acceso a las pistas no. Ocurre con frecuencia que un lector 10x con un tiempo
de acceso medio a las pistas muy grande, tarda más tiempo en leer un conjunto de datos
que otro de 8x con un tiempo de acceso a las pistas bastante menor, porque ha tenido
que acceder a muchas pistas diferentes. La producción de lectores de CD-ROM de bajo
coste, ha traido como consecuencia este desequilibrio entre velocidad de lectura-tiempo
de acceso. Por último, señalar que no es necesario disponer además de una tarjeta de
sonido para oir un disco compacto, sino que puede hacerse con un auricular ó altavoces
pequeños a traves de la salida que existe en el frontal.

PARTES INTERNAS DE UNA COMPUTADORA

Microprocesador

Uno de los actuales microprocesadores de 64 bits y doble núcleo, un AMD Athlon 64 X2


3600.

Desde el punto de vista funcional, un microprocesador es un circuito integrado que


incorpora en su interior una unidad central de proceso (CPU) y todo un conjunto de
elementos lógicos que permiten enlazar otros dispositivos como memorias y puertos de
entrada y salida (I/O), formando un sistema completo para cumplir con una aplicación
específica dentro del mundo real. Para que el sistema pueda realizar su labor debe
ejecutar paso a paso un programa que consiste en una secuencia de números binarios o
instrucciones, almacenándolas en uno o más elementos de memoria, generalmente
externos al mismo. La aplicación más importante de los microprocesadores que cambió
totalmente la forma de trabajar, ha sido la computadora personal o microcomputadora.

El microprocesador o simplemente procesador, es el circuito integrado más


importante, de tal modo, que se le considera el cerebro de una computadora. Está
constituido por millones de transistores integrados. Puede definirse como chip, un tipo
de componente electrónico en cuyo interior existen miles o en ocasiones millones,
según su complejidad, de elementos llamados transistores cuyas interacciones permiten
realizar las labores o funciones que tenga encomendado el chip.

Así mismo, es la parte de la computadora diseñada para llevar a cabo o ejecutar los
programas. Éste ejecuta instrucciones que se le dan a la computadora a muy bajo nivel
realizando operaciones lógicas simples, como sumar, restar, multiplicar o dividir. Se
ubica generalmente en un zócalo específico en la placa o tarjeta madre y dispone para su
correcto y estable funcionamiento de un sistema de refrigeración (generalmente de un
ventilador montado sobre un disipador de metal termicamente muy conductor).

Lógicamente funciona como la unidad central de procesos (CPU/Central Procesing


Unit), que está constituida por registros, la unidad de control y la unidad aritmético-
lógica principalmente. En el microprocesador se procesan todas las acciones de la
computadora.

¿ Qué es... la memoria RAM?


La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de
Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está
utilizando en el momento presente. El almacenamiento es considerado
temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que
la computadora este encendida o no sea reiniciada.
Se le llama RAM por que es posible acceder a cualquier ubicación de ella
aleatoria y rápidamente
Físicamente, están constituidas por un conjunto de chips o módulos de
chips normalmente conectados a la tarjeta madre. Los chips de memoria
son rectángulos negros que suelen ir soldados en grupos a unas plaquitas
con "pines" o contactos:
   La diferencia entre la RAM y otros tipos de memoria de
almacenamiento, como los disquetes o los discos duros, es que la RAM es
mucho más rápida, y que se borra al apagar el computador, no como los
Disquetes o discos duros en donde la información permanece grabada.
Tipos de RAM
Hay muchos tipos de memorias DRAM, Fast Page, EDO, SDRAM, etc. Y lo
que es peor, varios nombres. Trataremos estos cuatro, que son los
principales, aunque mas adelante en este Informe encontrará
prácticamente todos los demás tipos.
 DRAM: Dinamic-RAM, o RAM DINAMICA, ya que es "la original",
y por tanto la más lenta.
 Usada hasta la época del 386, su velocidad típica es de 80 ó 70
nanosegundos (ns), tiempo éste que tarda en vaciarse para poderdar
entrada a la siguiente serie de datos. Por ello, es más rápida la de 70 ns
que la de 80 ns.
 Físicamente, aparece en forma de DIMMs o de SIMMs, siendo estos
últimos de 30 contactos.

Memoria de solo lectura

Memoria de solo lectura conteniendo el BIOS de una vieja placa madre.

La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que


se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los
diagnósticos. La memoria ROM es aquella memoria de almacenamiento que permite
sólo la lectura de la información y no su destrucción, independientemente de la
presencia o no de una fuente de energía que la alimente.
La memoria de sólo lectura o ROM (acrónimo en inglés de read-only memory) es una
clase de medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y otros dispositivos
electrónicos. Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar -al menos no
de manera rápida o fácil- y se utiliza principalmente para contener el firmware
(programa que está estrechamente ligado a hardware específico, y es poco probable que
requiera actualizaciones frecuentes) u otro contenido vital para el funcionamiento del
dispositivo.

En su sentido más estricto, se refiere sólo a máscara ROM -en inglés MROM- (el más
antiguo tipo de estado sólido ROM), que se fabrica con los datos almacenados de forma
permanente, y por lo tanto, su contenido no puede ser modificado. Sin embargo, las
ROM más modernas, como EPROM y Flash EEPROM se pueden borrar y volver a
programar varias veces, aún siendo descritos como "memoria de sólo lectura (ROM),
porque el proceso de reprogramación en general es poco frecuente, relativamente lento
y, a menudo, no se permite la escritura en lugares aleatorios de la memoria. A pesar de
la simplicidad de la ROM, los dispositivos reprogramables son más flexibles y
económicos, por dicha razón, las máscaras ROM no se suelen encontrar en hardware
producido a partir de 2007.

DEFINICIÓN DE TARJETA MADRE


Una tarjeta madre es la plataforma sobre la que se construye la
computadora, sirve como medio de conexión entre el microprocesador y
los circuitos electrónicos de soporte de un sistema de cómputo en la que
descansa la arquitecturaabierta de la máquina también conocida como la
tarjeta principal o "Placa Central" del computador. Existen variantes en el
diseñode una placa madre, de acuerdo con el tipo de microprocesador que
va a alojar y la posibilidad de recursosque podrá contener. Integra y
coordina todos los elementos que permiten el adecuado funcionamiento
de una PC, de este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel
dispositivo que opera como plataforma o circuito principal de una
computadora.
Físicamente, se trata de una placa de material sintético, sobre la cual
existe un circuito electrónico que conecta diversos componentes que se
encuentran insertados o montados sobre la misma, los principales son:
 Microprocesador o Procesador: (CPU – Unidad de
Procesamiento Central) el cerebro del computador montado sobre una
pieza llamada zócalo o slot
 Memoria principal temporal: (RAM – Memoria de acceso
aleatorio) montados sobre las ranuras de memoria llamados
generalmente bancos de memoria.
 Las ranuras de expansión: o slots donde se conectan las demás
tarjetas que utilizará el computador como por ejemplo la tarjeta de
video, sonido, modem, etc.
 Chips: como puede ser el BIOS, los Chipset o controladores.

Ejemplo de una tarjeta Madre o Principal:


 
 
La unión de la CPU, tarjeta gráfica, conectores del procesador, tarjeta de
sonido, controladores, disco duro, memoria (RAM), y otros dispositivos
en un sistema de computo, así como de las puertas en serie y las puertas
en paralelo.
Es posible encontrar también los conectores que permiten la expansión de
la memoriay los controles que administran el buen funcionamiento de los
denominados accesorios periféricosbásicos, tales como la pantalla, el
teclado, el mouse, disco duro, etc. Contiene un chipset el cual controla el
funcionamiento del CPU, las ranuras de expansión y controladores.
De este modo, cuando en un computador comienza un proceso de datos,
existen múltiples partes que operan realizando diferentes tareas, cada uno
llevando a cabo una parte del proceso. Sin embargo, lo más importante
será la conexión que se logra entre el procesador central (CPU) y otros
procesadores a la tarjeta madre.
Las tareas dentro de la tarjeta se distribuyen de la siguiente manera:
 La conexión física de los elementos es responsabilidadde los
conectores y de las pistas del circuito impreso de la placa-
 La conexión eléctrica es responsabilidad de los buses del sistema.
 De la regulación, adaptación y mediación entre las señales se
encarga el microprocesador, junto con su gran aliado en esta tarea, el
chipset.

Las pistas son conductores milimétricos de cobreimpresos en las


sucesivas placas de material aislante por las que circulan las señales
eléctricas. Estas señales van a ser la información que intercambian los
diferentes componentes del sistema con el microprocesador.
COMPONENTES DE UNA TARJETA MADRE
 Zócalo del microprocesador
 Ranuras de memoria
 Chipset de control
 BIOS
 Slots de expansión (ISA, PCI, AGP...)
 Memoria caché
 Conectores internos
 Conectores externos
 Conector eléctrico
 Pila
 Ranuras de expansión para periféricos
 Puertos de E/S.

 
FUNCIONES DE UNA TARJETA MADRE
 Conexión física.
 Administración, controly distribución de energía eléctrica.
 Comunicación de datos.
 Temporización
 Sincronismo.
 Control y monitoreo.

TIPOS DE TARJETAS
Las tarjetasmadres o principales existen en varias formás y con diversos
conectores para dispositivos, periféricos, etc. Los tipos más comunes de
tarjetas son:

ATX
Son las más comunes y difundidas en el mercado, se puede decir que se
están convirtiendo en un estándar son las de más fácil ventilación y
menos enredo de cables, debido a la colocación de los conectores ya que el
microprocesador suele colocarse cerca del ventilador de la fuente de
alimentación y los conectores para discos cerca de los extremos de la
placa. Además, reciben la electricidadmediante un conector formado por
una sola pieza.
 
AT ó Baby-AT
Fue el estándar durante años con un formato reducido, por adaptarse con
mayor facilidad a cualquier caja, pero sus componentes estaban muy
juntos, lo que hacia que algunas veces las tarjetas de expansión largas
tuvieran problemás.

 
DISEÑOS PROPIETARIOS
Pese a la existencia de estos típicos y estándares modelos, los grandes
fabricantes de ordenadores como IBM, Compaq, Dell, Hewlett-Packard,
Sun Microsystems, etc. Sacan al mercado tarjetas de tamaños y formás
diferentes, ya sea por originalidad o simplemente porque los diseños
existentes no se adaptan as sus necesidades. De cualquier modo, hasta los
grandes de la informática usan cada vez menos estas particulares placas,
sobre todo desde la llegada de las placas ATX.
ELEMENTOS QUE CONFORMAN UNA TARJETA
MADRE
Muchos de los elementos fundacionales de la tarjeta madre siguen
formando parte de ella (con sus respectivas mejoras), otros han pasado al
exterior, y muchos otros se han incorporado. En la actualidad, una tarjeta
madreestándar cuenta básicamente con los siguientes elementos:

 
1.- conectores:
1) Conectores PS/2 para mouse y teclado:incorporan un icono para
distinguir su uso.
2) Puerto paralelo: utilizado por la impresora. Actualmente
reemplazado por USB.
3) Conectores de sonido: las tarjetas madre modernas incluyen una
placa de sonido con todas sus conexiones.
4) Puerto serie:utilizado para mouse y conexiones de baja velocidad
entre PCS.
5) Puerto USB: puerto de alta velocidad empleado por muchos
dispositivos externos, como los escáneres o las cámaras digitales.
6) Puerto FireWire: puerto de alta velocidad empleado por muchos
dispositivos externos. No todas las tarjetas madre cuentan con una
conexión de este tipo.
7) Red: generalmente las tarjetas madre de última generación incorporan
una placa de red y la conexión correspondiente.
________________________________________
2.- Socket:
La tarjeta principal viene con un zócalo de CPU que permite colocar el
microprocesador. Es un conector cuadrado, la cual tiene orificios muy
pequeños en donde encajan los pines cuando se coloca el
microprocesador a presión.
 
 
En el se inserta el procesador o microprocesador:
Chip o el conjunto de chips que ejecuta instrucciones en datos, mandados
por el software. Elemento central del  proceso de datos. Se encuentra
equipado con buses de direcciones de datos y control que le permiten
llevar cabo sus tareas.
 
__________________________________________________
_____
Bancosde memoria
Son los conectores donde se inserta la memoriaprincipal de una PC,
llamada RAM.
Estos conectores han ido variando en tamaño, capacidad y forma de
conectarse.

 
 
Floppy o FDD: conector para disquetera, ya casi no se utilizan.
Conectores IDE: aquí se conecta el cable plano que establece la
conexión con los discos durosy unidades lectoras de CD/CD-
RW.
Conectores Eléctricos:
Es donde se le da vida a la computadora, ya que es allí donde se le
proporciona la energía desde la fuente de poder a la tarjeta madre o
principal.
Chip BIOS / CMOS
Chip que incorpora un programaencargado de dar soporte al manejo de
algunos dispositivos de entrada y salida. Además conserva ciertos
parámetros como el tipo de algunos discos duros, la fecha y hora del
sistema, etc. los cuales guarda en una memoria del tipo CMOS, de muy
bajo consumo y que es mantenida con una pila.
El Bus
Envía la información entre las partes del equipo.
Conectores de gabinete RESET y encendido: estas funciones
están provistas por estos pequeños enchufes. El manual de la
tarjeta madre indica como conectarlos correctamente.
Chipset:
Conjunto de chips que se encargan de controlar determinadas funciones
del ordenador, como la forma en que interacciona el microprocesador con
la memoria o la caché, o el control de los puertos y slots.
 
Batería
Componente encargado de suministrar energía a la memoria que guarda
los datos de la configuración del Setup.
Ranuras de expansión:

Ranuras donde se insertan las tarjetas de otros dispositivos como por


ejemplo tarjetas de vídeo, sonido, módem, etc. Dependiendo la tecnología
en que se basen presentan un aspecto externo diferente, con diferente
tamaño e incluso en distinto color.
Conectores más comunes:

Conectores externos: para dispositivos periféricos externos como el


teclado, ratón, impresora, módem externo, cámaras Web, cámaras
digitales, scanner, entre otras.
Conectores Internos: para dispositivos internos, como pueden ser la
unidad de disco flexible o comúnmente llamada disquete, el disco duro,
las unidades de CD, etc.
Ranuras AGP: o más bien ranura, ya que se dedica exclusivamente a
conectar tarjetas de vídeo 3D, por lo que sólo suele haber una; además, su
propia estructura impide que se utilice para todos los propósitos, por lo
que se utiliza como una ayuda para el PCI.

-Disipador del calor y ventilador


Controla la temperatura.
-Jumper
Pequeño conductor de cobre cubierto de  plástico utilizado para   unir  dos
pines y completar un circuito.

 
-Cache
Forma parte de la tarjeta madre y del procesador se utiliza para acceder
rápidamente a la información que utiliza el procesador.
 
COTIZACION DE UNA COMPUTADORA

1 Procesador Athlon core duo 2.9 ghz. $975.00

1 Memoria ddr3 kingston 2 gb $806.00


333 mhz (kvr1333d3n9/2g)

1 Disco duro Marca Seagate serie Sata 250 gb. $575.00

1 T arjeta madre gigabyte ga-ma74gmt-s2


2xddr3 2xpcie2 soc am3 caja $860.00

1 Monitor AOC LCD de 18 pulgadas $1,600.00

1 Quemador dvd marca LG 22 X $ 490.00

1 KIT 4 EN 1
(GABINETE, TECLADO, MOUSE Y BOCINAS) $ 650.00

TOTAL $5,956.00

También podría gustarte