Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

ELECCIONES DE REPRESENTACION
ESTUDIANTIL 2009
Art. 3º Los procesos electorales en la Universidad están a
cargo del Comité Electoral, el mismo que, es autónomo en
el ejercicio de sus funciones dentro de la ley, el estatuto, el
presente reglamento y la normatividad de la Universidad.
Sus Fallos son inapelables.

Art. 13 Son atribuciones del Comité Electoral:


a) Convocar, organizar, conducir y controlar los
procesos electorales.
Art. 45 El sistema de elecciones para la representación
estudiantil a la Asamblea Universitaria, Consejo
Universitario, Consejo de la Escuela de Post Grado y
Consejos de Facultad se hace por lista incompleta y el
número de representantes es de un tercio del numero
total de miembros de cada órgano.

Art. 47 Los representantes del Tercio Estudiantil a la


Asamblea y al Consejo Universitario se distribuirán
proporcionalmente por Facultades y para el Consejo de
Facultad proporcional a las carreras profesionales,
constituyendo esta labor de distribución competencia
del Comité Electoral.
Art. 65 Para ser candidato a la representación del Tercio Estudiantil
Ante los órganos de gobierno de la Universidad se requiere:
a) Ser estudiante regular y estar al día en sus pensiones
b) Estar invicto en el periodo lectivo inmediato anterior.
c) Tener aprobado dos semestres o un año lectivo o treinta y seis
creditos como mínimo.
d) No haber incurrido en responsabilidad legal por acto en contra de
La Universidad.
e) Haber estudiado en la Universidad Peruana los Andes, el semestre
Académico inmediato anterior a la postulación.
) Tener buen rendimiento académico que lo sitúa en el Tercio superior
De su nivel académico.
g) No tienen derecho a elegir ni ser elegidos los alumnos de programas
Especiales y de segunda carrera (modalidad a distancia).
No podran ser reelegidos al mismo cargo, pudiendo ser elegidos para
otros órganos de gobierno.
CONFORMACION DE LISTAS E INSCRIPCIONES

Art. 68 Las listas deben contener los nombres completos de los


Candidatos, facultad, número de DNI, las firmas legalizadas notarial-
Mente o autenticadas por Secretaría General de la Universidad y huella
Digital. Observando una numeración correlativa.
Art. 69 Las inscripciones se haran en horario de 08:00 a.m. A 1:00 p.m.
Y de 3:00 p.m. A 6:00 p.m. En el local donde funciona el Comité
Electoral
Art. 70 Son requisitos generales para la inscripción de la lista de candi-
Datos a los organos de gobierno.
) Solicitud de inscripción
b) Nómina o lista con firma de candidatos, en formularios que entrega
El Comité Electoral, indicando el número de DNI en caso de docentes,
El codigo de matricula en caso de estudiantes.
c) Declaración jurada de aceptación del candidato a integrar la lista
d) Lista de adherentes que respaldan a los candidatos estudiantes, la que
se presentara en los formularios impresos que entregará el Comité
Electoral, siendo el número de adherentes 150.

Art. 71 Ningun candidato puede figurar en más de una lista. La


trasgresion de este articulo, trae como consecuencia la inhabilitación
Del candidato, cuyo nombre aparece en mas de una lista ; para el caso de
Los adherentes, sus firmas serán invalidadas en todas las listas.
Las listas de candidatos y las adhesiones se presentarán en los formularios
Impresos que para el efecto entregaran con cargo el Comité Electoral con
La debida anticipación y sin restricción.
DE LOS PERSONEROS
Art. 74 Las listas de candidatos se inscriben en todos los casos, ante
El Comité Electoral, a través de un personero general, consignando
La dirección donde se le notificará.
Art. 75 Los Candidatos incritos podrán designar personeros para cada
Cada una de las mesas electorales, con el fin de presenciar , fiscalizar
Y controlar todos los actos del proceso electoral, acreditados por el
Comité Electoral.
Art. 76 Las credenciales de los personeros representantes de cada lista
debidamente inscrita, deberán ser firmadas por el cabeza de lista y por
Duplicado.
Art. 77 Los órganos de gobierno, oficinas y demás dependencias de la
UPLA, estan obligadas a expedir, con toda oportunidad, las
constancias y/o certificaciones solicitadas por personeros de las listas
Art. 78 Publicada la lista de candidatos hábiles para ser elegidos
Autoridades o representantes a los órganos de gobierno.
Cualquier miembro de los estamentos de la UPLA pueden presentar
tacha contra alguno(s) de los miembros invocando únicamente la
falta de requisitos señalados en el presente reglamento. Adjuntando
Las pruebas pertinentes.
Art. 79 Las tachas de los candidatos deberán ser presentadas en
Secretaría del Comité Electoral en horario de 8:00 a.m. A 1:00 p.m.
Y de 3:00 p.m. A 6:00 p.m. Dentro de los dos dias hábiles siguientes
A la publicación de las listas y serán interpuestas por escrito,
Adjuntando las pruebas pertinentes y el recibo de pago por derecho
De trámite.
Cualquier tacha formulada después del plazo señalado en el presente
Artículo sera declarado inadmisible.
Art. 80 Las tachas o impugnaciones serán resueltas por el
Comité Electoral conforme sean presentadas en un plazo no
Mayor de dos (02) días habiles.
Art. 81 Declarada fundada la taha contra algún(os) candidato(s)
De una determinada lista, el personero podra solicitar la inscripción
De un nuevo candidato(s), observando los requisitos previstos en
El presente reglamento y en el plazo improrrogable de 48 horas
posteriores a la notificación de la resolución de tacha.
Art. 82 Las resoluciones del Comité Electoral Universitario son
Susceptibles de impugnación ante el propio Comité Electoral vía
recurso de reconsideración dentro de los tres (3) días hábiles
siguientes.Esta resolución es inapelable.
NULIDAD DE LAS ELECCIONES

Art. 123 El Comité Electoral podra declarar la nulidad de las


Elecciones realizadas en la mesa de sufragio en los siguientes casos:
) Cuando se haya instalado la mesa en un lugar distinto al señalado
O en condiciones diferentes a las establecidas por el reglamento o
Despues de las dos (02) horas; siempre que tales hechos carecieran
De justificación o hayan impedido el libre ejercicio del derecho de
ufragio.
) Cuando se compruebe que la mesa de sufragio admitió votos de
ersonas que no eran electores o rechazo injustamente votos de
Electores en número suficiente para variar el el resultado de la elección
Art. 124 Sólo podran interponer recurso de nulidad los candidatos
nscritos o los personeros de las listas. El Plazo para su interposición
Es de tres (3) días hábiles, a partir de la resolución que origine el
Recurso, previo pago de derecho de trámite.
Art. 125 El Comité Eletoral declara la nulidad total de las elecciones
En los siguientes casos:
) Cuando los votos nulos o en blanco sumados o separadamente
Superen los dos tercios del número de votos válidos.
b) Si se anulan los procesos electorales de un número de mesas que
n su conjunto representan el tercio de la votación total válida.
Art. 126 La resolución de nulidad es dada a conocer de inmediato al
Rector.
Art. 127 En caso de la anulación total, las nuevas elecciones se
Efectuarán respetando los plazos de la primera convocatoria.
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte