Está en la página 1de 13

APLICACION DE NORMAS

INTERNACIONALES AL DISEÑO
DE TRANSPORTADORES DE
RESIDUOS

Autores: José M.Risso, Andrés M.Ferrero, Sergio E.Bertone


PRINCIPALES TIPOS DE
TRANSPORTADORES CONTINUOS

• Helicoidales, • De cangilones
de tornillo
o “roscas”

• De placas
• De cadena metálicas
PRINCIPALES TIPOS DE
TRANSPORTADORES CONTINUOS

• Vibratorios

• De banda

• Neumáticos
PRINCIPALES ENTES
DE NORMALIZACION

CEMA (Conveyor Equipment Manufacturers


Association - USA)

DIN (Deutsche Institüt für Normenauschuss -


Alemania).

ISO (International Organization for


Standardization) – Comité Técnico TC41 /
Subcomité 3.

EL 50% DE LAS NORMAS SOBRE TRANSPORTADORES ESTAN


DEDICADAS A DISEÑO O COMPONENTES DE
TRANSPORTADORES DE BANDA (CINTAS TRANSPORTADORAS)
APLICACION DE NORMAS
A TRANSPORTADORES DE BANDA PARA RESIDUOS

• Cálculo de potencia de accionamiento


• Potencia para acelerar material despreciable
• Potencia consumida en rozamientos muy alta (y variable en el tiempo)

• Características de la banda a utilizar


• Usualmente la tensión sobre la carcaza es muy baja
• La cobertura esta expuesta a severa agresión mecanica y quimica
(punzonamiento, desgarraduras, fricción, ataque quimico).

• Relación ancho de banda / tamaño del


mayor fragmento de material transportado
• Normas escritas para materiales a granel o transporte unitario!
APLICACION DE NORMAS
A TRANSPORTADORES DE BANDA PARA RESIDUOS

• Ancho de rodillos
(o cuna de deslizamiento)
• Ancho de tambores
• Un punto usualmente poco respetado
• 3” a 6” mayor al ancho de banda
RIESGO DE DETERIOROS EN LA BANDA!
APLICACION DE NORMAS
A TRANSPORTADORES DE BANDA PARA RESIDUOS

• Tipo y diámetro de rodillos a utilizar


• Bajas velocidades > toleran diámetros reducidos
• No usar rodillos lisos en retornos o desvios

• Tipo y diámetro de tambores


• Los tambores conducidos lisos
atrapan material y deterioran la banda!
• Tambores abarrilados?.
APLICACION DE NORMAS
A TRANSPORTADORES DE BANDA PARA RESIDUOS

• Espaciamiento entre rodillos de soporte


• Evitar flexion excesiva de banda (flecha de catenaria).
• Disminuir paso en sectores de carga

• Distancia de transición entre tambores y sectores en


artesa
• Sobrecarga en los bordes de las bandas
• Transición suave

• Longitud del sistema tensor


• Minimo 2% del largo del transporte PERO prever un recorrido
suficiente para el tensado inicial (luego del empalme)
APLICACION DE NORMAS
A TRANSPORTADORES DE BANDA PARA RESIDUOS

• Diseño de encausadores de carga y descarga


• Evitar que el material se trabe o enganche

• Contención de derrames
APLICACION DE NORMAS
A TRANSPORTADORES DE BANDA PARA RESIDUOS

• Necesidad de uso de antiretrocesos


• Cuando la potencia requerida para elevación supera el 50% de la
consumida por fricción (poco probable en plantas de residuos)

• Tolerancias de fabricación y armado


• Error de nivelación bastidor < 3 mm
• Error de nivelación tambores < 1 mm
• Perpendicularidad de tambores respecto del bastidor
• Necesidad de uso de rodillos registrables

• Alineación de banda
• Cuando luego de 8 horas de trabajo contínuo a plena carga, los
bordes de la banda permanecen dentro del ancho de los tambores y los
rodillos o cuna de apoyo.
CONSIDERACIONES
DE SEGURIDAD

• Riesgo de atrapamiento con elementos móviles

• Riesgo de caídas
CONSIDERACIONES
DE SEGURIDAD

• Riesgo de caídas

• Riesgo eléctrico!
CONCLUSIONES

• Las normas internacionales una herramienta eficiente para


racionalizar el diseño de transportadores en plantas de residuos.

• Algunos puntos deben ser revisados para adaptarlos a las


características de los residuos (granel muy heterogéneo).

• Es fundamental asegurar confiabilidad operativa, considerando


condiciones de trabajo severo.

• Hay graves fallas de seguridad en muchas plantas.

• Los requerimientos funcionales y de seguridad deberían ser


planteados en los pliegos de adquisición de estos equipos.

También podría gustarte