Está en la página 1de 1

Informe Semanal

02-08-2010.

Hacia los 2.500 !!!!!!

Julio fue un buen mes para el índice local. Con un crecimiento del 8,36% mensual, el índice
Argentino cerró un gran mes en lo que va del año. Sin embargo, no es lo pasado lo que interesa
sino justamente el futuro.

Con una mezcla de sensaciones el Merval se encuentra hoy en un canal alcista. Y no es menor
esta conclusión. Ya que los datos internacionales reflejan que todavía la recuperación de la
actividad a nivel global se encuentra en veremos.

Pero los datos locales sobre actividad económica son muy alentadores para el 2010. Un ejemplo
empírico sobre esto es la ganancia que han tenido los títulos públicos atados al pbi, como reflejo
de las buenas expectativas sobre el desempeño económico del país. También el canje exitoso de
la deuda, han impactado en el riesgo país de la Argentina. Y como consecuencia de ello existe
una persistente disminución de las tasas a las que las empresas locales podrán acceder al
financiamiento.

Gráfico 1: Evolución diaria del Merval.


2.500

2.400

2.300

2.200

2.100

2.000
12-Jul

26-Jul
03-May

17-May

31-May

14-Jun

28-Jun
05-Abr

19-Abr

Fuente: NBCS sobre la base de Bolsar, BCR.

El miércoles de la semana pasada se publicaba el libro beige de la FED. El mismo reconocía la


existencia de una desaceleración en el ritmo de crecimiento de la economía estadounidense. De
hecho, el viernes pasado cuando se dieron a conocer los datos de crecimiento económico para el
segundo trimestre del 2010 (2,4%) se encontró levemente inferior a lo que el mercado había
adoptado como consenso (2,5%). Pero el mismo viernes los datos sobre el sentimiento del
consumidor de la Universidad de Michigan mejoraba las expectativas con un nivel de 67,8
puntos superando el pronóstico de 67,5 puntos.

Esta semana deberán tenerse en cuenta los datos americanos sobre ingreso personal y gastos, las
órdenes de fábrica, el ISM de servicios y la tasa de desempleo.

También podría gustarte