Está en la página 1de 3

Comisión Nacional de Protección Social en Salud

Cuotas familiares

El Sistema de Protección Social en Salud busca que las familias paguen una cuota de
afiliación de acuerdo a su condición socio-económica. Los Módulos de Afiliación y
Orientación (MAO) realizan la evaluación de cada familia que solicita su registro y
determinan la cuota familiar que debe cubrirse o si están exentas de hacerlo.

Las cuotas familiares del Sistema de Protección Social en Salud publicadas el 14 de


febrero de 2008 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que se mantienen vigentes
para el ejercicio fiscal de 2009 son las siguientes:
Comisión Nacional de Protección Social en Salud

CUOTAS VIGENTES
Decil de Ingreso* Cuota anual familiar (en pesos)
I 0.00
II 0.00
III 0.00
IV 0.00
V 0.00
VI 0.00
VII 0.00
VIII 5,650.38
IX 7,518.97
X 11,378.86

*Decil de ingreso: Clasificació


Clasificación que ubica a los hogares del paí
país conforme a su ingreso, que
permite analizar su concentració
concentración de ingreso en una població
población para valorar
equidad o inequidad conforme a la metodologí
metodología que para el efecto haya
realizado el INEGI para determinar el ingreso y gasto de los hogares.
hogares.
Comisión Nacional de Protección Social en Salud

Dentro del régimen no contributivo se consideran las siguientes familias para la


afiliación de las familias al Sistema de Protección Social en Salud a través del
Estrategia Embarazo Saludable se consideran las siguientes familias:

 Familias ubicadas en los deciles I al VII que dentro de su conformación cuenten


con al menos una mujer con diagnóstico de embarazo

Las personas mayores de 18 años que se afilien de manera individual aportarán el


equivalente al 50% del monto de la cuota familiar que corresponda al decil de ingresos
en que se ubique

También podría gustarte