Está en la página 1de 12

Alacalufes

Los antecesores de los kawsqar llegaron a su


rea de nomadismo hace unos 6.000 aos. En
el siglo 16 cuando establecieron sus primeros
contactos con el otros hombres, se estima que
eran unas 2.500 a 3.000 personas. A fines del
siglo 18 comenzaron a llegar a la zona una
gran cantidad de barcos balleneros y loberos,
especialmente de nacionalidad inglesa y
estadounidense. A contar de esta poca
empezaron a contraer las enfermedades que
pronto los llevaran a su declinacin numrica.

Hay dos hiptesis sobre su llegada a los


lugares de poblamiento. Una, que procedan
del norte siguiendo la ruta de los canales
chilotes y que atravesaron hacia el sur
cruzando el istmo de Ofqui. La otra es que
procedan desde el sur y a travs de un
proceso de colonizacin y transformacin de
poblaciones cazadoras terrestres procedentes
de la Patagonia Oriental poblaron las islas del
estrecho de Magallanes y subieron por los
canales patagnicos hasta el golfo de Penas.

El rea que ocupaban para sus desplazamientos


era enorme, pero se puede decir que giraban
alrededor de dos puntos. Uno en la ribera sur del
estrecho de Magallanes, en la isla Clarence y el
otro en la parte sur del golfo de Penas en el islote
Solitario en el archipilago de las Guaitecas. La
causa de esta focalizacin fue la obtencin del
fuego.Los kawsqar necesitaban el fuego para
calentarse y con el pasar de los siglos
descubrieron estos dos puntos donde haba pirita
de hierro, mineral con el que lograban las chispas
necesarias para encenderlo.

Trabajaban la piedra, la madera, los huesos


y nervios de ballena, las conchas de los
mariscos y las pieles de nutria y foca. Con
estos elementos confeccionaban flechas,
arcos, hondas, arpones y cuchillos para
trabajar los troncos con los que fabricaban
sus canoas. Con fibras vegetales y de los
animales fabricaban cestos y canastillos. El
metal slo lo conocieron por su contacto
con el hombre blanco.

También podría gustarte