Está en la página 1de 1

Funciones Polinómicas de grado 3

CURSO TICS COLÓN

Participantes:
Morel Vulliez Albina Leticia
Crettaz Susana

El objetivo de trabajar una clase de matemáticas en una presentación de Power Point,


consiste en acercar a los alumnos al uso y manejo de las TICS y permitirles ver que
también se puede estudiar matemáticas de otra manera y no solamente de la forma
que, por lo general, están acostumbrados.
Además, al agregar a la presentación de Power Point hipervínculos a la hoja de
cálculo de Excel, los alumnos pueden observar como es posible trabajar en paralelo
con otro programa y de esta manera interactuar entre ambos, al realizar el ejercicio y
verificar si la solución es correcta.
Al utilizar la hoja de cálculo de Excel para realizar los ejercicios planteados en Power
Point, se está utilizando una herramienta común a toda computadora y de fácil acceso
para los alumnos, lo que en otro caso se dificultaría si se utilizara un software
específico de matemática, puesto que los alumnos tendrían que conseguirlo, lo cual ya
implica una dificultad extra, cosa que no ocurre al utilizar Excel, como lo explicamos
anteriormente.
En la planilla de Excel se han agregado botones de acción que permiten a los alumnos
modificar las gráficas de las funciones polinómicas de grado 3 y les posibilita observar
detalladamente lo que ocurre en cada gráfica al variar los diferentes valores, lo que
logra un aprendizaje más significativo en ellos, ya que lo pueden observar y analizar
por sí mismos.

Haciendo una Síntesis de lo comentado anteriormente:

OBJETIVOS:

• Acercar a los alumnos al uso y manejo de las TICS.


• Observar el estudio de la matemática desde otro punto de vista.
• Interactuar, a través de hipervínculos, entre los programas de Power Point y
Excel.
• Utilizar la hoja de cálculo de Excel para la resolución de los ejercicios
planteados.
• Observar y analizar las variaciones de las gráficas, al modificar sus diferentes
valores, a través de los botones de acción.

RECURSOS:

• Utilización de planilla de cálculo de Excel.


• Utilización de Hipervínculos de Power a Excel.
• Tablas y gráficos en Excel.
• Botones de acción.
• Hipervínculos dentro de la presentación de Power.
• Libros de matemática para el desarrollo del tema.

También podría gustarte