Está en la página 1de 1

Presentación de la lista.

Somos un grupo de estudiantes que hemos decidido no ser espectadores pasivos en nuestra
carrera, que reconocemos en los centros de estudiantes una espacio de participación real, desde
donde se pueden impulsar cambios que tengan repercusiones practicas en la vida de los/las
estudiantes. En ese contexto, hemos conformado una lista que aspira a ser centro de estudiantes
en filosofía, integrada por las siguientes personas:

Jessen Sepulveda (Segundo año, postulante a Comisión Comunicaciones)


David Rojas Lizama (Segundo año, postulante a Comisión Cultura y Recreación)
Luis Espinosa Soto (Cuarto año, Comisión Académica)
Kader Bathich Lopez (Tercer año, Comisión Coordinación)
Bryan Gallardo Villalobos (Tercer año, Vocería)

La necesidad de contar con un centro de estudiantes estriba en tener un grupo fijo de personas,
que cuenten con el respaldo mayoritario de la carrera, para que se hagan cargo de las cuestiones
formales a la hora de relacionarse (ya sea en buenos o malos términos) con los otros estamentos
Universitarios.
Pero el trabajo no es solo de esas personas, una asamblea representativa se construye sobre la
base de personas que quieren participar, organizarse, y luchar contra (o en post) de determinados
objetivos. Esto ultimo es central. Hacemos un llamado a no solo ser críticos con nuestro entorno,
sino que a ser Autocríticos con nuestras conductas también.

Forma de trabajo

Proponemos que el CEF para el año 2010 inaugure un nueva forma de organizarse que esté
basada en consejos de cursos, dentro de los cuales se generen discusiones, informadas, que
antecedan a las asambleas de carrera. El objetivo de estos consejos es darle la oportunidad a los
estudiantes de generar una reflexión previa a la instancia de decisión general, osea, la asamblea.
La mayor parte de las veces nos topamos con decisiones de peso, que deben ser tomadas de
inmediato, pero de las cuales no hemos tenido tiempo para reflexionar. Por otra parte, revalorizar
el trabajo por comisiones es fundamental. Proponemos que haya al menos un delegado por curso
en cada una de las comisiones que se establecen por estatuto. La creación de cúpulas es evitable
si hay participación, y así deseamos que sea.

Proyectos a mediano y corto plazo.

Resolución del conflicto en Filosofía


Ponerle puntos finales a las demandas centrales del petitorio elevado el 2009

Jornadas de discusión problematisadoras / Jornadas de información


No solo tenemos problemas internos de mala gestión, la acreditación, la implementación de las
mallas por competencias y los proyectos MECESUP son parte fundamental a la hora de pensar en
crear la carrera que todos queremos.

Revalorización A.E.F. (Asamblea de Estudiantes de Filosofía)


Por medio de los consejos de cursos, y principalmente mediante delegados de todos los niveles en
las comisiones (cultura y recreación, académica, coordinación y comunicaciones)

También podría gustarte