Está en la página 1de 1

Procedimiento de chancado:

1. En primer lugar se debe sacar una cantidad de mineral, la cual se debe


homogenizar y medir la roca mas grande para que sea nuestro f80 y la
mas pequea.
2. El mineral que tenemos se debe homogenizar aun mas para obtener una
muestra representativa, y esto se hara mediante cono y cuarteo o el
cortador de riffles. Los cuales se harn las veces que sea necesario
hasta obtener la cantidad necesaria.
3. Este mineral ya representativo debe pasar por un anlisis
granulomentrico utilizando un harnero, en el cual debemos medir la roca
mas grande y la mas pequea para obtener nuevamente nuestro F80 y
P80 respectivamente.
4. Luego todo el mineral se dirige hacia la parte del chancado. El chancador
antes de ser utilizado debe ser ajustado, controlando su abertura.
5. Utilizando cronometro en cero y encendiendo el chancador, se comienza
el chancado del mineral siempre de forma continua.
6. En un cuaderno o libreta anotar el tiempo total del chancado.
7. El mineral ya chancado debe ser homogenizado nuevamente en un pao
roleador.
8. Ya homogenizado, debemos obtener una muestra representativa para
llevarla a anlisis granulomentrico, esto se realizara mendiante cono y
cuarteo o bien en cortador de riffle, esto se realizara hasta obtener la
cantidad de mineral necesaria que generalmente son 250 gr.
9. Con la cantidad necesaria de mineral, debemos pasar hacia el sector de
tamizajes.
10.Antes de comenzar el anlisis granulomtrico debemos: seleccionar los
tamices a utilizar, 6 generalmente mas el fondo y la tapa, limpiarlos y
pesarlos.
11.Una vez lista la columna de tamices formada comenzamos a ingresar la
muestra de mineral.
12.La columna se pone en el rotap y se pone un tiempo de 7 minutos.
13.Mientras tanto un alumno debe anotar cada numero de malla, abertura y
pulgadas formando una tabla.
14.Pasado los 7 min. Se debe pesar cada cantidad de mineral que quedo en
cada tamiz.

También podría gustarte