La Venganza de Mr. Nice 2000

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

78-80_REYCANNABIS 01/12/2000 20:22 Página 78

Movió más de cien toneladas

© ‘MR. NICE’ (EDICIÓN FRANCESA)

© ‘MR. NICE’ (EDICIÓN FRANCESA)


■ ‘Mr. Nice’, con su
familia. A su lado, ■ Desde su salida de
de marihuana y pasó siete Judy, su mujer, prisión, Howard
años preso en Estados Unidos. quien también fue
detenida en Palma
Marks se ha
dedicado a defender
Ahora, Howard Marks, escritor de Mallorca en la legalización del
1988 por orden de cannabis. Conciertos
de éxito afincado en Palma, la Agencia de rock, como el de
la imagen, y charlas
abandera la legalización del Antidroga de
Estados Unidos. le han convertido en
cannabis un ‘showman’ pro
legalización.

© MR. NICE EDICION FRANCESA

© ‘MR. NICE’ (EDICIÓN FRANCESA)


■ A la derecha, el ex

© ‘MR. NICE’ (EDICIÓN FRANCESA)


traficante de
marihuana, en 1995,
con varios de sus
compañeros reclusos
de la prisión
americana de Terre
Haute, en el Estado
de Indiana.

Fue detenido a finales de los 80 ALBERTO GAYO España, o en cualquier sitio, le re-
sulta muy fácil: “La gente me re-
por orden de la DEA. Hoy, cinco conoce y hay muchos que me rega-
años después de salir de prisión,

E
s tal el prestigio de lan piedras” (trozos de hachís).
Dennis Howard Marks En contra de la lógica, la mercan-
Howard Marks, el Marco Polo de entre los partidarios cía que utiliza Mr. Nice para su
la marihuana –‘Mr. Nice’ para los de la legalización de consumo viene del País Vasco, y
la marihuana que una no de la costa gaditana. Curioso.
amigos– ha pasado de traficante empresa holandesa dedicada a de- Para él no hay sitios prohibidos, es
impenitente a escritor de éxito. sarrollar semillas de cannabis co- una manera de apostar por la nor-
mercializa doce variedades con malización de esta droga, fuma
“No me arrepiento de nada”, dice denominación de origen Mr. Nice. donde y cuando quiere. O lo que
este hombre, que no puede viajar Mr. Nice fue uno de los apodos es igual, todo el día.
utilizados por quien en los años
a Estados Unidos, Australia y Chi- 70 y 80 era uno de los más im- La DEA, el MI6, el IRA...
na y que no ha dejado de fumar portantes traficantes de hierba y Este galés estudiante de Oxford,
hachís en todo el mundo. Ahora nacido hace 55 años en un pueblo
porros, “nunca más de 30 diarios”. recorre Europa presentando su au- minero del sur –“donde había más
tobiografía –350.000 copias ven- tabernas que capillas y más minas
didas en el Reino Unido–, ofre- de carbón que escuelas”–, recono-
ciendo su apoyo a cualquier grupo ce que en la década de los 70 y du-

Howard antiprohibicionista, pinchando


música en clubes y, cómo no, fu-
mando porros. “Nunca más de 30
al día”, dice.
rante gran parte de los 80 llegó a
mover más de 100 toneladas de
marihuana y hachís, la mayoría
con salida en el sudeste asiático y

Marks
Y no es broma. El encuentro con destino en Inglaterra. Hasta 14 paí-
interviú tuvo lugar en el número ses llegaron a perseguir a un hom-
3 de la calle Fuego, a las afueras de bre que fue enganchado por el
Palma de Mallorca, en el mismo MI6 –el servicio de inteligencia

FERNANDO CÁRDENAS
chalé donde el 25 de julio de 1988 británico– a través de un amigo de
Marks y su mujer eran detenidos juventud y que acabó vendiendo
tras un impresionante despliegue drogas al IRA cuando debía estar
policial. Mr. Nice está ahora de espiando a los terroristas. “Gané
mudanza, quiere pasar página. Es siete u ocho millones de libras es-
mediodía y el humo de la resina de terlinas, pero es normal que Esta-

La venganza de Mr. Nice


hachís ralentiza el tiempo. “Fumo dos Unidos, con la DEA al frente,
porque me gusta. Me he dado siempre atribuya más operaciones
cuenta de que escribo mejor, es un de las que fueron de verdad. En
uso más profesional que terapéuti- aquel país parece que la DEA aga-


co”. A Marks comprar hachís en rra cada día al mayor traficante

78 interviú 4 de diciembre de 2000 www.zetainterviu.com interviú 79


78-80_REYCANNABIS 01/12/2000 20:22 Página 80

Howard
Marks El hombre de los 40 apodos

del mundo. Yo no hice tantos pases


como dicen, pero me hubiera gus-
tado”. Según las policías que le pi-
D ennis Howard Marks ha vuelto a dejarse
el pelo largo. Es un hombre tranquilo, un
poco desaliñado, capaz de transformar sus
saron los talones, en los 15 años peripecias como traficante de marihuana en
que duró su imperio manejó más una novela que engancha. Como resume su
de 40.000 millones de pesetas. autobiografía, durante la década de los 80 te-
Sus aventuras las ha plasmado nía 43 apodos, 89 líneas telefónicas y era
en Mr. Nice (Cáñamo Ediciones), propietario de 25 empresas mercantiles por
una autobiografía que detalla des- todo el mundo. “Todo lo que cuento en ‘Mr.
de el primer porro hasta su puesta Nice’ es verdad, no hay nada manipulado”,
en libertad, una historia de buenos insiste. Y es que al libro no le falta ni una fe-
y malos: “Mi nueva vida es una cha ni un nombre.
sorpresa. No esperaba que mi li- Sabe que donde vaya encontrará algún ad-
bro tuviese tanto éxito, estaba es- mirador. El encuentro con Dennis Howard
crito para gente mayor y al final Marks acaba frente al mar, en un local de mo-

© ‘MR. NICE’ (EDICIÓN FRANCESA)


gran parte de los compradores son da de la capital mallorquina. La música am-
chavales. Antes fumar era un sím- bient se mezcla con el oleaje. No acaba de
bolo contestatario, de esnobismo, sentarse y ya tiene una botella de champán re-
hoy todo el mundo fuma. Mire, galo de la casa. Saca su librillo de papel y des-
hasta los de las mudanzas”. gasta la piedra de hachís con sus dedos. Ya no
Marks todavía recuerda cuando se acuerda cuántos canutos lleva hoy. “Éste es
llegó a Palma en el 84. Venía atraí- buen cannabis, pero como el nepalí no hay ■ Durante su etapa como
do por el sol, por la importante co- ninguno”. Es Mr. Nice, el Señor Enrollao. delincuente, Howard Marks utilizó
munidad de habla decenas de pasaportes e
inglesa, “pero sobre identidades falsas para viajar por
todo porque el con-
sumo de hachís aquí
‘Mr. Nice’ todo el mundo.

era legal y porque


tenía problemas fis-
llegó a fraude en Gran Bretaña que acabó
cales en el Reino
Unido”. Desde su
España en delatándole. El 25 de julio de 1988,
Marks era detenido junto a su mu-
página en Internet,
en sus charlas por
1984 por jer en Palma. De la cárcel insular
fue trasladado a la Modelo de Bar-
todo el Viejo Conti- problemas celona: “Allí se podía conseguir de
nente y en artículos todo: alcohol, drogas, prostitutas
publicados en revis- con el fisco en los ‘vis à vis’ e incluso teléfonos
tas inglesas se dedi-
ca a defender el final “y porque móviles”. Estados Unidos solicitó
entonces su extradición. En no-
de ese tráfico ilegal.
el consumo viembre del 89, Marks era enviado
FERNANDO CÁRDENAS

“Cualquier daño al otro lado del océano. A partir de


que tenga el uso de
la marihuana será ■ En esta casa de las afueras de Palma de hachís ese momento se convirtió en
41526-004. “Noté las diferencias.
siempre menor que
si se legalizara. Si
Marks fue detenido junto a su mujer en 1988.
era legal” Las cárceles españolas son mejores
y más humanas que las de Estados
fuera legal, la gente Unidos. Se centran en la rehabilita-
no iría a la cárcel por vender y fu- to, sumergido en el hippysmo im- no pensaba dejarlo. Me hubiera ción, en enseñarte cómo hacer di-
mar, que por sí sola ya es razón su- perante. Por casualidad y durante gustado seguir hasta muy viejo, nero por medios no criminales; allí,
ficiente. Los jóvenes no fumarían el curso de posgrado se metió en el pero las cosas salieron mal”, ex- sólo los separan y los almacenan”.
mierda –en Marruecos meten plás- negocio. Aprovechó la escasez de plica el ex traficante a esta revista. La pena, 25 años de prisión.
ticos en el hachís para endurecer- buen cannabis en Inglaterra para Marks confiaba en cumplirla en su
lo– ya que habría un control de ca- emprender operaciones de alto De la Modelo a Alcalá-Meco país, pero fue enviado a la cabaña
lidad, los chavales no se verían riesgo. Sobornos, contactos en “Tenía las preocupaciones de del terror, la cárcel de Terre Haute,
obligados a mentir a sus padres y instalaciones portuarias, en el ser- cualquier ciudadano, que el avión en Indiana. Durante 1992 recibió
viceversa, habría más comunica- vicio aduanero: “Cuanto más ni- en el que viajas se estrelle... Lo centenares de cartas de apoyo pi-
ción. Todo es mucho mejor que de- vel tenga la persona a la que pa- normal. Nunca tuve situaciones diendo su traslado al Reino Unido.
jar el mercado en manos de delin- gas, menos tienes que esconder la peligrosas relacionadas con el Había políticos, abogados, amigos.
cuentes como yo”. mercancía”. Pakistán, Marruecos, mundo de la criminalidad. Jamás En 1995 logró la libertad condicio-
La historia de Marco Polo hay Tailandia, Nepal... todos eran si- tuve problemas serios, ajustes de nal y fue deportado a Inglaterra.
que situarla en la Gran Bretaña de tios comunes para Mr. Nice. “Co- cuentas o cosas así. Si eres un cri- “Hoy no tengo orden de captura,
los 60. La primera calada de canu- nocí muchos narcos. Antes, el que minal, terminas acostumbrándote pero si aterrizo en Estados Unidos
to entró en sus pulmones cuando traficaba con marihuana no toca- a vivir perseguido”. Mr. Nice no tendría problemas. En las condi-
tenía 16 años. Sonaba el Please, ba otras cosas. Hoy se dedican a quiere hablar de Patrick Andrew ciones de la libertad provisional se
please, please de James Brown. todo. Yo decidí seguir hasta que Cairnes Berkeley, barón de Moy- especificaba que no debía fumar. Y,
Howard era un estudiante inquie- me pillasen o me muriese, porque nihan, el aristócrata perseguido por claro, rompí esas condiciones”.

80 interviú 4 de diciembre de 2000

También podría gustarte