Está en la página 1de 1

Lengua y Literatura 1er.

año

El abordaje de Lengua y Literatura se realiza teniendo en cuenta:


-El valor de la lengua en sí misma, es decir, como objeto y
- su función, que nos permite comprender, expresar y analizar otros
conocimientos.
La asignatura se organiza alrededor de los ejes de lectura, escritura y
oralidad, orientados al desarrollo de determinadas competencias linguísticas
de lo que se llama "Macro competencia comunicativa" (cuyo cumplimiento
nos acerca a objetivos generales del bachillerato).
Para el 1er. año de adultos, con la diversidad que conlleva (diversidad,
cultural, etárea, social, política, económica) se hace necesario cuidar la
inclusión de contenidos, no caer en la acumulación sino seleccionar,
jerarquizar y profundizar los mismos. Buscamos educar en una serie de
competencias que le permitan al alumno interpretar, analizar, organizar y
modificar las propuestas que la vida les traerá, permitiéndoles un
conocimiento auténtico.
Damos especial relevancia a la lectura y escritura. La lectura en sí misma
(además de los contenidos de Literatura).
"La lectura en voz alta es el mejor camino para crear lectores, simplemente
compartiendo las palabras que nos vinculan..." (Mempo Giardinelli). Por lo
tanto, intervenimos pedagógicamente para que los estudiantes lean,
escuchen leer y vean a sus preceptores, profesores y demás integrantes de
la comunidad educativa portar libros, usarlos y especialmente compartir
lecturas.
En cuanto a la escritura, ésta ayuda a aprender conceptos. Permite
reelaborarlos y adueñarse de los mismos. Escribir 'transforma el
conocimiento', por lo que es absolutamente necesario escribir en todas las
asignaturas.

Prof. Miriam Silvestre

También podría gustarte