Redes de Computadoras

También podría gustarte

Está en la página 1de 19

REDES de

computadoras
 Presentado por:

Iván Darío Niño


Deisy Yohana Pérez

 Presentado a:
Mauricio Cendales
 Grupo:
40138
CONTENIDO
 ¿Qué es una Red de Computadoras?
 Beneficios.
 Tipos de Redes.
 Medios de Transmisión.
 Medios de Transmisión Guiados.
 Medios de Transmisión no Guiados.
¿QUÉ ES UNA RED DE
COMPUTADORAS?
Una red de computadoras, es un grupo de
ordenadores conectados por medio de cables
u otro tipo de transporte de datos.
BENEFICIOS

Las redes nos permiten compartir archivos,


recursos físicos como pueden ser las impresoras,
CD-ROM y demás medios o servicios que nos
permitan ser más eficaces y ser más productivos
en la vida.
TIPOS DE REDES

 Red Pública: Es una red de computadoras


interconectadas, capaz de compartir información
y que permite comunicar a usuarios sin importar
su ubicación geográfica.
 Red Privada: Es una red que puede usarla solo
algunas personas y que están configuradas con
clave de acceso personal.
 Red de área Personal (PAN): Es una red de
ordenadores usada para la comunicación entre
los dispositivos de la computadora cerca de una
persona.
 Red de área local (LAN): Es una red que se limita
a un área especial relativamente pequeña tal
como un cuarto, un solo edificio, una nave, o un
avión.
 Red de área local virtual (VLAN): Es un grupo de
computadoras, con un conjunto común de
recursos a compartir y de requerimientos, que se
comunican como si estuvieran adjuntos a una
división lógica de redes de computadoras.
 Red del área del campus (CAN): Se deriva a una
red que conecta dos o más LAN los cuales deben
estar conectados en un área geográfica
específica tal como un campus de universidad,
un complejo industrial o una base militar.
 Red de área metropolitana (MAN): Es una red
que conecta las redes de un área dos o más
locales juntos pero no extiende más allá de los
límites de la ciudad inmediata, o del área
metropolitana.
 Red de área amplia (WAN): Es una red de
comunicaciones de datos que cubre un área
geográfica relativamente amplia y que utiliza a
menudo las instalaciones de transmisión
proporcionadas por los portadores comunes, tales
como compañías de teléfono.
 Red de área de almacenamiento (SAN): Es una
red concebida para conectar servidores,
matrices (arrays) de discos y librerías de soporte.
 Red irregular: Es un sistema de cables y buses
que se conectan a través de un módem, y que da
como resultado la conexión de una o más
computadoras.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN

Dependiendo de la forma de conducir la señal a


través del medio, los medios de transmisión
se pueden clasificar en dos grandes grupos,
medios de transmisión guiados y medios de
transmisión no guiados.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
GUIADOS
 El par trenzado: Consiste en un par de hilos de
cobre conductores cruzados entre sí, con el objetivo
de reducir el ruido de diafonía. A mayor número de
cruces por unidad de longitud, mejor
comportamiento ante el problema de diafonía.
 El cable coaxial: Se compone de un hilo
conductor, llamado núcleo, y un mallazo externo
separados por un dieléctrico o aislante.
 La fibra óptica.
MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO
GUIADOS
Los medios de transmisión no guiados son los que
no confinan las señales mediante ningún tipo de
cable, sino que las señales se propagan
libremente a través del medio. Entre los medios
más importantes se encuentran:
 El aire.
 El vacío.

También podría gustarte