Está en la página 1de 15
6. LOS HOMBRES Y LOS DIOSES Mesoamérica ea el siglo xv1 —y no es posible saber desde cuindo— bassbe su organizaciéa social, econdmice y politica en una instirucién ca le que los miembeos debian 1a percenenca al gropo 2 los lazos de pureaiesco, Al mismo tiempo —y no es posible saber desde cuindo— las distineas culcuas emesoumericanas vivian bajo regimenes de indw- cstatales Al parecer se encontraben en un_pro- eto, una tansicida que se habia convertiéo en iis porns, a saves de un ptt call, un tipo de iia 4 gue Jor pales llmsrn ds sbogada, Dust dee gue, as lngeres tenien un dios particu, 2 quien © reduce 2 quienes, por tener una relacn de sangre, © descendientes de un ser coma, derivados de una particule Nicholson hace biocapié en la exeasa gama ~en cuanto a so mag- sited — de los grupos sociales « quienes Jas divinidades protegen, desde provincas extensas 0 grupos exnolingliicos hasta pequedios sectores de Ia comunidad ™ Tn efeer, las fuentes nos hubian del dios de les oromies! o del que protege & deter tienen los dstintes grupos Eznicos que o ‘sa5050 SOT seuEWOH SOT mony oj sxom ey wo 4 bommosd qe epondas 5 we ‘gntpo 8 ‘sopfinoxd soy 9p vf ‘rua wound ei ‘2p sod son ap ou & seonsrooen som lebng seNOBND son sms uo solo et; pimenisammdnpion & sped 2p SP “wmap SopePEP ro soi soda on We Soap we & EHP SG SY] gomnavo sy 50 capiruro 6 110s HOMBRES ¥ LOS DIOSES SL Cama ticular de algunos calpadli, elevado 2 dios de la ciudad, e clara Tepeace ae Tesco ‘Fesetipos. ca Mexico-Tenochtitlan, donde los sacerdotes del dios protector, Hui- Bee Iracmixatad ilopoctili, procedian sélo de determinados basrios. Claco es cambiéa et ejemplo del calpalli o del pueblo que, separedo por sebeldia de la ‘dudad en la que vive dominado por ua grupo disino, retoma 2 su antiguo dios y abandona al de los tranos. Tal es el caso de Jos mexices ecocnaless nono. Thue seodixes azeces que en un tiempo es dieron aombee, anes de llegar a fundar ‘Mexico-Tenochttlan, por maadsto de su dios Huitilopochti-Mex, ratificaron su culto y abandonaron el ignominioso nombze de sus do- salpal y enriquecen en trot mesoame. sporacién de dioses procecores, una religibe. que 32 eras? Asi ha querdo verse el problema, y bablan algunor surores de dicses de la costa del Golfo o del Pacifee, © del mumen patién gue foe incorporado o fusionado a oto ya existent: Pero Je realiad parece ser distor: una bee comfn, une el exceom, fagmennds en miliples maios regomales, ceaba una cos rovsidn aceprads, con variates de més o menos cosideraién, por las cultaras de Mesoamérica, Cede niclen social devcendia de un’ dios, a «qe nombrabs muchas veces con el apelativo familar que no era usido por el resto de los hombres; pero en el esquema general no era una picea agregable: esaba ahi, por propio derecho, en el logse divino rai, dios pain preciamente por ocuper con ancelaciéa un sido fifo tn el mando de los niments ordenado seculermente. Nos dice In Hitrie de Tos mexicanas por ses Dintaras que ‘componeates, ya origicande los eparando calpsilé homogéneos que junto a otros. Separados, 7 mezclados los de dive juntos por el apremio eco 0] acb oosap [= vageq ssuopuoar swung 1 BP woKEND vf emaabse suse G02 seazasqo aed Solry soy 2p voneredss £ oad yp & ouaxd 4¢ ‘agpdsoue> gz ‘tomas yep osusasop yf seo sedets omens va opesedss 12 opond osnord 13 ‘399002 ‘s0] 9 Uppeniqaros ‘ojam > ‘ourosem of sopodes suede] [ro 3 wponsps vegan sound mp pe mb 5p Lepaedoons opan ‘ay sur oduion apeq apm cb pr en std so] © UsDRpEOD aiquroy tn wan anb sop on womee epap 2p bope 1] 9p S0] 9p sosed soy anna SaSOIG SOT & STMEKOR SOT ‘padios 36 soomopdomie som op copepa Ho voppadas xy sos some vq satay so] w> opespod © musmnaaedas} & ‘opgead |p reed sueoduy mUSCErEROIE £9 UYDERD e| 2p OG TL agcFEFORQD Sspepe 0 ss ‘DMPHTTRT onMos ‘espor o soyfs Sour sod ys SOR ef ogos topunde ey amb ous ‘counUNS $9 oF UODERD 2p soos [a “ououaignos urea oxorurpen 2p mn yo £ sepoRSUTOND Sey ‘pean pp ‘oda jp sab so U2 ‘sopspearp sor sod ous ‘eam sped of ope ou ‘ons aun Uo ‘spoapar a agp ¥ sopegqeaws8 drs soupuopuny 2p pupa zy see vod 38 Souosoa oo sopos wo soxmaxd of arg 1 ‘nb soxdzou0> counse Jonge oneness sox sopeiea {nar soj 9p sox ouarede FL sex so apuop ‘euqmg sof 2p 9D wf ap ray GoD UDA? “posing mf majdon iby 4 “Semp soy rod eopesn ops Ue soveany Seems so, aobrod ‘conaiga yond ty cepovoaued eso 900 304? “oo amen ped sce so op PSL ye SEO ~Biuo soy, Seouediep so] 2p p ‘oloy wetipmray pp ‘modpamy eopem SPL, oq SPIE? 5} Joon p oven Cue pi coped seb wage Soe SIP 2 {Baye = ouampaap JP BpHOOD anb asod “COsEIED OID pq REI ‘Bon UOD Ze]os PEPIOTP wR ap VOI wy syEUOPE oq Os IRD U9 anb gomez 34 capirute 6 4) Quewalcbatl es el dios creader de wn grupo bumano que, colo- cado en rales a su pattén no como originadoe de ua par- ©} Quetzalebatt es uno de los combres del dics supreme, indepen dieneemente de que lo sea de wn numen con especfico redio de sccidas es exe aumen particular una de las masifessciones del dios supremo, como en varias obras Jo hs afirmado Lebo-Portila, Parecen mis préximas Ja verdad las ltimas respuestas: el dios supremo es invocido en repstidas ocaiones con distntes nombres, de los cuales algunos cocresponden también a los dioses infsioes. Encre ‘estos nomives estin of de Texcalipoca y el de Quevaletet. Por o:ze pare, eo oposiciéa a le primera respuesta, hay que recordar que Jz pescncia de figuras equivalentes < la de Ce Acetl y su canicter de creadonancesro bétoe civiltzador existe tanto dentro como fuera de Mesoacnécca, Fuere, come lo sefala Metraux, en Américe del Sur" y de ambas Americas hemos visto lo que afimmé Brin. Dento, pero ee os ben socom’) i bs is rls ci, cu eso el homizs, le bumastdad E 10S HOMBRES ¥ LOS DIOSES 55 Gucumer, casi sobea decile, e el equivalente quiché de Quecl- ‘bath No sho esi entre el Creador y los Progeaitoces, sina que es diff saber por Is redaccién del cero si exten ea el enunciad dife- reaciss y categorias. Todos se llamaban Gucumar, y codes exaban en el Gelo determinando el maciniento de los hombcet. Y ya después, cipales: primero, el dardo que se clava en la vcrra; segundo, Ja cada Aioses, hijos de la pareja celeste, o tesco, ln forma iner- aque al bajar se conviere en sil seiscientos dices.® La flecha, el navajéa o los dioses lleg tuna roca, una coeva, un lugar amado Te slancecubli y, teas roegos, astocas y accidents, da a tedos los discs og huesos pera que los sieguen coa su sangre, y él se pexfora el pene en acted creadora ns = sofasuooe sred vias “ope nae omen © “—eubewersaar so— p epyedsa 2 z xppSn o soounl ap an “eaes9, ‘sopense 59] Hair oe god eth A of © ada) Jo 20d o[9s ae Sousmamty $9298 9p eq 9S =H) saaLOAP sp UPPER EPeD #8010 SOT X SaEENOK SOT esquioy somwnd sos 2 Ope He ‘omtengy op mesepmpied “abrmemgses “gy YO “ML OL Ge ‘opnomord ons 1p seomq e at ap souoponn “$0; = so] onb ‘eusyar wsion e mo aiqenyospr swoomgNOd “wor on sod sopypedsop os ayes ye onb ep sepoasaysu Soy g,pepruraip mipe aod sopmueameare os spndsip ab f ‘ene pve wana a soxquoy 90] Sores Je ab ap as ogs & ‘apyde> mm = om vODETT 19 some somnde wy ,,capne ox ua ap eomsedoxd ey v aospeqo auuaupjqisod aab osnoxd Senge soy opuesaery soquot{ Sop sW2A 2p ony 2poop op ‘Ur Jop ne su: ya amb wafuo ap seFOy um Ups “RPP Bf senUODN OF $9 ON “cOns|Fuy oOvOR OMA om v sooo wombs ja onb aad + sama setpaus emas a copemtonao of ab + acd ‘soaaed owpag 2 Jod sopespiscen tog uppesmmas void as 227 ‘runny epeo anbuae ‘esano sod can ‘ts uapes aazomtonryD aq UBL 18 ou yreaa8 of 20d oxd “tren sexqmou soito soqgond op sodas od vapors emu} wo awoureionsS eq a6 wprpes FT woud 224 od og yo soa una afrms 96 UY qxcSormedems sesuony se] U9 “OpAIZ sponA 0 90 qRONA, ‘SHARD vg THIAL Ba “OHTAL 3p © ‘en aN} So] vo —seastd ate Se] ap HBO], — aampMOORTD 9p oeFE apo sxc OPOMUE To Ups ef yapHENM 2aB sono sy ap seano sep 9p emurade ¥{ 4 sosony or eloms afore ey sab uo eauatom [> 29 operon assexpisoco tpond Za pe aeb— popege p ‘SORTER sspepate se] 2p em nian 2p ugpuny y cava Suopead so] ¥ opsakngear vans seyfnoa soj ‘Sup sonsons uo L peagpE opuN fp BM qyST0pEaND 0] eas vopuo v1 ep sot anb so, amb werodso sand “astes anb apd | 3 ops omapOOMD-UEENTD we SopEzo SSSR 4] ‘veoeq anb maonSesd of op asmpapop aooned jsy ypomy ns api ojqand pp anb wed egesoour of eiqe as anb upzey aob so ‘eyzmoacnd of 206 $0] 205 —ewguov— ,sopetoyp, sousqas £07 “omed [9 usta WDD 7 sen oab sq "uppem sof 2 “wore oma onb sommee <0] ¥ OIqR] anb 4 (wsSeay owen) vossfen of acb 1p ap aap 25 & “saxqaoy op ~apear, \opefon,, mas 0 eoxdeummmen? 9,,oeuopeey joey 2 2p asuciuryy ePID 2 2 “ear, af 35 Opgond 2p soured sop UM Y 9 carey 96 58 capiruno 6 temence, aunque se eneonrasea los fi sacrifcios ®° darance la. peregrinaci ios que hallaron los mé fueates, de las diseasiones que > 8 ve pomuede Is imag Ge un Se wih, Thal dele soir... 216 i | | | 105 HOMSRES ¥ LOS DIOSES 59 secerdotes2®® Pueblos no nabuas, los misreces, ruvieron specialise predileccin por las reliquss heches de piedra verde, cntee les que estaca la encoowrada y destruida por fray Benito Herninder en Achiu- ta, 1a denominada “corazén del pueblo” Le terencia de los dioses posefa en cal medida Ja virmd Je provecciéa del patrono, que ést se obsenia eun hice uso de lla un pueblo enemigo. Es de tumbre de los indigenas mescamericanos de incendize el templo prin- ipl de la cloded enemige, acca que significa la Ta explicecién puede ser muy clare: €] proessor s la méxima fuerat dl pusblo, Lege» paceeie camer en el combat, amado, 5 4 pedir al dios celeste ayuda militar en favor de'sus cramoras™ aunque Ja forma mis conicate de auxili Ie da a través de su imagen 0 re initil Jochar mis. Los casos de descucci6a, pero més fecsentemente de robo, que bacen los vencedores, son numeroies en las foentes** Y¥ el robo es frecuente precisamente porque el poder de Ta imagen y de le reliquia podké ser utlizado si se les conserva en una relaciéa gaa al dios; propicindolo con ofrendas** Los mexicas hablan cons- ‘muido un tempo, doode tenian en calidad de ceotives —y hemos de creer que bien tratados— 1 los dioses de los puchles veacidos 7 suje- tos" Une imagen famosa por Is fuera que proporconaba 2 los suyes bia por lo mismo ser cudada, aunque pare ello tuviewia que ser caverrada en ef lodo'*® ance el peligro de que los podezesos se lx edjue caren, Ta mejor manera de mostrar sumisiin a Joe wencedores ext perdiendo, aunque fuese en forma trasitors, In indepeadendi, por Eneneaey is, Ream 20 Tene Cl mesa, 2; dnd de Cay 3 Das, 1 erqsnadh, T, 148. 3 BRE ‘uppean wf ap so ¥ so2m08 Dur equ SeOFy aTeEpIA visa, oF] pp woo SY [9p EeAEIED ‘O1IND [PP pee ‘weeIDORL ef YP UpzEIND ‘ora WP v9EEOD worgeed Bp wyzo, pps somo! sop 1g MN os # ou OTE Ty “oyna poe 9 sazsco: 09 vf Ua9 spond ogtsims sg ge Fe 20d waqpar anb semen ‘peur { oiped ossnw owes ngpar 4 ovens radsoe onb oma wodeozy v2 2ssinponiay ani eoodond axb ‘Ope un mp UgaTE ‘pao eno Se] © auoayy Seesoun sof ap eapengap pure x 2p ¥ [RP ono |e sedioe A uadipo ap aamne ns v2 9 omsyevo op 62 caphruto 6 ‘THalaugui Teacatlpoca,* sino gue Ia veintens de tepelibil —Besta de los montes— en la que se celebesbe a los dioses de la Uva, esti presentada en el Cédico Telleriano Remensis como vn cer, sobre agua, con los simbolos plaviales que son las baoderes de papel goreedo de hile y Ia cabeza de Tléloc, y se dice que era la feta de los "abo- -gudos’, de “todos saatos"#* Y por si copiesa duda, hay que ver el Cédice Azcatsla, em el qze se represearan las imigenes de los dieses ‘Heizdlopochtli —un colibri y Tezcalipoce —un espejo humeanto— ‘qu: son cargadas por los scomamiague ca Ia pecegrinacién, Eos dioses & seep Soy 2p soxDam af SowRE So] 398 Joa sof k sof 20d “cuatge em vy sp oxo Te pefed ‘eSuoqead as ach upsyes TR wD g,{THUEDRZ 9p SYpaoe Sere so] am svor=oxT Sommp ax —eapede anb ogsruERY, TS— TEPRA 2p SMP sof ge’ it JOood Ts— sw So] gW—eRUONE v 2p vqOAG Sob HA spn} Zou 7] 0 ‘oopeaqatben— semode sof omD> sIENSID Ue £q soso ‘seaqe sonfase soy aa ROPER sHODAO: sH0:P 50[ ouguiog sof 9p ent ocuave> wx 29 RE Uo SON ST gH le un gropo més ampli 0, como dijon por concepciones gremisles europess, shocrarse el pago del eprendizje de ur amacstos de sus jos? Ccupacones 7 dadedes protsancs. Trak siguiznee®™* podido observar un geave problema: no es muy clara Ia delimizacia de oficios, que son demasiados,y la de los doses, que parecen ser més de Te cuenta en cade celpalli: No puede negerse que habia cieetos grupos que sealizibon més de una expecialidad, como Tos amantecas, de los que hay indudables cotidas de que se dedicabua la daboracén de mavsicos de pluma*" como a le modi tener un patcono comin™ Tal vex estos casos debieren 5 incrosacén de gente extrala —con sus dioses y profedoacr— momentos de apern ; a Los HOLBRES ¥ LOS Loses 67 TABLA DE CORRELAGIONES DE BARRIOS.CALFULLS, TEMPLOS-CALPULLIS, (OcuPAGIONRES ¥ DSDADES EN TENOCETITLAN [Seat ARruRO Mowzés) - Poehelan ‘Alsace ‘Aowran 5 6. Austen 7 8 9. Tanetsinco Acesspan Tenomoleo Teapodatnan Y gue algo de olla extibe en una cievtaselatvdad,fleibilided 0 ime ia del téemino calpuli™ to st Limits, por supueso, a Mexico-Tenochsidlan, Ursula Saclse ha hecho uns lisa en la que habla del origen ceaoto de cers profesionss* Basan cosocida cs, por ous paste, Ia eensiéa de lo comerciantes orgacizados, que ocupaben bertios ea las principales ‘0 Sth, whee dd youl to— onyurpfopea ome: ‘sonsyous su = ‘Sou050% OpISDES sus = sopeles sopoyosua sas deo Wa UOS ssopqutas soxqaiog arog jopesed = 9 spond ou onb peprenodso ean sq ‘camaquncaygias 9p SOUP s0 A papa won Uo yIMIpo oO dwuaLEAAMT aun 23 0 rzyELBIO ERGH ERE a3 soavany sey 2igzisa 388 op aelsp upod gp oe oe soo unis > adam soins 99 sesponden a oficios®™ Tal sus hijes un bien reribuido offcio peterno, la poblers en el posterior paso a Ia divisién soci 10s HOMORES Y LOS DOSES 72 pués, tes a conquis, los espafles otoegaton alganct favores al pueblo, no falts le desceadiente de Motecuhzoma Kocoyotin que re- clamé estos mirtmienvos, alegando que los mexices nance habia si gente capaz de gobernarse, ¥ que los stiores veedaderos eran los ipi- Fin, Jos descendieates de les Manderon Jos especielsas del poder, los culnas. Fee la cust de «que al preguntar los espafoles quiéa dominabe las eerras a las que buablan llegado, se les contest6 que el Culbue tecubrli —Morecchzoma BT Ope ds means 28. Bago ek bt pr ecg de Ja Gn, sss de ate de Mewes ia sonfis soto sousfnas sepeuruenp uo 2578509 9p Poptnesod =f ‘SUD suoimoapyes eyenmy snopedioo & seop =p eR 2550] PIN, “confor seqear sts Tesoarenuo> 9p waxy x] ‘olny sts OPED Usigey cf $9805 $07 x saWENOH SOT gomysys cL —protecror de la coz del ir Ia pists: es su pativo, su “2” ral vex hacieodo eto tipo de relaciéa ino wot grupo, hasta 5, 108 HOMBRES ¥ 105 DIOSES 75 Iegar a la eradicida de noviango, cols y sivalidades que boy cenea, seg los scmales aahuss, ixacihuad, Popocatiped y Ted Una cexplicacon del parentesco pudiere serir pars le zatjoe comprensia de los mivs o de Is Bisoia de los pueblos; peo ese concept parece bececer a razones milriples, al grado de que es avennurado extertat ¥ Cipaesénal, cuyo matrimonio™ parece provenic de su cackcrer de pareja creadora; Yiscetccubdi y Céyorl Indbeal, hecmanos#® posible mente hayan adguirido el pacentesoo por la vecindad fica do sos pue- bilos procegidos, comercaaces y eresanos, pero sobre todo pot la fntzna selacién econdmica que ea Ia realidad unia los incercses de ambes pro- fesiones; de Jcacmixctatl, sus esposas y sus hijos!™ me stevo & menos por fo proato, no permiten descubrir claves para we interpre: ‘cia de las relaciones sociales o celigiosas, Una cose més debe ser desticada, Hl culo 2 los dioses protecoces se hace con frecuencia en forme casi independiente del gran culto que comin a todos los pucblos. Tal vex ea el fondo prevalezs Ia opi- sign muy popular de que, pes a que Chalchivhelene tenga rtos spe cificos en el calendacio de los dieciocho meses, ot rieual dstinto sea todo mundo celebeas aqui es nuesaa proge. identificarse con la imagen que poseemes, y que ‘nuestro tectitorio y tiempo, Parece sep, inclusive —y esto 20 er tomado ea un sentido absoluro— que hey une liga mayor de

También podría gustarte