Está en la página 1de 1

CASO FACILITADO POR INES CORNEJO

TEMA: CARGA MENTAL


ANALISIS DE CASO:
El bienestar fsico y psicolgico de las personas se ve afectado por las condiciones
generales del trabajo, por lo que las consecuencias derivadas de las exigencias
cognitivas de los puestos adquieren una especial relevancia como resultado de las
nuevas formas de organizacin del trabajo, as como de los recientes avances
tecnolgicos. En este contexto, el concepto de carga mental adquiere una importancia
significativa para la prevencin de riesgos laborales.
La carga mental hace referencia a la incapacidad o dificultad de respuesta cuando las
exigencias asociadas a las tareas (p. ej., atencin, memorizacin, ritmo, etc.) sobrepasan
la capacidad del trabajador. Este desequilibrio entre demandas y capacidades deriva
habitualmente en un incremento de la fatiga mental, una reduccin de la atencin,
lentitud de pensamiento y, en ocasiones, un aumento en el nmero de errores, olvidos y
confusiones que incrementan la probabilidad de ocurrencia de accidentes laborales. En
cualquier caso, supone siempre una disminucin del desempeo. Tampoco debe
minusvalorarse su impacto negativo en la motivacin laboral y la autoestima, as como
sobre la estabilidad emocional (con un incremento de la irritabilidad y la ansiedad), las
alteraciones somticas y del sueo o el aumento en el consumo de sustancias nocivas.
En el caso analizado podemos nombrar algunas medidas para evitar la fatiga, carga
mental en el trabajo
Prever la necesidad y establecer un sistema de descansos para los trabajadores. Sera
idneo que los trabajadores se pudieran organizar entre ellos para tomar esos descansos
y, de este modo, se aprovechara al mximo la capacidad reparadora de los mismos.
Esto es porque la autogestin de los descansos es un factor potenciador de su capacidad
reparadora.
A travs de la mejora de las condiciones de trabajo en general. Esta mejora se basara en
optimizar las condiciones ambientales, proporcionar a los trabajadores las herramientas
necesarias para un eficiente desarrollo de sus funciones, as como facilitar la
conciliacin de la vida familiar con el trabajo.

También podría gustarte