Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MXICO

ASIGNATURA: CLCULO INTEGRAL

CARRERA: INGENIERA EN TELEMTICA

ACTIVIDAD 1. APLICACIONES DE LA INTEGRACIN

ALUMNO: ROBERTO RAMREZ GUZMN


MATRCULA: AL10505805

DESARROLLO:
a) Pata obtener el volumen de saturno esfrico:
x 2 + y 2 = 60268 2

Despejando : y = 60268 2 x 2
Vesferico = 2Vi
Vi =

60268

( 60268

) dx =
2

60268

60268

x3
(60268 x )dx = 60268 2 x
3 0

3(60268) 3 (60268 )3

(60268)
60268 3
Vi = 60268 2 (60268)
0 = 60268 3
=

3
3
3

2
Vi = (60268) 3 ; pero Vesferico = 2Vi
3
entonces :
3

Vesferico = 2 (60268) 3
3

4
Vesferico = (60268) 3 (*)
3
Vesferico = 9.1695 X 1014 km 3
Para obtener el volumen de saturno achatado:
x2
y2
+
=1
60268 2 54364 2

x2
2
y = 1
54364 2
2
60268

x2
y = 54364 2 1
2
60268
y = 54364 1

x2
60268 2

Vachatado = 2Vii
Vii =

60268

x 2
2
60268
2

(
54364
)
1

60268 2 dx =
54364 1
dx =

60268
0

60268

x3
Vii = (54364) x
2
3(60268) 0
2

(60268) 3
= (54364) 2 60268
0 =
2
3(60268)

60268

2
2
Vii = (54364) 2 60268
= (54364) 2 (60268) = (54364) 2 (60268)

3
3
pero :
Vachatado = 2Vii
2
4
Vachatado = 2 (54364) 2 (60268) =
(54364) 2 (60268)
3
3
14
3
Vachatado = 7.4610 X 10 km
Entonces, la diferencia entre los volmenes de la esfera y el esferoide achatado es :
V = 9.1695 X 1014 7.4610 X 1014 km 3 = 1.7085 X 1014 km 3
Resultado: 1.7085 X 1014 km 3

b) Como nos hablan de un planeta esfrico y necesitamos el radio cuando saturno es esferico,
vamos a tomar la ecuacin (*) del inciso a), debido a que sta nos dice que:

4
Vesferico = (60268) 3 (*)
3
Pero tambin sabemos que el volumen de saturno esfrico se calcula como:
4
Vesferico = r 3
3
Igualamos trminos de las dos expresiones anteriores y tenemos que: r = 60268 km
Por lo tanto El radio de un planeta esfrico con el mismo volumen de saturno, tendra un radio
de 60268 km.
Resultado: r = 60268 km

También podría gustarte