Está en la página 1de 17

BASES DE DATOS

ANDREA KATHERINE MUÑOZ ANACONA


TEORIA DE BASES DE DATOS

TECNOLOGICA AUTONOMA DEL PACIFICO


SEM II
2010
TEMA 1. CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE
BASE DE DATOS
OBJETIVOS:

Identificar los elementos de un sistema de base de datos.

Reconocer los motores de base de datos utilizados


comercialmente.

Diseñar estructuras de tablas.


CONCEPTOS BASICOS
Dato:
Conjunto de caracteres con algún significado, pueden
ser numéricos, alfabéticos, o alfanuméricos.

Información:
Es un conjunto ordenado de datos los cuales son
manejados según la necesidad del usuario, para que un
conjunto de datos pueda ser procesado eficientemente
y pueda dar lugar a información, primero se debe
guardar lógicamente en archivos.
BASE DE DATOS
Una base de datos es una colección de información
organizada de forma que un programa de computador
pueda seleccionar rápidamente los fragmentos de datos
que necesite.

Una base de datos se diseña con un propósito específico


y debe ser organizada con una lógica coherente.
En una base de datos, los datos podrán ser compartidos
por distintos usuarios y aplicaciones, pero deben
conservar su integridad y seguridad al margen de las
interacciones de ambos.

La definición y descripción de los datos han de ser únicas


para minimizar la redundancia y maximizar la
independencia en su utilización.
ORIGEN DE LAS BD
El uso de sistemas de bases de datos automatizadas, se
desarrollo a partir de la necesidad de almacenar
grandes cantidades de datos, para su posterior
consulta, producidas por las nuevas industrias que
creaban gran cantidad de información.

Actividad: Envíe por correo una línea de tiempo sobre


la historia de las bases de datos.
ELEMENTOS DE UNA BD
Las bases de datos tradicionales se organizan por
campos, registros y archivos. Un campo es una pieza
única de información; un registro es un sistema
completo de campos; y un archivo es una colección de
registros.
EJEMPLOS
Una guía de teléfono es análoga a un archivo. Contiene
una lista de registros, cada uno de los cuales consiste
en tres campos: nombre, dirección, y número de
teléfono.

En los colegios y universidades los archivos se


guardan en muebles o electrónicamente. Contiene un
registro por estudiante con campos como: nombre,
curso, edad, dirección, etc.
CLASES DE BD
Tradicionalmente se ha hecho una distinción clara entre 2 tipos de
bases de datos:

 Bases de datos referenciales: aquellas bases de datos que ofrecen


registros que a su vez son representaciones de documentos
primarios, y entre las que cabe distinguir:

bibliográficas: aquellas cuyo contenido son registros de tipo bibliográfico.

directorios: aquellas cuyo contenido está referido a la descripción de otros

recursos de información, como por ejemplo un directorio de bases de datos.


 
Bases de datos fuente: son las que ofrecen el
documento completo, no una representación del
mismo, y entre las que cabe distinguir:
numéricas: contienen información de tipo numérico.

textuales: contienen el texto completo de un

documento.
mixtas: combinan ambos tipos de información.
VENTAJAS DE BD
Ventajas del uso de la base de datos en una organización

1. Independencia de datos y tratamiento. Cambio en datos


no implica en programas y viceversa.
2. Coherencia de resultados. Reduce redundancia y evita
inconsistencia
3. Mejora en la disponibilidad de datos. No hay dueño de
datos. Se categoriza
4. Cumplimiento de ciertas normas. Restricciones
de seguridad : Accesos, Operaciones.
5. Más eficiente gestión de almacenamiento.
DESVENTAJAS
Requieren conocimientos especializados y su
operación requiere personal calificado (lo cual es
caro).
Su precio como producto también es caro.
MOTOR DE BASE DE DATOS
Se encarga de almacenar, procesar y proteger datos.
Proporciona acceso controlado y procesamiento de
transacciones rápido para cumplir con los requisitos de
las aplicaciones consumidoras de datos más exigentes
de su empresa.
Es un conjunto de algoritmos que permite la gestión y
optimización de la Base de datos.

Utiliza instrucciones especificas para la:


A)Búsqueda de información
B) Añadir, Borrar, Modificar : Tablas
C) Añadir, Borrar, Modificar : Campos

La mayoría de los motores Basan sus búsquedas por lo


que se le llama I.D. (Identificadores).
MOTORES COMERCIALES
Numerosas empresas se han volcado al desarrollo de
sistemas de gestión de bases de datos como Oracle,
Informix, PostgreSQL, Sybase, Microsoft, etc. y existen
tanto soluciones comerciales de pago, como soluciones
de acceso libre. 

Access: Es una herramienta versátil de Microsoft


que sirve para crear aplicaciones de bases de
datos o simplemente para mantener datos. Es
una herramienta licenciada.
MySQL : es un gestor de base de datos sencillo de usar
y increíblemente rápido. También es uno de los
motores de base de datos más usados en Internet, la
principal razón de esto es que es gratis para
aplicaciones no comerciales.
PostgreSQL: Está ampliamente considerado como el
sistema de bases de datos de código abierto más
avanzado del mundo. Posee muchas características
que tradicionalmente sólo se podían ver en productos
comerciales de alto calibre.
Sistemas Oracle:  Oracle Databases (Bases de datos de
Oracle) está en el mercado desde hace casi 30 años.
Esto convierte a Oracle en la compañía de bases de
datos comerciales más conocidas, y sus muchos años
de investigación y desarrollo han producido las bases
de datos más avanzadas. Oracle siempre ha tratado de
que sus bases de datos corran con casi cualquier
sistema operativo, y en gran medida lo ha logrado. Es
una herramienta licenciada.

También podría gustarte