Está en la página 1de 9

DENGUE

ANÁLISIS COMPARATIVO
ENTRE LAS SEMANAS
EPIDEMIOLÓGICAS
25 Y 30 DE 2010

Hanikra
25/08/2010

1
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo tiene con finalidad hacer un


análisis comparativo entre las Semanas
Epidemiológicas 25 y 30 del presente año, en
relación con los casos diagnosticados de Dengue.

Para la elaboración del mismo hemos tomado los


datos registrados en los Boletines Epidemiológicos
25 y 30, emanados por el Ministerio del Poder
Popular para la Salud.

El Boletín 25 va del 20 al 26 de junio y el Boletín 30


del 25 al 31 de julio de 2010.

NOTA:

Para la fecha ya se debía tener el boletín de la


semana 33, pero el Ministerio del Poder Popular para
la Salud sigue publicando los boletines con retardo.

2
REGISTROS

Durante la semana Nº 25 se notificaron 3.129 casos


probables de los cuales 233 fueron hemorrágicos (7,4%), con
una razón Fiebre Dengue/Dengue Hemorrágico de 12:1.

El acumulado del año es de 51.710 casos de los cuales 9,5%


son hemorrágicos (4.909 casos), con una razón Fiebre
Dengue/Dengue Hemorrágico de 10:1.

La Tasa Nacional de Incidencia acumulada para esta semana


es de 179.3 por 100.000 habitantes, la cual es superada por
10 estados. Se mantiene la circulación, de los cuatro (4)
Serotipos

En la semana epidemiológica Nº 30 se diagnosticaron 3.348


casos probables de los cuales 339 fueron hemorrágicos
(10,1%), con una razón Fiebre Dengue/Dengue Hemorrágico
de 9:1.

El acumulado del año es de 68.753 casos de los cuales 9,3%


son hemorrágicos (6.418 casos), con una razón Fiebre
Dengue/Dengue Hemorrágico de 10:1.

La Tasa Nacional de Incidencia acumulada para esta semana


es de 238.4 por 100.000 habitantes, la cual es superada por
13 estados. Se mantiene la circulación, de los cuatro (4)
Serotipos (Dengue 1, Dengue 2, Dengue 3 y Dengue 4) con
predominio del serotipo 2.

ANALISIS DE DATOS:

1.- Comparando los datos registrados ambas semanas


encontramos un incremento de casos nuevos de 106,99%
diagnosticados con Dengue, en relación al Dengue
Hemorrágico el aumento fue de 145,49%

3
Casos Nuevos Hemorrágicos Acumulado General

Semana 25 3.129 233 51.710


Semana 30 3.348 339 68.753

CUADRO COMPARATIVO ENTRE SENAMAS 25 Y 30

2.-Comparando los registros de la semana 30 de 2009 con los


correspondientes a la misma semana en 2010 el incremento
de casos acumulados es de 299,90%

4
Casos Nuevos Acumulado

Año 2009 834 22.925


Año 2010 3.348 68.753

3.- Tendencia en la semana 30 por Estados:

Distrito Capital Descendente


Amazonas Descendente
Anzoátegui Ascendente
Apure Ascendente
Aragua Estable
Barinas Descendente
Bolívar Estable
Carabobo Ascendente
Cojedes Estable
Delta Amacuro Ascendente
Falcón Estable
Guárico Estable
Lara Ascendente
Mérida Descendente
Miranda Ascendente
Monagas Estable
Nueva Esparta Estable
Portuguesa Descendente
Sucre Ascendente
Táchira Descendente
Trujillo Ascendente
Vargas Ascendente
Yaracuy Ascendente
Zulia Ascendente

VENEZUELA Ascendente

5
4. En ambas semanas en lo que corresponde a la Tasa por
100.000 habitantes por grupo de edad, se observa que los
casos de Dengue Clásico el mayor porcentaje se encuentra en
el rango etario 7-14 años.

En cuanto al Dengue Hemorrágico se ubica en < 1 año

6
5.- Analizando las cifras de casos diagnosticado con Dengue
Hemorrágico para la semana 30 de 2010, con la media entre
los años 2007/2009 encontramos un aumento de 321,06%

DENGUE HEMORRÁGICO

Semana Semana Acumulado Media


Actual Anterior 2007/2009

339 319 6.418 1.999

En cuanto al Dengue Clásico encontramos un 253,28% de


aumento comparando las cifras con la media 2007/2009.

Dengue Clásico

Semana 30 Acumulado Media 2007/2009

3.348 68.753 27.144

7
DENGUE CLÁSICO

Conclusiones finales:

1- Continúa la tendencia ascendente en cuanto a los casos


diagnosticado con Dengue/Fiebre Dengue.

2.- En la semana Nº 30 se observa el predominio del


Seropositivo 2.

3.-El incremento sostenido de casos diagnosticados como


Dengue, nos hacen inferir que existe una falla en cuanto al
control de los vectores y sus criaderos por parte de los entes
responsables.

4.- El mayor número de casos de ambos tipos de Dengue se da


en < 24 años.
5.- El incremento de casos de Dengue Hemorrágico, en
comparación con la media entre los años 2007 y 2009, es un
indicador de alarma si tomamos en cuenta que exige mayor
demanda de plaqueta en los Bancos de Sangre.

6.- En urgente que las autoridades realicen fumigaciones en


los sectores de alto riesgo.

8
ANEXOS

También podría gustarte