Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

Trujillo

Escuela de Ingeniera Industrial


Ingeniera Elctrica- Guadalupe 2016
Ing. Marlon Lozada Castillo

Qu es una puesta a
tierra?

Podemos definir la puesta o conexin a


tierra como la conexin elctrica directa de
todas las partes metlicas de una instalacin,
sin fusibles ni otros sistemas de proteccin,
de seccin adecuada y uno o varios
electrodos enterrados en el suelo, con objeto
de conseguir que en el conjunto de
instalaciones, edificios y superficies prximas
al terreno, no existan diferencias de potencial
peligrosas y que, al mismo tiempo, permita el
paso a tierra de las corrientes de defecto o la
de descarga de origen atmosfrico.

El sistema de proteccin est basado,


principalmente, en no permitir la
existencia
de
tensiones
entre
diferentes masas metlicas o entre
stas y el suelo, superiores a 24 V en
viviendas y locales hmedos, o 50 V
en locales secos. Estos valores son los
mximos que puede soportar el
cuerpo humano sin peligro de lesiones
graves.

Componentes del sistema de

puesta

tierra

El sistema de electrodo de puesta a tierra comprende:

Superficie
de la tierra

electrodo

conductor de
interconexin

esfera de influencia

Las funciones de un sistema de puesta a


tierra son:
Brindar seguridad a las personas.
Proteger las instalaciones, equipos y bienes en
general, al facilitar y garantizar la correcta
operacin de los dispositivos de proteccin.
Establecer la permanencia, de un potencial de
referencia, al estabilizar la tensin elctrica a
tierra, bajo condiciones normales de operacin.
Mejorar la calidad del servicio elctrico, disipar la
corriente asociada a descargas atmosfricas y
limitar las sobre tensiones generadas.
Por estas razones, se recomienda que se realicen
las instalaciones de puesta a tierra debido a que la
corriente elctrica siempre busca el camino de
menor resistencia, y al llegar a tierra se disipa.

También podría gustarte