Está en la página 1de 1

Epidemiología

En Epidemiología se busca llegar al análisis, comprensión y práctica de dos


herramientas, el método epidemiológico y la bioestadística.
La epidemiología es una disciplina que estudia la distribución y los
determinantes de los procesos asociados con la salud y la enfermedad de los individuos.
Se ocupa de los procesos beneficiosos y perjudiciales que ocurren en las poblaciones. El
objetivo final es el conocimiento de las causas asociadas a la salud-enfermedad para
mejorar el estado de salud del hombre. Con el método epidemiológico se logra el
diagnóstico de situación de problemáticas de salud e identificación de factores de riesgo
involucrados, como así también la evaluación de resultados de las medidas de
intervención realizadas tanto a nivel individual como poblacional.
En esta asignatura se busca el desarrollo del pensamiento epidemiológico y la
utilización de la estadística, como herramienta para descripción y análisis de eventos,
para su explicación o predicción.
Con este espacio se espera que los cursantes puedan comprender conocimientos
que permiten desarrollar, analizar e interpretar proyectos de investigación, enfrentar
eventos de salud, con una visión crítica, utilizando la epidemiología y estadística como
herramientas estratégicas para la planificación, organización y administración de
servicios de salud.

Prof. Mariel Vassallo

También podría gustarte