Está en la página 1de 1
COLEGIO “LA ASUNCION” z CUARTO NIVEL SAN SALVADOR SEGUNDO ANO DE BACHILLERATO. GUIA DE PREPARACION DE LA PRUEBA OBIETIVA DEL PERIODO Ill DE MATEMATICA oBJETIVoS 1. Consolidar el aprendizaje de conceptos, leyes y procedimientos propios de la teoria de la Trigonometriah 2. Reafirmar el desarrollo de habilidades en el trazo de graficas de funciones trigonométricas basicas y Sus, respectivas inversas, asi camo sus dominios y rangos. 3. Consolidar el desarrollo del pensamiento légico matematica en la aplicacin de la Trigonometria a la solucion de problemas. INDICACIONES a) La siguiente guta debes trabajarla en tu cuaderno de clase, con letra y nmeros faciles de efitender. 'b)_ Los problemas o graficas deben estar acompafiados con los esquemas 0 dibujos necesariosy [> INVESTIGA EN LAS PAGINAS DE TU TEXTO |. TOMANDO EN CUENTA LA RELACION ENTRE LAS FUNCIONES TRIGONOMETRICAS DE ANGULOS COMPLEMENTARIOS train 109 3. Cerbe a reacion general que se da entre el eno ycoseno, Ss tangerte cotangent, scanty coscante de dnguos complementag Ny 2 Deval actividad dada en esto pda 5 2, ‘Trata un ejemplo deen el lan cartsiao de un dngulo postive yun ngaegatvo. A qué se laman Angulos coterminales ? (paginas 190 y 191) Tnreden cuenta fs ejemplos de a paginas 196 y 197 resuelves Rayeralesimpares del ejetcco 20. {cudles somos fancies tlgonomeétca impares?¢ Por qv6% Guslessonlasfunciones tigonométrca pres? Por gue? ‘{stua tos ejemplos 9 10 sobre ngulo de referencia desde lsigina 206 fa 209. Resuelve el numeral 1 del eerie 23. 7. &A.qué llamamos circulo trigonométrico?(pagina 222)... EStudiaiel ejemplo 2 de la pagina 224. Escribelo y tijalo ent coadern.Resuelve el numeral de lero 28 tevrbetadeineion de functnperite,cules ls enpfsion que la generaiza? (pin 231) 9. Investigue las definiciones de IDENTIDAD y ECUACIONES TRIGONOMETRICAS. 5 _RESUELVE LOS PROBLEMAS SIGUIENTES EN TU CUADERNO 1. Un efrculo tiene un radio de 1.25 pies. Alcalcular la fongitud del arco interceptado por el angulo central de 120° en metros, se obtiene: (s=r0) 2. La ecuacién de la inversa de la funcién f(x) = -5 cos (54x) es 3, Calcule la altura de una torre sin Fopégrafo estd a 12.5 pies dela base, el Angulo con el que esta observando a través de un teodolito a la cispide es de 602 y sostiene el artilugio a una altura de 0.9 m. 20°, a= 130° y b=6. 4. Determina las partes restates del triangulo sn desde un punto en el suelo a la parte superior de una pirdmide es de 252 30'. EL desde un punto a 100 pies de atris a la parte superior de la pirdmide es de 31° 10" Determine la altura de Ia pirémide. _ 6. Los angulosie clevacién de un globo desde los puntos A y B.a nivel del suelo son 34°10" y $7" 40’. Silos puntos A.B estén a 9.4 mills entre siy el globo se encuentra entre ambos puntos, en el mismo plano vertical, calctila la altura del globo sobre el suclo. O mph con un rumbo de N 28% 10" E. Otralancha 7. Unailantha bimnotor deja su puerto de origen a 30. 50° E a 35.0 mph, Determine la ‘abandofra el mismo puerto y al mismo tiempo con rumbo de S 61° distancia entre las 2 lanchas después de § horas. SE PROHIBE LA REPRODUCCION PARCIAL (0 TOTAL DE ESTE DOCUMENTO DERECHOS RESERVADOS PROPIEDAD DE LA PROM 2010 LA PRIMERA EDICION LA PRESENTE EDICION CONSTA ‘DE 90 EJEMPLARES. ‘JULIO 2010. SAN SALVADOR, EL SALVADOR, CENTROAMERICA httpipromot0laasuncion.es.t DERECHOS RESERVADOS 2010.0 C.E.& A. Ro

También podría gustarte