Está en la página 1de 20

Dream

Weaver
¿Qué es DreamWeaver?
Dreamweaver CS4 es un
software fácil de usar que
permite crear páginas web
profesionales.
Este programa permiten
agregar rápidamente diseño y
funcionalidad a las páginas, sin
la necesidad de programar
manualmente el código HTML.
¿Cómo ingresar a DreamWeaver?

• Ingreso Directo: Haciendo clic en


el icono de DreamWeaver.

• Desde Inicio: Clic en Inicio, Todos los


programas y finalmente DreamWeaver.
Entorno de
DreamWeaver
En DreamWeaver vamos a
encontrar una serie de
ventanas y opciones las
cuales debemos aprender
para poder facilitar aún
más nuestra creación de
una página Web.
La Pantalla Inicial
La Barra de aplicación
La barra la aplicación es una novedad
en Dreamweaver CS4. Si tenemos la
ventana maximizada veremos todos
los elementos de la barra ocupando
una sola línea, si no, ocuparán dos
líneas, como en la imagen superior.
Elementos

Conmutador de
Caja de búsqueda
Botones propios espacio de trabajo
de la aplicación

Menús
Pestañas de Documento
Cada archivo que tengamos abierto, mostrará una
pestaña con su nombre, lo que nos permitirá cambiar
de uno a otro fácilmente. Si junto al nombre aparece
un *, indica que ese archivo tiene cambios sin
guardar. Podemos cerrar cada documento clicando en
el aspa, o acceder a otras acciones haciendo clic con
el botón derecho, como Cerrar otros archivos.
Barra de Estado
Esta barra la encontramos debajo de la
ventana de documento, y nos da
información sobre el mismo.
Elementos
Selector de Tamaño de
Codificación
Etiquetas la ventana

Tamaño de
la página

Selección
Mano

Zoom
La Barra de Herramientas
Estandar
La barra de herramientas estándar contiene
iconos para realizar las acciones más habituales
del menú Archivo y Edición
Elementos
Nuevo Imprimir el
Archivo Código Fuente

Abrir Cortar

Explorar con Copiar


Adobe Bridge
Pegar
Guardar
Guardar Rehacer y
Todo Deshacer
La Barra de Herramientas del
Documento
La barra de herramientas de documento contiene iconos que
nos permiten cambiar entre las distintas vistas de edición y la
vista en vivo, acceder cómodamente al título de la página, o
realizar las distintas opciones de validación que nos ofrece el
programa.
La Barra de Representación de
Estilos
Esta barra, mucho menos utilizada, nos
permite ver la apariencia de nuestra web en
distintos dispositivos, si estamos utilizando
hojas distintas que dependan del eso.
Paneles e Inspectores

Dreamweaver utiliza ventanas flotantes similares


a las barras de herramientas, que se conocen
como paneles o inspectores. La diferencia entre
panel e inspector es que, en general, la apariencia
y opciones de un inspector cambian dependiendo
del objeto seleccionado, mientras que el panel
nos da acceso a opciones generales.
Inspector de Propiedades
El inspector de Propiedades muestra las opciones
propias del objeto o texto seleccionado,
permitiéndonos editarlas, por lo que se convierte
en uno de los elementos más utilizados en
Dreamweaver.
Panel de Insertar
En el panel Insertar, encontramos todos los elementos
que podemos encontrar en el menú Insertar, clasificados
en categorías. Podemos emplearlo para insertar
imágenes, enlaces, multimedia, tablas, formularios...
cualquier elemento que nuestra web necesite.
Vistas de un Documento

Podemos editar el documento con distintas


vistas, que puedes cambiar través de la
barra de documento
La vista Diseño
Nos ofrece un aspecto muy similar al
resultado final, pero totalmente editable.
La vista Código
La vista Código se utiliza para poder trabajar en
un entorno totalmente de programación, de
código fuente.

También podría gustarte